- 17/6/2025
En esta emisión de Al Aire, nuestros moderadores Dahir Ral y Pedro Yajure, recibieron en el estudio al diputado a la Asamblea Nacional, Jesús Faría, con quien conversaron sobre las próximas elecciones municipales que se celebrarán en el país, y con las cuales Venezuela continuará marcando el camino del socialismo del siglo XXI.
Faría, destacó que este es un momento perfecto para afianzar la cohesión en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Asimismo, afirmó que el preludio de lo que va a ocurrir en los próximos comicios, es lo que ocurrió en las pasadas elecciones parlamentarias y gubernamentales.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV
Faría, destacó que este es un momento perfecto para afianzar la cohesión en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Asimismo, afirmó que el preludio de lo que va a ocurrir en los próximos comicios, es lo que ocurrió en las pasadas elecciones parlamentarias y gubernamentales.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Al aire, con Cair Rall y Pedro Yajude.
00:06Al aire, ya empezó un programa en la radio, y al escucharlo, también lo puedes ver en televisión, por BTV.
00:22¡Hola, Venezuela! ¡Hola, hola, Venezuela! ¡Vaya, vaya, vaya!
00:28Que te alegra en las mañanas, te da información, la unión de la radio y la televisión.
00:36Es al aire tu programa, te lo digo yo.
00:40¡Hola, hola, Venezuela! ¡Feliz y bendecido día! ¡Feliz martes!
00:44Ni se case, ni se embarque, ni del programa se aparte. ¡Feliz día, Dayer! ¿Cómo estás?
00:48Hola, Yajude, ¿cómo estás? ¡Buenos días para ti y para toda la audiencia que nos sintoniza a esta hora
00:52a través de la señal de venezolana de televisión, de todas las emisoras aliadas,
00:55quienes lo hacen también vía live a través de la cuenta al aire contigo.
00:58Siete de la mañana, un minuto, y es 17 de junio del año 2025.
01:03Y tal día como hoy, en 1821, nació Manuel Antonio Carreño, músico, pedagogo y diplomático venezolano,
01:09escritor del Manual de Urbanidad y Buenas Maneras, conocido popularmente como Manual de Carreño,
01:15historia y origen de los modales en la mesa.
01:19Y tal día como hoy, pero en 1874, nace Rufino Blanco Fombona,
01:27escritor, diplomático y editor venezolano, conocido por su importante contribución
01:32al modernismo literario y por su labor en la difusión de la literatura latinoamericana.
01:39Siete de la mañana, dos minutos, saludamos a Diosa Bayona, nuestra intérprete de lengua de señas.
01:44Hola, Diosa, ¿cómo estás? Bienvenida, buenos días.
01:47Hola, hola, Diosa.
01:48Salude a Diosa.
01:49¡Feliz día, Diosa!
01:52Hija ilustre de la parroquia Carlos Zublet, allí mismito, en el sector 10 de marzo de La Guaira.
01:58Allí mismito.
01:59Allí mismito.
02:01Entrando a La Guaira está ella.
02:02Sí.
02:03Allí mismo, Lengua.
02:05Claro.
02:05¿Quién dijo que La Guaira queda lejos, no?
02:07Amigo, compartimos con ustedes esta hora de publicidad.
02:09Al aire es una presentación de Cante B.
02:11Conectamos vidas para crear futuros.
02:14En portuguesa, Acarigua produce y crece.
02:17La Pontificia Universidad Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora.
02:23Y a él, acreditamos saberes de alta calidad.
02:26Únete a la fibra óptica de tu internet y disfruta del internet más rápido y sólido de Venezuela.
02:31Tu internet productiva.
02:33Vargas te da la bienvenida.
02:36Ven a Vargas.
02:39Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
02:42Hasta ahora, ¿quiénes se conectan del Estado Carabobo a través del Mundial 104.1?
02:47San Diego Alcalá, 96.7.
02:49Vanguardia, 96.7.
02:50Radio Dale, 99.7.
02:53En el Estado Coge de Central de Noticias.
02:55Radio Agrícola, 94.1.
02:57Tamanaco Estéreo, 91.5.
02:59Fanática.
03:0190.1.
03:02Bárbara Estéreo, 101.7.
03:05Tinaquillo.
03:05Garmedia Estéreo, 105.1.
03:08En Distrito Capital, Toro Maima Rebelde, 99.5.
03:10Aires Pastoreño, 101.7.
03:13Voces Antimperialista, 101.5.
03:15En Antímano, Sendero, 88.5.
03:18Minca, 96.1.
03:20Y pasamos al Estado Falcón con Informativa, 99.9.
03:25Gestión que se escucha.
03:26UNFM, 104.1.
03:28Metrópolis, 88.1.
03:31BTV Radio, 99.5.
03:32Y Radio Sensación, 830 AM Estéreo, la mejor AM de Venezuela en Caracas.
03:377 de la mañana, 4 minutos, pasamos a revisar titulares y nos vamos al portal de Últimas
03:41Noticias, versión digital.
03:43Presidente Nicolás Maduro, Corte Internacional de Justicia y la Corte Penal son cómplices
03:49del genocidio en Gaza.
03:51Venezuela aumenta sus exportaciones no petroleras a más del 87%.
03:56Correo del Orinoco, desde el 15 hasta el 26 de julio se llevará a cabo la campaña para
04:02la consulta popular juvenil.
04:04Diosdado Cabello, el ataque sin justificación de Israel a Irán representa un riesgo mundial.
04:11Ciudad, Caracas, Iván Gil, llama a Unión de Países para eliminar las medidas coercitivas.
04:16Diosdado Cabello, el chavismo no se divide por una candidatura.
04:21Pasamos al portal de Venezolana de Televisión y ampliamos esta información.
04:24ONU aprueba propuesta de Venezuela y proclama Día Internacional contra medidas coercitivas.
04:30El ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Iván Gil, anunció en sus redes
04:35sociales la aprobación este lunes de la propuesta venezolana para declarar el 4 de diciembre
04:42de cada año Día Internacional contra las Medidas Coercitivas Unilaterales.
04:48Digo lo siguiente del ministro, gran día para Venezuela.
04:50La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó hoy por inmensa mayoría una
04:54resolución que proclama el 4 de diciembre como Día Internacional contra las Medidas
04:58Coercitivas Unilaterales, informó desde Nueva York, donde participa en este programa número
05:0379 del periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General, titulado Eliminación de
05:07las Medidas Económicas Coercitivas Unilaterales Extraterritoriales, utilizadas como instrumento
05:12de coacción política y económica.
05:14El titular del despacho para las Relaciones Exteriores dijo que esta propuesta de resolución
05:19presentada por Venezuela, con respaldo entre otros de los estados miembros del grupo de
05:26amigos en defensa de la Carta de las Naciones Unidas, fue aprobada por 116 países integrantes
05:32de la ONU, gracias a un trabajo constante bajo la conducción del presidente de la República
05:38Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
05:42Agregó el ministro que con esta adopción se posiciona en la agenda internacional el debate
05:45sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales, las cuales constituyen
05:49una violación flagrante de la Carta de las Naciones Unidas y de los principios fundamentales
05:52del derecho internacional.
05:55Esta información está reseñada en el portal de Venezolana de Televisión, www.btv.gov.ve.
06:01Siete de la mañana, seis minutos, el coronel Reyes Zambrano, presidente del Instituto
06:05Nacional de Meteorología e Hidrología y NAMEC, nos acompaña y nos cuenta cómo estarán
06:09las condiciones climáticas para el día de hoy.
06:11Coronel, buenos días.
06:14Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
06:17Hoy, martes 17 de junio de 2025, mi mapa de Venezuela tiene nuestra guayana sequiva.
06:24Venezuela amanece con nubosidad parcial y algunas áreas poco nubladas.
06:29Por otra parte, se aprecian mantos nubosos convectivos que propician lluvias o chubascos
06:35acompañados de descargas eléctricas, especialmente al sur de nuestra guayana sequiva,
06:40Amazonas, Bolívar, Apure, Andes y Zulia.
06:44De igual manera, lloviznas aisladas en Miranda, Falcón y Lara.
06:49En horas de la madrugada y la mañana prevalece en gran parte del país cielo poco nublado.
06:53Sin embargo, no se descartan áreas con nubosidad stratiforme productoras de lluvias dispersas
06:59en Miranda, La Guaira, Falcón y Lara.
07:02Por otra parte, se prevén algunas precipitaciones de variada intensidad sobre Amazonas, Bolívar,
07:08nuestra guayana sequiva, Andes, Apure y Zulia.
07:12Durante la tarde y noche, se observará la formación de células convectivas productoras de lluvias
07:17con probables descargas eléctricas en Amazonas, Bolívar, nuestra guayana sequiva, Delta, Macuro,
07:23llanos occidentales, Andes y sur del Zulia.
07:26No se descartan algunas lloviznas en zonas montañosas de Miranda, distrito capital,
07:31Aragua, Carabobo y este de Falcón.
07:34Acumulados pluviométricos entre 3 y 30 milímetros.
07:38En cuanto a las temperaturas, una mínima de 7 grados Celsius.
07:41En montañas de Mérida y Máxima, cercanos 37 grados Celsius al este de Huarico y norte de Anzuategui.
07:48Oleaje oscilando entre 1 y 2 metros de altura en toda la línea costera del país.
07:53Fase lunar un día antes de cuarto menguante.
07:56Ubicación de las ondas tropicales número 5 desplazándose sobre Guatemala.
08:00Número 6 sobre la Guayana francesa.
08:05Se estima su llegada a nuestra Guayana sequiva en el transcurso de la mañana.
08:08Onda tropical número 7 desplazándose sobre el océano Atlántico Central.
08:14Se estima su llegada entre el jueves 19 y viernes 20 de junio.
08:18Y la onda tropical número 8 desplazándose al suroeste de las islas de Cabo Verde.
08:23Estimamos la llegada a nuestra a Guayana sequiva entre el martes 24 y miércoles 25.
08:27El tiempo no espera, nosotros tampoco el NAMET.
08:30Tu aliado contra la emergencia clima.
08:32Siete, nueve minutos gracias al coronel Reidy Zambrano, presidente de NAMET.
08:39Y a esta hora vamos con publicidad.
08:41Cante B. Vive la ultra experiencia con Ava Ultra.
08:48Internet 100% fibra óptica de Cante B.
08:55Acarigua, en el estado portuguesa, es una joya que encanta a todos aquellos que tienen el privilegio de conocerla.
09:02Con una historia inspiradora, una belleza natural y cautivadora.
09:05Un destino turístico imprescindible para los amantes de la cultura y la naturaleza.
09:10Enmarcada por exuberantes paisajes, cuenta con el monumento agrícola más alto del mundo.
09:16Con una gran extensión de tierras férgiles que lo hacen destacarse como el granero de Venezuela.
09:21En portuguesa, Acarigua produce y crece.
09:27Papá no necesita brújula, siempre apunta directo al punto.
09:31Así como él, en el Banco de Venezuela te damos soluciones que no fallan.
09:36Pagos con QR, puntos de venta BDB, Biopago BDB y la app más completa del país de BDB App.
09:43Este Día del Padre celebra a quien siempre te ha guiado.
09:47Con la seguridad, facilidad y respaldo del banco número uno.
09:51Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
09:54El que madruga está al aire, con Dairral y Pedro Yajure.
10:03Hola, hola, Venezuela.
10:05Saluda a la audiencia que está en sintonía del programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
10:10Recuerde que usted puede interactuar con nosotros a través de Instagram.
10:14Estamos en vivo para que se reporte en cualquier lugar de Venezuela donde se encuentre.
10:19Iniciamos nuestro recorrido saludando a Diego Jiménez en Caracas.
10:23Dice, hola, hola, Venezuela.
10:25Feliz día, feliz martes para todos.
10:27Saludos, Dair, Pedro.
10:29Saludos para Diosa Bayona.
10:31Prudencia en el pavimento mojado.
10:33Ajá, llueve en Caracas.
10:35Por acá nos reporta sintonía Petra Velasco desde Valencia.
10:39Nos envía saludos.
10:40Y el señor José Gregorio Flores Mendoza ya conectado con nosotros desde Turén en el estado portugués.
10:47Dice, un abrazo enorme de patria.
10:50Abrazos y gracias por este reporte de sintonía.
10:53En el estado Lara se reporta desde Quiborro.
10:57Iraida León dice, hola, hola, Venezuela.
10:59Saludos, Iraida.
11:00Pérez Carlos Alfredo dice, hola, hola, Venezuela.
11:03Desde los Teques.
11:04Saludos, Dair, Pedro.
11:05Equipo al aire.
11:06Juan desde Cotiza dice, hola, hola, Venezuela.
11:09Saludos, Dair, Pedro.
11:10Está lloviendo.
11:11Amaneció lloviendo.
11:12Por acá desde San Cristóbal, en el estado Táchira, estaba conectado.
11:15Leóncio Javier Lugo dice, hola, buenos días.
11:18Siempre en sintonía.
11:20Saludos.
11:20Víctor Morales, buenos días.
11:23Hola, hola, Venezuela.
11:24Saludos para Dair, Pedro.
11:26Siempre en sintonía desde Tobar.
11:28Hoy de cumpleaños.
11:30Le estaba el tiempo, cielo parcialmente nublado.
11:32Cumpleaños feliz.
11:34Víctor Morales estaba de celebración de su cumpleaños.
11:38Bueno, hoy se paraliza todo el municipio.
11:41Seguramente.
11:42Yudito Bartame nos reporta sintonía.
11:44Lo hace desde, ay, no sé dónde reporta sintonía, Yudy, porque no lo dice, pero siempre
11:49nos reporta sintonía.
11:51Envía salud a todo el equipo, dice todo el equipo que compone este programa.
11:54Nos animan desde bien temprano, que Dios nos bendiga.
11:56Gracias, Yudy, pero no recuerdo de qué zona tú nos reportas sintonía.
12:00Ignacio Reyes desde Cagua, dice, ¿qué pasó?
12:02Que no me ha llegado el bono familiar.
12:05Que revisen eso, por favor, dice el amigo Ignacio Reyes desde Cagua.
12:11Desde Guanarito, dicen, hola, buenos días.
12:13Dair, Pedro, un saludo.
12:14Gracias por este reporte de sintonía.
12:16Y desde Guatire, Fran Ramos también se conecta con nosotros.
12:20Saludos para Petra Velasco.
12:21Ella saludó.
12:23Sí, ya la había saludado, pero envió otra vez mensajes.
12:25Carlos Bolívar nos reporta sintonía también.
12:27Lo hace desde Katia Lamar.
12:29Juan dice, hola, hola, Venezuela.
12:31Saludos, Dair, Pedro, todo el equipo al aire.
12:33Martes, hoy cielo radiante.
12:36Esto debe ser, ese es en San Diego.
12:38Sí, Lucio Díaz Bolívar.
12:40Gina Suma se reporta sintonía desde la parroquia San Juan.
12:43Dice, lluvia en la zona, lluvia.
12:45El señor Eduardo reporta sintonía desde La Urbina y Bolivia Pérez,
12:49como todas las mañanas también nos reporta sintonía.
12:52Ella está en la comunidad providencia, en la parroquia Altagracia.
12:55Por ahí, ¿qué más otro mensaje tiene?
12:57Elvia dice, mejoren la calidad del sonido para Instagram.
13:00Ya vamos a chequear eso, Elvia.
13:03Por acá también nos reporta sintonía Jenny Oviedo, envía saludos de la parroquia Altagracia.
13:09Por acá se va incorporando también Eunice Azócar, que nos reporta sintonía desde la costa en La Guaira.
13:16El señor Orlando Pérez Sequera nos reporta sintonía de Puerto Cabello, de la urbanización San Esteban.
13:21Gracias por el reporte de sintonía.
13:23Por acá Jennifer Azócar nos reporta sintonía desde Guiria, en el estado Sucre.
13:28Saludos.
13:29Gina Suma, que ya la habíamos saludado, pero incorporó en este saludo a José Zulbarán.
13:33Saludos a José, que también reporta sintonía.
13:37Un abrazo.
13:37Y por acá también William Contreras Ramírez, reportando sintonía.
13:42La señora Flor desde Latillo.
13:43Yasmín Mendoza nos reporta sintonía desde el municipio Miranda, en el estado Carabobo.
13:49También desde Miranda, dice Urdaneta Caribe, reporta sintonía.
13:53Gracias.
13:54David Carreño también se conecta con nosotros desde Maturín.
13:58Por acá tengo, reportando sintonía también a Eduardo, está en San Joaquín, en el estado Carabobo.
14:07Y por acá también se incorpora desde San Juan de los Morros, Ratti Miguel.
14:12Saludos.
14:13Gerli Ortegano desde Guanare, Juan y Ordoñez desde el estado Falcón, desde Barquisimeto nos reporta sintonía.
14:22EFMH, gracias.
14:23Miguel Ángel Torofranco nos reporta sintonía desde el estado Mérida, como todas las mañanas.
14:30Él está conectado desde Radio Siembra 89.1 FM.
14:34Winston Solórzano también se conecta con nosotros.
14:37Nos dice que hay fuerte lluvia en la autopista regional del centro, para que tomen sus previsiones.
14:43Morela Acuña nos reporta sintonía desde San Cristóbal.
14:45También nos reporta que hay lluvia en esta zona del país.
14:49Por acá Adriana Carlaf también nos escribe. Saludos a Adriana, que todas las mañanas se conecta con nosotros.
14:56Un saludo para Roxana Villalta. Ella se graduó de licenciada en administración desde Guatire.
15:04Saludos, Juan. Un saludo para Roxana Villalta.
15:07Tenemos un cumpleaños en el chat del programa, que está de cumpleaños, la mamá de un compañero de labores.
15:16Ubicas ese mensaje mientras yo saludo lo que tengo por acá pendiente.
15:20Erika Chávez reporta sintonía desde Ciudad Caribe.
15:23También nos reporta lluvia en esta zona.
15:26Sergio Sola lo hace desde Caracas, desde la California.
15:29Por acá también se está incorporando desde el estado Falcón.
15:31Tay, Josefina. Saludos, Jesús. Manuel nos reporta sintonía desde Machique, Perigena, el estado Zulia.
15:39Y Rosángela Morales nos reporta sintonía desde Socopó.
15:42Manuela Díaz está de cumpleaños, 80 años.
15:45Y es tía del compañero Gustavo Díaz, operador de VTR en VTV.
15:51Saludos para la señora Manuela Díaz.
15:53¡Feliz cumpleaños, señora Manuela!
15:55¡Feliz cumpleaños, feliz! Te decíamos a ti, ¡cumpleaños!
16:01¡Manuela!
16:02¡Cumpleaños!
16:03¡Cumpleaños, feliz!
16:06Estoy afinada ya.
16:09¡Afinaísta!
16:09Sí, total. A esta hora se me da muy bien el canto.
16:13Amigos, 7 de la mañana, 16 minutos, vamos a anunciar nuestro invitado y nuestro tema doradito.
16:18Hoy vamos a estar compartiendo con el diputado Jesús Farías, economista, es diputado de la Asamblea Nacional,
16:24preside la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional.
16:30Y vamos a hablar sobre varios temas, por supuesto, económicos, el panorama económico de nuestro país a este primer semestre 2025.
16:39¿Qué evaluación hace el diputado además como economista?
16:43¿Cómo se proyecta este segundo semestre?
16:45Bueno, agenda también de trabajo que tienen dentro de la Asamblea Nacional.
16:50También es miembro de la Dirección Nacional de PSUV.
16:53Correcto.
16:53Vamos a comenzar eso.
16:54Sí, hay varios temas que vamos a chequear con él el día de hoy, 7 de la mañana, 17 minutos.
16:59Mientras recibimos a nuestro invitado, provendiente de la parroquia El Valle, Jesús Farías.
17:04Vamos a disfrutar de este tema del cantante de los cantantes, Héctor Lavoe, con el tema Triste y Vacía.
17:11Ya regresamos.
17:15En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir.
17:25Ofrece un punto de conexión que te acerca a otras ciudades y países del mundo.
17:30Recorre sus calles, llenas de encanto, diversión y la calidez de su gente.
17:35Explora la cultura y sus tradiciones a través de la ciudad histórica.
17:39Disfruta de sus playas, gastronomía y visitas guiadas.
17:42Descubre un destino que te conecta con el mundo.
17:44Vargas te da la bienvenida.
17:47Ven a Vargas.
17:48Si quieres conectarte con todo el mundo, aprender y producir con internet.
18:01Fibra óptica te tenemos, velocidad pa' que no paremos.
18:06Respaldo eléctrico vacilemos con tu internet.
18:09Ahora tus mañanas pueden tener una experiencia diferente sintonizando al aire por VTV y sus emisoras aliadas.
18:22Amigos, de vuelta con ustedes, siete de la mañana, veintiséis minutos.
18:27Hoy nos acompaña el diputado Jesús Farías, economista, diputado de la Asamblea Nacional,
18:30presidente de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional.
18:33¿Cómo está? Bienvenido.
18:35Muchas gracias por la invitación.
18:35¿Cómo está? Buenos días.
18:37Ya veo que arrancó bien el programa, conecto la voz.
18:40Sí.
18:41Usted está consentido en este programa.
18:43¿Cómo recibimos al diputado?
18:46Sí, bienvenido.
18:47Diputado, temas varios el día de hoy.
18:50Por supuesto, el tema económico está en la agenda, pero queremos arrancar por el tema electoral,
18:57por las consultas que se han realizado recientemente, por el nuevo proceso electoral
19:02y además, bueno, venimos de varios procesos durante este año, incluyendo la de los circuitos comunales.
19:07La revisión de estos procesos electorales que además nos preparan para el próximo que corresponde a alcaldes y concejales.
19:14Bueno, en primer lugar, decir que ya hay fecha para las elecciones municipales
19:18y el Partido Socialista Unido de Venezuela, con el gran polo patriótico, ya tiene candidatos,
19:23como lo anunció ayer el secretario general del partido, camarada Diosdado Cabello.
19:29Se aplicó un método, un método que fusiona la consulta democrática con la evaluación cualitativa de los dirigentes
19:38y eso ha resultado ser tremendamente exitoso, en el sentido de que un número muy importante
19:45de extraordinarios cuadros van a una batalla junto con el partido y todas las estructuras
19:51y los movimientos sociales de nuestra revolución, pero también le da una gran solvencia al partido
19:59el hecho de que nosotros podamos transitar todo este proceso y podamos consolidar la unidad.
20:06Entramos unidos y salimos mucho más cohesionados y con la perspectiva de tener una victoria extraordinaria.
20:14El preludio de lo que va a ocurrir el próximo 27 será o es ya lo que ocurrió en las elecciones pasadas parlamentarias
20:22y de gobernadores. Será una gran victoria para la revolución bolivariana.
20:27Ayer el secretario general habló acerca de alguna inconformidad que se registró en algunos municipios,
20:32pero yo creo que ya eso hoy amaneció ya cohesionado, es decir, la gente entendió el mensaje del secretario general del partido.
20:42Es que el método ya estaba establecido de una manera muy clara.
20:45Se llegaba a una asamblea, se desarrollaba la asamblea, se establecían algunas postulaciones
20:53y después venía una revisión cualitativa y de esa revisión cualitativa se establecía el candidato.
21:00Tenemos la enorme fortuna de contar con una cantera de dirigentes casi inagotable
21:06en el Partido Socialista Unido de Venezuela y en el gran pueblo patriótico.
21:11Es difícil a veces contar con tantas opciones de primera calidad y tener que escoger uno solo,
21:19pero hay una madurez muy importante que se ha venido acumulando a lo largo de luchas duras.
21:25Desde la experiencia también electoral.
21:27Ahora, vemos rostros nuevos en las candidaturas, lo mismo ocurrió con los gobernadores,
21:34incluso diputados, es decir, nuevos rostros, renovación de liderazgo,
21:37es decir, estos cambios, estos rostros nuevos vienen también de la mano con una nueva etapa también del proceso político.
21:45La renovación de los liderazgos es algo natural, sobre todo partidos que tienen una enorme vitalidad
21:52y un arraigo muy importante en el pueblo, constantemente van rotando sus liderazgos por una parte
22:00y bueno, por otra parte, nosotros en cada fase de la revolución bolivariana tenemos nuevas tareas.
22:06Esas tareas las llevamos a cabo con toda una estructura del partido.
22:10Algunos van a asumir cargos de elección popular y otros tienen otras responsabilidades.
22:15Para ser revolucionario no necesariamente hay que ser alcalde, gobernador.
22:18Hay responsabilidades fuera de esos escenarios que yo diría que en ocasiones son muchísimo más importantes.
22:25Revisaría el partido la continuidad de las gestiones, es decir, gestiones que han sido efectivas
22:31deben ser continuadas por quienes lleguen allí nuevos.
22:34Y eso es lo que se ha hecho, tanto en las elecciones de diputados, gobernadores y ahora de alcaldes, concejales, legisladores,
22:50ahí se evaluó eso también y no todos fueron renovados.
22:53No se hizo un recorte absoluto de todo lo que estaba en esas responsabilidades.
23:02Siempre hay una cuota de nuevos dirigentes que van a esos cargos y no significa que los que no estén allí
23:09sean malos o hayan incumplido, sino que sencillamente los escenarios plantean la necesidad de nuevas tareas,
23:18incluso para los que salen nuevas tareas.
23:20Yo le voy a decir una cosa, la esencia de una revolución no está en los cargos públicos,
23:25ni siquiera en los de elección popular, que ya tiene una gran virtud y un gran elemento
23:31que significa tener la aceptación de la población.
23:34Está en la capacidad de dirigir y de organizar al pueblo y allí, por supuesto, se hace mucho,
23:42pero lo fundamental está en lo más profundo de nuestro pueblo y yo diría que el partido
23:49es el escenario fundamental para eso.
23:52El Partido Socialista Unido de Venezuela, que es la gran maquinaria,
23:56que es la gran organización de vanguardia de la revolución,
23:59esos gobernadores, esos alcaldes, esos diputados no van a poder cumplir con sus funciones de manera individual,
24:05aislados del partido.
24:07El partido es la plataforma que nos da a nosotros las herramientas y la fuerza
24:12para activar al pueblo, que a su vez es la gran fuerza que puede impulsar las transformaciones,
24:17porque ahí no se va ni a una gobernación ni a una alcaldía para cumplir un horario
24:21y para cumplir con ciertas tareas.
24:23Es una gran transformación revolucionaria.
24:25Ahora el desafío es más.
24:28Sí, ahora le consulto, cuando hay incomodidades o diferencias,
24:33que, ojo, puede ocurrir dentro de la organización política o desde las bases,
24:38quizás en ese caso la directiva del partido se reúne con esa militancia,
24:43con esa dirigencia, visite el Estado, es decir,
24:46eso entendiendo cuando se puedan presentar algún tipo de situaciones.
24:49El partido existe en todos los escenarios, existe en las calles, en las comunidades,
24:54en los municipios, tiene su...
24:56Pero se reúne con la dirigencia de base y le explica la situación.
24:59La dirigencia de base es parte de nuestra organización.
25:04Y, bueno, no sé, en realidad, el conjunto de preguntas que me hacen,
25:07pero hay cosas que se ven en las redes y que se magnifican muchas veces.
25:11Alguien puede estar en desacuerdo y puede manifestarlo,
25:13pero eso no es el sentimiento de un partido.
25:15Es un partido de millones de militantes y de dirigentes.
25:20Y es una dirigencia que ha aceptado de una manera con altísima madurez y unitaria,
25:27con un sentido muy unitario, lo que se ha planteado.
25:30Que alguien manifieste algún tipo de desacuerdo.
25:32Bueno, ya es algo muy particular.
25:34Eso se ve en absolutamente todos los procesos que son de millones de personas.
25:39Entonces, ¿cuántas personas se postularon?
25:41Lo dijo el camarada, dijo el cabello.
25:43157 mil personas.
25:45Solamente postuladas, su nombre ahí.
25:47Pero, ¿cuántos participaron en la asamblea?
25:49Cientos de miles de personas.
25:51Entonces, ahí es donde nosotros vemos un partido de un altísimo nivel político
25:58y de un gran compromiso y donde sus dirigentes no se están peleando por los cargos.
26:02Eso es totalmente distinto a lo que ocurría antes en la política venezolana.
26:06Incluso la revolución bolivariana se había envuelto en el pasado en esas situaciones.
26:11Pero este partido ha madurado, se ha desarrollado, políticamente se ha cohesionado.
26:15Y bueno, esto también se corresponde con los nuevos tiempos.
26:19Los tiempos que se pueden sintetizar de la siguiente manera.
26:22Por una parte, una gran ofensiva revolucionaria donde se va a exigir al máximo
26:27en cuanto a calidad, trabajo y eficiencia a cada uno de los dirigentes y militantes de nuestro partido.
26:32A todos, no solamente a los que están en los cargos.
26:35Y, por otra parte, la agresión del imperialismo, que no cesa.
26:39Y que es un gran desafío para nosotros.
26:42Un desunido, peleándonos por cargos, fracturándonos, peleándonos internamente,
26:47no vamos a alcanzar. Y eso lo entiende.
26:49Y es por eso que nosotros hemos podido resistir esta fase tan compleja de la revolución bolivariana.
26:54Y el proceso de formación, a quienes también van a asumir nuevas responsabilidades,
26:57justamente en esa renovación de liderazgos.
26:59Sí, ya eso inició. Ayer hubo, en estos días, un taller muy importante
27:03con el presidente Nicolás Maduro, gobernadores y ministros, en función del plan de la patria.
27:11El tema de la formación, creo yo, tiene tres dimensiones.
27:15En primer lugar, el programa.
27:17¿Qué vamos a hacer? ¿Y cómo lo vamos a hacer?
27:19Ya hay un fundamento, que es el plan de la patria, de las siete transformaciones,
27:25que es el pensamiento de Chávez, ajustado a las nuevas realidades.
27:29Esa es la estrategia.
27:31Ese es el marco hacia el cual vamos nosotros a avanzar.
27:35Primero. En segundo lugar, está el tema de la ética,
27:40que es un tema también de formación.
27:42El tema de los principios.
27:44Hay un tema de abundarse.
27:45Un tema de los principios.
27:46Un tema del desarrollo doctrinario de cada uno de los dirigentes de toda la militancia.
27:54Es un proceso que, por cierto, jamás finaliza.
27:57Es un proceso permanente en la vida de cualquier organización política.
28:02Y el tercer elemento, ya es el tema de la política.
28:07No solamente en su dimensión táctica,
28:09sino en el desarrollo de las relaciones con el pueblo.
28:16Entender que la tarea fundamental del partido está allí.
28:21Existe el partido no solamente para reunirse entre sí.
28:23Existe el partido no solamente para dar discursos y para hacer mítines.
28:28Sino existe el partido para organizar al pueblo.
28:30Esa es la gran tarea.
28:32El motor de la revolución.
28:34El motor de la revolución quizás sea el partido.
28:38Pero la fuerza que impulsa los grandes cambios es el pueblo.
28:42Y ese pueblo no se organiza de manera espontánea.
28:44Ese pueblo no se desarrolla ideológica y orgánicamente solamente porque ve la necesidad de avanzar.
28:51Debe haber una vanguardia que conduzca ese proceso.
28:54Y esa vanguardia existe.
28:56Y esa tarea existe.
28:57Y nosotros la estamos ejecutando.
28:58Y, por cierto, la estamos ejecutando de una manera tremendamente exitosa.
29:02Podemos tener problemas.
29:03Y puede producirse errores en este proceso.
29:07Pero el balance histórico que podemos hacer nosotros en esta fase de los últimos 10 años y durante toda la revolución es tremendamente exitosa.
29:15Una revolución que se ha mantenido pese a una agresión brutal, la más grande que haya sufrido la república en 200 años.
29:23Y nosotros no hemos mantenido.
29:25Uno de los méritos fundamentales radica en un partido como el Partido Socialista Unido de Venezuela.
29:31Una dirigencia nacional que da el ejemplo de unidad y de compromiso y de lealtad con el legado del comandante Chávez.
29:39Es una cosa que nosotros tenemos que tener y estamos orgullosos de militar en un partido.
29:43Y la inmensa mayoría es así.
29:45La inmensa mayoría.
29:47Siempre hay excepciones.
29:49Siempre hay gente que cae en el pantano de la corrupción.
29:52Siempre hay gente que trata de fracturar.
29:54Siempre hay gente que pone por encima sus intereses personales por encima de los del partido.
29:58Siempre hay gente que no asume y no asimila la gran necesidad histórica de trabajar en colectivo.
30:04Siempre lo hay.
30:05En un colectivo de millones de hombres y mujeres siempre lo hay.
30:08Pero la inmensa mayoría.
30:10Una ínfima minoría que no puede ser algo representativo de la vida interna y de las condiciones en las cuales vive y trabaja y se desarrolla el trabajo en un partido.
30:20Diputado, tenemos que hacer...
30:21En definitiva, los enguallabados ya pasen a la página y a trabajar para ganar.
30:26Diputado, tenemos que hacer el corte 7 de la mañana, 38 minutos.
30:31Y al regreso vamos a hablar de economía.
30:33Vamos a revisar este primer semestre de 2025 desde el punto de vista económico.
30:37¿Con qué temas nos vamos a ver?
30:38Y el Medio Oriente, el Medio Oriente que está ardiendo.
30:39Eso también lo vamos a revisar.
30:41Vamos con Luis Enrique.
30:42Compréndelo.
30:43¿Qué es eso?
30:44Compréndelo, por favor.
30:46¿Cambiaron la...
30:47No, ya lo va a escuchar, diputado.
30:52Compréndelo.
30:53Sin alusiones, pero...
30:54Tu futuro comienza cuando decides estudiar en la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa Uxar.
31:08Te ofrecemos derecho, comunicación social, psicología, educación, teología, filosofía, contaduría y administración de empresas.
31:16Tenemos más de 60 posgrados y convenios con universidades nacionales e internacionales.
31:22Además, el mejor curso de locución del país, con acreditación nacional e internacional.
31:28Te esperamos.
31:29Somos la primera universidad de Venezuela.
31:31Uxar y AEL, acreditamos saberes de alta calidad.
31:39Todo lo que necesitas para que tus mañanas sean diferentes, está al aire.
31:45Con Tairral y Pedro Yajure.
31:48Hola, hola, Venezuela.
31:50Saluda a la audiencia que está en sintonía del programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
31:54Seguimos conversando con el diputado Jesús Faría, economista,
31:59integrante de la...
32:00Presidente de la Comisión de Economía, Finanzas y Desarrollo de la Asamblea Nacional.
32:06Y queríamos, en esta parte del programa, tocar el tema
32:08¿Qué impacto tendría para la economía de la región lo que está ocurriendo en el Medio Oriente, diputado?
32:16Esa agresión que recibió Irán y ahora se está defendiendo.
32:19Y ahora, bueno, se ha desatado toda esta situación en el Medio Oriente.
32:24Ahí observamos nosotros cómo la dimensión geopolítica incide dramáticamente en la economía,
32:32no solamente global, sino también regional y local.
32:37Israel lanzó un ataque, como se ha dicho, no provocado, y eso ha escalado.
32:45Y se puede decir, sin ninguna duda, que Israel trata de empujar a los Estados Unidos hacia esa guerra
32:54y convertir esto en una conflagración nuclear, lo cual sería terrible.
33:02Esto llena de incertidumbre al planeta.
33:05El primer punto es la incertidumbre.
33:07La incertidumbre es muy negativa para la economía, porque los actores, los agentes económicos
33:15no pueden desarrollar sus planes de una manera clara, transparente, con una perspectiva real.
33:23No se sabe qué va a ocurrir.
33:25Nosotros desearíamos que ya se estableciera una conversación, un diálogo, un acuerdo,
33:31pero los Estados Unidos insisten en profundizar esto, apoyando a Israel
33:36y sobre todo creando las condiciones para tratar de acorralar a Irán.
33:42Irán es un pueblo guerrero.
33:44Y la respuesta de Irán ha sido sorpresiva para Israel y también para los Estados Unidos
33:50por su contundencia y por su fuerza.
33:53Pero eso genera una incertidumbre que se traduce en inestabilidad.
33:57¿Cuáles son los vehículos?
33:58Igual es ese impacto inmediato, además, que comienza a generar esta situación.
34:01¿Cuáles son los vehículos que se traducen en esta situación?
34:07En primer lugar, el mundo petrolero, como es de esperarse.
34:13Irán es una de las grandes potencias petroleras del planeta.
34:17Está en una ubicación geográfica de gran relevancia, lo que llaman el Estrecho de Hormuz,
34:25por donde transita el 30% de todo el petróleo que se transporta por la vía marítima
34:33y por donde pasa el 20% de todo el petróleo que se produce a nivel planetario.
34:39Ahí está Irán y es capaz de, por supuesto, en condiciones de necesidad, cerrar eso para defenderse.
34:49Defenderse.
34:51Y eso, por supuesto, generaría una explosión de los precios del petróleo.
34:57Algunos calculan que eso podría llegar a 200 dólares el barril.
35:01Desataría una espiral inflacionaria en todo el planeta.
35:06El afán de frenar la inflación se traduciría fácilmente en una, primero, ralentización de la economía
35:15y después una recesión.
35:17Y bueno, este sería el caldo de cultivo para una situación económica global muy negativa.
35:24Global para todo el planeta.
35:26Global muy negativa.
35:27Los países petroleros se beneficiarían inicialmente por el incremento del precio del petróleo,
35:32pero después la recesión se traduciría en una caída de la demanda.
35:37Entonces, los Estados Unidos e Israel, con la irresponsabilidad que le caracterizan,
35:42a estados forajidos, estados que convierten el terrorismo y el crimen en una política cotidiana
35:51y se ve en Gaza y se ve en Siria y se ve en el Líbano y se ve en Venezuela con el bloqueo que imponen acá.
35:57Políticas criminales hacia todo el planeta y respetando la vida y violentando las leyes.
36:05Sus políticas, por supuesto, son las que conducen a esta situación.
36:08El planeta, el mundo, la humanidad está haciendo un llamado a que se active nuevamente las vías de diálogo.
36:16Pero días después al ataque traicionero y criminal de Israel en contra de Irán,
36:27se iban a sentar y iban a continuar las negociaciones los Estados Unidos e Irán
36:32en torno al tema del desarrollo nuclear pacífico, que es un derecho, por cierto, del Estado iraní.
36:40Pero como los Estados Unidos se creen dueños del planeta, querían imponer su agenda de imposiciones
36:46que es absolutamente inaceptable de acuerdo a la Carta de las Naciones Unidas y las leyes internacionales.
36:51Entonces ese es el primer peligro que se cierne en torno a la economía global
36:56y que apunta en todas las direcciones.
37:00Grandes potencias como Inglaterra y Francia, que también están detrás de esta agresión de Israel contra Irán
37:06y callan de la manera más vergonzosa con motivo del genocidio en Gaza.
37:12Serán también grandes responsables de esta situación.
37:14¿Qué ocurriría si los Estados Unidos y algunos países de Europa se suman a la guerra contra Irán?
37:21Bueno, es la escalada.
37:22¿Se sumarían los países aliados a Irán?
37:25Rusia.
37:25Se produciría una escalada que es sumamente peligrosa y es lo que se quiere precisamente evitar.
37:31Es quizás el escenario que se busca.
37:33Bueno, los Estados Unidos no han disimulado.
37:36Si utilizamos como base las declaraciones de Donald Trump,
37:43no han disimulado su apoyo irrestricto a Israel.
37:47Incluso muchas veces hay voceros de las próximas fases,
37:50que habrá una escalada, que habrá algo terrible para Terán,
37:54que Israel no se va a detener todavía,
37:57que los Estados Unidos intervendrán en su debido momento,
37:59pero ya están interviniendo porque apoyan a Israel no solamente con armas,
38:06sino con todo el sistema de información y de inteligencia
38:10y se han unido a toda esa protección antiaérea
38:15que impide que la respuesta absolutamente justificada de Irán pueda llegar a su destino.
38:24¿Hacia dónde está apuntando Irán?
38:27Centros energéticos que le sirven a Israel para sostener su maquinaria de guerra,
38:34los centros de espionaje, los centros militares.
38:38Esos son puntos estratégicos a los cuales Irán está apuntando.
38:44Por otra parte, tenemos cientos de muertos ya en la parte iraní.
38:49Fíjate, nos quedan cinco minutos.
38:51Y quería tocar el tema de economía nacional.
38:54Es decir, la revisión que hacen, además de este primer semestre 2025,
38:59las proyecciones que se tienen en materia económica para el país.
39:01Es muy positivo.
39:05Se va a mantener el ritmo de crecimiento de la economía,
39:08la tendencia creciente de la producción nacional.
39:14Esa es la primera tarea que tenemos nosotros en la economía.
39:17En lo inmediato es que la economía mantenga su movimiento ascendente.
39:22Que tiene que haber transformaciones.
39:23Obviamente tiene que haber transformaciones,
39:25pero en lo inmediato esas transformaciones no se van a concretar.
39:29En lo inmediato lo importante es que la economía se mantenga en un desarrollo que va en ascenso.
39:35Y eso apunte hacia una gran transformación.
39:38Entonces, eso lo estamos cumpliendo.
39:40Y eso por 16 trimestres de manera consecutiva.
39:45Con bloqueo, número uno.
39:46Número uno.
39:47Número dos.
39:48Hay una amenaza para este proceso y es el bloqueo mismo.
39:52El bloqueo mismo que ha obligado a la Chevron a salir del país.
39:56La Chevron cumplía un papel en la economía venezolana.
40:00Estaba aquí con inversiones, extrayendo petróleo.
40:05Eso es algo no solamente válido, sino positivo.
40:08Se va del país y la producción se mantiene.
40:13De una u otra manera se mantiene al nivel previo a la salida de la Chevron.
40:17Donde hay un millón de barriles diarios.
40:20No sé la tendencia, pero el hecho de que se mantenga ya es un logro muy importante.
40:25Porque hay una gran restricción de recursos por parte de Venezuela.
40:30Precisamente como resultado de estas sanciones imperiales.
40:33Que impida que nosotros podamos aportar grandes sumas de dinero para llevar, por ejemplo,
40:37a la producción a dos millones de barriles diarios.
40:40Que era la producción que existía en el momento cuando se activa el bloqueo económico.
40:47Esa es una amenaza.
40:49Y bueno, la amenaza viene fundamentalmente de una razón y de un factor de naturaleza geopolítica.
40:54Y la estamos superando de una manera favorable.
40:57Número tres.
40:59Bueno, los sectores productivos, como les decía, se mantienen activos.
41:03Y hay elementos positivos.
41:04Ustedes lo estaban anunciando y lo dijo ayer el presidente.
41:07Las exportaciones no petroleras aumentaron más del 80%.
41:11Eso es algo significativo, importante.
41:15Y que nosotros tenemos que seguir consolidando.
41:17¿Por qué?
41:18Porque allí se están realizando inversiones.
41:21Ahí se genera empleo.
41:22Ahí se genera ingreso.
41:23Se generan divisas.
41:25Se genera bienestar.
41:26Se da una base material para que una economía funcione.
41:28Eso es suficiente.
41:29Todavía no es suficiente, pero es una tendencia que se viene activando y se ha venido consolidando.
41:36¿Y la inversión extranjera, diputado?
41:38La inversión extranjera es un motor importante de la economía.
41:42Porque con la inversión extranjera vienen recursos, viene tecnología, la posibilidad de colocar nuestros productos en otros mercados.
41:49Y eso se ha venido moviendo de una manera positiva.
41:55Ahora, hay un cerco económico.
41:57El bloqueo impide que las inversiones extranjeras lleguen al país de la manera como podrían hacerlo.
42:04Sin estas restricciones.
42:05¿Qué son estas restricciones?
42:06Son amenazas.
42:08Economía productiva.
42:11Una empresa, un país que se acerca a Venezuela es objeto de un conjunto de amenazas que apuntan a peligros fundamentales.
42:19Pierden sus activos, pierden sus proveedores, pierden sus mercados en los Estados Unidos, que es la principal economía del planeta, conjuntamente con China.
42:29Aún así podemos observar que están llegando inversionistas de otros países.
42:34Eso es porque Venezuela tiene grandes potencialidades.
42:36Tiene petróleo, tiene un mercado importante, una población significativa, 30 millones de habitantes, una ubicación geográfica sólida.
42:45Hay estabilidad política, que es lo que buscan todos los inversionistas extranjeros de estabilidad para poder realizar sus inversiones.
42:52De esta manera que se están creando las condiciones para que en el largo plazo, en el mediano plazo, se desplieguen las fuerzas productivas.
43:00Y con el despliegue de las fuerzas productivas, se genere riqueza en función del bienestar de la población.
43:06Y nosotros, que tenemos un programa de transformación revolucionaria, tenemos que vincular y conectar este desarrollo de las fuerzas productivas,
43:16la mayor profundización en la inversión con tecnologías, la diversificación de la economía.
43:23Eso se tiene que vincular con transformaciones en el área social y económica.
43:29Que haya nuevos actores, que el pueblo se organice, participe en el proceso de democratización económica.
43:35Que también sea mucho más justa la distribución del ingreso, que se vio muy afectada con el tema del bloqueo.
43:41Nosotros retrocedimos en temas de combate contra la pobreza, en el tema de las desigualdades.
43:46O mejor dicho, de la equidad social.
43:48Retrocedimos, ¿por qué?
43:49Porque el que puede garantizar esas cosas es el Estado, con ingresos que percibe, fundamentalmente donde lo percibiera el petróleo.
43:56Al adolecerse de esas inversiones, se dejaron algunos frente, bueno, en condiciones de menos valía.
44:03Y eso lo estamos recuperando en los actuales momentos.
44:05Entonces, esas grandes transformaciones, para finalizar, en el área social y económica, condiciones de propiedad, condiciones de distribución del ingreso, condiciones de bienestar.
44:15Eso es una tarea que tenemos pendiente, pero no se logrará sin que se garantice el crecimiento y el desarrollo de la economía nacional.
44:25Diputado, gracias por acompañarnos.
44:267.56 minutos de la mañana, tenemos que despedir.
44:29El diputado Jesús Faría nos acompañó el día de hoy.
44:32Hablamos de todo, política, economía nacional, internacional.
44:35Hasta de salsa hablamos.
44:36De salsa, pero vamos a ver qué salsa viene ahorita.
44:38Hasta de salsa, sí.
44:39Vamos a cerrar el programa la próxima vez.
44:41No, porque ya juro no está escuchando salsa romántica.
44:42No, no, no, no.
44:43Ese es el último de los románticos.
44:45El que pediste ayer en la radio de Tito Nieves.
44:49Ah, bueno.
44:50Esa es la excepción.
44:51Esa es la excepción a la regla.
44:53La regla es la excepción.
44:54Sí, ¿cómo se llama ese tema?
44:55Por la radio se pone romántica.
44:56¿Cómo se llama ese tema?
44:57De ti enamorado.
44:58De ti enamorado.
45:00Viste, Yagur está escuchando salsa romántica.
45:05Sí, nos vamos.
45:06Vamos, vamos.
45:06Nos vamos.
45:07Y compartimos con ustedes publicidad al aire.
45:09Este fue una presentación de Cante de Conectamos Vidas para Crear Futuros.
45:14En portuguesa, Acarigua produce y crece.
45:18La Pontificia Universidad Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora y a él.
45:24Acreditamos saberes de alta calidad.
45:26Únete a la fibra óptica de Dondernet y disfruta el internet más rápido y sólido de Venezuela.
45:31Dondernet, tu internet productiva.
45:33Vargas te da la bienvenida.
45:36Ven a Vargas.
45:39Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
45:56No te cae no recuerdes de nada, como no, no, no.
45:57No te cae.
45:58Ponatele personas.
46:00No te cae.
46:01P racista.
46:02¿Cuál está en esta condición?
46:03Seguire la atención de�� de la demanda cuba.
46:05Confía la atención de las ciencias contровadas.
46:05No te cae.
46:07Res cuenta.
46:07No te cae.
46:07La relación de los cámaros.
46:08El señor Então 추月ero.
46:09El señor Sanaret.
46:10Es que suena de pré stehenendo de la zona de estamos en la zonarica.
46:13En laasında, ¡citando las dos prop chocolateses,
46:21lo tenemos, los detalles de la de Estudios en la pista.