- 12/5/2025
¡Excelente lunes Venezuela! Para iniciar la semana con buen pie, nuestros moderadores Dahir Ral y Pedro Yajure recibieron en el estudio al candidato por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar a la Asamblea Nacional, Pedro Infante, quien ofreció un análisis del pasado simulacro electoral del sábado 10 de mayo, con miras a los próximos comicios del 25 de mayo.
Infante, destacó la gran participación de la población venezolana en la llamada "fiesta democrática", lo que refleja la confianza en el sistema electoral venezolano y el fortalecimiento de la cultura democrática.
Descubre más detalles sintonizando la presente emisión de Al Aire.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@raldahir
@pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV
Infante, destacó la gran participación de la población venezolana en la llamada "fiesta democrática", lo que refleja la confianza en el sistema electoral venezolano y el fortalecimiento de la cultura democrática.
Descubre más detalles sintonizando la presente emisión de Al Aire.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@raldahir
@pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Hola, hola Venezuela! ¡Vaya, vaya!
00:30¡Hola, hola Venezuela! ¡Feliz y bendecido día! ¡Feliz inicio de semana! ¡Feliz lunes! ¡Feliz día, Daír! ¿Cómo estás?
00:49Hola, Yahure, ¿cómo estás? Buenos días para ti y para toda la audiencia que nos sintoniza a esta hora a través de la señal de Venezolana de Televisión.
00:54Ya conectados con ustedes también vía live a través de la cuenta del aire contigo.
00:57Y también saludamos a quienes están desde las diferentes emisoras en buena parte del territorio nacional.
01:03Hoy es 12 de mayo del año 2025. Revisamos las efemérides.
01:07Y tal día como hoy, en el año 2014, murió Jacinto Combi, médico y científico venezolano.
01:13Falleció a sus 100 años. Jacinto Combi fue reconocido médico, científico y humanista.
01:20Nombrado héroe de la salud pública por la Organización Panamericana de la Salud.
01:23Y hoy es el día del comunicólogo. Comunicólogo, sí señor.
01:29Una ocasión especial para honrar y reconocer el importante papel que desempeñan estos profesionales
01:35en la difusión efectiva de mensajes a través de diversos medios y canales.
01:41Siete de la mañana, dos minutos. Compartimos con ustedes publicidad.
01:44Al aire es una presentación de CanTV.
01:46Conectamos vidas para crear futuros.
01:48En portuguesa, Acarigua produce y crece.
01:52La Pontificia Universidad Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora y a él.
01:59Acreditamos saberes de alta calidad.
02:01Únete a la fibra óptica de Thundernet y disfruta el internet más rápido y sólido de Venezuela.
02:06Thundernet, tu internet productiva.
02:08Vargas te da la bienvenida. Ven a Vargas.
02:12Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
02:17Saludamos a quienes se conectan desde el estado de Suatec y lo hacen a través de Radio Armonía 89.5.
02:21Radio Máster 90.5.
02:24Pátete Radio 91.7.
02:25Reina 93.3.
02:27Máster TV.
02:28En Puerto La Cruz, Líder 96.3 FM.
02:32En el estado de Aragua, Rafael Urdaneta 93.5.
02:35Irimay 98.7.
02:36Patria 98.3.
02:38Juventud 94.7 en La Victoria.
02:41Araguaña 99.5.
02:43Tele Aragua.
02:43En Altos Mirandinos, Miranda 100.1.
02:46Nos vamos para el estado Apure con Sabana 97.9 FM.
02:51Bolivariana 93.7.
02:53Voz del Rincón Hondo 93.3.
02:56En el estado Bolívar CBG 106.7.
02:58Radio Cima 107.9.
03:01Radio Regional Bolívar 101.1.
03:03Y en la Gran Caracas, Radio Sensación 830 AM Estéreo, la mejora de Venezuela.
03:09BTV Radio 99.5 FM.
03:117 de la mañana, 3 minutos y vamos a revisar titulares.
03:14Tenemos listo el portal de Últimas Noticias.
03:17En su versión digital, Venezuela en camino de fortalecer alianzas estratégicas con Argelia.
03:22Seguimos en Últimas Noticias.
03:24Cuarta reunión ministerial del Fondo Chino, CELAC, construirá una comunidad de futuro compartido.
03:30Chequeamos el portal de Venezuela en la televisión y ampliamos esta información.
03:33Venezuela apoya iniciativa de Rusia para negociar con Ucrania.
03:36Todo el apoyo a Rusia en relación a la iniciativa propuesta por el presidente Vladimir Putin de reanudar sin condiciones previas las negociaciones directas entre la nación euroasiática y Ucrania que fueron frustradas en el 2022.
03:54Así lo dijo el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante una entrevista desde ART, desde Rusia.
04:01Dijo lo siguiente.
04:31El presidente Maduro subrayó que se trata de retomar el camino que no se debió haber abandonado.
04:38El camino del diálogo directo, del entendimiento sin ningún tipo de intervencionismo entre Rusia y Ucrania para tomar el camino de la paz, de la paz justa conquistada nuevamente.
04:51Rusia tiene derecho a la paz, los pueblos del mundo tenemos derecho a la paz.
04:54Así que todo el apoyo al presidente Vladimir Putin y todo el apoyo a Rusia reiteró el jefe de Estado.
04:58Por otra parte, el jefe de Estado venezolano agradeció las atenciones de la delegación a la delegación venezolana ofrecida por el gobierno de San Petersburgo.
05:06Alexander Dubroch es impresionante ver el esfuerzo del pueblo heroico de Leningrado, quien de manera creativa, inteligente y tenaz logró resistir, avanzar y vencer hace 80 años por el camino del amor a la vida, a la patria.
05:26Todo el apoyo a Rusia. Volveremos pronto, dijo el presidente Nicolás Maduro Moros.
05:31Esta información reseñada en el portal de Venezolana de Televisión, www.btv.gov.be.
05:36Siete de la mañana, seis minutos, compartimos con ustedes a esta hora publicidad.
05:43Can TV, vive la ultra experiencia con Ava Ultra. Internet 100% fibra óptica de Can TV.
05:51Acarigua, en el estado portuguesa, es una joya que encanta a todos aquellos que tienen el privilegio de conocerla.
06:01Con una historia inspiradora, una belleza natural y cautivadora, un destino turístico imprescindible para los amantes de la cultura y la naturaleza.
06:10Enmarcada por exuberantes paisajes, cuenta con el monumento agrícola más alto del mundo.
06:15Con una gran extensión de tierras fértiles que lo hacen destacarse como el granero de Venezuela.
06:21En portuguesa, Acarigua produce y crece.
06:27¿Sabías que el Banco de Venezuela está en TikTok?
06:30Y no solo para subir videos.
06:32Aquí vas a encontrar información directa, segura y oficial sobre todo lo que hacemos.
06:37Promociones, lanzamientos, contenido educativo y mucho más.
06:40Síguenos como arroba VCO de Venezuela Oficial y empieza a vivir la experiencia BDB también en digital.
06:49Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
06:53El que madruga está al aire con Dairral y Pedro Yajure.
07:00Siete de la mañana, siete minutos.
07:01Ya tenemos en línea telefónica nuestro primer invitado.
07:04Estamos cerca del proceso electoral de este 25 de mayo.
07:07Uno de los candidatos nos acompaña en esta oportunidad.
07:10Se trata de José Brito.
07:11Es candidato a la gobernación del Estado Anzuategui por el Partido Político Primero Venezuela.
07:16¿Cómo está? Bienvenido.
07:18Hola, hola, Venezuela.
07:18Candidato.
07:21Al ojo.
07:22Candidato.
07:25Candidato a la una.
07:27Candidato a las dos.
07:28Candidato a las tres.
07:30Candidato.
07:31José Brito, candidato a la gobernación por el Estado Anzuategui.
07:37Lo tenemos.
07:38Teníamos, teníamos, perdimos el contacto.
07:41Perdimos el contacto.
07:41Mientras ubicamos o tenemos el contacto, vamos a revisar nuestras redes.
07:45A la cuenta al aire contigo, a quienes han participado con nosotros a esta hora y tienen sus mensajes.
07:53Así que nos vamos directo a la cuenta al aire contigo y chequeamos la participación de ustedes.
07:59Vamos a arrancar con Leóncio Javier Lugo reportando sintonía.
08:02Dice, hola, muy buenos días, Venezuela.
08:04Siempre en sintonía.
08:05Saludos de San Cristóbal en el Estado Táchira.
08:08Saludos a Leóncio Javier Lugo.
08:09Y también por acá nos reporta en sintonía.
08:12Desde Guanare, en el Estado Portuguesa.
08:16Saludos.
08:17Por acá Juan Divo dice, hola, hola, Venezuela.
08:19Saludos en sintonía en San Diego.
08:21Nublado.
08:22Lucio Díaz Bolívar.
08:24Por acá, desde Guanare, también nos reporta sintonía desde la parroquia San Juan.
08:30Saludos.
08:31Por acá también tenemos el reporte de Nancy Durán.
08:36Dice, hola, hola, Venezuela.
08:37Saludos.
08:37Nancy está en el municipio Ayacucho, en el Estado Táchira.
08:41Saludos.
08:42Por aquí está la señora Bolivia Pérez, que nos reporta sintonía desde Caracas, específicamente en la parroquia Altagracia.
08:49Les mando un abrazo.
08:50Gracias por este reporte.
08:51Marjorie Manrique, desde Mérida.
08:54Saludos.
08:55Qué bueno.
08:55Ya estamos, creo que ya tenemos la llamada.
08:58Candidato a la gobernación.
08:59Listo.
09:01Perfecto.
09:02Candidato José Brito, candidato a la gobernación del Estado de Anzúate, en línea telefónica.
09:05¿Cómo está?
09:06Bienvenido.
09:07Feliz día de 10 para ambos, al aire, bien temprano, ¿no?
09:10Hola, hola, Venezuela.
09:12Buenos días.
09:13¿Cómo estás?
09:14Saludos, ilustres.
09:15¿Cómo está?
09:16Bienvenido.
09:16Gracias por acompañarnos.
09:18No, gracias a ustedes, de verdad.
09:19Bueno, arrancamos, candidato, revisando, bueno, el plan de trabajo, el plan de acción y las propuestas que presenta para el Estado de Anzúategui.
09:31Bueno, sí, bueno, te lleno aquí, chau, chau, chau, que me voy a hacer de donde, bueno, tengo mis raíces.
09:41Y de verdad, mira, ha sido, a pesar del corto tiempo de esta, yo diría que épica campaña, la conexión ha sido bien significativa, es importante, sobre todo porque hemos buscado temas muy sensibles.
09:56Fíjate que yo tenía un viejo hielo, un viejo sueño, que a propósito de esta ética campaña, no dijimos ni siquiera que cuando llegue a ser gobernador de Anzúategui, es que ya lo iniciamos, que es el tema del emprendimiento del Banco de los Emprendedores, y ha sido una respuesta increíble.
10:12El Banco de los Emprendedores ha sido algo como una locura, porque cada día, bueno, en los primeros inicios, les comento, ya hay personas que están apadrinando este incentivo del Banco de los Emprendedores,
10:25que la gente, a través de mis redes sociales ingresa al formato, lo llaman, por supuesto, los promotores, y ya hemos realizado la primera entrega de crédito de los emprendedores,
10:36para el emprendimiento, sobre todo, atender, fíjate, el que se fue y quiere volver, y dice, bueno, vuelvo, pero ¿qué puedo hacer?
10:46Bueno, vamos a apoyarlo en el emprendimiento, el doctor tiene un trabajo formal en la mañana, pero no le rinde,
10:52y el, bueno, en la tarde puede tener una venta de torta, o corta y costura, o un taller de herrería,
10:59y en eso nos hemos enfocado, y ha sido, de verdad, muy satisfactorio, y además, por supuesto, que sabemos que,
11:07lo que hemos dicho, que con poco también, con creatividad, se puede hacer mucho, es parte de lo que, de lo que estamos haciendo,
11:13y yo he dicho siempre que yo hago política con P mayúscula, que yo reconozco lo bueno y condeno lo malo,
11:19y recuerdo de un exgobernador de aquí, de mi estado, que, por cierto, hoy es...
11:25Ahora gobernando...
11:28Ahora, ¿cantó a la...
11:30Perdón, perdón.
11:31Terminé la idea, terminé la idea, disculpe.
11:33Sí, que yo hago política con P mayúscula, pudo haber tenido diferencias, o tener diferencias,
11:38o creíndole, pero yo le reconocí siempre su política social.
11:43Una vez que salió de la gobernación, se acabó su política social, y me refiero a la dirección de misiones sociales.
11:48Allí, yo reconozco que allí no estaban viendo el color, sino el dolor de la gente, ¿no?
11:54Atendían el dolor.
11:55Bueno, eso es lo que tiene...
11:57Nosotros hemos dicho, lo bueno es que el gobierno de la dirección va a volver,
12:02y la generación se va a marcar a la dirección.
12:04Eso, realmente, diciendo que sí es posible hacerlo,
12:09que hay que tener profunda visión de lo social.
12:12Yo sé que muchos están ahí, si por una acera, un brocal, una cuneta, un metro, un tirón de salasfalto,
12:23pero el tema social tiene que estar presente, tiene que estar latente, la piel, lo sensible.
12:29Candidato, ahora, candidato, ¿es viable ese programa?
12:33¿No es demagogia, porque estamos en campaña?
12:35No lo es, no lo es, porque esa es la excusa, cualquiera de la demagogia es el que busca la excusa del por qué no lo hizo.
12:45No es demagogia que yo sin llegar a hacerlo, ya estoy entregando los primeros créditos de banco a los emprendedores.
12:51Y digo, por ejemplo, la gobernación de una corporación de petróleo del estado de Anzuategui,
12:57donde están los recursos de la corporación de petróleo.
12:59Entonces, por eso digo, eso es porque la visión pareciera que es una acera de lo social donde queda.
13:05La inversión social hay que dirigirla hacia allá.
13:09Por ejemplo, hay un organismo que se llama Satea, recauda 16 millones de dólares trimestrales.
13:15Pero chicos, si tú agarras un milloncito y se lo compres todos los meses,
13:20de eso que recaudas, lo ingresas al Banempre, Banco de los Emprendedores,
13:24¿cuántos emprendimientos? Si lo otro o destinas a divisor exclusivamente para la inversión social,
13:30¿cuántas personas estás atendiendo?
13:31O sea, eso no es demagogia, eso es tener sentido.
13:35Primero, creatividad, sentido de la austeridad en medio de la crisis económica del país
13:39y sobre todo tener profunda visión social.
13:42Y eso es lo que es.
13:43Más allá de esa visión de algunos de que una gestión es laboral, la cuneta,
13:49¿y lo social dónde queda?
13:51O sea, hemos puesto énfasis en lo social.
13:52Yo siempre he hablado de que mi visión es la economía humana,
13:57donde las cifras no es lo importante, lo importante es el hombre, lo importante es la mujer.
14:01Esa es la visión que tenemos.
14:03Y lo hemos hecho de manera muy pedagógica y sobre todo diciendo y haciendo.
14:07No es que, porque lo más, lo más cumbre es que cuando, mira, el candidato,
14:14mira, el síndrome del candidato, el síndrome del candidato, prometo, prometo que haré.
14:19Yo, no, no, nosotros estamos diciendo, diciendo y haciendo.
14:23Como dicen, enterrando el muerto y esparramando el llanto.
14:27Eso es lo que estamos haciendo y eso es lo que estamos demostrando que sí es posible hacerlo.
14:31Y por eso es que no es un eslogan lo que estamos diciendo aquí en el Suátegui,
14:35que ahora sí viene lo bueno.
14:36Y también así que acá al lado, que yo puedo decirle sin temor a estar con presencia,
14:43pero que dentro de 13 días muchas cosas van a cambiar aquí en Suátegui.
14:49Usted dice que no tiene ningún complejo en reconocer quizás planes o propuestas
14:55que han funcionado en el Estado en Suátegui.
14:57¿Y cuáles son esos planes que funcionan y que pueden estar incluidos en ese plan,
15:01también en ese programa que usted está presentando?
15:03Bueno, fíjate, fíjate, yo siempre digo que el objetivo de llegar,
15:09como voy a llegar en 13 días a ser el nuevo gobernador de Anzuátegui,
15:12es el tema de que yo voy a corregir lo que está mal,
15:15a continuar lo que puede estar bien, sobre todo hacer lo que nunca se hizo.
15:20Bueno, en todo caso, si hay la fera, la local, la cuneta,
15:23me ha faltado, por supuesto que hay, y eso hay que culminarlo,
15:27culminarlo, mantenerlo, por supuesto que lo vamos a hacer.
15:29Pero hacer lo que nunca se hizo es darle un viraje a la cosa y decir,
15:34epa, eso se hace, eso se puede continuar, y reconocer esto, tal cosa.
15:39Pero lo esencial es lo social, sobre todo en momentos como este del país,
15:43esta coyuntura cómica, sabemos todo lo que ha ocurrido,
15:47lo que ha pasado, lo hemos dicho, hasta la saciedad,
15:49tiene que ser el enfoque social.
15:51Bueno, le decimos a una persona que quiere volver,
15:54el coco es, ¿y qué voy a hacer cuando vuelva?
15:57Bueno, y tiene la asistencia del gobernador que te dice,
15:59bueno, ahí está el banco de los emprendedores,
16:01el empleado y el emprendimiento,
16:04el emprendimiento, no es que vas a poner una empezota de emprendimiento,
16:07tú sabes hacer torta, bueno, ¿y qué te está faltando?
16:10A lo mejor el batidor, la batidora y el exhibidor.
16:13Bueno, eso es apuntamiento.
16:16A lo mejor tú eres policía o trabajas en la gobernación,
16:18o una alcaldía, eres empleado público,
16:21y en la mañana tú vas en la gobernación,
16:23o en la tarde a lo mejor tú haces torta y tienes cortas cakes,
16:26por ejemplo.
16:27Bueno, eso es apoyar el emprendimiento.
16:29Lo estamos haciendo y sobre todo no estamos esperando ni siquiera llegar.
16:34Ya eso es una realidad en el esponso de Ategi,
16:36y eso lo reconoce el Estado.
16:37Es decir, la excusa del ineficiente,
16:43es decir, es que eso es populismo.
16:45Bueno, no es populismo que nosotros estamos diciendo,
16:48diciendo y haciendo.
16:51Candidato, gracias por acompañarnos,
16:52por concedernos estos minutos.
16:54Se trata del candidato a la gobernación.
16:57Gracias.
16:57Al candidato a la gobernación del Estado,
16:59Anzuategui, por el Partido Político Primero Venezuela,
17:01compartiendo con nosotros esta mañana,
17:03y desde el Estado de Anzuategui,
17:04bueno, presentando su plan y programa de gobierno.
17:077.17 minutos.
17:09Tenemos listo el reporte del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología.
17:12Y también el coronel Reidy Zambrano nos cuenta
17:15cómo estarán las condiciones climáticas para hoy.
17:16El coronel, buenos días.
17:19Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
17:23Hoy, lunes 12 de mayo de 2025.
17:26Mi mapa de Venezuela tiene nuestra guayana exequiva.
17:29Venezuela amanece con cielo parcialmente nublado
17:32en la mayor parte de su extensión,
17:34alternando con algunas áreas despejadas.
17:37Asimismo, se puede apreciar desarrollo convectivo
17:42asociado a precipitaciones de intensidad variable
17:44y descargas eléctricas sobre nuestra guayana exequiva,
17:48Amazonas, Bolívar, Apure, Varinas, Páchira y Sur del Zulia.
17:53Durante la madrugada y la mañana se prevé cielo con mantos nubosos,
17:59generando lluvias o chubascos dispersos en zonas de nuestra guayana exequiva,
18:04Bolívar, Amazonas, del Tamacuro, Llanos Occidentales, Zulia y Andes.
18:10Luego de mediodía, se estima un incremento de la cobertura nubosa,
18:13generando núcleos convectivos asociados a precipitaciones de intensidad variable,
18:18siendo más intensas en Bolívar, Amazonas, del Tamacuro, Centro Norte,
18:25Llanos Occidentales y los Andes,
18:27sin descartar actividad convectiva aislada,
18:30asociada a lluvias dispersas en zonas de los Llanos Centrales y Zulia.
18:36Acumulados pluviométricos entre 7 y 25 milímetros,
18:39con máximos de 50 milímetros al sur de Bolívar y Amazonas.
18:44En cuanto a las temperaturas,
18:45una mínima de 7 grados Celsius en Montañas de Mérida,
18:48y máxima cercana a los 38 grados Celsius al norte de Anzuategui.
18:54Olíaje oxilando entre 1 y 1.5 metros de altura en toda la línea costera del país.
19:01Fase lunar, luna llena a las 12.56 horas local venezolana.
19:07El tiempo no espera, nosotros tampoco, el Inamec.
19:09Tu aliado contra la emergencia climática.
19:13Siete, veinte minutos, gracias al coronel Reyni Zaprano, presidente de Inamec.
19:17Y a esta hora vamos a hacer el corte,
19:19pero antes de dar el corte, vamos a anunciar a nuestros invitados de irlo.
19:22Sí, nos va a estar acompañando en la próxima parte, acá en estudio,
19:26Pedro Infante, candidato por el Gran Polo Patriótico a la Asamblea Nacional.
19:31Bueno, vamos a revisar este plan de trabajo para este nuevo periodo de la Asamblea Nacional
19:37y vamos a aprovechar de conversar también con el candidato
19:40acerca de este simulacro de votación que se realizó durante el fin de semana,
19:45que también permite, bueno, ajustar algunas logísticas y revisar también
19:50todo lo que está relacionado con movilización de cara a este proceso electoral,
19:54pues visto también desde el punto de vista del Gran Polo Patriótico.
19:56También vamos a estar conversando vía telefónica con el candidato a la gobernación del Estado portuguesa,
20:02se trata de Primitivo Sedeño.
20:04Por cierto, que allá en Portuguesa están conectadas otras emisoras que se han sumado
20:07en esta transmisión, Radio Portuguesa 96.3, Radio Araure 106.9
20:13y Radio Agua Blanca 93.1 FM Estéreo.
20:18Siete de la mañana, 20 minutos, hacemos el corte a esta hora y nos vamos con qué tema.
20:21Vámonos con un tema del cantante, los cantantes Héctor Lavoe con Soy Vaga Vagabundo.
20:36En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir.
20:39Ofrece un punto de conexión que te acerca a otras ciudades y países del mundo.
20:45Recorre sus calles, llenas de encanto, diversión y la calidez de su gente.
20:49Explora la cultura y sus tradiciones a través de la ciudad histórica.
20:53Disfruta de sus playas, gastronomía y visitas guiadas.
20:56Descubre un destino que te conecta con el mundo.
20:59Vargas te da la bienvenida.
21:01Ven a Vargas.
21:02Si quieres conectarte con todo el mundo.
21:12Aprender y producir con internet.
21:16Fibra óptica te tenemos.
21:18Velocidad pa' que no paremos.
21:21Respaldo eléctrico vacilemos.
21:23Con tu internet.
21:24Ahora tus mañanas pueden tener una experiencia diferente sintonizando.
21:32Al aire por VTV y sus emisoras aliadas.
21:36Hola, hola Venezuela.
21:37Saludos a la audiencia que está en sintonía del programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
21:42En esta parte del programa vamos a conversar con Pedro Infante,
21:45candidato del Gran Polo Patriótico a la Asamblea Nacional por la circunstancia que comprende Petar en el municipio de Sucre del Estado Bolivariano de Miranda.
21:54Buenos días.
21:54¿Cómo está? Bienvenido.
21:56Hola, hola Venezuela.
21:57Hola, hola Venezuela.
21:57Hola, hola Venezuela.
21:58Todavía se mantiene, ¿no?
21:59Sí, claro.
22:01Esto permite arrancar con energía.
22:04Candidato, con usted vamos a revisar varios temas,
22:06pero si nos gustaría arrancar con el simulacro de votación del fin de semana.
22:09¿Cómo estuvo? ¿Cómo lo evaluó?
22:11¿Qué permitió revisar desde el punto de vista de organización política?
22:15Bueno, primero saludar a todo el pueblo de Venezuela que nos ve por aquí por el programa al aire,
22:20un programa de extraordinaria presencia en todo el territorio nacional.
22:25Pero el día sábado, por primera vez se hace un simulacro un sábado.
22:28Eso es lo primero que hay que destacar.
22:29Nosotros hemos hecho históricamente los simulacros electorales los días domingos,
22:33pero el cronograma electoral establecido quedan apenas 13 días para las elecciones
22:41y el domingo era el Día de las Madres.
22:44Y ahí se decidió el Consejo Nacional Electoral respetar el tema del Día de las Madres,
22:50como creo que fue correctamente, porque es un día muy tradicional.
22:53Pues todas y todos nosotros atendemos a nuestras madres.
22:54Feliz día a nuestras madres, a nuestras abuelas, a nuestras esposas que atienden a nuestros hijos,
23:00a todas las madres venezolanas, nuestro reconocimiento.
23:03Pero bueno, primera vez que se hace un sábado un simulacro.
23:06Se habilitaron 1.177 centros de votación, centros electorales,
23:113.091 mesas electorales en todos los estados del país, en todos los municipios del país,
23:19y vimos una muy buena participación.
23:22Nosotros pensábamos que de alguna manera iba a afectar eso, que fuese un sábado,
23:26pero vimos una extraordinaria participación.
23:28Destacar la organización del Consejo Nacional Electoral,
23:32la participación de las distintas instituciones del Estado,
23:36que tienen que ver con el Plan República, el Ministerio de la Defensa,
23:39el Ministerio de Interior y Justicia y Paz por todo el tema de seguridad,
23:42el Ministerio de Educación, que colabora con la planta física,
23:45con los centros electorales, los espacios en general,
23:51y bueno, los servidores públicos adscritos al Poder Electoral,
23:54que hicieron un trabajo extraordinario.
23:55Ahí se evalúa, ¿qué se hace en un simulacro?
23:58Se evalúa todo el montaje tecnológico, ¿verdad?
24:01Las máquinas de votación, el funcionamiento de la herradura electoral,
24:04la gente se familiariza con el voto, muy rápido, muy sencillo.
24:09Usted agarra y marca la tarjeta del partido político de su preferencia
24:13y le daba a votar y elige, pues, ahí en ese caso,
24:18gobernaciones, Asamblea Nacional y Consejos Legislativos Estadales.
24:23Y vimos, bueno, muy buena participación.
24:25Eso desde el punto de vista institucional.
24:27Ahora, Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, Comando Ben 25 Más.
24:33Nosotros estuvimos ese día ahí con el compañero Jorge Rodríguez,
24:36jefe de comando, en comunicación permanente con el capitán Diosdado Cabello,
24:40que es el jefe de maquinaria y defensa del voto.
24:42Yo llevo la Secretaría de Maquinaria y Defensa del Voto
24:45en el comando de campaña a nivel nacional.
24:47Estuvimos revisando la movilización, la organización de nuestra gente,
24:52el funcionamiento de nuestros equipos de trabajo.
24:55Nosotros hemos tomado una idea del comandante Chávez
24:57de los círculos concéntricos que nos explicaba de la preparación de la fuerza.
25:01En primer lugar, nuestro Partido Socialista Unido de Venezuela,
25:03que es la fuerza rectora de lo que hemos denominado el nuevo bloque histórico.
25:08Después, toda la fuerza comunal que se viene desarrollando en los territorios.
25:11Después, la fuerza del movimiento de los CLAP, de las milicias, de los movimientos sociales,
25:16los distintos partidos del gran pueblo patriótico Simón Bolívar.
25:19Y la expresión, en definitiva, de toda la fuerza que se movilizó el día sábado 10 de mayo
25:25fue extraordinaria.
25:26Así que, felicitar, en el caso del gran pueblo patriótico,
25:29a nuestros 88 comandos de campaña circuitales,
25:32uno por cada uno de los circuitos o circunscripciones electorales
25:35donde se eligen diputados a la Asamblea Nacional,
25:37a los 24 comandos de campaña estadales,
25:39y a todos los candidatos y candidatas.
25:41Yo estuve haciendo seguimiento por redes, medios,
25:46y las declaraciones de todos los candidatos,
25:48candidatos de la oposición que también participaron en distintos centros electorales,
25:53y vimos una jornada maravillosa.
25:55¿Qué refleja eso?
25:56Confianza en el poder electoral,
25:58confianza de nuestro pueblo y además la cultura democrática que hay.
26:02Y el compromiso por participar en el proceso.
26:04Sí, nuestro pueblo asume el simulacro como parte de la fiesta electoral y participa.
26:09¿Y qué tal estuvo la movilización o el simulacro en el municipio que le corresponde,
26:14el municipio de Sucre, allí Petare?
26:16Bueno, Petare, específicamente Petare, yo voté en la Napoleón Baute,
26:21eso estuvo full, full.
26:23Hubo cola hasta pasadas las 6, 7 de la noche,
26:26por una participación extraordinaria.
26:28Ese centro de votación nucleó prácticamente todo José Félix Rivas.
26:33Las 10 zonas de José Félix Rivas se movilizaron hacia allá,
26:37buena parte de Barrio Bolívar,
26:39buena parte de Palo Verde también.
26:43O sea, hay una afluencia extraordinaria de gente,
26:46la participación muy bonita.
26:48Ahí la gente montó su sonido,
26:51entregó sus volantes,
26:52hicieron tres joyas grandísimas de Sancocho.
26:56La gente compartió,
26:56de verdad fue una fiesta electoral
26:59y la gente aprende a votar.
27:01Ah, ya sé cómo es la cosa, cuánto tarda, etcétera, etcétera.
27:04O sea, que fue una jornada muy bonita,
27:06muy organizada,
27:08exitosa y con muy buena movilización.
27:10Yo quiero decirlo,
27:10la movilización de parte del gran pueblo patriótico de Simón Bolívar
27:13que nosotros medimos,
27:14nuestra maquinaria,
27:15nosotros agarramos el simulacro como un ensayo en maquinaria
27:17y fue exitosa, digamos,
27:20esa jornada de ensayo en maquinaria
27:22para el gran pueblo patriótico de Simón Bolívar.
27:23Y además que él también los lleva a ajustar,
27:25o que se requiere ajustar justo para ese proceso electoral.
27:27Y esa es la medida que se busca.
27:30Ahora, entrando en las responsabilidades dentro de la Asamblea Nacional
27:34y tomando como referencia la experiencia de este periodo
27:38en la Asamblea Nacional,
27:39¿qué se debe potenciar en esta oportunidad?
27:42¿Y por qué es tan importante
27:43que los venezolanos participen en este proceso electoral?
27:46Mira, vamos a empezar por lo último que plantea Dair.
27:50¿Qué hace la Asamblea Nacional?
27:52Nuestro país tiene cinco poderes.
27:54Uno de los poderes de establección de esta constitución
27:56es el poder legislativo.
27:57El comandante Chávez decía,
27:58no sé si se acuerdan,
27:59en una oportunidad decía,
27:59yo cambio diputado por gobernaciones.
28:02Yo entiendo y reconozco que es muy importante
28:05la Asamblea Nacional.
28:07Nuestro pueblo debe tener conciencia
28:08de lo que fue la Asamblea Nacional 2016-2020.
28:12¿Por qué?
28:13Porque la Asamblea Nacional primero aprueba el presupuesto de la Nación.
28:17La Asamblea Nacional designa o aprueba la designación de embajadores y embajadoras.
28:22La Asamblea Nacional valida los convenios internacionales que firma la República.
28:27La Asamblea Nacional suscribe los contratos económicos que también hace la República
28:32con el resto del mundo.
28:34Pero la Asamblea Nacional también designa,
28:36tiene la responsabilidad de designar los distintos poderes.
28:39Poder judicial, poder electoral, poder ciudadano o moral, entre otros.
28:45Es decir,
28:45la Asamblea Nacional tiene tremenda importancia para la estabilidad política del país
28:49y también para la estabilidad económica del país.
28:52Eso es lo primero que debemos tener conciencia.
28:53En función de eso, revisemos qué pasó cuando la derecha ganó la Asamblea Nacional
28:58entre el 2016 y 2020.
29:01Lo primero que yo digo a nuestro pueblo es que pregunten,
29:03busquen en internet por todos lados cuántas leyes aprobaron.
29:06Una ley.
29:07Y fue una ley que ustedes conocen,
29:09que fue la ley del Estatuto de la Transición para la Democracia,
29:12que sirvió fundamentalmente para nombrar instituciones paralelas,
29:16para robarse CITGO, para robarse monómeros,
29:19para robarse nuestro oro, para robarse los recursos del pueblo.
29:22Pero también sirvió para romper un conjunto de convenios internacionales
29:26y que se persiguiera financieramente a Venezuela.
29:29Hay que recordar que en ese periodo, bueno,
29:32ellos prohibían desde esa Asamblea Nacional
29:34que llegaran las vacunas contra el COVID-19 o las pruebas PCR
29:38o que llegaran los aditivos para la producción de combustible en el país
29:41en esos años 2020-2021.
29:43Nuestro pueblo debe saber que esa Asamblea Nacional en el año 2019
29:48propuso prácticamente y validó una invasión por los puentes Simón Bolívar,
29:53por el Táchira, por Bolívar, etcétera, etcétera,
29:55en aquella 23 de febrero del año 2019.
29:58Pero también esa Asamblea Nacional propició la autoproclamación
30:02del innombrable Juan Guaidó,
30:06pero también el golpe del 30 de abril.
30:09Es decir, convirtieron la Asamblea Nacional del Palacio Federal Legislativo
30:12en una base de operaciones para dañar el país,
30:15para dañar la economía, para dañar al pueblo.
30:17Contrastemos eso con la Asamblea Nacional 2021-2025.
30:20Van 94 leyes.
30:23Una ley, ellos, nosotros llevamos 94 leyes.
30:26Y de estas 94 leyes podemos nombrar 3 o 4 leyes.
30:29La primera que yo nombraría es una ley que hicimos
30:31para la protección de nuestros abuelos y nuestras abuelas.
30:34Ahora, una segunda ley que hicimos nosotros
30:36es la ley del fomento del emprendimiento productivo.
30:40Por ejemplo, 1.800.000 emprendedores y emprendedoras
30:43se han registrado en el país a partir de la ley que creamos nosotros.
30:47Otra ley, la ley de zonas económicas especiales.
30:49Pero hay otro conjunto de leyes, como por ejemplo,
30:52una social que a mí me sensibiliza mucho,
30:56que es la ley de atención integral a las personas
30:58que se encuentran en el espectro autista.
31:00Esa ley la discutimos nosotros.
31:02Hoy este país, Venezuela, está a la vanguardia mundial
31:04de la atención a las personas que se encuentran
31:05en el espectro autista a partir de una ley que discutimos,
31:09que además eso tiene presencia en cualquier comunidad de este país.
31:12Pero además habría que hablar de la ley orgánica Simón Bolívar
31:15para defendernos del bloqueo, de las sanciones,
31:17la ley de fiscalización, regularización del financiamiento
31:21y funcionamiento de las ONG, entre otras leyes,
31:24ley del contrafacismo, neofacismo,
31:26ley del fomento de exportaciones no petroleras.
31:28Es decir, pensando en fortalecer la economía,
31:31pensando en fortalecer la protección social y también a la independencia.
31:35Pero además la Asamblea Nacional, yo digo, es comparemos
31:38en qué momento hubo más daño a la economía
31:41y en qué momento hubo más recuperación económica.
31:44La Asamblea Nacional del 2021-2025
31:49ha permitido un proceso paulatino, progresivo, lento, paso a paso,
31:55pero un proceso de recuperación económica.
31:57Eso ha sido en este momento, consciente de que falta mucho por hacer.
32:00No estamos diciendo que se resolvió todo.
32:02Que es que yo pendiente así como para reactivar aún más la economía
32:06y reactivar otros programas sociales y económicos en el país.
32:13Sí, o fortalecer en este nuevo periodo.
32:15Mira, nosotros mañana debe haber un acto,
32:18hoy tenemos reuniones con más de campaña en unas horas,
32:20y debe haber un acto para presentar la propuesta legislativa.
32:24Nuestros gobernadores presentaron la semana pasada su agenda
32:26y sus programas de gobierno estadales, Plan Miranda, Plan Cogedes,
32:30Plan Barinas, Plan Mérida, Plan Táchira, Plan Aragua, Plan La Guaira.
32:35Mañana debemos presentar, y debería ser el compañero,
32:38el mismo presidente de la Asamblea Nacional,
32:40Jorge Rodríguez, jefe de nuestro comando,
32:42que presentemos el plan legislativo.
32:44Hay una idea, porque si bien es cierto que hemos avanzado mucho,
32:48todavía falta mucho por hacer,
32:49y tiene que ver con la actualización de un conjunto de leyes,
32:52porque el mundo se va actualizando.
32:54Por ejemplo, el tema de la economía digital es una tarea pendiente.
32:57El código de comercio está ahí.
32:59El código de comercio, que data de 1945.
33:02No, 50 y...
33:03No, tuvo una reforma después y luego.
33:05Claro, claro.
33:05Es decir, no existían las criptomonedas, el internet, el pago móvil,
33:10todo eso que hoy funciona en el planeta, que funciona hoy...
33:13Está fuera de la realidad económica.
33:14Hay que actualizarlo.
33:15Hay un conjunto de leyes que hay que actualizar.
33:17Pero además, el compañero presidente Nicolás Maduro,
33:20que bien sabe del ejercicio parlamentario,
33:23hacía algunas propuestas que después, Jorge,
33:25en el debate hemos ido sistematizando,
33:27que tienen que ver con la construcción de algunos códigos.
33:29Por ejemplo, un código que agrupe
33:32todo un conjunto de leyes económicas
33:33para actualizar el modelo económico venezolano.
33:36Pero también el modelo social.
33:38Pero también el modelo de la democracia participativa,
33:41de la democracia popular.
33:43Por ejemplo, esta Asamblea Nacional tiene el compromiso
33:46de acompañar eso que ha dicho el presidente,
33:49de voltear las gobernaciones y las alcaldías como una media
33:51y ponerlas a disposición del Poder Popular.
33:53Esta Asamblea Nacional tiene que ponerse a la orden
33:56de fortalecer y robustecer la consulta popular.
33:59Nosotros tuvimos hace tres semanas
34:02una consulta el 27 de abril.
34:055.338 proyectos aprobados.
34:08Bueno, por dos.
34:09Porque se aprobó el primero y se aprobó el segundo.
34:11Es decir, hay un nuevo modelo de democracia
34:14y esta Asamblea Nacional también debe, quizás,
34:17proponerse la creación de un gran código
34:20de todas las leyes para la nueva democracia,
34:22para el poder popular, para fortalecer a nuestro pueblo.
34:24Tiene ese mismo proceso de adaptarse a las nuevas realidades
34:26económicas, políticas, sociales del país.
34:28Total.
34:29Y habrán leyes que tienen que ver con, por ejemplo,
34:32ley orgánica de planificación pública y popular.
34:34Esa ley hay que actualizarla también.
34:36Este pueblo hoy entiende de ejecución presupuestaria,
34:39de elaboración de proyectos, de control político.
34:42No hay nadie que sepa mejor sus problemas
34:45y cómo atender sus problemas, que es nuestro pueblo.
34:47Y, bueno, todo el Estado venezolano
34:48tiene que ponerse en función de esta nueva forma
34:50de hacer democracia.
34:51Esa es la tarea.
34:52Entonces, la Asamblea Nacional tiene tarea pendiente,
34:55claro que sí, de actualización.
34:56Candidato, tenemos que despedir esta conversación
34:58porque luego usted tiene otro candidato.
35:00Usted va a hacer una semana de candidatos en este espacio.
35:03Y le damos unos segundos para que se despida de la audiencia.
35:06¿Y qué actividad tiene hoy?
35:07Bueno, no, hoy estamos desplegados.
35:08Quiero saludar desde acá, muy importante,
35:10a nuestra gente de Petare.
35:11Yo soy candidato por el Circuito 3 de Miranda,
35:14que es la parroquia Petare,
35:15que es la parroquia más grande y más poblada
35:18de toda Venezuela.
35:20Bueno, y también en la Asamblea Nacional
35:21haremos leyes para el derecho a la ciudad,
35:23para fortalecer los emprendedores de Petare,
35:25para seguir trabajando en función de la protección social
35:27de nuestro pueblo en Petare,
35:29y también para fortalecer la seguridad,
35:31que es una línea de trabajo fundamental,
35:33la seguridad y la paz,
35:34una línea de trabajo fundamental ahí en Petare.
35:36A todas y a todos, bueno,
35:37el próximo 25 de mayo,
35:38ejercen su voto con muchísima conciencia,
35:41y nosotros invitarlos a votar por los candidatos
35:42del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar.
35:44Seguro que sí.
35:44Gracias por acompañarnos,
35:46Pedro Infante,
35:46candidato del Gran Polo Patriótico a la Asamblea Nacional.
35:48Otro candidato nos va a acompañar.
35:50Luego de la pausa,
35:51se trata de Primitivo Cedeño,
35:53candidato del Gran Polo Patriótico
35:54a la gobernación del Estado portuguesa.
35:57Esto en tan solo minutos,
35:58no se aparten de nuestra sintonía.
36:00Vamos con Elby Crespo y Jerry Rivera,
36:02nuestra canción.
36:03Ya venimos.
36:03Ya regresamos.
36:07Tu futuro comienza cuando decides estudiar
36:16en la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa Uxar.
36:20Te ofrecemos derecho, comunicación social,
36:23psicología, educación, teología, filosofía,
36:26contaduría y administración de empresas.
36:28Tenemos más de 60 posgrados
36:30y convenios con universidades nacionales e internacionales.
36:34Además, el mejor curso de locución del país
36:37con acreditación nacional e internacional.
36:40Te esperamos.
36:41Somos la primera universidad de Venezuela.
36:43Uxar y AEL.
36:44Acreditamos saberes de alta calidad.
36:52Todo lo que necesitas
36:54para que tus mañanas sean diferentes
36:56está al aire.
36:58Con Tairran y Pedro Yajure.
37:02De vuelta con ustedes,
37:03siete de la mañana, 44 minutos,
37:05en línea telefónica,
37:06nuestro siguiente invitado,
37:07candidato por el gran polo patriótico
37:09a la gobernación del Estado portugués.
37:12Se trata de Primitivo Sedeño.
37:14Candidato, ¿cómo está?
37:15Bienvenido.
37:16Feliz mañana.
37:17Gracias por acompañarnos.
37:18Hola, hola, Bela.
37:19Excelente día.
37:22Hola, hola.
37:22¿Cómo están todos por allá?
37:24Muy bien.
37:25¡Qué energía, candidato!
37:27¡Hola, hola, portuguesa!
37:29¡Portuguesa, portuguesa!
37:31Sí.
37:31Qué bueno que nos acompañe el día de hoy.
37:34Y bueno, entramos en materia
37:36para aprovechar al máximo el tiempo
37:37y hablar acerca de ese plan
37:39o programa de gobierno
37:41que presenta en esta oportunidad.
37:44Bueno, sí, excelente mañana.
37:46De verdad, gracias por esta oportunidad.
37:48Desde acá, de portuguesa,
37:50agradecido por ustedes.
37:52Y bueno, acá estamos.
37:53En esta gran batalla,
37:55como decía el comandante Hugo Chávez,
37:58no termina nunca la batalla.
37:59Es una batalla para toda la vida.
38:01Por eso estamos trabajando
38:03en este plan portuguesa
38:05que lo hemos denominado
38:07más amor, más compromiso,
38:09más gobierno popular.
38:11Vamos a un segundo periodo
38:14con la fortaleza de lo que,
38:17gracias al esfuerzo que ha hecho
38:19el gobierno del hermano presidente Nicolás
38:22y nosotros acá, pues,
38:23acatando todas sus instrucciones.
38:25Un Estado que presenta
38:28en estos momentos
38:29mejores servicios públicos,
38:32mejor atención.
38:35Hemos avanzado
38:35en el tema del agua potable
38:38enormemente.
38:39La recuperación de la infraestructura
38:41de salud y el equipamiento
38:43va avanzando a pasos agigantados.
38:47El tema vialidad
38:48con el plan Cero Hueco,
38:49la fiesta de la luz,
38:50más de 140.000 luminarias
38:53colocadas en estos últimos tres años
38:56que hemos tenido al frente
38:58del gobierno bolivariano de portuguesa.
39:01Y bueno,
39:02además de venir
39:03apoyando el programa
39:05de las consultas populares
39:07para la elaboración de proyectos
39:09en nuestro Estado
39:10a través del poder popular,
39:12por eso estamos hablando
39:13de más gobierno popular.
39:15El gobierno de portuguesa
39:17fue el gobierno
39:18que anunció
39:20el otorgamiento
39:23de recursos
39:23a nuestras comunas
39:26y nuestros circuitos comunales
39:27desde el año pasado
39:28cuando se iniciaron
39:30las consultas populares.
39:32En estos momentos
39:33estamos financiando
39:34los segundos proyectos
39:36como el presidente ordenó.
39:37Ya nosotros veníamos haciéndolo
39:38porque entendíamos
39:40que es una manera
39:41de optimizar el rendimiento
39:43de la ejecución de proyectos.
39:45Por ejemplo,
39:46en la consulta de este año,
39:48la última consulta
39:49se aprobaron en portuguesa,
39:51382 proyectos.
39:54191 proyectos financiados,
39:56serán financiados
39:57por el gobierno nacional,
39:59del hermano presidente,
40:00y nosotros desde las regiones
40:02estamos financiando
40:03191 proyectos
40:05para mejorarle
40:08la calidad de vida
40:08a nuestro pueblo.
40:09Ahora, gobernador,
40:11candidato,
40:11¿qué queda pendiente
40:13por resolver?
40:15Particularmente
40:15en las zonas rurales
40:16de Portuguesa,
40:17zonas agrícolas
40:18donde se produce
40:19gran parte
40:20de los alimentos
40:21que se consume
40:22en nuestro país
40:23y que si se brinda
40:25mayor atención,
40:26mayor producción
40:27va a haber seguramente.
40:29Sí, efectivamente.
40:31Nosotros somos
40:31el estado número uno
40:32en producción de café,
40:34producción de cereales
40:35y caña de azúcar.
40:39Hemos venido trabajando
40:40desde hace dos años
40:41en un plan
40:43de vialidad agrícola
40:45y un plan
40:46vial cafetalero
40:47que han sido
40:48bastante exitosos,
40:50pero que
40:50tenemos el compromiso
40:52de meterla
40:53sobre marcha
40:54en este tiempo
40:55que estaremos
40:56al frente
40:57del Ejecutivo Regional
40:58porque estamos
40:59convencidos
41:00que el pueblo
41:01mayoritariamente
41:03va a votar
41:04no tan solo
41:05por el candidato
41:06de la revolución
41:07bolivariana
41:08a la gobernación
41:08del estado,
41:09sino que vamos
41:10por el 100%
41:12de los diputados
41:14nacionales
41:14y por supuesto
41:15los diputados
41:16regionales.
41:17Vamos a incrementar
41:19la fuerza
41:20del mantenimiento
41:22y sostenimiento
41:24vial
41:24del estado.
41:26Recuerda que nosotros
41:27hemos venido
41:29trabajando
41:29fuertemente
41:31en recuperaciones
41:32como la carretera
41:33Biscucuy-Guanare
41:34que en este momento
41:35está,
41:36gracias a Dios,
41:37en perfectas condiciones.
41:39Desde la semana pasada
41:40después de haber realizado
41:42las obras
41:42hidráulicas
41:43y las obras
41:45de todo lo que se refiere
41:48a muros de contención
41:49y todas las obras
41:51de captación
41:53de aguas de lluvia,
41:54estamos después
41:55de 14 años
41:57recuperando
41:57la carretera
41:58Chabasquén-Biscucuy
42:01y Chabasquén
42:03con frontera
42:04allá con el estado
42:05Lara.
42:06Unas vías
42:07cafetaleras
42:07que en muchos años
42:09tenían serias dificultades
42:11y que, bueno,
42:12le agarró la crisis
42:13de las sanciones
42:14y el bloqueo
42:15y parecía imposible
42:17que se recuperaran
42:17esas vías.
42:18Pero además
42:19tenemos
42:19un importante plan
42:21vial cafetalero
42:22que se ejecuta
42:23en el municipio
42:24Ospino,
42:25el municipio
42:26Guanare,
42:26la zona alta
42:27de Ospino,
42:27toda esta zona
42:28cafetalera.
42:29Por supuesto,
42:30el municipio
42:31Sucre,
42:31Biscucuy,
42:33el municipio
42:34Onda,
42:35Chabasquén
42:35y, por supuesto,
42:37la parte alta
42:37del municipio
42:38Araure.
42:39Una gran fortaleza
42:40en la vialidad
42:40cafetalera,
42:41lo que se traduce
42:42en mayor producción
42:43de café.
42:44Hoy día
42:44somos el estado
42:45mayor productor
42:46de café
42:46del país
42:48y en la zona
42:49llana,
42:50lo que es la zona
42:50guanarito,
42:51papelón,
42:52todo el eje
42:53cerealero,
42:54la meta es
42:55poder avanzar
42:56enormemente
42:57en la vialidad
42:58agrícola
42:58de nuestro estado
42:59que,
43:00como tú dices,
43:01es pilar
43:02fundamental
43:03para la producción
43:05del país.
43:06En el caso...
43:07El candidato,
43:08lo voy a detener
43:09un momento
43:09allí porque
43:11ha hablado
43:12de la parte
43:12de todo lo que
43:13tiene que ver
43:13con servicios
43:14públicos,
43:15el área
43:15de salud,
43:16vialidad
43:16económica,
43:18y quería saber
43:18si tiene algún
43:19tipo de plan
43:20especial también
43:21para ese sector
43:22empresarial
43:23que busca
43:24buscar como
43:25una oportunidad
43:26ya sea para
43:27inversión nacional
43:27o internacional
43:28el estado
43:29portuguesa
43:30porque evidentemente
43:31es un estado
43:31con muchísimas
43:32potencialidades
43:32geográficas
43:33y atractivos
43:34para este sector.
43:35Bueno,
43:36eso no ha parado,
43:37hermana.
43:38El crecimiento,
43:40el estado
43:40portuguesa
43:41es el estado
43:42que presenta
43:42mayor crecimiento
43:43de su producto
43:44interno bruto
43:45llegando
43:46en el año
43:4722,
43:4823
43:49a crecer
43:50más de 16
43:51puntos
43:52en esos dos años
43:53y bueno,
43:54la inversión
43:55en el estado
43:56inversión
43:57nacional
43:58gracias a Dios
43:59es la más
44:00alta que presentan
44:01los llanos
44:02del país
44:03inclusive pues
44:06de parte
44:07de toda esta región
44:08la inversión
44:09ha sido
44:10enorme,
44:10el crecimiento
44:11a nivel
44:12de plantas
44:13de industrias
44:14torrefactoras
44:16almacenas
44:16grandes almacenadoras
44:18y acondicionadoras
44:20de grano
44:21fábricas
44:22de harina
44:22precocida
44:23en estos momentos
44:24estamos por encima
44:25de las 30 marcas
44:27de en producción
44:29de harina
44:29precocida
44:30la portuguesa
44:30es el estado
44:31que produce
44:31el 70%
44:34de la harina
44:34precocida
44:35del país
44:35donde están
44:36instaladas
44:37prácticamente
44:38todas las marcas
44:40del país
44:40están instaladas
44:41en este momento
44:42en el estado
44:42portugués
44:43eso evidencia
44:44el crecimiento
44:45enorme
44:45además que hemos tenido
44:47un crecimiento
44:48enorme
44:48en la siembra
44:50y por supuesto
44:51todo el acondicionamiento
44:53y transformación
44:55del producto
44:56que no tan solo
44:57es arroz blanco
44:58sino que se transforma
44:59en harina
44:59se transforma
45:00en cereales
45:01se transforma
45:02en diferentes
45:03todo lo que es
45:04la línea
45:04de aprovechamiento
45:06de los productos
45:07hay una gran industria
45:08que se ha instalado
45:09basta y sobra
45:11con que usted
45:12pase por
45:13portuguesa
45:14y vea todo el eje
45:15Agua Blanca
45:16Araure
45:17Paez
45:18que es Acarigua
45:19por supuesto
45:19Ospino
45:21Turén
45:22Santa Rosalía
45:23Esteller
45:23una gran explosión
45:26y crecimiento
45:27de infraestructura
45:29industrial
45:29todo el eje
45:31Río Acarigua
45:32del municipio
45:33de Araure
45:33toda la línea
45:35de nuevas plantas
45:36plantas que
45:37inversiones
45:38la más mínima
45:40son de 30
45:40a 35 millones
45:41de dólares
45:42que el sector
45:44productivo
45:45del estado
45:45capital
45:46venezolano
45:47empresarios
45:48venezolanos
45:49productores
45:49venezolanos
45:50que no son
45:52como los grupos
45:54históricos
45:54que lo que hacían
45:55era esperar
45:56que el productor
45:57el gobierno
45:58financiara
45:58a los productores
45:59y ellos quedarse
46:01con la cosecha
46:01ahora tenemos
46:02una industria
46:04que además
46:04de eso
46:05financia
46:06la cosecha
46:06tal es el caso
46:07este año
46:08se está financiando
46:11a través de todo
46:12este sistema
46:12240 mil hectáreas
46:15de maíz blanco
46:17y maíz amarillo
46:17entonces
46:18hay una línea
46:20completa
46:20lo que garantiza
46:22la arepa
46:23en la mesa
46:23del pueblo
46:24venezolano
46:24impacto
46:25en la creación
46:25de nuevos empleos
46:26candidatos
46:27en la región
46:29constantemente
46:31desde el momento
46:32que ese
46:34el sistema productivo
46:37empieza a construir
46:38su planta
46:39que empiezan
46:40a construir
46:40su cerca
46:41ya hay una gran
46:42generación
46:43de empleo
46:44cuando se están
46:45construyendo
46:46los hilos
46:46las plantas
46:47hay generación
46:48de empleo
46:49y ese empleo
46:50queda
46:51pero además
46:52de eso
46:52sembrar
46:53240 mil hectáreas
46:55de maíz
46:55requiere una
46:56poderosa
46:57mano de obra
46:58poder moler
47:004 millones
47:02400 mil
47:03toneladas
47:03de caña
47:04de azúcar
47:04que somos
47:05el primero
47:05a nivel nacional
47:06con 4 centrales
47:08de los 6
47:09que están operando
47:09en el país
47:10en el estado
47:11eso pues
47:12tiene que utilizar
47:15una gran
47:15mano de obra
47:16que genera
47:17por supuesto
47:18una tranquilidad
47:19económica
47:19un mejoramiento
47:20económico
47:21para todos
47:21los que vivimos
47:22en este gran
47:23y hermoso
47:24estado revolucionario
47:25candidato
47:25gracias por acompañarnos
47:27esta mañana
47:28candidato
47:28por el gran
47:29polo patriótico
47:30a la gobernación
47:31del estado
47:31portuguesa
47:32primitivo
47:32cedeño
47:337 de la mañana
47:3355 minutos
47:34nos tenemos que despedir
47:35en nombre de todo el equipo
47:36antes compartimos
47:36con ustedes
47:37publicidad
47:37al aire
47:38fue una presentación
47:39de canteve
47:40conectamos vidas
47:42para crear futuros
47:43en portuguesa
47:44acarigua
47:45produce y crece
47:47la pontificia
47:48universidad católica
47:49santa rosa
47:49y el instituto
47:50de altos estudios
47:51en educación laboral
47:52y liberadora
47:52y a él
47:53acreditamos
47:54saberes
47:54de alta calidad
47:55únete a la fibra óptica
47:56de tu internet
47:57y disfruta
47:58el internet
47:58más rápido
47:59y sólido
48:00de venezuela
48:01tu internet productiva
48:03vargas te da
48:04la bienvenida
48:05ven a vargas
48:06banco de venezuela
48:09porque el mayor valor
48:11eres tú
48:12no
48:13no
48:14no
48:15no
48:19no
48:19no
48:20Gracias por ver el video.