Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/7/2025
Un ciclo dedicado a John Ford fue lanzado en Posadas por la Cinemateca Digital de Misiones y el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM). Ford, considerado uno de los directores fundamentales de la historia del cine, con funciones todos los lunes de julio a las 20 en el Espacio Urunday, con entrada a la gorra.

MM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es la Cinemateca de Yavin, que ya viene haciendo, hizo varias presentaciones
00:03con distintas ejes temáticos, digamos, hubo uno reciente
00:07coordinado por Barbara Obeker sobre actrices
00:11y este que comenzamos ahora tiene que ver con el western, pero con un director fundamental
00:16dentro de la cinematografía como es John Ford. John Ford es uno de los grandes
00:20creadores, reconocido por gran parte de los directores
00:23de las diferentes características más raras que ellos
00:28Bergman, Kurosawa, Scorsese
00:31Spielberg, bueno, todos hablan maravillas, bueno, los franceses
00:36Godard, Truffaut, todos hablan maravillas de este director y bueno, vamos a hacer
00:40un recorrido con una parte mínima de la obra, el tipo hizo casi 150 películas
00:44cine mudo, cine sonoro, vamos a elegir tres que tienen que ver con el western
00:48fundamentalmente, hizo otros géneros también, pero vamos a trabajar con el western
00:52Bueno, y por qué la idea justamente de tratar el western y Ford en sí
00:56Bueno, porque Ford es el tipo que de alguna manera le da una cierta madurez al western
01:00y sus películas interpelan al público aún hoy, si uno ve la diligencia que le acabamos
01:07a ver hoy, se va a encontrar con personajes que lo podemos escuchar en la vida política
01:11y social argentina y del mundo, y además porque son grandes obras maestras
01:16de la cinematografía, ¿no?
01:17Y esta curaduría que se eligieron estas tres películas, ¿a qué se debe?
01:20Y se debe justamente a esto, en realidad fueron cuestiones, hablábamos mucho con
01:25Guille Rovira, que es el encargado de cine, y a veces cuando hacemos la historia del cine
01:30no pensamos en los tipos que formularon de alguna manera el lenguaje, que fueron los que
01:34lo consolidaron, después hubo otros que lo rompieron o generaron cosas nuevas
01:38pero el cine clásico hollywoodense y el western, que además es el género cinematográfico
01:44por excelencia, o sea, no tiene filiaciones de otros géneros, hizo que, bueno, dijéramos
01:49bueno, vamos a recorrer un poquito de vuelta la obra de John Ford en estas tres películas
01:53que hacen como un arco del género de western, digamos, o sea, desde la diligencia
01:58que es la que lo reviva y lo genera en el año 39, a quien mató a Liberty Valance
02:04que es un poco el adiós del género.
02:07Bueno, hoy tendremos la diligencia, vamos a ver la primera, y después la siguiente, ¿cuánto sería?
02:11La siguiente es el próximo lunes, 14, creo, 14, que es The Searchers
02:18se llamó Centauros del desierto en España, acá se llamó Más corazón que odio
02:22un título horrible de esas traducciones de título que vos no sabés por qué le ponen
02:26que es una película muy fuerte, donde ya hay como una autoconciencia de lo que está pasando
02:31que en realidad la lucha con los pueblos originarios es una lucha por el territorio
02:35con situaciones conflictivas, y después la última ya es ¿Quién mató a Liberty Valance?
02:41que es el próximo lunes.

Recomendada