Juan Pablo Luna, especialista en Innovación Abierta y Nuevos Negocios, fue el disertantes principal en la tercera edición del IncaTECH 2025. Durante su intervención, compartió su visión sobre la importancia de la innovación abierta como motor clave para enfrentar los rápidos cambios tecnológicos y económicos.
MB
MB
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estuve en Misiones, de hecho, hace un par de años, también haciendo algunas actividades de innovación abierta.
00:04Es una provincia súper interesante por cómo apostó a tecnología y por cómo está liderando innovación.
00:11Este evento que hace el INCADE, el INCATEC, la verdad es que es una muestra de eso.
00:16Y para nosotros es un orgullo estar acá. Ojalá podamos aportar nuestro granito de arena.
00:22Bueno, ¿con qué temática justamente va a abordar?
00:25Bueno, mi tema principal tiene que ver con la innovación, en particular la innovación abierta.
00:31La innovación abierta es un tipo de innovación que se hace con fuerza externa, por decirlo así, en las organizaciones.
00:36Tiene que ver con aprovechar la fuerza de lo que no me sucede adentro de las cuatro paredes de mi organización.
00:42Y es el formato de innovación que, la verdad es que hoy cualquier empresa, organismo público o ONG,
00:48tiene que apelar porque, sencillamente, el mundo nos pasa por afuera de forma muy veloz.
00:53Por cómo cambia la dinámica del mercado, por cómo cambia la tecnología.
00:57Entonces, de alguna manera, es una receta para innovar con mayor velocidad y con más eficiencia de recursos.
01:04¿Qué rol es por los jóvenes, justamente, estudiantes en este caso?
01:07Es interesante porque hay un factor cultural que tiene que ver con la innovación,
01:12pero también con el tipo de usuario que es el joven.
01:15Es mucho más fácil que sea un joven quien piense productos para jóvenes que a la inversa.
01:20En este caso, trae frescura por todos lados.
01:23Trae frescura por ser protagonista de nuevos modos de hacer las cosas, de nuevos modos de resolver.
01:28La verdad es que por cómo avanza la tecnología, nadie imagina del todo cómo dentro de cinco años
01:33vamos a estar haciendo las cosas cotidianas.
01:35Desde cualquier trabajo convencional hasta las cosas del día a día.
01:41Entonces, ahí creo que la fuerza de la juventud, en términos no necesariamente etarios,
01:49porque hay personas que son jóvenes de edad, pero no de mente y a la inversa,
01:53pero la juventud en términos etarios, en términos mentales, la verdad es que trae frescura al ámbito de la innovación.
01:58Y por ahí los más grandes, ¿cuál es por ahí la recomendación de adaptarse, digamos, a estos nuevos cambios que cada vez avanzan más?
02:06Sí, totalmente. Ahí la innovación requiere heterogeneidad. Para que funcione requiere heterogeneidad.
02:13Y esto, la recomendación es siempre incluir lo más heterogéneo que puedas en tu equipo.
02:18Entonces, tener jóvenes que no sean solo varones o solo mujeres, que sean equipos mixtos, que sean equipos dinámicos.
02:26La lógica también de los jóvenes, no de esta generación propia, sino que es una cultura que ya viene de los milenios, etc.,
02:34que se insertaron en el mercado laboral y es mucho más flexible.
02:37No están pensando en esquemas para toda la vida, sencillamente porque el entorno está cambiando tan velozmente
02:42que casi nadie está pensando cosas para toda la vida por cómo es la dinámica de corto plazo que fuimos adquiriendo.
02:51Si bien eso tiene un montón de aspectos negativos en algunas cosas,
02:54tiene un montón de aspectos positivos en cuanto a la velocidad y a la adaptación al cambio.
02:59Creemos que esa parte positiva hay que potenciar.
03:02¿Alguna de los sectores particulares en su trabajo?
03:06Eso también es interesante analizar.
03:08Primero que nada, nosotros hablamos de tecnología en general.
03:11Y después se habla de digitalización en particular y hablamos ahora dentro de una segunda ola de digitalización
03:17la innovación, perdón, la inteligencia artificial viene a aportar ese nuevo condimento.
03:24Pero lo cierto es que la tecnología es una hibridación de distintas disciplinas
03:28y cada vez más lo que está sucediendo es que lo imbrincado de la digitalización
03:34con tecnologías tradicionalmente científicas, científico-tecnológicas,
03:38está dando el verdadero impacto a la innovación.
03:41O en la innovación central está pasando por esto que le llamamos Deep Tech o tecnología profunda
03:46que no sería posible solo en el laboratorio o solo en la computadora.
03:50Es justamente cuando se juntan esas dos vertientes que empiezan a surgir cosas más interesantes y más virtuosas.