En esta emisión especial, nos enfocaremos en el simulacro electoral previo a los comicios del 25 de mayo. Acompáñenos a conversar con los analistas políticos Domingo Medina y Martín Pulgar, con quienes examinaremos el desarrollo de la jornada de simulación electoral que tuvo lugar hoy en el país. Además, exploraremos las perspectivas para el 25 de mayo, día en que se espera que el pueblo venezolano, demostrando su confianza en el gobierno revolucionario, acuda masivamente a los centros de votación para ejercer su derecho al sufragio.
Síguenos:
@Soycatyvega
@Claramente.vtv
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@Soycatyvega
@Claramente.vtv
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00¡Gracias!
00:00:30¡Gracias!
00:01:00¡Gracias!
00:01:30¡Gracias!
00:02:00Así es, mira, Pedro, Clarita, bueno, muchas gracias por la oportunidad, además, el pueblo venezolano el día de hoy se ha movilizado también, una gesta también histórica, Venezuela se moviliza, sigue ratificando su sistema democrático de participación, de inclusión, un pueblo que no se detiene, ¿no?
00:02:29Como pocos países de Latinoamérica y el mundo que ha hecho y ha celebrado tantos procesos electorales, hace un rato veíamos a Carlos Quintero, vicepresidente del CNE, que daba cuenta de cómo se había desarrollado en una especie de balance, ya cuando se va cerrando esta jornada, pero decía qué importante y qué éxito y positivo ha sido poder probar, mientras ven la imagen, todo este sistema automatizado de votación una vez más.
00:02:54Un sistema que ya ha sido calificado y reconocido en el mundo como el mejor y es porque precisamente genera estos mecanismos, estos pasos para poder familiarizarnos, como ya se tiene acostumbrado, Pedro, ya la familia venezolana, Michelle, hemos visto al transcurrir de estos, de más de 26 años de revolución bolivariana, cómo permanentemente todo se consulta y cómo el pueblo permanentemente asiste con la misma alegría, con la misma emoción y con la misma vocación democrática.
00:03:21Es una gran lectura que se le está dando al mundo con la participación protagónica de las comunidades del pueblo venezolano, tal como lo consagra nuestra Carta Magna.
00:03:30En el preámbulo de nuestra Constitución establece la participación protagónica de nuestro pueblo y es allí, en las mesas electorales, en las urnas de votación, donde el pueblo decide cada vez que se convoca a participación protagónica.
00:03:43Sí, miren, es importante porque las imágenes que hemos visto han sido, bueno, impresionantes en cada región del país, la gente además empoderada, además conoce el sistema, el tema donde ahí mientras ven las imágenes, la gente está familiarizada y además lo ha ratificado, pasa, saca su cédula de identidad y va iniciando su paso por el sistema de herradura, donde el voto ha sido muy rápido, la gente, la mayoría de la gente ha dicho, mira, qué rápido, es un proceso, además que ya lo conocemos y nuevamente lo vamos ratificando.
00:04:12Además con el sistema automatizado estaba la especie de boleta o en la propia pantalla, más que boleta, porque ya no es una boleta o no es una membrana, sino en la propia pantalla, ahí aparece la diversidad de las ofertas, digamos, las tarjetas electorales y la gente fue y participó y me llamó mucho la atención, Pedro y Clarita, pues el espíritu de la gente, sin distingo de partido político, ahí fue todo el mundo, todos los colores que están postulándose, hay que recordar, más de 50 partidos políticos se han postulado,
00:04:42entre nacional, partidos regionales y todos con la intención, mientras ves la imagen y han ratificado, vamos a ir a votar este próximo 25 de mayo.
00:04:51Son más de 600, más de 560 cargos que se van a elegir este próximo 25 de mayo.
00:05:00Y hablando precisamente de lo que ha sido la jornada, importante que podamos revisar dónde se dieron, cómo se dio esa distribución en los diferentes estados de nuestro país, de inmediato compartimos con ustedes datos que desde temprano ya se estaban manejando,
00:05:12pero que es importante recordar porque eso permite mirar lo distribuido y lo bien organizado que estuvo esta jornada.
00:05:18Vamos de inmediato con la primera lámina de ellas, allí la tienen en pantalla para compartir con todos ustedes.
00:05:23Sí, fíjense ustedes, vamos a hacer un repaso de lo que ha sido este simulacro y cómo se distribuyó, son más de mil centros en todo el país, más de 3 mil mesas a modo general,
00:05:30pero vamos a ir por detalle, fíjense ustedes, en el distrito capital hablamos de 94 centros electorales y 235 mesas.
00:05:38En el estado Amazonas, 9 centros electorales y 24 mesas.
00:05:43Y nos vamos al estado Enzoategui, allí hubo 73 centros de votación y 173 mesas electorales.
00:05:49En el estado Apure, ahí se instalaron 25 centros, 62 mesas.
00:05:56En el estado Aragua, 71 centros de votación y 182 mesas.
00:06:03En Barinas, 38 centros de votación y 96 mesas electorales.
00:06:09En el estado Bolívar, 45 centros, 119 mesas.
00:06:12En el estado Carabobo, 70 centros de votación, 178 mesas.
00:06:17Cogedes, con 23 centros de votación y 62 mesas electorales.
00:06:23Estado del Tamacuro, 8 centros electorales, 22 mesas.
00:06:27En el estado Falcón, 56 centros de votación, 138 mesas electorales.
00:06:33En Huarico, 49 centros de votación y 144 mesas electorales.
00:06:38Si nos vamos al estado La Guaira, ahí se ubicaron, distribuyeron 32 centros electorales, 86 mesas.
00:06:45En el estado Lara, 40 centros electorales, 111 mesas de votación.
00:06:53En nuestros Andes venezolanos, específicamente en Mérida, hubo 58 centros de votación habilitados y 149 mesas electorales.
00:07:00En el estado Miranda, uno de los estados con mayor cantidad de electores, 98 centros electorales, 269 mesas.
00:07:07Mientras que en el estado Monagas, 31 centros de votación, 89 mesas electorales.
00:07:13En Portuguesa, 44 centros de votación y 113 mesas electorales.
00:07:18En el oriente del país, específicamente en Sucre, 41 centros, 115 mesas.
00:07:23En el occidente, en el estado Táchira, 70 centros de votación, 184 mesas electorales.
00:07:30En Trujillo, 47 centros de votación y 131 mesas electorales.
00:07:36En el estado Yaracuy, 32 centros, 90 mesas electorales instaladas.
00:07:40En el estado Zulia, 94 centros de votación, 234 mesas electorales.
00:07:47En el estado Nueva Esparta, 29 centros de votación y 85 mesas electorales.
00:07:54En el estado Guayana Ezequiva, recuerden ustedes esta entidad que va a escoger por primera vez a un gobernador, representantes a la Asamblea Nacional, 12 centros de votación, 25 mesas electorales.
00:08:06Hay que destacar allí, mientras veíamos esos datos, por ejemplo, el Zulia, uno de los estados que tuvo mayor cantidad de centros habilitados, al igual que el estado Miranda.
00:08:13Tiene un caudal de electores en ese estado de la mesa, bien importante, pero hay que decir y recordar que estos centros electorales fueron nucleados.
00:08:22Son más de 14 mil centros en todo el país para el proceso y han sido nucleados por tratarse, recuerden ustedes, de un simulacro de votación que ha aprobado el tiempo de votación,
00:08:32que ha aprobado lo que tiene que ver con el despliegue de los funcionarios, del órgano electoral, los miembros de mesa, también la movilización de los partidos políticos, el plan república.
00:08:40Es decir, una serie de elementos que normalmente se hacen para la elección y que, como simulacro, se pone a prueba en esta jornada.
00:08:48Ahora, los cargos a elegir el próximo 25 de mayo son de diputados a la Asamblea Nacional, más de 280 diputados se van a elegir para la Asamblea Nacional.
00:09:04En el caso de los legisladores, a los consejos legislativos, se está hablando de más de 260.
00:09:10Sí, en el caso de los gobernadores o gobernadoras, fíjense ustedes, son 24 contando, como ya hacíamos la salvedad, en el caso de nuestra Guayana Ezequiva, que por primera vez va a tener representación.
00:09:21Luego de que, y vale la pena recordar, también hace recientemente el pueblo venezolano, bueno, se expresara en una democracia que sigue vigorosa y además donde se le consulta a la gente absolutamente todo.
00:09:35Y en el caso específico de lo que es ya ese, digamos, esa ratificación de nuestra soberanía y nuestro espacio.
00:09:42Precisamente la diversidad, ¿no? Y esa vocación democrática que ha mostrado el pueblo venezolano hace que nuevamente, aunque esto es un simulacro, siga siendo significativo, un paso significativo en esta ruta democrática rumbo al 25 de mayo.
00:09:57Y el pueblo venezolano precisamente hoy se expresó a propósito de esta jornada y de inmediato queremos compartir con ustedes.
00:10:04Todo el sistema electoral, un sistema muy rápido, preciso y conciso y confiable, que es lo principal.
00:10:10Nosotros somos un país donde todo lo ejercemos por democracia y por votos secretos.
00:10:16Y que de verdad, mire, nosotros somos el pueblo que resolvemos.
00:10:19Un proceso rápido, conciso, preciso, muy dinámico y bueno, con mucho amor patrio, con mucha energía, con mucha alegría.
00:10:26Aquí estamos todos desplegados, la comuna, el poder popular, los que resolvemos en cada comunidad.
00:10:32Aquí está el presidente Nicolás Maduro, orgulloso de este pueblo y emanado por muchas mujeres.
00:10:37Así que aquí estamos, desplegados.
00:10:40Mira, es un proceso muy confiable, muy participativo, protagónico, muy viable.
00:10:45Nosotros le entregamos la cédula, el cartagüeya.
00:10:48Mira, este es el proceso más eficaz, más confiable del mundo.
00:10:52Ahí escuchamos entonces el pueblo venezolano haciendo, por supuesto, dando su opinión respecto a lo que ha sido esta jornada de simulacro electoral.
00:11:01Pero tenemos más información, muchachos.
00:11:03Y precisamente, más temprano, nuestro compañero Eduard Pereira también estuvo desplegado en el territorio, cubriendo pues todo lo que ha sido esta jornada.
00:11:11Vamos a ver de inmediato lo que nos traen el siguiente reporte.
00:11:13Bueno, ahí vemos imágenes de lo que ha sido entonces este simulacro electoral en alguno de los centros que ya nosotros le hemos comentado que han sido habilitados en todo el país.
00:11:25Ya lo decía muy bien Michelle Caballero, centros que han sido nucleados, pero que permiten la familiarización rumbo al 25 de mayo.
00:11:33Como ya les decía, viene entonces nuestro compañero Eduardo Pereira con su reporte de lo que ha sido este simulacro electoral Pueblo Decida 2025.
00:11:45Bueno, ahí...
00:11:46No lo tenemos todavía.
00:11:47No lo tenemos.
00:11:48Estamos en vivo, estamos en vivo.
00:11:50Me tocó recorrer varios centros electorales en la Gran Caracas.
00:11:54Y uno de los que me llamó la atención que ya a la una de la tarde en el centro José Ábalos, ubicado en la avenida intercomunal de la parroquia El Valle,
00:12:01donde votó, hizo la votación, el simulacro, el candidato diputado Nicolás Maduro Guerra.
00:12:10Bueno, a esa hora ya habían votado más de 1.500 personas.
00:12:14O sea, llama la atención por ser...
00:12:16Y él mismo destacaba.
00:12:17Llama la atención por ser un centro, ser un sábado, una cosa que no era normal, no es normal un simulacro un día sábado.
00:12:25Y eso llama la atención por la participación que ha tenido, por ejemplo, este centro de votación.
00:12:29Pero también hay otros centros de votación en las parroquias Antímano, Caricuado, Macarado y Alunquito, que también la gente asistió a estos centros de votación.
00:12:36Así es, sí, esa participación.
00:12:38Fíjense que hace unos minutos, Carlos Quintero, vicepresidente del CNE, él decía que, de acuerdo a lo que estaba establecido,
00:12:44cierra el proceso, pero que los centros electorales quedan abiertos hasta tanto hayan electores esperando para ejercer su derecho a la participación.
00:12:52Eso es muy importante.
00:12:53Decíamos también lo que tiene que ver con el despliegue también de los partidos políticos, cada partido político mueve su maquinaria.
00:13:00Y hay un aspecto también que tiene que ver con que este simulacro, como ya decíamos, moviliza Plan República,
00:13:07moviliza todo lo que tiene que ver con la participación, los miembros de mesa,
00:13:12pero que además también este proceso de simulacro sirve para lo que tiene que ver en ratificar las auditorías.
00:13:19La eficiencia de la técnica, la logística, el funcionamiento de las máquinas.
00:13:23¿Qué pasa cuando, por ejemplo, una máquina falla?
00:13:24Bueno, inmediatamente se sustituye el tema de las incidencias, que son los que quedan reportados en los libros.
00:13:29Bueno, Carlos Quintero decía que ha bajado muchísimo el tema de las incidencias
00:13:32y tiene que ver con el trabajo constante de verificación, de chequeo y de solventar estas situaciones que quizás puedan ocurrir
00:13:39y para eso son los simulacros como este caso.
00:13:41Y por eso es que se habla que el sistema electoral venezolano es muy robusto,
00:13:46porque permite toda esta serie de pasos, el simulacro no solamente para mirar cómo se moviliza el pueblo venezolano,
00:13:51sino también desde lo técnico, desde lo operativo, desde lo logístico
00:13:55y así detectar cualquier irregularidad que se pueda atender antes del 25 de mayo,
00:14:01en este caso que es la próxima jornada electoral que tenemos en nuestro país.
00:14:04Ahora sí, vamos con nuestro compañero Eduardo Pereira.
00:14:07Sí, gracias por el contacto informativo.
00:14:11Nosotros continuamos en la unidad educativa nacional Rafael Napoleón Baute,
00:14:15ubicada en José Félix Riva, en la parroquia Petare,
00:14:18uno de los puntos dispuestos para este gran simulacro electoral,
00:14:22en el cual el Consejo Nacional Electoral ha dispuesto de 13 mesas para que los diversos habitantes participen
00:14:28y se vayan familiarizando con la herradura electoral.
00:14:31También observamos el despliegue de los cuerpos de seguridad del Estado venezolano,
00:14:37entre ellos la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
00:14:39la Policía Nacional Bolivariana y también la organización del pueblo venezolano
00:14:45para que se lleve a cabo esta actividad de democracia participativa,
00:14:50democracia protagónica, donde el venezolano es el responsable.
00:14:54El venezolano es el protagonista de esta gran actividad.
00:14:58Por otra parte, también mencionamos que en el Estado Miranda aproximadamente más de 98 centros electorales
00:15:07fueron habilitados para esta actividad participativa.
00:15:11Por otra parte, mencionamos en diferentes horas cómo ha llegado a las personas para participar en este gran simulacro.
00:15:21Las familias venezolanas también se incorporan en ellas con alegría, con música y en unión.
00:15:29Asimismo, también resaltamos que el Consejo Nacional Electoral
00:15:33habilitó aproximadamente 1.187 centros de votaciones en todo el territorio nacional.
00:15:41Nosotros nos vamos a mantener acá desplegados en esta unidad educativa nacional.
00:15:47Rafael Napoleón Baute, ubicado en la parroquia Petare, para llevarle más información.
00:15:53Y con ella nosotros retornamos a los estudios.
00:15:56Adelante.
00:15:56Bueno, está Eduard Pereira haciendo...
00:16:00Porque también hay que destacar, chicos, lo que es la cobertura que ha dado venezolana de televisión.
00:16:05Los medios del Estado han sido importantes, abarcando también...
00:16:08Y por qué no, también reconocer el trabajo que han tenido los medios de comunicación alternativos, ¿no?
00:16:13Que están en cada comunidad, que conocen la realidad, que van...
00:16:16¿Cómo se llama? Barrio adentro, como dicen, ¿no?
00:16:18Y han traído información importante de lo que está ocurriendo en cada uno de estos centros.
00:16:22Pero en esta parte también hay que reconocer los medios privados.
00:16:27Yo que laboro en un medio privado, tuve también la responsabilidad de recorrer varios centros de votación.
00:16:32Y al igual lo hicieron otros medios de comunicación.
00:16:34Que creo que es importante darle cobertura y darle todo lo que es la información a la audiencia.
00:16:40Cada uno con su audiencia a la cual va dirigida la información.
00:16:43Es que precisamente en el marco de lo que ustedes vienen diciendo,
00:16:45es importante también para estos días cuando se hace el simulacro,
00:16:48que nos permite también hacer el simulacro en lo que tiene que ver con la cobertura comunicacional.
00:16:53Porque de hecho se pueden detectar algunas situaciones que uno puede corregir
00:16:57o que se pueden corregir en lo adelante hacia el 25 de mayo.
00:17:00El caso de los medios alternativos y comunitarios han venido cobrando un protagonismo muy interesante
00:17:05en la comunicación desde el territorio.
00:17:06Porque son ellos, como lo decía Michelle, quienes conocen su propia realidad.
00:17:10Además son muy cercanos a esos centros que se han nucleado hoy,
00:17:13a los vecinos, a las vecinas y permite entonces poder visibilizar este tipo de jornadas
00:17:19que a veces por lo abrumadora que puede ser la cobertura, por el diarismo permanente,
00:17:24no permite mirar a profundidad lo que ocurre en cada territorio.
00:17:27Y por eso hoy es un día muy valioso para poder entonces mirar también en lo comunicacional
00:17:32qué se debe mejorar.
00:17:33Por cierto que es un proceso bastante rápido el tema de la votación.
00:17:36Porque usted cuando llega ahí a la pantalla, antes de una membrana,
00:17:40ahora es en la propia pantalla, usted selecciona, usted vota, puede votar por la tarjeta
00:17:44directamente eligiendo hacia todos los nombres que aparecen en esa tarjeta,
00:17:48valga la expresión, candidato a gobernador, consejo legislativo, etcétera, asamblea nacional.
00:17:53También puede hacer votos cruzados, es decir, hay la diversidad de opciones,
00:17:57pero lo cierto es que es muy práctico el tema también de lo que tiene que ver con los adultos mayores.
00:18:02Vi muchísimos adultos mayores movilizándose, bueno, quieren ir, van con la familia.
00:18:07Es parte de una idiosincrasia ya, van acompañados también, entonces va el papá,
00:18:12por cierto mañana que es el día estudiado también, clarita, mañana, ¿no?
00:18:17Hacen una fiesta familiar, quienes participan en el proceso, en este caso,
00:18:22en el proceso de votación o en el proceso de simulacro, de manera que queda todo en familia
00:18:27y es muy hermoso.
00:18:29Y hay quienes llevan a sus hijos, porque se les está dando ejemplo a los muchachos,
00:18:33a los niños, en la necesidad dentro de democracia, hay que votar.
00:18:38Y Venezuela, en ese sentido, es una institución y muestra a otros países lecciones catedráticas
00:18:47para que aprendan todo lo que es la decisión en cuanto a la participación protagónica
00:18:51dentro de la democracia participativa que consagra nuestra Constitución.
00:18:55Y precisamente cuando hablamos de movilización, nos corresponde a nosotros desde lo comunicacional
00:19:00visibilizar y por eso a esta hora nos vamos a Delta Macuro, donde también se registró
00:19:04esta jornada electoral.
00:19:05Así es, gracias por el contacto. Nosotros lo hacemos desde acá, desde el municipio de Tocupita,
00:19:14específicamente desde la Escuela Alejandro Petión, acá en la parroquia San José,
00:19:18donde en este momento el pueblo se moviliza y participa en este simulacro electoral 2025.
00:19:24Pero vamos a conversar con ese pueblo que está desde muy temprano ahora participando el día de acá.
00:19:28Vamos a conversar con una de ellas.
00:19:28Me hace una conversación y coménteme, ¿qué le ha sido participar en este simulacro el día de hoy?
00:19:33Bueno, buenos días. Bueno, a invitar a toda la colectividad que participe en el simulacro de hoy.
00:19:40Bueno, a qué nos apreciar es que, bueno, vamos a conocer la máquina,
00:19:47cómo va a ser el proceso para este 25 de mayo.
00:19:51Bueno, y invitarlos a todos a que participen en el simulacro de hoy
00:19:55y conocer un poco más sobre nuestros candidatos y las posiciones que están en el tarjetón.
00:20:00Bien, seguimos comenzando acá con otro señor.
00:20:02Me hace una conversación y coménteme, ¿qué ha sido participar en este simulacro?
00:20:05¿Cómo ve la participación del Poder Popular acá?
00:20:08Buenos días, mi nombre es Roque Enunciante.
00:20:10Sí, estamos aquí en el centro electoral de Andrés Petión,
00:20:13donde vamos a participar en este simulacro de manera después de hacer la práctica,
00:20:19cómo es el proceso para el día 25 de mayo,
00:20:22donde todos los venezolanos vamos a participar y dar ejemplo de democracia.
00:20:26La gente se ha concurrido, a pesar de que hay condiciones medioambientales,
00:20:29la gente se hace temprano, de las 5 de la mañana haciendo su cola,
00:20:32para demostrar que estamos en un país netamente democrático, participativo y protagónico.
00:20:36Bueno, como ustedes pueden observar a través de la Cámara Venezolana Televisión,
00:20:40cómo el pueblo participa de manera masiva en este centro electoral acá,
00:20:45ubicado en el casco central de Tucupita.
00:20:47Es importante resaltar que en todo el estado de El Tamacuro fueron habilitados 8 centros
00:20:52y en la cual 22 mesas fueron habilitadas para la participación del pueblo, del Poder Popular.
00:20:59Y nosotros desde acá despedimos este contacto informativo que nos reportó Freddy León.
00:21:03Bueno, ahí está Freddy León, también trayendo la información,
00:21:08decía también que este propio simulacro sirve para que, por ejemplo,
00:21:12ha comenzado las lluvias, ¿no?
00:21:13Entonces, también se toman en consideración, bueno, el tema de la transmisión de los datos,
00:21:18porque se cierra el proceso, se hace también lo que tiene que ver con la auditoría de cierre,
00:21:22que saca las papeletas y tal, esa verificación,
00:21:25el envío de lo que tiene que ver con los canales de la comunicación,
00:21:28de todos esos datos que llegan hasta el Consejo Nacional Electoral.
00:21:31Entonces, esto sirve para revisar todo este proceso que tiene que ver también con la comunicación
00:21:37y la gente, bueno, a pesar de que saben que algunas entidades, como el tema de la lluvia,
00:21:41dicen, bueno, ahí estoy haciendo su cola, ratifica,
00:21:44nada más que es un mensaje que están enviando, yo creo, el pueblo venezolano, muchachos,
00:21:47no sé qué piensan ustedes en torno a seguir, bueno, participando.
00:21:51La gente quiere seguir decidiendo y ahí está el pueblo venezolano.
00:21:53En democracia, me enseñaron que en democracia la única arma es votar,
00:21:59votando, participando y la constitución de la república,
00:22:03por eso hay que reiterar y hay que repetir las veces que sean necesarias
00:22:07que en Venezuela la democracia se practica con la participación protagónica,
00:22:12no hay otra, no hay otra forma y quienes están en contra de esa participación
00:22:16son los que siempre han estado en contra de la democracia que se lleva en nuestro país.
00:22:20Aunque para esta oportunidad también es muy valioso lo que hemos dicho,
00:22:24de esa diversidad que hay de partidos políticos que se han sumado a la ruta democrática,
00:22:30porque es que no hay otra opción y es que nuestra constitución así lo plantea
00:22:33y la misma gente así lo ha manifestado.
00:22:38Con cada uno de estos eventos lo que se muestra es el carácter democrático
00:22:41que tiene el pueblo venezolano.
00:22:44Ese hombre, esa mujer de a pie que todos los días se levanta a trabajar, a estudiar,
00:22:48en días como estos se moviliza, o sea, es una cosa que ya surge,
00:22:52es como cuando uno dice, bueno, tengo que ir a trabajar,
00:22:54bueno, me toca hoy ir a hacer lo del simulacro electoral
00:22:56y lo hacen con total naturalidad y por eso es tan bonito lo que se vive en este país
00:23:01y quienes pues se han sumado vaya a ese reconocimiento
00:23:04porque definitivamente es allí en las urnas donde se deben dirimir
00:23:09las diferencias que podamos tener en cuanto a algunas ideologías,
00:23:13algunas corrientes, pero optando siempre por la vía pacífica
00:23:17donde es el voto el que decide.
00:23:19Vamos a hacer una pausa necesaria, al regreso venimos con más,
00:23:22estaremos conversando con un analista político que nos acompañará esta tarde
00:23:26y tiene que ver con Domingo Medina,
00:23:29quien ya ha compartido con nosotros en otros espacios
00:23:31y nos permite mirar también detalles en el marco de lo político electoral.
00:23:35Ya venimos con más de este programa especial.
00:23:39De vuelta desde el Estudio 4 de Venezolana de Televisión
00:23:57totalmente en vivo para Venezuela y el mundo
00:24:00porque recuerde que además en días como hoy
00:24:02nosotros llegamos a través de la plataforma Daily Motion
00:24:05pero también de las redes sociales de nuestra casa venezolana de televisión.
00:24:09Como les dije en la parte anterior,
00:24:11ya se encuentra con nosotros en el estudio nuestro invitado,
00:24:14Domingo Medina, analista político
00:24:16que también maneja un conocedor de la materia electoral.
00:24:20¿Cómo está nuestro amigo?
00:24:22Domingo Medina.
00:24:23Muy bien, muchísimas gracias.
00:24:23Nos estamos compartiendo el invitado hoy.
00:24:25Claramente, café en la mañana.
00:24:27Al aire.
00:24:28Y al aire.
00:24:29Café en la tarde.
00:24:30Café en la tarde.
00:24:31Claramente, hablando al aire.
00:24:33Al aire con Domingo.
00:24:34¿Qué tal ha sido este proceso de simulacro electoral
00:24:39que se ha vivido en todo el territorio nacional
00:24:41incluyendo a nuestra Guayana Ezequiel?
00:24:43Correcto, correcto.
00:24:44Mira, como veíamos un poco en las imágenes
00:24:46y lo decía también el rector Quintero,
00:24:49ha sido un proceso muy rápido.
00:24:51Yo mismo he tardado menos de un minuto en hacer todo el proceso.
00:24:55Además de destacar la amplia participación de toda nuestra gente.
00:24:59Permítanme comentar, por ejemplo,
00:25:00mi suegro que tiene 90 años.
00:25:02Yo quiero ir a votar.
00:25:04Y bueno, lo llevamos a votar también
00:25:05porque él quería ser parte de toda esta fiesta democrática
00:25:10que estamos viviendo ahora.
00:25:11Y así lo hemos visto a lo largo y ancho del país.
00:25:13Hemos visto los reportes, por ejemplo,
00:25:15estamos viendo los reportes acá de BTV
00:25:16en cada pueblo, en cada estado.
00:25:20Bueno, el último que acabamos de ver en Daltamacuro,
00:25:22incluso, por ejemplo.
00:25:23Y, bueno, lo que estaban señalando ustedes,
00:25:27no solamente permite a la gente familiarizarse con el instrumento de votación,
00:25:31ver cómo está distribuido el tarjetón o en la pantalla,
00:25:35cómo se distribuyen las candidaturas para seleccionar su opción,
00:25:38ver que efectivamente funciona la máquina, ¿no?
00:25:40De cara al elector.
00:25:41Al Consejo Nacional Electoral le permite poner a prueba
00:25:44todos esos elementos que hablaba el vicepresidente
00:25:47del Consejo Nacional Electoral,
00:25:48el funcionamiento de las máquinas,
00:25:50los elementos de transmisión,
00:25:51la infraestructura de totalización,
00:25:53el apoyo del Plan República, por ejemplo,
00:25:56y de las otras instituciones que están relacionadas
00:25:58con la realización del proceso electoral.
00:26:01Y a los partidos les permite poner a prueba también
00:26:04sus mecanismos de comunicación y de movilización también.
00:26:07Ahora, ¿qué lectura se le está dando al mundo
00:26:11con este proceso electoral?
00:26:13Sabemos que Venezuela,
00:26:14su constitución democrática participativa que lo establece,
00:26:19pero también las discusiones del pueblo
00:26:24las lleva directamente a la urna para decidir,
00:26:27para tomar allí.
00:26:28Correcto.
00:26:29Bueno, el mensaje es precisamente ese, ¿no?
00:26:30Que Venezuela siempre apuesta por la democracia.
00:26:33Nosotros hemos visto, por ejemplo,
00:26:34y bueno, se ha resaltado,
00:26:36lo resaltó el rector Quintero,
00:26:38lo resaltaron ustedes acá también,
00:26:40que estamos realizando,
00:26:41cumpliendo el mandato del referéndum
00:26:43que se hizo en diciembre de 2023,
00:26:44la elección del gobernador y de los legisladores
00:26:46del nuevo estado de Guayana Esequiba, ¿no?
00:26:51Guyana, la República de Guyana,
00:26:53ha pedido que Venezuela suspenda las elecciones
00:26:56y ha amenazado con acciones incluso militares
00:26:59y con el apoyo de Estados Unidos
00:27:00y otro tipo de cosas en ese sentido,
00:27:03si Venezuela mantiene su apuesta
00:27:05por la participación del pueblo
00:27:06en este proceso electoral, ¿no?
00:27:08Pero Venezuela, ¿qué es lo que hace?
00:27:10Responder con más participación,
00:27:12responde con más democracia,
00:27:13responde con el pueblo en la calle.
00:27:14Además, fíjate, nosotros hemos visto
00:27:16en este reporte, en todo el reporte,
00:27:18a lo largo de todo el día,
00:27:19acá a través de Venezolana Televisión
00:27:22y de otros medios, como mencionaban ustedes,
00:27:24que no solamente los habituales,
00:27:27los voceros de los partidos políticos
00:27:30que tienen, digamos, vocería,
00:27:32valga la redundancia,
00:27:33que salen y dan declaraciones,
00:27:34sino que en cada sitio es el pueblo
00:27:36que también está expresando
00:27:38y dando su parecer acerca de lo que está sucediendo, ¿no?
00:27:42Y es gente, digamos,
00:27:45allí también vemos nosotros
00:27:46la democratización del proceso venezolano,
00:27:49porque no somos los habituales,
00:27:50no son los habituales los que están allí en las pantallas,
00:27:52sino que, bueno, los que están en el día a día.
00:27:54¿Por qué sectores o por qué los medios,
00:27:58las corporaciones mediáticas internacionales
00:28:01no reconocen esa democracia que se vive en Venezuela?
00:28:04No lo van a hacer porque, bueno,
00:28:06no les interesa decir que efectivamente
00:28:08Venezuela vive un proceso democrático
00:28:10que es profundo, que es robusto,
00:28:13que además viene construyendo desde hace 25 años,
00:28:16que se va consolidando,
00:28:17que con cada proceso electoral,
00:28:18y este es el 32,
00:28:20que con cada proceso electoral
00:28:21se consolida esta democracia, ¿no?
00:28:24Y además tenemos en puerta
00:28:26no solamente todo el proceso
00:28:28que se viene realizando con las consultas populares
00:28:30en cada una de las comunes,
00:28:32en los circuitos comunales,
00:28:33sino que tenemos en puerta
00:28:34la reforma constitucional
00:28:35que ha convocado el presidente Nicolás Maduro,
00:28:37no, justamente para fortalecer
00:28:39ese entramado institucional
00:28:42que, bueno,
00:28:43que nuestra constitución ha previsto
00:28:45justamente para profundizar
00:28:47la democracia participativa y protagónica.
00:28:49Domingo, este ha sido un año
00:28:51que desde que arrancó
00:28:52ha sido totalmente electoral,
00:28:54vivimos de campaña en campaña,
00:28:55de consulta en consulta,
00:28:57bueno, ahora vamos rumbo al 25 de mayo.
00:28:59¿Cómo miras tú la participación
00:29:00de lo que pudiste haber analizado
00:29:02de los anteriores procesos
00:29:04que hemos vivido este año
00:29:05al día de hoy?
00:29:06Sí, es difícil, ¿no?
00:29:08Porque cada proceso es distinto,
00:29:10digamos, en la literatura especializada
00:29:12se suele hacer esa distinción
00:29:14porque hay unas elecciones
00:29:15que convocan más la participación
00:29:17que otras elecciones.
00:29:19Las elecciones de carácter nacional,
00:29:20por ejemplo,
00:29:21donde se elige el presidente de la República
00:29:22o donde se elige el Parlamento,
00:29:24en este caso,
00:29:24convocan más que elecciones
00:29:27de menor alcance,
00:29:29como elecciones regionales,
00:29:30elecciones municipales
00:29:30o incluso como las elecciones,
00:29:32en nuestro caso,
00:29:33de las consultas populares
00:29:34que se han hecho.
00:29:35Sin embargo,
00:29:36es bueno resaltar
00:29:38que esa participación,
00:29:39si bien, digamos,
00:29:40considerada así por la literatura,
00:29:42de menor rango,
00:29:44para la importancia del país,
00:29:45de menor participación.
00:29:47Correcto.
00:29:47Sin embargo,
00:29:48esas consultas suelen tener
00:29:49también una amplia participación,
00:29:51no porque lo diga Domingo Medina,
00:29:53sino que eso lo vemos también
00:29:54en los despliegues
00:29:54que hacen, por ejemplo,
00:29:55los distintos medios
00:29:56de comunicación nacional.
00:29:59Hay un tema
00:29:59que también me parece importante
00:30:00que es que este simulante,
00:30:01yo lo comentaba,
00:30:03esto sirve porque
00:30:03los partidos políticos
00:30:04que están postulando,
00:30:05ellos ven,
00:30:06está el tema de las auditorías,
00:30:08hoy se realizan varias auditorías,
00:30:09de hecho,
00:30:09la auditoría de transmisión de datos,
00:30:11la auditoría posterior,
00:30:12tenemos información.
00:30:12Disculpa, Michelle,
00:30:13debo interrumpir en este momento
00:30:14porque debemos establecer contacto
00:30:16con el comando de campaña
00:30:18VEN 25+,
00:30:19que a esta hora
00:30:19nos brinda información
00:30:21de manera inmediata.
00:30:22Adelante.
00:30:26Saludos, amigos de Venezolana
00:30:27de Televisión,
00:30:27gracias por el contacto
00:30:28que establecemos a esta hora
00:30:29desde el puesto de comando
00:30:30de campaña VEN 25+,
00:30:32donde a esta hora
00:30:33los integrantes
00:30:33de este equipo de trabajo
00:30:34harán un resumen
00:30:35y un recuento
00:30:36de cómo se desarrolló
00:30:37esta jornada preelectoral
00:30:38en el territorio venezolano.
00:30:40De inmediato,
00:30:41declaraciones de Pedro Infante,
00:30:42secretario de Maquinaria y Defensa
00:30:43del voto
00:30:44del comando de campaña.
00:30:53Muy buenas noches
00:30:54a todo nuestro querido
00:30:56y amado pueblo
00:30:58de Venezuela.
00:31:00Quisimos dar esta
00:31:02rueda de prensa
00:31:04en nombre
00:31:05de nuestro comando
00:31:07de campaña.
00:31:09VEN 25+,
00:31:11y en nombre
00:31:12por supuesto
00:31:12del jefe
00:31:12de comando
00:31:13de campaña,
00:31:14compañero Jorge
00:31:15Rodríguez Gómez,
00:31:17quien, bueno,
00:31:18está en otras tareas
00:31:18en este momento
00:31:20y nos pidió
00:31:21informarle al país
00:31:22desde nuestro comando
00:31:24de campaña,
00:31:25desde las fuerzas
00:31:27del gran polo patriótico
00:31:28Simón Bolívar,
00:31:29un balance
00:31:30de lo que ha sido
00:31:31esta extraordinaria jornada
00:31:33de simulacro
00:31:35electoral
00:31:36que forma parte
00:31:37del cronograma
00:31:38oficial establecido
00:31:39por nuestro
00:31:40Consejo Nacional
00:31:41Electoral
00:31:42en el marco
00:31:44de las elecciones
00:31:45que, de acuerdo
00:31:46a nuestra Constitución,
00:31:48corresponden
00:31:48al próximo
00:31:5025 de mayo,
00:31:51donde el pueblo
00:31:53venezolano
00:31:53elegirá
00:31:54gobernadores,
00:31:55gobernadoras
00:31:56en cada uno
00:31:57de los 24
00:31:58estados
00:31:59del país,
00:32:00pero también
00:32:01elegiremos
00:32:02los legisladores
00:32:04regionales
00:32:04a cada uno
00:32:05de los consejos
00:32:06legislativos
00:32:07estadales
00:32:08y también
00:32:09los diputados
00:32:10y diputadas
00:32:11a nuestra
00:32:12Asamblea Nacional.
00:32:14Siempre es bueno
00:32:15recordar
00:32:16que por primera vez
00:32:17en la historia
00:32:18de Venezuela
00:32:18estaremos eligiendo
00:32:19también
00:32:19nuestro gobernador
00:32:21en la Guayana
00:32:22Esequiba,
00:32:23así que el pueblo
00:32:24venezolano
00:32:25está de fiesta,
00:32:26la patria
00:32:26está de fiesta
00:32:27electoral.
00:32:29Queremos destacar
00:32:30en primer lugar
00:32:31el extraordinario
00:32:33pulcro,
00:32:34impecable
00:32:35desempeño
00:32:35del Consejo
00:32:36Nacional
00:32:37Electoral,
00:32:38órgano
00:32:38rector
00:32:39que tiene
00:32:41la responsabilidad
00:32:42de dirigir
00:32:43cualquier proceso
00:32:44electoral
00:32:44que se haga
00:32:46en el país.
00:32:47De ahí destacar
00:32:48el despliegue
00:32:49de más de 35 mil
00:32:50funcionarios
00:32:51de diferentes
00:32:52entes del Estado,
00:32:54operadores,
00:32:55personal técnico,
00:32:56Plan República,
00:32:58todo el acompañamiento
00:32:59de Corpoelep,
00:33:01del Ministerio
00:33:01de Educación
00:33:02que presta
00:33:03la colaboración
00:33:05con todos
00:33:05los centros
00:33:06electorales
00:33:07que funcionan
00:33:07en las unidades
00:33:08educativas,
00:33:09entre otros,
00:33:10Ministerio del Poder
00:33:11Popular,
00:33:11Relaciones Interiores,
00:33:12Justicia y Paz
00:33:12para la garantía
00:33:13de la total
00:33:14seguridad,
00:33:16paz,
00:33:16armonía
00:33:17en el desarrollo
00:33:18de este
00:33:19simulacro
00:33:20electoral.
00:33:21Así que felicitar,
00:33:22agradecer
00:33:23a todos los servidores
00:33:24públicos,
00:33:25a todo el personal
00:33:26del Consejo
00:33:26Nacional Electoral
00:33:27por esta extraordinaria
00:33:28demostración nuevamente
00:33:30de la capacidad
00:33:31técnica organizativa,
00:33:33el despliegue
00:33:34de lo que es
00:33:35un simulacro electoral
00:33:36que no es otra cosa
00:33:37que el ensayo propio
00:33:38de las elecciones
00:33:39en nuestro país
00:33:40y hoy estamos
00:33:41apenas a 15 días
00:33:43de lo que va a ser
00:33:44unas nuevas
00:33:45elecciones
00:33:46en Venezuela.
00:33:48Destacar
00:33:48la participación
00:33:50pacífica,
00:33:51cívica,
00:33:52organizada
00:33:53de nuestro pueblo
00:33:53en cada uno
00:33:55de los 1.177
00:33:57centros electorales
00:33:58que se activaron
00:33:58el día de hoy,
00:34:003.091
00:34:01mesas electorales
00:34:02desde las 8
00:34:04de la mañana
00:34:05hasta las 5
00:34:06de la tarde
00:34:06y aún
00:34:07en algunos casos
00:34:08nos reportan
00:34:09que en algunos casos
00:34:10hay cola todavía
00:34:11de gente votando,
00:34:12participando
00:34:12en este
00:34:13simulacro
00:34:15electoral
00:34:15que además dice
00:34:16de la cultura
00:34:18democrática,
00:34:19de la cultura
00:34:19electoral,
00:34:21de la cultura
00:34:22digamos
00:34:24de participación
00:34:26política
00:34:26que hay en Venezuela,
00:34:28uno de los pocos
00:34:29países en el mundo,
00:34:30no tengo el dato,
00:34:32pero en Venezuela
00:34:33se hace simulacro,
00:34:35pocos países
00:34:36hacen un simulacro
00:34:37electoral
00:34:37para que el pueblo
00:34:38sepa cómo se vota,
00:34:40cómo funciona
00:34:40el proceso
00:34:41técnicamente hablando,
00:34:43tecnológicamente hablando,
00:34:45la llamada
00:34:45herradura
00:34:46que hoy nuestro pueblo
00:34:47conoció
00:34:47y ya sabe
00:34:48cómo se ejerce
00:34:49el derecho
00:34:50a votar
00:34:51para el próximo
00:34:5225 de mayo,
00:34:54también destacar
00:34:55la afluencia
00:34:56permanente,
00:34:57vimos una participación
00:34:58extraordinaria
00:34:58y hablar de la participación
00:35:00de este simulacro
00:35:02de nuestro pueblo
00:35:03en los más de
00:35:031.177 centros
00:35:05de votación
00:35:05dispuestos
00:35:06para este simulacro,
00:35:07es decir que
00:35:08primera vez en la historia
00:35:09que se hace un día
00:35:09sábado,
00:35:11sábado,
00:35:12hoy sábado,
00:35:13además
00:35:13día antes
00:35:14del día
00:35:14de las madres,
00:35:15nuestro pueblo
00:35:16desde aquí
00:35:17anticipamos
00:35:18nuestras felicitaciones
00:35:19a todas las madres,
00:35:20mujeres venezolanas
00:35:21que dan
00:35:22todo su amor,
00:35:23todo su abrazo
00:35:24fraterno
00:35:24de protección
00:35:25a cada hijo,
00:35:26a cada hija
00:35:27en nuestro país,
00:35:29en su hogar,
00:35:29en su familia,
00:35:31les llamamos
00:35:31el mejor de los días,
00:35:33mañana
00:35:33día de las madres,
00:35:35pero bueno,
00:35:35hoy se hizo simulacro,
00:35:36pues,
00:35:36hoy sábado,
00:35:37una extraordinaria
00:35:38participación,
00:35:39queremos destacar
00:35:40de esa participación,
00:35:42bueno,
00:35:43en todas las parroquias,
00:35:45en todos los municipios,
00:35:47en todos los estados,
00:35:48una gran movilización
00:35:49de pueblos
00:35:50de distintas edades,
00:35:52vimos mucha juventud,
00:35:53muchas caras jóvenes,
00:35:55muchísimas mujeres,
00:35:56vuelve la mujer
00:35:57a ser,
00:35:58digamos,
00:35:58protagonista
00:35:59de la participación
00:36:00activa
00:36:00de la democracia
00:36:02en Venezuela,
00:36:03también,
00:36:04la rapidez
00:36:05y sencillez
00:36:06del acto electoral,
00:36:08todo lo que estamos acá
00:36:08fuimos a votar,
00:36:1015 segundos,
00:36:1120 segundos,
00:36:12proceso muy rápido,
00:36:14automatizado,
00:36:15transparente,
00:36:16también destacar,
00:36:18como lo decía
00:36:19nuestro pueblo,
00:36:20conversando nosotros
00:36:21en las colas,
00:36:22en los centros de votación,
00:36:23de la confiabilidad
00:36:25que nuestro pueblo
00:36:26tiene ante el sistema
00:36:27electoral venezolano,
00:36:29ante la institución,
00:36:31Consejo Nacional
00:36:32Electoral,
00:36:34también,
00:36:35bueno,
00:36:35el respeto
00:36:35de las normas,
00:36:37el respeto
00:36:37a la institucionalidad,
00:36:39el respeto
00:36:40a los horarios,
00:36:41a toda la dinámica
00:36:42que se estableció
00:36:42en cada uno
00:36:43de los centros,
00:36:44¿qué implica eso?
00:36:45que a 15 días
00:36:46se consolida,
00:36:48se va proyectando
00:36:49con mucha fuerza
00:36:50el clima electoral
00:36:51que hay en el país,
00:36:53la intención
00:36:53de nuestro pueblo
00:36:54de participar,
00:36:55de elegir
00:36:56democráticamente
00:36:57sus gobernadores,
00:36:59sus legisladores regionales
00:37:00y sus diputados
00:37:01y diputadas
00:37:02a la Asamblea Nacional,
00:37:05también señalar,
00:37:06creo que hay que destacar
00:37:07y es bueno
00:37:07que se proyecten
00:37:08las imágenes
00:37:09de la sonrisa,
00:37:11la alegría,
00:37:12el colorido,
00:37:12la fuerza
00:37:13con que nuestro pueblo
00:37:14fue a cada uno
00:37:14de estos centros
00:37:15electorales,
00:37:16vimos globos,
00:37:17vimos carteles,
00:37:19vimos a nuestro pueblo,
00:37:21digamos,
00:37:22en algunos sitios
00:37:22que yo fui
00:37:23había sancocho,
00:37:25había sopa,
00:37:26la gente compartiendo
00:37:27su comidita
00:37:28en los centros
00:37:28electorales,
00:37:29manifestaciones culturales,
00:37:31burriquitas,
00:37:33bailes,
00:37:33es decir,
00:37:34la gente asume esto,
00:37:35el pueblo venezolano
00:37:35asume ya el simulacro
00:37:37electoral como parte
00:37:38de la fiesta electoral,
00:37:40se convierte
00:37:40en una especie
00:37:41de tradición
00:37:41de nuestro pueblo
00:37:42en cada uno
00:37:43de los simulacros
00:37:44electorales
00:37:45y también
00:37:46como gran polo patriótico,
00:37:48como comando
00:37:48de campaña,
00:37:50ven 25 más
00:37:52o ven 25 plus,
00:37:53pudiéramos decir,
00:37:55señalar
00:37:55y expresar
00:37:57nuestras
00:37:57más grandes
00:37:58felicitaciones
00:37:59a todo el equipo
00:38:01de maquinaria
00:38:02y defensa del voto,
00:38:03Nahum,
00:38:04almiranta Carmen Meléndez,
00:38:05compañero Ricardo Meléndez,
00:38:07Vanessa Montero,
00:38:08Camila Fabri
00:38:09que están aquí
00:38:09con nosotros
00:38:09del comando
00:38:10de campaña,
00:38:11quiero que le enviemos
00:38:11desde acá
00:38:12una inmensa
00:38:13felicitación
00:38:14y un aplauso
00:38:14a toda la maquinaria
00:38:15del gran polo patriótico
00:38:17Simón Bolívar,
00:38:19miren,
00:38:20ha sido un ensayo
00:38:21de maquinaria
00:38:21extraordinario
00:38:22con la idea
00:38:24del comandante Chávez
00:38:25de los círculos concéntricos,
00:38:27cada calle,
00:38:29los equipos de calle,
00:38:30nuestro reconocimiento,
00:38:31cada comunidad,
00:38:33los equipos de comunidad,
00:38:34nuestro reconocimiento,
00:38:36las unidades
00:38:36de batalla
00:38:37Bolívar Chávez
00:38:37activadas,
00:38:39nucleadas en torno
00:38:40a cada uno
00:38:40de los centros electorales
00:38:42que fueron activados
00:38:43para el simulacro,
00:38:44nuestra fuerza comunal,
00:38:46nuestros comuneros,
00:38:47comuneras,
00:38:48dirigentes comunales,
00:38:49también se activaron
00:38:50con muchísima fuerza,
00:38:52toda la capacidad
00:38:53de los movimientos sociales,
00:38:55mujeres,
00:38:56trabajadores,
00:38:57juventud,
00:38:57cultores,
00:38:58deportistas,
00:38:59una extraordinaria
00:39:00participación
00:39:01de todos los movimientos sociales,
00:39:03quiero hacer una especial
00:39:04felicitación también
00:39:05a los distintos partidos
00:39:06del gran polo patriótico
00:39:08Simón Bolívar,
00:39:09se expresaron también
00:39:10movilizándose,
00:39:11acompañando,
00:39:12asistiendo al simulacro electoral,
00:39:15explicándole además
00:39:16cada partido político,
00:39:17incluidos los de la oposición
00:39:18que están participando
00:39:20en esta fiesta electoral,
00:39:22enseñarle a la gente
00:39:23bueno,
00:39:23cómo se vota,
00:39:24tan fácil,
00:39:25la tarjeta de tu preferencia,
00:39:27el partido de tu preferencia
00:39:28y después ejerces
00:39:30el derecho al voto
00:39:31y veíamos el papelito,
00:39:33la cajita
00:39:33y cumplido
00:39:34el mandato,
00:39:35el derecho constitucional
00:39:37que tenemos
00:39:37los revolucionarios,
00:39:39que tenemos
00:39:39el pueblo venezolano
00:39:40en general,
00:39:41que tiene la ciudadanía
00:39:42de ejercer
00:39:43el derecho al voto
00:39:44y escoger
00:39:44a su candidato,
00:39:46a su candidata
00:39:47a cada uno de los cargos
00:39:48de elección popular
00:39:49que están pendientes
00:39:51para el próximo
00:39:5125 de mayo.
00:39:54Así que
00:39:54ratificamos
00:39:56nuestra felicitación
00:39:57a la maquinaria,
00:39:59al gran polo patriótico,
00:40:00a este comando
00:40:00de campaña
00:40:01ven 25 más,
00:40:03a los 88 comandos
00:40:04de campaña circuitales
00:40:06que se activaron
00:40:06hoy con muchísima fuerza,
00:40:08a esa gran fuerza
00:40:10de los movimientos sociales,
00:40:11del gran polo patriótico
00:40:12Simón Bolívar,
00:40:14de nuestras mujeres
00:40:14y nuestros liderazgos
00:40:15territoriales
00:40:16en cada uno de los niveles,
00:40:17calle,
00:40:18comunidad,
00:40:19VCH,
00:40:19parroquia y municipios,
00:40:21nuestras felicitaciones
00:40:22por esta gran
00:40:23demostración
00:40:25de organización,
00:40:26de construcción
00:40:27de fuerza
00:40:27que se convierte
00:40:28en paso a paso
00:40:29y ir construyendo
00:40:30una gran victoria
00:40:30para el próximo
00:40:3125 de mayo.
00:40:33Felicitaciones
00:40:34a todas y a todos
00:40:34por este extraordinario
00:40:36simulacro electoral
00:40:37celebrado hoy
00:40:3910 de mayo.
00:40:41Bien,
00:40:41eran las palabras
00:40:42de Pedro Infante,
00:40:43secretario de Maquinaria
00:40:45y Movilización
00:40:45del Voto
00:40:46del Comando de Campaña
00:40:46Ben 25 Más,
00:40:48quien pues
00:40:48daba la felicitación
00:40:49al pueblo venezolano
00:40:50por el comportamiento
00:40:51cívico,
00:40:51ordenado y pacífico
00:40:52en este simulacro
00:40:53electoral
00:40:54de cara a los comicios
00:40:55del próximo 25 de mayo.
00:40:57También destacaba
00:40:58la organización
00:40:58en los distintos
00:40:59circuitos comunales
00:41:01del territorio nacional
00:41:01para participar
00:41:02en este ejercicio
00:41:04democrático,
00:41:04donde recordemos
00:41:05para las próximas elecciones
00:41:06se estarán escogiendo
00:41:07los 285 diputados
00:41:09al Parlamento
00:41:09venezolano,
00:41:11representantes
00:41:11de los 260
00:41:13consejos legislativos
00:41:14y además
00:41:15también los 24
00:41:16gobernadores
00:41:17y gobernadoras
00:41:18del territorio
00:41:19venezolano,
00:41:19que por primera vez
00:41:20escoge
00:41:21pues candidato
00:41:22y gobernador
00:41:23para la Guayana
00:41:24Ezequiva.
00:41:25También podemos destacar
00:41:26que para este ejercicio
00:41:28democrático
00:41:28del 25 de mayo
00:41:30se han postulado
00:41:31más de 6 mil
00:41:32candidatas
00:41:32y candidatos
00:41:33donde también
00:41:34está participando
00:41:34la oposición
00:41:35de nuestro país,
00:41:36lo que muestra
00:41:37una clara pluralidad
00:41:38política
00:41:39en la República
00:41:40Bolivariana
00:41:41de Venezuela.
00:41:42Con este balance
00:41:43sobre cómo se desarrolló
00:41:44este proceso
00:41:47preelectoral
00:41:48nosotros vamos a retornar
00:41:49el pase al estudio
00:41:50de venezolana
00:41:51de televisión
00:41:51adelante.
00:41:52Gracias a nuestra compañera
00:41:55Mariana Mata Dugarte
00:41:56desde el comando
00:41:57de campaña
00:41:58VEN 25 Más
00:41:59donde uno de sus voceros
00:42:01principales
00:42:02Pedro Infante
00:42:03daba cuenta
00:42:04de este ejercicio
00:42:05que se ha desarrollado
00:42:06hoy en el país
00:42:07el simulacro electoral
00:42:08y el cual calificó
00:42:09de extraordinario.
00:42:10Antes de irnos
00:42:11a ese balance
00:42:12Michelle tenía por allí
00:42:13una interrogante
00:42:13pendiente con Domingo.
00:42:15Sí, con nuestro invitado
00:42:16Domingo Medina
00:42:16analista político
00:42:17y era un poco
00:42:18analizando ese tema
00:42:19del simulacro de votación
00:42:20que ha servido
00:42:21para por ejemplo
00:42:22poner a prueba
00:42:23los mecanismos
00:42:23de transmisión
00:42:24de datos
00:42:25el escrutinio
00:42:26etcétera
00:42:27etcétera
00:42:27pero también ha servido
00:42:28porque cada una
00:42:29de estas auditorías
00:42:30son firmadas
00:42:31por los partidos políticos
00:42:31hay detalles
00:42:32que quizás usted no sabe
00:42:33son elementos técnicos
00:42:34quizás muy acuciosos
00:42:36de eso
00:42:37relativo a lo técnico
00:42:38pero cada vez
00:42:38que termina una auditoría
00:42:39es decir
00:42:39una prueba
00:42:40los técnicos
00:42:42de los partidos políticos
00:42:43firman
00:42:43son testigos
00:42:44son testigos
00:42:44firmen conformes
00:42:46cuando termina
00:42:47la última auditoría
00:42:48todos firman
00:42:48todos firmen
00:42:49es decir
00:42:49todo el mundo
00:42:50está de acuerdo
00:42:50con lo que se ha hecho
00:42:52y bueno
00:42:53la gente
00:42:53ahí
00:42:54en esta elección
00:42:56es tan abierta
00:42:57para todos los sectores
00:42:58políticos
00:42:58que hay sectores
00:42:59inclusive
00:42:59bueno
00:43:00los revolucionarios
00:43:01el gran pueblo patriótico
00:43:02que va cohesionado
00:43:03y una oposición
00:43:05bueno
00:43:06variopinta
00:43:07desde la radical
00:43:09porque yo creo
00:43:09que va a participar
00:43:10también una oposición
00:43:11radical
00:43:11una un poco menos radical
00:43:13más moderada
00:43:13un poco menos conservadora
00:43:14pero todo al final
00:43:17va sumando
00:43:19a esa confianza
00:43:20que tienen
00:43:20en el voto
00:43:21y en el CNE
00:43:22¿cómo lo ve usted?
00:43:23correcto
00:43:23sí efectivamente
00:43:24fíjate
00:43:24las auditorías
00:43:25que se le aplican
00:43:27desde
00:43:27por ejemplo
00:43:28el padrón electoral
00:43:30desde el registro electoral
00:43:31incluso a la auditoría
00:43:32de verificación ciudadana
00:43:33que tú mencionabas
00:43:34hace rato
00:43:34sirven
00:43:36para que nosotros
00:43:37tengamos
00:43:37el sistema
00:43:39electoral
00:43:39robusto
00:43:40y diría yo
00:43:41el más robusto
00:43:42que hay en el mundo
00:43:43y lo decía Jimmy Carter
00:43:44correcto
00:43:44correcto
00:43:45de hecho
00:43:45es bueno decir también
00:43:48que tenemos el mejor sistema
00:43:49no porque lo haya dicho
00:43:50Jimmy Carter
00:43:51sino que Jimmy Carter
00:43:52reconoció
00:43:52que teníamos
00:43:53el mejor sistema electoral
00:43:54las auditorías
00:43:55entonces decía
00:43:56funcionan
00:43:57primero como un mecanismo
00:43:58como efectivamente
00:43:59ya además explicaba
00:44:00el rector
00:44:00Quintero
00:44:02para verificar
00:44:03un mecanismo de verificación
00:44:04de que los procesos
00:44:05la fase
00:44:06los sistemas
00:44:06funcionan
00:44:07correctamente
00:44:07bien
00:44:08para certificar
00:44:09el funcionamiento
00:44:10pero también
00:44:11funcionan
00:44:11como un mecanismo
00:44:12de seguridad
00:44:12porque una vez
00:44:13auditado
00:44:14un proceso
00:44:14y además
00:44:15con la firma
00:44:15como mencionabas tú
00:44:16la participación
00:44:17de todos los técnicos
00:44:18de los distintos
00:44:19partidos políticos
00:44:20se puede avanzar
00:44:21a la fase siguiente
00:44:22del proceso electoral
00:44:23y así se van
00:44:24como cerrando
00:44:25etapas
00:44:25en cada uno
00:44:26de los
00:44:26bueno
00:44:27de todo nuestro sistema
00:44:28y tenemos la garantía
00:44:30lo decía una señora
00:44:31en una de las
00:44:32de las transmisiones
00:44:33que se estaba haciendo
00:44:34tenemos la garantía
00:44:34de que es un sistema
00:44:35absolutamente transparente
00:44:37y confiable
00:44:37y absolutamente democrático
00:44:39había que agregar
00:44:40porque permite
00:44:41la libre expresión
00:44:42de la voluntad
00:44:43de cada uno
00:44:44de los venezolanos
00:44:44y venezolanas
00:44:45ahora más allá
00:44:45de todo eso
00:44:46lo que ya se sabe
00:44:48en cuanto a la garantía
00:44:49del voto
00:44:50en Venezuela
00:44:51la transparencia
00:44:52que hay
00:44:53porque todos los factores
00:44:54políticos participan
00:44:55en las auditorías
00:44:56como lo decía Michelle
00:44:57en las últimas elecciones
00:44:59se ha convocado
00:45:00el Consejo Nacional Electoral
00:45:01como ente encargado
00:45:03en organizar
00:45:04los procesos electorales
00:45:05en nuestro país
00:45:06ha convocado
00:45:07a los diferentes
00:45:08actores políticos
00:45:09para que
00:45:10una vez
00:45:11que concluya
00:45:12el proceso
00:45:12de votación
00:45:13la
00:45:14la totalización
00:45:18de los votos
00:45:19se reconozca
00:45:20la decisión
00:45:20del soberano
00:45:21allí
00:45:22en
00:45:22en
00:45:23en las
00:45:23jornadas electorales
00:45:24expresada
00:45:25y no está
00:45:26no está
00:45:27lejos
00:45:28que el Consejo Nacional
00:45:29Electoral
00:45:30convoque nuevamente
00:45:32para que quienes
00:45:32estén de acuerdo
00:45:33con esto
00:45:33firmen
00:45:34cree que en esta oportunidad
00:45:36puedan los actores políticos
00:45:38los partidos políticos
00:45:39los candidatos
00:45:40con la firma
00:45:42garantizar
00:45:43que se va a respetar
00:45:44el resultado electoral
00:45:45oye sería bueno
00:45:46siempre
00:45:46que los actores políticos
00:45:49antes del proceso electoral
00:45:51se comprometan
00:45:52a respetar
00:45:53los resultados
00:45:53sabotearon
00:45:55correcto
00:45:55pero es que
00:45:56bueno
00:45:56de hecho
00:45:57creo que no recordamos
00:45:59ningún proceso
00:45:59en los cuales
00:46:00las fuerzas de oposición
00:46:01hayan dicho
00:46:02antes de unas elecciones
00:46:03que van a reconocer
00:46:04el resultado
00:46:04sea cual sea
00:46:05por el contrario
00:46:06incluso el presidente
00:46:07Nicolás Maduro
00:46:08en las elecciones
00:46:09presidenciales
00:46:10en las que ha participado
00:46:10ha dicho
00:46:11me comprometo
00:46:13a respetar
00:46:13el resultado electoral
00:46:14sea cual sea
00:46:15incluso si pierdo
00:46:16por un solo voto
00:46:16y lo mismo
00:46:18en las elecciones
00:46:18legislativas
00:46:20en los distintos niveles
00:46:21creo que sería bueno
00:46:23que la oposición
00:46:24especialmente
00:46:25la oposición
00:46:25se comprometiera
00:46:26efectivamente
00:46:27con una declaración
00:46:28de este estilo
00:46:29sin embargo
00:46:29como dicen
00:46:30en los pueblos
00:46:31el que pica
00:46:32el culebral
00:46:32cuando bebé
00:46:33se asusta
00:46:34una declaración
00:46:37de ese estilo
00:46:37me parece que no sería
00:46:38creíble
00:46:38porque la oposición
00:46:39puede efectivamente
00:46:40decir
00:46:41voy a respetar
00:46:41los resultados
00:46:42pero una vez
00:46:43cuando los resultados
00:46:44le sean adversos
00:46:45va a actuar
00:46:46de manera
00:46:47muy distinta
00:46:47ese compromiso
00:46:48su rente
00:46:49toda su participación
00:46:50y su actuación
00:46:51después del proceso electoral
00:46:52sistemas como este
00:46:54para continuar
00:46:56en ese mismo orden
00:46:57de ideas
00:46:57Domingo
00:46:58porque
00:46:58esto nos lleva
00:47:00precisamente
00:47:00a desmontar
00:47:01lo que permanentemente
00:47:03ha dicho
00:47:03esta oposición
00:47:04cuando no gana
00:47:05que el sistema
00:47:06es fraudulento
00:47:07correcto
00:47:08creo que
00:47:09los
00:47:10mismos factores
00:47:12de oposición
00:47:12han actuado
00:47:13en contra
00:47:13de sus mismos intereses
00:47:14porque lo que han hecho
00:47:15es a lo largo
00:47:16no es ahorita
00:47:17a lo largo
00:47:17de toda la historia
00:47:19reciente
00:47:20es desestimular
00:47:21el voto
00:47:21de su base electoral
00:47:22le dicen
00:47:24que el voto
00:47:24que el voto
00:47:25no es secreto
00:47:26en primer lugar
00:47:26que el gobierno
00:47:27va a saber
00:47:27por quien votaste
00:47:27que el gobierno
00:47:28te va a robar
00:47:29el voto
00:47:29y la gente
00:47:30por supuesto
00:47:31dice bueno
00:47:32para que me roban
00:47:33el voto
00:47:33no voy a ir
00:47:34pero además
00:47:35cuando efectivamente
00:47:36la gente participa
00:47:37y ha logrado
00:47:38elegir
00:47:39personas
00:47:40para cargos
00:47:41de gobernadores
00:47:42de alcaldías
00:47:43o incluso
00:47:44para diputados
00:47:44actúan
00:47:46en contra
00:47:46de sus propios
00:47:46intereses
00:47:47porque no actúan
00:47:48para hacer un gobierno
00:47:49que pudiera ser competencia
00:47:50de lo que es el gobierno
00:47:51o de lo que es el chavismo
00:47:52en las distintas instancias
00:47:53sino que lo utilizan
00:47:54como trampolín
00:47:55lo utilizan como espacio
00:47:56para la conspiración
00:47:57y bueno
00:47:58por supuesto
00:47:58terminan siendo
00:47:59digamos
00:48:00actuando por vías violentas
00:48:03que
00:48:03a la sociedad venezolana
00:48:05no le hacen ningún bien
00:48:07pero a ellos
00:48:07como
00:48:08como partidos políticos
00:48:10y a su base electoral
00:48:11tampoco les hace ningún bien
00:48:12hoy en día
00:48:15por ejemplo
00:48:16es una oposición
00:48:17que está absolutamente
00:48:18disminuida
00:48:19me parece a mí
00:48:19por lo menos
00:48:20precisamente
00:48:20porque no tienen
00:48:21después de pasar
00:48:22veintitantos años
00:48:24diciéndole a la gente
00:48:24que le van a robar el voto
00:48:25que el gobierno va a saber
00:48:26por quién votaste
00:48:27no tienen cómo convocar
00:48:29a su gente
00:48:29y decirles
00:48:30vamos a votar
00:48:30que ahora
00:48:31el sistema electoral
00:48:32si es confiable
00:48:33ahora el sistema electoral
00:48:34si va a reconocer
00:48:35la voluntad
00:48:36que se expresa
00:48:36en la junta
00:48:37yo recordaba ahorita
00:48:39bueno
00:48:40un poco hablando
00:48:40acerca de todo
00:48:41lo que tiene que ver
00:48:42con este proceso
00:48:42un sistema electoral
00:48:44que ha sido perfectible
00:48:46venimos de
00:48:47aquella llamada
00:48:48cuarta república
00:48:49el voto manual
00:48:50venimos de una cuarta república
00:48:52donde había exclusión
00:48:52acta mata voto
00:48:53acta mata voto
00:48:54pero además
00:48:55donde más del 20%
00:48:56en el año 98
00:48:57más del 20%
00:48:59de los jóvenes
00:48:59con edad para votar
00:49:00estaban fuera del registro
00:49:01es decir
00:49:01más de esos jóvenes
00:49:03esos jóvenes
00:49:03que ya cumplían 18 años
00:49:04estaban fuera del registro
00:49:06y uno de los trabajos
00:49:07más importante
00:49:08que hizo la doctora
00:49:09Tivisay Lucena
00:49:09fue el proceso
00:49:10de inclusión
00:49:11y de participación
00:49:12el tema de la equidad
00:49:13de la igualdad
00:49:14en el tema
00:49:14de la postulación
00:49:15de los cargos
00:49:16ese es otro
00:49:17de los temas fundamentales
00:49:18también que se ha abordado
00:49:18el tema de la inclusión
00:49:20los jóvenes participando
00:49:21y me viene a la mente
00:49:22ahorita
00:49:22y las mujeres participando
00:49:24y las mujeres
00:49:24que tienen también
00:49:25a la igualdad
00:49:26mira la doctora
00:49:27Tivisay Lucena
00:49:27decía
00:49:28ella me recuerda
00:49:29pues ella decía
00:49:30confiar en el seno
00:49:33no es un tema
00:49:33religioso
00:49:35no era un acto de fe
00:49:37creer en el seno
00:49:38decía Tivisay Lucena
00:49:39la doctora Tivisay Lucena
00:49:40que siempre recordamos
00:49:42ella decía
00:49:42confiar en el seno
00:49:43no es un acto de fe
00:49:45y ella lo decía
00:49:46porque mire
00:49:46el seno
00:49:47son hechos concretos
00:49:48palpables
00:49:49como yo decía
00:49:50la firma
00:49:51es decir
00:49:51no es un acto de fe
00:49:53no señores
00:49:54está ahí plasmado
00:49:55es demostrable
00:49:56es demostrable
00:49:56todo lo que
00:49:57todo lo que
00:49:58decía el Consejo Nacional
00:49:58de la Electora
00:49:59habría que agregar
00:50:00a lo que ustedes
00:50:00están mencionando
00:50:01el tema de inclusión
00:50:02y que bueno
00:50:03no lo hemos mencionado
00:50:04hoy porque no estaba
00:50:05en juego
00:50:06el tema de la participación
00:50:07de las comunidades
00:50:08y pueblos indígenas
00:50:09que hemos pasado
00:50:11en estos 25 años
00:50:12y lo digo a propósito
00:50:13de lo que tú dices
00:50:14de un sistema perfectible
00:50:16pasamos de participación
00:50:20en distintos circuitos
00:50:21electorales
00:50:21en los cuales
00:50:22personas que no son
00:50:23de pueblos indígenas
00:50:23votaban por esos representantes
00:50:25ahora los eligen
00:50:25cada pueblo y comunidad
00:50:26de acuerdo a sus usos
00:50:27y costumbres
00:50:28bueno hemos llegado
00:50:30al final de esta entrevista
00:50:31más no de la programación
00:50:32especial
00:50:33Domingo
00:50:33gracias por acompañarnos
00:50:34siempre un gusto
00:50:35análisis que nos permiten
00:50:38seguir profundizando
00:50:39y entendiendo
00:50:39lo que ocurre
00:50:40en nuestro país
00:50:40y poder seguir siendo
00:50:42ejemplo para el mundo
00:50:42vamos a hacer una pausa
00:50:43necesaria
00:50:44al regreso
00:50:44estará también con nosotros
00:50:46Martín Pulgar
00:50:47con quien estaremos
00:50:48conversando
00:50:49y analizando también
00:50:50detalles
00:50:51que tienen que ver
00:50:51con esta movida política
00:50:53y lo que significa
00:50:54por supuesto
00:50:54este evento de hoy
00:50:55en nuestro país
00:50:56ya venimos con más
00:50:57de vuelta con la programación especial
00:51:21el pueblo decide simulacro electoral 2025
00:51:24estamos desde el estudio 4
00:51:26de Venezolana de Televisión
00:51:27continuamos acá en el estudio
00:51:29sigo con Pedro Yajure
00:51:31Michelle Caballero
00:51:31y ahora se suma
00:51:32nuestro invitado
00:51:33a quien anuncié
00:51:34en la parte anterior
00:51:35Martín Pulgar
00:51:36analista político
00:51:37también amigo de la casa
00:51:38con quien hemos conversado
00:51:39en otras oportunidades
00:51:40y bueno
00:51:40hoy se hace propicia
00:51:41su visita
00:51:42en el marco
00:51:43de este simulacro electoral
00:51:44ya mirábamos
00:51:45esos detalles técnicos
00:51:46propios
00:51:47de la robusticidad
00:51:49que tiene nuestro sistema electoral
00:51:50ahora tenemos que mirar
00:51:51lo que es la agenda política
00:51:53cómo se ha movido
00:51:54y cómo usted lo pudo apreciar hoy
00:51:56en el marco de este simulacro
00:51:57bienvenido
00:51:58muchas gracias por la oportunidad
00:51:59ciertamente
00:52:00aunque no podemos divorciar
00:52:01por supuesto
00:52:02todo el elemento político
00:52:03al elemento técnico
00:52:05porque el elemento técnico
00:52:06es sustancial
00:52:07con el hecho
00:52:08de la legitimación
00:52:09del sistema político venezolano
00:52:11digamos
00:52:11la demostración
00:52:12de que el sistema electoral
00:52:13es viable
00:52:14confiable
00:52:15evaluable
00:52:15digamos
00:52:16la participación
00:52:17en un simulacro
00:52:18fue masiva
00:52:19y fue de una manera
00:52:20muy eficiente
00:52:21porque las personas
00:52:23participaron
00:52:23votaron
00:52:24asumieron
00:52:25digamos
00:52:25desde el punto de vista
00:52:26inclusive del conocimiento previo
00:52:28digamos
00:52:28la participación
00:52:29la memoria histórica
00:52:30en un proceso como este
00:52:32se nota que hay una
00:52:33cultura democrática
00:52:35en Venezuela
00:52:35que permea
00:52:37todos los procesos sociales
00:52:38y es una demostración clara
00:52:40de por qué
00:52:41todos esos elementos sediciosos
00:52:42que se han intentado
00:52:43imponer en Venezuela
00:52:44a través de
00:52:45guarimbas
00:52:46a través de procedimientos
00:52:47violentos
00:52:48han fracasado
00:52:48hoy se puede ver
00:52:50ahora cada vez que hay
00:52:51un proceso eleccionario
00:52:52en nuestro país
00:52:53es precisamente
00:52:54las personas
00:52:56que no le beneficia
00:52:57la votación
00:52:58siempre van contra
00:52:59el ente electoral
00:53:01cree usted
00:53:02que eso pudiera
00:53:04en algún momento
00:53:05beneficiarlos
00:53:07a ellos
00:53:07y pretender
00:53:09seguir satanizando
00:53:11al proceso electoral
00:53:12venezolano
00:53:12mire
00:53:12Venezuela
00:53:13tiene una cultura
00:53:13democrática
00:53:14de la participación
00:53:15de la aceptación
00:53:16de los resultados
00:53:17aquí hay factores externos
00:53:18que siempre han perjudicado
00:53:20de alguna manera
00:53:21la aceptación
00:53:22de ese resultado
00:53:23no podemos olvidar
00:53:25aquella vez
00:53:26que casi se firma
00:53:27una acta
00:53:29en la cual
00:53:30se iban a aceptar
00:53:31los resultados
00:53:32y vino una mano
00:53:33o una voz
00:53:34una llamada
00:53:35que perjudicó
00:53:37todo aquel
00:53:37proceso electoral
00:53:39y aquí hay un factor
00:53:40exógeno
00:53:41que ayuda
00:53:42que ha empujado
00:53:44buena parte
00:53:44de estos elementos
00:53:46sediciosos
00:53:47que en Venezuela
00:53:47han surgido
00:53:48porque de alguna manera
00:53:49los actores políticos
00:53:50venezolanos saben
00:53:51que les conviene
00:53:52un proceso pacífico
00:53:53y que cualquier proceso
00:53:55de transformación
00:53:56o de cambio
00:53:57que deseen hacer
00:53:58en función
00:53:58del sistema político
00:54:00están abiertos
00:54:01a los caminos
00:54:01electorales
00:54:02pero bueno
00:54:03hay un sistema
00:54:04exógeno
00:54:05que no
00:54:06acepta
00:54:07la revolución bolivariana
00:54:09los actores
00:54:10de la revolución
00:54:11el socialismo
00:54:12del siglo XXI
00:54:12y todo lo que significa
00:54:14la democracia
00:54:14protagónica
00:54:15y bueno
00:54:16quiere un reseteo
00:54:17del sistema
00:54:18y tiene ciertos agentes
00:54:20que por el financiamiento
00:54:21por el sostenimiento
00:54:23que le hace
00:54:24estos factores
00:54:25exógenos
00:54:26terminan
00:54:27actuando
00:54:28como agentes
00:54:29de esos grupos
00:54:30externos
00:54:31hay un tema
00:54:32que me parece
00:54:32interesante
00:54:33también
00:54:34como decía Clara
00:54:35atendiendo
00:54:36a esa mirada
00:54:36global
00:54:37sobre lo que significa
00:54:39este proceso electoral
00:54:39y le pregunto
00:54:41en la región
00:54:42y viendo justamente
00:54:43el mensaje
00:54:43que va a mandar
00:54:43Venezuela
00:54:44el próximo 25 de mayo
00:54:45tomando en cuenta
00:54:46que todavía hay sectores
00:54:47hablando acerca
00:54:48de lo que tiene que ver
00:54:49con lo electoral
00:54:50que abrazan regresar
00:54:52a la cuarta república
00:54:53a volver a esa acta
00:54:54mataboto
00:54:55a volver a aquel proceso
00:54:56manual
00:54:57que era un timarín
00:54:58se repartían
00:54:59eso
00:55:00y si uno ve
00:55:01por ejemplo
00:55:01procesos electorales
00:55:02de América Latina
00:55:03si uno ve Colombia
00:55:03en Colombia
00:55:04es una fotocopia
00:55:05va y le saca copia
00:55:06y listo
00:55:07entonces son procesos
00:55:08digamos
00:55:08bastante cuestionados
00:55:10el sistema electoral
00:55:11venezolano
00:55:11con respecto
00:55:12a por ejemplo
00:55:13elementos de automatización
00:55:14de la confianza
00:55:16uno ha visto
00:55:17que ya el venezolano
00:55:18hablamos del proceso
00:55:18perfectible
00:55:19tiene muchísima confianza
00:55:20en el sistema
00:55:21automatizado
00:55:22que mensaje
00:55:23le va a mandar
00:55:23Venezuela
00:55:24a los venezolanos
00:55:25el próximo 25 de mayo
00:55:27sobre todo
00:55:28a nivel internacional
00:55:29a esos sectores
00:55:30que apuestan
00:55:31digamos
00:55:32a la destrucción
00:55:34de nuestro país
00:55:35mire
00:55:35el sistema automatizado
00:55:36fue un sistema
00:55:37que se ideó
00:55:38en Venezuela
00:55:39precisamente
00:55:39para vencer
00:55:40eso
00:55:41del acta
00:55:42mata voto
00:55:43o cualquier intento
00:55:44de manipulación
00:55:45en las mesas electorales
00:55:46uno vivió
00:55:47esos elementos
00:55:48digamos
00:55:49uno fue protagonista
00:55:51por la edad
00:55:51uno sabe
00:55:52lo que sucedía
00:55:52en esos procesos
00:55:54y lo que ha significado
00:55:55en el avance
00:55:55de Venezuela
00:55:56y en los países
00:55:57que automatizan
00:55:58su sistema de votación
00:55:59la confiabilidad
00:56:00que le dan
00:56:01al electorado
00:56:01pero también
00:56:02como es confiable
00:56:03se ha intentado
00:56:04construir
00:56:05un escenario
00:56:07de descrédito
00:56:08a esa automatización
00:56:10a través de una narrativa
00:56:12de destrucción
00:56:13de ese proceso
00:56:14por supuesto
00:56:14en América Latina
00:56:15ha sido difícil
00:56:17el avance
00:56:18de la automatización
00:56:19porque esos grupos
00:56:19oligárquicos
00:56:20saben que
00:56:21su sostenibilidad
00:56:22ante el avance
00:56:23de una propuesta
00:56:24progresista
00:56:25o de izquierda
00:56:26siempre tendrán
00:56:27el acta mata voto
00:56:29o la manipulación
00:56:30de los votos
00:56:30a través de las urnas
00:56:31y yo creo que
00:56:32el sistema venezolano
00:56:33es absolutamente
00:56:34confiable
00:56:34claro
00:56:35auditable
00:56:36y copiable
00:56:38inclusive
00:56:38desde el punto de vista
00:56:39para muchos países
00:56:40del mundo
00:56:41ahí están las últimas
00:56:42elecciones
00:56:42de Hungría
00:56:43de Rumania
00:56:44que prácticamente
00:56:45en Europa
00:56:46la sabotearon
00:56:48la hicieron
00:56:48todos unos eventos
00:56:49para que ese sistema
00:56:51fracasara
00:56:52y para que fracasara
00:56:53una elección democrática
00:56:54aunque a uno le pueda
00:56:55no gustar
00:56:56quien fuera
00:56:57el que iba a ser electo
00:56:59o quien fue electo
00:56:59pero de alguna manera
00:57:00tú te das cuenta
00:57:02de que la democracia
00:57:03también es un peligro
00:57:04para el sostenimiento
00:57:05de esas élites oligárquicas
00:57:07que en el mundo
00:57:07están rayando ya
00:57:08a la percepción fascista
00:57:10de una especie
00:57:12de imposición
00:57:13de una oligarquía
00:57:15sobre nosotros
00:57:16y cuestionando
00:57:17la voluntad del pueblo
00:57:18en buena parte
00:57:19de los sistemas mundiales
00:57:20hay otro hecho
00:57:21y tiene que ver
00:57:21con la diversidad
00:57:22que se ha podido notar
00:57:23en este ejercicio
00:57:25o en esta campaña electoral
00:57:26de cara al 25 de mayo
00:57:28la diversidad de partidos
00:57:29de organizaciones políticas
00:57:31que están participando
00:57:32organizaciones tal vez
00:57:34que en algún momento
00:57:34quisieron ponerse
00:57:36al margen de la ley
00:57:36pero pareciera
00:57:37que haber entendido
00:57:38que el camino
00:57:39es la ruta democrática
00:57:40¿cómo lo analiza usted?
00:57:41¿cómo lo ve
00:57:42en este nuevo panorama
00:57:43en el marco del 25 de mayo?
00:57:45Mira, yo creo que
00:57:45el acto de buena parte
00:57:47de unos actores políticos
00:57:49para participar activamente
00:57:51volver a una ruta democrática
00:57:53tiene que ver inicialmente
00:57:55con el fracaso
00:57:55de las acciones sediciosas
00:57:57y las acciones violentas
00:57:58es claro que es un fracaso
00:58:00el pueblo venezolano
00:58:01las rechaza
00:58:01y ha sido para ellos mismos
00:58:04altamente perjudicial
00:58:06porque han desmotivado
00:58:07a su electorado
00:58:08a participar
00:58:09en una búsqueda
00:58:10de un canal democrático
00:58:13para sus opciones
00:58:14y para lo que plantean
00:58:15como opciones políticas
00:58:16entonces yo sí creo
00:58:17que es importante
00:58:18que ellos puedan romper
00:58:20con el escenario sedicioso
00:58:21romper con el escenario violento
00:58:23romper con esa construcción
00:58:26exógena externa
00:58:27de imponer a Venezuela
00:58:28a través de alguna agenda
00:58:29golpista
00:58:31o de golpe
00:58:33o de cambio
00:58:34de régimen violento
00:58:35y que asuman
00:58:36los caminos democráticos
00:58:37que le establece
00:58:38la constitución
00:58:39que le establece
00:58:40el sistema político
00:58:41y entrar en proceso
00:58:42digamos
00:58:43de la política
00:58:44en el mayor sentido
00:58:45del concepto
00:58:46de la democracia
00:58:47y del sistema político
00:58:48que es
00:58:49participativo
00:58:51negociaciones
00:58:52este acuerdo
00:58:53aceptación
00:58:54de la voluntad mayoritaria
00:58:56este acuerdo
00:58:57con los que gobierna
00:58:58entender una oposición
00:59:00democrática
00:59:01también
00:59:02porque
00:59:02para todo sistema político
00:59:04el gobierno
00:59:05tiene que ser democrático
00:59:06por supuesto
00:59:07tiene que tener
00:59:08factores en la estimidad
00:59:09de participación mayoritaria
00:59:10pero debe tener
00:59:11una oposición
00:59:12que acepte los resultados
00:59:13que acepte
00:59:15su papel
00:59:15y que sea crítico
00:59:17digamos
00:59:18y suficientemente
00:59:20inteligente
00:59:20por poner una opción
00:59:21de ser el caso
00:59:23bueno
00:59:23y que se gane
00:59:24la voluntad
00:59:24de la mayoría
00:59:25de ser el caso
00:59:26pero deben
00:59:27construir
00:59:28una práctica
00:59:29que sea legítima
00:59:31para la mayoría
00:59:32de la población
00:59:32más allá
00:59:33de las garantías
00:59:34que nos brinda
00:59:35la constitución
00:59:36y todas las leyes
00:59:37participativas
00:59:38dentro de
00:59:40dentro de este sistema
00:59:42democrático
00:59:43dentro de este régimen
00:59:44democrático
00:59:44porque este es un régimen
00:59:45democrático
00:59:46tal como
00:59:47tiene el significado
00:59:51la expresión
00:59:52del régimen
00:59:53democrático
00:59:54como pudiera hacerse
00:59:55para blindarse
00:59:57el sistema electoral
00:59:58venezolano
00:59:59aún con toda esa garantía
01:00:00que tiene
01:00:01pero como se pudiera
01:00:02aún blindar más
01:00:04para que
01:00:05demostrara al mundo
01:00:06que somos
01:00:07somos los pioneros
01:00:08en cuanto a la democratización
01:00:09y en cuanto a la elección
01:00:10digital
01:00:12electrónica
01:00:14mira nosotros
01:00:14hemos hecho un gran esfuerzo
01:00:16para demostrar
01:00:16que el sistema
01:00:17es absolutamente confiable
01:00:19inclusive el último
01:00:20intento de saboteo
01:00:22prácticamente se desnudó
01:00:23se dijo
01:00:24y ya los actores
01:00:25que participaron
01:00:26a nivel internacional
01:00:28de una especie
01:00:29de saturación
01:00:29del sistema
01:00:30para destruir
01:00:32digamos
01:00:33el resultado
01:00:34y hacerlo lento
01:00:35y después cuestionar
01:00:37la legitimidad
01:00:38de las elecciones
01:00:38prácticamente ellos mismos
01:00:39lo dijeron
01:00:40ya ellos mismos
01:00:41se desnudaron
01:00:42los plantearon
01:00:42y quedó claro
01:00:44que se habían manipulado
01:00:45o intentar manipular
01:00:47el proceso electoral
01:00:48como una forma
01:00:49de producir ese cambio
01:00:50de régimen violento
01:00:51digamos
01:00:51decirlo claramente
01:00:52mostrarlo claramente
01:00:54digamos
01:00:54es lo que nos toca
01:00:55ahora
01:00:56decimos
01:00:56el adversario
01:00:58que tenemos
01:00:58está ahí
01:00:59ese no va a cambiar
01:01:00y hay que decirlo
01:01:01con claridad
01:01:02el adversario
01:01:03de Estados Unidos
01:01:04y su visión imperial
01:01:05no va a cambiar
01:01:06en su actitud
01:01:07de dominar
01:01:08a Venezuela
01:01:09y dominar
01:01:10esta tierra
01:01:11que para él
01:01:12es fundamental
01:01:12para ejercer
01:01:13su hegemonía
01:01:14y proyectar
01:01:15su hegemonía
01:01:15a nivel internacional
01:01:16ahora que tiene
01:01:17unas competencias
01:01:18geopolíticas globales
01:01:19que son
01:01:20formidables
01:01:21para ellos
01:01:22el caso de China
01:01:22el caso de Rusia
01:01:23entonces Venezuela
01:01:24es necesaria
01:01:25para ese sostenimiento
01:01:26y por supuesto
01:01:27bueno
01:01:27ellos van a seguir
01:01:28jugando
01:01:29a descalificar
01:01:30el sistema electoral
01:01:31y el sistema político
01:01:32venezolano
01:01:32¿qué debemos hacer
01:01:33nosotros?
01:01:34blindar la mayor posibilidad
01:01:35de mostrar
01:01:36esta participación popular
01:01:38en estos eventos
01:01:39demostrar
01:01:40que
01:01:40a los actores
01:01:42de la oposición
01:01:43y del gobierno
01:01:44que siempre
01:01:45se está abierto
01:01:46a cualquier cuestionamiento
01:01:48o crítica
01:01:48o perfeccionamiento
01:01:49del sistema
01:01:50a que funcione
01:01:51abiertamente
01:01:52las discusiones
01:01:53electorales
01:01:54políticas
01:01:54en fin
01:01:55que la participación
01:01:56y la elección
01:01:57no quede cuestionada
01:01:59es digamos
01:01:59en lo técnico
01:02:00que se demuestre
01:02:01con claridad
01:02:01que hay un avance
01:02:03significativo
01:02:04en lo que es
01:02:04la democracia
01:02:05en Venezuela
01:02:06que es participativa
01:02:07y protagónica
01:02:08que no solamente
01:02:09es la democracia
01:02:10entendida como
01:02:11la elección
01:02:11de un presidente
01:02:13de la cabecilla
01:02:14de una nación
01:02:15sino que hay
01:02:15eso que se llama
01:02:16la infrodemocracia
01:02:17que es todas las estructuras
01:02:19que votan
01:02:20y participan
01:02:21para que la gente
01:02:22escoja
01:02:22y escoja un destino
01:02:23muy especialmente
01:02:24desde diputados
01:02:26gobernadores
01:02:27alcaldes
01:02:28hasta eso
01:02:28que ha pasado
01:02:29hace muy poco
01:02:29que son los proyectos
01:02:31por un presupuesto
01:02:32participativo
01:02:33para el pueblo
01:02:33y uno en ese análisis
01:02:35también ve por ejemplo
01:02:36hablando del tema
01:02:37de lo que tiene que ver
01:02:38con ese sector radical
01:02:39que ha apostado
01:02:40lamentablemente
01:02:40a la violencia
01:02:41tratar de deslegitimar
01:02:43a las instituciones
01:02:43del estado venezolano
01:02:44uno ve por ejemplo
01:02:45a los gobiernos del mundo
01:02:46que han querido
01:02:47o han pretendido
01:02:48darle clase
01:02:48de democracia a Venezuela
01:02:49y al sistema electoral
01:02:50cuando uno ve por ejemplo
01:02:51lo que ha ocurrido
01:02:52en Ecuador
01:02:52un señor que
01:02:53como Novoa
01:02:55que suspende
01:02:56las garantías
01:02:57constitucionales
01:02:59en el Ecuador
01:02:59para hacer un proceso
01:03:00electoral
01:03:01donde incluso
01:03:02después de haberse dado
01:03:03o en el momento
01:03:03que se dan los resultados
01:03:04paró un poco
01:03:05de personas
01:03:06de su fuerza hermana
01:03:07de allí
01:03:08y delante
01:03:09de los rectores
01:03:09en pleno boletín
01:03:10esas cosas no se hablan
01:03:11o en el Salvador
01:03:12o en el Salvador
01:03:13que todavía hay estado
01:03:14de sección
01:03:15donde además
01:03:16el señor
01:03:16cambia la constitución
01:03:18sin consultarle a nadie
01:03:19Estados Unidos
01:03:20donde las elecciones
01:03:21son de tercer grado
01:03:22donde la gente
01:03:23no vota
01:03:23por el presidente
01:03:24la gente realmente
01:03:25no eligió
01:03:26al señor Donald Trump
01:03:27entonces
01:03:28que mensaje
01:03:28también se le da
01:03:29en función de eso
01:03:30a ese doble racero
01:03:31de esa llamada
01:03:32comunidad internacional
01:03:33no por supuesto
01:03:34que la democracia
01:03:34venezolana
01:03:35está muchísimo
01:03:36más avanzada
01:03:37si se quiere
01:03:37establecer el término
01:03:38de avanzado
01:03:39en torno a la capacidad
01:03:41de participación
01:03:42del pueblo
01:03:42en torno a la legitimación
01:03:45del sistema político
01:03:46hablábamos del caso
01:03:47de Rumania
01:03:48hace muy poco
01:03:48que prácticamente
01:03:49borraron la elección
01:03:51por una especie
01:03:53de intervención extranjera
01:03:54que nunca se comprobó
01:03:55pero inclusive
01:03:56en América Latina
01:03:57en concreto
01:03:58digamos
01:03:59oposiciones
01:04:00que han cuestionado
01:04:00elecciones
01:04:01y nunca presentan pruebas
01:04:02por ejemplo
01:04:03o digamos
01:04:04el caso de Ecuador
01:04:06que es claro
01:04:07y evidente
01:04:07y notorio
01:04:08la actitud
01:04:08absolutamente
01:04:09antidemocrática
01:04:11que implementó
01:04:12desde un principio
01:04:13de la acción
01:04:14o El Salvador
01:04:15por ejemplo
01:04:16que no podía ser reelecto
01:04:17y fue reelecto
01:04:18y no pasó nada
01:04:19o sea
01:04:20realmente
01:04:21son sistemas
01:04:21donde inclusive
01:04:23el caso de Brasil
01:04:24con Bolsonaro
01:04:24con una actitud
01:04:25absolutamente
01:04:26antidemocrática
01:04:27y ahí está
01:04:28el sistema
01:04:28o sea
01:04:29hay todo
01:04:30un conjunto
01:04:31de críticas
01:04:32que tú puedes hacer
01:04:33en torno a los sistemas
01:04:33democráticos
01:04:35entre comillas
01:04:36de América Latina
01:04:37que nadie cuestiona
01:04:38especialmente
01:04:38ese occidente
01:04:39que siempre
01:04:40tiene una voz
01:04:41que decir
01:04:41con Venezuela
01:04:42pero sobre esos países
01:04:44no hay nada perfectible
01:04:45no hay ningún comentario
01:04:46que hacer
01:04:47o nada
01:04:47que se pueda cambiar
01:04:48pero creo que es una conducta
01:04:50que asume la derecha internacional
01:04:52seguro
01:04:53es que claro
01:04:53porque los países
01:04:54que se ven
01:04:55dentro de sus procesos
01:04:57entre comillas
01:04:58democráticos
01:04:59que se ven
01:05:00allí manchados
01:05:01precisamente
01:05:02representan
01:05:03la ultraderecha
01:05:04seguro
01:05:05porque estamos viviendo
01:05:06también es un cambio
01:05:07epocal
01:05:07como decía alguna vez
01:05:08Correa
01:05:09pues estamos viviendo
01:05:09un cambio de época
01:05:10y ese cambio de época
01:05:12se enfrenta
01:05:13al ejercicio
01:05:14de dominio global
01:05:15y por supuesto
01:05:16se expresa
01:05:17en esta forma
01:05:18en que cada uno
01:05:18de los países
01:05:20se confrontan
01:05:21en torno a los cambios
01:05:22que se están viviendo
01:05:23en Venezuela
01:05:23por supuesto
01:05:24gobierna un sistema
01:05:25revolucionario
01:05:26entonces hay que cuestionar
01:05:28ese sistema
01:05:28y en aquellos
01:05:29que gobiernan una derecha
01:05:31debe ser sostenida
01:05:32para evitar
01:05:32que se produzca
01:05:34el cambio
01:05:34en torno a factores de izquierdo
01:05:36que cambien ese sistema
01:05:37entonces hay que verlo
01:05:38siempre
01:05:38no solamente
01:05:39como una visión
01:05:40meramente de los países
01:05:42sino que esto
01:05:43tiene una connotación
01:05:44de características globales
01:05:45vamos a hacer una pausa
01:05:47al regreso
01:05:47vamos a seguir analizando
01:05:49a profundidad
01:05:49este ejercicio
01:05:52democrático
01:05:52en nuestro país
01:05:53pero con esa mirada
01:05:54política
01:05:54que nos permite
01:05:55asociarlo
01:05:57además fortalecerlo
01:05:58desde la mirada
01:05:59también de lo técnico
01:06:00que ya hemos conversado
01:06:01previamente
01:06:02vamos a continuar
01:06:03con nosotros
01:06:03acá
01:06:04el invitado
01:06:05Martín Pulgar
01:06:06en la próxima parte
01:06:07así que no se despegue
01:06:07de sus pantallas
01:06:08si tiene alguna inquietud
01:06:09recuerden algunas redes sociales
01:06:10¿cuáles son las tuyas
01:06:11Yajure?
01:06:12Pedro J. Yajure
01:06:13las de Michelle
01:06:14me pueden seguir
01:06:14como El Caballero TV
01:06:16en Instagram
01:06:16ah bueno
01:06:17y por allí
01:06:17pueden recibir entonces
01:06:18o podemos recibir
01:06:19las inquietudes
01:06:20en el caso mío
01:06:21arroba soy catyvega
01:06:22también puede hacerlo
01:06:23a través de
01:06:24arroba claramente
01:06:25piso btv
01:06:26ya venimos con más
01:06:27de vuelta con el programa
01:06:57especial
01:06:57simulacro electoral
01:06:59el pueblo decide
01:07:002025
01:07:01rumbo al 25 de mayo
01:07:02donde se van a escoger
01:07:04más de 500 cargos públicos
01:07:06entre gobernadores
01:07:07diputados
01:07:08y concejales
01:07:08legislativos
01:07:09y nosotros hoy
01:07:10hemos analizado
01:07:11todo lo que ha sido
01:07:12esta jornada
01:07:12de simulacro electoral
01:07:13continúa con nosotros
01:07:14en el estudio
01:07:15nuestro invitado
01:07:16Martín Pulgar
01:07:16pero también
01:07:17Pedro Yajure
01:07:18y Michelle Caballero
01:07:20ambos turno al bate
01:07:21para hacer las preguntas
01:07:22pertinentes
01:07:22el proceso comenzó
01:07:25las mesas
01:07:26el 100% de las mesas
01:07:28estaban instaladas
01:07:28ya las 8 y 30
01:07:29decía Carlos Quintero
01:07:30el vicepresidente
01:07:31del CNE
01:07:32algo que también
01:07:32da muestra
01:07:33de lo que fue
01:07:34la presencia rápida
01:07:35de los técnicos
01:07:36del CNE
01:07:37que se montan
01:07:38con las máquinas
01:07:39de los miembros
01:07:40de mesa también
01:07:41es decir
01:07:41todo el mundo
01:07:41ha acudido al llamado
01:07:42todo se ha articulado
01:07:44tal y como estaba previsto
01:07:46el tema del plan república
01:07:47el tema de la movilización
01:07:49todo apunta
01:07:51a que va a ser
01:07:52un proceso exitoso
01:07:53este del próximo
01:07:5325 de mayo
01:07:55¿no?
01:07:56¿cuál es su visión?
01:07:58Mira
01:07:58como te digo
01:07:59yo considero
01:08:00que este es
01:08:00un extraordinario sistema
01:08:02¿no?
01:08:02y en el caso particular
01:08:03de este simulacro
01:08:05bueno
01:08:05puso a punto
01:08:06buena parte
01:08:07de las instituciones
01:08:08involucradas
01:08:08ustedes lo decían
01:08:09en el segmento anterior
01:08:10digamos
01:08:10el plan de república
01:08:13el consejo electoral
01:08:15por supuesto
01:08:16los partidos
01:08:17políticos
01:08:18que son parte
01:08:18de la institucionalidad
01:08:19de un sistema político
01:08:21y no una cosa externa
01:08:22sino consustancial
01:08:24de la democracia
01:08:25y el pueblo
01:08:25en su participación
01:08:26ahora profesor
01:08:27hay algo que
01:08:28llama mucho la atención
01:08:29y es que ha sido
01:08:30una constante
01:08:30por parte
01:08:31de los políticos
01:08:33y son políticos
01:08:34que yo los católogo
01:08:35que son
01:08:36antidemócratas
01:08:38¿no?
01:08:38porque
01:08:38si bien
01:08:39participas
01:08:41en una elección
01:08:43pero no aceptas
01:08:44el resultado
01:08:45cuando el resultado
01:08:46es alverso
01:08:47no te beneficia
01:08:48no me hicieron trampa
01:08:49pero no presentas
01:08:50tampoco pruebas
01:08:51lo que pasa
01:08:52es que la democracia
01:08:53tiene varias acecciones
01:08:54y una es la instrumental
01:08:55y una es los valores
01:08:57que eso significa
01:08:58un demócrata
01:08:59por supuesto
01:09:00es el que acepta
01:09:01los resultados
01:09:01a que se sean adversos
01:09:03hay una valoración
01:09:04de la democracia
01:09:05aceptas la participación
01:09:06pero también
01:09:07tiene un elemento técnico
01:09:08que es estos elementos
01:09:09de participación
01:09:10de digamos
01:09:12instrumentales
01:09:12entonces
01:09:13¿qué es lo que sucede?
01:09:14son demócratas
01:09:15en función
01:09:16de estos elementos
01:09:17técnicos
01:09:17instrumentales
01:09:19yo voy
01:09:19y firmo
01:09:20me inscribo
01:09:21voto
01:09:22llamo a mi gente
01:09:23pero no son
01:09:24demócratas
01:09:25en el concepto
01:09:26de la democracia
01:09:27como valor esencial
01:09:28de un sistema
01:09:29y de un pueblo
01:09:30entonces al final
01:09:30terminan
01:09:31asumiendo
01:09:32de acuerdo
01:09:33a sus intereses
01:09:34es meramente
01:09:36una democracia
01:09:36instrumental
01:09:37de acuerdo
01:09:37al interés
01:09:38¿cree usted
01:09:39que sea necesario
01:09:42en un país
01:09:43democrático
01:09:44como Venezuela
01:09:45que se legisle
01:09:46se crean
01:09:48normas
01:09:48o leyes
01:09:49que sancionen
01:09:50ese tipo
01:09:51de conducta
01:09:52a los políticos
01:09:53bueno
01:09:53por supuesto
01:09:53que la democracia
01:09:54también tiene que ver
01:09:55con sanción
01:09:56o sea
01:09:56no es solo
01:09:57una mera
01:09:58negociación
01:09:59acuerdo
01:09:59sino que hay
01:10:01el respeto
01:10:02a la norma
01:10:02y el respeto
01:10:03y el respeto
01:10:04a la norma
01:10:05implica sanciones
01:10:06y en el caso
01:10:07de que un político
01:10:08sea de cualquier signo
01:10:10y esté con el gobierno
01:10:11o la oposición
01:10:12viole
01:10:13el sistema electoral
01:10:15viole
01:10:16el sistema
01:10:16de aceptación
01:10:17de la mayoría
01:10:18de los procedimientos
01:10:20y ese procedimiento
01:10:21está perfectamente
01:10:22normatizado
01:10:23porque en Venezuela
01:10:24las normas
01:10:25están perfectamente
01:10:26establecidas
01:10:27están legalizadas
01:10:28son bien conocidas
01:10:30y permean
01:10:31buena parte
01:10:31del tejido social
01:10:32la acción
01:10:34viene
01:10:35digamos
01:10:35prácticamente
01:10:36contra el pueblo
01:10:37contra las normas
01:10:38que ya ellos
01:10:39la conocen
01:10:40en función
01:10:40de ese deseo
01:10:41instrumental
01:10:42de que la democracia
01:10:43la usan
01:10:43de acuerdo
01:10:44a su interés
01:10:45y la prácticamente
01:10:46la mueven
01:10:47como si fuera
01:10:47un muñequito
01:10:48de plastilina
01:10:49de acuerdo
01:10:49a su interés
01:10:50y cualquier sistema
01:10:51político
01:10:52no puede aceptar
01:10:53ese tipo de elementos
01:10:54entonces el elemento
01:10:55sancionatorio
01:10:56tiene que estar claro
01:10:57en cualquier sistema
01:10:57político
01:10:58y por supuesto
01:10:59todo el sistema
01:11:00de aceptación
01:11:02negociación
01:11:03acuerdo
01:11:04y castigo
01:11:05también
01:11:05de ser el caso
01:11:06cuando algún grupo
01:11:08viola la norma
01:11:10viola la ley
01:11:10o se pretende imponer
01:11:12sea posición
01:11:12o sea de cualquier signo
01:11:14cualquier punto
01:11:15se quiere imponer
01:11:16sobre la voluntad
01:11:17del pueblo
01:11:17hay otro hecho
01:11:18que también
01:11:20resalta
01:11:21en el marco
01:11:21del ejercicio
01:11:22democrático
01:11:22que se viene
01:11:23construyendo
01:11:24y fortaleciendo
01:11:24en el país
01:11:25y tiene que ver
01:11:26con la participación
01:11:27de la mujer
01:11:28hoy
01:11:28el vocero
01:11:29del comando
01:11:30de campaña
01:11:31ven 25 más
01:11:32Pedro Infante
01:11:33hacía énfasis
01:11:34y hacía un reconocimiento
01:11:35y felicitaba
01:11:35a las lideresas
01:11:37que hoy tomaron
01:11:38la vanguardia
01:11:38en este simulacro electoral
01:11:39pero no solamente eso
01:11:41sino que también
01:11:41hay que mirar
01:11:42cómo en las candidaturas
01:11:44hay un alto porcentaje
01:11:45más del 40%
01:11:47son mujeres
01:11:48que están optando
01:11:49a cargos públicos
01:11:49cómo mirarlo eso
01:11:50en comparación
01:11:52con otros lugares
01:11:52del mundo
01:11:53bueno
01:11:53es que en Venezuela
01:11:54siempre las mujeres
01:11:55han tenido
01:11:55una participación
01:11:57absolutamente clara
01:11:58en buena parte
01:11:59del escenario
01:12:00de diferentes ámbitos
01:12:01y en el político
01:12:03que quizás es uno
01:12:03de los aspectos
01:12:04donde todavía
01:12:05se resiste
01:12:06su participación
01:12:07no tanto
01:12:08en la infrademocracia
01:12:09en ese espacio
01:12:11donde el tejido
01:12:13de la participación
01:12:14de la mujer
01:12:14es clave
01:12:16en eso
01:12:16en las comunidades
01:12:17es vital
01:12:18o sea
01:12:19uno está en las comunidades
01:12:20y sabe que son
01:12:21las mujeres
01:12:21las que lleva
01:12:22la voz cantante
01:12:23en casi todos
01:12:24los procesos
01:12:25digamos
01:12:25desde los clubs
01:12:26pasando por todos
01:12:27los tejidos
01:12:28más del 80%
01:12:29ya son mujeres
01:12:29ahora pasa
01:12:30lo que pasa
01:12:31a veces
01:12:32en ese proceso
01:12:33de que antes
01:12:34llamamos la liberación
01:12:35de las mujeres
01:12:36hay una serie
01:12:36de filtros
01:12:37que van dejando
01:12:38en el camino
01:12:39esa participación
01:12:39el liderazgo
01:12:40de las mujeres
01:12:40y se van imponiendo
01:12:42los hombres
01:12:42en esa
01:12:44de la macro
01:12:44democracia
01:12:45eso ha ido
01:12:47avanzando
01:12:48y se ha ido
01:12:48prácticamente
01:12:49eliminando
01:12:50y vemos
01:12:51en la participación
01:12:52por ejemplo
01:12:52del gobernador
01:12:53de candidato
01:12:53a gobernadora
01:12:54un buen tejido
01:12:55social
01:12:56y una
01:12:56hasta que llega
01:12:57el momento
01:12:58que eso
01:12:58no nos extrañe
01:12:59y no sea
01:12:59un tema
01:13:00de discutir
01:13:00que existan
01:13:02mujeres
01:13:02o hombres
01:13:02sino que
01:13:04sea su voluntad
01:13:05su participación
01:13:06y el mejor
01:13:08sea el que sea
01:13:10el hecho
01:13:11ahora sigue marcando
01:13:11Venezuela
01:13:12en lo que es la participación
01:13:13en este caso
01:13:14de la mujer
01:13:14con esa paridad
01:13:15donde tiene participación
01:13:16al igual que el hombre
01:13:17seguro
01:13:18si Venezuela
01:13:19es uno de los países
01:13:20donde las mujeres
01:13:20tienen mayor participación
01:13:22en la política
01:13:23y en buena parte
01:13:24el escenario
01:13:25productivo
01:13:26tejido social
01:13:27tejido empresarial
01:13:29en buena parte
01:13:30de todo
01:13:30la participación
01:13:31de las mujeres
01:13:31educacional
01:13:32la mayoría
01:13:33de las mujeres
01:13:34estudian
01:13:34salones de clases
01:13:36enteros
01:13:36pero otra cosa
01:13:37que hay que destacar
01:13:37es que la participación
01:13:39no es que la venimos
01:13:39la traemos
01:13:40desde el 48
01:13:41no no no
01:13:42desde 1948
01:13:43cuando se le dio
01:13:44la potestad
01:13:45a la mujer
01:13:45de participar
01:13:46por primera vez
01:13:47sino que
01:13:48los últimos cambios
01:13:49que se han vivido
01:13:50en Venezuela
01:13:50hace una lucha
01:13:51es una lucha
01:13:52de muchos años
01:13:53y ya a partir
01:13:55de la revolución
01:13:56como buena parte
01:13:57estos derechos
01:13:58protagónicos
01:13:58que se hicieron
01:13:59a partir de la revolución
01:14:00se fueron estableciendo
01:14:01inicialmente
01:14:02la legalidad
01:14:03y posteriormente
01:14:05por supuesto
01:14:05en abrir el compás
01:14:06de que no nos extrañe
01:14:07ya para mí
01:14:09poco a poco
01:14:10ya no es un tema
01:14:10a resaltar
01:14:11porque ya la mujer
01:14:12es parte
01:14:13consustancial
01:14:14de la participación
01:14:14pero siempre hay que
01:14:15quejarearlo
01:14:16hay que decir
01:14:16lo que ha sido
01:14:17dentro de este sistema
01:14:18dentro de estos cambios
01:14:20tan importante
01:14:21que la mujer
01:14:21ha tenido mayor participación
01:14:23en todas las decisiones
01:14:24que el país
01:14:25la convoque
01:14:26si seguro
01:14:27le quería consultar
01:14:29el tema
01:14:29de la participación
01:14:30porque es importante
01:14:32si ahorita
01:14:32nos están viendo
01:14:33y dicen
01:14:33porque es importante
01:14:34justamente
01:14:35que el próximo 25 de mayo
01:14:36salga la gente
01:14:37a votar
01:14:38a participar
01:14:39a expresar
01:14:40esa opinión
01:14:40a favor
01:14:41o en contra
01:14:42de alguna tendencia
01:14:43política
01:14:43pero que salga
01:14:44y vote
01:14:45porque es importante
01:14:45la participación
01:14:47es importante
01:14:47desde el punto
01:14:48de vista individual
01:14:49porque tú
01:14:50a partir de eso
01:14:51puedes expresar
01:14:52tu percepción
01:14:53sobre las cosas
01:14:53y sobre cómo
01:14:55se deben hacer
01:14:55bien
01:14:56o hacia dónde
01:14:57tú consideras
01:14:58que se deben orientar
01:14:59en función
01:15:00bueno de tu percepción
01:15:01de tus lentes
01:15:02ideológicos
01:15:03o perceptivos
01:15:04sobre el liderazgo
01:15:06digamos
01:15:06no puedes hacer
01:15:07si tú consideras
01:15:08que hay un mal líder
01:15:09si tú consideras
01:15:09que no te gusta
01:15:10la conducción
01:15:11bueno
01:15:11exprésate a través
01:15:12del voto
01:15:13y acepta la decisión
01:15:15que tome la mayoría
01:15:16si es tu opción
01:15:17o la opción
01:15:18de cualquier
01:15:19que triunfe
01:15:21en ese caso
01:15:21entonces es importante
01:15:22el punto individual
01:15:23pero desde el punto
01:15:24de vista colectivo
01:15:25tiene que ver
01:15:25con la legitimación
01:15:26de un sistema político
01:15:28la mayoría
01:15:29va determinando
01:15:30que ese sistema
01:15:31se vaya consolidando
01:15:32en el tejido social
01:15:33y en la percepción
01:15:35colectiva
01:15:36de los pueblos
01:15:37y en este caso
01:15:38eso que llamamos
01:15:38la cultura democrática
01:15:40la cultura
01:15:40de solucionar
01:15:41los conflictos
01:15:42no a golpe y borrazo
01:15:43sino a través
01:15:44de mecanismos democráticos
01:15:46participativos
01:15:47asamblearios
01:15:48en fin
01:15:48todo lo que significa
01:15:50la democracia
01:15:50en su mayor expresión
01:15:52participativa
01:15:53porque cerrar
01:15:55el elemento
01:15:56participación
01:15:57no solamente
01:15:57de legítima
01:15:58sino que abre
01:15:59los espacios
01:16:00de la violencia
01:16:00y abre
01:16:01los espacios
01:16:02para que
01:16:03cualquier solución
01:16:04o cualquier preferencia
01:16:05política
01:16:06se busque
01:16:07a través de mecanismos
01:16:08no santos
01:16:08o por lo menos
01:16:09violentos
01:16:10nada santo
01:16:12esos caminos
01:16:13extraños
01:16:13que digamos
01:16:15la mayoría
01:16:16del pueblo
01:16:16lo rechaza
01:16:16como rechaza
01:16:17el tema
01:16:17de las sanciones
01:16:18y la mayoría
01:16:18hay que ir a votar
01:16:20y digamos
01:16:21no solamente
01:16:22porque hay gente
01:16:23que dice
01:16:23no bueno
01:16:24ya fulano votó
01:16:25no yo voto
01:16:25después no señor
01:16:26salga a votar
01:16:27salga a votar
01:16:27temprano
01:16:28al mediodía
01:16:29pero salga a votar
01:16:30este próximo 25 de mayo
01:16:32sigamos ratificando
01:16:33nuestro sistema
01:16:34democrático
01:16:34todos a votar
01:16:35el próximo 25 de mayo
01:16:37Martín
01:16:38gracias por acompañarnos
01:16:39esta noche
01:16:39Martín
01:16:40Martín
01:16:40bueno
01:16:41gracias a ustedes
01:16:42también por la sintonía
01:16:43Pedro
01:16:44Michelle
01:16:44bueno
01:16:44este trabuco
01:16:45que hoy
01:16:46estuvo a cargo
01:16:47del cierre
01:16:48de esta jornada
01:16:49para brindarles a ustedes
01:16:50los pormenores
01:16:50pero con análisis
01:16:51de profundidad
01:16:52desde la mirada electoral
01:16:53de lo técnico
01:16:54lo logístico
01:16:55pero también lo social
01:16:56lo que se pudo ver
01:16:57hoy en las calles
01:16:58de Venezuela
01:16:59y lo político
01:17:00sigue siendo esto
01:17:01un tema central
01:17:02en nuestro país
01:17:02así es
01:17:03bueno agradecemos
01:17:04también a todo
01:17:04el personal técnico
01:17:05de Venezuela
01:17:07de televisión
01:17:08que hizo posible
01:17:08el programa
01:17:08que están desde temprano
01:17:10todo el despliegue
01:17:11y sigue
01:17:11camarógrafos
01:17:13asistentes
01:17:13los reporteros
01:17:14la gente que nos ha
01:17:15acompañado también
01:17:16con sus reportes
01:17:17esos medios comunitarios
01:17:19y alternativos
01:17:20así es
01:17:20una gran jornada
01:17:21que bueno
01:17:22como ya lo han calificado
01:17:23las autoridades
01:17:24con competencia
01:17:25ha sido extraordinario
01:17:26nos pedimos por acá
01:17:27hasta una próxima oportunidad
01:17:28feliz noche Venezuela
01:17:31feliz día de las madres
01:17:32que tengan buena cena
01:17:33coma sabroso
01:17:34con libertad, amor y convicción
01:17:35hasta pronto
01:17:36¡Gracias!