- ayer
Rosana Laviada y Luis Díaz comentan la política de censura del Gobierno con los medios críticos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Son las 8 y 4 minutos de la mañana, las 7 y 4 en las Islas Canarias, soy Rosana Laviada, reciban un cordial saludo en nombre de todo el equipo que hace posible es la mañana de Federico.
00:11Comenzamos ya nuestra segunda hora y como siempre les vamos a acompañar hasta las 12 del mediodía, a partir de las 10 y cuarto aproximadamente.
00:17Isabel González con todos ustedes, con la crónica rosa, nuestra crónica rosa, su crónica rosa y por supuesto mucha más información y entretenimiento hasta las 12 del mediodía.
00:27En una jornada muy parecida a la de ayer, en donde el anticiclón va a hacer acto de presencia en prácticamente todo el país, salvo en el Cantábrico Oriental, donde se esperan precipitaciones, también en Cataluña y en Baleares.
00:40En Andalucía en algún punto también habrá sobre todo precipitaciones en las zonas de montaña.
00:47Atención al viento que va a soplar con fuerza en Galicia, en el Ampurdán, en Baleares y en el Estrecho.
00:52En el centro peninsular les comento que las temperaturas son bastante agradables, las tenemos controladas, 16 grados, que para los que estamos en Madrid, los madrileños o los que se sienten de Madrid y aquí viven, es maravilloso.
01:04Para poder dormir por las noches, sobre todo si tienes que trabajar al día siguiente y hoy una máxima de 33, que es una temperatura perfecta.
01:11La máxima nacional se va a registrar hoy en Badajoz, allí alcanzarán los 40 grados y la mínima en Ávila, en León, en Teruel con 10 grados.
01:19Precisamente nos vamos a quedar en Extremadura, en las Urdes.
01:23Estamos muy pendientes de un incendio que se ha declarado y que mantiene activada la situación operativa nivel 2 del Plan Especial de Protección Civil.
01:30Han tenido que ser desalojadas 50 personas muy pendientes de la evolución de este incendio.
01:35Además, sigue fuera de control otro incendio, en este caso en la localidad abulense de Cuevas del Valle.
01:41Las rachas de viento van a estar cumpliendo las labores de extinción y se han pedido refuerzos a la UME.
01:46No nos olvidamos tampoco de ese terremoto de magnitud 8,8 en la escala de Richter, en Kamchatka, poniendo en alerta a las costas de gran parte del Pacífico.
01:55En Chile, Gabriel Boric ha activado la alerta en la costa del país.
01:59En Rusia ya se ha declarado el estado de emergencia y también en Hawái se ha decretado el estado de emergencia evacuando las zonas costeras.
02:06En principio, hay riesgo de tsunami y, por tanto, lógicamente, en estos lugares se han puesto en alerta las autoridades ante lo que pudiese suceder en las próximas horas.
02:16Hoy Santiago González, que es un maestro de esto del periodismo, se despide de los lectores del diario El Mundo con su última columna.
02:37Adiós, así se titula la columna de Santiago González después de escribir 8.000 referencias en la prensa española.
02:44No se preocupen ustedes que van a poder seguir escuchando a Santiago a partir del 1 de septiembre en este programa.
02:49Y no sé por qué yo atisbo, olfateo, que vamos a poder seguir leyéndole esa pluma magistral del maestro de periodistas.
03:01Gracias. Como uno se siente orgulloso de esta profesión al escribir, al escuchar y al trabajar con personas como Santiago González,
03:11o como Victoria Prego, o como David Gistao, o como el gran Fernando Lázaro, los tres mencionados por Santiago González hoy en su columna,
03:20dice que no menciona a los vivos, a sus compañeros vivos, por temor a olvidarse de alguno de ellos.
03:25Y, lógicamente, en esa lista está Federico Jiménez de los Santos.
03:29Y yo hoy me veo en la obligación de contarles lo que sucedió ayer en el Consejo de Ministros
03:34y de lo que hoy prácticamente nadie habla.
03:37El gobierno continúa sin remedio con su política de acoso y derribo a los medios y periodistas críticos con el poder.
03:44Se creará el registro estatal de medios.
03:47Una campaña impulsada desde el Ejecutivo a partir de las publicaciones sobre el caso Begoña Gómez
03:53y que el gobierno, fíjense ustedes, ha bautizado como Plan de Acción para la Democracia.
04:00Alguien podrá abrir un digital sin estar en el registro.
04:04Pero lo que establece el registro es que, en primer lugar, en el caso de no registrarse, se podrán aplicar sanciones.
04:10Habrá sanciones para quien no registre el medio.
04:13En este caso, el Consejo de Ministros remite al Congreso la que han venido a denominar
04:18Ley para la Mejora de la Gobernanza Democrática en Servicios Digitales y Medios de Comunicación
04:24y que no es otra cosa, se lo voy a traducir, que un control sobre los medios
04:28que solo van a recibir publicidad institucional si se inscriben en una especie de registro de medios
04:34donde hay que contar la titularidad del medio, su organigrama y su estructura empresarial.
04:41Es decir, si no hay registro, no hay campaña institucional.
04:46Será seguramente un requisito objetivo para las campañas de publicidad institucional.
04:50Y como suele hacer el gobierno, todo matizado con un falso filtro de seguridad y de transparencia.
04:57El estar en el registro que garantiza la transparencia y garantiza el derecho de los ciudadanos a conocer
05:02quién está, quién es el dueño y quién financia esos medios de comunicación.
05:07La ley se parece demasiado a esa censura franquista promulgada en el año 38
05:12y que permitió el control de la prensa durante la guerra civil.
05:16El ministro que dirige Óscar López, el ministerio que dirige Óscar López y la CNMV
05:22van a ser los órganos controladores censores, como queda también establecido en esa nueva ley
05:28que va a entrar en vigor cuanto antes, según explicaba ayer el ministro Óscar López
05:33y que decía que se emocionaba al hablar de esta cuestión porque le gustaba muchísimo.
05:39No, no, no tenemos ninguna duda al respecto.
05:43La ley llega cuando ya en la práctica el gobierno opera como un órgano censor
05:48que limita las ruedas de prensa, otorga el turno de pregunta a los medios afines
05:53y controla hasta límites insospechados a los periodistas.
05:57Para muestra, un botón.
05:59Ayer en Marivent se dieron dos turnos de pregunta al presidente del gobierno,
06:05a la periodista de Radio Nacional de España y al del diario Última Hora de Baleares.
06:10Se preguntó a Sánchez sobre el fiscal general del Estado, las infraestructuras y la inmigración irregular.
06:16¿Se puede llamar rueda de prensa a dos preguntas que le pueden realizar los periodistas al presidente del gobierno?
06:23No, eso no es ni rrr.
06:27Nos quedamos, o sea, rueda de prensa se supone que es un amplio turno de preguntas
06:32en donde todos los medios presentes o al menos un alto porcentaje de los allí presentes
06:36pueden preguntar al personaje o al protagonista de turno que está compareciendo.
06:41Ayer, dos preguntas, Radio Nacional de España y Última Hora.
06:46El lunes, en el balance del curso político del gobierno, cuatro preguntas, no se crean ustedes que más.
06:55El diario El País, Antena 3, Agencia F y TV3.
06:59Se preguntó al presidente del gobierno en ese balance final, en ese balance final de curso político,
07:06sobre presupuestos, sobre un adelanto electoral, sobre los aranceles, sobre Gaza, sobre los socios del Ejecutivo
07:15y una solo, una solo, sobre corrupción, que dio lugar a 19 segundos de respuesta del presidente del gobierno,
07:23donde además Pedro Sánchez hablaba en singular de la corrupción, hablaba de este caso de corrupción
07:30que afecta al partido que yo presido.
07:34El País, Antena 3, Agencia F, TV3, cuatro preguntas.
07:39¿Esto es una rueda de prensa de un balance final del Ejecutivo?
07:43Yo creo que no, que no.
07:46La verdad es que es nefasto, es nefasto tener un gobierno censor,
07:51pero si me apuran es mucho peor la autocensura que nos imponemos los informadores
07:57que en vez de promover campaña contra los censores, es decir, contra el gobierno en este caso,
08:03las emprendemos contra los periodistas que hacen las preguntas incómodas.
08:08Y sí, me estoy refiriendo a esos periodistas, compañeros, que entraban en el Congreso de los Diputados
08:15y hacían las preguntas a los diputados que parece ser que el resto de periodistas o de compañeros no querían escuchar.
08:23Porque esta es otra cuestión que a lo mejor los informadores nos tenemos que plantear.
08:28¿Nos molesta que debido a esa autocensura que nos hemos autoimpuesto,
08:34los compañeros que trabajan de una manera más libre puedan hacer esas preguntas?
08:41Porque parece que sí.
08:42El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López,
08:46ha asegurado que nadie podrá nunca decir que él ha presionado a un medio de comunicación.
08:52Nadie podrá decir nunca que yo he presionado a un medio de comunicación.
08:56Bueno, con esta ley que está promulgando, yo creo que sí que lo hace.
09:00En cualquier caso, hoy es un buen día para denunciar lo que está haciendo este gobierno,
09:06para denunciar lo que ya ha conseguido este gobierno,
09:09y en homenaje a periodistas como, por ejemplo, Santiago González,
09:13que como les decía, hoy se despiden del diario El Mundo.
09:17Creo que es nuestra obligación hacerlo y denunciarlo.
09:20Luis Díaz, ¿qué tal? Muy buenos días.
09:36Aquí vamos a seguir, por supuesto, informando,
09:38y hoy la noticia del día es que Álvaro García Ortiz,
09:41el fiscal general del Estado, está a un paso de sentarse en el banquillo.
09:45Eso es, el Supremo avala su procesamiento al tener indicios suficientes en la filtración de los datos privados
09:50de la pareja de Isabel Díaz Ayuso.
09:52Se trata de un hecho sin precedentes, ya que supone que por primera vez un fiscal general del Estado
09:56se siente en el banquillo, mientras desde la carrera fiscal consideran una anomalía
10:01que García Ortiz continúe en el cargo y no dimita a las asociaciones de jueces y fiscales,
10:06subrayan que es absolutamente imprescindible que el fiscal general realice una profunda reflexión
10:11ante el impacto negativo que puede suponer en la institución.
10:14También destacan que esta situación refleja un claro síntoma de debilidad de los principios
10:20en la defensa del Estado de Derecho.
10:22En clave política, las reacciones no se han hecho esperar.
10:24El presidente del PP, Alberto Núñez Feijó, pide que García Ortiz dimita
10:28porque quien se sienta en el banquillo de los acusados, dice,
10:31no puede perseguir delitos.
10:33El presidente del Gobierno, sin embargo, cierra filas con el fiscal.
10:36Escuchamos a Sánchez y al secretario general de los populares, Miguel Tellado.
10:40El Tribunal Supremo ha decidido hoy enviar al fiscal general del Estado al banquillo.
10:46¿Cree usted que ha llegado ya el momento de que Álvaro García Ortiz presente su dimisión
10:52para preservar el prestigio de esta alta institución, de la Fiscalía?
10:57Nosotros respaldamos la acción del fiscal general del Estado, creemos en su inocencia
11:03y por tanto cuenta con el aval y el apoyo del Gobierno de España.
11:07El fiscal general del Estado es el máximo encargado de promover la acción de la justicia en nuestro país.
11:15Pero con Sánchez se ha convertido precisamente en todo lo contrario,
11:20en un acusado por presuntamente haber cometido un delito gravísimo.
11:24Al fiscal general del delito, al fiscal general del borrado de los móviles,
11:30al fiscal que se comporta desde el primer día como abogado de los Sánchez y de los Gómez,
11:36le decimos que deje de manchar una institución del Estado como es la Fiscalía General.
11:41¡Que abandone ya!
11:42Miguel Ángel Pérez, ¿qué tal estás? Muy buenos días.
11:45Muy buenos días, Rosana.
11:46Bueno, adelántalos. ¿Cuál va a ser a partir de ahora ese calendario para el fiscal general del Estado?
11:53Bueno, pues después de la resolución de ayer de la sala de apelación del Tribunal Supremo,
11:58digamos que la siguiente fase será cuando el magistrado instructor del caso,
12:03Ángel Luis Hurtado, pues dicte el auto de apertura de juicio oral,
12:07que eso ya lo que va a significar es que se manda directamente al banquillo de los acusados,
12:12al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
12:15En teoría ya no deja de ser simplemente un mero trámite,
12:19no se puede descartar que el propio instructor dicte ese auto en los próximos días
12:23y luego ya se quedaría a la espera de que el Tribunal Supremo,
12:27pues digamos, compusiera el tribunal que va a juzgar al fiscal general del Estado
12:34y se supiera la fecha a la cual se iba a producir esa vista ahora contra Álvaro García Ortiz.
12:39No hay de momento, por tanto, ninguna fecha establecida,
12:42pero más o menos, ¿cuánto calculas tú que podría retrasarse este proceso?
12:46Pues yo creo que va a ser cuestión de meses y teniendo en cuenta que es un caso especialmente sensible,
12:51porque afecta nada más y nada menos que al fiscal general del Estado,
12:55digamos que no tendría que retrasarse mucho,
12:58aunque ya sabemos que siempre hay muchos,
13:00se tarda mucho en convocar, digamos, en organizar esas vistas orales, esos juicios,
13:06pero yo creo que al ser en el Tribunal Supremo y ser una cuestión tan sensible como el fiscal general del Estado,
13:12tendría que ser cuestión de unos cuantos meses ver al fiscal general del Estado ya sentado en el banquillo,
13:19los acusados, para defenderse de ese delito de revelación de secretos por el cual ha sido procesado.
13:25¿Hasta dónde va a llegar Álvaro García Ortiz?
13:27Te lo pregunto porque ayer, después de conocer la resolución del Tribunal Supremo,
13:30muchos apuntaban a la posibilidad de que el fiscal general del Estado presentase su dimisión,
13:35sin embargo, después de escuchar al presidente del gobierno volver otra vez a apoyarle
13:39y hacer una defensa cerrada de su fiscal general del Estado,
13:43bueno, pues las informaciones lógicamente apuntaban a que este término no se va a producir
13:48y además, bueno, sitúa a altas instituciones del Estado,
13:52nada más y nada menos que al jefe del Estado, el rey,
13:55en situaciones un poco incómodas o muy incómodas,
13:58porque la apertura del año judicial coincidirán si nadie lo remedia,
14:02si el propio fiscal general del Estado no presenta su dimisión,
14:05el rey de España y Álvaro García Ortiz.
14:08Sí, yo creo que al final Álvaro García Ortiz se ha enrocado en el puesto,
14:13dice que él no renuncia porque si no sería un síntoma de debilidad para la institución
14:19y que él quiere una fiscalía fuerte.
14:21Esa es la excusa, la realidad es que sigue siendo una persona necesaria
14:25en la trama judicial del presidente del gobierno, Pedro Sánchez.
14:28Volvemos a escuchar al propio presidente del gobierno respaldando públicamente a Álvaro García Ortiz.
14:34Desde luego, Álvaro García Ortiz tendría que haberse ido a su casa en el momento en el que fue imputado.
14:39Han pasado meses, ahora ya estamos hablando de que ha sido procesado
14:44y que ya es cuestión de unos pocos días que sea enviado directamente a juicio
14:49y desde luego no tiene pinta que Álvaro García Ortiz se baje de la burra y vaya a dimitir,
14:54con lo cual es verdad que no podemos descartar que la apertura del año judicial
14:58el rey Felipe VI tenga que estar sentado al lado de un fiscal general del Estado,
15:04camino del banquillo de los acusados,
15:06y tampoco podemos descartar que acabe siendo fiscal general del Estado
15:11cuando se siente finalmente en el banquillo de los acusados,
15:14porque desde luego tiene pinta de que no tiene ninguna intención de renunciar al cargo,
15:20más que nada porque sigue respaldado por el poder,
15:23sigue respaldado por Pedro Sánchez y por el gobierno.
15:26Y nos encontramos también con un vacío legal
15:28y es que no estaba contemplada en la ley ver a un fiscal general del Estado camino del banquillo.
15:35Entonces lo normal tendría que ser que fuera suspendido de funciones,
15:39al menos temporalmente, mientras es juzgado y ser apartado como fiscal general del Estado,
15:45pero como nadie estaba preparado, no se pensaba nunca que esto pudiera pasar en España,
15:51pues obviamente la ley tampoco lo contempla.
15:53Nos íbamos a ver con una paradoja,
15:56si hubiera sido la fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar Rodríguez,
16:00pues procesada finalmente,
16:02nos íbamos a ver con la paradoja de que Álvaro García Ortiz
16:05tendría la responsabilidad de suspender en funciones a Pilar Rodríguez,
16:09mientras él no podría ser suspendido en funciones porque no lo contempla la ley.
16:13Finalmente, pues Pilar Rodríguez se ha librado
16:16y Álvaro García Ortiz puede seguir desempeñando sus funciones
16:20a pesar de que va camino del banquillo.
16:22Claro, es muy interesante todo esto que nos estás contando
16:24y lo que viene a situar es en el plano de la gravedad de la situación en la que estamos.
16:30Es decir, es un hecho insólito, inaudito en la historia de la democracia en España
16:36y judicial en España, de una gravedad extraordinaria.
16:39Por primera vez el fiscal general del Estado sentado en el banquillo de los acusados
16:44y sin renunciar a su responsabilidad.
16:47La resolución de los magistrados es muy clara,
16:51deja frases muy elocuentes,
16:53como por ejemplo habla de una acción coordinada e impulsada por el propio García Ortiz,
17:01habla de ese frenético intercambio de las comunicaciones para desmentir la noticia,
17:06habla también de que no puede pasarse por alto el borrado de los correos del fiscal,
17:11también de los mensajes de WhatsApp
17:13y al mismo tiempo deja claro que este borrado
17:16ha impedido que la investigación fuese más accesible
17:20para los investigadores que estaban tratando de acceder a esos datos
17:24y que al mismo tiempo ha servido como justificación
17:27para la defensa de Álvaro García Ortiz,
17:30que llegó incluso a decir que ese borrado
17:32ha imposibilitado que la defensa del fiscal general del Estado
17:37fuese todo lo buena que ellos cabían,
17:40que podía ser porque se habían destruido pruebas para su defensa,
17:43algo que también en la resolución queda claro,
17:46que cuando uno borra unos datos
17:48es porque entiende que se puede ver perjudicado por esos datos
17:51y no beneficiado por los mismos.
17:53Sí, así es.
17:54Obviamente los magistrados del Tribunal Supremo
17:57hay que dejar claro que no ha habido unanimidad
17:59respecto a enviar a Álvaro García Ortiz a juicio,
18:03a confirmar ese procesamiento,
18:05porque de los tres magistrados que conforman la sala,
18:08Julián Sánchez Melgar, Eduardo de Porres y Andrés Palomo,
18:11este último Andrés Palomo ha formulado un voto particular
18:14en el cual se apreciaba que no había indicios suficientes
18:18para mandar a Álvaro García Ortiz al banquillo de los acusados
18:22y es verdad que los otros dos magistrados
18:24sí que aprecian efectivamente indicios suficientes
18:28para que se sienten en el banquillo Álvaro García Ortiz
18:31y hacen referencia efectivamente como un hecho
18:35que apunta a indicio criminal,
18:37el hecho de que Álvaro García Ortiz eliminara
18:40tanto los mensajes como los correos electrónicos,
18:43porque como dicen los magistrados,
18:45obviamente cuando se produce esa eliminación de información
18:48es porque Álvaro García Ortiz se teme
18:50que la justicia pueda encontrar algo desfavorable contra él
18:55si se hubieran conseguido recuperar esos mensajes de WhatsApp
18:58y esos e-mails que se intentó hacer por parte de la UCO
19:01por orden del juez instructor Ángel Luis Hurtado
19:05pero que al final no fue posible.
19:07También otro argumento importante es el que hace referencia
19:10a la famosa nota de prensa que se publicó el 14 de marzo de 2024
19:16el día después de la filtración
19:18y que en esa nota de prensa que ordenó Álvaro García Ortiz
19:21y que fue remitida a todos los medios de comunicación
19:24por la Fiscalía Provincial de Madrid
19:25que dirige Pilar Rodríguez,
19:27la conocida como fiscal cianuro
19:29que al final se va a liberar del banquillo
19:31y en esa nota de prensa
19:33pues incluían frases textuales
19:36de los correos electrónicos de la negociación
19:39entre el abogado de Alberto González Amador
19:42y del fiscal del caso Julián Salto.
19:44Ahí los magistrados del Tribunal Supremo
19:46dicen que por mucho que la Fiscalía
19:48esté en su derecho de intentar desmentir
19:50una supuesta información que no es veraz
19:54según la propia Fiscalía
19:55lo que no puede justificar eso
19:57es cometer un delito
19:59que es cometer un delito de revelación de secretos
20:01incluyendo en esa nota de prensa
20:03frases textuales
20:04de unos correos electrónicos
20:06que son reservados.
20:08¿Cómo ha sentado
20:09la resolución del Tribunal Supremo
20:11en las asociaciones de fiscales?
20:14Bueno, la verdad es que
20:16las asociaciones de fiscales
20:18vuelven a insistir otra vez
20:19en que hay que evitar por todos los medios
20:22que Álvaro García Ortiz
20:23pues siga siendo fiscal general del Estado
20:25una vez se sienten el banquillo de los acusados
20:28porque obviamente pues se supone
20:29un descrédito más
20:31para una carrera fiscal ya muy dañada
20:33en los últimos años
20:35desde que cogieran
20:37al frente de la Fiscalía General del Estado
20:39pues a Dolores Delgado
20:40y ahora Álvaro García Ortiz.
20:43También es cierto
20:44que yo creo que se esperaba
20:46que la resolución del Tribunal Supremo
20:49fuera unánime
20:50que los tres magistrados
20:51estuvieran de acuerdo
20:52en mandar a Álvaro García Ortiz
20:54y por otro lado
20:55también ha sorprendido mucho
20:56esa exoneración de Pilar Rodríguez
20:59también por unanimidad
21:00de los tres propios magistrados
21:02que consideran
21:03que no hay indicios
21:04o sea que de alguna forma
21:05se ha descafeinado
21:07un tanto
21:07pues el procedimiento
21:10en ese aspecto
21:11y yo creo que también
21:12esto supone
21:13un balón de oxígeno
21:15para el gobierno de Pedro Sánchez
21:17y para el propio
21:17Fiscal General del Estado
21:19el ver que
21:20dos de los tres magistrados
21:23han apoyado
21:23mandarle a juicio
21:25pero ese tercer magistrado
21:26no estaba de acuerdo
21:28y esto abre la posibilidad
21:30de que otros magistrados
21:32del Tribunal Supremo
21:33piensen lo mismo
21:34que el magistrado
21:34Andrés Palomo
21:35y que en un momento dado
21:36pues Álvaro García Ortiz
21:38se pudiera
21:39se pudiera liberar
21:40¿no?
21:40de ser condenado
21:42en ese procedimiento
21:43porque al final
21:44la resolución
21:45que vimos ayer
21:46pues parecía
21:47más que un auto
21:48que confirmaba
21:49un procesamiento
21:50pues una sentencia
21:52adelantada
21:53¿no?
21:54en otro tipo
21:55de procedimientos
21:56que no afectan
21:56por supuesto
21:57al Fiscal General del Estado
21:58o que no se celebran
21:59al Tribunal Supremo
22:00con los indicios
22:01que había en la causa
22:02pues tendría que haber sido
22:04enviados
22:04sin ningún tipo
22:05de problema
22:05a juicio
22:06de forma unánime
22:07con esos mismos indicios
22:09cualquier otra persona
22:10pero estamos hablando
22:11del Tribunal Supremo
22:12estamos hablando
22:12del Fiscal General del Estado
22:14y parece que ayer
22:15más que confirmar
22:16el procesamiento
22:16era ya prácticamente
22:18la sentencia
22:19condenatoria o no
22:20y el voto particular
22:21que considera
22:22pues que no tendría
22:23que haber sido condenado
22:24¿no?
22:25Muy curioso
22:27efectivamente
22:27te voy a pedir
22:29que prestes atención
22:30al siguiente audio
22:32Miguel Ángel
22:33Sí
22:33Bueno yo creo que
22:36a ver
22:36es evidente
22:37que hay quien está loco
22:39por meterme a mí
22:40en la historia esta
22:40¿no?
22:41y bueno
22:42pues cogen una grabación
22:43de una hora
22:43por cierto
22:44que ya fue recogida
22:46en el informe de...
22:46Te das por aludido
22:47es el ministro
22:48Oscar Fuente
22:49lo digo porque
22:50como tú publicaste
22:52el audio de Coldo
22:53en donde se habla
22:54de que bueno
22:55de que Oscar
22:56sí que abre la puerta
22:57sí escucha
22:58en este caso
22:58a Santos Cerdán
23:00te das por aludido
23:01tú quieres meter
23:02en la historia
23:03al ministro Oscar Fuente
23:04¿tienes algún interés
23:05o cómo?
23:06Bueno yo creo
23:07que al final
23:07ellos ellos solos
23:09se están metiendo
23:10en la historia
23:10¿no?
23:11y yo creo que
23:12en los últimos meses
23:13en este caso
23:14de la trama Coldo
23:15hay unos cuantos nombres
23:16que están empezando
23:17a sonar con más fuerza
23:18aunque todavía
23:19no estén investigados
23:20y tal
23:21pero empiezan a sonar
23:22ahí en el ambiente
23:23uno es José Blanco
23:25y otro es Oscar Fuente
23:26o sea
23:27entiendo
23:28su siempre
23:29elocuencia
23:30por parte del
23:31ministro de transportes
23:32Oscar Fuente
23:33pero lo cierto
23:34es que al final
23:35pues Coldo y Ábalos
23:37están hablando
23:37en ese audio
23:38efectivamente
23:38de que
23:39Santos Cerdán
23:40quiere colocar
23:41a dos personas
23:42que le ha pedido
23:42la constructora Acciona
23:44como altos cargos
23:45del ministerio de transportes
23:46y que Oscar Fuente
23:47le escucha
23:48porque Oscar Fuente
23:49pues escucha
23:50Santos Cerdán
23:51y es receptivo
23:52de alguna forma
23:52intentar meter
23:53a esta gente
23:54con lo cual
23:54pues Oscar Fuente
23:55más allá de sus comentarios
23:57en los que intenta ser
23:58pues es dicharachero
23:59y gracioso
24:00pues yo
24:01no estaría tan tranquilo
24:02¿no?
24:03porque cuando ya empieza
24:04a sonar algo
24:05en unos meses
24:07ese ruido inicial
24:08se puede al final
24:09transformar
24:10en otra cosa
24:11¿no?
24:11Bueno, de hecho
24:11hoy Miguel Ángel
24:12estamos hablando
24:13precisamente
24:14de esa obra
24:15que afecta
24:16a la estación
24:17de Albal
24:17en Valencia
24:18y que está siendo
24:19estudiada
24:20por la agencia
24:20valenciana
24:21antifraude
24:22en donde efectivamente
24:23nos llevan
24:24a esa etapa
24:24en donde Blanco
24:25era el máximo
24:26responsable
24:27del departamento
24:28del que luego
24:29pasó a ser
24:30máximo responsable
24:31Ábalos
24:31y del que luego
24:32pasó a ser
24:33máximo responsable
24:34Oscar Fuente
24:35y aquí hay una serie
24:37de cargos
24:37y de puestos
24:38si estoy pensando
24:39en la señora
24:40Pardo de Vera
24:41estoy pensando
24:42en el máximo
24:42responsable
24:43de carreteras
24:44que mantuvieron
24:46ese cargo
24:46durante muchísimo
24:47tiempo
24:48con los dos
24:49ministros
24:50o que al menos
24:50fueron
24:51digamos que
24:52recomendados
24:53¿no?
24:53Y ahí
24:54bueno pues parece
24:55que esa trayectoria
24:55en ese ministerio
24:56se mantenía
24:57¿no?
24:58Sí
24:59porque al final
25:00Rosana
25:00empieza a vislumbrarse
25:02pues una
25:02una pauta
25:04¿no?
25:04y es que los ministros
25:05de transportes
25:06y los secretarios
25:07de organización
25:08del PSOE
25:08acaban pringados
25:10en esta historia
25:10y ahí pues tenemos
25:12como decías
25:12pues a Ábalos
25:14y a José Blanco
25:15los dos fueron
25:16secretarios de organización
25:17del PSOE
25:18y ministros de transporte
25:19y ahora tenemos
25:20a Oscar Puente
25:20que también es
25:21ministro de transporte
25:22con lo cual
25:22empieza aquí
25:23a haber un run run
25:24que desde luego
25:25es una pauta
25:26que se repite
25:27y que afecta
25:27a los secretarios
25:28de organización
25:29socialistas
25:29y a los ministros
25:30de transporte
25:31y no se puede descartar
25:32efectivamente
25:33que al final
25:33Oscar Puente
25:34por una cosa
25:35o por otra
25:36pues puede acabar
25:37incluso imputado
25:38en esta causa
25:38con lo cual
25:39pues él se lo toma
25:40mucho a broma
25:40hay que decir
25:41que cuando se incluyen
25:44determinados nombres
25:45en un informe
25:45de la UCO
25:46no es una cuestión
25:47anecdótica
25:48es decir
25:49la UCO
25:49de toda la información
25:50que dispone
25:51plasma en su informe
25:53lo que considera
25:54que puede haber
25:55indicios delictivos
25:56no es una cuestión
25:57simplemente que diga
25:58mira pues voy a meter
25:59esto que es un chascarrillo
26:00voy a meter al ministro
26:01este también
26:01que lo nombran
26:02no no
26:03es porque
26:03la policía judicial
26:05que es la UCO
26:05considera
26:06que en esas conversaciones
26:08en esos mensajes
26:09en esos audios
26:10podrían existir
26:11indicios delictivos
26:12y los pone en conocimiento
26:13del magistrado instructor
26:14para que acuerde
26:15lo que considere oportuno
26:17con lo cual
26:17pues que no se lo tome
26:18tanto aguas
26:19a el ministro Oscar Puente
26:20porque a lo mejor
26:21pues en un futuro cercano
26:23le acaba salpicando
26:24más de lo que él mismo cree
26:25era una aguas
26:25nerviosa
26:26diría yo
26:27no sé
26:27denotaba también
26:28su estado
26:29de nerviosismo
26:30bueno la gran pregunta
26:31Miguel Ángel
26:32¿coges vacaciones?
26:34sí
26:35sí
26:37sí
26:37bajamos la persiana
26:39pero la dejamos
26:40con rayitas
26:41¿no?
26:41un poco a medias
26:43no echamos el cerrojo
26:44¿no?
26:44hombre yo creo que
26:45en principio ya
26:46siempre
26:48pues en el mes de agosto
26:49pueden pasar cosas
26:50pero yo creo que
26:51lo que todos esperamos
26:53y que todo el mundo
26:54llama
26:54las famosas bombas
26:56yo creo que hasta
26:57septiembre
26:58pues no
26:59en principio
27:00no tendría que haber
27:01esas bombas
27:02informativas
27:03bueno pues salvo
27:03que suceda algo
27:04en las próximas horas
27:05date por despedido
27:06por mi parte
27:07aunque no descarto
27:08que mañana a lo mejor
27:09tenga que volver otra vez
27:10a hablar contigo
27:10descansa muchísimo
27:12Miguel Ángel
27:12desde luego te lo has merecido
27:14menudo
27:14menudo curso
27:15menudo temporada
27:16porque a partir del 1 de septiembre
27:19estamos aquí esperándote
27:20por supuesto Rosana
27:22tú también
27:22y un abrazo muy fuerte
27:23muchas gracias
27:24un abrazo Miguel Ángel Pérez
27:26y para todos aquellos
27:27que nos siguen
27:28pues ya saben ustedes
27:28que todo el trabajo
27:29de Miguel Ángel
27:30está en Libertad Digital
27:32por supuesto
27:32en su canal de YouTube
27:33también le pueden observar
27:35en sus especiales
27:36en sus vídeos
27:37hay toda la información
27:38para todos aquellos
27:39que le echen de menos
27:39que seguro que serán muchos
27:41ahí lo pueden localizar
27:42y siempre está registrado
27:44y grabado
27:44así que le van a poder seguir
27:46viendo
27:46vamos a hacer una pausa
27:48son las 8 y 32 minutos
27:497 y 32 en Canarias
27:50y enseguida regresamos
27:51para recordarles
27:52cómo se pueden poner
27:53en contacto con nosotros
27:54y ayudarnos a reflexionar
27:56sobre todas las noticias
27:57que tenemos encima de la mesa
27:58hoy tendremos que hablar
28:00del fiscal general del estado
28:01enseguida lo hacemos
28:02es la mañana
28:04Jaime Fernández
28:07buenos días de nuevo
28:07bueno
28:08qué les vamos a preguntar
28:10hoy a los oyentes
28:11hoy queremos conocer
28:12su opinión
28:12sobre la situación judicial
28:14del fiscal general del estado
28:16recordamos que el tribunal supremo
28:17ya ha confirmado
28:19el procesamiento
28:19de Álvaro García Ortiz
28:20mientras el gobierno
28:21hace oídos sordos
28:22y Pedro Sánchez
28:23dice creer en su inocencia
28:24por eso les preguntamos
28:25a nuestros oyentes
28:26qué les parece
28:27este camino
28:28al banquillo
28:28del primer fiscal general
28:30imputado
28:30en la historia
28:30de la democracia española
28:31su rechazo absoluto
28:33a dimitir
28:33o la inacción
28:34de un ejecutivo
28:35que le apoya
28:35a pesar de todo
28:36entre otras cosas
28:37ya nos pueden dejar
28:38sus opiniones
28:39en nuestro instagram
28:40arroba
28:40es la mañana
28:41de fjl
28:41o a través de un audio whatsapp
28:43en el 648
28:44919260
28:46muy bien
28:46pues les recuerdo también
28:47que a partir de las 9 y 20
28:48con todos ustedes
28:49también estará Paco Núñez
28:51el presidente del partido popular
28:52de Castilla-La Mancha
28:53y por supuesto
28:53si tienen alguna duda
28:55alguna pregunta
28:56también la pueden dejar
28:57en nuestro audio whatsapp
28:58enseguida comienza la tertulia
28:59con Carmelo Jorda
29:00Tomás Cuesta
29:01y Pablo Planas
29:02es la mañana
29:05es radio
29:06a través de un video
Recomendada
21:50
|
Próximamente
44:51
13:20
16:10
38:55
9:00