Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Descubre cómo el Plan Bodega está transformando el acceso a alimentos en Venezuela, impulsado por el presidente Nicolás Maduro para acercar la justicia social y la soberanía alimentaria a cada comunidad. Acompáñanos en esta emisión de A Pulso, donde nuestro moderador Julio Riobó, conversará con Luis Villegas, ministro del Poder Popular para el Comercio Nacional, sobre las estrategias para apoyar a los comerciantes y al pueblo ante la nueva realidad climática.

Exploramos el impacto del ministerio de Comercio en la economía nacional, desde la reactivación de la industria hasta la lucha contra el contrabando y la protección de la propiedad intelectual. Villegas comparte detalles sobre el plan de atención a los afectados por las recientes lluvias y cómo el Gobierno Bolivariano está trabajando para reconstruir las zonas impactadas, reafirmando su compromiso con el bienestar del pueblo venezolano.

Síguenos:

@VTVcanal8
@JRioboF

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Imagínate que en tu comunidad encuentres todos los productos que necesitas,
00:00:04frescos y de calidad al alcance de tu mano.
00:00:08Con el Plan Bodega, que forma parte del sexto vértice de la gran misión Justicia Social Hugo Chávez
00:00:13e impulsado por el presidente Nicolás Maduro,
00:00:17transforma la manera en que accedes a los alimentos sin tener que recorrer grandes distancias.
00:00:24Con cada bodega estamos acercando la justicia social,
00:00:26la igualdad y la soberanía alimentaria a todos los rincones de Venezuela.
00:00:32Juntos construimos una economía para la vida.
00:00:43Tenemos una industria bien avanzada en su recuperación.
00:00:48En molinos,
00:00:50en calderas,
00:00:53en fábricas,
00:00:57una industria remasterizada totalmente.
00:01:03Miren todo lo que hemos logrado en escasamente dos años.
00:01:06Este momento en nuestro primer año lo logramos.
00:01:10De reactivar la industria gracias a la confianza del presidente Nicolás.
00:01:15Primero 300,
00:01:16después 500 y tanto,
00:01:18ahora la meta son 800 mil.
00:01:20De lo que es el milagro económico de Mahaguas.
00:01:36¡Super!
00:02:03Muy buenas noches. ¿Cómo están? Bienvenidos a su programa Apulso.
00:02:17Como ustedes ya saben, yo soy Julio Riobo. Desde ya, usted puede participar con nosotros,
00:02:23arroba jriobof en Instagram, en TikTok, jrperiodista y el 04123345488.
00:02:33Además, usted me puede seguir en mi canal en Telegram, Julio Riobo.
00:02:39Si tienen ahí el código QR en la parte inferior derecha de su pantalla, ya lo vamos a poner.
00:02:47Usted puede tener allí el código QR, me escanea y me sigue en mi canal en Telegram.
00:02:55Repito, arroba jriobof en Instagram, en TikTok, jrperiodista y el 04123345488.
00:03:060412, ahí lo tiene, 3345488.
00:03:10Usted me puede enviar una nota de audio con su nombre, su apellido, si así lo quiere.
00:03:17Y, bueno, su comentario, sugerencia o interrogante para nuestro invitado el día de hoy,
00:03:24que es del área económica.
00:03:26Es licenciado, además, en Ciencias y Artes Militares, con doctorado en materia de seguridad ciudadana.
00:03:33Ha sido director general del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual,
00:03:39lo que se conoce como el SAPI, en el año 2023.
00:03:42Y también fue viceministro de Seguimiento y Control de la Distribución hasta el 2024.
00:03:50Ahora forma parte del área económica, que comprende la vicepresidenta y jefa,
00:03:59rectora de la economía, junto al presidente Nicolás Maduro, de su equipo de trabajo.
00:04:04Vamos a hablar con él, distintos temas.
00:04:07El tema del plan bodega, lo que está haciendo el sector comercio,
00:04:12de cara a la afectación de las lluvias que se han registrado en la mayoría del territorio nacional,
00:04:21con afectaciones en los estados Mérida, Táchira, Barinas, Cogedes, Trujillo, Portuguesa.
00:04:31Vi por ahí algunas imágenes en Lara.
00:04:33Y lo que el presidente ha denominado muy bien, yo lo tengo anotado por aquí.
00:04:39Siempre se hablaba de no cambio climático, sino crisis climática,
00:04:43pero el presidente el día de ayer introdujo un nuevo término que me parece muy adecuado,
00:04:50que es una nueva realidad climática.
00:04:53De eso vamos a conversar el día de hoy como tema principal.
00:04:58A ver cómo está el Ejecutivo, que tiene un plan acompañando al pueblo afectado,
00:05:05al comerciante, al poder popular, a los circuitos comunales, a la comuna,
00:05:09que hacen vida en todos estos estados que ya mencioné.
00:05:13¿Quién nos va a acompañar el día de hoy?
00:05:17Vamos a ver el siguiente material audiovisual.
00:05:21Y en minutos estamos ya en nuestro set de Apulso con nuestro entrevistado.
00:05:29Hablaba de que el Ministerio de Comercio es transversal y toca todo.
00:05:33El tema de la calidad a través de ese encammer con sus normas técnicas,
00:05:36cómo facilitarle a los exportadores los procesos para sus exportaciones desde el SAP
00:05:43y cómo proteger acá todo el tema de las marcas, patentes, las indicaciones geográficas,
00:05:48los derechos socioeconómicos de los usuarios del pueblo venezolano.
00:05:53Toca a todos los sectores.
00:05:55Hablaba también del contrabando, que le hace tanto daño a la industria y a la producción nacional
00:05:59y de que nosotros participamos también, dándoles un balance acá.
00:06:02Nosotros participamos en el plan Manos de Hierro
00:06:05y hemos hecho incautaciones importantísimas
00:06:09de productos que intentan ingresar al país sin ningún tipo de permisologías.
00:06:14Estamos haciendo el trabajo.
00:06:16Bueno, ahí lo tenían.
00:06:17Nos acompaña Luis Villegas.
00:06:18¿Cómo estás?
00:06:19Ministro del Poder Popular para el Comercio Nacional.
00:06:22Recuerde, puede participar con nosotros.
00:06:24Bueno, ministro, me gustaría comenzar con la actividad del presidente el día de ayer.
00:06:42El jefe de Estado estuvo en el estado Mérida.
00:06:45Allí hablaba de la crisis climática.
00:06:48Y aparte de eso, también de la nueva realidad climática.
00:06:52Y hablaba, como lo ha hecho en otras oportunidades, como lo hizo en Tejerías,
00:06:56esto en el estado Aragua, también lo hizo en Cumanacó, en Sucre,
00:07:01que iba a renacer.
00:07:03Y estaban atendiendo todos los frentes.
00:07:06El Ministerio de Comercio Nacional está atendiendo también a los comercios afectados,
00:07:12a esos pequeños, medianos empresarios que han sido afectados con el tema de la lluvia.
00:07:16Bueno, sí, Julio. Primero, saludar a todo el pueblo de Venezuela.
00:07:20Agradecido por invitarnos a este programa que se sintoniza por nuestro canal venezolano de televisión
00:07:28y que además nos sirve para mantener al pueblo informado de todo lo que venimos haciendo,
00:07:32cumpliendo las instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro.
00:07:35Y efectivamente, Venezuela ha pasado por este tipo de situaciones en años anteriores.
00:07:46Tuvimos la tragedia de Tejerías, tuvimos la tragedia de Cumanacóa.
00:07:50Y bueno, producto del cambio climático, de las lluvias y de todos estos fenómenos atmosféricos,
00:07:56vemos lo que está pasando en los Andes de Venezuela.
00:07:58Tenemos Táchira, Mérida, Los Llanos, Correo, Correo, Portuguesa, sí.
00:08:04Inundaciones importantes, que bueno, es producto del cambio climático
00:08:09y que el presidente ha sido en su plan de gobierno insistente en que debemos cuidar a nuestra madre tierra.
00:08:17Fíjate, nosotros en años anteriores, para contarte un poco de la experiencia que vivimos en Cumanacóa,
00:08:23lo primero que hizo el presidente fue instalar el Estado Mayor de atención a las lluvias en la tragedia de Cumanacóa.
00:08:29El día que visitó, además.
00:08:30El día que visitó Cumanacóa.
00:08:32Además, ese día nos llovió en Cumanacóa.
00:08:34Y estábamos ahí, todo el gabinete ejecutivo, con el presidente acompañándolo y atendiendo cada una de las áreas.
00:08:40En mi caso, me tocó atender el Comercio Nacional.
00:08:43Nosotros realizamos con el equipo del Ministerio de Comercio, con el equipo del 1x10 del Buen Gobierno,
00:08:48el censo de cada uno de los comercios, de los mercados que se vieron afectados allá.
00:08:52El mercado municipal de Cumanacóa quedó devastado producto de las lluvias.
00:08:56Y bueno, de ahí realizamos un abordaje a cada uno de los comercios,
00:09:00haciendo el levantamiento de cuáles eran sus necesidades.
00:09:03Y junto con el Banco Digital de los Trabajadores, el Banco de Venezuela, el Banco del Tesoro,
00:09:07toda la banca pública se dirigió también a Cumanacóa, hicimos varias asambleas y el comercio renació.
00:09:14Hoy podemos nosotros visitar Cumanacóa y vemos un comercio próspero, un comercio en crecimiento,
00:09:21un comercio que el presidente Nicolás Maduro dio su palabra y en menos de un mes ya el comercio estaba activo nuevamente en Cumanacóa.
00:09:28Lo mismo vamos a hacer en los Andes venezolanos.
00:09:30Ya tenemos un levantamiento de más de 50 comercios en el estado de Mérida
00:09:34que se vieron afectados productos de las crecidas del río El Chama, el río Santo Domingo, el río Motatán.
00:09:41Y lo mismo estamos haciendo en el estado de Varinas, en el estado portuguesa, en Táchira,
00:09:46junto a cada uno de los gobernadores y los equipos políticos de los territorios.
00:09:50En algunos estados donde se complica esta verificación, esto se lo pregunto,
00:09:54es por la cantidad de agua, por el tema de la crisis climática.
00:10:00Y como ya lo decía el presidente el día de ayer,
00:10:02hay una nueva realidad climática que se está presentando en el país.
00:10:05¿Se le hace complejo en algunos momentos verificar en alguna entidad
00:10:10por la cantidad de agua que hay en las calles?
00:10:13Sí, bueno, fíjate.
00:10:14Nosotros para realizar el censo de Mérida tuvimos más de 20 días
00:10:20porque en Mérida fueron más de 32 puentes los que se cayeron.
00:10:23Habían comunidades que estaban incomunicadas.
00:10:26Allí mismo la vicepresidenta ejecutiva del C. Rodríguez
00:10:29instaló el estado mayor de las lluvias orientado por nuestro presidente Nicolás Maduro
00:10:33y nosotros nos fuimos al estado de Mérida.
00:10:35Gracias a la atención inmediata del gobierno bolivariano,
00:10:38gracias a la atención del Ministerio de Obras Públicas,
00:10:40el Ministerio de Transporte, la Vicepresidencia Sectorial de los Servicios,
00:10:44al frente del vicepresidente Jorge Márquez,
00:10:47bueno, logramos avanzar aperturando las vías
00:10:51para primero llegar a esos pueblos, a esos lugares que quedaron incomunicados.
00:10:56Y de inmediato comenzamos el levantamiento junto con las comunas.
00:10:59Lo bueno es que el presidente Nicolás Maduro tiene un plan.
00:11:01Él lanzó este nuevo sistema territorial de gobierno,
00:11:06donde las comunas tienen un papel importantísimo.
00:11:08Están las salas de autogobierno.
00:11:09Las salas de autogobierno.
00:11:10Entonces, eso nos facilita a nosotros el trabajo además,
00:11:13porque ya llegamos y las comunas tienen el mapa de los sueños,
00:11:17tienen la cartografía social y es mucho más fácil hacer el trabajo.
00:11:20Nosotros lo que hacemos es llegar,
00:11:22identificar cuáles fueron los daños desde el punto de vista monetario,
00:11:26de las pérdidas de materiales que tuvo cada comercio,
00:11:29y hacemos la ficha para luego hacerle la propuesta a la señora vicepresidenta
00:11:32y que ya nuestro presidente Nicolás Maduro nos dé las orientaciones
00:11:36de cómo lo vamos a atender.
00:11:37Pero va a ser igual, como pasó en Comanacoa.
00:11:40El presidente nos dio esa instrucción directa.
00:11:42Usted se encarga de que el comercio renazca.
00:11:45¿Qué pasó?
00:11:46Renació el comercio gracias a la atención inmediata
00:11:48de la mano protectora de nuestro presidente Nicolás Maduro.
00:11:51Lo hacen a través de crédito.
00:11:52¿Cómo es la propuesta que se llevaría de cara a la vicepresidenta?
00:11:55Sí, bueno, en Comanacoa, fíjate que los comerciantes no pedían créditos,
00:12:00pedían era recuperar los enseres que perdieron,
00:12:03estantes, neveras, mostradores,
00:12:08algún tipo de maquinaria,
00:12:10aquellas empresas panaderas que quedaron sin ningún tipo de instrumento,
00:12:16nos pidieron las amasadoras,
00:12:17nos pidieron los hornos, que los apoyáramos.
00:12:19Y eso fue lo que hicimos, articular con todo el aparato del Estado,
00:12:23a través de Venezuela Productiva, a través de la banca,
00:12:26y esos eran los financiamientos que otorgaba la banca a estos comerciantes.
00:12:30Y de verdad fue maravilloso, fue una experiencia muy bonita,
00:12:33porque los comerciantes sintieron la mano protectora del presidente
00:12:38y estaban sorprendidos de ver que de manera inmediata
00:12:41el presidente Nicolás Maduro puso su palabra, la comprometió,
00:12:45y ya en menos de un mes estaba el comercio de Comanacoa renaciendo.
00:12:49Sí, por cierto, en esta semana se cumplió un año de eso.
00:12:52Con el año yo estuve también allí por el tema del peregrinar.
00:12:56El presidente Nicolás Maduro hizo un alto en el peregrinar
00:12:59y bueno, visitó a Comanacoa y se comprometió a lo que usted dice.
00:13:04Esos equipos de trabajo que usted tiene, por ejemplo, en el Estado Mérida, en Táchira,
00:13:10que también se vio afectado, en Barinas, en Cogedes,
00:13:14¿qué le dicen de lo que comenta el pueblo de ese compromiso de un Estado
00:13:18que está ahí permanente resolviendo los problemas junto al Poder Popular?
00:13:22Porque hay una estrategia perfecta, que es el Poder Popular.
00:13:24Yo lo veía, hacía referencia el presidente Nicolás Maduro
00:13:26en un segmento que él llama en la vía.
00:13:31Ahí estaba con el ministro Jorge Márquez, que es vicepresidente para Obras Públicas,
00:13:36y estaba el gobernador, bueno, recién estrenado gobernador Arnaldo Sánchez,
00:13:42y decían que la organización popular, este entorno que había muchos motorizados,
00:13:46fue eficaz para resolver los problemas en la situación donde estaban las lluvias,
00:13:52en la situación delicada en que se encontraba el Estado.
00:13:55¿Qué dicen esos comerciantes que han sido afectados de este compromiso,
00:13:59de la palabra empeñada del presidente Nicolás Maduro?
00:14:01Bueno, fíjate, nosotros tenemos ya como puntos de referencia a lo que pasó en Tejerías.
00:14:09En Tejerías hubo pérdidas.
00:14:10Es una experiencia ya vivida.
00:14:12Vivimos esa experiencia.
00:14:13Y van mejorándola.
00:14:14Y la vamos mejorando.
00:14:15El presidente diseñó este nuevo sistema de gobierno territorial a través de las salas de autogobierno.
00:14:20Y como te dije, ha sido una tensión inmediata.
00:14:24Yo fui a Mérida, verificamos la situación de los comerciantes.
00:14:28Además, hicimos asambleas con los compañeros agricultores que no sabían cómo sacar su cosecha.
00:14:34Y el mismo Poder Popular fue el que dio las alternativas, las soluciones, las propuestas.
00:14:39Mira lo que tenemos, cómo lo vamos a hacer.
00:14:41Y gracias a Dios, el 60% del consumo de hortalizas, verduras y frutas proviene de los Andes venezolanos.
00:14:48Caracas no sintió, por lo menos acá en Caracas, en el área de supermercados, el retail, en la red de supermercados,
00:14:56no se sintió ningún tipo de desabastecimiento de los productos que llegan de esa zona.
00:15:02¿Pero por qué es eso?
00:15:03Eso responde a un plan que tiene el presidente Nicolás Maduro.
00:15:07Un plan que es el apoyo directo a los productores.
00:15:10Que hubo muchas cosechas, muchos conugos que se perdieron, sí.
00:15:14Pero ahí están las instituciones, está el gobierno bolivariano.
00:15:17¿Se ha cuantificado cuánto es la pérdida?
00:15:19En algunos casos, el ministro de Agricultura es el que lleva esa información.
00:15:25Pero como te digo, tenemos pueblos que están incomunicados.
00:15:28O sea, ya me imagino que a partir de un mes tendremos como que un balance
00:15:32de cuáles fueron las pérdidas en materia agrícola, en materia de comercio,
00:15:37de qué fue lo que perdieron esos compatriotas que están en esos territorios.
00:15:41Pero es como te dije, nosotros a través de ese plan que diseñó el presidente Nicolás Maduro
00:15:48de la territorialización de la política y que nuestras comunas están fortalecidas en el territorio,
00:15:54fue que logramos el pleno abastecimiento en el centro del país.
00:15:58No se sintió lo que sucedió allá.
00:16:00Que fue nosotros cuando vemos y vamos al territorio de más de 32 puentes que se cayeron en el Estado de México.
00:16:07Y además que cuando uno analiza es porque hay un plan para una respuesta inmediata.
00:16:12No es que llueve y dice, ¿ahora qué hacemos?
00:16:13No, no, no.
00:16:14Están activados de inmediato por instrucción del presidente y se da respuesta de manera concreta y precisa.
00:16:19Concreta, es así.
00:16:20Porque además me imagino que usted al escuchar a los comerciantes, y con esto cerramos este tema,
00:16:24también usted se entera de algunos nudos que no tienen nada que ver con la vaguada,
00:16:28que capaz usted desde el punto de vista lo puede resolver.
00:16:31Correcto.
00:16:33Nosotros estamos en permanentes mesas de trabajo con los sectores que nos piden audiencia,
00:16:39que nos dicen que los atendamos para ver cómo los podemos ayudar.
00:16:42Es un solo gobierno trabajando para resolver esta contingencia tan difícil
00:16:47por la que está atravesando nuestro pueblo andino, nuestro pueblo del Llano.
00:16:51Entonces, fíjate.
00:16:52¿Planes de trabajo que hemos logrado?
00:16:54Bueno, la saturación del combustible para el sector comercio, para el sector agroindustrial,
00:16:59para el sector agrícola, a través de una instrucción que nos dio nuestra ministra de Hidrocarburos
00:17:04y vicepresidenta ejecutiva, de llegar a esos territorios y saturar de combustible.
00:17:10El otro plan que tenemos, bueno, los servicios.
00:17:13La atención.
00:17:14El Ministerio de Comercio está trabajando con Corpobex, que es una...
00:17:17De manera articulada.
00:17:18De manera articulada para llevar enseres que se han perdido,
00:17:20familias que han perdido todas sus camas, sus colchones, han perdido todo, todo, todo.
00:17:26Bueno, ahí estamos nosotros en esa atención.
00:17:29Y con el tema de los comercios, también atención inmediata.
00:17:32Fíjese, usted que me habla ya para cambiar de tema de las mesas de trabajo con los productores.
00:17:38Yo estuve leyendo allí que hay mesas de trabajo, como usted lo menciona, de manera permanente.
00:17:43Esto de cara a algunos comerciantes que quieran aumentar algunos rubros.
00:17:49¿Qué está pasando con eso?
00:17:50Yo, por ejemplo, veía algunos rubros importantes que se mantienen ahí.
00:17:56Y está el rubro de la carne, por ejemplo, del huevo, que lo están verificando para que no se mantengan aumentos
00:18:02y se lleve una línea de trabajo de cara del Poder Ejecutivo con los comerciantes privados.
00:18:08Correcto.
00:18:09Bueno, el presidente Nicolás Maduro, en el año 2018, lanzó el Plan de Recuperación Económica, Crecimiento y Prosperidad.
00:18:16Y de este plan maravilloso, extraordinario, que es parte, es la piedra fundacional del milagro económico que vive Venezuela.
00:18:25Nosotros participamos en el Consejo Nacional de Economía, que lo preside la rectora de la Economía,
00:18:31la vicepresidenta ejecutiva, El C. Rodríguez.
00:18:33Y fíjate, ¿para qué nos sirve este Consejo Nacional de Economía?
00:18:37Para lo que tú estás mencionando.
00:18:38Mesas de trabajo permanente con todos los sectores productivos, comercios,
00:18:44todos los sectores que hacen vida económica en el país, emprendedores.
00:18:47Fíjate, detectamos hace más de dos meses un incremento en estos rubros.
00:18:53¿Cuáles son esos rubros?
00:18:54De la aceita básica.
00:18:54¿Quiénes producen?
00:18:55El pollo, el aceite, la carne, el cerdo, los huevos.
00:18:59Detectamos un alza, pero es producto también de la guerra económica.
00:19:02Los sectores fascistas del país que siguen insistiendo en profundizar con las sanciones económicas,
00:19:11que siguen insistiendo con desestabilizar la economía del país,
00:19:14generaron una brecha cambiaria que no tenía ningún tipo de lógica, ningún tipo de sentido.
00:19:19Entonces ya la brecha iba por 20, 30% y por supuesto hay comerciantes que en vista de esta incertidumbre
00:19:25que quieren generar estos sectores de la ultraderecha venezolana,
00:19:29querían incrementar y generar algún tipo de especulación en el comercio.
00:19:34Bueno, nos sentamos con ellos, revisamos cuáles eran los nudos críticos que se les presentaban
00:19:38en lo largo de la cadena, desde el sector primario hasta el comercio
00:19:42y logramos en menos de dos semanas estabilizar los precios
00:19:46y los precios se vienen manteniendo en estos rubros estratégicos que son indispensables para nuestro pueblo.
00:19:54Otro tema, ministro, importante.
00:19:56Usted viene en menos de 15 días de aterrizar, de llegar a nuestro país de Argelia.
00:20:02Ahí estuvo la comisión mixta de alto nivel Venezuela-Argelia,
00:20:06estuvo el ministro de Agricultura, Productiva y Tierra, Julio León Heredia,
00:20:11quien es el presidente de esta comisión.
00:20:12Pero, ¿qué acuerdos se firmaron allí?
00:20:14¿Qué beneficia esto al país en el ámbito del comercio nacional?
00:20:18Bueno, fíjate, esa fue una comisión extraordinaria porque, además,
00:20:24somos pueblos que compartimos una misma historia.
00:20:27Argelia viene de ser colonizada por Francia y es un pueblo que luchó por su independencia,
00:20:34que luchó por su independencia, así como luchó nuestro libertador Simón Bolívar,
00:20:40como lucharon nuestros libertadores por lograr la independencia plena de Venezuela.
00:20:44Compartimos una historia, pero, además, Argelia es un país productor de petróleo, de gas,
00:20:52y que necesita de algunos de los productos que nosotros tenemos acá en el país.
00:20:57Igual que Venezuela necesita algunos productos de Argelia.
00:20:58Igual que Venezuela necesita algunos productos de Argelia.
00:21:01Entonces, nosotros, en esa comisión mixta, se lograron la firma de 14 acuerdos
00:21:06y 14 memorándum de entendimiento.
00:21:08En el área de comercio nacional, nosotros firmamos un memorándum de entendimiento
00:21:12con la autoridad en materia de normalización y calidad de Argelia.
00:21:16¿Con qué objetivo y con qué finalidad?
00:21:18Bueno, de que nuestros productos que vayan al mercado de Argelia
00:21:21tengan la homologación en todo lo que son los permisos sanitarios,
00:21:25permisos de algún tipo de registro que necesiten,
00:21:28y que sea más fácil el camino para nuestros exportadores.
00:21:31Hay un dato muy importante.
00:21:34Con todo y lo que viene pasando de las lluvias en los Andes venezolanos,
00:21:37hay una sobreproducción de algunos rubros, papas, en el Zulia,
00:21:43una sobreproducción de bananas.
00:21:45Tenemos más de 2.000 marcas nuevas de café,
00:21:49y Argelia no produce café, no produce bananas,
00:21:51y es alto consumidor de bananas y café.
00:21:53Tenemos una importante producción en el área avícola, pollo, huevos,
00:21:58que nosotros podemos llevar al mercado de Argelia.
00:22:00Y podemos convertirnos, además, que fue un anuncio extraordinario
00:22:04que nos dio el presidente de Argelia, que antes de que termine el mes
00:22:09se va a inaugurar el primer vuelo directo de Argelia a Venezuela.
00:22:12¿Para qué va a servir ese vuelo?
00:22:14El mes de julio.
00:22:15¿Para qué va a servir ese vuelo?
00:22:16Bueno, para que el intercambio comercial entre Argelia y Venezuela
00:22:19sea más expedito y podamos nosotros llevar toda esta sobreproducción
00:22:23que nace de un milagro económico del presidente Nicolás Maduro
00:22:27pueda ir a los mercados de Argelia.
00:22:28Expo Caribe 2025, en Cuba, se firmaron varios acuerdos.
00:22:33Ahí estuvo la ministra Jodoy, si no me equivoco,
00:22:37pero también estaba Daniela Cabello.
00:22:38Usted también estaba encabezando esa delegación.
00:22:40Ya se firmaron los acuerdos.
00:22:41Creo que ya pasó un mes de esa Expo Caribe.
00:22:45¿Qué beneficios trae esto al país también
00:22:47y qué consiguieron allí en esa importante plaza comercial?
00:22:51Correcto.
00:22:52Bueno, yo estuve en la inauguración de la Expo Caribe.
00:22:55La ministra Coromoto no pudo estar,
00:22:57ya que ella estaba en otra misión en Rusia.
00:22:59Luego ella estuvo en la clausura y en la firma de los acuerdos.
00:23:02Pero es lo que te comentaba anteriormente.
00:23:05Venezuela está atravesando por un proceso de crecimiento económico
00:23:10y una sobreproducción en algunos de los rubros que se consumen en el país.
00:23:16Estos espacios de ferias internacionales, como lo es la Expo Caribe,
00:23:21sirven para que nuestros empresarios,
00:23:23para que estos empresarios venezolanos que ya abastecen el mercado nacional
00:23:27puedan llevar sus productos a nuestra hermana República de Cuba.
00:23:30Cuba está atravesando, igual que Venezuela,
00:23:33por un proceso de sanciones unilaterales y un bloqueo económico histórico.
00:23:41Más de 60 años.
00:23:41Más de 60 años, un bloqueo por parte del gobierno imperial de los Estados Unidos.
00:23:45Bueno, y es la manera de nosotros poder saltar
00:23:48todo este tipo de sanciones, bloqueos, hermanándonos.
00:23:51Entonces, ¿qué hacemos nosotros?
00:23:54Prestarles el apoyo articular con todas estas empresas, ¿verdad?,
00:24:00que tienen capacidad de exportar para que lleven sus productos a Cuba.
00:24:04Y como lo ordenó nuestro presidente Nicolás Maduro,
00:24:08nosotros poder lograr generar divisas para el país
00:24:12que no dependan de la producción petrolera.
00:24:15Y allí, bueno, firmaron importantes acuerdos.
00:24:16Sí, importantes acuerdos.
00:24:17Nosotros tenemos empresas en el área avícola,
00:24:21empresas en el área ferretera, de ferretería,
00:24:24empresas en el área del café, de los alimentos,
00:24:27que quieren llevar, bueno, todos los productos
00:24:29con altísimos estándares de calidad.
00:24:31Es importante que sepas, una comisión de Cuba,
00:24:34del área de salud, de calidad, de normalización,
00:24:37vino a cada una de esas empresas
00:24:38a verificar, pues, cómo son todos los procesos productivos
00:24:42y todas las empresas pasaron las pruebas
00:24:45y ya tienen todas las permisologías
00:24:48para llevar sus productos a Cuba.
00:24:49Fíjense, yo recuerdo haber estado
00:24:51y haber visto allí en un programa del presidente
00:24:54de los días lunes,
00:24:56a una experiencia que usted llevó,
00:24:57y estaba una joven,
00:24:58y ella hablaba de que ella era migrante
00:25:00y ahora tiene la oportunidad del Estado,
00:25:03luego de ser migrante y regresar a nuestro país,
00:25:06de tener, por ejemplo, una bodega,
00:25:08me acuerdo que era en ese momento.
00:25:10Le pregunto lo siguiente,
00:25:12está el plan Vuelta a la Patria,
00:25:13Venezuela es el único país que pone sus aviones
00:25:15para retornar a los migrantes,
00:25:17está allí, hay un plan
00:25:19desde el Ministerio de Comercio Nacional
00:25:21para atender esas solicitudes
00:25:24de algunos jóvenes,
00:25:26o no tan jóvenes,
00:25:27que regresan al país
00:25:28y quieren montar un emprendimiento,
00:25:30¿cómo se ayuda?
00:25:31¿Dónde buscan?
00:25:33¿Cuáles son los requisitos?
00:25:34¿Cómo hacerlo?
00:25:36Correcto.
00:25:36El presidente Nicolás Maduro
00:25:38nos ha llamado a todo el gabinete económico,
00:25:40a través de la vicepresidenta ejecutiva,
00:25:42de generar un plan,
00:25:44además,
00:25:45un plan que vaya de la mano
00:25:47con el plan Vuelta a la Patria
00:25:48para atender desde el punto de vista económico
00:25:50a estos jóvenes migrantes,
00:25:53que bueno,
00:25:53que salieron del país
00:25:54en busca de un sueño,
00:25:56y resultó que era un engaño.
00:25:58Se convirtió en una tortura.
00:25:59En una tortura.
00:26:00Nuestros jóvenes fueron víctimas del asedio,
00:26:03fueron víctimas de...
00:26:04La xenofobia, ¿no?
00:26:05De la xenofobia en esos países.
00:26:07Que bueno,
00:26:08y que si nos vamos a la historia,
00:26:09nosotros,
00:26:10en los momentos
00:26:11de donde ellos pasaron por la crisis,
00:26:12nosotros recibimos acá
00:26:13muchísimos de esos migrantes
00:26:16que venían de esos países
00:26:17y aquí hicieron vida.
00:26:19Hoy son venezolanos también.
00:26:21Bueno,
00:26:21nosotros,
00:26:21desde el gabinete económico,
00:26:23cada ministerio tiene un plan.
00:26:25En el caso del Ministerio de Comercio,
00:26:27jóvenes que nos hemos encontrado
00:26:28y que están emprendiendo
00:26:29de repente con una pequeña bodega,
00:26:31nosotros lo que hacemos
00:26:32es a través del Banco Digital
00:26:33de los Trabajadores Articulados,
00:26:35fortalecemos esa bodega
00:26:36y hemos tenido experiencias bellísimas.
00:26:38Hay varias experiencias.
00:26:39La vicepresidenta hace poco,
00:26:41un mes,
00:26:41estuvo en una experiencia comunal
00:26:43en La Guaira,
00:26:44donde teníamos una fábrica de textil,
00:26:47visitamos una ferretería
00:26:48que hizo la misma comuna
00:26:50para que en el marco
00:26:51de los proyectos
00:26:52de la consulta pública nacional,
00:26:54ellos puedan rendir
00:26:55los recursos que le bajan
00:26:57del Consejo Federal de Gobierno.
00:27:00Pero vimos una experiencia
00:27:01de dos jóvenes
00:27:02que migraron hacia Colombia
00:27:05y fue tanto el nivel de xenofobia
00:27:07que después de un año y medio
00:27:09ellos decidieron venirse
00:27:10y se vinieron solo con 20 dólares, Julio.
00:27:12Con 20 dólares ellos decidieron
00:27:14emprender y montar una bodeguita
00:27:16para vender chucherías,
00:27:17para vender café.
00:27:18Con el termo con el que vendían café
00:27:20en Colombia
00:27:20se lo trajeron para acá.
00:27:21Bueno,
00:27:21hoy cuando la vicepresidenta
00:27:24fue para esa experiencia
00:27:26que vio las fotos
00:27:27que ellos mismos le mostraron
00:27:28de cómo iniciaron su bodega
00:27:29y cómo ya estaba la bodega
00:27:31consolidada en un gran abasto,
00:27:33bueno,
00:27:33eso nos llena de satisfacción.
00:27:35¿Por qué?
00:27:35Porque es la mano del presidente
00:27:36que está atendiendo
00:27:37a esos compañeros.
00:27:38Esos compañeros entendieron
00:27:39de que el mensaje
00:27:41que les intentaron sembrar
00:27:43a través de las redes sociales
00:27:44no era el mensaje
00:27:45que ellos vieron,
00:27:48y que fue el presidente Nicolás Maduro
00:27:51que les extendió la mano
00:27:52y están muy agradecidos
00:27:53con el presidente.
00:27:54Más allá de las diferencias políticas.
00:27:55Más allá de las diferencias.
00:27:57Ellos se fueron,
00:27:58bueno,
00:27:58por producto de un mensaje
00:27:59que les intentaron
00:28:00meter a través
00:28:01de las redes sociales,
00:28:03que el camino
00:28:04era la migración,
00:28:05que el camino era esto,
00:28:06y se dieron cuenta
00:28:07que no era así,
00:28:08que era como el presidente
00:28:09nos decía.
00:28:10Nosotros necesitamos ese talento.
00:28:11El presidente
00:28:11nos lo comenta.
00:28:12Ellos vienen de vivir
00:28:13una experiencia en esos países.
00:28:15Traumática.
00:28:16Traumática.
00:28:16Pero bueno,
00:28:17agarremos lo mejor que tienen
00:28:18de lo que vivieron allá
00:28:19y traigámoslo
00:28:20y pongámoslo en práctica.
00:28:21Es un trabajo articulado
00:28:22con el Plan Vuelta a la Patria,
00:28:23entonces,
00:28:23de revisar
00:28:25cuáles son las propuestas
00:28:26que tiene ese joven,
00:28:28esa persona
00:28:28de la tercera edad,
00:28:31bueno,
00:28:31algunos ya
00:28:32de 30 años
00:28:34que quieran emprender,
00:28:36bueno,
00:28:36tener la oportunidad
00:28:37de hacerlo
00:28:37a través del Ministerio
00:28:38del Poder Popular
00:28:39para el Comercio Nacional.
00:28:39Correcto.
00:28:40Fíjate,
00:28:40el presidente
00:28:41creó
00:28:42las grandes misiones
00:28:43de nueva generación
00:28:44para atender
00:28:44a cada uno
00:28:45de esos sectores.
00:28:46En el caso
00:28:46de la gran misión
00:28:47Venezuela Mujer,
00:28:48atendemos a todas
00:28:49esas mujeres migrantes
00:28:50que están llegando
00:28:50a nuestra patria de vuelta.
00:28:52Si es a las personas
00:28:53de la tercera edad,
00:28:54tenemos la gran misión
00:28:55Abuelos y Abuelas
00:28:56de la Patria
00:28:56que están siendo atendidos
00:28:58de manera integral
00:29:00porque vienen,
00:29:01esos migrantes
00:29:02vienen de un daño
00:29:03psicológico, Julio,
00:29:04de todo lo que vivieron allá,
00:29:06de todo lo que les tocó
00:29:07de xenofobia,
00:29:08de todo ese maltrato
00:29:09que vivieron en esos países.
00:29:11Entonces, bueno,
00:29:12cada una de estas grandes misiones,
00:29:13jóvenes de Venezuela,
00:29:15Venezuela joven,
00:29:16igualdad y justicia social,
00:29:18viene atendiendo
00:29:19a cada uno de esos migrantes
00:29:20en la comunidad
00:29:21junto aquí
00:29:21al Poder Popular.
00:29:22Fíjese,
00:29:23en el mes de febrero
00:29:24usted ha dado una cifra
00:29:25del aumento
00:29:26del comercio electrónico
00:29:28en Venezuela
00:29:28en 1.200%.
00:29:31¿Cuánto ha aumentado
00:29:32cinco meses después?
00:29:34Ya pasamos
00:29:34el primer semestre del año,
00:29:36estamos en el mes 7,
00:29:37el mes de julio.
00:29:39Le pregunto lo siguiente,
00:29:40¿cuánto ha sido el aumento?
00:29:41¿Por qué aumenta tanto
00:29:43el comercio electrónico
00:29:44en este país?
00:29:45Bueno, fíjate,
00:29:46yo creo que ese es un fenómeno
00:29:47que viene ocurriendo
00:29:48a nivel mundial.
00:29:49Recuerda que venimos
00:29:50de pasar por una pandemia
00:29:51donde, bueno,
00:29:53Venezuela gracias a Dios
00:29:54y gracias a esa iniciativa
00:29:59del presidente Nicolás Maduro
00:30:00que fue la cuarentena voluntaria.
00:30:03Eso es algo
00:30:04que el pueblo asumió
00:30:05con mucho civismo
00:30:06y que además
00:30:07el pueblo de Venezuela
00:30:08lo cumplió
00:30:09al pie de la letra.
00:30:12¿Qué logramos?
00:30:13Bueno, ser un país
00:30:14de los que menos contagios tuvo,
00:30:16de los que menos pérdidas humanas tuvo.
00:30:18Entonces, ahí nació
00:30:19el comercio,
00:30:21no nació,
00:30:21se fortaleció
00:30:22el comercio electrónico.
00:30:24Bueno,
00:30:24este sector
00:30:26nosotros realizamos
00:30:27permanentemente
00:30:29mesas de trabajo
00:30:29con ello.
00:30:30Prácticamente
00:30:30nosotros estamos
00:30:31cada 15 días
00:30:32en mesas de trabajo
00:30:33con su presidente
00:30:34Richard Ugueta
00:30:35y es uno de los sectores
00:30:37que más ha crecido
00:30:38efectivamente.
00:30:39¿Dónde creció más?
00:30:40El año de la pandemia
00:30:41y ahí fue
00:30:41donde esa cifra
00:30:42era una cifra importante,
00:30:441.200%.
00:30:45Luego, anualmente,
00:30:46desde el año 2023
00:30:47en adelante
00:30:48hasta ahora
00:30:50viene creciendo
00:30:50en un 110%,
00:30:52100%.
00:30:53Lo que va de año
00:30:54en comparación
00:30:55al año 2024
00:30:57ha crecido
00:30:5855%.
00:30:59Sigue creciendo
00:30:59y además
00:31:00esta cámara
00:31:01en acompañamiento
00:31:03con nuestro ministerio,
00:31:04el Ministerio de Comercio Nacional
00:31:05viene ofreciendo
00:31:07paquetes
00:31:07interesantísimos
00:31:08para los emprendedores.
00:31:09Paquetes
00:31:10que ellos lo denominan
00:31:11el kit digital
00:31:12que es asesoría,
00:31:15bancarización
00:31:15porque es importante
00:31:17y la facturación electrónica
00:31:18que gracias a Dios
00:31:19el CENIAT
00:31:20ya aprobó
00:31:22y que bueno,
00:31:22esto que nos permite
00:31:23generar más ingresos
00:31:25para el país.
00:31:25Cada vez hay menos
00:31:26circulación de billetes
00:31:28se lo pregunto
00:31:30en torno al comercio electrónico
00:31:32en el país.
00:31:33Eso ha ido cambiando
00:31:34esa mentalidad.
00:31:34Sí, correcto.
00:31:35Todo ahora es más digital.
00:31:36Todo es más digital.
00:31:37Fíjate que el presidente
00:31:38Nicolás Maduro
00:31:39diseñó
00:31:40en el marco
00:31:41del Consejo Nacional
00:31:42de Economía
00:31:43y tomó una decisión
00:31:44que fue
00:31:45la eliminación
00:31:46del impuesto
00:31:47del IGTF
00:31:47en bolívares.
00:31:49Entonces,
00:31:50esto nos ha permitido
00:31:51a nosotros
00:31:51fortalecer la moneda,
00:31:53fortalecer el bolívar
00:31:54porque ahora
00:31:55el uso
00:31:55de las divisas
00:31:56en el bolívar
00:31:57en el comercio digital,
00:31:59en el sector ANSA,
00:32:00en el sector
00:32:01de los centros comerciales,
00:32:04en todo lo que es el retail
00:32:05ha aumentado
00:32:06en comparación
00:32:07al uso del bolívar
00:32:08al dólar
00:32:09en casi un 90%.
00:32:10Hay un 90%
00:32:11más de uso
00:32:12del bolívar
00:32:13y 10% del dólar.
00:32:14Porque están
00:32:15todas las condiciones
00:32:15para que eso sea así,
00:32:16cosa que no sucedía antes.
00:32:17Cosa que no sucedía antes
00:32:18porque antes
00:32:19si pagabas en dólares
00:32:20o pagabas en bolívares,
00:32:21bueno,
00:32:21pagabas igual
00:32:22el 3% del IGTF.
00:32:24Bueno,
00:32:24el presidente
00:32:24en vista del crecimiento
00:32:26que hemos tenido
00:32:26tomó la decisión.
00:32:28Estábamos en las condiciones
00:32:28de tomarla
00:32:29y él,
00:32:30asesorado por nuestra
00:32:31rectora de la economía,
00:32:33decidió eliminar
00:32:33ese impuesto
00:32:34y ahora tenemos
00:32:35un crecimiento
00:32:36altísimo
00:32:37en el uso del bolívar
00:32:38y eso es positivo
00:32:39para el país.
00:32:39Fíjese,
00:32:40ese mes de febrero
00:32:41cuando usted dio esa cifra,
00:32:42el presidente instruyó
00:32:43que se hablara,
00:32:45que se debatiera
00:32:45la ley
00:32:46de comercio electrónico.
00:32:47¿Qué pasó con eso?
00:32:48Correcto,
00:32:49nosotros estamos
00:32:49en mesas permanentes.
00:32:51Ahí yo tengo
00:32:51designada
00:32:52una viceministra
00:32:53del Ministerio
00:32:55de Comercio
00:32:56que está trabajando
00:32:57junto con el Poder Legislativo
00:32:58y la Cámara de Comercio
00:33:00para no generar
00:33:01una ley
00:33:02desde el escritorio.
00:33:03Como dice el presidente,
00:33:04más territorio,
00:33:05menos escritorio.
00:33:05Y nosotros hacemos
00:33:06mesas de trabajo
00:33:07con todos los sectores,
00:33:08con los emprendedores,
00:33:10con los emprendedores comunales,
00:33:12con las comunas,
00:33:12con los grandes comerciantes,
00:33:15para que cuando nosotros
00:33:16llevemos esa ley
00:33:16a la Asamblea Nacional,
00:33:18esa sea una ley
00:33:18que no se haga
00:33:20desde un escritorio,
00:33:22sino que esa ley
00:33:22venga de un gran debate nacional,
00:33:25de un gran debate
00:33:25con todos los sectores comerciales.
00:33:26¿Ya será debatida
00:33:27para el próximo periodo legislativo?
00:33:29Sí, por supuesto.
00:33:30O lo van a hacer
00:33:30este año
00:33:31antes de culminar.
00:33:31La tenemos muy avanzada
00:33:32y se la entregamos
00:33:33a la señora vicepresidenta
00:33:36para que ella luego
00:33:38la presente a la Asamblea
00:33:39y comience
00:33:40en las discusiones
00:33:41pertinentes.
00:33:42Es muy importante
00:33:42tener una ley.
00:33:43Sí, es importante
00:33:45tenerla
00:33:45porque eso nos va
00:33:46a permitir a nosotros
00:33:47saltar
00:33:49la informalidad
00:33:51en los comercios
00:33:51y que el comercio
00:33:52se formalice,
00:33:54que el comercio
00:33:54pueda tributar,
00:33:56que el comercio
00:33:56además tenga
00:33:59seguridad jurídica.
00:34:01Es lo más importante.
00:34:02Que el comercio
00:34:03tenga la seguridad jurídica
00:34:04y bueno,
00:34:04que vea que el Estado
00:34:05le está brindando
00:34:06todas las condiciones
00:34:07para que este sector
00:34:08que ha sido tan importante
00:34:09para el crecimiento económico
00:34:10siga creciendo.
00:34:12Una pregunta clara,
00:34:13precisa y un poco contundente,
00:34:14ministro.
00:34:15Fíjese,
00:34:15usted acaba de hablar
00:34:16de una frase,
00:34:17una premisa
00:34:17que ha llevado
00:34:18el presidente Nicolás Maduro.
00:34:19Yo recuerdo
00:34:20haberla escuchado
00:34:21por primera vez
00:34:22en el Guaraira Repano,
00:34:24en un taller
00:34:25que debe haber estado
00:34:25usted también
00:34:26en ese taller
00:34:27donde acudió
00:34:27un día sábado,
00:34:28si no me equivoco,
00:34:29viernes y sábado
00:34:29fue el presidente
00:34:30Nicolás Maduro
00:34:31al Guaraira Repano
00:34:32a ese taller
00:34:33en el Hotel Humboldt
00:34:34que se realizó.
00:34:35Y el presidente
00:34:36ha hablado de esa premisa,
00:34:37más territorio,
00:34:38menos escritorio.
00:34:39¿Cómo golpear
00:34:40desde el Ministerio
00:34:41de Comercio Nacional
00:34:43algo que está
00:34:44en una estructura
00:34:45del Estado
00:34:45que tiene que ver
00:34:48mucho con la burocracia?
00:34:49¿Cómo simplificar
00:34:50los procesos?
00:34:51Porque yo he escuchado
00:34:52a algunos emprendedores
00:34:52que dicen,
00:34:53mire,
00:34:53yo quiero emprender,
00:34:53pero me piden tantas cosas
00:34:55para emprender.
00:34:55¿Cómo romper eso?
00:34:57Bueno,
00:34:58fíjate,
00:34:59este es un método
00:35:00de gobierno
00:35:01perfecto,
00:35:03extraordinario,
00:35:03y que no solo
00:35:04lo dice el Ministro
00:35:05de Comercio
00:35:06en este caso,
00:35:07Luis Villegas,
00:35:08que está acá contigo,
00:35:09es un método
00:35:10que generó el presidente
00:35:11y que a todos los ministros
00:35:13nos facilita el camino
00:35:14para poder diseñar políticas
00:35:16que vayan a favor
00:35:17de beneficiar
00:35:19a cada uno
00:35:20de los sectores.
00:35:20En nuestro caso,
00:35:22nosotros,
00:35:23a través de esta nueva
00:35:24política,
00:35:25que es ir más
00:35:26al territorio,
00:35:26bueno,
00:35:27entendemos las realidades
00:35:28de cada Estado,
00:35:30entendemos las realidades
00:35:31de cada región,
00:35:32que no son iguales
00:35:33lo que vive
00:35:34el comerciante
00:35:34de Caracas
00:35:35a lo que vive
00:35:36el comerciante
00:35:36del Táchira,
00:35:37que es un Estado
00:35:38fronterizo
00:35:39y además que tiene
00:35:39comparte comercios
00:35:41con Cúcuta.
00:35:42No es lo mismo
00:35:43un comerciante de Caracas
00:35:44o un comerciante de Anzuategui.
00:35:46Entonces,
00:35:46este nuevo sistema
00:35:47de gobierno
00:35:48nos permite a nosotros
00:35:49entender cada realidad
00:35:50y partiendo de allí,
00:35:52del gran diálogo
00:35:53de las siete transformaciones,
00:35:54nosotros en la primera
00:35:55Teconómica
00:35:56tratar de simplificar
00:35:57todo lo que tengamos
00:35:58que simplificar.
00:36:00Fíjate.
00:36:00Yo voy a hacer
00:36:01una pregunta más concreta,
00:36:02Ministro,
00:36:03para un ejemplo concreto.
00:36:05Usted,
00:36:05bueno,
00:36:06escucha esa frase,
00:36:07la internaliza
00:36:07y la pone en práctica.
00:36:09¿Dónde la ha puesto
00:36:10en práctica
00:36:10y qué pasaba antes
00:36:11y qué está pasando ahora?
00:36:12Bueno,
00:36:12la ponemos en práctica
00:36:13con los emprendedores,
00:36:16la Liga del Emprendimiento.
00:36:17Nosotros venimos trabajando
00:36:18con el, además,
00:36:19Ministro de la Juventud
00:36:20y Jefe de la Liga
00:36:21del Emprendimiento,
00:36:22Sergio Ló Tártaro.
00:36:23Anteriormente,
00:36:24como tú lo decías,
00:36:25un comerciante
00:36:25quería emprender
00:36:26o algún emprendedor
00:36:27del país
00:36:28quería ejercer
00:36:29su emprendimiento
00:36:29y formalizarse
00:36:30y tenía que pasar
00:36:31aproximadamente
00:36:32por 27 permisos.
00:36:33Ahora no,
00:36:34ahora tú te registras
00:36:35en la página
00:36:36de Emprender Juntos
00:36:37y ya con ese certificado
00:36:38tú puedes sacar
00:36:40tu RIF,
00:36:40puedes ir a la banca
00:36:43y bancarizarte
00:36:44y además el banco
00:36:45va hasta el territorio.
00:36:47Nosotros luego
00:36:48que hacemos
00:36:48estas mesas de trabajo
00:36:49con los emprendedores,
00:36:50¿qué hacemos?
00:36:50la herradura del emprendimiento
00:36:52donde están
00:36:53en el caso
00:36:54del Ministerio de Comercio
00:36:55el SAPI,
00:36:56SENCAMER
00:36:57y articulamos
00:36:58con el resto
00:36:59de los ministerios,
00:37:00entonces tenemos
00:37:00a Contraloría Sanitaria,
00:37:02CENIA,
00:37:03Banca,
00:37:04para que ya
00:37:05de estos
00:37:05más de 30 permisos
00:37:07que se necesitaban
00:37:08para un emprendedor,
00:37:09eso se simplifique
00:37:10a 4 o 5 permisos
00:37:12para que puedan comercializar
00:37:13porque es una
00:37:15de las necesidades
00:37:16y es una de las peticiones
00:37:17que nos hace nuestro pueblo.
00:37:18Mira, yo estoy haciendo
00:37:19este yogur,
00:37:20unos emprendedores
00:37:21en Socopo,
00:37:21el estado de Varinas,
00:37:22me encontré,
00:37:22migrantes además,
00:37:24ellos migraron,
00:37:24fueron a Colombia,
00:37:26vieron que la situación
00:37:27no era como se la pintaban,
00:37:28se vinieron a Socopo
00:37:29que es uno de los estados,
00:37:30uno de los sectores
00:37:31de Varinas
00:37:32con mayor producción
00:37:33de leche
00:37:33y ellos visualizaron allí,
00:37:35vieron un nicho
00:37:36de negocios
00:37:37y dijeron,
00:37:37bueno,
00:37:37vamos a fabricar yogur
00:37:39porque tenemos la experiencia,
00:37:40el muchacho era chef,
00:37:41la muchacha también
00:37:42tenía conocimientos
00:37:43en materia de cocina,
00:37:44pero el yogur
00:37:45era artesanal.
00:37:46¿Qué hicimos nosotros
00:37:47del Ministerio?
00:37:47Bueno,
00:37:48vamos a acompañarlos
00:37:49y vamos a darle
00:37:50su CPE,
00:37:51vamos a articular
00:37:51con contrariedad sanitaria
00:37:52para que ellos puedan
00:37:53comercializarse,
00:37:54le hagan los estudios
00:37:54y fíjate,
00:37:55ahorita esos emprendedores
00:37:56¿sabes para dónde
00:37:56están llevando ese yogur?
00:37:57Para las bodegas comunales.
00:37:59Eso es una manera
00:38:00de romper
00:38:01con esa burocracia
00:38:02que el presidente
00:38:03nos llama todos los días.
00:38:05Parece mentira,
00:38:05el presidente
00:38:05todos los días
00:38:06nos dice,
00:38:07ministro,
00:38:08acabemos con la burocracia,
00:38:09ministro,
00:38:10facilitémosles el trabajo
00:38:11a los emprendedores,
00:38:12a los empresarios,
00:38:14a todo el que quiera
00:38:14hacer vida económica
00:38:15acá en el país.
00:38:16Fíjense,
00:38:18la Cámara Venezolana
00:38:20de Centros Comerciales
00:38:21ha dado algunas informaciones
00:38:24y menciona
00:38:25que han aumentado
00:38:26las plazas comerciales
00:38:27de comercios nuevos
00:38:28en el país.
00:38:30¿Cuántos son,
00:38:31debido a lo que usted
00:38:32denomina
00:38:32el milagro económico,
00:38:34el aumento
00:38:35de esas plazas comerciales?
00:38:37¿Cuántos son
00:38:37los nuevos comercios
00:38:39que ha hecho
00:38:40el pueblo organizado
00:38:41en el país?
00:38:42Correcto,
00:38:42fíjate,
00:38:43además de,
00:38:44es importante,
00:38:45nosotros,
00:38:46así como te decía,
00:38:47en el marco
00:38:48del Consejo Nacional
00:38:49de Economía
00:38:49y por instrucciones
00:38:50de nuestro presidente
00:38:50Nicolás Maduro,
00:38:51de nuestra vicepresidenta
00:38:52ejecutiva,
00:38:53venimos realizando
00:38:55mesas de trabajo
00:38:56prácticamente semanal
00:38:57con el sector ANSA,
00:38:59que es la Asociación
00:39:00de Supermercados
00:39:00de Venezuela
00:39:01y con la Cámara
00:39:03de Cabececo,
00:39:04que es la Cámara
00:39:04de Centros Comerciales.
00:39:06Y sí,
00:39:07según los datos
00:39:08que ellos nos aportan
00:39:10a nosotros
00:39:11y nos proporcionan,
00:39:12ese sector ha crecido
00:39:13en más de un 10%
00:39:14trimestralmente.
00:39:17Estamos hablando
00:39:18de 20% en este semestre.
00:39:19Sí,
00:39:19en este semestre
00:39:2020%,
00:39:21pero no solo
00:39:22en comercios aperturados,
00:39:23en nuevas marcas
00:39:24que se fueron
00:39:25de Venezuela,
00:39:26se fueron de Venezuela
00:39:27en el momento
00:39:27de la crisis
00:39:27que están regresando hoy,
00:39:29hoy día acá al país.
00:39:30¿Se han registrado
00:39:31nuevas marcas
00:39:31en el país,
00:39:32ministro?
00:39:32Sí,
00:39:33¿cuántas son?
00:39:33Yo tengo acá el dato,
00:39:34te lo voy a suministrar.
00:39:37En lo que es el SAPI,
00:39:38el Registro Autónomo
00:39:40de Propiedad Intelectual,
00:39:41van más de 9.508 marcas,
00:39:44más de 134 patentes
00:39:46que se han otorgado
00:39:47y certificados
00:39:48de derecho de autor
00:39:49que son los,
00:39:51en el marco
00:39:51de la Gran Misión,
00:39:52ayer le decía
00:39:53al presidente,
00:39:53en el marco
00:39:54de la Gran Misión,
00:39:55viva Venezuela,
00:39:55mi patria querida,
00:39:56nosotros estamos
00:39:57en un peregrinar.
00:39:58Estamos peregrinando
00:39:59por todo el país,
00:40:00registrando las obras
00:40:00de nuestros cultores,
00:40:02del sector
00:40:02de las muñequeras,
00:40:04de nuestras madres muñequeras.
00:40:04No solo el tema
00:40:05del comercio nacional
00:40:06es de viva economía
00:40:08también,
00:40:09va a la economía
00:40:10del cultor.
00:40:11Del cultor,
00:40:11importante,
00:40:12porque ¿qué pasa?
00:40:13Que toda esta arte
00:40:15que nuestro pueblo hace,
00:40:16muchas veces
00:40:17se lo llevan
00:40:17a otros países
00:40:18y ni siquiera
00:40:19les dan su registro
00:40:20y ni siquiera ellos
00:40:21tienen protegidas
00:40:21estas dimensiones.
00:40:23Y es importante,
00:40:23los artesanos,
00:40:24cada pieza que un artesano
00:40:25hace es una pieza
00:40:27diferente,
00:40:28no son iguales.
00:40:28Es inédita casi.
00:40:29Es inédita.
00:40:30Entonces,
00:40:30¿qué hacemos nosotros
00:40:31desde el Ministerio
00:40:32de Comercio Nacional?
00:40:32Bueno,
00:40:33a través de la Dirección
00:40:33de Derecho de Autor
00:40:34le protegemos su obra,
00:40:36es una obra de él
00:40:36y lo hacemos
00:40:37de manera gratuita
00:40:38a través de la gran misión
00:40:39Viva Venezuela,
00:40:40mi patria querida.
00:40:41Entonces,
00:40:41tenemos,
00:40:41fíjate,
00:40:42más de 9.508 marcas
00:40:44en lo que va de año.
00:40:46El presidente lanzaba
00:40:47una cifra
00:40:48el año pasado
00:40:49y decía,
00:40:50estoy impresionado,
00:40:50más de 24.000 marcas
00:40:52en lo que va del año 2024.
00:40:53Fíjate,
00:40:54nosotros vamos
00:40:55a mitad de año
00:40:55y allá vamos 9.000.
00:40:56Creo que vamos
00:40:56a pasar este año
00:40:58esa cifra
00:40:59por lejos.
00:41:01Hablando del tema
00:41:01del SAPI
00:41:02y los nombres,
00:41:03yo recuerdo
00:41:04una vez que
00:41:04el presidente
00:41:05hacía un exhorto
00:41:06del empleo
00:41:07de estos nombres
00:41:08por algunos comercios.
00:41:09Eso también
00:41:10lo han venido
00:41:10verificando
00:41:11para que no utilizan
00:41:12algunos nombres
00:41:13que hacen apología
00:41:15a otras cosas
00:41:16que no benefician
00:41:18el acontecer nacional,
00:41:21por ejemplo,
00:41:21la venezolanidad,
00:41:23sino otras creencias,
00:41:24otras culturas.
00:41:25Correcto.
00:41:26Bueno,
00:41:26el presidente
00:41:26lanzó la gran misión
00:41:28viva de Venezuela,
00:41:28mi patria querida,
00:41:29para rescatar
00:41:31nuestra identidad.
00:41:34Una identidad
00:41:34que ha intentado
00:41:35ser,
00:41:36bueno,
00:41:38manchada,
00:41:40que ha intentado
00:41:41ser borrada
00:41:42a través
00:41:42de los artefactos
00:41:45electrónicos
00:41:46como las redes sociales
00:41:47y la ha intentado
00:41:49borrar
00:41:49y además
00:41:50a través
00:41:51de estos personajes
00:41:52de la ultraderecha
00:41:53que quieren borrar
00:41:54la historia.
00:41:55a nuestra identidad,
00:41:57que nuestro pueblo
00:41:57no tenga identidad
00:41:57y nosotros
00:41:58cumpliendo esa orden,
00:41:59porque eso fue una orden
00:42:00para mí
00:42:01que dio el presidente
00:42:01Nicolás Maduro,
00:42:02venimos asesorando.
00:42:04Nosotros no podemos
00:42:05imponerle marcas
00:42:05al comerciante
00:42:07o al que quiera
00:42:08registrar una marca
00:42:08o el nombre,
00:42:10pero si lo vamos orientando.
00:42:11Bueno,
00:42:12fíjate,
00:42:13en vez de colocarle show,
00:42:14colócale tienda,
00:42:15en vez de colocarle barber,
00:42:18colócale barbería
00:42:19y ahí vamos.
00:42:20Esto es un trabajo
00:42:21que venimos haciendo
00:42:22con la gente.
00:42:23Nada impuesto,
00:42:24pero sí dándole
00:42:25las orientaciones
00:42:26como para que recuperemos
00:42:27nuestra identidad.
00:42:29Usted me habla
00:42:29del plan bodega.
00:42:31Lo llevó a una experiencia
00:42:32al programa del presidente
00:42:33con Maduro Más.
00:42:35¿Cuánto han aumentado
00:42:36las bodegas en el país?
00:42:38¿Hacen presencia allá?
00:42:39Porque yo recuerdo,
00:42:39el presidente le dice,
00:42:40tienes que llevar
00:42:41esta experiencia
00:42:41a todos los estados.
00:42:42Ya estamos en todos los estados.
00:42:43No estamos en todos los estados,
00:42:44estamos en tres estados del país.
00:42:45Recuerdo que,
00:42:47porque es un plan
00:42:47que nosotros no lo hacemos
00:42:49como te dije,
00:42:50no lo hacemos,
00:42:50llegamos al estado,
00:42:51al territorio
00:42:52y no vamos a imponernos.
00:42:53El presidente nos ha llamado
00:42:54a todos los ministros.
00:42:55En ese taller
00:42:56que tú mencionabas,
00:42:57que hicimos en el Guarajara Repano,
00:42:58el presidente nos decía,
00:42:59lleguen a las comunidades
00:43:00con respeto,
00:43:01ministros,
00:43:02gobernadores,
00:43:03lleguen con respeto.
00:43:03No imponiéndose.
00:43:04No imponiendo nada.
00:43:05Entonces,
00:43:05¿qué hacemos nosotros?
00:43:07Nosotros convocamos
00:43:08a la comunidad
00:43:09con todo el respeto
00:43:10a que vamos a hacer
00:43:12una asamblea
00:43:13para presentarles
00:43:14un plan.
00:43:15Y como te digo,
00:43:16cada comunidad
00:43:16es totalmente diferente.
00:43:18Tiene su particularidad.
00:43:20Hay comunas
00:43:21que son totalmente productivas,
00:43:23pero que por no tener...
00:43:24Hay otras que no.
00:43:25Pero por no tener
00:43:26esa articulación
00:43:27entre ellos mismos,
00:43:29quizás,
00:43:30bueno,
00:43:30no pueden llevar
00:43:31lo que producen
00:43:32a las bodegas.
00:43:33¿Qué hacemos allí?
00:43:34Mesas de trabajo
00:43:35con las comunas
00:43:35para que
00:43:36toda la producción
00:43:38de esa misma comuna
00:43:39favorezca a la comunidad
00:43:41a través del plan bodega.
00:43:43¿Cuántas bodegas
00:43:43llevamos a nivel nacional
00:43:44hasta hoy?
00:43:454.010 bodegas
00:43:46en tres estados del país.
00:43:48¿Cuántas comunidades
00:43:49se han beneficiado?
00:43:493.179 comunidades.
00:43:52¿Qué falta
00:43:53para llegar
00:43:53a los demás estados?
00:43:54No,
00:43:55bueno,
00:43:55falta es
00:43:57porque como esto
00:43:58es un plan...
00:43:59¿Eso se trabaja
00:43:59directamente
00:44:00con los circuitos comunales?
00:44:01Con los circuitos comunales,
00:44:01pero además,
00:44:02este es un plan
00:44:02que es el acompañamiento
00:44:04y es muy importante
00:44:05señalarlo,
00:44:05el acompañamiento
00:44:06del Banco Digital
00:44:07de los Trabajadores
00:44:07y de la banca pública.
00:44:09Cada bodeguero
00:44:10que responde
00:44:11al crédito
00:44:12que se le da
00:44:12a través del banco
00:44:13es una bodega
00:44:14más que podemos aperturar.
00:44:15Es importante señalarte,
00:44:17nosotros tenemos,
00:44:18creo que no llegamos
00:44:19al 1%
00:44:20de índice de morosidad
00:44:21en los bodegueros
00:44:21y esto es lo que nos pidió
00:44:22el presidente
00:44:23Nicolás Maduro,
00:44:24fortalecer
00:44:24esta economía
00:44:25que fue tan golpeada
00:44:26por la guerra económica.
00:44:28El presidente decía
00:44:28el venezolano
00:44:29es buena paga.
00:44:31Buenísimo,
00:44:32o sea,
00:44:32te lo certifico,
00:44:33lo puede certificar
00:44:34el ministro de la Juventud
00:44:35y presidente
00:44:35del Banco Digital
00:44:36que ha sido
00:44:37una pieza clave
00:44:39para este plan.
00:44:40¿Por qué?
00:44:40Porque nosotros
00:44:41el financiamiento
00:44:42se le da a través
00:44:42del Banco Digital
00:44:43de los trabajadores.
00:44:44Entonces,
00:44:45cada bodeguero
00:44:45que paga su crédito
00:44:47es una bodega
00:44:48más que podemos aperturar.
00:44:49El presidente
00:44:49nos dio una meta
00:44:51y es una misión estratégica
00:44:53para el Ministerio
00:44:53de Comercio Nacional.
00:44:54Tienes que tener,
00:44:55antes de que termine el año,
00:44:5610.000 bodegas aperturadas
00:44:57y ya estamos diseñando
00:44:58el plan.
00:44:59Nosotros,
00:45:00a partir de la semana
00:45:01que viene,
00:45:02vamos ya a hacer
00:45:04los abordajes
00:45:04en el resto
00:45:05de los estados
00:45:05que tenemos.
00:45:06Ya tenemos el equipo,
00:45:07ya el equipo
00:45:08de los estados
00:45:09recibió una inducción
00:45:10a través de un encuentro
00:45:12nacional.
00:45:12Luego que el presidente
00:45:13hizo el plan
00:45:14que hizo el taller
00:45:15de alto nivel,
00:45:17nosotros del Ministerio
00:45:17de Comercio Nacional
00:45:18trajimos a todos
00:45:19los directores
00:45:20del ministerio
00:45:20a Caracas
00:45:21y le dictamos
00:45:23el taller de alto nivel
00:45:24a todos nuestros directores
00:45:25para que la información
00:45:26llegue directa
00:45:27y que las orientaciones
00:45:29que nos dio
00:45:30el presidente
00:45:30Nicolás Maduro,
00:45:31que nos dio
00:45:32cada vicepresidente
00:45:33sectorial
00:45:33en cada una de sus áreas
00:45:34a los ministros
00:45:35que tú estuviste allí,
00:45:36nosotros le transmitimos
00:45:37ese mensaje
00:45:38directo a nuestros directores
00:45:39para que no haya
00:45:40equivocaciones,
00:45:42para que no tengamos
00:45:43ningún tipo de discusión.
00:45:44Ni un más ni un menos.
00:45:44Lo que dijo el presidente
00:45:45es lo que vamos a hacer.
00:45:46¿Qué hicimos en este plan?
00:45:47Además de llevarles
00:45:49el mensaje del presidente,
00:45:50nosotros logramos
00:45:51darle las orientaciones
00:45:52a cada uno
00:45:53de los directores estadales
00:45:54para que implementen
00:45:56el plan bodega
00:45:56en su territorio.
00:45:57Ya estamos desplegados,
00:45:58yo recibo reportes
00:45:59todos los días
00:45:59de nuestros directores,
00:46:01estamos en asamblea
00:46:02en la comuna
00:46:02donde vamos a instalar
00:46:03tantas bodegas.
00:46:04Este trabajo es articulado,
00:46:06se lo pregunto
00:46:06es por lo siguiente,
00:46:07si hay una persona
00:46:08que dice,
00:46:09bueno,
00:46:10yo,
00:46:11porque puede suceder
00:46:12dentro de la comunidad,
00:46:14dice,
00:46:14no,
00:46:14pero es que yo no formo
00:46:15parte de un circuito comunal,
00:46:17yo no estoy en una comuna,
00:46:18pero yo tengo la idea
00:46:19de mi sector
00:46:21tener una bodega comunal,
00:46:23¿lo puede hacer?
00:46:23¿Se le da el apoyo?
00:46:24¿O a uno tiene que
00:46:25pertenecer al circuito comunal,
00:46:27al consejo comunal tal?
00:46:28No,
00:46:29fíjate,
00:46:29nosotros
00:46:29si lo trabajamos
00:46:31con la comuna,
00:46:32porque la comuna
00:46:33es la que va,
00:46:34acuérdate que el bodeguero
00:46:35tiene ese espíritu solidario,
00:46:37lleva el cuadernito
00:46:38del fiado,
00:46:39el que,
00:46:39o sea,
00:46:39el bodeguero recibe
00:46:40un beneficio,
00:46:41un crédito,
00:46:42pero él también beneficia
00:46:42a su comunidad
00:46:43a través del crédito
00:46:44que le da las familias
00:46:45que son vulnerables
00:46:46y que no tienen
00:46:47cómo de repente
00:46:48adquirir algún rubro
00:46:49que tienen en la bodega
00:46:50y por eso es que
00:46:51lo trabajamos en la comuna.
00:46:53Hay situaciones
00:46:53que se nos han presentado,
00:46:55pero siempre lo validamos
00:46:55con la comuna.
00:46:57Le decimos,
00:46:57bueno,
00:46:58a los voceros
00:46:59del circuito comunal,
00:47:00ustedes ven prudente
00:47:01instalar esa bodega acá,
00:47:03ministro,
00:47:04viceministro,
00:47:05director,
00:47:06no es prudente
00:47:06porque si la instalamos aquí
00:47:08vamos a beneficiar
00:47:0810 familias,
00:47:09que la vamos a beneficiar
00:47:10igual,
00:47:11pero si instalamos
00:47:11una bodega en este sector
00:47:12podemos beneficiar 500.
00:47:14Entonces,
00:47:14bueno,
00:47:15la prioridad siempre es
00:47:16donde impactemos
00:47:17en mayor cantidad de gente
00:47:18y se pueda beneficiar
00:47:20Porque para esos
00:47:21que están como aislados,
00:47:23no sé si sería el término,
00:47:24o por ejemplo,
00:47:24no están dentro de la comuna,
00:47:25hay otros proyectos.
00:47:26Hay otros proyectos.
00:47:27Es como en la consulta nacional,
00:47:29la consulta pública nacional.
00:47:31¿Qué prioriza la gente?
00:47:32Bueno,
00:47:33el primer proyecto
00:47:33y se va a una votación
00:47:36donde las comunas votan,
00:47:38donde todos los integrantes
00:47:39de la comuna votan
00:47:39por el proyecto
00:47:40que ellos quieren improvisar.
00:47:41Algo parecido
00:47:42es el plan bodega.
00:47:43Con la comuna
00:47:44y con una asamblea
00:47:45de bodegueros y comuneros,
00:47:47nosotros nos sentamos
00:47:48con ellos
00:47:48y ellos nos dicen,
00:47:49no,
00:47:49mira,
00:47:50vamos a atender
00:47:51a los sectores
00:47:52más vulnerables
00:47:53y donde vamos a impactar
00:47:54en mayor cantidad de familias.
00:47:56Ahora bien,
00:47:56ustedes le dan un crédito,
00:47:57tienen el espacio,
00:47:58ayudan a condicionarlo,
00:47:59porque las neveras,
00:48:00yo las vi,
00:48:01yo recuerdo haber visto
00:48:02los estantes,
00:48:02todo eso.
00:48:03¿Qué pasa luego?
00:48:04¿Cómo hace esa persona
00:48:05para surtir su bodega?
00:48:07¿Lo ayudan también
00:48:07desde el Ministerio
00:48:08de Comercio Nacional?
00:48:09Del Ministerio de Comercio
00:48:10hacemos seguimiento.
00:48:11De hecho,
00:48:11yo tengo en mi teléfono celular
00:48:14aproximadamente
00:48:15el número de teléfono
00:48:16directo de 500 o 600 bodegueros.
00:48:18Contacto directo
00:48:18y me escriben
00:48:19y eso me permite
00:48:21hacerle seguimiento al plan.
00:48:22Porque además
00:48:22le permite desatar nudos.
00:48:23Correcto.
00:48:24Esto es un plan
00:48:24que el presidente
00:48:25nos pidió
00:48:26y nos orientó
00:48:28de que es un plan
00:48:29que va de manera calladita,
00:48:32pero que ha sido
00:48:33muy efectivo
00:48:33en los barrios,
00:48:36en los sectores populares.
00:48:37Entonces,
00:48:37¿qué hago yo?
00:48:39Bodeguero,
00:48:39dame tu número.
00:48:40Mira,
00:48:40aquí tienes mi número directo.
00:48:42Vamos a hablar.
00:48:42Si se te presenta
00:48:43algún nuevo crítico,
00:48:44¿qué hace el bodeguero
00:48:45después del crédito
00:48:45y después que se le da
00:48:47todos los productos
00:48:49a consignación?
00:48:50¿Cómo es el plan?
00:48:52Tenemos los mercados mayoristas
00:48:53como en el caso
00:48:54de Caracas y Merca.
00:48:55Y Merca le lleva
00:48:56la mercancía
00:48:57directamente al bodeguero.
00:48:58Ya el bodeguero
00:48:58no tiene que vivir
00:48:59esa tortura
00:49:01de ir a los comercios
00:49:02a buscar
00:49:02lo que tiene que vender
00:49:04en su bodega
00:49:04y eso le encarecía
00:49:05a los productos.
00:49:06Ahora no.
00:49:07Y Merca va.
00:49:07En el caso de Aragua
00:49:09a las de Venezuela
00:49:10que es el mercado
00:49:11municipal de Aragua
00:49:13llega hasta las bodegas
00:49:14y cuando el bodeguero
00:49:16se le acaba la producción
00:49:17o el producto que tiene
00:49:18llama.
00:49:19Mira,
00:49:20se me acabó,
00:49:20despáchame,
00:49:21ya te pagué.
00:49:21También hay una contraloría
00:49:23de precios,
00:49:23ministro.
00:49:23Correcto,
00:49:24las comunas.
00:49:25La misma comuna.
00:49:27Porque nosotros
00:49:27en Asamblea
00:49:28definimos incluso
00:49:29en qué precio
00:49:30se va a vender.
00:49:32Siempre impactando
00:49:33en el precio
00:49:35y que sea mucho más
00:49:37accesible
00:49:38que en el comercio
00:49:39tradicional,
00:49:40los supermercados,
00:49:41el comercio
00:49:42chino.
00:49:43Eso es lo que busca
00:49:44el plan.
00:49:45Y que además
00:49:45la gente
00:49:46en su comunidad,
00:49:47en su barrio
00:49:48pueda acceder
00:49:49a todos los productos
00:49:50sin necesidad
00:49:51de tener que agarrar
00:49:52una camionetica,
00:49:54el bus
00:49:55o tengo que ir
00:49:56a un supermercado.
00:49:58¿Ve?
00:49:58Entonces,
00:49:59ya la abuelita
00:50:00que no tiene,
00:50:02que de repente
00:50:03no quiere salir
00:50:04y pasar media hora
00:50:06en un carro,
00:50:07tiene al lado
00:50:07de su casa,
00:50:08en la bodeguita,
00:50:09tiene todos los productos
00:50:09de la cesta básica
00:50:10que quiera.
00:50:11Ahora bien,
00:50:11una persona
00:50:12que nos esté viendo
00:50:13por Venezolana
00:50:14de televisión
00:50:15o escuchándonos
00:50:15en los distintos medios
00:50:17que transmiten
00:50:18en tiempo real
00:50:18este programa
00:50:19que forma parte
00:50:20de una comuna
00:50:22que está dentro
00:50:23de un circuito comunal
00:50:24y quiere llevar
00:50:25a una entidad
00:50:26donde usted,
00:50:27por ejemplo,
00:50:27no tiene todavía
00:50:28el plan bodega
00:50:29pero lo quiere llevar.
00:50:30¿Qué tiene que hacer?
00:50:32No, bueno,
00:50:34dirigirse al Ministerio
00:50:35de Comercio,
00:50:36nosotros tenemos presencia
00:50:37en todos los estados
00:50:38del país,
00:50:39en todos los estados
00:50:40del país,
00:50:41pero además
00:50:41tenemos
00:50:42las salas
00:50:43de autogobierno
00:50:44que tienen enlace
00:50:45directo
00:50:46con todos nuestros directores.
00:50:47Esa fue una orden
00:50:48que se le dio
00:50:48a los directores estadales
00:50:50del Ministerio
00:50:50de Comercio,
00:50:51comunicarse con cada uno
00:50:53de los voceros
00:50:54de sus circuitos comunales.
00:50:56Fíjate,
00:50:56te pongo un ejemplo,
00:50:58a mí me designó
00:50:59la vicepresidenta ejecutiva
00:51:00por instrucciones
00:51:01del presidente
00:51:01padrino
00:51:02del estado Varinas,
00:51:04instalar las salas
00:51:05de autogobierno
00:51:05del estado Varinas.
00:51:06Bueno,
00:51:07mi director
00:51:07del estado Varinas
00:51:08tiene comunicación
00:51:09con cada vocero
00:51:10del área económica
00:51:12de la primera transformación
00:51:13de cada uno
00:51:14de los circuitos
00:51:15comunales del estado.
00:51:16Tenemos 297 salas
00:51:17de gobierno
00:51:18en el estado Varinas.
00:51:18Ya le iba a preguntar.
00:51:19Ese compañero
00:51:20que se llama Julio,
00:51:22Julio tiene contacto
00:51:24con cada uno
00:51:25de sus voceros
00:51:26y si en algún territorio
00:51:27ese vocero
00:51:28quiere instalar
00:51:29el plan bodega,
00:51:30Julio,
00:51:30vamos a articular,
00:51:31hacemos asamblea.
00:51:32Es uno de los que más
00:51:32me reporta,
00:51:33que me dice
00:51:33estamos en el municipio,
00:51:36tal municipio,
00:51:37estamos en Socopó,
00:51:38estamos acá
00:51:38haciendo la caracterización
00:51:40de las bodegas
00:51:40que vamos a atender
00:51:41y la hacemos de esa manera.
00:51:42Es importante también
00:51:43fortalecer las bodegas
00:51:45que ya existen
00:51:45porque el bodeguero
00:51:47tiene ese espíritu
00:51:51de que no se come
00:51:52lo que tiene
00:51:53sino que el bodeguero
00:51:54de verdad respeta
00:51:55y la mercancía
00:51:57respeta todo lo que es
00:51:59el tema del crédito
00:51:59y eso nos ayuda
00:52:00a tener menos índice
00:52:01de morosidad.
00:52:03Fíjese,
00:52:04yo he venido escuchando
00:52:05de este renacer,
00:52:08no sé si el término
00:52:09renacer
00:52:10está bien utilizado
00:52:11pero sí
00:52:12hay una profundización
00:52:13los últimos años
00:52:15de las comunas
00:52:15a través de las distintas
00:52:17consultas que ha realizado
00:52:18el presidente
00:52:19y yo tuve aquí
00:52:20otro Julio,
00:52:21usted dice,
00:52:21bueno,
00:52:21ese es un Julio
00:52:22pero tuve a otro
00:52:22que fue al ministro
00:52:23Julio León Heredia
00:52:25y él me decía
00:52:25que había una propuesta,
00:52:26me gustaría escuchar
00:52:27su opinión
00:52:27en torno a esta propuesta
00:52:28de realizar también
00:52:30una consulta
00:52:31pero de proyectos productivos.
00:52:33Pues él me dice,
00:52:33la gente en las comunidades
00:52:34piensa,
00:52:35bueno,
00:52:35vamos a reparar tal cosa,
00:52:37vamos a reparar
00:52:38la caminería,
00:52:40vamos a arreglar la calle
00:52:42pero también
00:52:42muchas de las comunas
00:52:44de este país
00:52:44tienen proyectos productivos.
00:52:47¿Qué opina
00:52:47el ministro de Comercio Nacional
00:52:49Luis Villegas
00:52:50de esta propuesta
00:52:50que también se podría votar
00:52:52los tres proyectos productivos
00:52:53más importantes
00:52:54y de repente salga ahí
00:52:55un negocio
00:52:56dentro de la comuna?
00:52:57Bueno,
00:52:57yo las he visto
00:52:58en lo que va
00:53:00de las consultas
00:53:01o una comuna
00:53:02en La Guaira
00:53:03su proyecto,
00:53:05el proyecto principal
00:53:06fue la creación
00:53:07de una ferretería comunal
00:53:08y ellos esos recursos
00:53:10lo utilizaron
00:53:10para habilitar el espacio,
00:53:13para equipar el espacio
00:53:15con productos
00:53:15muy económicos
00:53:16donde,
00:53:17¿cómo interviene
00:53:18el Ministerio de Comercio?
00:53:19Bueno,
00:53:19vamos a articular
00:53:20para que esta comuna
00:53:21le compre directamente
00:53:22el cemento
00:53:23a la Corporación Venezolana
00:53:24de Cemento
00:53:25y ahí articulamos
00:53:26¿Sin intermediario?
00:53:26Con el ministro Alex Sá
00:53:28articulamos
00:53:29y el ministro
00:53:30le puso precio directo,
00:53:32código,
00:53:32les abrió un código
00:53:33a la comuna
00:53:33de la Corporación de Cemento
00:53:35directo a la comuna.
00:53:36Articulamos
00:53:36con el ministro Héctor Silva
00:53:37para que todo lo que produce
00:53:39la siderúrgica
00:53:40llegue directo
00:53:41a la comuna,
00:53:42la cabilla,
00:53:42los perfiles,
00:53:43todo.
00:53:44Y así
00:53:44con diferentes empresas
00:53:46públicas y privadas
00:53:47que le llevan
00:53:48su producto
00:53:49directo
00:53:49a esa comuna
00:53:50y la comuna
00:53:51de La Guaira
00:53:52ya tiene su ferretería comunal,
00:53:53tiene más de un año
00:53:54esa ferretería.
00:53:55Y además hay un plan
00:53:55que se llama
00:53:56Plan Ferretería Comunal.
00:53:57Que lo llevamos,
00:53:58bueno,
00:53:58eso fue una idea
00:53:58de la comuna.
00:53:59La comuna dice...
00:54:01No lo creó el Ministerio
00:54:01de manera directa
00:54:02sino escuchando a la gente.
00:54:03Escuchando a la gente
00:54:04y a nuestro presidente sabio.
00:54:06El presidente un día
00:54:07en una actividad
00:54:08con el ministro de Todo Silva
00:54:09le dijo,
00:54:10Héctor,
00:54:10todo lo que tú produces
00:54:11aquí a dónde va,
00:54:12bueno,
00:54:12va a las grandes misiones,
00:54:14al Ministerio de Vivienda,
00:54:17va al comercio normal
00:54:19y dijo,
00:54:19ahí está el problema.
00:54:21¿Por qué no lo llevas
00:54:21directo a la comuna?
00:54:22Y creamos ese plan.
00:54:23¿Ve?
00:54:24¿Cuántas tienen ya
00:54:25entonces este plan
00:54:26de ferretería comunal
00:54:27en todo el país?
00:54:27Porque arrancamos acá
00:54:28en Caracas
00:54:29como plan piloto,
00:54:32así como el plan bodega.
00:54:32El plan bodega
00:54:33nació aquí en Caracas.
00:54:34Poco a poco
00:54:34se ha venido fortaleciendo.
00:54:36Mira,
00:54:36ya llevamos tres estados.
00:54:37Nosotros llevamos hasta ahora
00:54:3818 ferreterías comunales
00:54:40instaladas.
00:54:40¿Por qué?
00:54:41Solamente en Caracas.
00:54:41Solo en Caracas.
00:54:42Y tú dirás,
00:54:43pero ¿por qué tan poquitas?
00:54:44Bueno,
00:54:44es que no es lo mismo
00:54:45llevar a una bodega
00:54:47una cesta de tomate,
00:54:49una cesta de papa,
00:54:52cilantro,
00:54:53pollo,
00:54:53carne,
00:54:54que se puede llevar
00:54:54en una pequeña camioneta,
00:54:56en una pequeña moto,
00:54:57trimoto,
00:54:58a llevar perfiles,
00:55:00cabillas,
00:55:01cemento.
00:55:01O sea,
00:55:01es una logística
00:55:02totalmente diferente.
00:55:04Y bueno,
00:55:04y además el espacio
00:55:05también es diferente.
00:55:06El espacio
00:55:07donde se va a instalar
00:55:08una ferretería
00:55:09no es lo mismo
00:55:09que una pequeña bodega.
00:55:10Tiene que ser un espacio
00:55:11más grande
00:55:12que la misma comuna.
00:55:13La mayoría de las ferreterías
00:55:14tienen hasta galpones.
00:55:15Imagínese usted
00:55:15cómo hace eso
00:55:16dentro del barrio.
00:55:17Entonces,
00:55:17fíjate,
00:55:17te digo,
00:55:18¿cómo es este plan?
00:55:19Este plan,
00:55:20la ferretería
00:55:20no es del privado,
00:55:22no es del habitante
00:55:24de la comuna.
00:55:25Este plan es de la comuna.
00:55:27Entonces,
00:55:27la comuna,
00:55:28luego que nos ubica
00:55:28el espacio
00:55:29donde ellos adecúan
00:55:30para instalar la ferretería,
00:55:32nosotros llegamos
00:55:32y bueno,
00:55:33le brindamos todo el apoyo
00:55:34a través de la banca
00:55:35para la bancarización,
00:55:37le llevamos todos los rubros
00:55:39que van a comercializar
00:55:40en su ferretería
00:55:41a través de Almacenadora Caracas,
00:55:42que es un ente
00:55:42adscrito al ministerio
00:55:43que tiene esa logística
00:55:45para llegar a esos espacios
00:55:46y ahí la comuna
00:55:47se apodera
00:55:48de su ferretería
00:55:49y comienza a comercializar.
00:55:50Pero es la comuna.
00:55:52De hecho,
00:55:52todos esos recursos
00:55:53que genera la ferretería
00:55:54entra al banco de la comuna
00:55:55y todos los excedentes
00:55:57que se producen
00:55:58de esa unidad
00:56:01de producción comunal
00:56:02van para beneficiar
00:56:03a la comuna.
00:56:04Entonces,
00:56:04si la comuna necesita
00:56:05un bombillo
00:56:06en su comunidad
00:56:07que se le quemó
00:56:07en el póster,
00:56:08la misma comuna
00:56:09a través de estos recursos
00:56:10lo hace.
00:56:11Si necesita pintar una cancha
00:56:13y tiene excedentes,
00:56:14pinta en la cancha.
00:56:15Es un modelo perfecto,
00:56:16maravilloso.
00:56:17Fíjese,
00:56:19hablando del tema productivo,
00:56:21más allá también del comercio,
00:56:23hay alguien que siempre
00:56:24en la cadena,
00:56:25porque yo le decía
00:56:26sin intermediario,
00:56:27usted mismo me lo está
00:56:28agregando,
00:56:28pero hay alguien
00:56:29que en las cadenas
00:56:30de comercialización
00:56:31nunca se beneficia
00:56:32el que primero está
00:56:33en la cadena.
00:56:33¿Eso va a cambiar?
00:56:34Sí, correcto.
00:56:35Fíjate.
00:56:36Siempre es el intermediario
00:56:37que se beneficia
00:56:38por encima del productor.
00:56:40¿Por qué pasa eso?
00:56:41Bueno,
00:56:42eso pasa porque
00:56:43muchas veces...
00:56:43Yo sé que también
00:56:43esto toca mucho
00:56:44al Ministerio de Agricultura
00:56:45y Tierras,
00:56:45pero también debe pasar
00:56:46en el tema
00:56:47del comercio nacional.
00:56:48Sí,
00:56:48bueno,
00:56:49es una de las peticiones
00:56:51que siempre nos hace
00:56:52el sector primario.
00:56:53Nosotros,
00:56:54el comercio es transversal
00:56:56en todo,
00:56:57desde que...
00:56:57Igual que la economía.
00:56:58Desde que el agricultor
00:56:59compra la materia prima
00:57:01para la semilla,
00:57:02para sembrar,
00:57:03el fertilizante,
00:57:04el biofertilizante,
00:57:05eso es una actividad
00:57:06de comercio.
00:57:07Y nosotros estamos
00:57:08en permanente mesas
00:57:09de trabajo
00:57:09con todos estos sectores,
00:57:11acompañamos al Ministro
00:57:12Julio León
00:57:13en las mesas de trabajo
00:57:14que él hace con los conuqueros,
00:57:15con los agricultores.
00:57:16¿Por qué?
00:57:17Porque siempre se les presentan
00:57:19a estos compañeros
00:57:20nudos críticos,
00:57:21que no tengo acceso
00:57:22al agroinsumo,
00:57:24porque me lo quieren vender
00:57:25más costoso.
00:57:26Nos sentamos
00:57:27en las mesas de trabajo
00:57:27con Ben Acá,
00:57:28¿qué es lo que está pasando?
00:57:29¿Cuál es el nudo crítico?
00:57:30¿Por qué si te dimos
00:57:31esta exoneración
00:57:32tú estás vendiendo
00:57:32a este precio?
00:57:33Están los pilas,
00:57:35están los pilas.
00:57:36Están los pilas.
00:57:36Tratamos de beneficiar
00:57:37nosotros a quién?
00:57:39Al agricultor.
00:57:40Luego,
00:57:41que ellos
00:57:42tienen su producción
00:57:43de la materia prima
00:57:44como este,
00:57:46que es el sector primario,
00:57:47tratamos de incentivarnos
00:57:48para que ellos mismos
00:57:49le den el valor agregado.
00:57:50Yo me reuní
00:57:50hace dos semanas
00:57:53con una comuna
00:57:55de Sanare.
00:57:57Fíjate,
00:57:58esa comuna reúne
00:57:58más de 100 productores
00:57:59de café,
00:58:01que ellos mismos
00:58:01a través de la consulta
00:58:03nacional,
00:58:04ya la propuesta,
00:58:05ya adquirieron
00:58:06una máquina
00:58:07para torrefactora
00:58:09para hacer
00:58:10el toeste del café
00:58:11y para el empaquetado.
00:58:12O sea,
00:58:12ya ellos en dos consultas
00:58:14adquirieron la torrefactora
00:58:15y adquirieron
00:58:16la empaquetadora
00:58:17y mandaron
00:58:18a hacer sus empaques.
00:58:20¿Cómo los apoyó
00:58:21el Ministerio de Comercio?
00:58:22Bueno,
00:58:22ya le dimos la marca,
00:58:23eso fue una articulación
00:58:23con el Ministro
00:58:24en el Prado.
00:58:24le dimos la marca
00:58:26de su café
00:58:27que se llama
00:58:27Ben Venezuela Lara,
00:58:30por ahí está el número,
00:58:31lo recuerdo muy bien,
00:58:32pero además
00:58:33nosotros logramos
00:58:34que este valor agregado
00:58:35que esos comuneros
00:58:36le dan
00:58:37y esos agricultores
00:58:38del sector primario
00:58:39le dan a ese café
00:58:40ya lo lleven
00:58:41directo a las bodegas.
00:58:42¿Qué les dije?
00:58:43Bueno,
00:58:43vamos a apoyarlos en esto.
00:58:44Yo tengo 900 bodegas
00:58:46que atender en Caracas,
00:58:48atiéndemelas
00:58:48tú con tu café.
00:58:50Entonces,
00:58:51los comuneros
00:58:51se fueron muy motivados,
00:58:52ya comenzaron a producir,
00:58:53cuando tengamos
00:58:55esa experiencia.
00:58:56Para sobre un ecosistema
00:58:57comercial.
00:58:58Correcto,
00:58:58cuando tengamos esa experiencia
00:58:59te invito
00:59:00para que lo muestres
00:59:02en tu programa
00:59:03o lo muestres a quien
00:59:04se lo propone
00:59:05al presidente.
00:59:05Le hacemos la propuesta
00:59:06al presidente
00:59:06porque es hermoso,
00:59:07es hermoso ver
00:59:08cómo esto,
00:59:09más de 120 productores
00:59:11comuneros
00:59:12entonces arriman
00:59:13su café
00:59:13a este almacén,
00:59:16ellos mismos
00:59:16lo procesan,
00:59:17lo empacan
00:59:18y lo llevan
00:59:18directo a la bodega.
00:59:19¿Quién sale beneficiado
00:59:20ahí?
00:59:20El productor,
00:59:21ya no depende de quién,
00:59:22de ese intermediario
00:59:22que me estabas hablando
00:59:23que siempre es el que se beneficia.
00:59:25Entonces,
00:59:25ya las comunas
00:59:26entendieron
00:59:27que hay que romper,
00:59:29o sea,
00:59:29hay que transformar,
00:59:30transformar ese viejo modelo
00:59:31donde llegaba el distribuidor,
00:59:33mira,
00:59:34en cuanto te lo,
00:59:34no,
00:59:34te lo pago
00:59:35a lo que yo diga,
00:59:36no,
00:59:37ya no,
00:59:37ya las comunas
00:59:38entendieron que tenemos
00:59:39que darle valor
00:59:39agregado a ese producto.
00:59:41Otro tema,
00:59:42la instalación
00:59:43de plantas
00:59:44potabilizadoras
00:59:45en el país.
00:59:46Ahora uno ve,
00:59:46de repente,
00:59:47antes era impensable,
00:59:48hace 5 o 6 años,
00:59:49ahora uno va
00:59:50a un sector popular
00:59:51y de repente
00:59:52ve un pequeño negocio
00:59:53que no será
00:59:53de más de 10 metros cuadrados
00:59:55y ahí tienen
00:59:56una planta instalada
00:59:58y bueno,
00:59:58llenan el botellón de agua
01:00:00y lo llevan a la comunidad.
01:00:01Antes eso era impensable,
01:00:02ahora cuántas hay.
01:00:03Eso es tecnología nacional,
01:00:05eso es independencia,
01:00:07yo lo veo,
01:00:07ese plan,
01:00:08y lo decía el presidente
01:00:09cuando estuvo
01:00:11en el barrio del Limón.
01:00:12No hay donde,
01:00:13se lavó la cara y todo.
01:00:14Se lavó la cara,
01:00:14eso fue en el barrio del Limón,
01:00:16en la carretera Caracas-Laguaira,
01:00:20en la autopista,
01:00:21en ese barrio que está allí.
01:00:22¿Y por qué te digo
01:00:23que es tecnología nacional
01:00:25y por qué es independencia tecnológica?
01:00:27Porque eso no tiene
01:00:27nada de componente importado.
01:00:30Todo lo que representa
01:00:31esa planta,
01:00:32los tanques,
01:00:32la tubería,
01:00:33la bomba,
01:00:34ella tiene una lámpara
01:00:37que hicieron unos científicos
01:00:40venezolanos
01:00:40que es ya el último paso
01:00:42de filtrado del agua
01:00:44que se hizo acá
01:00:44y cuando el presidente
01:00:47dio esta experiencia
01:00:47recuerdo que me dijo
01:00:48Villegas,
01:00:49eres el responsable
01:00:50de instalar
01:00:51en todos los barrios
01:00:51de Venezuela
01:00:52plantas como esta.
01:00:54Igual,
01:00:55se lo presentamos
01:00:56a la señora vicepresidenta
01:00:57y ella dijo
01:00:57bueno,
01:00:57vamos a iniciar
01:00:58en un plan piloto
01:00:59aquí en Caracas.
01:01:02299 comunas
01:01:03hay acá en Caracas
01:01:03y ya llevamos
01:01:05más de 55
01:01:06potabilizadoras instaladas.
01:01:08Ahora bien,
01:01:08¿cómo hace el ministro?
01:01:09Porque el tema
01:01:10de los servicios
01:01:10es muy importante.
01:01:11Cuando en ese lugar
01:01:12donde se prevé
01:01:14o quieren instalar
01:01:15por ejemplo
01:01:15una planta
01:01:16potabilizadora
01:01:17hay inconvenientes
01:01:19del tema del agua.
01:01:21Sí,
01:01:21correcto,
01:01:21fíjate,
01:01:22articulamos con el ministro
01:01:23Carlos Mars,
01:01:24ya el ministro Carlos Mars
01:01:25nos dio
01:01:25al almacenador a Caracas
01:01:27que es el ente,
01:01:27un ente adscrito
01:01:29al Ministerio de Comercio
01:01:31Nacional
01:01:32un vehículo cisterna
01:01:33para que nosotros
01:01:34semanalmente
01:01:35o cuando las comunas
01:01:37nos los piden
01:01:38vamos con nuestro camión
01:01:40cisterna
01:01:40y le llevamos el agua
01:01:41mucho más económica
01:01:43para que no se paralice
01:01:44el tema
01:01:45de la planta potabilizadora.
01:01:46Correcto,
01:01:47eso no se debe paralizar
01:01:47y nosotros llegamos
01:01:49hasta el lugar,
01:01:50se hace el llenado,
01:01:52esas plantas
01:01:53tienen capacidad
01:01:54de recarga
01:01:56de más de 400 botellones.
01:01:59Entonces,
01:01:59fíjate que nuestro...
01:02:00¿Cuánto podría durar
01:02:01eso en una...
01:02:02Dos,
01:02:02tres días.
01:02:03Dos,
01:02:03tres días.
01:02:04Pero fíjate
01:02:04hay que surtir.
01:02:05Fíjate
01:02:05los ingeniosos
01:02:08que son nuestras comunas
01:02:09y cómo se reinventan.
01:02:12¿Qué están haciendo
01:02:13las comunas ahora?
01:02:14El delivery del agua.
01:02:15Entonces llega
01:02:16la persona
01:02:17de su barrio
01:02:18y le dice
01:02:19te dejo mi botellón
01:02:20con el nombre
01:02:21y me lo llevas a la casa.
01:02:22Y cuando la persona llega
01:02:23cobran por eso
01:02:25pero además
01:02:25cuando la persona llega
01:02:26a su casa
01:02:27ya tiene garantizada
01:02:28su agua
01:02:28que se la colocó allí
01:02:29su comuna
01:02:30pero además
01:02:31con todo
01:02:32y que se lo llevan
01:02:33y cobran
01:02:33sale un 50% menos
01:02:36de lo que vale
01:02:36en el...
01:02:37De esperar el camión
01:02:38como se decía antes.
01:02:39De esperar el camión
01:02:40de esperar que el camión
01:02:41llegue cuando no tienes
01:02:42el agua
01:02:42imagínate.
01:02:43Entonces eso
01:02:44es un plan bellísimo
01:02:44por eso que el presidente
01:02:45una vez lo dijo
01:02:46lo quiero en todos los barrios
01:02:47y lo hemos estado
01:02:48instalando
01:02:49a través de quién
01:02:50del Consejo Federal
01:02:50de Gobierno
01:02:51que nos aprueba
01:02:52los recursos
01:02:53para esta potabilidad
01:02:54y ya tenemos garantizadas
01:02:55las de todas las comunas
01:02:57de Caracas.
01:02:58Una última pregunta
01:02:59ministro
01:02:59para despedir este programa
01:03:00pasa rápido
01:03:01ahora pasa rápido
01:03:02siempre le digo
01:03:03a mis entrevistados
01:03:04que pasa el tiempo rápido
01:03:05señor Omar
01:03:06los dos Omares
01:03:07esos son los dos Omares
01:03:09pero en la televisión
01:03:10y otros dos Omares
01:03:10artistas.
01:03:12Mire
01:03:12ya el impacto
01:03:15de las sanciones
01:03:15no es lo mismo
01:03:16de hace 3-4 años
01:03:17porque vemos
01:03:18un renacer económico
01:03:19¿qué pasa allí?
01:03:20¿por qué ese impacto
01:03:21que tenían las sanciones
01:03:22que tenía el bloqueo
01:03:24no tiene la misma efectividad
01:03:26que tenía en el año
01:03:27por ejemplo
01:03:27por así nombrarlo
01:03:292016
01:03:292018
01:03:312020
01:03:32más allá de que
01:03:33han querido asfixiar
01:03:34a la economía venezolana
01:03:35ya no tienen
01:03:36la misma capacidad?
01:03:39Uno lo ve con otros países hermanos
01:03:40como Rusia
01:03:40y Irán
01:03:41porque Venezuela
01:03:42venía de ser
01:03:44un país rentista
01:03:45donde todo lo que nosotros
01:03:47consumíamos
01:03:47era en un 90% importado
01:03:49dependíamos
01:03:50de otras economías
01:03:51bueno
01:03:52cuando el imperio
01:03:53de los Estados Unidos
01:03:54en el año 2015
01:03:55se decida
01:03:55a través de un botón
01:03:57comenzar a imponer
01:03:59sus misiles
01:04:00en nuestra economía
01:04:01bloqueando
01:04:02los ingresos
01:04:03de la principal industria
01:04:04petrolera del país
01:04:05bloqueando los ingresos
01:04:07de las empresas básicas
01:04:08saboteando
01:04:09el sistema eléctrico nacional
01:04:10y bueno
01:04:11todo este saboteo
01:04:12que todos los venezolanos
01:04:13lo vivimos
01:04:14y hay que recordarlo
01:04:14impacta
01:04:16y logramos
01:04:17nosotros tener
01:04:17el desabastecimiento
01:04:18más grande
01:04:19de la historia
01:04:19de nuestro país
01:04:20yo recuerdo
01:04:21yo tenía mi hija
01:04:23recién nacida
01:04:24tres meses tenía
01:04:24y tuve que hacer
01:04:25cola para comprar
01:04:26pañales
01:04:26para comprar leche
01:04:28y bueno
01:04:29fue muy difícil
01:04:30para todos los venezolanos
01:04:31¿qué pasó después?
01:04:33¿por qué ahora
01:04:33no nos impacta
01:04:34como nos impactó
01:04:35en esos años
01:04:36tan difíciles?
01:04:37bueno
01:04:38porque el presidente
01:04:38Nicolás Maduro
01:04:39lanzó
01:04:39el plan de recuperación
01:04:41económica
01:04:41¿y en qué consiste
01:04:42el plan de recuperación
01:04:43económica?
01:04:44en que nosotros
01:04:44todo lo que
01:04:45consumamos en el país
01:04:47se produzca acá
01:04:47¿cómo lo hacemos?
01:04:50bueno
01:04:50con los sectores
01:04:52productivos del país
01:04:53fíjate
01:04:53nosotros
01:04:54ya el empresario
01:04:54privado
01:04:55entendió
01:04:55que como dice
01:04:57al César
01:04:58lo que es del César
01:04:59y a Dios
01:05:00lo que es de Dios
01:05:01correcto
01:05:01te voy a dar
01:05:02unas cifras
01:05:02importantísimas
01:05:03y muy positivas
01:05:04nosotros para el año
01:05:062026
01:05:07vamos a lograr
01:05:08tener plena soberanía
01:05:09en maíz blanco
01:05:10100%
01:05:11100%
01:05:11¿qué pasaba antes?
01:05:13y eso lo discutimos
01:05:14nosotros en el motor
01:05:15agroalimentario
01:05:15con nuestro ministro
01:05:16Juan Carlos Loyo
01:05:17que es el jefe del motor
01:05:18¿qué pasaba antes?
01:05:19todo el maíz
01:05:20para hacer la harina
01:05:21de maíz precocido
01:05:22¿de dónde era?
01:05:23de afuera
01:05:24¿qué logramos nosotros ahora?
01:05:26la siembra
01:05:27el plan de siembra
01:05:28para poder abastecer
01:05:30todo el mercado nacional
01:05:31en maíz blanco
01:05:32¿vamos por el mismo camino
01:05:33en el maíz amarillo?
01:05:34también vamos por el mismo camino
01:05:35entonces ya
01:05:36nuestra industria
01:05:39no necesita
01:05:40y no depende
01:05:41de que de repente
01:05:42al fascista de mi ley
01:05:43diga no vamos a importar
01:05:44más nada a Venezuela
01:05:45que se lleve su maíz
01:05:46para donde ellos
01:05:46les den la gana
01:05:47que llegue el fascista
01:05:48de Trump
01:05:49a decir el terrorista
01:05:50el genocida
01:05:51de repente el tema
01:05:52de los aranceles
01:05:53no que a Venezuela
01:05:54le vamos a imponer
01:05:55métanse su maíz
01:05:56por donde ustedes quieran
01:05:57porque ya nosotros
01:05:57vamos a tener
01:05:58plena soberanía
01:05:58en maíz
01:05:59en maíz amarillo
01:06:00¿cuánto es la soberanía
01:06:01de comercio nacional
01:06:03en relación
01:06:04a los productos?
01:06:05para acabar
01:06:06con la importación
01:06:07nosotros
01:06:08y esto es
01:06:09un logro
01:06:10del presidente
01:06:11Nicolás Maduro
01:06:12según la cifra
01:06:14no lo dice
01:06:14el ministro Luis Villegas
01:06:15lo dice
01:06:15en la red ANSA
01:06:16que es la cadena
01:06:18de supermercados
01:06:18donde hay más de 970
01:06:20más importante del país
01:06:21970 supermercados
01:06:22están agremiados
01:06:23a esta asociación
01:06:24que el 98%
01:06:26de los productos
01:06:27que se exhiben
01:06:28en nuestros supermercados
01:06:30son productos venezolanos
01:06:31de la cesta básica
01:06:32el 98%
01:06:33son productos
01:06:33hechos por manos venezolanas
01:06:36hechos por nuestros
01:06:37empresarios venezolanos
01:06:38por nuestros comuneros
01:06:39venezolanos
01:06:40que decidieron
01:06:41sumarse a este plan
01:06:43nosotros
01:06:44en el área
01:06:45de los textiles
01:06:46y calzados
01:06:47gracias a este trabajo
01:06:48y a la compra pública
01:06:49que se hace
01:06:50para nuestros niños
01:06:51y nuestras niñas
01:06:51con el plan escolar
01:06:52tenemos
01:06:53que nuestros niños
01:06:55más vulnerables
01:06:57que también son víctimas
01:06:58de la guerra económica
01:06:59con sus padres
01:07:01y representantes
01:07:02cuando le llega
01:07:03el bolso
01:07:03cuando le llega
01:07:04la camisa
01:07:06el pantalón
01:07:06el zapato
01:07:07eso es 100%
01:07:08producción nacional
01:07:09¿cómo van a ser ya?
01:07:10ya usted me abre
01:07:11para dar otra noticia
01:07:13de cara al próximo año escolar
01:07:142025-2026
01:07:18sí correcto
01:07:19bueno ya estamos trabajando
01:07:20por instrucciones
01:07:22de nuestra vicepresidenta ejecutiva
01:07:23que es la vicepresidenta
01:07:24del área económica
01:07:25en tener el mapa
01:07:27de todas las empresas
01:07:28nacionales
01:07:30que están produciendo zapatos
01:07:31eso es un trabajo
01:07:32que venimos haciendo
01:07:32van a distribuir
01:07:33también uniformes
01:07:33de manera gratuita
01:07:34sí bueno
01:07:35todos los años
01:07:35lo hacemos
01:07:36todos los años
01:07:36lo hacemos
01:07:36atendiendo a los más vulnerables
01:07:39porque es uniforme calzado
01:07:40y también
01:07:40uniforme calzado
01:07:41y útiles escolar
01:07:42y útiles escolar
01:07:42¿y qué se hace allí?
01:07:45bueno eso es un plan articulado
01:07:46se favorece
01:07:48la industria nacional
01:07:49del calzado
01:07:49la industria nacional
01:07:51del textil
01:07:51las comunas productivas
01:07:53en el área de textil
01:07:54que llevan esos uniformes
01:07:56¿a quién?
01:07:57a nuestros niños
01:07:57y a nuestras niñas
01:07:58que han sido muy víctimas
01:07:59de la guerra económica
01:08:00fíjese
01:08:00hay una fe de cámaras
01:08:01distinta
01:08:01esto es una pregunta
01:08:02más a lo político
01:08:03pero usted bueno
01:08:04todo tiene política
01:08:06en este país
01:08:07en el deporte
01:08:08también la hay
01:08:08le pregunto lo siguiente
01:08:10fe de cámaras distintas
01:08:12otro
01:08:12no sé
01:08:13conglomerado
01:08:14de empresarios
01:08:14que tienen una visión
01:08:15diferente
01:08:16¿qué le hace ese empresario
01:08:17mantenerse sentado
01:08:18trabajando
01:08:19junto al presidente
01:08:21Nicolás Maduro
01:08:21en el Consejo Nacional
01:08:22de Economía
01:08:24y no levantarse
01:08:25de la silla
01:08:26y decir
01:08:26no
01:08:26ahora yo voy a emprender
01:08:27una acción
01:08:28que tenga que ver
01:08:29algo insurreccional
01:08:30contra el país
01:08:31es el plan
01:08:32el plan de la patria
01:08:33de las siete transformaciones
01:08:34que lanzó el presidente
01:08:36Nicolás Maduro
01:08:37y que le da garantía
01:08:38a todos los venezolanos
01:08:40emprendedores
01:08:41empresarios
01:08:41comerciantes
01:08:43le da la garantía
01:08:44de que lo que se proponga
01:08:46hacer acá en el país
01:08:47va a tener éxito
01:08:48es un plan
01:08:50que desde que el presidente
01:08:52Nicolás Maduro
01:08:52lo lanzó
01:08:53ya ha dado resultados
01:08:54muy positivos
01:08:55fíjate
01:08:56nosotros hablar
01:08:57lo decía el presidente
01:08:58en uno de sus programas
01:09:00de Maduro Más
01:09:01yo cuando iba
01:09:03a otros países
01:09:04veía que los mandatarios
01:09:05me daban
01:09:06a probar
01:09:08y a degustar
01:09:09todas las cosas
01:09:09que ellos hacían
01:09:10ahora yo invito
01:09:11a todos los mandatarios
01:09:12cuando vienen a visitarme
01:09:13que prueben
01:09:14los productos
01:09:15que hacemos en Venezuela
01:09:16eso es
01:09:17la garantía
01:09:18que el presidente
01:09:18Nicolás Maduro
01:09:19hizo un plan
01:09:19que ese plan
01:09:21responde
01:09:22a bueno
01:09:22a fortalecer
01:09:23la industria nacional
01:09:24a sustituir
01:09:25estratégicamente
01:09:26las importaciones
01:09:27en los rubros
01:09:28que él priorizó
01:09:30y que además
01:09:31los tomó como estratégicos
01:09:32para tener
01:09:32la plena soberanía
01:09:34alimentaria del país
01:09:36bueno
01:09:36agradezco a Luis Villegas
01:09:38ministro del Poder Popular
01:09:39para Comercio Nacional
01:09:40gracias por haber venido
01:09:41a este programa
01:09:42a pulso
01:09:42pasa muy rápido
01:09:43una hora
01:09:44rápido
01:09:45varias noticias
01:09:46varias noticias
01:09:47correcto
01:09:47interesante el espacio
01:09:49bueno
01:09:49agradezco al ministro
01:09:50agradezco a mi casa
01:09:51venezolana de televisión
01:09:52Radio Miraflores
01:09:53La Voz de la Verdad
01:09:55Telearagua y TV Fan
01:09:56por transmitir este programa
01:09:57en tiempo real
01:09:58así como la radio
01:09:59del sur
01:10:00nos despedimos
01:10:00y si usted
01:10:01sintonizó tarde
01:10:02bueno
01:10:03mañana puede disfrutar
01:10:05de este espacio
01:10:06a las 10 de la noche
01:10:07en la televisora
01:10:09social
01:10:10TV
01:10:10es muy importante
01:10:11este sábado
01:10:11ministro
01:10:12usted lo debe conocer
01:10:12que es el tema
01:10:14del inicio
01:10:14de la campaña
01:10:15de los proyectos
01:10:16de la juventud
01:10:17también la juventud
01:10:18tiene sus proyectos
01:10:19productivos
01:10:20he participado
01:10:21en varias asambleas
01:10:22con nuestra juventud
01:10:23y es extraordinario
01:10:24ver los proyectos
01:10:25productivos
01:10:26que nuestra juventud
01:10:27tiene como priorizado
01:10:29para la gran consul
01:10:30me aseguro que cuando
01:10:31usted y yo
01:10:31bueno
01:10:32usted debe ser mayor
01:10:33que yo
01:10:34pero cuando usted y yo
01:10:35tenía
01:10:35usted tenía
01:10:36en tal caso
01:10:3615, 14 años
01:10:37no pensaba
01:10:38como piensa
01:10:38la juventud
01:10:39de ahora
01:10:39no, no, no
01:10:40yo en las asambleas
01:10:41siempre le digo
01:10:41a la juventud
01:10:42porque yo lo viví
01:10:43mi generación
01:10:43ustedes saben
01:10:44que era la recluta
01:10:45saben que es la recluta
01:10:46y muchos jóvenes
01:10:47me dicen que no saben
01:10:48que es la recluta
01:10:49y yo digo
01:10:49bueno yo la viví
01:10:50yo fui víctima de la recluta
01:10:51donde nosotros veíamos
01:10:53a la policía
01:10:53y teníamos que salir corriendo
01:10:54corriendo a nuestras casas
01:10:56yo fui víctima de eso
01:10:57yo a mí me llevaron
01:10:58una vez detenido
01:10:59y tuvo que ir mi papá
01:11:00a sacarme
01:11:01de la prisión
01:11:03donde estaba
01:11:04de la cárcel
01:11:05donde estaba
01:11:05porque me reclutaron
01:11:07y entonces yo les digo
01:11:08que gracias a Chávez
01:11:09gracias a Nicolás
01:11:10gracias a la revolución
01:11:12bolivariana
01:11:13nuestros jóvenes hoy
01:11:14no están pensando
01:11:15en escapar de la recluta
01:11:16sino que están pensando
01:11:17en proyectos socioproductivos
01:11:19para fortalecer
01:11:20su comunidad
01:11:20y después se quedó
01:11:22usted
01:11:22por ejemplo
01:11:23se dedicó a la carrera militar
01:11:25¿ya ha retirado?
01:11:26no, no, no
01:11:27yo estoy activo
01:11:27¿todavía?
01:11:28¿cuándo asciende?
01:11:29el año que viene
01:11:30con el favor de Dios
01:11:30¿a qué?
01:11:31¿a qué rango?
01:11:31coronel
01:11:32coronel
01:11:32bueno vamos
01:11:33que tengan
01:11:34feliz fin de semana
01:11:35imagínate que en tu comunidad
01:11:44encuentres todos los productos
01:11:46que necesitas
01:11:47frescos y de calidad
01:11:48al alcance de tu mano
01:11:50con el plan bodega
01:11:51que forma parte
01:11:52del sexto vértice
01:11:53de la gran misión
01:11:54justicia social
01:11:55Hugo Chávez
01:11:56e impulsado
01:11:57por el presidente
01:11:58Nicolás Maduro
01:11:59transforma la manera
01:12:01en que accedes
01:12:01a los alimentos
01:12:02sin tener que recorrer
01:12:04grandes distancias
01:12:06con cada bodega
01:12:07estamos acercando
01:12:08la justicia social
01:12:09la igualdad
01:12:10y la soberanía alimentaria
01:12:12a todos los rincones
01:12:13de Venezuela
01:12:14juntos
01:12:15construimos
01:12:16una economía
01:12:17para la vida
01:12:18tenemos una industria
01:12:27bien avanzada
01:12:29en su recuperación
01:12:30en molinos
01:12:31calderas
01:12:35fábricas
01:12:39una industria
01:12:43remasterizada
01:12:44totalmente
01:12:44miren todo
01:12:46lo que hemos logrado
01:12:47en escasamente
01:12:47dos años
01:12:49en nuestro primer año
01:12:51lo logramos
01:12:52de reactivar
01:12:54la industria
01:12:54gracias a la confianza
01:12:55del presidente
01:12:56Nicolás
01:12:57primero trescientas
01:12:59después quinientas
01:13:00y tanto
01:13:00ahora la mitad
01:13:01son ochocientas mil
01:13:02de lo que es
01:13:03el milagro económico
01:13:04de Mahaguas
01:13:06no
01:13:07no
01:13:08no
01:13:09no
01:13:11no
01:13:12no
01:13:13no
01:13:15¡Suscríbete al canal!
01:13:45¡Suscríbete al canal!

Recomendada