00:00Es radio. Las dos, la una en Canarias. Servicios informativos.
00:07Pendientes a esta hora de toda la costa del Pacífico en alerta por tsunami tras el terremoto que a primera hora de la mañana ha azotado con muchísima fuerza la península rusa de Kamchatka.
00:18El temblor ha sido de magnitud 8,8. Enseguida les vamos a dar todos los detalles, pero antes vamos con el terremoto nacional que va a provocar el gobierno en septiembre
00:26cuando obligue al rey a sentarse junto al procesado fiscal general del Estado en la apertura del año judicial.
00:33Es uno de los actos con mayor carga de Felipe VI donde se reúnen numerosas autoridades vinculadas al Poder Judicial para dar comienzo al nuevo curso
00:41y allí tendrá que ver cómo el primer fiscal general del Estado de la democracia procesado y a punto de sentarse en el banquillo comparte foto y asiento con él.
00:51Un mal trago que a nadie le gustaría pasar pero al que el gobierno le obliga porque no tiene intención alguna de hacer que Álvaro García Ortiz dimita.
00:59Lo dejó claro ayer Pedro Sánchez en Palma de Mallorca precisamente después de verse con el rey en el tradicional despacho veraniego.
01:06Tras el encuentro con los periodistas le preguntaron qué supone que el Tribunal Supremo haya confirmado el procesamiento del fiscal general del Estado por revelación de secretos.
01:15Pedro Sánchez dice que nada ha cambiado.
01:17El Tribunal Supremo ha decidido hoy enviar al fiscal general del Estado al banquillo.
01:24¿Cree usted que ha llegado ya el momento de que Álvaro García Ortiz presente su dimisión para preservar el prestigio de esta alta institución, de la fiscalía?
01:34Nosotros respaldamos la acción del fiscal general del Estado, creemos en su inocencia y por tanto cuenta con el aval y el apoyo del gobierno de España.
01:45Es cueta pero meridianamente clara respuesta del presidente del gobierno que al menos no puso en cuestión ayer al Tribunal Supremo como sí hizo en junio su portavoz Pilar Alegría después de que el alto tribunal solicitó el procesamiento del fiscal general desde Moncloa.
02:00Alegría en ese momento criticó que el Supremo tomará, dijo, decisiones difíciles de entender.
02:05Bueno, yo creo que con las expresiones difíciles de entender se explica bastante bien y creo que se entiende perfectamente.
02:11Y creo que ustedes han tenido también la oportunidad en este caso de leer el auto y de comprobar lo que yo les acabo de trasladar.
02:17No hay ninguna prueba clara que señale al fiscal general del Estado como filtrador de nada y sin embargo sí que hay pruebas de varios profesionales, de varios periodistas, bajo juramento también, donde explicaron, ustedes lo conocen perfectamente, que tenían esa información y además como lo habían conseguido que no había sido a través del fiscal.
02:37Y bueno, evidentemente estos testimonios no se han tenido en cuenta.
02:41Pero creo que con la expresión que les he trasladado es lo suficientemente prudente pero también lo suficientemente explícita.
02:46No hay pruebas porque Álvaro García Ortiz se encargó de borrarlas, algo por cierto que celebró con fruición el presidente del gobierno en su día cuando la unidad central operativa constató que no se habían encontrado mensajes de García Ortiz en su teléfono relacionados con este caso.
03:01Luego se supo que fue porque los borró, no porque no existieran, pero en aquel momento Pedro Sánchez lo celebró con una frase que ya se le ha vuelto en contra demasiadas veces.
03:10Horas y horas de tertulias, ríos de tinta en los medios de comunicación conservadores.
03:16Diciendo que el fiscal general tenía que dimitir.
03:19Y la pregunta es, ¿quién va a pedir disculpas? ¿Quién va a pedir perdón al fiscal general del Estado?
03:27Álvaro García Ortiz, por cierto, que ya ha trasladado ayer de nuevo que no piensa dimitir.
03:31Es lo que viene sosteniendo desde que en octubre el Supremo le encausara.
03:35La última vez que habló en público sobre su posible dimisión fue el mes pasado.
03:38Y yo creo que no ha cambiado nada el panorama desde aquel 13 de marzo hasta hoy.
03:44Por eso yo creo que mi permanencia en el puesto es absolutamente normal, la veo dentro de la normalidad.
03:51Y como fiscal general del Estado yo creo que hice lo que tenía que hacer.
03:54Mi permanencia en el cargo es institucionalmente relevante y necesaria para defenderla en cualquier momento procesal en el que se produzca.
04:03Pero su decisión de no dimitir pone en un lugar muy difícil, en un lugar complicadísimo a la institución que preside.
04:10La Fiscalía General del Estado no puede estar en entredicho porque la persona que la dirige está a punto de sentarse en el banquillo.
04:17De hecho, hoy hemos sabido que la Asociación Profesional e Independientes de Fiscales, APIF,
04:22ha pedido al Supremo que suspenda de sus funciones a Álvaro García Ortiz una vez se dicte auto de apertura de juicio oral
04:28porque la situación entonces será insostenible. Veremos qué ocurre en ese momento,
04:33pero a la espera de que se adopte una decisión, el del Fiscal General del Estado,
04:37no es el único problema que debería preocupar a Pedro Sánchez.
04:41Pedro Sánchez, que ya está de vacaciones y como debe tener más tiempo libre,
04:45le vamos a recomendar desde aquí que entre en Internet, que abra nuestro diario en la red
04:49y que lea en Libertad Digital lo que Santos Sertán confirmó al juez el día de su declaración
04:54que le envió directo a prisión. Lo cuenta hoy Carlos Cuesta.
04:58Ese día, el exsecretario de Organización Socialista confirmó en el Supremo que el exministro socialista Pepe Blanco,
05:05el hombre de José Luis Rodríguez Zapatero, siempre está Zapatero metido en todo,
05:09me dio los nombramientos de cargos vinculados a la trama.
05:12En concreto, Cerdán, contestando a su abogado, dijo
05:15«Cuando llegan los gobiernos, se montan los equipos y el gobierno forma parte de este proceso,
05:20buscan perfiles técnicos y políticos del partido que puedan ocupar cargos».
05:24Hasta ahí puede parecer normal. Pero luego añadió que se revisaron perfiles
05:29y que Pepe Blanco había pasado nombres, nombres que luego fueron compartidos con los ministerios
05:33para que ellos pudieran elegir.
05:36Cuenta Carlos Cuesta en su noticia que José Luis Ábalos no ha dejado de señalar a Pepe Blanco
05:40como la persona que le impuso algunos puestos clave en la trama de presunto tamaño de obras públicas.
05:46Y mucho cuidado con lo que pueda decir a partir de ahora el exministro de Transportes
05:50porque se ha enfadado mucho después de que ayer alguien entrara en la casa en la que vive su hija en Madrid
05:56para llevarse material informático.
05:58Ábalos ayer en Cuatro hablaba directamente de asalto.
06:01La policía científica está actuando, está recogiendo muestras y analizando este asalto.
06:11No sé si es exactamente un robo porque da la impresión de que más bien se trata de un asalto.
06:20Mucho rebusque de papeles, mucho daño.
06:25No lo sé, yo voy a respetar todo este periodo de investigación, no quiero hacer conjeturas.
06:35Y claro, después de esto el exministro dejó claro que si para defender su inocencia
06:39tiene que tirar de la manta, lo hará.
06:41Vamos a ver, tengo una voluntad tremenda de colaborar.
06:44El problema mío es siempre digo lo mismo.
06:46Y me gustaría acabar con este calvallo.
06:49Pero no acabo de entender de qué me tengo que incriminar.
06:52La investigación de un delito debe partir siempre de la existencia notoria del delito.
06:57Yo me he preguntado, ¿dónde está el cuerpo del delito en mi caso?
06:59¿Dónde está mi patrimonio, mi enriquecimiento, el dinero?
07:03¿Dónde está?
07:04Si por lo visto hay, según lo que se dice, hay incluso varias fuentes de orígenes.
07:10Eso no se puede esconder.
07:12No se puede disimular.
07:14Por lo tanto, claro que voy a defender mi inocencia hasta el final.
07:17En fin, lo que hemos dicho antes.
07:19Recomendamos a Pedro Sánchez que no desconecte mucho durante sus vacaciones
07:22y vea la televisión y lea diarios como el nuestro
07:25porque el mes de agosto, que está a punto de comenzar, apunta a maneras.