Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Las mil caras de la esquizofrenia_Primer episodio psicótico Detección, abordaje y tratamiento
Grupo Editorial Mundo
Seguir
21/5/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En MSP convertimos la ciencia en noticia. Con más de 20 años hemos sido líderes en medicina,
00:17
salud pública, ciencia, innovación y bienestar en Puerto Rico y al Caribe. Visibilizamos el
00:23
trabajo de médicos, enfermeras e investigadores porque en MSP somos ciencia.
00:30
Saludos, mi nombre es Ginger Marie Santiago Matos, trabajadora social clínico del Hospital
00:44
Menonita Sima. La esquizofrenia es un trastorno de salud mental crónica que afecta la forma
00:51
en la que piensa, actúa y siente una persona. Puede traer desconexión con la realidad, tales
00:58
como psicosis, que incluye síntomas positivos como delirios, alucinaciones, pensamiento
01:04
desorganizado y síntomas negativos, tales como bajo rendimiento, ya sea académico o profesional,
01:11
pobres destrezas de higiene personal, un aislamiento social bastante significativo, se empiezan a
01:18
desconectar de lo que son sus familiares, tienen la tendencia de estar más en las habitaciones.
01:23
De esa manera es que se va dando este primer episodio psicótico. Las señales de alerta
01:29
temprana o más bien llamados síntomas prodromales comienzan cuando la persona empieza a experimentar
01:36
cambios afectivos como ansiedad marcada, irritabilidad, cambios en su comportamiento.
01:43
¿Verdad? Empiezan como a desvincularse de lo que es la conexión y la inserción en
01:49
comunidad. Desde el rol del trabajo social, el abordaje del impacto en las familias sobre
01:56
el diagnóstico de esquizofrenia se centra en educar, acompañar y fortalecer las redes
02:03
de apoyo de las personas que sufren de esquizofrenia. Como tal, trabajamos con intervenciones
02:09
individuales, intervenciones familiares, intervenciones grupales y multifamiliares. De esta manera
02:15
la persona puede, ¿verdad?, expresar sus sentimientos dirigidos como de vergüenza o de culpa que
02:21
pueden impactar, ¿verdad?, esta área tan difícil de abordar lo que es un diagnóstico de salud
02:27
mental severo. El rol del programa Primer Episodio Psicótico va dirigido a promover y fomentar
02:34
el compromiso familiar. Buscamos aumentar las habilidades sociales de nuestros participantes,
02:40
psicoeducar a las familias para que entiendan el diagnóstico y lo importante que es el apoyo
02:46
de ellos en el proceso de recuperación de nuestros participantes. Nuestro programa va dirigido a jóvenes
02:54
entre las edades de 16 a 35 años que estén experimentando un primer episodio psicótico.
03:00
Es importante que los familiares principalmente sean los que vienen a buscar la ayuda. Esto debido
03:07
a que por lo regular un joven que esté experimentando primeros episodios psicóticos es difícil que
03:13
comprenda lo que está pasando con él. Muchas de estas veces, ¿verdad?, las familias desconocen de estos
03:20
servicios especializados que tenemos para los participantes que puedan estar sufriendo de esquizofrenia
03:26
o primeros episodios psicóticos. Entre los servicios que ofrece este programa está la intervención,
03:32
¿verdad?, de un equipo multidisciplinario que trabajamos a través de la atención coordinada
03:37
especializada. Tenemos componentes como lo es el psiquiatra, psicólogo, médico generalista,
03:44
enfermera, trabajadores sociales. Tenemos también beneficios adicionales como lo es la consejera en
03:50
rehabilitación vocacional y el servicio de pares. Nosotros ofrecemos a través de nuestras clínicas
03:57
ambulatorias servicios individuales, ¿verdad?, la terapia individual, la terapia familiar,
04:04
la terapia multifamiliar y grupal. Es importante, ¿verdad?, que a través de estos servicios que están
04:11
disponibles a través de nuestras siete clínicas, los jóvenes no se sientan solos, se sientan acompañados,
04:17
al igual que los familiares. El estigma influye significativamente en el proceso de búsqueda de
04:23
ayuda para estos participantes, tanto por los pacientes como por los familiares. No es menos
04:28
cierto que el estigma es una de las barreras más impactantes en el proceso de búsqueda de ayuda en
04:35
lo que es la salud mental. Muchas de las familias, en nuestra experiencia, miedo al rechazo, miedo a que
04:42
sean etiquetados. Aunque se ha trabajado constantemente en lo que es la desestigmatización,
04:49
hemos visto que, como quieran, no hemos logrado el objetivo. Por ende, ¿verdad?, a través de estos
04:53
servicios nosotros buscamos que se eduque, ¿verdad?, que se informe a las familias. Lo importante es que
05:00
es venir a buscar los servicios de manera temprana, de manera que la condición no se cronifique. Por ende,
05:06
seguimos educando, no solamente al participante y al familiar, sino que estamos impactando a las
05:11
comunidades para que podamos lograr vencer el estigma y las personas se sientan libres de
05:18
venir a buscar la ayuda. Las intervenciones psicosociales más efectivas en las etapas
05:23
tempranas del tratamiento de la esquizofrenia, sin duda alguna, son principalmente la psicoeducación.
05:29
También se puede estar utilizando lo que es la terapia cognitiva conductual dirigida a la psicosis.
05:35
Una de las más fundamentales es el entrenamiento en las habilidades sociales, ya que esto se pierde
05:41
como parte de lo que es el diagnóstico de la esquizofrenia. Utilizamos también lo que es
05:47
la entrevista motivacional. En cuanto a la psicoeducación, también trabajamos no solo con
05:52
el paciente, sino con el familiar. Inicialmente, el paciente no va a estar atento, tal vez, a lo
05:59
que le estamos explicando, pero a través de su familiar, impactando este familiar primero,
06:03
a lo que vamos estabilizando los síntomas del paciente, ¿verdad?, con lo que es la
06:07
farmacoterapia y demás, podemos empezar a transformar el pensamiento de las familias
06:13
sobre lo que es un diagnóstico de salud mental y lo podamos así normalizar. Entre las barreras
06:18
sociales y económicas que podemos identificar para estos pacientes que padecen de condiciones
06:23
de salud mental, en particular esquizofrenia, podemos encontrar como principal nuevamente
06:28
lo que es el estigma, la discriminación, ¿verdad? Estos jóvenes muchas veces hay falta de oportunidades,
06:35
tanto para el aspecto laboral como de estudios, ¿verdad? Hay muchos jóvenes que en la etapa
06:40
inicial del diagnóstico dejan de estudiar o pierden el trabajo porque se van descompensando
06:47
y muchas veces el estigma en esta área pues no los deja volver a incursionar. De igual manera,
06:55
podemos ver entre las barreras económicas que está lo que es la pobreza, ¿verdad?, y la falta
07:00
de recursos. Muchos de estos participantes, de los cuales a veces pues no buscan la ayuda
07:05
a tiempo, pues pierden apoyo, recursos de apoyo, no hay unas viviendas que sean adecuadas para
07:10
ellos, la falta de ingresos, la dependencia económica de estos familiares, pues, ¿verdad?,
07:16
redunda en lo que es la pobreza como parte de las barreras. La adherencia al tratamiento
07:23
desde el componente psicosocial se trabaja a través de intervenciones individuales y familiares.
07:28
Esto, ¿verdad?, para prevenir hospitalizaciones, exacerbación de sintomatología, recurrencias.
07:36
Vamos, ¿verdad?, a través de la entrevista motivacional de esa parte de que logremos ese vínculo
07:43
terapéutico, ¿verdad?, logremos tener la confianza de este participante a través de este seguimiento
07:49
más continuo y frecuente para que ellos vean en nosotros un aliado y no un enemigo. Ese factor
07:56
es clave en tú lograr capturar al participante en el tratamiento. Se utiliza el modelo de
08:03
la toma de decisiones compartida, ¿verdad?, donde el paciente toma la decisión también
08:07
como parte de su plan de tratamiento. Aquí podemos obtener ganancia ya que él se ve involucrado
08:14
y se siente, ¿verdad?, importante. No es que le estamos imponiendo un tratamiento, es que
08:18
él está participando en determinar cuál es el tratamiento correspondiente para él.
08:24
Las herramientas que utilizamos para reintegrar a estos jóvenes en comunidad, ¿verdad?, de
08:29
primera intención a través de estas entrevistas iniciales y los seguimientos, vamos identificando
08:36
cuáles son los intereses del joven realmente, ¿verdad?, en cuanto a estudios y empleos.
08:42
Nosotros contamos con el servicio de una consejera en rehabilitación a la cual referimos al participante,
08:49
ella les realiza una evaluación inicial y posteriormente le va dando seguimiento.
08:54
Ya estos jóvenes cuentan con unos estudios interrumpidos, unos intereses o unas experiencias
09:00
de empleo previas y lo que buscamos es ver si realmente quieren continuar en este campo,
09:06
si entienden que deben ir a otros, ¿verdad?, a otros recursos o si su meta de estudios o empleo
09:11
cambió, se les enlaza con lo que son las universidades, se les enlaza con organizaciones
09:18
como AMSI, consorcios para lo que es el proceso de búsqueda de empleo, les damos talleres de
09:24
lo que es la entrevista de empleo, ¿verdad?, para que ellos se sientan más en confianza en
09:29
este proceso.
09:31
Desde el programa Primer Episodio Psicótico y como trabajadora social clínico, exhortamos
09:36
y recomendamos al cuidador familiar, persona significativa o recurso de apoyo de una persona
09:43
que esté sufriendo de psicosis o de primeros episodios psicóticos, le exhortamos a buscar
09:49
ayuda a tiempo, puede visitar cualquiera de nuestras clínicas.
09:53
Nuestras facilidades que están en Aibonito, Orocovis, Calley, Caguas, Humacao, Guayama
09:59
y Ponce, también contamos con un hospital de intervención aguda, que es el hospital
10:05
Menonita Sima, en el cual si su familiar no acepta la ayuda y usted entiende que hay un
10:10
riesgo o alguna manera de ayudarle, existen recursos legales como lo es la ley 408 para
10:17
una evaluación involuntaria.
10:20
De igual manera, este es el artículo 4.11 dentro de la ley 408, que involucra al paciente,
10:27
lo obliga a continuar sus servicios a nivel ambulatorio.
10:33
Ustedes son parte de que logremos romper con el estigma de la salud mental.
10:38
La esquizofrenia o cualquier otro diagnóstico de salud mental es similar a una condición
10:43
de salud física.
10:44
Y nosotros, como sociedad, como profesionales, como familiares, somos los primeros que tenemos
10:50
que romper las barreras del estigma.
10:52
Estamos para ayudarte y no para juzgarte.
10:55
En MSP, convertimos la ciencia en noticia.
11:09
Por más de 20 años, hemos sido líderes en salud, ciencia y bienestar en Puerto Rico y
11:14
el Caribe.
11:15
Síguenos en nuestras redes como arroba revista MSP y visita www.revistamsp.com para más información
11:24
de calidad.
11:25
Porque en MSP, somos ciencia.
Recomendada
2:39
|
Próximamente
¿Cómo responde el cerebro ante la interrupción del tratamiento en la esquizofrenia?
Grupo Editorial Mundo
24/6/2025
3:00
Un nuevo avance en el tratamiento de los síntomas negativos de la esquizofrenia
Grupo Editorial Mundo
18/1/2025
6:55
Esquizofrenia y la importancia de la intervención temprana
Grupo Editorial Mundo
30/5/2025
11:30
Primer episodio psicótico
Grupo Editorial Mundo
30/5/2025
4:00
SANGRADO UTERINO ANORMAL
MEDICABLE
4/12/2019
8:20
Convención Caribe Gyn
Grupo Editorial Mundo
ayer
20:24
Rol del médico primario en la detección temprana y manejo integral de la diabetes
Grupo Editorial Mundo
ayer
13:47
Educación y actualización del médico generalista en diabetes
Grupo Editorial Mundo
ayer
20:58
Tumores cerebrales - Lo que debes saber sobre su abordaje médico
Grupo Editorial Mundo
anteayer
28:06
Salud femenina en cada etapa
Grupo Editorial Mundo
anteayer
15:23
Entendiendo el cáncer renal
Grupo Editorial Mundo
hace 4 días
25:16
Mordeduras de serpiente
Grupo Editorial Mundo
hace 4 días
14:06
Impacto del Polvo del Sahara en la Salud Respiratoria
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
17:41
Cirugía de reconstrucción biventricular
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
10:07
Enfermedad pulmonar intersticial e Hipertensión Pulmonar - Abordaje multidisciplinario
Grupo Editorial Mundo
hace 6 días
23:37
Eucalipto para tratar la obesidad
Grupo Editorial Mundo
hace 6 días
5:56
Uropatía obstructiva en pacientes con cáncer
Grupo Editorial Mundo
1/8/2025
17:02
Atención neurovascular prehospitalaria
Grupo Editorial Mundo
31/7/2025
24:51
Salud mental y deporte, Rol de la psicología en el rendimiento atlético
Grupo Editorial Mundo
30/7/2025
32:10
Reacciones alérgicas severas_Cómo reconocer y tratar el shock anafiláctico
Grupo Editorial Mundo
30/7/2025
1:51
Sabías que la hepatitis C hoy puede tratarse y curarse con un medicamento oral
Grupo Editorial Mundo
29/7/2025
7:07
Hipertensión en Cáncer un efecto adverso que puede frenar la terapia
Grupo Editorial Mundo
29/7/2025
3:04
Ataque de Pánico en Lugares Públicos_Cómo Actuar desde la Ciencia Clínica
Grupo Editorial Mundo
29/7/2025
11:10
Cuidado Vascular_Cómo Evitar Infecciones Asociadas a Catéteres
Grupo Editorial Mundo
29/7/2025
12:35
Actualización en las guías de manejo de la Hepatitis C
Grupo Editorial Mundo
28/7/2025