Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/5/2025
Rafa y Fani nos traen al estudio a rebeca y aura para conocer más de las artes visuales, en esta ocasión sobre el grabado, quienes nos presentan su propuesta colectiva "Sororidad"

https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh?_t=ZM-8uRA6hvpwX7&_r=1
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/cultura-garza

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Una producción de Suma TV
00:30¡Hey! ¿Qué tal? ¿Qué tal? Muchachos y muchachas
00:48Les damos la bienvenida a un programa más de Cultura Garza
00:51Es un gusto volverles a saludar en este miércoles cultural
00:55Pero antes quiero presentar a Fanny
00:57Quien me acompaña en todos los programas con mucha alegría y entusiasmo
01:02¿Cómo estás, Fá?
01:03Muy bien, ¿Tú cómo estás, Rafita?
01:05La verdad es que para mí siempre es un gusto estar contigo todos los miércoles
01:10En un programa nuevo de Cultura Garza
01:14Ya saben, como siempre
01:15El día de hoy les tenemos preparado un episodio muy, muy especial
01:20Pues tenemos en el foro a unas personas muy talentosas
01:23En el ámbito del grabado
01:24Pero antes de comenzar quiero invitarlos a seguir sintonizándonos
01:27Por el canal 13.1 de su televisión abierta
01:30O bien manténganse al tanto en nuestras redes sociales
01:33Donde nos encuentran como Suma TV UAH
01:36Los invitamos a seguir brindándonos sus comentarios
01:40De qué les parece nuestro contenido
01:42O bien hagan sus sugerencias de qué les gustaría ver
01:45Aquí en Suma TV siempre estamos abiertos a lo que ustedes quieran
01:49Así es, Fá, no se despeguen de nuestra señal
01:52Porque el día de hoy les tenemos un programa muy, muy especial a todos ustedes
01:57Ya que la agenda cultural no se detiene
02:00Y nosotros en Cultura Garza tampoco
02:02Es por ello que queremos invitarlos en esta ocasión
02:05A ver un fragmento de una gran interpretación
02:08Por parte de Sonanza Big Band
02:11Quienes dieron un emotivo show en los pasillos del Centro Cultural Universitario La Garza
02:16Pero qué te parece Fanny si vamos a verlo
02:19Vamos a verlo
02:20Y si me ayudan con sus palmas
02:50He, he, he, he, he, he, he
02:53La Garza
02:55¡Gracias!
03:25¡Gracias!
03:55¡Gracias!
04:25¡Gracias!
04:55¡Gracias!
05:25¡Gracias!
05:55¡Gracias!
06:25¡Gracias!
06:27¡Gracias!
06:29¡Gracias!
06:31¡Gracias!
06:33¡Gracias!
06:35¡Gracias!
06:37Este evento se desarrolló dentro de los martes culturales que nos ofrece la Dirección de Promoción Cultural de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
06:45Esta banda tiene una nueva modalidad donde los integrantes son alumnos de la UIH de la Licenciatura en Música.
06:53El Instituto de Artes tiene muchos alumnos en la carrera de Música y aquí ellos pueden venir a aprender otras cosas totalmente diferentes a su carrera, ya que son estilos diferentes los que se manejan aquí.
07:07Para empezar, yo estoy estudiando Licenciatura en Música con especialidad en Violín, entonces lo que estoy haciendo aquí es cantar, ¿no? También es algo que me apasiona muchísimo.
07:17Y bueno, creo que el hecho de que haya habido esta oportunidad en el cual yo pueda desenvolverme como cantante, pues me ha ayudado muchísimo.
07:25El hecho de también ser acompañada y también de trabajar otro estilo de música completamente distinto, ¿no? Porque en el Instituto trabajamos música académica, música clásica.
07:35Y bueno, aquí es más como jazz, entonces sí ha sido un reto, pero creo que me ha dejado muchísimo y creo que me ha servido mucho como para evolucionar profesionalmente.
07:45Ayuda muchísimo porque, bueno, en la escuela normalmente se ve música académica, la música clásica, que bueno, que también pertenezco a la Orquesta Sinfónica de la Universidad.
07:55Pero también esto te ayuda muchísimo porque te hace ser un músico completo. O sea, no simplemente te dedicas solo a académico, sino también empiezas a ser músico en general, ¿no?
08:07Entonces con esto te adaptas a más géneros y pues así puedes desenvolverte en cualquier género de la música.
08:15Eventos como este son de gran importancia ya que nos acercan a la cultura y los asistentes se van con una experiencia gratificante.
08:23El día de hoy fue una tarde niña niña y estoy muy contenta de haber presenciado el concierto de gente tan talentosa.
08:32Este evento estuvo hermoso, lleno de emociones y todos los cantantes, pues cada quien tiene su sello y pues nos llenaron de mucha alegría.
08:41El entusiasmo de los integrantes de la Big Bang Sonanza se ve proyectado en cada una de sus interpretaciones,
08:48buscando siempre la excelencia y representar con calidad y profesionalismo a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
08:56Con información de Abel Espinosa e imágenes de Marco García y Ricardo Valdés para Cultura Garza.
09:11¿Qué les pareció? Fue una verdadera fiesta la presentación de estos chicos, ¿verdad, Rafinha?
09:16La verdad es que sí, Fa, la verdad es que sí, fue algo bastante interesante.
09:21Pero ahora yo te quiero invitar a que sigamos deleitándonos en este Miércoles Cultural con el siguiente fragmento que tenemos preparado para todos ustedes.
09:29Así que, Fa, ¿la corremos?
09:32¡Córrelanto, bellaco!
09:41¡Gracias!
09:42¡Gracias!
09:43¡Gracias!
09:44¡Gracias!
09:45¡Gracias!
09:46¡Gracias!
09:47¡Gracias!
10:17¡Gracias!
10:18¡Gracias!
10:19¡Gracias!
10:20¡Gracias!
10:50¡Gracias!
10:51¡Gracias!
10:52¡Gracias!
10:53¡Gracias!
10:54¡Gracias!
10:55¡Gracias!
10:56¡Gracias!
10:57¡Gracias!
10:58¡Gracias!
11:28¡Gracias!
11:58¡Gracias!
12:28¡Gracias!
12:29¡Gracias!
12:58¡Gracias!
12:59¡Gracias!
13:00¡Gracias!
13:01¡Gracias!
13:02¡Gracias!
13:03¡Gracias!
13:04¡Gracias!
13:05¡Gracias!
13:06Y bueno, estamos de regreso aquí con Abra y con Rebeca, que nos van a presentar su proyecto Sororidad.
13:14Bienvenidos al foro de SUMA TV. ¿Cómo se encuentran?
13:16Hola, buenas tardes. Pues muy contentas ambas de estar aquí con ustedes, acompañándolos en este gran programa.
13:23Todo un privilegio, la verdad es que estoy muy contento de que puedan estar aquí, porque además de ser unas grandes artistas gráficas, también son unas grandes personas y pues amigas ya de muchos años.
13:34Y que tienen un proyecto bastante interesante, iniciando por el proyecto llamado Mayahuel Gráfica, que vamos a platicar un poquito de eso, pero que también tienen otro proyecto a partir de este, que se llama Sororidad y del Intercambio Gráfico.
13:49Entonces, para empezar, ¿qué es Mayahuel Gráfica?
13:51Pues Mayahuel Gráfica es un taller que se especializa en las artes gráficas, como ya lo mencionamos.
13:58Nos enfocamos como en la producción y en la especialización como de talleres como con maestros que vienen a darnos y nosotras igual impartimos ahí cursos.
14:07Y a la par de que nace como el taller en el 2020, justo como en el primer año de pandemia y nace precisamente por eso, ¿no?
14:15Porque se cerraron muchos espacios durante el primer año de pandemia y nosotras pues como recién egresadas no teníamos a dónde ir a producir.
14:23Y fue que decidimos montar como el proyecto y Sororidad pues nació de la mano, como por esta búsqueda de espacios de y para mujeres.
14:33¿Cuál ha sido su enfoque dentro del ámbito de la gráfica?
14:37Pues principalmente ese.
14:40Sí se acepta igual como a compañeros hombres y hemos trabajado con varios maestros y compañeros.
14:48Pero realmente estamos buscando que los espacios se abran más para mujeres.
14:53Hemos tenido pues desde niños, niñas, pequeñas hasta ya gente mayor que ha entrado al proyecto que ahorita les vamos a contar.
15:04Pero bueno, principalmente en el taller es eso como poder generar obra que sea de nosotras y de compañeras.
15:11Y bueno, por ejemplo, ahorita hace poco tuvimos un proyecto de la mano de Cicloris Rodada que pues se fueron a dar una rodada justo como para hablar de las vialidades de Pachuca.
15:25Y pues a partir de esto nosotros generamos algunos carteles con ellas y todo eso y se estuvieron pegando por la ciudad.
15:34Entonces pues es la idea que sean más espacios donde podamos trabajar las chicas.
15:39Justo, y con, perdón, con esta, desde esta perspectiva que nos están contando, ¿qué tipo de temas suelen abarcar?
15:48¿Me quiere contestar?
15:50Pues de todo. Bueno, antes de eso nos gustaría platicar bien de qué va el proyecto de Sororidad,
15:57ya que llevamos tres ediciones desde que se formó el taller, pero ahorita ya vamos por la cuarta que ya les platicaremos un poquito más.
16:08La idea es que es un intercambio en el que las artistas de toda la república y algunos países que también le han entrado nos puedan mandar sus estampas.
16:17Nos mandan una idea, por ejemplo aquí tenemos una, y nos mandan de esta impresión, nos mandan por ejemplo diez.
16:26Y nosotros ya teniendo estas estampas las vamos repartiendo a las diferentes compañeras en estos paquetitos.
16:34Entonces les llega arte de otras compañeras y así nos vamos conociendo.
16:38Y algo que hacemos es pues intentar generar un diálogo con sus estampas.
16:43Por ejemplo aquí que ella nos envía esto, tratamos de ver qué más le podemos decir a partir de su estampa a través de las estampas de las compañeras.
16:53Y de los temas pues no sé si tú quieras platicarle igual.
16:57Este pues en cada edición se ha estipulado como un tema distinto, en la primera ahí sí fue más como el feminismo y la feminidad.
17:09Y ya para la segunda que es la de acá, la de las carpetitas, en esa lanzamos como siete temas, ¿no?
17:17Que era la maternidad, el cuerpo, este, la infancia como muy general, el feminismo, pues la sororidad como tal y…
17:30¿No te acuerdas cuál es la de los otros temas?
17:32La naturaleza.
17:33Ándale, la naturaleza.
17:34Y como la parte mística.
17:36Y el linaje.
17:36Sí, y ya para la tercera ya fue como una pregunta más estipulada que era cómo te relacionas tú como con tus linajes, ¿no?
17:44Tus ancestras.
17:45Y justo fue como la, ha sido como la más fuerte porque pues sí traemos como mujeres muchas dolencias, ¿no?
17:54Como en cuanto a nuestras abuelas, a nuestros cuerpos.
17:58Y aparte fue algo muy chistoso porque en la historia del arte se dice que el color azul representa mucho la tristeza, ¿no?
18:04Entonces, esta carpeta es súper azul.
18:07Cuando montamos la exposición y vimos como las gamas tonales y así como la lectura ya general del proyecto,
18:13decíamos, no manches, sí, sí fue como una pregunta muy fuerte que nosotras no la hicimos como con esa intención, ¿no?
18:20Y se generaron muchos vínculos.
18:22Regularmente cuando hacemos las exposiciones, hacemos como mesas de habla y escucha.
18:27Entonces, ahí sí escuchábamos como de, no, pues yo la hice porque tuve un abuso de niña, ¿no?
18:34O así como temas que sí te dices, órale, no esperaba como escuchar tanto.
18:39Entonces, es más o menos como la línea que hemos tirado y es la que más pues ha encontrado, ¿no?
18:45Como la violencia como hacia la mujer de alguna forma.
18:47Y ya pues justo hablando con Aura, este, como de esta parte, de que ha sido como sobre esa línea y queríamos como girarla un poco,
18:58la edición que viene, después le diríamos, este, es como hacia las infancias para como bajar como esa dureza.
19:07En exclusiva, ¿eh? Tenemos la premisa, entonces.
19:09Así es.
19:10Sí.
19:11Muchas felicidades, está muy interesante este tema.
19:13Ahora, justamente, vamos pasando de este mes que va dedicado al marco del Día de la Mujer, ¿no?
19:22¿Por qué decidieron crear este proyecto basado en las mujeres?
19:28Únicamente en las mujeres.
19:32Pues, es que realmente hay muy pocos espacios.
19:37Claro.
19:37Solo para mujeres, ¿no?
19:39Y uno puede ver en los concursos, en general de gráfica y en muchas exposiciones, en las que la visibilidad es mayormente de hombres.
19:50Entonces, eso es como una de las razones.
19:53Y se ha nutrido mucho el proyecto desde esta parte porque otros talleres para participar en esta carpeta han armado sus propios grupos de mujeres para mandar sus estampas y todo.
20:07Entonces, dentro de estas carpetas tenemos imágenes de niñas de 7 años hasta mujeres de 70 años que, pues, que tienen algo que decir y que lo quieren decir a través del arte y de la gráfica.
20:20Qué cool.
20:21¿Aproximadamente con cuántos talleres gráficos quieren estar vinculadas?
20:25Más o menos de dónde son o de dónde tienden a ser?
20:29¿Y cómo lograron este vínculo?
20:32Pues, yo creo que un poquito más de 50 talleres porque si hacemos como las cuentas de todas las ediciones son más de 370 piezas.
20:43Entonces, pues, ahí de la República creo que justo le decía ahora, no recuerdo qué estado es el único que falta, pero ya llegamos a toda la República.
20:51Y del sur, pues, ya llegamos a Colombia, Argentina, este año ya igual llegó a Francia.
20:58Y siento que la segunda edición nos dio como mucha potencia porque la trabajamos con un taller que se llama Hoja Santa, que está en Oaxaca y con papeles de ponte.
21:07Ellos nos ayudaron como a hacer las cajitas y Hoja Santa, como ya llevan un poquito más de tiempo en el ámbito de la gráfica y, pues, Oaxaca es como la cuna del grabado.
21:19Ellos nos apoyaron como en la asesoría de esta parte, ¿no?, de la gestión para mover un poquito más el proyecto.
21:25Y ahí es donde tuvimos 130 y eso nos ayudó un montón porque ya para la tercera edición, lo que comentaba Auris, que ya los mismos talleres, por ejemplo, la que mandó una pieza ya hizo su grupo y mandaron 15 de San Luis Potosí, por ejemplo, ¿no?, de Durango, por ejemplo, 13 de un mismo taller.
21:47Y ya ese taller, pues, invitaba igual a otros espacios y ya se mandaban de dos, tres talleres como por estado.
21:55Es más o menos como lo que nos ha funcionado.
21:57Sí, de hecho, ahorita ya las chicas ya nos dicen como de ¿cuándo la convocatoria? y así porque el año pasado igual se nos salió como de las manos la tercera edición, por eso el año pasado no hicimos, porque fueron 230 más o menos chicas.
22:11Y el taller con el que colaboramos nos dijo como de yo les había dicho cierta cantidad y a la mera hora nosotras tuvimos que hacer las cajas, ir a Pahuatlán por el papel, ver quién nos hacía la serigrafía y luego pues entre la chamba de adulto y el proyecto no nos dimos abasto y por eso se retrasó un año.
22:32Pero ahorita, pues sí, ya el plan es como otro spoiler, ya tener las cajas como ya la primera parte, esta es una colaboración con Aura y yo, o sea, como de los dos.
22:45Ella se aventó el grabado y yo me estoy aventando como el diseño editorial de las carpetas.
22:51Y pues ya está otro spoiler, es con la ceiba gráfica que están en Coatepec, Veracruz.
22:58Ellos, bueno, más bien con el Museo Vivo de Papel, que está ahí mismo en esas instalaciones, pues aceptaron como darnos el papel para poder sacar esta edición.
23:09Y pues así ha ido funcionando, ¿no? Nos ha ayudado mucho ese vínculo con otros talleres para ir ampliando el proyecto.
23:16Me parece, la verdad es que muy, muy bonito todo este proyecto que tienen ustedes dos.
23:21Es muy, muy significativo que abran estos espacios para las mujeres.
23:25Dentro del grabado está bien padre, tenemos trabajos tuyos, Auris.
23:30Y la verdad es que agradecemos que hayan estado aquí en Cultura Garza.
23:35Se nos está acabando el tiempo, pero ya saben que nos pueden encontrar en redes sociales como Suma TV UAH
23:40y todos los miércoles a la una de la tarde.
23:43No se pierdan todos los capítulos de Cultura Garza.
23:47Gracias, Rafita, por estar aquí conmigo.
23:49Y pues eso ha sido todo por hoy.
23:52Muchas gracias.
23:53Y yo fui Estefani Vásquez y él fue Rafita.
23:56Muchas gracias, Aura.
23:57Muchas gracias, Rebe.
23:58Y nos vemos en el próximo capítulo.
24:00¡Suscríbete al canal!
24:01¡Suscríbete al canal!
24:01¡Suscríbete al canal!
24:05Gracias por ver el video.
24:35Gracias por ver el video.

Recomendada

25:00
Próximamente