Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Recetuits: ¿Qué cuchillos comprar para la cocina?
esRadio
Seguir
19/5/2025
Alberto Fernández da las claves para comprar un cuchillo bueno para la cocina.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Tú crees, Alberto, que es normal que cuando ha dicho lo primero que ha pensado Isabel,
00:05
si tienes que matar a alguien...
00:06
Que sea con un buen cuchillo, no lo haces sufrir.
00:08
Vamos a ver, es la herramienta básica del asesinato, después de la piedra fue el cuchillo.
00:13
Sí.
00:13
Como eran las mujeres matando el cuchillo.
00:14
Luego ya los venenos, los Borgia, la leyenda...
00:16
Bueno, ya entre la piedra y el cuchillo, el de Silex, que la piedra, cuchillos de piedra...
00:22
Claro, claro.
00:22
Es verdad que es difícil comprar un cuchillo bueno y luego es verdad que rápidamente deja de ser bueno
00:28
porque el afilado desaparece.
00:31
Claro, es una herramienta básica de la cocina, ya hemos hablado de sartenes, hemos hablado de cazuelas
00:36
y el otro día decía yo, ¿esto de los cuchillos?
00:38
Llamó un amigo y me dice, oye, ¿qué marca de cuchillo que me compro?
00:42
Y dije, espérate, vamos a hacer aquí un catálogo de las cosas importantes.
00:46
Bueno, la parte más importante del cuchillo, aunque no solo, es la hoja.
00:51
Del material que esté fabricada dependen cuestiones como el peso, el equilibrio, la eficacia en el corte,
00:57
que es la razón básica para comprar un cuchillo, y la durabilidad del filo, que también es muy relevante.
01:02
Las cualidades más importantes, por lo tanto, son la capacidad de corte, la resistencia al óxido,
01:07
que esto ahora nos parece que es una cosa, pero esto no siempre ha sido así.
01:11
La resistencia al óxido.
01:12
Bueno, yo tengo un cuchillo corso con un mango de cuerno de vaca que me llevó el corresponsal del mundo en París
01:16
antiguamente, Juan Manuel Belver, a un tipo que los hacía allí una fragua, una cosa así como...
01:21
De otra época, que es maravilloso, pero a mi hijo, que le encanta cocinar, cada vez que lo usa le digo,
01:26
¡sécalo! Y alguna vez que se lo deja, al día siguiente, aquello parece que está enterrado 10 años,
01:30
porque se oxida muy rápidamente.
01:33
Entonces hay que limpiarlo, secarlo, claro, esto ya se nos ha olvidado con los materiales nuevos.
01:37
Entonces, vamos a clasificarlo por los tipos de hoja.
01:40
La hoja estampada.
01:41
La hoja estampada se consigue funcionando, es decir, superponiendo varias metales,
01:45
acero de diferentes tipos, y sometiéndolo a una prensa muy fuerte para darles la forma del molde.
01:53
La hoja forjada.
01:54
Forjada, esa se fabrica con acero al rojo, se le da forma con un martillo,
01:59
bien de forma matuada, con un martillo hidráulico, las de toda la vida, bien buenas, ¿vale?
02:03
Entonces, esos son los tipos de hoja.
02:05
Y luego, los materiales.
02:07
Acero de carbono, que estábamos contando, el cuchillo corso.
02:10
Poco resistente al óxido, hay que secarlo muy bien cuando lo limpiemos.
02:13
Su filo es muy duradero y se afila muy bien y muy rápido.
02:17
Cuchillos, los clásicos, con hojas de acero de damasco.
02:19
Es de los aceros más históricos, más antiguos, resistente.
02:23
Su filo es muy duradero, son muy duros y son muy resistentes.
02:27
Cuchillos con hojas de acero inoxidable.
02:30
Muy duros, muy buen filo, no se oxidan, mantenimiento eterno.
02:35
Cuchillos con hojas de cerámica, que estos se pusieron de moda hace unos años.
02:38
Estos casi no se desafilan, casi no hay que afilarlos.
02:42
Los auténticos, ¿verdad?
02:44
Los auténticos, los de verdad.
02:45
¿Qué problema tienen?
02:46
Que como se te caiga el cuchillo, ¡crac!
02:49
Adiós.
02:49
Adiós, cuchillo.
02:50
Que cortas al grito, te da cuenta que hay un hueso, se hace una melladura, ese cuchillo ya no lo puedes arreglar.
02:55
Cuchillo a la basura, por tanto, yo no recomiendo.
02:57
Y luego, cuchillos con hojas de titanio, que se están poniendo muy de moda.
03:00
A ver, es un material inoxidable, es muy ligero, rechaza las bacterias.
03:04
Entonces, veremos si esto se impone.
03:06
Es más caro.
03:06
Es más caro, el titanio siempre es más caro.
03:08
Pero bueno, un cuchillo bueno, en principio, es una herramienta.
03:10
Si está bien hecho, es para toda la vida.
03:12
La marca es garantía de calidad, por ejemplo.
03:14
Hay muy buenas marcas.
03:15
Arcos.
03:16
Arcos, no, no, es que esa es mi marca de referencia.
03:18
Sí, vale.
03:18
Arcos compro.
03:19
Y tienen de todo.
03:20
Arcos es una marca histórica, de Albacete, tienen cuchillos estupendos.
03:23
Entonces, ¿cómo sabemos si una hoja es buena o es mala leyendo?
03:28
Si es un cuchillo o no de un chino, con todo respeto para los chinos.
03:31
Pero, pues hay una cosa que es la escala Rockwell.
03:33
La escala Rockwell, que va entre 20 y 100, mide la resistencia igual que la escala de Moss, de dureza.
03:38
Son escalas de dureza que te determinan la dureza de una hoja de acero basándose en la penetración de una bola de diamante.
03:46
Entonces, qué cosa, ¿no?
03:48
La escala Rockwell.
03:49
Aquí hay escalas para todos, ¿sabes?
03:51
Escaladei, hasta Dios tenía escala.
03:52
No, es a Jacob.
03:54
Claro, la escalera de Jacob.
03:56
La escalera de Jacob.
03:56
La escala de Jacob.
03:57
Bueno, escaladei es una abadía de monjes que hay en Cataluña que hace unos vinos estupendos.
04:02
Se llama escaladei.
04:03
Escaladei, sí, digamos, sería la...
04:06
Antiguamente es como el aroma de Montserrat.
04:09
Sí, sí.
04:09
Que tiene no sé qué.
04:10
Que son cosas horribles de unas bebidas muy cabezonas.
04:15
Hablamos un día del Chartres histórico francés, que eso es...
04:18
O sea, están valoradísimos, pero yo eso ni lo toco.
04:21
Pero horrible.
04:22
Yo ni lo toco.
04:23
Hay locura con el Chartres, ¿eh?
04:25
Bueno, pero porque...
04:26
Antiguamente, sí.
04:27
En la escala de Rockwell.
04:29
¿Cuál es su número?
04:29
Entre 50 y 60 debería ser lo ideal.
04:33
Es más, precisando, entre 56 y 60.
04:36
Si está por debajo de 56 es muy blando, plof.
04:39
Si está muy arriba, por ejemplo, los cuchillos japoneses estos maravillosos de Chef son durísimos.
04:44
¿Cuál es el problema si está por encima de 60?
04:46
Que eso no hay quien lo afile.
04:47
Lo tienes que hacer con un afilador, pues sí, vamos.
04:49
Tienes que utilizar con una fresadora industrial casi para afilar eso.
04:53
Entonces, 56, 58...
04:56
¿Dónde lo pones eso?
04:57
Perfecto.
04:57
En las instrucciones, si vas a comprar un cuchillo de cocina, de verdad, bueno, tú vas al corte inglés,
05:01
en las instrucciones, en la cajita del paquete, pondré a escala Rockwell, H...
05:05
Sí, que van en cajita, no es como...
05:07
Sí.
05:07
Pero bueno.
05:08
Sí.
05:08
Mangos.
05:10
Múltiples tengo carencias y odios.
05:14
Materiales sintéticos, hay miles, cualquiera puede ser muy bueno.
05:18
Yo tengo especial carencia por los de madera, si está bien pulida, bien ajustada, bien afilada.
05:22
Bien secada.
05:23
Bien secada.
05:23
Bien secada.
05:25
Y no me gustan nada los metálicos, porque tú en la cocina puedes tener las manos mojadas,
05:32
y se te resbala, y te puedes hacer una avería de las buenas.
05:34
Y además pesan más también.
05:35
Y pesan más.
05:36
Y Alberto, ¿cuáles tendríamos que tener en casa?
05:40
Cuando una casa además no es muy grande y caben cuatro cuchillos, ¿qué recomiendas tú?
05:45
El cuchillo de chef, que le llaman el cuchillo cebollero, que es el cuchillo largo, ancho, más o menos triangular.
05:51
Ese vale para cortar verduras y vale para casa todo.
05:54
¿Vale?
05:54
Una puntilla, pequeñita, ¿vale?
05:57
Un cuchillo de cortar pan, porque el cuchillo de cortar pan no solo lo vale para cortar pan,
06:01
es el que debemos usar también para cortar tomate.
06:03
Si tú vas a cortar tomate, verás que la piel, sobre todo estos tomates de ahora,
06:07
que tienen unas piles muy gordas para que aguanten bien el transporte y el golpeo,
06:10
y hay que utilizar un cuchillo de sierra.
06:13
Hay cuchillo tomatero también, que es como una ligera de entondura, pero yo uso el del pan.
06:17
Porque es que si no es muy peligroso, o sea, es que no cortes.
06:20
No es la punta, qué gracia, vale, vale.
06:22
Claro, la punta, pero no te va a quedar un corte perfecto.
06:24
Yo siempre tomate, cuchillo, el mismo, el del pan.
06:28
Y luego yo el jamonero, pues por ejemplo, tú el sábado dices,
06:32
a mis hijos les encanta el tartar de salmón, con arroz, una especie de homburi,
06:35
pues arroz basmático.
06:37
Y para limpiar y retirar la piel del salmón, yo utilizo un cuchillo jamonero.
06:42
El que daban en la cesta nuestra vez.
06:44
Es con el que te cortas.
06:45
Pero claro, porque te cortas, tú lo que no haces es cortarte en la dirección donde está la mano.
06:50
La mano sujetas y cortas en la otra dirección.
06:53
El de la cesta de Navidad, que cortaba.
06:56
Si tú eres diestro, depende del momento del día, la hora de la noche en que te pones a cortar.
07:04
Pero el gusto hay un corte, también el corte del aguacate, porque la gente va a cortar el aguacate
07:08
y también se corta por cortarlo mal.
07:09
Sí, lo tengo.
07:10
Entonces, un jamón, mano izquierda si eres diestro, cuchillo de izquierda a derecha.
07:16
Si se te va, se va al infinito y sale volando.
07:18
¿Vale?
07:19
Muy bien.
07:19
Otro día hablamos de cómo afilar con la cheira.
07:21
¿Os lo decimos ya?
07:22
Dilo, dilo.
07:23
La cheira, la herramienta básica.
07:25
Cilindro largo, rugoso.
07:27
Coges por un lado, sin apretar mucho.
07:30
Un ángulo de 15 o 20 grados.
07:32
Desde el mango hasta la punta y por la otra dirección.
07:37
Ocho, diez, doce veces depende del cuchillo.
07:39
¡Fum!
07:40
¡Fum!
07:41
En una dirección y en la otra.
07:43
Ya.
07:43
Feten.
07:44
Pues ya está.
07:45
Y además lo compras igual que los cuchillos.
07:47
Sí, sí.
07:48
Y me lo guarden, por favor, en la típica, esta metálica, banda metálica en la pared.
07:54
No te coma.
07:55
O en un taco de cocina.
07:56
Fantástico.
07:57
No me los acumulen por ahí que se me rompen.
07:58
No.
07:59
Muy bien.
08:00
Pues son las 12, las 11 en Canarias.
08:03
O sea, hemos llegado hasta el final.
08:04
No nos han detenido nadie.
08:06
No hemos detenido a ningún ministro.
08:08
Pero todo se andará.
08:10
Todo se andará.
08:10
Hay tiempo.
08:11
Hasta mañana.
08:12
Pásenlo bien.
08:17
Pásenlo bien.
08:23
Pásenlo bien.
08:43
Pásenlo bien.
Recomendada
10:06
|
Próximamente
Recetuits: Quttin, cuchillos y accesorios de calidad para cocinar
esRadio
5/12/2022
0:38
Cómo afilar un cuchillo con una taza de cerámica
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
27/3/2025
1:26
Como elegir un buen cuchillo para la cocina. Cocinemos Juntos
Imagen Entretenimiento
25/3/2019
10:30
Recetuits: Venari, la primera escuela de cocina centrada en la caza
esRadio
2/12/2024
3:25
3 técnicas para usar el cuchillo como un auténtico chef
Directo al Paladar
5/9/2023
7:35
Recetuits: ¿Qué sartén utilizar en cada momento?
esRadio
3/3/2025
2:22
Cómo utilizar correctamente un afilador de cuchillos
Directo al Paladar
24/4/2021
0:16
Así se afila un cuchillo con una taza
Directo al Paladar México
27/9/2024
0:36
Un enorme terremoto en Rusia provoca olas de cuatro metros en Kamchatka
Libertad Digital Televisión
hoy
0:16
Hallan muerto al exalcalde de Puigverd que fue acusado de violencia machista
Vozpópuli
hoy
1:12
Alerta de tsunami en Japón por un terremoto de 8,8 en la costa rusa
Vozpópuli
ayer
0:27
Las amenazas de una brasileña a Koldo: "Grandullón, en mi país con 1000 €, te pegan un tiro"
Vozpópuli
ayer
1:02
El fuego se aleja de El Arenal pero obliga a reforzar medios en Ávila
Libertad Digital Espana
hoy
1:14
Koldo García pide al Supremo el secuestro judicial de audios íntimos sin relación con el caso
Libertad Digital Espana
ayer
1:06
Muere un bombero forestal en un accidente cuando se dirigía al incendio de Ávila
Libertad Digital Espana
ayer
0:51
Al menos 38 muertos al naufragar un barco turístico en Vietnam
Libertad Digital Televisión
21/7/2025
0:36
El escenario principal de Tomorrowland se incendia a dos días del festival
Libertad Digital Televisión
17/7/2025
1:14:02
España, un país de tiesos por culpa de Pedro Sánchez
esRadio
hoy
7:39
Es Noticia: El terremoto político que le espera al Rey en septiembre
esRadio
hoy
21:50
Hablemos con...: Joana Marcús
esRadio
hoy
2:12
Mundo Natural: Sérum Mediterraneus
esRadio
hoy
1:30:13
Tertulia de Federico: Pedro Sánchez se parapeta en el Fiscal General del Estado fiando su futuro al suyo
esRadio
hoy
46:31
Crónica Rosa: Las novias de Escassi presumen de cuerpazo en las revistas de esta semana
esRadio
hoy
34:48
Paco Núñez: "Page puede acabar con Sánchez cuando quiera, es un cínico"
esRadio
hoy
29:15
Federico a las 8: La censura del Gobierno
esRadio
hoy