Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/6/2025
#Teatro #arte #actores #Trans #Espectaculo

Contra Réplica MX
Suscríbete en el 55 1140 9052 para recibir las noticias al momento vía WhatsApp

Síguenos también en:
Facebook: Contra Réplica
Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx

Créditos / Credits: AFP: https://www.afp.com/es/noticias
Transcripción
00:00sobre la actuación, cómo se desarrolla, quiénes obtienen los personajes.
00:05Amigos de Contrarreplica, el día de hoy buscamos a expertos, obviamente, como ustedes los merecen,
00:10para que nos platiquen cómo es que se lleva a cabo una obra, qué tantos mitos hay dentro de ella
00:15y cómo es que la van desarrollando poco a poco.
00:20El día de hoy tenemos dos superpersonajes aquí en el foro y se los presento, los tenemos de este lado.
00:25Cuéntenos, bienvenidos a Contrarreplica, preséntense aquí con nuestros amigos para que puedan conocerlos.
00:31¿Qué obra vienen a presentarnos?
00:36¿Qué tal? Yo soy Azul Picone y bueno, muchas gracias por la invitación.
00:40Estamos en esta obra de teatro que se llama Tamara y bueno, hablaremos sobre cupo laboral trans y muchas otras cosas.
00:48Hola a todos los seguidores de perfiles, mi nombre es Arnold Canelo Catón
00:56y formo parte del proceso creativo desde la dramaturgia y desde la dirección escénica de este proyecto.
01:06Van a tocar temas sensibles, ¿aún lo siguen siendo actualmente en la sociedad o ya está más desmitificado?
01:13Estamos viviendo justamente ahorita un momento bastante oscuro para la comunidad trans
01:21y bueno, es momento también de hablar y de alzar la voz respecto a estos temas.
01:27En esta particular obra, Arnold escribe sobre el cupo laboral trans,
01:33sobre por qué los directores, actores no contratan mujeres trans para hacer sus obras, para hacer películas.
01:39Todavía hoy, en 2025, están anunciando una película, un remake de un libro,
01:49una película basada en un libro donde la actriz principal es una mujer cis y está actuando a una mujer trans.
01:56Todavía no hay el espacio para hablar sobre nuestras propias historias y bueno, es momento de alzar la voz.
02:04¿A quién se le ocurre esta idea de la obra? ¿De dónde sale?
02:07La obra la escribí yo, nace de sentarme a tratar de contar una historia que busca visibilizar,
02:22concientizar, cuestionar la situación laboral que viven las poblaciones trans.
02:27Traté de acercarlo un poco al rubro artístico, que entre comillas es un poco más de mente abierta,
02:37pero no muchas veces, bien lo dice Azul, aún siglo XXI, nos cuesta asumir que las poblaciones trans en general
02:48pueden hacer diferente tipo de trabajos, entre ellos interpretar a una mujer cisgénero en una obra de teatro.
02:54Entonces, la intención del proyecto es eso, visibilizarlo, cuestionarlo y concientizar el tema.
03:04¿Se han topado con algunas trabas durante este proceso o todo ha sido en cuanto a permisos,
03:09en cuanto a todo para llevar la organización a cabo? ¿O todo ha sido como cualquier otra producción?
03:14La verdad que todo el proceso ha sido muy ligero. Creo que me respalda un equipo de producción que está al 100%,
03:29un equipo artístico que está al 100%. Estamos trabajando, el proyecto se presenta en la Casa Fuerte de Emilio Lindio Fernández,
03:38que es una casa con muchísima historia y que de alguna manera la organización que vienen llevando
03:44ha sido para nosotros también llevadera en el sentido de que se han solucionado muchas cosas en el camino.
03:51Entonces, creo que por ahora sigue siendo un proyecto bendecido por el personal con el que estamos trabajando.
03:59¿Azul, siempre quisiste ser actriz?
04:04O sea, desde niña, ¿tú soñabas con eso o era otro tu sueño y terminaste casualmente acá?
04:09Siempre quise ser artista. Siempre quería, siempre soñé con bailar y cantar y estar en esos escenarios
04:14y ser pintora y escultora.
04:16Y hoy volteo con mi azul bebé y te logramos, morra.
04:22Siempre quise ser artista. Siempre quise, siempre encontré más bien en el teatro o en la pintura
04:29el espacio para crear estos mundos en donde podía ser yo, en donde podía ser libre de tantas cosas
04:36que están allá afuera todavía. Y pues encantada y feliz de estar haciendo lo que me gusta.
04:43¿Es el primer papel o ya has interpretado otro?
04:46Bueno, tengo muchos años trabajando en los escenarios. Mi primer papel como mujer trans fue Judud,
04:54que es la obra que estuve haciendo el año pasado. Y de algún modo, gracias a la representación
05:01o gracias al ojo que me brindó Judud, es que aparece ahora Tamara. Y bueno, agradecidísima con la oportunidad
05:09de dar vida a Tamara, agradecida con el equipo que me ha recibido y me ha abrazado de manera padrísima.
05:16El tema me encanta. Desde que leí el texto fue como de, sí, sí quiero darle voz a esto.
05:22¿Cómo hicieron el proceso? Porque nos estaban platicando que están justo queriendo abrir la puerta,
05:28que haya una diversidad, ¿no? O sea, que todo el mundo pueda ir. ¿Cómo abrieron el proceso de selección para los actores?
05:34La verdad que en mi caso me cuesta un poco trabajar con personas con las que no tengo algún tipo de referencia.
05:46Entonces, buscaba recomendaciones y recomendaciones y recomendaciones para llegar a las actrices
05:52y para llegar a esta disposición de construir un personaje tan complejo como lo es Tamara, ¿no?
06:03Entonces, el proyecto tiene dos actrices. Una es Azul Picone, la otra es Vida Sofía, que también nos acompaña.
06:15Ellas alternan funciones y la verdad es que yo me he quedado muy agradecido con las dos
06:23y también con Mino Luna, que es el actor que va a interpretar el otro personaje, porque han mostrado muchísima disposición en el proceso.
06:33Y creo que, personalmente, la visión que yo tengo cuando me toca ser actor es ser un peón que recibe órdenes y que propone.
06:42Propone, propone y el director es el que va encaminando eso.
06:46Yo nunca lo dije en este proceso y fue lo que me encontré con los tres compañeros en el proceso creativo.
06:51Los tres han sido, tengo estas propuestas, tengo esto, se me ocurre esto y de pronto es...
06:58La obra misma nos ha ido diciendo, por aquí sí es, por aquí no es, ¿no?
07:03Entonces, cada una tiene un proceso diferente, cada una tiene una forma diferente de abordar el personaje,
07:10pero encaminadas en la línea que queremos comunicar con la obra.
07:13Entonces, ha sido un proceso creativo enriquecedor a nivel de producción de muchísimo aprendizaje
07:21y al cual yo agradezco muchísimo también que ellas hayan aceptado abordar este personaje.
07:29¿En qué parte te identificas con Tamara? ¿Qué es lo que dices?
07:33¿Es esto, somos iguales o no hay ninguna parte en la que tengas alguna conexión?
07:38Tamara, pues ambas somos mujeres y ambas somos actrices, ambas hemos hecho trabajo musical, de teatro musical.
07:46Ambas nos escondimos de los medios para hacer nuestra transición de manera privada.
07:51Y bueno, hay muchas cosas de ella que me despejean, muchas cosas de mi historia que veo también en Tamara de ida y vuelta
08:00y me parece que es un personaje muy bien logrado, es un personaje muy bien construido
08:07y no solo desde el texto, sino como decías ahorita con Vida Sofía, la compañera que está también alternando funciones,
08:20bueno, ha llevado a Arnold el trabajo de manera individual y dejando que se nutran de diferentes energías,
08:27porque cada una de nosotras es diferente.
08:29Y bueno, ver el trabajo de Vida Sofía es hermoso y no se parece el personaje y no se parece la historia
08:37y no se parece, aunque es el mismo texto y aunque es el mismo, pero estamos, o sea, es el mismo mensaje,
08:42es una cosa muy mágica, que vale la pena disfrutar en las dos visiones, ¿sabes?
08:48Esto es muy bello.
08:49Y encontrarme en Tamara ha sido muy sanador y ha sido enriquecedor.
08:55¿Qué mensaje le dejarían a todas aquellas personas desde ambos puntos de vista,
09:01desde crear oportunidades para que tengan más visibilidad,
09:06a todas aquellas personas que están empezando a crear no solamente un proyecto en la actuación,
09:15sino un proyecto en cualquier otro rubro empresarial,
09:18desde el rubro empresarial hasta el rubro como actriz, como parte de un equipo,
09:23para que se motiven y para que digan, ah, yo sí puedo, sí lo puedo lograr,
09:28¿qué mensajes les dejarían?
09:30Creo que, aunque los artistas estamos peleados un poquito de esto,
09:41pienso que es importante generarnos sistemas de trabajo,
09:45generar una estructura de trabajo, una idea de trabajo,
09:49porque sí, evidentemente podemos tener muchas metas, muchos sueños,
09:52pero cuando no contamos con una estructura, una visión clara,
09:55y el camino que deseamos recorrer, entonces, para mí es como ir de casa y dar disparos al aire,
10:03¿no? Entonces, creo que es oportuno, sobre todo cuando estamos empezando,
10:09establecernos un sistema de trabajo y tratar de acercarnos lo más posible a ello,
10:14porque en el camino encontramos peros, encontramos no, se encontramos, se cierran muchas puertas,
10:18pero cuando tenemos claro el proceso que queremos vivir,
10:22entonces, sabemos que pueden existir alternativas,
10:26o podemos encontrar alternativas de manera más fácil, de manera más sencilla, ¿no?
10:30Y eso sería la recomendación, y lo otro es que cuando ya también tenemos un sistema,
10:36uno puede levantarse sin ganas de trabajar, uno puede levantarse,
10:40este, estar deprimido una noche, pero de pronto tu sistema te va a llamar,
10:43tu sistema te va a llamar, sabes que hay un equipo, sabes que ya hay,
10:46entonces, es inevitable que te, que te, que te acerques a trabajar,
10:52porque sabes que un azul picone está dándole a su personaje,
10:55sabes que un mino está dándole a su personaje, ¿no?
10:58Una, este, vida sofía le está dando, entonces,
11:03cuando ya se generan este tipo de sinergias, no hay vuelta atrás, ¿no?
11:08Y lo otro es, por lo menos a mí cuando recién empecé a, produciendo, dirigiendo,
11:13es que siempre me molestaba a mis maestros, los molestaba,
11:20quien me enseñó a producir, oye, me estoy estancando en esto, ayúdame, este, Arnold,
11:26y como ven que somos trabajadores, entonces no tienen problema en decir,
11:30haz esto, te propongo esto.
11:31Entonces, incluso en esta producción es de mucho aprendizaje,
11:36y aún así es, a ver, qué ideas nuevas necesito para que este proyecto siga llegando a más gente.
11:45Está padre, ¿no? O sea, la cultura del, de la disciplina.
11:49Sí, claro.
11:51Bueno, por otro lado, que hoy en día ya tenemos muchos más años de estar viviendo entre el mundo,
12:00y de tener otros tipos de aceptaciones, y otro tipo de representación,
12:05y que las narrativas hoy son muy diferentes, que ya no es aquella historia que teníamos de las travestis, ¿no?
12:12Hoy tenemos la representación de las mujeres trans, hoy podemos trabajar, tenemos carreras,
12:17tenemos educación, y, ¿sabes? Nos hemos construido y logrado,
12:22y de algún modo, hoy podemos hacer muchas cosas.
12:25Conozco ingenieras, conozco abogadas, conozco médicas,
12:28conozco gente muy padre, muy impresionante,
12:32y que de algún modo, el espacio para darnos,
12:35para conocer a alguien, nos va a abrir la mentalidad,
12:39y nos va a abrir las opciones a las formas de vivir este mundo,
12:43que no somos, de algún modo, todas somos únicas, ¿no?
12:47Qué bonito. Sí, porque imagino que ha de haber sido difícil en algún momento,
12:52y por eso comentabas que lo hiciste en privado.
12:56Lo hice en privado porque de algún modo quería poder disfrutar,
12:59no por el ruido, no por nada, de algún modo quería poder disfrutar,
13:02quería poder vivir mi experiencia en mí, centrada en mí,
13:08en qué iba a pasar alrededor, porque es un proceso hermoso, hermoso y fuerte,
13:13y no necesariamente la transición, el enfrentarse a ti misma,
13:18descubrirte, cuestionarte cuando decides hacerlo, seas quien seas,
13:22el mundo cambia, y en ese momento decidí hacerlo de algún modo en privado,
13:28tengo muchos años haciendo activismo, y tengo muchos años siendo muy visible,
13:30y de repente dije, basta, esto es para mí.
13:34Y ahora estoy otra vez ahí, encantada de ser visible,
13:37y encantada de estar haciendo escándalo por todos lados.
13:40Perfecto. Entonces sí les dirías que no hay problema,
13:43que lo pueden hacer a su manera.
13:45Vívete, descúbrete, y seas quien seas,
13:48no tienes que ser una persona trans, ¿no?
13:50O sea, atrévete a cuestionarte,
13:52tú que estás ahí del otro lado,
13:53atrévete a cuestionar por qué haces las cosas,
13:56por qué vives como vives,
13:57qué significa para ti ser tú mismo,
14:00o tú misma, o tú mismo,
14:02y descúbrete, no te quedes en lo que te enseñaron de ti misma.
14:06Sí, yo quería concluir,
14:09que si bien el sistema laboral,
14:15y que la población LGTBQ+,
14:17le debe muchísimo a las poblaciones trans,
14:19porque siempre han sido la primera casi línea de batalla,
14:22dando la cara,
14:24aún así,
14:25es muy curioso como las poblaciones trans
14:28siempre han sido las más golpeadas,
14:32de alguna manera.
14:33Y es necesario,
14:36creo, en este punto,
14:38entender que el sistema laboral
14:41ha orillado a las poblaciones trans
14:43a trabajos como la estética,
14:44la prostitución,
14:45y las hemos encasillado,
14:47y es que además lo hemos normalizado.
14:48Entonces,
14:50más allá nosotros de,
14:51de,
14:53de querer poner una etiqueta,
14:57lo que queremos es que vayan,
15:01vean la obra,
15:02y que cada uno saque sus propias conclusiones.
15:06No pretendemos querer cambiarle la mente a nadie,
15:09lo que queremos es que vean el proyecto,
15:11y vean
15:12una realidad que enfrentan.
15:15Es todo.
15:18Este,
15:19la tarea,
15:20seguramente la encontrarán más adelante,
15:23en,
15:24en comenzar a cuestionarse,
15:26como me he cuestionado yo en este proceso,
15:28como se han cuestionado varios del equipo en este proceso,
15:31pero partamos de darle visibilidad
15:33a una problemática,
15:35a una realidad.
15:36Pero bueno,
15:37sí,
15:39claro.
15:41¿Qué,
15:41en dónde van a estar presentándose?
15:43¿Qué días?
15:44Lo más importante de todo,
15:47dónde,
15:47cuándo y a qué hora.
15:48Sí,
15:49estrenamos este viernes 13,
15:52en la Casa Fuerte de Emilio el Indio Fernández,
15:56es una casa con muchísima historia,
15:59vamos a estar por ocho semanas,
16:01el día de estreno quedan pocos asientos libres,
16:04estaremos viernes,
16:06sábado y domingo.
16:07Los viernes y sábado empezamos desde las siete,
16:10son funciones cada 30 minutos,
16:12son siete funciones diarias.
16:16Los domingos empezamos a las seis,
16:18y la verdad es que por el momento estamos teniendo muy buena aceptación,
16:22gracias por ello a las personas que siguen confiando en el proyecto,
16:24pero también invitar a todas las personas que aún faltan,
16:30y que más allá de ver una obra,
16:32vengan a vivir una experiencia,
16:34porque la experiencia no solo la hace la escena,
16:36sino también la hace la Casa Fuerte de Emilio el Indio Fernández,
16:38que es un recinto maravilloso,
16:40es muy bonito.
16:40¿Algún último mensaje que les quisiera dejar, Tamara,
16:45a todos nuestros amigos de Contraréplica para que la vayan a ver?
16:50Pues invitarles a que vengan a vivir esta experiencia,
16:53que vengan a cuestionarse,
16:55a verse en los personajes,
16:57tanto en Tamara como en Oscar,
16:59y permitirse vivir en el teatro,
17:02permitirse cerrar el ciclo del teatro,
17:04donde estamos trabajando de este lado,
17:06y se completa cuando ustedes viven la experiencia.
17:09El teatro es bellísimo,
17:12y les invitamos a que nos acompañen.
17:17Vida Sofía decía algo muy interesante,
17:21que es cuando las chicas y los chicos trans transicionan,
17:26no solo transicionan ellas,
17:28sino que transicionan su entorno.
17:29Mi invitación sería que vengan y transicionen con nosotros,
17:33vivan esta experiencia, vuelvo a lo mismo,
17:36porque al final somos sociedad,
17:38todos estamos dentro de un mismo mundo,
17:41en un mismo espacio,
17:43y creo que transicionar de esta manera mentalmente
17:47va a ayudar muchísimo a nosotros como sociedad.
17:52Muchas gracias por habernos acompañado,
17:56va a ser un placer poderlos tener por aquí de nuevo,
17:58y les deseamos el mejor de los éxitos en su presentación.
18:03Sí, sí, sí,
18:04pues agradecerte a ti por el espacio,
18:07igual yo quería proponerte que a todos tus seguidores del espacio,
18:12darles dos boletos,
18:14y ustedes ven cómo los distribuyen,
18:15a los fans destacados a lo mejor,
18:17o los sortean, no lo sé.
18:18Si quieres regalárselos ahí, ya.
18:21Bueno, están en la mesa,
18:22están en la mesa,
18:23ustedes dicen quién de sus seguidores va,
18:27y pues lo coordinamos,
18:31ya me dan sus nombres.
18:32Claro, sí,
18:33vamos a abrir una imánica en redes sociales,
18:37para que compartan la entrevista,
18:40para que la vean,
18:42ya que le den más like,
18:43más comentarios,
18:44a ellos son los que van a...
18:44Ah, me gusta.
18:45A esos meros los vamos a etiquetar,
18:47ustedes también.
18:47Me gustan.
18:48Y a esos meros son los que van a ir a la obra.
18:52Recuerden seguirnos en Yanapaki Producciones,
18:55que se escribe Y-A-N-A-P-A-Q-I,
18:59sin la U,
19:00en Instagram, Facebook, TikTok,
19:02y todas las redes sociales.
19:04Perfecto, muchas gracias.
19:06Amigos de Contrarreplica,
19:06nos vemos en otra emisión más.
19:08Recuerden, mi nombre es Cristina Portugués,
19:09y esto fue Perfiles.
19:25Gracias.

Recomendada

20:53
Próximamente