Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/5/2025
#Música #Rock #Cantante #Artista #Niñazombie #Radio #Alternativo

Contra Réplica MX
Suscríbete en el 55 1140 9052 para recibir las noticias al momento vía WhatsApp

Síguenos también en:
Facebook: Contra Réplica
Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx

Créditos / Credits: AFP: https://www.afp.com/es/noticias
Transcripción
00:00es que estamos muy muy contentos nos encanta y obviamente la invitada que
00:05tenemos es de lujo cómo estamos mi querida Elena y que lo he de confesar no
00:10me aprendo su apellido le traigo hasta anotado para que lo vean y hagan zoom
00:14Elena Eletemonye. Elena Eletemonye. Elena Eletemonye, o sea es como que a mí se me hace como
00:22trabalenguas. Está un poco complicado. Cuéntame, quién es Elena Eletemonye
00:28porque las personas ya escucharon por ahí una canción acabamos de abrir este
00:33episodio ahorita vamos a platicar un poquito de la música que está sonando
00:36pero cuéntame quién es Elena Eletemonye. Bueno pues yo me dedico al canto me dedico
00:43a componer estoy con el proyecto de niñas zombie y bueno me gusta colaborar
00:48en todo el rollo de la música. Así es. Te gusta hacer colaboraciones. Claro es
00:53importante. Es importante tú crees? Pero a ver cuéntame cómo nace Elena.
00:58Cómo nace? Elena Eletemonye. Ok porque el nombre? Musicalmente la artista cómo
01:05nació en qué momento tú dijiste yo quiero dedicarme a esto quiero ser
01:11cantante. Bueno pues desde muy chirris mi papá me llevó a lo que era la escuela
01:17nacional de música no me preguntó. Simplemente te llevó? Obviamente me llevó y pues nada pues desde ahí
01:26empecé como jugando empecé muy chiquita cinco años me vente un año en pintura
01:32porque obviamente estaba muy chiquita si me hicieron examen déjame te digo
01:37y bueno ya después pues duré ahí hasta los 12 años y fui incursionando a la
01:45música la verdad es que yo misma iba metiéndome a rollos de la música me
01:50acuerdo que me metí a una orquesta y pues les avisé a mis papás ya me quedé
01:55tal así ni les pregunté. Tenía yo 12 años. 12 años y estabas en una orquesta? Estaba en una orquesta.
02:02Pero tú que tocabas cantabas? En el coro obviamente. Cantabas era tu voz. Y aparte
02:08incursionamos en esa orquesta componiendo pero jugando no era tanto
02:1312 años o sea no te imaginas los 12 años bien chiquita súper chiquita no
02:19inventes o sea que chido la verdad. Me gustaba mucho y hacíamos giras en la
02:24república me tocó ir a Guadalajara y a otros lugares y de hecho íbamos a ir a
02:29España pero no se pudo y bueno yo estuve ahí un tiempo y después este pues que
02:36me metían al rollo de la música todavía estudiantil además seguía
02:41yo tengo mucho la parte de lo clásico por mi papá. Eres artista? No, no, él está en la
02:48medicina pero la parte de la cultura de la familia y el hecho de meterme a la
02:54Escuela Nacional de Música que es la parte clásica y todo esto me fue como
03:01arropando en esa parte pero bueno también fui creciendo y con mi hermano
03:06mayor pues él me fue enseñando como la parte del rock y crecí y entré a lo que
03:12es el Propedáutico en la Escuela Nacional de Música y bueno después me
03:17encontré con el Camino de Bellas Artes estuve un año en Bellas Artes en
03:21Chihuahua y regresé a la Nacional. Bueno, así me la he vivido y
03:29tuve que decidir en algún momento si me iba a dedicar yo al rock o a lo
03:34clásico y decidí dedicarme al rock. A mí siempre me gusta hacer esta
03:43pregunta a todos mis invitados sinceramente yo pero yo hago una
03:47comparación muy muy tonta a lo mejor muchos me dirán por ahí no este yo
03:53siempre les comento o sea por ejemplo cómo se llama Einstein? No, no es Einstein, es
03:59el que le cayó la manzana. Siempre se me olvida el nombre, es lo peor de todo
04:04soy malo para los nombres pero pero hay un este un este un inventor creo que era
04:10este Graham Bell, no sé quién era, no es cierto cómo se llama, me voy a nadear culturalmente. Yo también soy muy malo para los nombres.
04:16Bueno, pero bueno, había uno que te acuerdas que estaba sentado y le cayó la manzana. En la gravedad. Exacto, es en Helena por ejemplo
04:24Helena Letimonié, ya lo estoy diciendo bien? Helena Letimonié. Letimonié en francés y es bueno que estoy
04:32haciendo francés, pero bueno no soy bueno para hablar en francés tal vez.
04:37Helena Letimonié, qué fue ese momento que dijiste guau, rock, yo quiero hacer rock.
04:45Una canción me imagino.
04:49Fue el hecho de que bueno yo tenía mi maestro que llevaba el coro de la
04:55orquesta que se llamaba Siegfriedo y él me jalaba para vocalizarme. Yo creo que le
05:01gustaba mi voz, le caía bien, no sé, pero me voy a vocalizar porque no sé qué. Sí, sí, sí y me
05:07acuerdo que tuve una clase con él y yo en ese momento tenía yo 11 años y este
05:14bueno ya casi 12 y este y me dijo, me dijo, yo más me pensé. Te dijo, oye debes de cantar rock.
05:23No, no, no, yo pensé en ese momento yo voy a ser cantante, en ese momento yo
05:29sentí que tenía que ser cantante y con el tiempo pues se fue dando, crecí, me
05:34desarrollé y demás y se dijo, no, que me dedico al canto. Pero, o sea, pero, pero rock, qué rock escuchaste, algo que digas.
05:42The Cure. The Cure, o sea, escuchaste, ¿te acuerdas la canción? No, o el disco, o la época. Sí, no, no, no, no fue una canción sino todo lo que eran.
05:53O sea, lo que tú dices, todo lo haces con The Cure. Me impacta, sí, hasta la fecha me impacta The Cure, ¿no? Y pues eso fue lo que a mí me hizo como estar.
06:04Tuve como varios maestros, porque así los menciono, porque escuchas a los cantantes te
06:08encantan, Sexy on the Bench, Santa Sabina, todas, todos esos cantantes, Dolores, de Cranberries y
06:15demás que te invitan, ¿no? O sea, te, te, te, te, te vuela la cabeza al escuchar y dices, yo quiero, y bueno, al estar escuchando ese tipo de cantantes, pues me, me jalo.
06:27Te jalo, oye, este, o sea, tus influencias, una de tus influencias más grandes es sin duda entonces, ¿de qué? The Cure. Por eso, no sé, tu niña zombie ahorita
06:38nos vas a platicar de dónde viene, por qué salió la parte de todo eso de los zombies, pero antes que nada,
06:44Yo quiero compartir, perdón que me agarre, porque aquí tenemos precisamente la playlist
06:50de lo que acabamos de escuchar en este momento. Ahorita vamos a compartir, porque no las anoté
06:57aquí las canciones, sino las tengo aquí guardadas precisamente. Ahorita que abrimos
07:03este programa, acabamos de escuchar una canción. Bueno, para los amigos que nos están viendo
07:07en YouTube, ya saben, los derechos, no ponemos música, pero en Radioactivatec si vayan
07:12al canal de podcast de Sonidos Dispersos, que es este programa, que también, Elena,
07:17creo que no sabías que venías a Sonidos Dispersos. Yo voy a la estación de Radioactivatec.
07:23Bueno, precisamente abrimos con el tema que le da nombre a tu proyecto, o bueno, no sé
07:28si el proyecto le da nombre a la canción, Niña Zombie. Cuéntanos de Niña Zombie.
07:33Sí, bueno, de hecho, estaba una canción que, bueno, es una canción que se llama Niña
07:39Zombie, y en efecto, nos gustó el nombre, y lo llevamos a que se quedara así como Niña
07:46Zombie, ¿no? Y pues, se dio como la magia de todas las letras, como armar como una historia
07:52tiene que ver mucho con el nombre de Niña Zombie. Ok. Así es. Hoy día solo está aquí
07:56Elena con nosotros. Así es. Pero, ¿quién es Niña Zombie? Cuéntanos. Eh, sí, Niña
08:01Zombie somos un dueto que somos Enrique Gómez Alegría y yo Elena, que bueno, pues ahora
08:06sí que ya nos habíamos conocido de tiempo atrás en la música, y pues, eh, hasta que
08:12nos volvimos a reencontrar hace muy poco tiempo, realmente todo esto se ha dado muy rápido,
08:17y salió lo que es Niña Zombie, yo ya traía varias canciones, que entre ellas está esta
08:23historia que es el amor por los tiempos, el amor por los siglos, y salió Niña Zombie.
08:29Niña Zombie, ¿de dónde proviene ese concepto? De Niña Zombie. ¿Y cómo te conecta? Es que
08:33todo el mundo piensa que es el rollo como de, este, los zombies, pero es más bien el
08:39amor por los siglos, es un amor que ya es de los, de muchos siglos atrás, lo cual se
08:45crea en la reencarnación, y como no se desarrolló ese amor. Tú, tú, tú es el concepto que
08:49quieres desarrollar. Ah, sí, es lo que queremos como compartirles, en lo cual no se desarrolla
08:56ese amor. Ajá. Y entonces, ¿qué haces? Te matas, se vuelve una metamorfosis, ¿no? Un
09:02zombie. Entonces, ¿qué pasa? Te conviertes en zombie a través del tiempo porque no logras
09:07entender por qué no se desarrolla ese amor. Oye, porque aparte de todo, escribes. Sí.
09:11Me acuerdo que hace poco me dijiste que estabas ahí por ahí escribiendo algunas letras para
09:16un libro. Ah, sí, lo que pasa es que... Cuéntamelo. Sí, sí, sí. Este, bueno, en realidad, el
09:24año pasado, este, mi papá trascendió y mi papá quería hacer, este, un libro de,
09:31de su vida, lo cual no pude llevar a cabo. Entonces, hoy no quiero llorar, pero bueno,
09:36es algo como un poquito sensible porque, porque, este, quise hacer como una extensión de él
09:45para contar cosas que, que él me platicaba, cosas que es de la vida de Elena, y pues el
09:51libro se va a llamar Elena. Espero, yo creo que en un año, tal vez. Sí. Quiera ya tenerlo
09:56esto, yo escribí, escribo en mis tiempos libres, me acuerdo de todo lo que hacíamos,
10:01es como. Es de alguna manera, como, anecdotario. Exactamente. De todo lo que, la vida de tu
10:07papá. De lo que yo he vivido. A tu lado. De lo que, experiencias de él. O sea, quieres
10:12dar a conocer. Todo. Todo lo que fue tu papá. Anécdotas. El universo de tu papá. El universo
10:16de mi papá, mi universo, el universo que, que pues me ha permitido la vida estar aquí
10:21también, obviamente, entrar ahí, mi familia, todo eso, ¿no? O sea, digo, ¿tu mami vive
10:27aún? Sí, claro. Sí, tu mami. Ahí anda. ¿Y qué dice el libro, tu mami? ¿Está, está?
10:31Súper bien, súper bien. O sea, pero todo va a ser. A nadie le he compartido, o sea,
10:35nada. O sea, ¿esto es una premisa, esto? O sea, sí, sí lo había comentado en, en algún
10:40programa, pero, este, vamos, no, no, no lo he mostrado, ¿no? Todavía. No, todavía no
10:46tiene nada, me imagino que lo tienes ahí. Ahí todavía está cocinándose. Exactamente.
10:53Todavía lo traemos ahí en puerta. Así es. Pero bueno, no sé. Mencionas que, por ejemplo,
11:01tu proyecto nace entre escombros cerebrales, ¿es correcto eso? Escombros cerebrales. Sí.
11:07¿No? O eso yo lo inventé. Sí. O eso tú lo inventaron. Pero suena bien. Pero suena
11:14bien, ¿no? O sea. Escombros cerebrales. No sé dónde lo leí eso, ¿eh? No sé si venía. Pero,
11:19pero. En tu pit de prensa. Pero. Pero sabes que todos tenemos esa parte, ¿no? O sea,
11:24realmente, tenemos esa, esas cositas. Pero suena bien, mira, ya tienes un eslogan para
11:29niñas zombie. Somos una banda de escombros cerebrales. Escombros cerebrales. Vamos a
11:35aterrizarlo bien y vamos a ahí a nadarlo un poquito bien. Son como las anécdotas cerebrales.
11:40Anécdotas cerebrales, que bueno, por ahí. No. Ya viene, recuerden, ya viene su libro de Elena,
11:45ya trae ahí un libro en puerta. Sí. Ya lo escucharon aquí en Sonidos Dispersos,
11:49aquí en Radioactivatex. Sí. Elena, el el demoníe. Sí, ya lo pronuncié mejor. Así. Oye,
11:56pero aparte de todo, a mí me sorprende, o sea, todo esto yo no lo sabía, lo que me estás
12:01compartiendo de la parte de cómo te iniciaste en la música, que fue por la música clásica. O sea,
12:06yo sinceramente, a mí me apasiona, por ejemplo, el jazz, ¿no? Yo, yo me encanta el jazz. Este,
12:11por ahí tenemos una estación de jazz, si no la has escuchado, se llama Live Jazz Radio,
12:15está aquí en Radioactivatex, escúchenla. Vayan, es jazz totalmente hecho en México,
12:19a las 24, a las 310. Solo está sonando música, no hay programas, no hay nada,
12:24solo es música jazz hecho en México. Ok. Ok. Pero la música clásica, yo, yo no soy tan conocedor
12:31de la música clásica, pero sin duda, a mí también se me hace que es guau, o sea, es un universo.
12:37Y yo, sinceramente, músicos que de repente, este, conozco, así como de, ay, este músico viene de la
12:44escena, este, por ahí, este, de la música clásica, se inició la música clásica, pues así como que,
12:51que digo, órale, ¿no? O sea, que. Te transforma, yo creo que toda la música nos transforma,
12:56¿no? Nos cambia el beat del día, no sé si te pasa, ¿no? Que te levantas de determinada forma y pones
13:02algo y te da otro tiempo, te da otra forma, te da otro espacio. Ok, ok. Carlita, ¿cómo estás? Muy bien,
13:08muy bien. ¿Te gusta aquí el espacio? Contenta de estar aquí, está bien lindo, la verdad. ¿Está bien
13:13lindo? Muchas gracias. No, la verdad es que sí, estamos también encantados, a nosotros también
13:18nos encanta este espacio, sin duda alguna, pero acabamos de escuchar un par de canciones,
13:24ahorita vamos a hablar un poquito del espacio y demás. Pensando en ti e imposible. A ver,
13:30cuéntanos esas par de canciones, que, que por cierto, estas canciones vienen en el disco que
13:35también lleva el nombre, ¿no? Niña zombie. Así es. Es el nombre de este disco que es del dos mil veintitrés.
13:41Sí, ya, ya, ya, qué rápido, ¿no? A ver, cuéntanos. Qué rápido, se empezó a a gestionar, ahora sí que este disco en el
13:49veintitrés. Ajá. Llevó su propio ritmo, o sea, como que no estábamos como muy apurados en, a ver, en tanto
13:57tiempo, tal, tal, tal, lo fuimos disfrutando, como se fue cuajando todo, y vámonos con algunas
14:03presentaciones, ahí poco a poco, y así, y ya generando la historia de Niña Zombie. Generando la historia de Niña Zombie.
14:11Sí. Bueno, hace un rato estábamos platicando algo muy interesante. Sí. Que a mí me gustaría indagar un poquito más.
14:16Ok. Toda esa parte de la música clásica. Sí. ¿No? De Elena, por ejemplo, Elena, como, cómo era Elena en la
14:23música clásica, y cómo la incorporas a. Bien soñadora, la verdad. Es que, sí, sí, sí, es una parte muy, muy bonita, en donde no te
14:33podría explicar en, en el sentido de, pues, de niña, cómo yo, yo, yo percibía las cosas muy diferentes, aunque lo
14:42gozaba mucho, me acuerdo que me iba a los recitales, ahí de, de, de las salas de Chepil, y algunos otros lugares donde.
14:49Wow. Me iba, me iba a los recitales, también a Bellas Artes y demás, pero, ¿sabes? O sea, me ponía muy feliz, me ponía muy feliz, y me acuerdo que
14:59estuve en un concierto en particular con el maestro Guillermo Flores Méndez, que es un guitarrista
15:06reconocido aquí en México, que en paz descanse, el maestro clásico que hizo libros como El Dándelo,
15:13del Pozol, y demás, que estuvo, pues, imagínate, ¿no? Todo el conocimiento que tenía ese maestro, fue mi padrino, y,
15:22y bueno, de alguna manera, en un concierto de él, en donde tocó el concierto de Aranjuez, me acuerdo,
15:29fue vital para mí también, en la pregunta que me hiciste anteriormente, así de... ¿Cuántos años tenías?
15:35Híjole. ¿Te acuerdas? Sí, ahí estaba yo más grande, yo creo que ahí tenía yo como unos, entre 15 y 16 años, así que te pone la piel chinita, y que dices, wow, ¿no?
15:50De aquí soy. Entonces, sí, obviamente, la música la vas percibiendo de diferente forma, como va pasando el tiempo, ¿no? Entonces, empiezas a valorarla diferente,
16:02pero aún, o sea, vas a un concierto clásico, y, o escuchas la música clásica, y te genera otras cosas, ¿no? Y que no está peleado, digo, escuchando rock, todo lo que, todo lo que trae, ¿no? O sea, tanta gente que, wow, ¿no?
16:19Y fíjate, por ejemplo, ahorita acabas de decir algo muy importante, ¿no? Que tú, por ejemplo, como artista de música clásica, porque tú eres una artista que inició en la música clásica, por ejemplo, puedes escuchar una melodía y dices, o sea, eso es algo muy básico, está muy sencillo, ese rockcito, esa voz, todo ese tipo de cosas, me imagino que te pasa, ¿no?
16:37Sí, como crítico. O sea, no crítico, pero a lo mejor, si sabes de cómo lo hace. Valorarlo. ¿Vale? Sí, sí te ayuda el hecho de, de estar en la música a valorarlo a lo mejor diferente. Con esto estás hablando. No sé más, pero, pero también, digo, hay gente que, que no se dedica a la música y tienen un oidazo y, y perciben, ¿no? Pero sí creo que con el tiempo vas viendo diferentes cosas, y hay gente que lo desarrolla a muy temprana edad, el, el percibirlo muy enteramente.
17:07Sí. Esa es lo que voy, ¿no? Ajá. Entonces, este, y bueno, también en gusto se rompe generosidad. O sea, hay cosas que, que, que a mí, pues, si esto no me gusta, y otra persona dice, y guau, está exquisito, ¿no? Entonces, así es, es todo en la música. ¿Qué le gusta a Elena? Es muy subjetivo. ¿Qué le gusta a Elena? Hoy día, hoy día, ¿qué, qué escuchas? En que, de, de. Música, ¿qué, qué escuchas? A ver, recomiéndonos algo para nuestra audiencia. Yo soy, yo soy muy. De Acure, ok, ya nos hablaste de Acure. Sí, sí, sí. ¿Ya escuchaste la nueva música de Acure? Sí.
17:37Pues, Acure para mí, imagínate. ¿Sigues escuchando Acure? Sí, claro. ¿Te gusta lo nuevo de Acure? Me gusta lo nuevo de Acure. O sea, todo, todas las bandas, pues, van evolucionando, ¿no? Como The Patch, evolucionó totalmente, ¿no?
17:50Me gusta The Patch, me gusta este Placibu, ¿no? Me gusta Pixis, me gusta, sí, me gusta YouTube, me encanta, y me me gustan las nuevas bandas, por ejemplo, ahorita, precisamente, estaba platicando con un chico acerca del hijo de Bono. Ya. Su banda de Inhaler, así, y a mí yo soy fan, fan, fan. ¿Te gusta? A mí, yo no soy tan fan de esa banda, pero. A mí, a mí, a mí, a mí me encanta. Bueno, esa parte, es que bueno, yo la parte alterna, así como que.
18:19Así como que, me encanta Metric, y me encanta, este, hay una banda que ya es, esa sí es como un poco más post punk, que es Cala Nicla, y y cosas así, ¿no? Este, bueno, haremos una listota de todo lo que. Pero voy a que escúchale algo que digas. O sea. Pues, me pongo a escuchar, por ejemplo, ya lo clásico, me me encanta Bach. O sea, la música clásica. El rollo de Bach, me encanta, por ejemplo, los conciertos de Brandenburgo, y así me ponen. O sea, ¿sabes la música clásica? Sí, sí, me gusta.
18:48O sea, sí, sí sabes. Obviamente, me me encantaría conocer muchísimo más, digo, este, no soy neofita, pero tampoco soy así como que, si me entiendes, ¿no? Estoy en un término medio, pero me encanta, me pone bien, ¿no? Me me encanta Liszt, por ejemplo, me encanta el piano.
19:04¿Tocas el piano? Eh, tomé clases de piano, obviamente, pues, tienes que llevar piano en. Ajá. Para el canto. Ajá, en todo. Sí. Ok, ok. Pero, pues, realmente a mí, mi fuerte creo que es el canto. Es lo que más te apasiona, ¿no? Y la composición, pues, ahí sí me vino de manera, pues, la vida me puso, porque. Y tú. La vida me puso.
19:24¿Cómo es el proceso de composición? O sea, ¿qué haces? ¿Cómo lo haces? La línea melódica, para mí, es la base para escribir la letra. ¿Tú, tú haces la línea melódica? Yo hago la línea melódica. O sea, ¿pero qué? En que me basa la guitarra. En que me basa la guitarra, el piano, ¿cómo le haces? Sí, así. ¿Estás desayunando? Me ha pasado, sí me ha pasado que he estado en la calle, y de repente me viene una idea, y ahí más o menos como que le busco, pero generalmente ha sido más el proceso guitarra-voz. Guitarra-voz. Hacer la línea
19:53de la guitarra, y voy, voy como guasha-guashando. Muchas de las composiciones que he hecho han sido en inglés, y luego ya se transforman en español, y algunas ya han sido en español, pero no es tan pensado, ¿no? Este, vamos, no, no digo, no soy tan de estructura, no sé explicarlo, es libre, es libre.
20:16Vaya, no llevas una estructura, no es así como, no llevas este, un proceso de creación, sino simplemente, ay, si me ocurre esta melodía, este, este, este tono, y no sé, llegas a tu casa, la guitarra, se lo compartes a...
20:30Tal vez si mi mente estuviera lejos, pudiera esparcirme más pronto, ahorita, ¿no? Me salió eso, y, y, y así, ¿no? Y de repente ya eso lo digo con la línea melódica, y va fluyendo, y ya con mi compañero, pues ya se va, se hace todo lo que es la base de la producción y demás, que bueno, también tengo cosas que contarles por ahí.
20:50Cuéntalas adelante, aprovechen. Pues, ahorita estamos con una nueva producción, estamos trabajando con Alex Zambulla, que él es este, es ex guitarrista de Karikma y integrante de los Sugar Daddies. Este amiguísimo de Fallo, de Riesgo de Contagio, un saludo a los dos.
21:09Saludo, Fallo. Sí, muy contenta. Mira, Fallo, la convencimos, la trajimos a esta entrevista. No, Fallo ya está aquí, fue de los primeros entrevistados, Fallo. Sí, sí, un gusto, bueno, un gusto trabajar y conocer gente tan linda, y que también... Fallo, ¿tú creciste con la música de Fallo?
21:26Fíjate que... No. Te voy a, te voy a platicar, efectivamente... Fallo, escucha. No, ya se lo has dicho, me imagino. Es, es que fíjate que Riesgo de Contagio, yo lo conocí obviamente por todo lo que traía mi hermano, o sea, sí, de, del rock. Sí, Riesgo de Contagio es de mi época. Así es, y, pues, obviamente sí sabía de ellos, obviamente, pues, sí conocía su música y demás, que para mí fue muy grato que me invitaran a colaborar,
21:54y bueno, esa colaboración con la canción de Muérdeme, es para mí, es una experiencia... Ahorita la vamos a escuchar. Exquisita, exquisita, y estar cerca de ellos, y cómo, cómo hacen todo, cómo el show, y tan, tan metidos, pero se ve fácil lo que no es fácil, pero son enteros, ¿me entiendes? Es algo, son muy artistas, y eso me, realmente me, me ha capturado, ¿no? O sea, es mi padre. Te atrapó. Sí, y exactamente, me atrapó,
22:23y tuve la, la suerte por medio de, fue yo, de conocer a Alex, a Zambulla, que, híjole, también un cerebro enorme. Te amó. Sí, sí, sí, artistaso, que, bueno, nos presentó algunas canciones, y ya estamos haciendo el trabajo de producción con él, con producción con, con Quique, y bueno, ahí va la voz, y empezar a armar todo, ya, ya les estaremos, este, presentando lo nuevo que viene. Esto es, viene este año. Viene este año. Ok. Así es.
22:52Ahorita, todo lo que vamos a presentar aquí en el programa, es música de antes. O sea, vaya, es música que apenas acaba de. Así es. Una, la canción final, quédense al final de aquí de Sonidos Desperados, porque van a escuchar una canción que se acaba de estrenar el próximo viernes, pero, aparte de eso, ya nos está dando una primicia de que viene música nueva. Viene música nueva. Y que está muy chida. Así es, y contentísimos del estreno de Eres Luz, ¿no? Qué buena. Encantado.
23:22Así es. Te, te fascinó. Sí, sí, sí, sí, sí. Ese electropop con una parte alterna, pues, es suave. Así es. Te gusta mucho ese estilo. Sí, sí, sí, sí. Este, va a cambiar, eh, un poco todo lo que es la parte, dígamoslo así, que del diseño musical.
23:40Pero, bueno, es, es la parte que puede mostrar el músico, ¿no? Estar jugando con muchas formas, estar jugando con muchas ideas, y es como, como somos realmente el humano, ¿no? Que nos vamos transformando día a día, y que se va plasmando, ¿no? Guau, ¿qué tal, eh? ¿Ya escucharon? Pues, ella es Elena Eletronini. Ya. Eletronini, ya me lo va a pedir. Así es. O, o Niña Zombie, que búsquenla así como Niña Zombie. Sí. Bueno, que es su proyecto. Sí. Pero, cuéntanos un poquito.
24:10Cuéntanos un poquito más de Niña Zombie, o sea, ¿dónde lo conociste, cómo salió, en qué momento, no sé, tu esposo, tú, no sé, tú cuéntanos toda la historia de Niña Zombie. Pues, te digo que. Lo que quieras. Te digo que nos nos conocimos este Enrique y yo pues desde el dos mil dieciséis, nos conocimos en la música, y tuvimos ahora sí que la posibilidad de volvernos a reunir después de la pandemia, y bueno, todo se dio como muy sencillo, muy fácil, empezamos a
24:40trabajar, y obviamente siempre hemos trabajado muy a gusto, nos conocemos, y como también empatamos mucho con el gusto de de del tipo de grupos, y así que nos sí me sí me entiendes, ¿no? Sí. O sea, gustos
24:53parecidos. Sí, pues al final creo que eso es lo que una a veces a las bandas, ¿no? Exactamente. Que, ay, mírate, incluso hay muchas historias por ahí, perdón que te interrumpa, pero de que
25:03en la parte donde cuando antes comprábamos discos, y de repente llegaron casi casi, agarraron al mismo tiempo el disco de La Cutie, ah, ¿también te gusta La Cutie? Gracias. No sé, como que siento que así, ¿no? Muchas muchas bandas se ha dado esa sinergia, y me imagino que con ustedes pasó algo así. Sí, es es es es algo que, pues, para mí, es es una magia, ¿no? Consigues como tu nueva familia, y ese nivel musical. Uh-huh. En donde empatas en muchas cosas, y muchas veces no es. Solo son ustedes, ¿no? Tanto como el como el diálogo, sino. Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí,
25:33y empiezas a a generar, pues, esa nueva forma que, que bueno, pues, lo más importante es plasmarla a
25:41nivel musical libres. Y antes de todo esto, ¿tenías otro proyecto de Niña Zombie?
25:51Sí. Sí, sí, sí, sí, sí. Claro, este, pude estar en en el rock, otro tipo de rock, y, bueno, pues, siempre vas
26:00vas aprendiendo, vas conociendo, vas así que en el camino de la música y generando
26:08hasta llegar a donde crees que por ahí va el asunto, ¿no?
26:13¿Algún proyecto que mencionas, que digas, este fue básico para mí? No sé, tu crecimiento,
26:20tu creación, tu desarrollo, no sé, de los anteriores que digas, ah, este sí, me encantó.
26:28Sí, claro, bueno, tuve la oportunidad de trabajar con Omar en el proyecto de Mariana
26:37Wall y, bueno, pues fue muy suave, ¿no? Porque él era o es el bajista del clan y, bueno,
26:48con cada uno de los integrantes, un saludo a Josh, a Ed, a Omar, a todos ellos, que realmente
26:53era muy padre, ¿no? Porque también de una manera muy libre esbozando lo que traía en
26:58la composición Omar y también, bueno, yo pude generar algunas ideas musicales y era
27:04muy padre, ¿no? Siempre por alguna causa, bueno, no se prosigue, pero muy padre, Sedun
27:11tú también, todo lo que se fue elaborando y creando cada compañero en cada etapa, pues
27:17te van dando un aprendizaje y, bueno, sí, es verdad, que, bueno, yo creo que ha sido
27:24parte de mi personalidad de que vámonos con la libertad para la creación, porque creo
27:29que así es, ¿no? Es cuando realmente sí es, ¿no? No sé, a lo mejor otros compositores
27:35son de otra forma, pero bueno, así se ha podido dar, ¿no?
27:39Bueno, usted ya es Helena el Estemonio, que lo tengo que leer, perdónenme, pero de repente
27:45no me aprende el Estemonio, ya lo tenía aquí, pero se me volvió a olvidar, Helena el Estemonio,
27:51es que es como un trabalenguase, ¿verdad? Cuando lo tratas de decir, es Helena el Estemonio.
27:56¿Por qué Helena el Estemonio? El Estemonio, ¿de dónde viene? A ver, ahora sí cuéntame.
28:00Sí, bueno, pues, hace ya un par de años, este, tuve la oportunidad de estar en un grupo
28:06de reiki, en donde, pues, estuve estudiando. Ok, reiki. Y reiki, así es. Entonces, hay
28:12una parte evolutiva, en donde conoces tu ser cósmico, y bueno, parte del ser cósmico
28:17de Helena es el Estemonio. Entonces, pues, va acompañado conmigo, y así quedó.
28:23¿Es una palabra que se usa en el reiki, o es? No.
28:26¿Eso tú lo adaptaste a la reiki? Es una manera de, cuando, bueno, cada persona
28:32va evolucionando, yo sé que hay gente que no cree mucho en eso, pero bueno, yo sí he
28:36estado como he tenido la oportunidad de, bueno, ir evolucionando y creciendo y aprendiendo
28:43de todo este camino, y bueno, es algo que simplemente te llega y lo percibes, y se plasmó
28:50el nombre de el Estemonio, y así quedó. Entonces, cuando hice mi cuenta de Facebook,
28:57quedó Helena, y se me ocurrió, bueno, pues, si es mi niña cósmica, pues, el Estemonio,
29:03y mira, qué cago, qué chistoso, que con el tiempo, pues, salió niña zombie, ¿no?
29:09Ese ser cósmico que es el Estemonio. O sea, ¿lo adaptas a Helena el Estemonio?
29:14Sí, chistoso, o sea, fue, fue circunstancial, así, realmente.
29:18Órale, pues, ya escucharon. Bueno, pues, ahora sí, vamos a escuchar este, este par
29:23de canciones que nos trae aquí Helena, que es Pensando en ti, perdón, esas ya las escuchamos,
29:30a ver, porque luego se me, se me va. Ok, ya escuchamos Pensando en ti, Imposible no,
29:34ahora vamos a escuchar Muérdeme. Muérdeme. Esa es la canción que hizo Saludos a Fallo.
29:40Sí, sí, sí. Y Ojos. Así es. Un saludo a Riesgo de Contagio, un saludo a Fallo,
29:47y bueno, gracias por la oportunidad de estar participando con Muérdeme,
29:51y fechas con ellos que son grandiosos. Sí, gran presentación. Yo, yo, yo,
29:56yo ahí fue donde conocí a Helena, les he de ser sincero, yo conozco ahí por ella Fallo,
30:00yo se lo confesé, yo iba a tus conciertos, era un adolescente, yo me alucinaba con Riesgo de
30:07Contagio, tenía banda de covers, tocábamos el fuzz, tocábamos varias de sus canciones.
30:12Sí. No se lo dije así como tal. Sí. Pero ya se lo estoy diciendo,
30:16me quedé Fallo. Sí, sí, sí, buenísimas. Y ya me llevo muy bien con él, tengo por ahí varias
30:19cosas, pero este, qué chido, la verdad, me encantó cuando ya te escuché y dije,
30:24hola, tiene esa niña, vamos a escucharla, vamos a entrevistarla, y la anduve correteada y vean,
30:29aquí por fin, casi después de un año, ¿no es cierto? Tiene como meses, más o menos. Así es.
30:34Dos, tres meses que anduvimos ahí, en que no puedo, si puedo. Fue a principio de año,
30:38no, en enero. Ah, fue en enero, fíjate, en esa presentación donde conocí a Niña Zombie,
30:43o Helena Letemonie, que es Helena, y Niña Zombie, pues, es el proyecto que estamos
30:50hablando el día de hoy, Helena. Helena, Letemonie. No, Helena, o sea, yo te digo Helena,
30:56pero si quieres decimos a Letemonie, ya me lo mencionas. Helena, ok. Pensaste que se me había
31:01olvidado su nombre y tu apellido, ¿no? Sí. No, o sea, es que Niña Zombie, ya te identifico más
31:06como Niña Zombie. Ok. Que por Helena Letemonie. La verdad, yo no sé dónde le ven los zombies,
31:11sinceramente, porque, pues, no sé. Los zombies siempre los asociamos, ¿no? Así como. Así es.
31:16Y Helena, por supuesto que no, es una mujer muy guapa. Gracias. Este, y la verdad,
31:24ya ni me acuerdo qué estábamos hablando antes. Fuera de la idea de estar poniendo la charla,
31:28como siempre, todos los programas. Un día voy a hacer un programa con todas las charlas fuera
31:32del aire, la verdad, porque yo me la paso hablando y escuchando, y decimos unas cosas que ya habían
31:38de salir. Ok. Como, por ejemplo, bueno, ahorita vamos a hablar un poquito más acerca de ella,
31:43de tu música, pero bueno, ya escuchamos ahorita esas esas par de melodías que fue
31:49Muérdeme y Ojos, es Muérdeme, pues ya hablamos de eso, de Contagio. Claro. Fallo, que fue donde
31:55la conocimos Helena. La verdad, y nos encantó todo lo que está haciendo, y bueno, ya estamos
32:01aquí presentando su proyecto, que también lo vamos a escribir en la programación, pero ahora sí,
32:06háblanos de este nuevo lanzamiento. Pues, contentísima de que ahora, este 9, 9 de mayo,
32:13se lanzó la canción de Eres Luz, y bueno, espero les haya encantado, hemos tenido comentarios muy
32:19gratos, muy buenos, y bueno, pues ahora sí que con la ilusión de también llevar más adelante
32:25para presentarlo en vivo, y pues nada, aquí para hablar de Eres Luz, ¿no? El hablar de,
32:33cuando aún tenemos la ausencia de ciertos seres en nuestra vida, siempre nos están iluminando,
32:40¿no? Y es el amor por los siglos, el amor por los tiempos, y Eres Luz, ¿no? Que te da una luz
32:47para seguir adelante. Y bueno, ya escucharon, Helena no es así como de esas artistas, perdón,
32:53si se oponen a algunas plásticas, que nada más canto el amor, o sea, y cosas así muy banales,
33:00en algunas ocasiones. Si ustedes se dan cuenta, sus letras y lo que nos está compartiendo,
33:05es un poquito más allá, ¿no? Y de ahí viene toda esa filosofía de Icky y demás,
33:10hay muchas cosas, yo no soy experta en Icky, he entrevistado a muchas personas.
33:13Esta canción de Eres Luz, yo hice la línea melódica de esta canción, y mi compañero hizo
33:20la letra, ya venía una letra en inglés, la cual fue transformada en español, y yo creo que ahí se
33:28empezaron a ligar como ciertas cosas, Helena, Icky, Icky, Helena, pero somos muy parecidos en
33:34muchos sentidos, porque mi compañero también es como muy espiritual, muy andalloga y muy así,
33:40muy tranquilo y demás, y bueno, también nos gusta el rock and roll y demás, nos medimos, ¿verdad?
33:45Entonces, si se empieza a plasmar, ¿no? Esa historia, tratar de hacerlo místico enigmático,
33:54pero también porque está muy arraigada a lo que somos, ¿no? Y a lo que hemos vivido, y bueno,
33:59así vino Eres Luz, de verdad, síganla escuchando ahí, denle click, denle play, y vamos. Bueno,
34:07yo he visto a Helena en varias ocasiones, la vi ahí con Lesbos de Contagio, hace poco también la
34:13vimos en El Chopo, ¿entiendes? Que el tianguis, yo te lo dije, no sé. ¡Qué experiencia! En serio,
34:20ahí es el público más sincero, o sea, si les gusta, se quedan, si no, ahí te ves,
34:25no me gustó tu música, ahí se van, van al slam, hacen todo. ¿Cuál fue tu experiencia? A ver,
34:29cuéntala, porque hay personas que a lo mejor no la vieron, sinceramente, ya, cuéntale. A mí me
34:33encantó, la verdad es que tenía mucha ilusión de estar en El Chopo, ya había tenido la oportunidad
34:39hace unos años de estar ahí, pero bueno, con Niña Zombie no había tenido la oportunidad,
34:44y pues, ¿qué te digo? Sí, sí sabía que era difícil, también se ve que era difícil estar
34:52ahí, aunque te dieran la fecha y que ya se lo logramos, pero yo disfruté al público,
34:58o sea, yo llegué y dije, como está, como está, aquí estamos, ¿no? Y me los comí yo así,
35:06porque quería estar dándoles, pues, lo que tenemos, ¿no? Transmitirle todo lo que es Niña
35:13Zombie, todo lo que traemos en el alma, y demás, por eso estamos, entonces lo disfruté enormemente,
35:20y yo creo que mis compañeros también, bueno, Quique, en ese momento nos acompañó en la
35:24colaboración este Bruno, un saludo también para él, y a gusto, fue muy a gusto. ¿Te encantó? Sí,
35:32a mí me gustó. Ok, bueno, tú lo compartiste desde la perspectiva de artista, ¿cómo es una
35:38experiencia de ver a Niña Zombie en vivo? Para las personas que nunca te han visto, ¿cómo es
35:43una experiencia de ver a Niña Zombie en vivo? ¿Alguna vez te la han contado? Porque, digo, no sé, no la vas a
35:49ver, ¿no? Porque siempre la vas a ver desde la perspectiva de artista, pero para las personas
35:53que la han vivido, que te han dicho, oye, ¿no? Tu show y esto, no sé. Sí, ¿qué comentarios he recibido? Pues, la verdad es que
36:01tenía suerte hasta ahorita, pero bueno, igual me pueden comentar lo que quieran, ¿no? Este, pues,
36:08qué les ha gustado, qué se les hace con mucha fuerza, con entrega, la entrega que tenemos cada,
36:17cada uno, qué es algo distinto, este, y bueno, pues, voy a repetir lo mismo, coméntenos cada
36:28vez que nos presentemos, qué sienten, qué ven, qué observan y demás, ¿no? Yo soy bien agarrada
36:34al escenario, me encanta el escenario. ¿Te ves? Llego y es algo tan hermoso, y entre más grande es el
36:43escenario, es más, para mí, más, no te sé explicar, es una energía tan fuerte, y sin embargo, también
36:52el hecho de, aunque haya muy poca gente, también se disfruta, porque te estás plasmando, estás plasmando
36:58todo lo que traes, entonces, como músico, es algo vital, ¿no? Pero hemos recibido hasta ahorita
37:06buenos comentarios, ¿no? O sea, hasta ahorita. Hasta ahorita. Hasta ahorita. No, y digo, y también los malos comentarios son bienvenidos, no sé,
37:14si a ti te pase, pero, o sea, siempre va a haber personas que son, este, haters. Hasta ahorita no me han dicho. Ama a tus haters. Sí, claro, yo siempre he comentado que bienvenido,
37:27bienvenido lo que comentan. Así es. La verdad, exacto, no, y aparte, sí, este, hay que aprender, ¿no?, de las personas. A lo mejor, hoy tengo ganas de estar de malas, y no me gustó
37:41niña zombie ayer en la noche, la voy a tirar acá en el huevo. Sí. Si se descargan, ahí se muere, la verdad. Sí. Y, o sea, a lo mejor, la persona te va a seguir, y va a estar
37:50siempre en tus conciertos, te va a estar siguiendo, oye, y un día te lo vas a encontrar, y te van a pedir un autógrafo. Sí. Entonces, ni te vas a enterar. ¿Quién fue? ¿Cómo fue? Porque también, aparte, lo hacen desde
38:00el anonimato, siempre. Sí. Porque son personas que tienen notas. Sí. Pero bueno, si ustedes alguna vez han visto niña zombie, dejen los comentarios ahí, compártanlos con la
38:10Redactivatex, o visiten las redes de niña zombie, ¿cómo te encuentran en redes sociales? Eh, bueno, estamos en Instagram, como niña zombie, estamos arroba niña zombie en Facebook, y bueno, pues, nos pueden encontrar en Spotify, sigan en
38:24Dito FM, y bueno, pues, ahí pueden estar escuchando todo lo de niña zombie. Todo lo de niña zombie. Y bueno, Redactivatex, por ahí vamos a incluir este nuevo sencillo, por supuesto, va a estar ahí incluido en la programación para que lo
38:37vayan y lo escuchen, escuchen Redactivatex, ahí van a encontrar niña zombie, y mucho, mucho buen contenido de niña zombie, pero bueno, todavía no nos vamos. ¿Ya te quieres ir? Nos vamos ya. Adiós, gracias. Aquí estamos, aquí estamos. ¿Mandé? Aquí estamos, aquí estamos. Aquí estamos, aquí seguimos y hablamos de niña zombie. Ya sé. Porque yo tengo muchas preguntas y creo que ni las he hecho porque que no sé dónde busqué la información. No sé. Pero la verdad es que vamos a a a mí me gusta hacer este tipo de preguntas así a las personas que que a veces dicen ay no.
39:07¿Qué onda con este cuate? No. Pero bueno. Yo yo amo este lo que hago y me encanta siempre sacarlos de contexto ¿no? Ok. Y traigo. Pocito a poquito así. Exacto que lo voy. Ok. Pero por ejemplo, ¿te gusta el cine? Sí. ¿Te encanta el cine? Sí me gusta. Por ejemplo, si si tu música, por ejemplo, pudiera aparecer en una película o una serie, no sé si también te guste la serie. Sí. Este, ¿en qué
39:37no sé? ¿Qué tipo de de historia te gustaría que siga? ¿En qué tipo de historia? Yo creo sí por el tipo por el tipo de letra podría ser como entre suspenso y romanticismo por ahí vamos ¿no? Porque no creo que con el rollo terror aunque el el nombre de niña zombie se presta sí pero sí. Pero no tiene nada que ver con la música. Pero pero en efecto como las letras habla como
40:07de los tiempos entra como en una temática de suspenso ¿no? Y a la vez como cierta temática de
40:14romanticismo. Por ahí va la onda. Por ahí más o menos. Por ahí va la onda. Creo yo. Pero bueno, uno nunca sabe porque también una película puede estar arraigada en
40:24cierta forma en ciertas formas que puede meterse una no sé la canción de pensando en ti en algo muy diferente ¿no?
40:34Pero te gustaría que a lo mejor un día. Claro, pero por supuesto. O a lo mejor que un día alguien te dijera, oye, vamos a hacer una película que te guste, ¿pero cómo la harías? ¿La harías como niña zombie? O sea, ¿hacer una canción para o de lo que ya está?
40:49Sí, o sea, que tú que tú dijeras, alguien te diga, oye, voy a hacer un documental de esto, o una película, o no sé, lo que sea, un largometraje, lo que tú quieras. Sí, sí, sí. Necesito música. Claro. ¿La harías? Claro. Claro que lo haría.
41:03Libremente, pero claro que obviamente me tendrían que pasar ahora sí que. De pasas. O sea, ¿de qué va a tratar la película? Y obviamente, pues, ya voy viendo qué, ¿no? Pero sí, claro, pero por supuesto, oye, es una de las cosas que más he querido también y que espero que suceda en algún momento.
41:24Ojalá, deseamos que suceda y hagamos que suceda. Vamos a, vamos a hacer que suceda. ¿Qué consejo te darías a ti misma? ¿Cómo? ¿Qué consejo te darías a ti misma en este momento en que decidiste empezar tu proyecto?
41:41Ok. O sea, sí, como tercera persona, ¿no? Este, que nunca, nunca pierda, nunca pierdas la fuerza para y la energía para seguir adelante. Nunca pares. Siempre persiste. Eso le dirías a Elena cuando está comenzando. Persiste, persiste. Muy importante. Y sé, sé, sé tú.
42:06Creo que es muy importante como artista ser un, o sea, sé que a veces nos arraiga mucho el tenemos, pues, uno también es fan de artistas, pero uno tiene que ser uno y proyectar lo que uno es desde las entrañas, ¿no?
42:24Ok. Para, para quien aún no conocen tus proyectos o Niña Zombie, ¿sí? Tú, tú, tú, ¿qué? ¿Por qué escuchas Niña Zombie en medio de tanto ruido? ¿En medio de tanto ruido? Porque tenemos cosas de ruido, ¿no? Ah, es cierto. No, este, porque me gustaría que me escucharan o nos escucharan. ¿Por qué?
42:45Porque creo que podemos, podemos cambiar su tiempo, podemos generarles un cambio en su momento, ¿no? Y los podemos invitar a, a ver la vida desde otro punto. Y bueno, creo que me encantaría que no nada más nos escucharan, sino también nos escucharan y nos vieran, porque todo es todo un movimiento del artista, ¿no?
43:10Entonces, vayan a nuestros conciertos. Ahorita estamos un poco con el ruido de la producción, pero bueno, vienen acústicos y vienen más cosas, en lo cual es súper importante que les podamos plasmar todo esto. Así que sí, por favor, apóyennos. Qué interesante, un acústico de una niña zombie. Sí, me encanta. También esa parte acústica es bien sabrosa, ¿no? Este, es otro sonido. Yo me lo imagino así, o sea, esa, a mí me encantaría escucharlo.
43:40Sí, en un espacio así con la guitarra. Pues regresamos aquí y también vamos a cantar un acustiquito que estaría increíble. Cuando quieran, cuando quieran un acústico, lo podemos hacer cuando quieras. Lilia, Kike. Kike, por favor, ya está, a ver si me puedo traer a Fayo y les cantamos el blues y más canciones y podemos hacer muchísimas cosas. ¿Fayo en acústico? Claro. No sé, yo a Fayo lo imagino con distorsionado, no me lo imagino con, con acústico.
44:10No, no sé, a riesgo de contagio, tal vez. Es, es un artista, ¿no? Sí, Fayo es un gran artista. La verdad, cada uno de ellos. Ellos hermanos. Todo el riesgo de contagio. Todos, todos, todos, todos, todos. Muchas gracias, Elena. A ti. Qué bueno que decidiste acompañarnos, que decidiste venir aquí, por fin, te animaste a que te hiciéramos. A ustedes por, por invitarme, por, por tomarme en cuenta, por tomarnos en cuenta, y bueno. No, la verdad es que. Son ustedes. Qué gusto que hayas venido, este, estamos encantados de haber
44:40tenido aquí. Gracias. Qué gusto. Tus redes sociales, por favor. Sí. Ayúdanos a compartir tus redes. Sí, sí, sí. Nuevamente repítela. De nuevo la repito, este, es Nina Zombie en Instagram, Nina Zombie en Facebook, nos pueden encontrar en Spotify, próximamente en YouTube, en Dito, FM, y aquí estamos también en la estación. Exactamente. Un gustazo. Un gustazo y bueno, ya saben. Placer. Sonidos dispersos todos los miércoles a las tres de la tarde, aquí por Radioactiva TX, vayan
45:10y descarguen esta aplicación, búsquenos en Android, en IOS, estamos en todas las plataformas, también este, en Alexa, activen Alexa, busquen Radioactiva TX, pueden escucharnos, y recuerden, este programa lo pueden escuchar ahora sí que, cuando termine, inmediatamente vayan ahí a la página de Radioactiva TX, busquen Sonidos Dispersos, y ahí está el link donde pueden ir al podcast, donde pueden descargarlo, pueden escucharlo en Spotify, y lo pueden llevar a donde quieran. Que muchas personas, pues a veces hacen eso, ¿no?
45:40La verdad, este, pues, ¿qué? Ay, no me dio tiempo de escucharlo, pues, lo voy a escuchar. Así es. El formato para llevar, ¿no? Como siempre lo decimos. Sí. Elena, de verdad, qué gusto. Un gusto. Haberte tenido aquí, qué encantado, de verdad, este, qué gusto, y bueno, esperemos tener pronto aquí a Elena con. Un placer, gracias. Y Kike, aquí te vemos, Fallo, están invitados los dos. Ya dijeron, ay, yo sé, ya dijeron. Pues, Elena, ya los comprometió, ¿eh? Ya, ya está, me dijo aquí y me acaba de mandar un mensaje con la pecha. Vale,
46:10un abrazo. Listo, bye.

Recomendada