Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/5/2025
En tu programa de "Aló Presidente", 04 de mayo del 2008, desde el estado Anzoátegui, el presidente Hugo Chávez Frías nos comenta los esfuerzos del Gobierno Bolivariano para solucionar los problemas habitacionales, impulsando la construcción de viviendas dignas con todos los servicios básicos y la necesidad de impulsar el desarrollo urbano integrado en cosas residenciales, agrícolas e industriales.

En el mismo sentido, nos habla sobre el potencial de las fuentes de energías alternativas tales como, la solar y la eólica, la importancia de transferir el poder al pueblo y la importancia de la dignidad y el respeto en las relaciones internacionales.

Síguenos:

@VTVcanal8

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenos días a Venezuela toda y desde aquí para América Latina y el mundo.
00:21Ese aló, Presidente.
00:22Vamos, ese aplauso aquí en el Salón Ayacucho.
00:26Salón Ayacucho, aquí mismo, en el centro de Caracas.
00:32Diario VEA de hoy.
00:33Evo Morales, vamos a darle un aplauso a Evo Morales.
00:37Evo Morales y a Bolivia.
00:39En este mismo instante, el pueblo de Bolivia está, como dijo Fidel Castro,
00:45Hey Fidel, how are you?
00:48Hoy, Bolivia es el centro de la atención mundial.
00:52Donde por primera vez, desde que el Imperio Español asesinó a Tupac Katari y a Tahualpa,
01:04por primera vez llega al poder, elegido por su pueblo, un líder aimara.
01:12Descendiente directo de Tupac Katari, de Tupac Amaru.
01:16Evo Morales.
01:18Evo, desde aquí estamos, tú sabes, contigo y con Bolivia.
01:22Bolivia, dijo Bolívar, amor desenfrenado de libertad, amor desenfrenado de patria.
01:30Los gringos no podrán con Bolivia, la hija predilecta de Bolívar, nuestra hermana Bolivia.
01:38Vaya ese aplauso al pueblo de Bolivia.
01:40¡Viva Bolivia!
01:43¡Viva Bolivia!
01:46Bueno, el Partido Socialista Unido de Venezuela sigue avanzando.
01:54Tuvimos una muy, muy importante reunión esta semana.
02:01Vino el buro político, nos reunimos varias horas y además hicimos un cronograma.
02:09Ahora sí, entrándole de lleno, sin desespero, al proceso para seleccionar,
02:16elegir nuestros candidatos y candidatas para las elecciones de noviembre.
02:21Elecciones que por lo demás son muy importantes, pero muy, muy importantes.
02:26Ya lo he dicho, los planes golpistas, los planes desestabilizadores vuelven a recalentarse.
02:33Y uno de los planes de la oposición venezolana es ganar territorio estratégico en las elecciones de noviembre.
02:43Para luego venir el 2009 con su plan ofensivo, violento.
02:51Algunos hablan de separatismo a lo Bolivia, a lo Kosovo.
02:56Ellos, por ejemplo, mapas, los mapas, ¿dónde estarán los mapas?
03:02Ellos, por ejemplo, tienen en sus planes, en sus planes,
03:26el mapa de Venezuela, estoy hablando de Venezuela, ¿no?
03:36Los mapas, ellos tienen en sus planes, por ejemplo, la oposición, el imperio,
03:43el imperio y sus, no digamos sus aliados, sus lacayos aquí.
03:48Ellos tienen en sus planes mantener el estado Zulia.
03:54Tienen en sus planes ganar los Andes.
03:57Sobre todo están enfocados, vean ustedes, Táchira y Mérida, vean ustedes, son territorios continuos.
04:05Tienen, están empeñados en ganar Varinas.
04:08Además dicen que con eso me dan un golpe mortal, no sé qué más.
04:12Apure.
04:13Apure.
04:17Ya esta figura, ya esto, esto configura, vean ustedes,
04:30la media luna venezolana.
04:34Ellos van a tratar de levantar un movimiento secesionista,
04:40golpista de ese estabilizador.
04:44Por eso es que yo he dicho y le he dicho al partido y a todo el pueblo
04:48que estas elecciones regionales son las más importantes de la historia venezolana.
04:56Pero además imagínense por un instante que ellos logren ganar,
05:01están empeñados en ganar la Alcaldía de Caracas, el centro pues,
05:04Aragua, Carabobo, Aragua, Miranda, Vargas, Caracas.
05:13Sería un plan de doble acción.
05:15El número uno aquí, por la periferia, la media luna pues.
05:22La media luna es por la forma, ¿no?
05:25Y dos, y dos, sin que esto signifique grados de intensidad
05:33porque la intensidad mayor estaría aquí por supuesto.
05:36Más bien sería así uno y dos.
05:38Uno y dos o uno y dos.
05:40Serían dos llaves del mismo plan.
05:43Esto forma parte del plan central de operaciones del comando
05:49que tiene el imperio norteamericano, la CIA y todo su poder
05:56y los lacallos venezolanos.
05:57Ellos claro van a tratar de mantener Margarita,
06:00van a tratar de mantener Sucre
06:03y pudieran tener otra cuña aquí.
06:06Dicen que van a ganar Anzuategui, Bolívar, bueno.
06:12Van a tratar de jugar por aquí.
06:14Pero fundamentalmente como tienen Zulia
06:18y trabajan intensamente por Táchira y Mérida, Varinas y Apure,
06:23por Táchira y Mérida, Varinas y Apure,
06:27porque están pensando en esta media luna.
06:30Están pensando en esta media luna.
06:33Por aquí lo ven más difícil.
06:35Por aquí lo ven ellos más difícil.
06:37Tengo información a uno de los planes de la oposición y del imperio
06:42porque me llegan informaciones del mismísimo Washington D.C.
06:47¿No es que se dice Nicolás?
06:49Washington D.C.
06:50Informaciones pues.
06:52De Miami nos llega mucha información.
06:54Es que ellos hablan bastante.
06:56Y como se echan mucho palo,
06:58cuando se pasan de no sé cuántos tragos ya,
07:01empiezan a hablar más de la cuenta en Miami.
07:03Hasta algunos hablan por radio, tienen programas de radio.
07:09Bien, entonces esto configura la amenaza para el próximo año.
07:16De que esto ocurra o no ocurra,
07:19compatriotas, camaradas, hombres, mujeres de mi patria,
07:23depende de que ocurra o no ocurra,
07:26depende de lo que hagamos o no hagamos hoy,
07:30ahora, todos los días,
07:32este 4 de mayo, mañana 5, el martes, todos los días.
07:36Por eso llamaba yo a los trabajadores de Venezuela,
07:39a la unión, la clase obrera,
07:41los movimientos sociales, los campesinos,
07:43la juventud, el movimiento estudiantil universitario,
07:49el movimiento estudiantil de los liceos,
07:52las mujeres, desde las amas de casa
07:56hasta las que trabajan en el sector productivo,
08:03intelectuales, técnicos, profesionales, militares,
08:09los partidos políticos de la revolución y aliados.
08:14Unión, así como este puño, ¿ves?
08:17Unión, unión militar, unión popular,
08:20unión política, fortaleza ideológica.
08:23Ese es, bueno, es la vacuna.
08:26Ese es la vacuna,
08:28eso es lo que nos permitirá blindarnos
08:31contra este o cualquier otro plan
08:33que el imperio lance contra nosotros.
08:35Por eso fue tan importante esta reunión del partido,
08:38muy importante, ya tenemos, así lo digo, casi definida,
08:43definido el método muy flexible
08:46para elegir nuestros candidatos,
08:50que deben ser los mejores candidatos y candidatas.
08:54Debemos dejar de lado personalismo,
08:57proyectos personales, sectarismo,
09:01infantilismo y todo eso.
09:04Y poner por encima el interés de la patria,
09:07el interés del pueblo,
09:09el interés de la revolución bolivariana.
09:12Yo, a pesar de algunas cosas que han ocurrido,
09:16sin embargo, me siento contento
09:19de ver un partido que van haciendo con madurez
09:22a los batallones trabajando,
09:24de incorporándose a las tareas.
09:26En estos momentos,
09:28hoy mismo deben estar los batallones
09:29ya dándoles los toques finales
09:32a un documento por cada batallón
09:35para definir, que nos va a servir para definir
09:38las líneas centrales
09:40de los programas locales de gobierno,
09:43de cada municipio, de cada estado,
09:46de cada región.
09:48Esos programas, esos programas,
09:51bueno, deben ser los programas,
09:55no es que va a llegar un candidato por allí
09:56financiado por no sé qué sectores
09:59y comprometido ya previamente
10:02con la pequeña burguesía.
10:05Hay que tener cuidado con la mentalidad
10:07pequeñoburguesa,
10:09ese es un veneno.
10:11Hay que tener cuidado con esos grupos
10:13que se van formando.
10:15Ya nos ha pasado.
10:17¿Cómo lamento yo? Perder.
10:19Perder, digo yo, a veces es pérdida total.
10:22Buenos compañeros.
10:23O personas que fueron potencialmente
10:27y hasta realmente buenos revolucionarios,
10:30buenos compañeros en otras jornadas anteriores.
10:33Y de repente tú ves que llega un cargo
10:35y lo rodean, lo marean.
10:38Muchas veces ha pasado.
10:41Y a mí me duele.
10:43Cuando veo, oye, vale,
10:45y sobre todo cuando uno
10:47quiere mucho a una persona
10:49y uno lo llama, mira, ten cuidado con esta junta.
10:50Mira que me llegó esta información,
10:52tú verás si es verdad.
10:54Ten cuidado.
10:56Pero uno después, en algunos casos,
10:58uno se da cuenta que hay gente
11:00que no coge consejo.
11:02No coge consejo.
11:04Lo rodean, lo marean.
11:06El enemigo utiliza
11:08argucias de todo tipo.
11:10De todo tipo.
11:12De todo tipo.
11:14No es que somos humanos, pues.
11:16Y todo humano, bueno, es débil.
11:18A veces se oye,
11:20hay gente que oye los cantos de ballena.
11:22Hay gente que oye los cantos de ballena.
11:25¿Eh?
11:27Hay gente que oye cantos de ballena.
11:30O que son débiles.
11:32Son débiles.
11:34Yo una vez le dije a los ministros,
11:36a los varones, los llamé acá,
11:38a todos los ministros varones,
11:40y les dije, mira, tengan cuidado
11:42que hay unas mujeres por ahí muy bonitas
11:44que andan jugando dominó,
11:46invitando a jugar dominó.
11:48El enemigo utiliza,
11:50la mujer y la belleza femenina
11:52para las ventas, para la propaganda,
11:54que si el escote y la cosa,
11:56también utilizan esas argucias
11:58para ablandar
12:00o tratar de ablandar a alguna gente.
12:02Con unas mujeres que juegan dominó.
12:05¿Eh?
12:07Y con unos escotes aquí, no sé qué más.
12:12Cuidado con unas mujeres que juegan dominó.
12:15Hay muchas mujeres,
12:17la mayor parte de las mujeres que juegan dominó
12:18son excelentes y son honestas,
12:20pero era un grupito
12:22que andaba por ahí jugando dominó
12:24buscando hacer negocio.
12:27Y parece que iban a jugar dominó
12:29en, ¿cómo se llama?
12:31En chores calientes.
12:33¿Tú te acuerdas de los chores?
12:35La minifalda y cosas de estas.
12:37Hace poco alguien me dijo,
12:39¿por qué tú hablas de chores calientes?
12:41Si eso pasó hace tanto tiempo.
12:43¿Eh?
12:45Entonces,
12:46yo creo que
12:48hay,
12:50hay amenazas por todos lados, ¿eh?
12:52Fortaleza revolucionaria.
12:54Yo estaré pendiente,
12:57estaré pendiente
12:59de ese proceso de elección de candidatos.
13:01Donde haya que yo me dé cuenta de verdad
13:04que hay intentos de manipulación
13:06de alguien que ya tiene,
13:08lo voy a denunciar yo mismo,
13:10que hay por allá un alcalde
13:12que quiere reelegirse
13:14o que un X persona
13:16es alcalde y empieza
13:18a ofrecer plata
13:20o a repartir regalos
13:22para que voten por él.
13:24Lo voy a denunciar
13:26públicamente y voy a pedir
13:28su expulsión del partido.
13:31Voy a estar atento.
13:33Tengo las redes prendidas,
13:35las antenas prendidas,
13:37por todos lados.
13:39¿Ves?
13:41Entonces, pido transparencia
13:43y pido respeto.
13:44Y estoy seguro
13:46que el proceso continuará
13:48como ha venido,
13:50con transparencia,
13:52con fortaleza política
13:54y con mucha conciencia.
13:56Aquí tengo los detalles del método,
13:58bueno, de lo que va a ser el método.
14:00Tiene que ser un método,
14:02en primer lugar,
14:04así lo decidimos,
14:06que garantice la participación
14:08de las bases.
14:10Y las bases para el partido
14:12están allí desde los batallones.
14:14Las batallas de los batallones,
14:16luego las circuncripciones
14:18de batallones,
14:20los equipos políticos de trabajo,
14:22los vicepresidentes regionales,
14:24ya el partido tiene una estructura.
14:26Desde las bases
14:28y con la participación
14:30de las bases
14:32es que va a orientarse
14:34este método.
14:36Que deberá ser flexible, además.
14:38Combinar distintos procedimientos.
14:41Hay un estado por ahí
14:42donde hay distintos grupos.
14:45¿Eh?
14:47Bueno, distintos grupos.
14:49Bueno, nosotros marchamos
14:51hacia el acuerdo
14:53con esos grupos.
14:55Y estoy seguro
14:57que se pondrán de lado
14:59cosas personales,
15:01grupitos,
15:03gente interesada.
15:05El socialismo requiere desprendimiento.
15:07Bueno, vamos hacia allá.
15:09El método,
15:11la dirección nacional del partido.
15:13En algunos casos,
15:15como lo dijo el General Müller,
15:17pudiéramos ir a una encuesta
15:19cuando haya varios candidatos
15:21que sean buenos,
15:23que cumplan con el baremo,
15:25la transparencia, etc.
15:28Las próximas actividades
15:30a realizar por el partido.
15:33Esta semana
15:35estamos en pleno proceso
15:37para seleccionar
15:38la metodología.
15:40En consulta con
15:42los delegados,
15:44los voceros de los batallones.
15:46Y el 9 de mayo,
15:48el próximo viernes,
15:50hoy es 4, el próximo viernes,
15:52ojo pelado,
15:549 de mayo,
15:56estoy convocando
15:58la Asamblea Nacional del Partido.
16:00Ustedes,
16:021,687 delegados
16:04y delegadas de todo el país.
16:06Vamos a hacer una asamblea
16:08para realizar mesas de trabajo,
16:10discutir
16:12y luego
16:14aprobar
16:16el método
16:18que la dirección nacional está elaborando
16:20bajo mi orientación.
16:22Ahí se va a explicar
16:24a las mesas de trabajo.
16:26La Asamblea Nacional del Partido
16:28decidirá
16:30por el método.
16:32¿Qué va a ser un método?
16:34Repito, primero,
16:36participación de las bases.
16:38¿Qué va a ser la flexibilidad?
16:40Se acoplará
16:42a distintas posibles situaciones
16:44o a distintas situaciones
16:46que ya tenemos.
16:48De acuerdo a regiones,
16:50hay regiones con mayor peso estratégico,
16:52hay regiones superpobladas
16:54con una gran cantidad de población,
16:56hay otras que no lo tienen así, etc.
16:58Hay regiones donde
17:00la oposición gobierna hoy en día.
17:02¿No?
17:04O sea, hay un conjunto de variables
17:06que se tomarán en cuenta, ¿verdad?
17:08Ese día
17:10nosotros estaremos
17:14tomando la decisión.
17:16Yo voy a asistir, por supuesto,
17:18a esa Asamblea Nacional del Partido.
17:20Se aprobará el método
17:22de selección de candidatos
17:25y a partir de allí
17:27la dirección nacional
17:29se irá por todo el país
17:33para exponer el método
17:35y explicarlo bien,
17:36con detalle
17:38a las asambleas de voceros y voceras
17:40en las regiones,
17:42en las circuncripciones,
17:44en los batallones.
17:46Exponer bien, responder preguntas, etc.
17:48Luego,
17:50el 17 sábado
17:52y 18 de mayo
17:55se celebrarán
17:57las asambleas de batallones
17:59y en esas asambleas de batallones
18:01no voy a adelantar detalles,
18:03¿no?
18:04Porque eso se va a discutir
18:06en la Asamblea Nacional del Partido,
18:08ya lo dije,
18:10el próximo 9 de mayo.
18:12Una vez que se decida,
18:14entonces lo explicaremos.
18:16Pero sí adelanto
18:18que en las asambleas de batallones
18:20del 17 sábado
18:22y domingo 18 de mayo
18:24allí se disparará
18:26el método.
18:28Comenzará desde abajo
18:30el método para
18:32seleccionar
18:34los candidatos
18:36a las gobernaciones
18:38y a las alcaldías
18:40de todo el país
18:42y ahí arranca
18:44la estampida bolivariana
18:46rumbo a la gran victoria
18:48de noviembre.
18:50¿Eh?
18:51Rumbo a la gran victoria
18:53socialista porque nosotros
18:55sí tenemos proyectos.
18:57El proyecto, el gran proyecto
18:59del socialismo.
19:00Ahora el proyecto
19:01socialista de lo pequeño,
19:03del municipio,
19:05de las comunidades,
19:06del poder popular.
19:08Estas elecciones deben servir
19:10para fortalecer todo eso.
19:12La organización del partido,
19:14la alianza patriótica
19:16con otros partidos,
19:18movimientos sociales fortalecidos,
19:20la constitución bolivariana
19:22fortalecida,
19:24el proyecto socialista
19:26fortalecido,
19:28la democracia bolivariana.
19:29Bueno,
19:31¿tienes el video que te pedí?
19:33Video de la vivienda.
19:35¿Cuánto dura ese video?
19:37Dos minutos.
19:39Para luego entrar
19:41al tema y prepararnos
19:43con el tema Mercal,
19:45que quiero hacer algunos comentarios
19:47sobre Mercal.
19:49Adelante con el video.
20:00Con la clausura del refugio
20:02Simón Rodríguez,
20:04el gobierno bolivariano
20:06a través del Ministerio
20:08del Poder Popular
20:10para la Vivienda y Hábitat
20:12benefició a 11 familias
20:14que habitaba en este albergue,
20:16reubicándolas en viviendas dignas.
20:18Estamos saliendo
20:20desde este refugio Simón Rodríguez,
20:22voy hacia mi casa,
20:24voy hacia un apartamento
20:26que es un apartamento
20:27espectacular que yo ya lo vi,
20:29yo ya estoy segura
20:31de que voy para mi casa,
20:33voy con mis tres niños y mi esposo
20:35y voy a una nueva vida.
20:37En cumplimiento con el compromiso
20:39de garantizar planes
20:41de viviendas integrales
20:43que permitan al soberano
20:45disfrutar de todos
20:47los programas sociales,
20:49las familias beneficiadas
20:51fueron trasladadas
20:53a desarrollos habitacionales
20:55ubicados en la Gran Caracas
20:57donde tenemos que compartir baños,
20:59tenemos que compartir
21:01todo lo que había en el refugio
21:03y aquí gracias a Dios
21:05tenemos una vivienda muy digna
21:07y muy acorde para una familia decente.
21:09Igualmente,
21:11en el marco de los programas
21:13que adelanta el Gobierno Nacional
21:15para garantizarle a las comunidades
21:17alimentación, salud, educación,
21:19vivienda y seguridad,
21:21el refugio Simón Rodríguez
21:23también será reestructurado
21:25y utilizado para la instalación
21:27de otras actividades
21:29que beneficiarán al sector.
21:31El gobierno revolucionario
21:33ha reubicado a más de 100 familias
21:35que residían en distintos refugios del país
21:37y a través del Ministerio
21:39del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat
21:41continuará trabajando
21:43para proveerles hogares dignos
21:45a todos los damnificados
21:47y ofrecer al pueblo venezolano
21:49la mayor suma de felicidad.
21:51Porque se ocuparon de mí,
21:53se ocuparon de nosotros,
21:55me ofrecieron y me cumplieron
21:57a la gente del Ministerio de Hábitat y Vivienda
21:59y a nuestro Presidente
22:01Ivo Rafael Chávez Frío.
22:13Bien,
22:15Mercal,
22:17vivienda, alimentos, salud, educación.
22:20Fíjense,
22:22últimas noticias,
22:24ni siquiera últimas noticias se salva
22:26¿De qué de la manipulación?
22:29De las mentiras.
22:31Y así lo digo,
22:33quiero decirlo.
22:35Porque si saliera en el Universal
22:37no me preocuparía.
22:39Si saliera en el Nacional, menos.
22:41Pero como sale en últimas noticias
22:43y yo respeto este periódico
22:45sobre todo desde el momento
22:47en que el director,
22:49el periodista Díaz Rangel
22:51asumió la dirección.
22:53Entonces,
22:55yo como pueblo,
22:57varias veces que considero
22:59este un periódico serio,
23:01entonces estoy obligado
23:03a yo mismo salir al frente
23:05cuando pasan cosas
23:07como estas.
23:09Que no pueden ser un error,
23:11no, no, no,
23:13no pueden ser un error.
23:15Estas últimas noticias de
23:17ayer
23:19y el de hoy está aquí.
23:21Vamos a comparar, fíjense.
23:23Últimas noticias,
23:25el gobierno venezolano está empeñado
23:27en que el plan económico nuestro fracase
23:29y que todos los planes fracasen.
23:31Y andan tratando de meter
23:33bulla y ruido
23:35y presiones inflacionarias.
23:37Inflacionarias.
23:39Ya les voy a mandar a mostrar
23:41los gráficos de inflación
23:43para que vean cómo venimos
23:45de los últimos 20 años.
23:47Cuando la oligarquía aquí mandaba,
23:49cuando la oligarquía venezolana
23:51designaba los ministros de finanza,
23:53los presidentes del Banco Central,
23:55cuando la oligarquía venezolana
23:57mandaba el Fondo Monetario Internacional,
23:59unos supuestos expertos
24:01de los mejores del mundo,
24:03cuando todos los meses
24:05los ministros de finanza
24:07tenían que ir a Washington
24:09a recibir instrucciones.
24:11Cómo se disparó aquí el hambre,
24:13la miseria,
24:15la inflación,
24:17la economía se vino abajo,
24:19el país se partió en pedazos.
24:21Bien.
24:23Entonces ellos andan con ese plan.
24:25Con ese plan.
24:27¿Por qué no publicarán esto?
24:29¿Por qué no publicarán esto?
24:31Eleazar,
24:33¿por qué no publicas esto, compadre?
24:35Mira.
24:37Primera plana.
24:39Con este mismo espacio.
24:41Esta es la inflación
24:43de los últimos años en Venezuela.
24:45Del 89
24:47al 2007.
24:49¿Cuántos años son?
24:51Del 89 al 2007.
24:53¿Cuántos años son?
24:55Del 89 al 99.
24:5710 años.
24:59Bueno, casi 20 años.
25:01Aquí está el gobierno
25:03de Carlos Andrés Pérez.
25:05Aquí está la inflación.
25:07Promedio de los 5 años,
25:094 que él gobernó,
25:11porque cayó,
25:1344,2%.
25:1544,2%.
25:17Promedio
25:19de la inflación
25:21desde el 89 al 93.
25:23Rafael Caldera,
25:2557,6%.
25:2757,6%.
25:30Eso es lo que le pusieron aquí abajo.
25:32Voy a ponerlo aquí arriba
25:34para que haya 57,6%.
25:38La vista es muy importante,
25:40la visión que uno tenga
25:42de las cifras, ¿no?
25:4419,5%.
25:47Vean ustedes.
25:49Comparemos estas tres cifras, pues.
25:51Aquí están las tres cifras en línea.
25:53Carlos Andrés Pérez,
25:5544,2%.
25:57El promedio de inflación.
25:59Ustedes ven que un año aquí llegó a 81.
26:01Luego aquí 45.
26:04Con Caldera el promedio es 57,6.
26:07Pero hay un año que llegó a 103,2.
26:1170,8.
26:1356,6.
26:16Ahora vean ustedes la inflación
26:18en los tiempos de la Revolución.
26:21Con este salto producto del golpe.
26:24Y este repunte
26:26producto de la conspiración económica del año pasado
26:30del desabastecimiento provocado.
26:34Y nosotros nos descuidamos, lo confieso,
26:36nos descuidamos
26:38a finales de año.
26:40Y entonces un repunte,
26:42un repunte
26:44que ahora está bajando.
26:46Otra vez comenzó a bajar así como aquí.
26:48Este es un repunte que ahora va a seguir bajando.
26:50Pero vean ustedes el promedio, pues.
26:51Comparemos.
26:5344,2.
26:5557,6.
26:5719,5
26:59estos nueve años de gobierno revolucionario.
27:03Bueno, con todo eso
27:05ellos siguen tratando de que la inflación se desate
27:08y hacen todo lo posible.
27:10Y una de las cosas que hacen es, bueno,
27:12armar alboroto
27:14a través de los medios de comunicación.
27:16Entonces me llamó mucho la atención ayer cuando venía
27:18que aquí se dice que
27:19ese ofrecimiento nunca se concretó.
27:21Nosotros estamos obligados a apoyar.
27:23Miren ustedes, esta foto,
27:25esta foto es muy,
27:27muy
27:31como, como
27:33da luces, pues,
27:35acerca de este proceso.
27:37Estos compatriotas anteriormente
27:39eran indigentes,
27:41indigentes.
27:43Esta es una piscina.
27:45Este es un antiguo club de Inabi
27:47que estaba sin uso.
27:49Ahí ahora hacen deporte
27:51a través de Barrio Adentro Deportivo.
27:53Reciben alimentación.
27:55Hay mucha cooperación de la comunidad,
27:58que es el alma de este proyecto,
28:00la comunidad organizada.
28:02Organizaciones populares,
28:04personas con un gran sentido humanístico
28:07que trabajan, bueno,
28:09sin pedir nada a cambio.
28:11Es trabajo social voluntario
28:13ayudando a estas personas.
28:15Atención médica,
28:17psicológica
28:19y el gobierno, por supuesto,
28:21tiene que apoyar.
28:23¿Cómo no vamos a apoyar esto?
28:25Bien, si tienen a la señora Adriana
28:27o a la compatriota Adriana,
28:29por favor, Adriana,
28:31¿me estás oyendo?
28:34En el Núcleo de Desarrollo Endógeno
28:36muy feliz por este pase,
28:38por esta oportunidad
28:40de luchar contra esa guerra mediática
28:42que nos está atacando
28:44porque no entiende que los excluidos,
28:46ahorita estamos incluidos
28:47en un proceso revolucionario
28:49en el cual estamos generando
28:51políticas públicas preventivas
28:53desde el Poder Popular
28:55y correctivas en materia de prevención
28:57al consumo de drogas,
28:59flagelo capitalista
29:01que está desbaratando nuestra sociedad,
29:03nuestros jóvenes
29:05y hoy por hoy desde aquí,
29:07desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno
29:09estamos dando una propuesta
29:11ante un problema social
29:13y lo más interesante
29:15es que los que han sido víctimas
29:17de esta droga,
29:19evidentemente hoy por hoy
29:21son los que llevan la vanguardia
29:23y están comprometidos con este proceso
29:25en generar las políticas públicas
29:27en materia de prevención
29:29a través de tu testimonio,
29:31o sea que nadie le va a dar cuenta
29:33a quien sabe historia, presidente.
29:35Ellos son los llamados
29:37a tomar la batuta
29:39en contra de este flagelo
29:41que no tiene toda la política
29:43pero que sí es un flagelo
29:45y un compromiso
29:47y que simplemente
29:49no le importa destruir
29:51al ser humano en su esencia
29:53con tal de ser esclavo del dinero
29:55porque a la final
29:57la droga lo que trae
29:59el que produce la droga
30:01lo que quiere es dinero
30:03a costa de vidas,
30:05a costa de familias destrozadas
30:07a costa inclusive
30:09de gobiernos destrozados.
30:11Adriana me oyes,
30:13tú me estás oyendo,
30:15tú estás allá en el Núcleo Endógeno
30:17con los compatriotas
30:19que ellos mismos se llaman nómadas,
30:21los nómadas
30:23y ahora están allí
30:25recibiendo atención humanitaria.
30:28A ver Adriana, adelante.
30:31Nosotros tenemos una campaña
30:33que se llama Cero Ocio
30:35en la cual estamos enlazando
30:37con todas las misiones educativas,
30:39misión Robinson, misión Rivas,
30:41misión Che Guevara,
30:43tenemos el apoyo de los hermanos
30:45y camaradas cubanos
30:47que se dedican a la parte de salud.
30:49Hemos tratado de hacer
30:51un engranaje social y popular
30:53con todas las organizaciones
30:55que están enfocadas
30:57en darle respuesta a las soluciones.
30:59Nosotros aquí no discutimos
31:01el socialismo, lo vivimos.
31:03Es verdad, hemos tenido dificultades
31:05pero nosotros hicimos este reportaje
31:07con el fin de atacar
31:09y de darle una ofensiva
31:11al ataque que hemos tenido
31:13los revolucionarios
31:15con respecto a la situación de indigencia
31:17y el sexto fin
31:19de ver lo que estaba haciendo
31:21el Poder Popular desde la base
31:23con respecto al problema.
31:25El vio exindigentes parados
31:27y lo que hizo fue tomar,
31:29descontextualizar
31:31la entrevista
31:33a una conveniencia personal
31:35y particular
31:37y nosotros eso no lo vamos a permitir.
31:39No lo vamos a permitir.
31:41Aquí, es verdad,
31:43la camarada vino para acá,
31:45nos trajo colchones,
31:47nos dio tiempo.
31:49Sin embargo, hago un reconocimiento
31:51público a esta ministra
31:53que fue de esos tres ministros
31:55que han pasado por este ministerio
31:57la única que hizo presencia.
31:59Asimismo, en el artículo se habla
32:01con respecto a la parte
32:03de la alimentación.
32:05Nosotros aquí hemos utilizado
32:07el alimento como instrumento
32:09de transformación social
32:11a través de la misión alimentación.
32:13En un principio tuvimos el apoyo
32:15del general Rafael Oropesa,
32:17que también un reconocimiento
32:19público a este camarada.
32:21Pero aquí hacen una reseña
32:23diciendo que el ministro Oropesa
32:25todavía es ministro.
32:27Ahí por ahí uno ve la cizaña
32:29que quieren contra este proceso
32:31revolucionario.
32:33Mis respetos al ministro
32:35ha trascendido en su trabajo
32:37gracias a este ministro
32:39y a este patriota y a este general.
32:41Él ayudó a levantar este centro
32:43y su sucesor continúa en esa labor.
32:45Nuestro respeto revolucionario
32:47tiene que ver con el apoyo
32:49de las personas.
32:51Pero en el artículo
32:53como que se pervive la situación
32:55jugando a una desunión
32:57dentro del proceso revolucionario,
32:59a que nos dividamos,
33:01a que nos echemos unos contra otros.
33:03Y eso no puede ser, presidente.
33:05No podemos permitir esa situación
33:07porque es grave, es grave.
33:09Juegan a nuestra desunión
33:11y no puede ser
33:13porque al final pareciera
33:15que esto fuera
33:17ahí en un cuadrito,
33:19no sé si usted lo tiene en la mano,
33:21que dice no botan la piedra,
33:23se la fuman.
33:25Y el contenido del texto
33:27no tiene nada que ver
33:29con ese título.
33:31Por lo tanto,
33:33pareciera que nosotros aquí
33:35no botamos la piedra
33:37sino que nos la fumamos.
33:39O sea, ¿qué es esta manipulación mediática?
33:41Es que realmente hemos entendido
33:43y hemos concientizado
33:45lo que es el problema de la droga
33:47y lo tenemos como un tema tabú.
33:49Eso es mentira, vale.
33:51Eso es mentira.
33:53Tenemos que asumir como revolucionarios,
33:55como patriotas, como venezolanos
33:57y como seres que estamos llamados
33:59a la transformación mundial
34:01a asumir este flagelo
34:03con contundencia y con seriedad.
34:05Y este es un artículo
34:07que ha manipulado la información.
34:09Bueno, muchas gracias, Adriana,
34:11por tu intervención.
34:13Bueno, ahí está.
34:15Ojalá últimas noticias
34:17se le den a las expresiones, ¿no?
34:19De ella, que es la coordinadora
34:21del núcleo endógeno Simón Bolívar.
34:24Un esfuerzo gigantesco.
34:27Un esfuerzo sobrehumano
34:29que la revolución apoya
34:31y seguirá apoyando
34:33en todo el país.
34:35Miles de nómadas
34:37están ahora trabajando,
34:39sembrando, haciendo cursos,
34:41haciendo deporte.
34:43Esas cosas de que,
34:45como es que no botan la piedra
34:47se la fuman.
34:49Eso refleja el desprecio,
34:51el desprecio hacia ellos, ¿no?
34:53El desprecio.
34:55Son venenos
34:57que mucha gente tiene por dentro, ¿no?
35:00El veneno, el desprecio.
35:03El desprecio de las élites
35:05y de mentalidades burguesas
35:10y respeto a la condición humana.
35:13Bueno, ojalá, ojalá a nuestra,
35:15yo quise
35:17llamar a Adriana Algarra,
35:19es la coordinadora.
35:21La felicito, Adriana.
35:23La felicito, mujer venezolana.
35:25Vaya mi corazón para ti.
35:27Y a la ministra Erika, la felicito.
35:29Y sigan trabajando así
35:31para proteger a los más vulnerables.
35:33Niños de la calle,
35:35aquí había por miles.
35:37Ahora quedan nichos todavía,
35:39los más duros.
35:41Pero, mire, son miles de niños
35:43que se han incorporado
35:45a las enfermeras, al estudio.
35:47Se han vuelto a sus casas
35:49o por distintas estrategias.
35:52Miles de niños y de niñas.
35:54Miles de indigentes
35:56abandonados.
35:58Por ahí hace poco mataron
36:00algunos de ellos.
36:02Algunos se resisten, pues.
36:04Quieren estar en la calle
36:06o van un día por allá
36:08y se escapan, se van.
36:10Bueno, es una situación
36:12difícil, dura.
36:13Pero nunca perderemos
36:15la intensidad
36:17del amor por ellos.
36:19De abrirles las puertas a la vida.
36:21De tomarlos de la mano.
36:23De decirles, hermano, aquí estoy yo.
36:25Hermana, aquí estoy yo.
36:27En algunos casos se han casado por ahí.
36:29Hasta un carajito me presentaron un día
36:31que nació por allá
36:33en una granja
36:35donde ellos están,
36:37que es de la Fuerza Armada.
36:39Es de la Fuerza Armada
36:41y la Fuerza Armada abrió sus puertas.
36:43Excluidos.
36:45Bueno, más allá, millones
36:47de excluidos que ahora están,
36:49como dice bien Adriana,
36:51incluidos.
36:53Incluidos en la tensión.
36:55¿En qué? En la revolución.
36:57En el proceso, bueno,
36:59de autotransformación del ser humano.
37:01De la sociedad.
37:03Bueno, muy bien.
37:05Tengo otros temas por aquí,
37:07pero ya son las tres y media casi de la tarde.
37:09Vamos a seguir atentos a la situación
37:11en Bolivia.
37:13Yo estuve con Rodolfo Sanz,
37:15el ministro Sanz,
37:17conversando,
37:19monitoreando directamente
37:21la reunión que hasta tarde de la noche
37:23él sostuvo por allá en Guayana
37:25con el sindicato
37:27de la Siderúrgica del Orinoco.
37:30Y yo revisando punto por punto,
37:32punto por punto,
37:34punto por punto
37:36y dándoles la razón
37:38donde uno ve que la tienen,
37:40pero llamándolos a la reflexión
37:41en algunos otros puntos
37:43que deben ser mejor revisados, pues.
37:46Mejor revisados.
37:48Pero con lo que anoche hablamos
37:50puedo decir,
37:52así me lo manifestó el ministro,
37:55y yo quiero conversar,
37:57ahora voy a reunirme yo con él,
37:59el sindicato
38:01de Sidor
38:03para terminar de chequear
38:05y de ajustar algunas cosas.
38:07Y sobre todo de conversar
38:09porque estoy seguro
38:11que el sindicato de Sidor,
38:13así como de las cementeras
38:15que están siendo nacionalizadas,
38:17así como de
38:19la nueva empresa Enlandes
38:21que era privada y ahora pasó
38:23a manos del Estado,
38:25estoy seguro que van a asumir
38:27el compromiso de que juntos
38:29gobiernos, trabajadores,
38:31sindicatos,
38:33comunidades,
38:35esas empresas tenemos que convertirlas
38:37en empresas socialistas
38:39que le den rendimiento
38:41a la, bueno,
38:43al sector productivo,
38:45que sean productivas, pues,
38:47y que se incorporen
38:49de distintas maneras
38:51al proceso de desarrollo nacional.
38:53Lo dije al comienzo,
38:55a las once y media cuando comenzábamos,
38:57este gobierno y yo en lo personal
38:59nos descansaremos,
39:01no daremos descanso
39:03a nuestros brazos,
39:05ni reposo a nuestras almas
39:06en el cumplimiento de nuestra
39:08responsabilidad jurada
39:10sobre esta constitución,
39:12desde aquí,
39:14de darle a todo nuestro pueblo
39:16la mayor suma de felicidad posible,
39:19solucionando los problemas,
39:21la vivienda,
39:23hoy dedicamos a la vivienda,
39:25Misión Villanueva,
39:27la vivienda, la salud,
39:29continuamos en el tema
39:31de crear un sistema de salud público,
39:33formando nuevos médicos,
39:34especialistas,
39:36misiones,
39:38la misión José Gregorio Hernández,
39:40la misión Barrio Adentro,
39:42uno, dos, tres,
39:44construyendo nuevos hospitales,
39:46reconstruyendo hospitales,
39:48construyendo nuevos módulos
39:50de atención primaria,
39:52equipándolos,
39:54nuevos centros diagnóstico integrales,
39:56nuevas salas de rehabilitación integral,
39:58nuevos centros de alta tecnología,
40:00campañas de vacunación,
40:02nos han hecho un reconocimiento internacional,
40:04por las jornadas de vacunación,
40:06y ahí están estos indicadores
40:08de cómo ha crecido.
40:10El salario,
40:12el salario,
40:14el incremento de salario,
40:16aquí tengo un conjunto de tablas
40:18que demuestran
40:20cómo,
40:22cómo ha venido moviéndose el salario,
40:24el salario en Venezuela.
40:26Esta es la inflación,
40:28salario e ingresos.
40:31Viendo la matemática
40:32se entiende todo
40:34mucho mejor,
40:36mucho mejor.
40:40Vean ustedes,
40:42es nada más que esto,
40:44es matemática,
40:46sustentada con cifras reales,
40:48verificadas.
40:50Este es el movimiento
40:52de los salarios,
40:54el salario mínimo,
40:56el rojo es en dólares,
40:58y azul el equivalente en bolívares.
41:00Vean, vean ustedes,
41:02aquí la quinta república,
41:04vean el movimiento del salario.
41:06Hoy el salario mínimo más alto
41:08de toda América Latina.
41:15Si le agregamos,
41:17si le agregamos el tique alimentación,
41:19que lo inventó la revolución,
41:21vean ustedes aquí,
41:23eso no existía antes,
41:25mire, de aquí para acá es la cuarta república,
41:27de aquí para acá la revolución.
41:29La,
41:30el,
41:32¿cómo se llama?
41:34La zona roja
41:36de la barra
41:38indica el tique alimentación
41:40y el azul salario mínimo.
41:42Los dos se suman
41:44y da
41:46lo que se llama el ingreso mínimo legal.
41:48Bueno, fíjense ustedes
41:50cómo ha venido incrementándose
41:52la canasta,
41:54o mejor dicho,
41:56el tique de alimentación.
41:58Con el incremento de ahora,
42:00más tique de alimentación
42:02llega a 399
42:04bolívares fuertes.
42:06Sumando
42:08799 salarios mínimos,
42:10más tique de alimentación,
42:12el ingreso mínimo legal
42:14en Venezuela es de
42:161.199 bolívares fuertes.
42:19Bolívares viejos,
42:211.199.000.
42:23El mínimo,
42:25estamos hablando de lo mínimo,
42:28y en dólares,
42:30es el más alto
42:32de
42:34América Latina.
42:36Aquí está, miren.
42:38Esta es América Latina.
42:40Salario mínimo actual.
42:43Vean ustedes Venezuela.
42:45Pasamos a primer lugar,
42:47esto no incluye
42:49la canasta de alimentación.
42:51Aquí no está incluida la canasta de alimentación.
42:55Superamos el promedio,
42:57casi duplicamos el promedio de América Latina.
43:00Esto hay que explicarlo, repito,
43:02con la técnica Nicolás de la
43:04del empape.
43:06¿Cómo se llama? El empape.
43:08Tiene que ser todos los días.
43:10A veces hay gente que puede creer
43:12que el aló presidente ya lo dijo Chávez.
43:14No, vale.
43:16Hay que repetirlo 100 veces.
43:18Repetirlo, explicarlo,
43:20volverlo a repetir,
43:22hacer muñequitos, dibujitos,
43:24un librito de bolsillo
43:26para que lo carguen los líderes,
43:28los voceros explicándolo en cada esquina.
43:30Un esfuerzo mayor.
43:32Es necesario.
43:35Es necesario un esfuerzo mayor.
43:37Mandarlo a las embajadas, Nicolás.
43:39Libros.
43:41No solo estos gráficos, no.
43:43Estos son los gráficos.
43:45Esta es la estadística básica.
43:47Pero esto es ilimitado
43:49en potencial de desarrollo,
43:51de análisis matemático,
43:53análisis económico,
43:55análisis social,
43:57el desempleo,
43:58análisis informal.
44:03No voy a adelantar algo
44:05que estoy trabajando
44:07porque no lo he terminado.
44:09Tiene que ver con el enfoque matemático
44:11para evaluar todo esto.
44:13Pero bueno,
44:15aquí tengo los nutrientes
44:17para seguirlo trabajando.
44:19Pero, insisto,
44:21el problema o los problemas del pueblo,
44:23bueno, atención especial,
44:25atención prioritaria.
44:26La seguridad ciudadana.
44:28La lucha contra el AMPA.
44:30Rodríguez Chacín.
44:32A ver si lo tenemos al aire.
44:34A ver cómo andan los planes
44:36de la lucha contra el AMPA
44:38desplegados todos estos días
44:40e intensificados los fines de semana.
44:42A ver si me oye el ministro Rodríguez Chacín.
44:44¿Dónde andará por allí?
44:46Buenas noches, señor presidente.
44:48Estamos en el barrio Maca,
44:50en la parroquia especial del sector La Línea,
44:52reunidos con la comunidad
44:54revisando los resultados que hemos tenido
44:56con la nueva policía comunal.
44:58Estamos reuniéndonos con ellos
45:00y hacer inventario del barrio
45:02y un trabajo bastante productivo, presidente.
45:04Me he encontrado mucho ánimo,
45:06mucho entusiasmo con la colectividad
45:08acá en el barrio Maca.
45:10Adelante.
45:12Bueno, ¿cómo van
45:14el desarrollo
45:17de las fases del plan
45:19que estuvimos revisando
45:21en la reunión de esta semana?
45:23El diagnóstico en las comunidades.
45:24La participación de la comunidad.
45:26Las políticas preventivas.
45:28Yo insisto en eso.
45:30Hay que prevenir
45:32a través de la educación,
45:34el trabajo comunitario,
45:36el diagnóstico comunitario.
45:38Bueno, y también, por supuesto,
45:40la acción de choque contra el AMPA.
45:42La lucha frontal
45:44respetando los derechos humanos
45:46de cada persona,
45:48pero es la lucha frontal
45:50contra el AMPA,
45:52contra los delitos,
45:54contra las causas
45:56que generan el incremento
45:58de los delitos,
46:00como, por ejemplo,
46:02la venta de licor en las calles,
46:04camiones vendiendo cerveza
46:06como si vendieran helado.
46:08Eso no se puede permitir.
46:10La venta de droga,
46:12las redes de distribución de droga
46:14en las calles, en los barrios,
46:16en las comunidades.
46:18Contra todo eso hay que luchar,
46:20hacer mucha actividad deportiva,
46:22cultural, la misión cultura,
46:24el circo,
46:26bueno, la cultura,
46:28el estudio,
46:30la conciencia.
46:32Esa es la principal arma
46:34contra las desviaciones sociales
46:36que configuran el delito,
46:38el AMPA, mejor dicho,
46:40las bandas,
46:42la delincuencia.
46:44Rodríguez Chacín, adelante.
46:46Sí, señor presidente.
46:48Efectivamente, de esta manera
46:50estamos enfocándonos en el problema
46:52tal como usted nos ha orientado.
46:54Desde que comenzamos el operativo
46:56hace cuatro meses ya
46:58un 73% de disminución,
47:00muy contrario a lo que muchos políticos
47:02que están enganchados
47:04ya en campaña de la oposición
47:06lo que están diciendo,
47:08al contrario, aquí en Petare
47:10tenemos un 73%
47:12y con el reincurso que tomamos
47:14recientemente con las instrucciones
47:16que usted nos dio,
47:18se ha bajado un 60%.
47:20Hace dos semanas tuvimos 10 muertos
47:22aquí en Petare por la violencia.
47:24Hemos hecho un trabajo tan importante
47:26como la primero, quizás más,
47:28que es el trabajo con la comunidad organizada
47:30mejorando la calidad de vida de las comunidades.
47:32Ya empezamos,
47:34ya esta semana hicimos las encuestas,
47:36estamos delimitando bien el barrio,
47:38recibiendo las encuestas,
47:40recibiendo los problemas
47:42y nos hemos encontrado con una comunidad,
47:44por cierto, liderada por mujeres
47:46y muy receptiva, muy receptiva,
47:48señor presidente, muy entusiasmado
47:50con nuestro trabajo y con muchísimo apoyo
47:52y mucha colaboración y mucha fe
47:54y muchas gracias.
47:56Bueno, muy bien, Ramón,
47:58antes de despedir el programa
48:00quería hacer ese contacto contigo,
48:02saludamos a todas esas comunidades
48:04por allá de Nuevo Horizonte,
48:06allá en Maca, Huiche, Petare,
48:08vamos a vivir, a trabajar,
48:10vuelve a la familia,
48:12vamos a sembrar,
48:14vamos a procesar,
48:16vamos a construir viviendas,
48:18petrocasas,
48:20vamos a sembrar tomates,
48:22caraota, cría pollo,
48:24vamos a seguir el proceso
48:26del petróleo,
48:28de la gasolera,
48:30el petróleo,
48:32el petróleo,
48:34el petróleo,
48:36la infraestructura gítrida,
48:38que es el procesamiento del gas,
48:40en los planes,
48:42cuántos planes,
48:44mire, aquí hay trabajo para todos y para todas,
48:46necesitamos que todos estudien
48:48porque necesitamos cada día
48:50un pueblo más capacitado,
48:52más culto,
48:54sea lo que nosotros queremos para que se cumpla el proyecto bolivariano la patria
49:00grande de venezuela venezuela va a ser una potencia
49:04eso aquí está escrito en el corazón de nosotros aquí está escrito y está
49:09jurado vamos a convertir a venezuela en una potencia en esta parte del mundo
49:16potencia decía bolívar porque aquí brillen la moral y las luces donde reine
49:22la igualdad la libertad y como ya se reconoce en el mundo que comienza a
49:27reinar aquí la felicidad de un pueblo bueno hasta el próximo domingo a lo
49:33presidente comienza una semana muy importante llegó mayo el mes de los
49:38obreros de las obreras el mes de las madres el próximo domingo es día de las
49:44madres bendición madre elena bendición quiero a las madres de venezuela a las
49:51madres del barrio a las madres de la urbanización a las madres de clase alta
49:55a todas las madres a la madre patria nuestro amor a las madres a las mujeres
50:00madres felicidades y felicitaciones de antemano día de las madres el mes de
50:07las madres el mes de las flores el mes del comienzo de las lluvias de las
50:12cosechas comienza la siembra del maíz la siembra del arroz etcétera es un mes
50:18bonito el mes de mayo comenzó mayo pues llegó el mes de mayo el mes de la cruz
50:23el día de la cruz hoy se cumple aniversario uno más del carupanazo fue
50:29el 4 de mayo de 1962 rebelión en carupa no rebelión patriótica el pueblo sus
50:37militares aquí estamos después de años y años de batalla unidos unidos en el
50:42corazón en el espíritu batallando y construyendo la patria nueva nada ni
50:47nadie nos quitará esta patria socialista la patria venezolana patria
50:53socialismo venceremos hasta el próximo domingo muchas gracias

Recomendada