Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/5/2025
Bienvenidos a una nueva emisión de su programa Al Aire, sus conductores, Dahir Ral y Pedro Yajure reciben en estudio a los candidatos por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) a la Asamblea Nacional, Freddy Gutiérrez y Walter Gavidia, con quienes estarán conversando acerca del Plan Legislativo 2026-2031 presentado al presidente de la República Nicolás Maduro; dicho plan propone en primera instancia marcar una nueva etapa jurídica en el país, garantizar la paz, mantener el equilibro para darle viabilidad al proyecto revolucionario y profundizar la Revolución Bolivariana.

Los candidatos han mantenido el contacto con el pueblo de manera constante, cumpliendo con el objetivo de estar cara a cara con el pueblo. Conozca un poco de sus trabajos y las propuestas realizadas por los diputados del GPPSB en esta nueva emisión de su programa Al Aire.

Síguenos:

@AlAireContigo
@AlAirevtv
@raldahir
@pedrojyajure

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, hola Venezuela, feliz y bendecido día, vaya, súbele.
00:30Te alegra la mañana y te da información, la unión de la radio y la televisión, es al aire tu programa, te lo digo yo.
00:41Hola, hola Venezuela, feliz y bendecido día, feliz miércoles, feliz día de ahí, ¿cómo estás?
00:47Ya, Jure, buenos días para ti y para toda la audiencia que nos sintoniza como siempre a esta hora a través de la señal de venezolana de televisión,
00:52de todas las emisoras aliadas, también conectadas vía live a través de la cuenta al aire contigo hasta las 8 de la mañana
00:57compartiendo con ustedes este 14 de mayo del año 2025.
01:02Revisamos lo que ocurrió tal día como hoy, en el año 1813 se inicia la campaña admirable
01:06y fue una ofensiva militar liderada por Simón Bolívar que comenzó oficialmente el 14 de mayo
01:12cuando Bolívar partió desde Cúcuta, Nueva Granada, con el objetivo de liberar el occidente de Venezuela del dominio español.
01:20Además, hasta el día como hoy, en 1915, nació César Rengifo, pintor y dramaturgo venezolano.
01:28Fue una figura fundamental del arte y allí su legado y estilo del realismo social,
01:34abarcando también obras de teatro impactantes, reflejó la evolución de la conciencia social en la Venezuela del siglo XX.
01:44Siete de la mañana, dos minutos, saludamos a Diosa Bayona, nuestra intérprete lengua de señas.
01:48Diosa, ¿cómo estás? Bienvenida, buenos días.
01:50Hola, hola, Diosa. Feliz y bendecido miércoles para ti, Diosa.
01:55Y compartimos con ustedes a esta hora publicidad, al aire es una presentación de Cante B.
02:00Conectamos vidas para crear futuros.
02:02En portuguesa, acarigua, produce y crece.
02:06La Pontificia Universidad Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora
02:11y a él acreditamos saberes de alta calidad.
02:14Únete a la fibra óptica de Tundernet y disfruta el Internet más rápido y sólido de Venezuela.
02:19Tundernet, tu Internet productiva.
02:21Vargas te da la bienvenida, ven a Vargas.
02:27Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
02:31Siete de la mañana, tres minutos, y saludamos a quienes se conectan del Estado Lara a través de Radio Siboney 100.9.
02:35TV Siboney.
02:36Ondas del Cercado 94.5.
02:38Participativa 101.1.
02:41Flor 90.7.
02:42Nos vamos para el Estado de La Guaira, la tierra que vio nacer a Diosa Bayona.
02:46Huataca 88.7.
02:48Izquierda 99.1.
02:50Radio Aeropuerto 94.1.
02:52Radio Vargas 91.3.
02:53En el Estado Miranda, Dale Llano 92.1.
02:57Barutaima 89.3.
02:59Raíces de Tacarigua 90.9 en Barlovento.
03:02Fiesta 96.5, La Perla del Tui.
03:04En el municipio Tomás Alander, Fantástica 97.5 FM.
03:08National Report Music 91.3.
03:11En Charayave, municipio Cristóbal Rojas, Radio Zamora Libre 101.9.
03:16En el Estado Mérida, TV Bailadores.
03:17Caru 95.7.
03:19Azulita 107.3.
03:21Vanguardia 99.9.
03:23En Caracas, Radio Sensación 830 AM.
03:25Y BTV Radio 99.5 FM Estéreo.
03:30Siete de la mañana, cuatro minutos, pasamos a revisar titulares.
03:32Tenemos listo el portal de Últimas Noticias en su versión digital.
03:35En su versión de las informaciones más importantes que son noticias hasta ahora,
03:38presidente Nicolás Maduro recibe plan legislativo 2026-2031
03:42de manos de candidatos del gran polo patriótico Simón Bolívar.
03:46Canciller Iván Gil destaca trabajo del foro China-CELAC para el desarrollo conjunto.
03:52En el portal de Banca y Negocios, presidente Nicolás Maduro denunció ataque del sistema eléctrico en el Guri.
03:57Dijo, nos quitaron mil megavatios.
04:00Seguimos con Bancas y Negocios.
04:02China colabora con Venezuela para mantener las exportaciones petroleras con Asia.
04:07En el portal de El Universal ONU sobre venezolanos deportados a El Salvador,
04:11dice, pudiera tratarse de desaparición forzada.
04:15Presidente Maduro destacó el papel fundamental de la Asamblea Nacional
04:20tras la derrota de los planes golpistas de Guaidó, Borges y Ramos Alú.
04:24Chequeamos el portal de Venezolana de Televisión y ampliamos esta información.
04:29Presidente Nicolás Maduro dijo, la Asamblea Nacional ha sido fundamental en la recuperación económica del país.
04:36Al reiterar que el país ha tenido 16 trimestres consecutivos de crecimiento de la economía real,
04:42el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moroso,
04:45resaltó que la Asamblea Nacional ha sido fundamental para el proceso de recuperación económica y social,
04:51así como para el restablecimiento de la paz de la población.
04:56Tenemos 16 trimestres consecutivos de crecimiento de la economía real,
05:00la que produce bienes, riqueza con pulmón propio, con un plan.
05:04Pero ha sido vital que la Asamblea Nacional en estos años,
05:06luego de haber sido derrotado el proyecto golpista de Juan Guaidó, Ramos Alú y Julio Borges,
05:10la Asamblea Nacional ha sido fundamental para ese restablecimiento de la democracia y de la paz,
05:15dijo el primer mandatario nacional.
05:16Comentó además que el crecimiento económico de Venezuela es producto de la clase obrera,
05:21del empresariado, de los trabajadores del campo, entre otros actores.
05:26Dijo, es un logro orgánico, el avance sostenido hacia la recuperación de los derechos sociales.
05:32Es nuestro pensamiento, nuestra doctrina,
05:34y eso es lo que vamos a lograr con mucha conciencia y preparándonos para el escenario futuro.
05:42De igual modo, al referirse a las 94 leyes creadas por los integrantes
05:46desde el actual Parlamento venezolano,
05:49acotó que cada una de ellas se ha cumplido en favor del pueblo.
05:54Sobre la presentación de la propuesta del plan legislativo de los candidatos a diputados
05:57del gran pueblo patriótico Simón Bolívar en la Asamblea Nacional,
06:00realizado desde el Panteón Nacional,
06:02el jefe de Estado destacó el proceso de postulación,
06:05así como la campaña electoral desarrollada en todo el país.
06:08Llamó al pueblo a votar por los candidatos de la patria,
06:10quienes son la garantía de paz y estabilidad de la nación.
06:13Esta información está reseñada en el portal de venezolana de televisión,
06:16www.btv.gov.ve.
06:197, 7 minutos.
06:20El coronel Reyes Zambrano,
06:22presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología,
06:24Inamec, nos cuenta cómo estarán las condiciones climáticas para hoy.
06:28Coronel, buenos días.
06:30Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
06:34Hoy miércoles 14 de mayo de 2025.
06:37Mi mapa de Venezuela tiene nuestra Guayana Esequiba.
06:40Venezuela amanece parcialmente en un lado,
06:43observándose algunas lloviznas en áreas de Sucre,
06:47Miranda, Carabobo, Yaracuy y este de Falcón.
06:51Asimismo, se puede apreciar células convectivas generadoras de lluvias
06:55o chubascos y descargas eléctricas en Amazonas,
06:59sur de Bolívar, nuestra Guayana Esequiba,
07:01sur de Delta Macuro, Guarico, Cogedes, Barinas, Apure, Mérida, Táchira y Zulia.
07:08Durante la madrugada y primeras horas de la mañana se mantiene sobre la porción norte de Venezuela,
07:14cielo poco nublado con zonas despejadas.
07:17No obstante, se estima nubosidad de tipo estratiforme y aisladas lloviznas
07:23en zonas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.
07:28Asimismo, mantos nubosos con chubascos dispersos en zonas de Amazonas,
07:34sur de Bolívar, nuestra Guayana Esequiba, sur de Guarico, Cogedes, Portuguesa, Apure, Barinas, Andes y sur del Zulia.
07:42No obstante, en horas de la tarde y noche se observarán células convectivas de evolución rápida
07:48generadoras de precipitaciones acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento
07:54más acentuadas en zonas de Amazonas, Bolívar, Delta Macuro, Sucre, Monagas, Guarico, Portuguesa, Cogedes,
08:04sur de Lara, Apure, Barinas, Andes y Zulia.
08:07No descartándose algunas lloviznas nocturnas en la región centro-norte costera.
08:14Acumulados pluviométricos entre 4 y 45 milímetros con máximos de 100 milímetros en Amazonas y oeste de Apure.
08:22En cuanto a las temperaturas, una mínima de 6 grados Celsius en montañas de Mérida y máxima cercana a los 37 grados Celsius
08:30al norte de Anzuategui.
08:32Olíaje oscilando entre 1.5 y 2 metros de altura en toda la línea costera del país.
08:38Fase lunar dos días después de luna llena.
08:41El tiempo no espera, nosotros tampoco.
08:43El Inamec, tu aliado contra la emergencia climática.
08:467-10 minutos, gracias al coronel Reynis Abrando, presidente de Inamec.
08:53Y a esta hora vamos con publicidad.
08:57Can TV, vive la ultra experiencia con Ava Ultra.
09:02Internet 100% fibra óptica de Can TV.
09:06Acarigua, en el estado portuguesa, es una joya que encanta a todos aquellos que tienen el privilegio de conocerla.
09:16Con una historia inspiradora, una belleza natural y cautivadora.
09:20Un destino turístico imprescindible para los amantes de la cultura y la naturaleza.
09:24Enmarcada por exuberantes paisajes, cuenta con el monumento agrícola más alto del mundo.
09:30Con una gran extensión de tierras fértiles que lo hacen destacarse como el granero de Venezuela.
09:35En portuguesa, Acarigua produce y crece.
09:42¿Sabías que el Banco de Venezuela está en TikTok?
09:45Y no solo para subir videos.
09:47Aquí vas a encontrar información directa, segura y oficial sobre todo lo que hacemos.
09:51Promociones, lanzamientos, contenido educativo y mucho más.
09:55Síguenos como arroba VCO de Venezuela Oficial.
09:58Y empieza a vivir la experiencia BDB también en digital.
10:03Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
10:08El que madruga está al aire.
10:11Con Dairran y Pedro Yahure.
10:14Siete de la mañana, diez minutos.
10:16Vamos a compartir con ustedes a esta hora una publicación que hizo el primer mandatario nacional,
10:21Nicolás Maduro, de su cuenta en Instagram.
10:23A propósito de la noticia que se presentó el día de ayer y es el fallecimiento del expresidente de Uruguay, Pepe Mujica.
10:34Y vamos a leer para ustedes parte de la publicación del primer mandatario nacional.
10:38Dice, con profundo pesar, transmitimos nuestras condolencias y sentimientos de solidaridad a los compañeros, compañeras y familiares de José Pepe Mujica.
10:47Hombre humilde e incansable luchador social, cuya vida fue de lucha, enfrentando todas las vicisitudes con entereza y dignidad.
10:56El pueblo de Uruguay y del mundo lo recordarán siempre con cariño.
11:01Desde Venezuela, revolucionaria, libertaria y heredera de Bolívar y Chávez, enviamos un fraterno abrazo al pueblo de José Gervasio Artigas, nuestro pueblo hermano.
11:13Honor y gloria eterna al Pepe Mujica.
11:16Siete de la mañana, once minutos, vamos a revisar nuestras redes, la cuenta Al Aire Contigo, la participación de ustedes a través de esta cuenta.
11:26Recuerde comentarnos, decirnos nombres de qué lugar del país está reportando sintonía o de qué lugar fuera de nuestras fronteras.
11:33También lo hace porque tenemos participación de quienes nos sintonizan fuera del país.
11:39Así que vamos a chequear por acá la participación de ustedes y vamos a arrancar.
11:42Este mensaje dice, hola, hola Venezuela, saludos, Dair, Pedro, es Juan, desde Cotiza, mi más sentido pésame por la muerte del presidente de Uruguay.
11:54Saludos, Juan.
11:55Petra Velasco nos reporta sintonía desde Valencia y por acá se va incorporando Leóncio Javier Lugo, que lo hace de San Cristóbal, Estado Táchira.
12:01Desde Maracay, Estado Aragua, Judito Barr, dice, hola, hola Venezuela, Pedro, cómo la pasaste, ajá, chévere.
12:09Saludos para Dair, Dios me la bendiga.
12:11Dios me la bendiga.
12:12Gina Suma dice, hola, hola Venezuela, reportando sintonía en la parroquia San Juan, con lluvia en la parroquia San Juan.
12:18Bueno, está lloviendo en Caracas.
12:20Adriana Carlafe dice, hola, hola, Felici, viendo el mejor programa, saludos, empezando la mañana, los quiero mucho con demasiado, con lluvia, por acá por los valles del Tui.
12:30Por acá Lucio Díaz Bolívar también se incorpora a esta transmisión y nos reporta sintonía desde San Diego.
12:36Dice, hola, hola Venezuela, buenos días, Dair Pedro, todo el equipo al aire, cielo parcialmente nublado y con calor en San Diego.
12:43Víctor Morales dice, hola, hola Venezuela, buenos días, saludos, Dair Pedro, siempre en sintonía desde Tobar, Estado Bolivariano de Mérida.
12:50Qué bueno, por acá nos reporta sintonía Jonathan Rafael Colmenares dice, saludos, hola, hola Venezuela, reportando sintonía de Tejerías.
13:00Desde Maracaibo, reportando sintonía, Natalia Hernández, saludos, Natalia.
13:05José Gregorio Rengifo también reporta sintonía desde, dice acá, desde, le envía saludos al ministro Ángel Prado, el ministro de Comunas.
13:16Y él está en, me imagino yo que es Valle de la Pascua, de donde está reportando sintonía.
13:22Diego Jiménez también nos reporta sintonía desde Parque Carabobo en Caracas, dice, muchísima precaución, llueve y está nublado el cielo.
13:29Jonathan Colmenares dice, hola, hola Venezuela, desde Tejerías.
13:32Sí, lo acabo de saludar.
13:33En sintonía, ya lo saludó usted.
13:34Por acá se reporta también la doctora Mari González, saludos, feliz día.
13:40José Gregorio Rengifo dice, hola, hola Venezuela.
13:43También lo saludé por aquí.
13:44Saludos.
13:44Por acá se van incorporando Oviedo Jenny Morales, dice, hola, hola Venezuela, buenos días, saludos y bendiciones.
13:56Dice, desde la parroquia y saludos y bendiciones, pero no nos dijo que es parroquia.
14:00Ricardo Pérez dice, hola, hola Venezuela, desde Barcelona, en el estado de Soategui.
14:05Somos gente que resuelve, saludos.
14:07Desde Guanar, en el estado portugués, está Luis Rosales y Dexy Pérez, reportando sintonía.
14:12José Luis Rosales, ya lo dirijo usted, que está como Dexy, saludos, Dexy Pérez.
14:19Sí, están conectadísimos allí desde el estado portugués.
14:22Bueno, mientras se actualizan los mensajes, vamos a ir anunciando los invitados que vamos a tener el día de hoy,
14:27quienes van a estar compartiendo esta mañana.
14:30Hoy tenemos dos candidatos a diputados a la Asamblea Nacional.
14:35El primero de ellos es Freddy Gutiérrez.
14:38Vamos a hablar, porque ayer justo se presentó esta propuesta legislativa para este nuevo periodo.
14:45Y bueno, vamos a hablar acerca de esas propuestas que se presentaron.
14:48Y también, bueno, de los temas que priorizan ambos candidatos a diputados.
14:53Freddy Gutiérrez es el primero y el segundo será Walter Gaviria,
14:57candidato del gran polo patriótico Simón Bolívar a la Asamblea Nacional.
15:01Mientras esperamos a nuestros invitados, vamos a disfrutar de este tema con el gran Johnny Pacheco.
15:07Recordado a Johnny Pacheco y a Picón de Rodríguez Sonero.
15:18En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir.
15:22Ofrece un punto de conexión que te acerca a otras ciudades y países del mundo.
15:27Recorre sus calles llenas de encanto, diversión y la calidez de su gente.
15:32Explora la cultura y sus tradiciones a través de la ciudad histórica.
15:36Disfruta de sus playas, gastronomía y visitas guiadas.
15:39Descubre un destino que te conecta con el mundo.
15:42Vargas te da la bienvenida.
15:44Ven a Vargas.
15:45El que madruga está al aire con Dairran y Pedro Yajure.
16:13Hola Venezuela, saludo a la audiencia que está en sintonía del programa matutino
16:17que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
16:21Tal como lo anunciamos anteriormente, vamos a estar conversando en esta parte del programa
16:24con el candidato del gran polo patriótico a la Asamblea Nacional de Freddy Gutiérrez.
16:31Le damos la bienvenida, Freddy.
16:32¿Cómo está, candidato? Bienvenido.
16:33Como yo no diría, primero feliz porque faltan pocos días para lo que va a ser esa victoria.
16:40Esa victoria del próximo 25 de mayo que es la victoria del pueblo, del pueblo venezolano.
16:45Imagínate que incluso estamos haciendo historia política en el país.
16:49Vamos a tener por primera vez, bueno, el primer gobernador del Ezequivo.
16:53Imagínate tú.
16:53Ahora fíjense que, porque voy a arrancar acá, porque ayer el primer mandatario nacional
16:59presentaba además junto a candidatos, este plan legislativo, además que ya con unas líneas
17:06claras y con un nivel de conciencia además de todo lo que se había aprobado en el proceso
17:11legislativo anterior y lo que se debe fortalecer en esta oportunidad.
17:15¿Qué podemos destacar de ese plan legislativo que presentó, que además va y orientado
17:19también con el circuito que representa en la asamblea?
17:23Bueno, fíjate que algo muy principal, yo estoy en el circuito 2 del Estado Miranda,
17:28vinimos por el producto de la postulación, es el municipio Baruta, Chacao, El Atillo
17:33y la parroquia Leóncio Martínez del municipio Sucre.
17:36Nosotros primero, antes de hablar de ese plan legislativo, lo que te puedo decir,
17:41varias razones para ir a votar el 25 de mayo.
17:44Una es, bueno, nuevamente respetar y hacer respetar la institucionalidad,
17:51que sería el Consejo Nacional Electoral.
17:53Hay que recordar que el 28 de julio del año pasado nosotros tuvimos una victoria contundente
17:57con el presidente Nicolás Maduro y, bueno, nosotros por supuesto reconocimos ese resultado electoral.
18:03El 25 de mayo nosotros, todos los que estamos participando es porque reconocemos al árbitro electoral
18:09y porque vamos a reconocer los resultados de lo que va a ser, estoy seguro, esa victoria del 25 de mayo.
18:14Otra de las cosas es que esta elección viene con, en este caso, los candidatos a las gobernaciones de los estados,
18:22los parlamentarios, Asamblea Nacional y los legisladores.
18:25Pero nosotros en Miranda, recuerda muy bien...
18:27Legisladores regionales.
18:28Sí, regionales.
18:29Nosotros veníamos de tener el Estado más inseguro de todo el país.
18:33Incluso algunos días, sus índices eran por encima de algunos países en guerra del planeta Tierra.
18:3870 homicidios semanales, 35 secuestros.
18:41O sea, de verdad que el desmantelamiento del Estado, cuando lo gobernó un señor que hoy es primero en lista,
18:47en una de las 10 listas que tiene la oposición venezolana.
18:51Entonces nosotros no podemos pensar, ¿verdad?, en perder la gobernación del Estado.
18:55Nosotros vamos a ganar la gobernación del Estado con nuestro candidato, que es el que...
19:00Incluso el candidato que hoy nos garantiza la continuidad de la seguridad en el Estado Miranda,
19:06que de verdad que ha sido muy importante todo ese avance que hubo con Héctor, que hay con él ahorita,
19:10y nosotros vamos a esa victoria.
19:12Ahora, en la Asamblea Nacional no queremos volver a esa Asamblea Nacional del año 2015.
19:17Una Asamblea Nacional que lo que vino fue, bueno, a caerle a mentiras al país,
19:21que lo que vino fue a hacer un lobby internacional para que nuestro país se sumergiera en bloqueos,
19:27en sanciones, medidas coercitivas unilaterales, que luego nos trajo, bueno,
19:31a que no hubiera ningún tipo de producto en el año 2017.
19:35Una Asamblea que promovió la violencia, que promovió la guarimbo,
19:38una Asamblea en ese momento que promovió la destrucción de la familia venezolana.
19:44Nosotros queremos una Asamblea como la del año 2020, que trabajó en 92 leyes importantes,
19:49una Asamblea que ahora...
19:51Que tiene resultados concretos.
19:52Resultados concretos.
19:53Y ahí entro con el plan legislativo presentado el día de hoy.
19:56Una Asamblea que acerque las leyes más a los venezolanos,
20:00que agrupe y haga una nueva arquitectura de todo lo que son nuestros códigos,
20:04nuestras leyes, para que sean más cercanas a la familia venezolana.
20:08Un código que agrupe todas las leyes de protección social,
20:12incluso la reforma del código de comercio.
20:15Fíjate, si yo te pregunto ahorita, Pedro, las personas que nos están viendo ahorita,
20:17¿Quién tiene efectivo encima? Prácticamente nadie.
20:20Hoy en día nosotros trabajamos con lo que es el pago electrónico,
20:25el pago móvil, adaptarnos, actualizarnos a la nueva situación 2025 en adelante.
20:31Economía digital.
20:32Ahora bien, claro, es un debate que viene ahora.
20:35¿Es el debate que viene?
20:36Sí.
20:36En el caso que te corresponde a ti, porque es el circuito 2, Chacao, Baruta, Latillo y Leóncio Martínez.
20:46¿En qué se basa tu propuesta allí para la Asamblea?
20:50Fíjate que no es tanto una propuesta individual.
20:53Nosotros recuerda que ayer se presentó ese plan legislativo.
20:58Y, por ejemplo, recuerda que los municipios de este circuito, Chacao, más que todo,
21:03que es el municipio donde actualmente también tengo la jefatura de nuestro Partido Socialista Unido de Venezuela,
21:08en conjunto con los líderes de calle, jefes de comunidad, jefes de VCH,
21:11es un municipio que tradicionalmente ha sido usado para la desestabilización del país.
21:18El municipio de la Plaza de Yodo, de Gubey, el municipio de aquellos militares que se agarraron esa plaza,
21:24el municipio donde se permitió la autoproclamación del señorito este que anda jugando pádel por allá,
21:29gastándose el dinero que se robó de los venezolanos,
21:33un municipio donde empezaron también las guarimbas, la violencia política.
21:36Nosotros primero garantizar, garantizar desde la Asamblea Nacional que el poder legislativo sea estable,
21:44como lo ha sido en esta Asamblea Nacional del 2020,
21:46que lo que ha hecho es trabajar con el pueblo, con el poder popular, construir 92 leyes.
21:52Esa yo creo que es la propuesta principal en nuestro circuito, mantener la paz.
21:57Que el poder legislativo representado en ese municipio, con los dos candidatos que estamos ahí,
22:02o bueno, los cuatro candidatos, que está mi persona, está el compañero Francisco Raúl González,
22:07está el compañero Juan Valdés, está la compañera Yevresca de la Rosa y los legisladores también estadales.
22:14Mantengamos la paz en estos municipios, porque tener la paz en el circuito 2 del Estado Miranda
22:19es garantizar la paz en todo el país.
22:22Y por supuesto, seguir acercando ese compendio de leyes al pueblo.
22:26Pero fíjate que nosotros venimos de algo muy bonito, y estoy seguro que vamos a avanzar en la reforma del Código Penal,
22:32que es un código también que es obsoleto.
22:35Este debate nos va a impulsar a ir hacia allá, pero nosotros venimos de algo hermoso,
22:39que es la elección de los jueces y juezas de paz, que acerca la justicia al poder común, a la comuna, al vecino, a la vecina.
22:48Ahí quería llegar, porque venimos de consultas con los diferentes circuitos comunales,
22:53la participación de los sectores, y yo quería conocer la experiencia específicamente de Chacao.
22:59¿Cómo ha sido la participación allí?
23:01Porque entendemos que no es solo un proyecto al que aprueban,
23:04también se solicita la aprobación del segundo proyecto,
23:06y quiero consultarte, ¿hay participación del gobierno municipal en esa aprobación del siguiente proyecto?
23:12¿O está siendo aprobado, o está siendo financiado por la gobernación?
23:15Para nada, Daire. Los gobiernos locales, los que también son candidatos ahorita,
23:21para nada están apoyando un financiamiento para una comuna, para un consejo comunal.
23:25¿Y cómo ha sido la participación allí en Chacao?
23:27Mira, la participación ha sido muy bonita, y no en Chacao, en Baruta, en El Atillo,
23:31en la parroquia de Leónzo Martínez, que el plan Antonio José de Sucre,
23:35que lo lidera el diputado Pedro Infante, es hermoso cuando tú entras a sectores populares,
23:40por ejemplo, de esa parroquia, a la lucha, por ponerte un ejemplo,
23:43y ves la sustitución de los techos, ves que hay casas donde se están remodelando totalmente,
23:49esas personas han sido reubicadas en un espacio temporal para poder apoyarla.
23:53Pero cuando tú vas, por ejemplo...
23:54Y además que se nota el cambio en esa zona...
23:56Sí, hasta el desarrollo turístico que ha tenido.
23:59Pero mira algo, ya jure, nosotros estuvimos recientemente en Baruta,
24:03como lo estamos, hasta altas horas de la noche,
24:05y una comunidad en hoyo de la puerta, 40 años sin el suministro de agua,
24:11y hoy la consulta popular financiada por el presidente Nicolás Maduro
24:14y financiada por Elio Serrano, candidato a la gobernación del Estado Miranda,
24:19les devolvió el agua, después de 40 años.
24:21Estuvimos también en las minas de Baruta, donde el mismo tema...
24:25De hecho, en las redes sociales yo monté el video para mostrar cómo
24:28la consulta popular también va a traer el agua para el sector de las minas de Baruta.
24:34Ahora, Freddy, en el caso de estos municipios que comprendes tú como candidato,
24:39hay urbanizaciones que han planteado necesidades
24:42y que también carecen de mejora de los servicios públicos.
24:45¿Han tenido respuesta también?
24:46Claro que la consulta popular está llegando a todo.
24:48Pero me refiero a las urbanizaciones, las urbanizaciones han participado.
24:50Sí, efectivamente.
24:51¿Están haciendo la participación de las urbanizaciones?
24:52Mira, tú te vas ahorita al cafetal, por ejemplo,
24:55vete al cafetal, la gente que nos está viendo,
24:57tú te vas a donde está la UNES, la Universidad Nacional Experimental de la Sojira,
25:01y dentro el Poder Popular, en el cafetal, que son vecinos y vecinas,
25:06y participan de todas las tendencias políticas,
25:09porque están viendo los resultados de la consulta popular
25:11y del financiamiento del presidente Nicolás Maduro y de él.
25:14Y vas a ver un ambulatorio, ontología totalmente, mira, nuevo, hermoso.
25:18¿Qué tipo de proyectos han sido aprobados?
25:20Es que hay de todo, mira, hay gas directo, hay temas de deporte y cancha,
25:24hay salud, consulta popular.
25:26Estuvimos también en las miras, en las minas de Baruta, en la Coromoto,
25:30y vimos un consultorio, un ambulatorio que recuperó el Poder Popular con la consulta.
25:35Es decir, solo la revolución bolivariana es posible.
25:38Y eso con la consulta, pero si tú te vas ahorita a los municipios
25:42del eje metropolitano de Miranda y te pones a ver todas las obras
25:46que está haciendo el plan Juntos, Todo es Posible,
25:49y te quedas impresionado.
25:51Te quedas impresionado cómo las políticas del presidente Nicolás Maduro
25:55a través de ese plan están llegando a todos los sectores de nuestro eje.
25:59Alguien pudiera pensar que como un eje que tradicionalmente gana la oposición,
26:04entonces ahí no llegan las políticas del presidente.
26:06No, es falso.
26:07Las políticas del presidente están llegando.
26:08Incluso pasa por el distribuidor Altamira y vas a ver qué hermoso está eso.
26:12Y vas a ver todo lo que se está haciendo en la autopista, en las troncales, barrio adentro.
26:18Ahorita van a empezar unos proyectos que probablemente lo va a anunciar
26:21el próximo invitado, candidato a la Asamblea Nacional,
26:24también que se están haciendo en el sector educativo, en el sector de salud.
26:29O sea, es muy hermoso lo que la revolución hace en paz, en paz.
26:33Hay que recordar que este circuito hace pocos años estaba sumergido en la violencia política.
26:38No podías caminar, no podías hacer nada.
26:40Habían sectores de la oposición que te mandaban a colocar una guaya a una altura determinada
26:44para que nuestros motorizados se desgollaran.
26:46O sea, nosotros no queremos volver a ese momento.
26:49Y eso fue promovido por esa Asamblea Nacional del año 2015.
26:53Igual que ha sido promovido o fue promovida la migración.
26:56¿Te acuerdas que decían, no, que la gente que se está yendo del país
26:59es porque está huyendo del régimen de Nicolás?
27:03Ah, pero entonces ahora ellos mismos promueven que esa gente que está afuera,
27:06que ha sido objeto de la xenofobia, objeto de una nueva dictadura, del fascismo,
27:12secuestrados en el Salvador, ahora dicen que son del tren de Aragua.
27:16O sea, no se ponen ni de acuerdo en eso.
27:17Por eso nosotros queremos en estas próximas elecciones, el 25 de mayo, avanzar en...
27:23Yo creo que hay dos vías.
27:24Una es la vía de la violencia, de la guarimba, de lo oscuro, de lo negativo.
27:29Y otra es la vía de la paz, del amor, del progreso, de la construcción de una patria
27:34a la que sueñó Bolívar, la que sueñó el comandante Hugo Chávez.
27:37Pero algo muy importante, nosotros los revolucionarios tenemos nuestros hijos aquí.
27:42Yo tengo una bebé de un año y seis meses.
27:45En Man, Isabela, estoy enamorado de mi hija.
27:48Y yo estoy trabajando de la mano con nuestro presidente Nicolás Maduro,
27:51con nuestro candidato Helio Serrano, para seguir garantizando el futuro que todos queremos.
27:55Y nosotros estamos trabajando para construir el futuro de nuestros hijos e hijas.
28:00Cuando tú entras a una comunidad y ves a una líder, de UCHE, de Cayo,
28:04o ves a una vecina, no importa su ideología política,
28:08y tú tienes que abocarte para trabajar con ella.
28:11Nosotros no somos indolentes.
28:12Lo hablábamos ahorita, Dair, antes de empezar esta entrevista.
28:17Es que los revolucionarios siempre hemos estado trabajando.
28:19Nosotros no estamos en campaña electoral porque vamos a la campaña.
28:22Hay un tema importante, Freddy, tiene que ver con ese parlamentarismo.
28:25El parlamentarismo social de calle, que también fue implementado.
28:28Y que llevó, además, a una práctica común dentro de la Asamblea Nacional,
28:32que es, se discute una ley, se aprueba una ley, se hace una consulta de la ley.
28:37Es decir, hay un proceso, una dinámica que permite que ese instrumento legal
28:42vaya directamente a cada rincón del país.
28:45Y desde esa experiencia, porque ha formado parte de ese parlamentarismo social de calle,
28:49pero quizás desde la labor social que te ha correspondido,
28:52ahora te tocaría en la Asamblea Nacional.
28:54Así es, y es muy importante esa conexión que tenemos los líderes,
28:59los líderes que estamos en cada uno de los circuitos,
29:02y que tiene nuestro presidente Nicolás Maduro, que siempre está en la calle,
29:06siempre está desplegado todo su tren, la vicepresidenta, la primera combatiente,
29:10todos desplegados a la comunidad, viendo las realidades,
29:13incluso viendo el impacto negativo que han tenido las medidas coercitivas unilaterales,
29:19en el bloqueo de las sanciones, que han impactado profundamente en la salud,
29:22que han impactado en la alimentación, y que ha sido el presidente que nos ha protegido.
29:26Ahora, en la próxima Asamblea Nacional, como nosotros,
29:30profundizar, profundizar en ese tema,
29:32y gracias a Dios, este pueblo de Bolívar se ha crecido como era Bolívar.
29:36Bolívar se creció ante las dificultades.
29:39Yo recuerdo aquellos suplementos alimenticios, lo que era el CLAP,
29:43cuando llegaban, bueno, un alto porcentaje de esos productos importados,
29:47¿te acuerdas? Venían de México, de Brasil, de otros países.
29:49Ah, ahora la mayoría son nacionales.
29:53Es decir, no hemos crecido en dificultades.
29:55Y recordar que en ese momento, cuando llegaban esos productos,
29:57comenzábamos a darnos cuenta de los buenos productos que se facturaban y se producen en nuestro país.
30:03Y se genera toda una competencia interna de producción.
30:06Porque te das cuenta, ya va, pero este producto viene de dónde, pero mejor es el nuestro.
30:10Entonces, eso también...
30:11Nos dimos cuenta de la calidad de producción que tenemos nosotros.
30:16Mira, yo estoy seguro que después del año 2025, va a ser, perdón,
30:21bueno, del 25 de mayo, este año, va a ser un año de bendiciones.
30:26Tanto para las gobernaciones de todos los estados,
30:29como para la Asamblea Nacional el próximo año 2026.
30:32Porque es que, mira, los revolucionarios definitivamente trabajamos por los intereses del pueblo.
30:39Fue lo que nos dejó el comandante Chávez.
30:41Chávez nos enseñó a eso, a ir a la catatumba del pueblo, a trabajar por nuestra gente, a no irnos.
30:47Mira, hay candidatos ahorita de oposición, que los estamos viendo ahorita porque hay campaña.
30:51Pero vamos a hacer una pregunta.
30:53¿Dónde estaban todos esos candidatos de oposición, de las distintas oposiciones que hoy van a la Asamblea Nacional
30:59o que pretenden ir para allá o para alguna gobernación?
31:02¿Dónde estaban en época de guarimba?
31:05Estaban guarimbeando, por supuesto.
31:07Pero, ¿dónde estaban cuando la pandemia?
31:10Yo no vi a un solo, yo no vi a un solo candidato de que hoy hay ahorita,
31:14entregando un tapabocas, vacunando a una persona.
31:17Eran nuestros líderes de calle, nuestro jefe de comunidad, nuestro jefe de UBCH,
31:21nuestros movimientos sociales, nuestro presidente Nicolás Maduro,
31:23que estaba trabajando por la gente.
31:26Se han convertido en candidatos folclóricos.
31:29Aparecen solamente en tiempo de campaña.
31:29Aparecen cada cuatro años.
31:31¿Con qué moral vienen ellos ahora a pedir el voto?
31:33Moral tenemos nosotros, los que siempre hemos estado ahí, codo a codo, cacheta a cachete con el pueblo.
31:39¡Cachete!
31:39Candidato, hay otro candidato en este estudio.
31:43Ahí está, hay otro candidato en este estudio
31:45que nos va a acompañar luego de la pausa.
31:48Antes de pedir ese mensaje, ese llamado al voto,
31:50de que quedan días para este proceso electoral.
31:52Que vayamos todos a votar.
31:54El 25 de mayo nosotros primero vamos a reconocer al árbitro electoral,
31:59el Consejo Nacional Electoral, nuestro poder electoral de nuestro país.
32:03Vamos a garantizar la victoria y, como le decía hace rato, dos opciones.
32:07Una, la oscuridad, la violencia, la guarimba, la destrucción de la familia,
32:11no negativo.
32:12Y la otra, la que representamos los candidatos de la patria.
32:14La paz, la prosperidad, la seguridad, el avance de nuestra nación,
32:20la reconstrucción económica, el compromiso y el acompañamiento,
32:24todas las políticas sociales y de protección de nuestro presidente Nicolás Maduro.
32:27Anuncio el tema que viene a continuación, si se lo sabe, lo canta.
32:31¡Conchale!
32:32Imagínate, para ver, Servando...
32:34De su generación.
32:35Y Florentino.
32:36¿Cómo se llama el tema?
32:37Lo de los dos.
32:38Muy bien.
32:39Bueno.
32:39Sigue con el promedio.
32:40Vamos con Servando y Florentino.
32:41Pues tiene el programa de radio, también el candidato.
32:43Sí, vale, sí, vamos.
32:57El futuro comienza cuando decides estudiar en la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa Uxar.
33:04Te ofrecemos derecho, comunicación social, psicología, educación, teología, filosofía, contaduría y administración de empresas.
33:12Tenemos más de 60 posgrados y convenios con universidades nacionales e internacionales.
33:18Además, el mejor curso de locución del país, con acreditación nacional e internacional.
33:23Te esperamos.
33:24Somos de la primera universidad de Venezuela.
33:27Uxar y Ael, acreditamos saberes de alta calidad.
33:34Todo lo que necesitas para que tus mañanas sean diferentes está al aire.
33:39Amigos, de vuelta con ustedes 7 de la mañana, 45 minutos.
33:46Vamos a compartir con ustedes una información publicada recientemente en el canal de Telegram del primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, que además viene acompañado de un video.
33:56Así que leemos lo que indica.
33:57Que dice, hemos arriesgado la vida por la verdad de Venezuela, aquí en el mundo, enfrentando todas las vicisitudes y circunstancias que hemos debido superar.
34:07Lo decimos como pueblo y como país, inmersos en la superación de este impecable proceso histórico.
34:14Ahora, preparémonos para el 25 de mayo, donde obtendremos una gran victoria en la Asamblea Nacional.
34:23A continuación, vamos a ver este video.
34:27A continuación, vamos a ver este video.
34:57Y ya tenemos a nuestro siguiente invitado, candidato a la Asamblea Nacional, a diputado por el gran polo patriótico Simón Bolívar.
35:05Se trata de Walter Gaviria.
35:07¿Cómo está? Bienvenido.
35:08Buenos días.
35:09Hola, hola, Venezuela.
35:11Gracias por acompañarnos.
35:12Directamente de Ruperto Lugo para toda Venezuela.
35:14Además que, bueno, ayer arrancó la presentación del plan legislativo.
35:24Usted es alguien con experiencia también dentro del Parlamento venezolano.
35:29Y esta es como una nueva etapa para los diputados y diputadas en la Asamblea Nacional.
35:34¿Cómo ve este proceso electoral y su participación como candidato?
35:39Bueno, vamos al proceso electoral.
35:41Fíjate, la campaña ha sido muy personal, muy personalizada, de contacto con nuestras comunidades.
35:48De verdad que eso ha dado un resultado muy, muy positivo.
35:50Yo aprecio que hay un feedback muy positivo entre nuestro pueblo y los candidatos de la patria, el gran polo patriótico.
36:00Hay mucha afinidad.
36:02La gente, nuestro pueblo está bien formado políticamente.
36:07Y eso ayuda.
36:08Saben de la situación difícil económica que vive el país.
36:12Comprende muchas veces las debilidades que tenemos.
36:15En especial sobre el tema de los servicios públicos.
36:18La gente lo entiende.
36:19Sin embargo, tenemos que seguir trabajando, profundizando en ese tema.
36:24Ahora, Walter, ¿cómo ha sido tu visita?
36:26Tú tienes una trayectoria política y social en las comunidades de Caracas.
36:31Tanto en el oeste, en el sur y en el norte de la ciudad capital.
36:35Los barrios más que todo.
36:36Sí, sí.
36:36Bueno, muy positiva, Pedro.
36:38Porque lo que tú dices.
36:40Yo estuve en el Parlamento Latinoamericano 15 años aproximadamente.
36:44O sea, tres periodos.
36:45Y recuerdo en aquella oportunidad se habló del parlamentarismo social de calle.
36:51Y salimos.
36:53Mi responsabilidad era internacional, pero somos parlamentarios venezolanos.
36:58Y salimos a escuchar a ese pueblo, a verse de inquietudes.
37:02Y como parlamentario elevarlo a las instancias correspondientes.
37:06Eso me permitió tener un tejido de muchas amistades en toda esta Caracas, bella, hermosa, que no se rinde.
37:14Y me ha permitido en esta oportunidad, bueno, buscar esos amigos, conversar, hablar del tema de una Asamblea Nacional.
37:24Mal que no podemos permitir que el fascismo nuevamente regrese a la Asamblea Nacional.
37:30Ustedes saben la situación del 2015 al 2018, la batalla que dio el presidente de la República.
37:36Es un estado de emergencia.
37:37Siempre estamos en emergencia porque el imperialismo norteamericano, de verdad, que nosotros somos como la tacita de oro.
37:44Que quieren robarse nuevamente la dignidad del pueblo venezolano y eso no será posible.
37:50Y por eso tenemos que batallar día a día.
37:53¿Cómo se logra consolidar la labor que viene realizando el primer mandatario nacional desde la Asamblea Nacional?
38:03Ayer él hacía varios señalamientos de lo importante y la responsabilidad que tienen los diputados y diputadas en este nuevo periodo legislativo.
38:10Mira, tú sabes que la Asamblea Nacional, bueno, es del Estado uno de los poderes, del poder político por excelencia.
38:18No solamente vamos nosotros a hacer leyes, a mejorar muchas de nuestras leyes que hay que mejorarlas.
38:26Esa es parte del trabajo de un legislador.
38:29Pero además hay que fijar posiciones como nación.
38:32Estamos, fíjate tú, el caso de Guyana, nuestra Guyana se equiva, nuestra Guayana se equiva.
38:39Es un Estado que están haciendo.
38:41Nosotros tenemos que crear, apoyarlo.
38:45Como hemos apoyado esa propuesta de crear ese Estado y que ya está creado,
38:52vamos a hacer una constitución del Estado de Guayana.
38:55Tenemos que armar toda la estructura de ese nuevo Estado.
38:59Y hay discusiones políticas, que es bueno fijar posición en contra de las sanciones contra Venezuela,
39:10el robo que le han hecho todo el pueblo venezolano.
39:12Entonces, ese es el escenario político por excelencia.
39:15Nosotros los que estamos en el gran pueblo patriótico siempre estamos al lado de un proyecto país.
39:20Claro, sí.
39:21Ahora otros no.
39:23Otros ni siquiera dicen nada, son callados.
39:25Bueno, eso es bueno que nuestro pueblo sepa.
39:26Por eso es que ese escenario de la Asamblea Nacional es un escenario importante, además de hacer las leyes.
39:32Claro, además de hacer las leyes, precisamente, pero también allí se puede legislar
39:37en función de mejorar las condiciones de vida de los venezolanos.
39:40Y para ello hay un programa súper especial que se conoce en toda Caracas.
39:44¿Y cómo pudiera consolidarse desde la Asamblea Nacional a través de las leyes,
39:48como lo es el programa Junto Todo es Posible?
39:51Sí.
39:51Es un trabajo hermoso que se está haciendo en Caracas.
39:54Sí, tú sabes que el Junto Todo es Posible es un plan social del presidente de la República.
39:59Allí el sistema burocrático no funciona, es rápido.
40:04Es ejecución inmediata de la República.
40:05Es ejecución inmediata, exactamente.
40:07Hay un procedimiento administrativo, un procedimiento, digamos, de carácter,
40:10de cómo ejecutar la solicitud que hace nuestro pueblo.
40:15Porque el Junto Todo es Posible va a una comunidad y siempre se reúne con los consejos comunales,
40:19con las comunas, la vocería.
40:23Y eso permite realizar lo que en Junto Todo es Posible se llama como el ACA,
40:28la Agenda Concreta de Acción.
40:32Se construye un mapa de soluciones en el sector donde está Junto Todo es Posible
40:40y comienza a trabajarse.
40:41Entonces, se constituye un ACA, la Agenda Concreta de Acción,
40:44y de allí eso se le da ya, digamos, la legalidad o la parte administrativa,
40:50que eso es la ley del ciudadano presidente, la inversión que hay que hacer allí.
40:53Eso ha funcionado, pero de manera extraordinaria.
40:56Y es posible, quizás tomando un poco la pregunta que formulaba Yajure,
40:58¿es posible que se pueda consolidar este programa desde la Asamblea Nacional?
41:02Claro que sí, por allá vamos, sí, por allá vamos.
41:06Todo es Posible se va a consolidar, porque ahorita somos de hecho,
41:10ahora vamos a un estado de derecho, indudablemente pasa por la Asamblea Nacional,
41:15eso se va a consolidar, eso está en el tapete de Todo es Posible,
41:20el presidente lo está analizando, recuerden que esto es un plan único
41:24y exclusivamente del presidente de la República,
41:26y nosotros somos unos soldados más.
41:28En esa visita que has hecho a los sectores populares de Caracas
41:31y otras zonas de visita en campaña,
41:35¿te han solicitado esas buenas nuevas de este programa social?
41:41Uy, mira, esto es increíble, porque tú comienzas a actuar,
41:45nosotros comenzamos en el Valle, una prueba piloto,
41:50embabulamos una quebrada que siempre le complicaba la vida
41:54a nuestro compatriota de Antímano y el Valle.
41:57Y bueno, ahí comenzamos nuestro trabajo.
42:00Y las demás comunidades comenzaron a ver, ¿no?
42:03Oye, pero ¿quiénes son? ¿Quiénes juntos? Todo es Posible, ¿quiénes son?
42:06Se comienzan a indagar.
42:08A indagar, entonces bueno, ahí comenzamos a trasladarnos,
42:10porque la gente nos solicitaba reunirse,
42:12y así comenzamos a hacer un, digamos, un gran equipo de consulta
42:17con nuestras comunes y consejos comunales,
42:19y hemos logrado, digamos, de verdad que sí,
42:23hacer un, una, este ensayo ha sido muy positivo,
42:26la población lo acepta, la población sabe que es de ellos,
42:30la población sabe que es un trabajo de primera calidad.
42:33Y además la generación de empleo que también se produce
42:36en cada una de las comunidades, porque están participando los habitantes.
42:40Sí, es cierto, fíjate, lo que tú dices es correcto.
42:43Nosotros por cada comuna constituimos una brigada de 20 muchachos,
42:47muchachos, que son de la misma zona.
42:50Aparte que ayudamos económicamente a estos muchachos que trabajan allí,
42:54siempre le damos un estipendio, son de la zona,
42:57no tienen necesidad de irse para alguna parte.
42:59Entonces ahí se hace una familiaridad con estos muchachos
43:02que son hijos de la jefa, de los voceros de las comunas.
43:06Y esto recuerda el punto y círculo del que hablaba el presidente Chávez.
43:10Sí, eso es correcto, punto y círculo,
43:12porque no solamente nos quedamos en hacer en este caso una quebrada,
43:15sino también hay una necesidad de una casa que está en situación extrema,
43:20también lo atendemos, sí, una placita, una cancha.
43:23Entonces esta experiencia, ahorita que es de hecho,
43:28se tiene que indudablemente ya ir a un estadio de derecho
43:32donde seguramente junto a la asamblea va a tener una estructura ya jurídica,
43:39pero queremos expresar que hay que simplificar mucho
43:43los procedimientos administrativos
43:45para que la gestión pública sea siempre muy efectiva.
43:48Tenemos que ir hacia un estado de eficiencia total.
43:51La simplificación de trámites genera también eficiencia en cada uno de los planes.
43:55Es correcto, claro que sí.
43:57¿Alguien la pregunta?
43:58Nos tenemos que despedir, candidatos.
44:017.56 minutos.
44:03Gracias por acompañarnos, por visitarnos en este espacio
44:06y seguramente vamos a tener otras oportunidades
44:08para hablar de todo lo que vienen realizando desde otras áreas.
44:13Gracias, Walter Gavidia.
44:15Candidato del Gran Palomar, yo digo, por Caracas.
44:17Así es.
44:187.56, nosotros nos despedimos en nombre de todo el equipo
44:21y compartimos con ustedes publicidad al aire.
44:23Es una presentación de Cante B.
44:26Conectamos vidas para crear futuros.
44:29En portuguesa, a Carigua produce y crece.
44:32La Pontificia Universidad Católica Santa Rosa
44:34y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora,
44:37acreditamos saberes de alta calidad.
44:40Únete a la fibra óptica de Thundernet
44:42y disfruta del Internet más rápido y sólido de Venezuela.
44:45Thundernet, tu Internet productiva.
44:47Vargas te da la bienvenida.
44:50Ven a Vargas.
44:53Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.

Recomendada