Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/5/2025
Este domingo, los vecinos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires concurren a las urnas para renovar 30 bancas en la Legislatura porteña y 105 cargos de comuneros. Se trata de la primera elección del año en territorio capitalino y el resultado podría marcar el inicio de una nueva etapa en el mapa político local.

El PRO, con Silvia Lospennato como figura central, intentará revalidar su hegemonía histórica en la ciudad, mientras que el peronismo (con Leandro Santoro) y La Libertad Avanza (con Manuel Adorni) buscan disputar seriamente ese dominio electoral.

Según el Instituto de Gestión Electoral, hasta las 15 horas votó el 40,4% del padrón, lo que representa poco más de un millón de personas.

#EleccionesCABA #Lospennato #Santoro #Adorni #LegislaturaPorteña #CABA2025 #VotoCiudadano #EleccionesArgentina

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Recta final. Se cortan dos candidatos.
00:06Final abierto, Santoro o Adorno.
00:10Los búnkers festejan. Y ahora...
00:18En un búnker. Ahí está, Emma Herrera, en vivo y en directo. Emma, todo tuyo.
00:25Carlos Melina, buenas tardes. Estamos trabajando desde el centro de campaña de ahora Buenos Aires, que lidera Leandro Santoro, uno de los epicentros de la noticia durante esta jornada electoral aquí en la ciudad de Buenos Aires, porque es una de las listas que pica en punta, según lo que se ha venido hablando en la víspera.
00:48Pero bueno, todo aquí es expectativa. Estamos esperando a que llegue aquí al microestadio de Ferrocarril Oeste Leandro Santoro y también sus compañeros en esta lista legislativa.
01:00Y fíjense cómo está todo aquí en el búnker. Se está preparando para las diferentes conferencias que van a brindar en este lugar los compañeros de lista de Leandro Santoro.
01:13Bueno, seguramente...
01:14Vos que tenés experiencia cubriendo elecciones.
01:16Sí, exactamente.
01:19Sí, sí, sí. Una apuesta bastante austera.
01:23Nos dijeron que en torno a las 7 de la tarde seguramente tengamos las primeras declaraciones en este lugar.
01:31Pero bueno, estamos con una forma de votación que no es nueva en la ciudad de Buenos Aires porque ya se ha utilizado, pero tenemos el antecedente inmediato de lo que sucedió en Salta la semana pasada,
01:42donde se utilizó la boleta única electrónica y en torno a las 7 y media de la tarde ya estaba todo definido porque se estaban dando guarismos que ya eran definitivos y eran oficiales.
01:54Así que la expectativa es que aquí se resuelva todo rápido.
01:57Bien, Ema, por eso la justicia electoral autorizó a dar los resultados a las 19.30 y no esperar hasta las 21.
02:04Hay una autorización, ya dijeron, bueno, si lo quieren dar a partir de las 19.30 ya están autorizados y tiene que ver con la velocidad de lo que es el voto.
02:13Ahora, también se habla mucho, Ema, con respecto a la poca participación del ciudadano en esta elección.
02:19¿Qué dicen en el lugar?
02:22No, y es una expectativa también para ver si se cumple lo que se avizoraba en un principio.
02:29Nosotros lo comentábamos la semana pasada con las elecciones en Salta.
02:32Se espera que la media sea el valor que se vio en una de las primeras elecciones.
02:37En Córdoba, en Santa Fe, perdón, recuerdan ustedes que había votado menos del 60% del padrón.
02:43Bueno, según la información que tenemos, hasta el momento ha votado poco más del 40% de los ciudadanos habilitados para hacerlo aquí, en la ciudad de Buenos Aires.
02:51Así que seguramente andemos por un promedio similar.
02:54Javi.
02:54No, precisamente iba a decir eso que dijo Ema recién.
02:57Se duplicó la participación entre las 13 horas y las 15 a 30 horas, que es el último corte que tenemos hasta ahora.
03:0340.4%.
03:05Igual es muy bajo.
03:06Que sigue, claro, eso.
03:07La verdad es que sigue siendo baja a dos horas y media en ese momento en el corte de la finalización de los comicios.
03:14Habrá que ver cuántos suman este último rato.
03:16Y eso que en realidad, cuando venimos de un fin de semana de mucha lluvia y por fin hoy domingo, rápido a la mañana salió el sol, esto en general suele favorecer que las personas digan, bueno, incluso ganas de salir, bueno, ya que salgo, voy y voto.
03:34No al revés, no ganas de votar, sino ganas de salir y ya que salgo, voto.
03:40Lo que me parece es que, insisto, que es algo que conversábamos recién con Ramiro y con Lucas acá, Ema, no sé si es tu misma sensación, el ciudadano no estaba o debidamente informado o interesado o hay un hartazgo electoral que produce, que bueno, no sé, total voy a tener que volver a votar más adelante, esto no me incide o siento que no me incide.
04:01Hay que votar.
04:03Sí, sí, pero la multa, ¿de cuánto es al final? ¿Es de 3.000 pesos, 2.000 pesos? ¿Cuánto es la multa por votar?
04:07Es insignificante. Creo que nunca se actualizó el valor de 500 pesos que había hace un par de años.
04:12No, no, no, la ciudad de Buenos Aires es más.
04:14Al menos, bueno, está bien, en elecciones nacionales tenés razón, era como de 500 pesos, acá sí puede ser un poco más, pero en cualquier caso terminan siendo montos y tesorios, que no cumplen la función que deberían en todo.
04:24El jefe de gobierno generalmente firma un decreto que no penaliza a los que no fueron a votar, como cuando no se vota a nivel nacional, el presidente también lo hace.
04:35Lucas, te quería consultar con respecto a lo que fue el cierre de campaña. ¿Por qué Manuel Adorni cuando cierra su campaña va con todo el gabinete?
04:42Mirá, es una forma de nacionalizar la elección y mostrar unidad.
04:46Y también te quería hablar en cuanto a lo que es el ausentismo, que es multicausal el ausentismo.
04:52Primero, la gente está enojada por el tema de la inflación, está un poco cansada de la polarización.
04:56También el tema de que no hay paso. La paso muchas veces genera una preparación del terreno electoral, entonces ya la gente está habituada a votar.
05:03Y después, que es una elección, no es una elección ejecutiva, es una elección de legisladores y muchas veces la concurrencia es menor.
05:10Pero lo atribuyo principalmente al hartazgo con la política y que los candidatos no canalizan las demandas del electorado.
05:18Bien, Ramiro.
05:18Sumaría datos sobre la campaña de Santoro, una campaña larga, fue quien más continuó su campaña desde el 2023.
05:24Hay otros candidatos que tuvieron que empezar hace menos tiempo.
05:26El color verde que se ve detrás de EMA, es un color distinto al que solía usar el peronismo.
05:30Eso está pensado.
05:31Que Cristina no apareciera en la campaña electoral, también ha estado pensado.
05:35La municipalización de la elección, hablar de lo que está sucediendo en la ciudad, en el subte, en la calle.
05:42Todo eso es parte de su estrategia y por eso ha logrado mantener el resultado electoral alrededor del 28 o 30%.
05:50Según dicen las encuestas, obviamente tenemos que ser prudentes.
05:53EMA.
05:55Sí, y además lo que hay que agregar es que la expectativa que hay en este búnker es bastante positiva en comparación con las elecciones anteriores,
06:04donde sabemos que el peronismo no puede hacer pie en la ciudad de Buenos Aires.
06:10Y esto ha habido a cuenta de los resultados electorales que se han dado en comicios anteriores.
06:15Pero también lo que ha logrado agrupar la figura de Leandro Santoro con esta lista,
06:20que son sectores que van más allá del peronismo y que quizás, como bien decía ahí uno de los analistas,
06:26no utilizando figuras que responden a un sector del peronismo para no limitar, han generado una amplitud.
06:34Pero si le parece, recordamos un poco cómo está este búnker para que ustedes vean cómo se va a ir desarrollando todo.
06:39Dale, dale.
06:40En ese escenario van a brindarse las conferencias de prensa de los distintos actores políticos.
06:54Nos dijeron que uno de los primeros en hacer uso de la palabra, pasada las 7 de la tarde, va a ser Juan Manuel Olmos,
07:01que va a venir aquí y luego se esperan las declaraciones de Leandro Santoro.
07:07En este lugar seguramente vamos a tener las imágenes, ya están obviamente aglomerándose varios medios de comunicación,
07:13porque este es uno de los puntos centrales, ¿no?
07:16Sí, sí, sí.
07:17Porque estamos en una elección que va a ser decisiva, no solamente para este sector político, sino para el oficialismo porteño.
07:23Sí, recordar también que Santoro es una figura que viene de la experiencia parlamentaria nacional,
07:31que es un hombre que aspiró a la jefatura de gobierno también, y me parece que el recorrido un poco es ese.
07:38La legislatura en sí uno puede percibir que no es lo que le interesa a Santoro, sino que lo que interesa es como una zancada más larga,
07:46que es llegar a ser jefe de gobierno porteño.
07:51Sí, y también hacer pie en la legislatura en cuanto a cantidad de legisladores para una aspiración que naturalmente debe ser la de alcanzar la jefatura de gobierno porteño,
08:04y que esto va a ser un testeo que lo puede posicionar, ¿no? Seguramente de cara a esa elección dentro de un par de años.
08:12Y además también tiene que ver con la postura de Santoro, tratar de aglutinar a muchos candidatos, o sea, más allá de lo que suceda.
08:20Me parece que es la figura de Santoro lo que va a tratar de hacer después de este resultado, más allá del resultado,
08:25digo, si gana, o sale segundo, o sale tercero, más allá de todo esto, Santoro puede llegar a aglutinar a muchas personas
08:32que hoy no se sienten tan bien, pertenecen a otros espacios, como por ejemplo el peronismo.
08:37No, y mismo también estoy pensando al revés, para el elector de la ciudad de Buenos Aires,
08:44que está muy desconectado con la agenda de los políticos, muy enojado con la agenda de los políticos,
08:49pero que también por ahí quiere marcar un contrapunto, un voto más pensado, ¿no?
08:56Quiere marcar un contrapeso, un contrapunto en la legislatura porteña,
09:00que hoy principalmente está siendo renovada en la mitad de sus legisladores.
09:05Entonces hay que pensar eso, digamos, cómo armar un contralor del poder ejecutivo porteño.
09:12Y además, Lucas, lo que viene con respecto a lo que es la ciudad autónoma de Buenos Aires,
09:16es dos mandatos de Macri, dos mandatos de Rodríguez Larreta, entonces lo que hace Santoro con esto es decir,
09:21guarda que yo me estoy posicionando también.
09:23Claro, hay un gran desgaste del PRO de 18 años de gestión, muchas veces los candidatos del PRO
09:28no pueden mostrar resultados hasta hoy en día con el gobierno de Jorge Macri.
09:34Y se instala claramente Santoro como una figura, si llega a tener un buen resultado,
09:38importante en el peronismo dentro de esa disputa entre Cristina y Axel Kicillof,
09:42para que también Cristina le meta fichas a Santoro.
09:44¿Qué va a pasar, Lucas o Ramiro, si no con el que salga tercero?
09:49Porque si las encuestas dan como, si los resultados dan como se anticipan las encuestas,
09:54o el PRO va a quedar tercero, o la libertad avanza con Adorni, que es mi ley,
09:59como dice la propia campaña, va a quedar tercero.
10:02¿Qué tiene que hacer quien quede en tercer lugar finalmente,
10:04que es un pésimo resultado para cualquiera de los dos?
10:06Yo creo que a nivel negociación, por ejemplo, para las elecciones de la provincia de Buenos Aires,
10:10si llega a quedar tercero el PRO, queda muy debilitado y va a haber una migración muy grande
10:16de candidatos a la libertad avanza y ya el liderazgo de Macri va a quedar muy opocado
10:22y pierde mucha fuerza.
10:23Es que yo creo que ahí también la figura de Silvia Lospenato,
10:26que su trayectoria en el Congreso de la Nación, primero fue dentro del PRO,
10:31fue más libertaria que PRO, porque colaboró mucho con la agenda que proponía mi ley dentro del Congreso
10:36y después se convirtió en la hija adoptiva de Macri.
10:40Sí, pero antes de eso...
10:40Pero fue bastante cuestionada la campaña.
10:43Con ficha limpia, por ejemplo, que el propio mi ley tomó su proyecto de alguna manera.
10:46Sí, perdón.
10:47Antes de eso, Merina, Lospenato mantenía una retórica más de centro,
10:51fue fortalecer la campaña del aborto.
10:53No sé si se está escuchando.
10:55Sí, espera, espera, que te corregimos el micrófono, perdón.
10:58A ver, ahí, chicos, ¿lo pueden...?
10:59Estamos en vivo y en directo en la calle, ahí está, el Estadio de Ferro,
11:04ahí el búnker de Santoro, estamos en vivo y en directo, ahí está Emanuel Herrera.
11:09Ema, ¿qué se respira a esta hora?
11:11Falta un ratito para el cierre, falta un poquito más de una hora.
11:13Una gran media luna, ¿se respira?
11:15¿Hay media luna o no hay media luna?
11:17No hay nada.
11:18No hay nada.
11:19No hay nada.
11:20Lo más divertido del búnker es una media luna.
11:22Sí, sí, ya fueron debidamente testeadas.
11:29Ah, bien.
11:30El equipo de Crónica y la verdad que lo probamos.
11:32Bien, bien.
11:32¿Y dónde estaba?
11:34¿Está ahí algo ahí ahora o no?
11:37Ahora en un rato nos acercamos a esa zona porque no quiero...
11:41Pero ubicate cerca de esa zona, hombre, es lo más importante.
11:44No te alejes mucho, es peligroso.
11:46No, queremos ver eso.
11:48Nuestro combustible es la media luna.
11:49Llegamos temprano justamente para...
11:52Y sí, yo soy militante del periodismo sanguchero.
11:55Yo también.
11:57Pará, Ema, Ema, Ema, ¿qué es más importante ahora?
12:01¿Qué es más importante?
12:02Lo que está pasando detrás de lo que es ese gran cartel,
12:06ese gran cartel que pusieron ahí,
12:09o lo que sucede adelante cerca de la mesa donde hay algo para comer lo más.
12:13¿Qué es más importante?
12:14La verdad, decime.
12:15¿O qué está buscando acá el muchacho?
12:17Yo creo que hasta las 5 y cuarto,
12:18hasta las 5 y cuarto lo más importante va a estar de aquel lado
12:22y después de las 5 y cuarto se van a venir todos por acá.
12:26Estamos recargando combustible.
12:28Sí, obvio.
12:29Aparte que es una tarde larga.
12:31Escuchame, Ema, y aparte...
12:32Y hace frío.
12:33Vos tenés que aprovechar porque hay poca gente ahora.
12:37Pero vos siempre...
12:38Sí, y se agarra más.
12:39Siempre cae le buena onda al mozo.
12:41Yo te digo que es la que va.
12:42Bueno, buena onda al mozo.
12:44Un chistecito.
12:44Sí.
12:45Mañana te mando saludos en Crónica
12:46y te asegurás, para vos y para todo el equipo, obviamente.
12:50Carlos, por favor, me extrañas.
12:51No, no, no.
12:52Lo importante es el trabajo.
12:54No, no, es el trabajo.
12:55No, es la comida.
12:56Estoy con Ema.
12:57Lo importante es el trabajo.
12:59Ema dijo lo contrario.
13:00Y les digo que lo que se respira...
13:02Sí, dije solo contaba, pero no importa.
13:05Lo que se respira acá, además del olorcito a la media luna, es cierta prudencia.
13:09Porque nadie, hablando de comida y siguiendo con estas metáforas, nadie quiere comerse la cena antes de la merienda.
13:15Claro, no sé si quieren comer el postro antes de la cena del plato.
13:17Porque quieren ser cautos...
13:18Claro.
13:20Sí, quieren ser cautos en cuanto a los resultados, que no van a tardar mucho en conocerse, pero bueno, en base a lo que decía Javi también, ¿no?
13:27Las encuestas como han venido marcando que le dan una posibilidad más potable que la que el sector opositor al PRO aquí en la Ciudad de Buenos Aires, anclado en el peronismo, no ha tenido en elecciones anteriores, ¿eh?
13:43Claro. Esperá, Ema, pero quédate. Y escuchá porque estaba Ramiro antes que nos quería decir algo y justo no le funcionaba el micrófono. Así que ahí lo repusimos.
13:52Pero quédate ahí, Ema, ¿eh? Estás atento, estás en plano.
13:55Sí, que los penatos fueron candidatas en el...
13:57No es Ramiro Márrata, claro. Es otro Ramiro.
14:02Los penatos fue candidata de Horacio Rodríguez Larreta en el 2023 a diputada de la Provincia de Buenos Aires.
14:07Y es una de las figuras más importantes en el Congreso Nacional.
14:11Lo cual también demuestra la desesperación del PRO por buscar una figura que era de una de sus espadas principales en el Congreso Nacional a ser legisladora de la ciudad.
14:20Entonces también demuestra...
14:20Sí, fue una resignación fuerte.
14:23Resignación y cambio.
14:24Cambio, porque como vos también decías, los penatos han defendido todas las políticas del gobierno de Milley en el Congreso.
14:29O sea que pasó de ser pro-aborto a ser pro-Milley.
14:31Bien.
14:31Ramiro, gracias por haber venido.
14:33Lucas, cerramos y también te agradecerte.
14:35Gracias, chicos. Les agradezco. Les dejo mi Instagram, Lucas Politólogo.
14:38Y de los penatos lo que quería hablar es principalmente, por último, que ella hablaba mucho de ficha limpia.
14:43Pero dentro de su espacio político lo tenía a Ritondo con sus departamentos en Miami, a Vidal con su departamento en la isla de Recoleta.
14:49Entonces entraba en una contradicción.
14:50Gracias por la invitación, chicos.
14:51Gracias a ustedes por haber venido.
14:53Seguimos en vivo y en directo en Ferro.
14:55Ahí estamos.
14:56Ahí está Emanuel Herrera.
14:57Ema, seguimos con vos.
14:58Por ahí el verde es porque está en Ferro.
15:00Obvio.
15:02Ese verde es bien Ferro.
15:03Claro.
15:03Además hace juego con el anfitrión, ¿no?
15:07Que es este estadio.
15:08Pero sumando a lo que estaban comentando los analistas y también para contarles un poco lo que tiene que ver con las propuestas políticas sin violar la veda, ¿no?
15:17Obviamente.
15:18Lo que acá también entra en disputa es la capitalización del sector que realmente es opositor al gobierno nacional.
15:25Porque independientemente de que sean elecciones municipales, ¿no?
15:29Como se mencionaba, ¿no?
15:30O que tengan que ver con un distrito específico como es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
15:35En lo que era la narrativa se quería capitalizar esa oposición al gobierno nacional a vida cuenta que el PRO a nivel nacional actúa de alguna forma como un aliado panoficialista, por llamar de alguna manera, ¿no?
15:50Entonces lo que en su discurso, Leandro Santoro, lo que mencionaba es que es opositor de cuajo al gobierno nacional, que no coinciden en nada.
15:59En una buena elección que haga Santoro, ¿cuántos legisladores puede llegar a meter?
16:03En una buena elección.
16:05No, y eso puede aumentar la cantidad que tiene ahora seguramente en la legislatura lo que es Unión por la Patria.
16:14Veremos ahora si después el bloque cambia el nombre, pero puede lograr un buen número según lo que se está aspirando aquí en este lugar.
16:23En lo que son los comentarios en off, ¿no?
16:25Que se dan, seguir fortaleciéndose como la primera minoría en cuanto a la oposición también a lo que es el PRO.
16:33Claro.
16:34Bien, ahora, estamos en vivo en directo.
16:35Este es el búnker de Santoro.
16:37Javi, lo que estamos hablando es si la especulación que estamos haciendo con respecto a esto es la posibilidad de cantidad de legisladores.
16:43Estamos hablando que se necesita aproximadamente un 3% del voto del electorado por cada legislador para que pueda ingresar precisamente a la legislatura.
16:52Sí, en total se renueva la mitad de la legislatura porteña, o sea, 30 legisladores en esta elección.
16:57Las encuestas especulaban con que Santoro sacaría cuánto, entre un 25 quizás aproximadamente por ciento, o sea, un cuarto de los 30.
17:08Estamos hablando de cuánto, 6, 7 legisladores aproximadamente.
17:12Un cuarto de 30.
17:13Sí, más o menos entre la especulación.
17:15Acá, matemáticos, por favor, en la sala.
17:17No, no, no, más o menos sí, 7, 8, 6, 7, 8 legisladores.
17:21El primero, el segundo, el tercero, más o menos se van a llevar alrededor de entre 20 y 22 legisladores y las otras fuerzas el resto.
17:30Ema, ya está con nosotros Tomás Méndez.
17:33Sí, 7 aproximadamente.
17:35Más o menos se hablaba de 7 por cada candidato, de alrededor de 21 o 22 y las otras fuerzas el resto.
17:41Ya está Tomás Méndez, ya seguimos con la continuidad informativa.
17:44Tomi, ¿cómo estás? Buenas tardes.
17:45¿Cómo va? Buenas tardes. ¿Todo bien?
17:47Opa, saliste con un bolio.
17:48¿Por qué? ¿Qué pasó?
17:50Con un power viniste este domingo espectacular.
17:52Bueno, vinimos, yo vengo todos los domingos, Melina.
17:54Yo también.
17:55Es verdad.
17:55Yo también.
17:56Soy yo la que vine, ¿verdad?
17:57Claro, claro.
17:58Es verdad, es verdad.
17:59Si usted no trabaja los domingos, no conoce crónica de los domingos, es un problema de ustedes.
18:01Es verdad.
18:02Nosotros estamos acá full siempre.
18:03No tiene ideas tampoco.
18:05Tomi, nosotros a full siempre acá.
18:07Claro, sí, obviamente.
18:08Yo no hablo por vos, Carlos, hablo por mí, ¿eh?
18:10Vos decís lo que quieras, Melina.
18:12Si tenés un problema con Melina, háblalo con Melina.
18:14No, es verdad.
18:14Ahora lo vamos a resolver.
18:15No, nosotros resolvemos, lavamos trapitos adentro.
18:19Exactamente.
18:19Está muy bien.
18:20Sí, Tomi, ¿alguna tendencia?
18:21¿Sabés algo sobre la participación de las personas?
18:24Estamos hablando de un 40% de asistencia.
18:27Sí, escasa participación todavía.
18:29Está arriba, me parece que uno de los dos candidatos que ustedes pusieron recién,
18:33tiene 3 puntos, está entre 3 y 4 puntos arriba.
18:35Lo que pasa es que se espera que los jóvenes vayan a votar ahora en estas últimas horas,
18:39como siempre.
18:40Como Carlos.
18:40Claro, exactamente.
18:41Con lo cual ahí habría, digamos, se podría equiparar el tema.
18:46Están esperando los jóvenes, los muchachos de La Libertad avanza.
18:49Esto es así.
18:50Ah, ok, ok.
18:51O sea que el voto joven podría ser un voto que cautive uno de estos candidatos.
18:56Exactamente.
18:57Pero esta elección tiene una característica, que los jóvenes están de los dos lados.
19:01O sea, digo, muchos jóvenes siguen a Santoro y muchos jóvenes siguen a Dorni a los penaltos.
19:07O sea, la resolución de esta elección la van a dar los jóvenes.
19:10Ah, sí.
19:11Igual Carlos me parece que tiene un poco más la libertad avanza para ganar en esa franja.
19:16Estaría en Capital Federal, estamos hablando, ¿no?
19:17Estamos hablando de Capital Federal.
19:18Sí, claro.
19:19Pero a mí me parece que Santoro también mostró mucho feeling con el tema de los jóvenes.
19:25Y tiene que ver también con los universitarios.
19:28Más allá de que Lula Levy viene de la universidad, la candidata a la revolución viene o del radicalismo viene de la UBA.
19:35Pero pelean el mismo voto, es verdad.
19:36Pero pelean todos el mismo voto.
19:38Lo que se está peleando es el voto joven, para mí en esta elección.
19:41Más el voto joven.
19:42Sí, a ver, Lula Levy me parece que no está bien.
19:46No.
19:46No era lo que esperaban, claramente no pudo capturar ese voto.
19:49Creo que a ella le servía pegarle a Santoro justamente porque el voto de ella sabía que estaba también en parte de la juventud que lo sigue Santoro.
19:56Pero insisto con esto, Carlos, hay una escasísima participación del electorado en general.
20:03Pero todavía los jóvenes están esperándolo para ver cómo se resuelve la elección.
20:06Hasta ahora, uno de los dos pica en punta por tres o cuatro puntos.
20:09Ah, bueno, es una diferencia importante.
20:10Tres o cuatro, sí.
20:12Tomi, yo estaba pensando, así como no existen ahora porque están suspendidas las PASO,
20:18tal vez esta elección se convierta en una especie de encuesta nacional para una posible ejecutiva de la Ciudad de Buenos Aires.
20:26O sea, de acá este candidato tiene la posibilidad de proyectarse como un eventual jefe de gobierno porteño,
20:32el que gane, el que resulte ganador.
20:33Lo que pasa es que falta mucho, Meli.
20:35Sí, es una encuesta conjuntural, pero me parece que...
20:38Es muy distante.
20:39Claro, exactamente.
20:40Queda lejos.
20:41Está bien.
20:41Y se ha segmentado mucho el voto de ponerle de la derecha.
20:44Entonces está hipersegmentado, está atomizado y del otro lado no lo es tanto, digamos.
20:49Bueno, la verdad que ha sabido capturar o captar Santoro lo que es el resto del electorado.
20:56Bien, ahora, lo cierto es que Santoro, ahí está, Manuel Herrera está en el búnker de Santoro
21:02y en poco tiempo más va a hablar.
21:04Tomi, seguís con toda la información, tiene que ver con lo que sucede en un instante nada más.
21:08En una hora ya cierra el comiso.
21:09Buen programa.
21:10Muchísimas gracias.
21:11Buen programa, Tomi.
21:11Señores, ¿tenemos un último momento?
21:13Sí.

Recomendada