- 9/5/2025
En este episodio Rafa y Fani nos dan un viaje por el teatro presentándonos "Mirando hacia la nada", una presentación del colectivo obra negra, quienes además nos acompañan en el estudio.
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh?_t=ZM-8uRA6hvpwX7&_r=1
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/cultura-garza
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh?_t=ZM-8uRA6hvpwX7&_r=1
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/cultura-garza
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Una producción de Suma TV
00:30¿Qué tal muchachos y muchachas?
00:47Les damos la bienvenida a un programa más de Cultura Garza
00:50y es un gusto volverles a encontrar en este miércoles lleno de actividad cultural
00:55así como también es un gusto estar aquí al lado compartiendo este escenario con una gran amiga Fanny
01:02¿Cómo estás Fah? Bienvenida aquí a tu programa
01:05Muy bien, gracias Rafita, siempre es una bendición estar aquí contigo
01:08Me da mucha risa que venimos de Pucas, el peinado, no sé, estuvo muy ad hoc
01:17Para el verano, no, fue el verano, primavera
01:20Estamos adelantando
01:22Sí, ya nos adelantamos a la época, pero estoy muy contenta por encontrarme una vez más aquí en Cultura Garza
01:27ya saben que es el espacio donde convergen las ideas, el arte y el entretenimiento
01:32y es que hoy tenemos mucho, mucho de qué hablar
01:35pues hace unos días fue el Día Internacional del Teatro
01:38y es por ello que el día de hoy tenemos preparado un programa muy especial para todos ustedes
01:42pero antes de comenzar quiero invitarlos a seguir sintonizándonos
01:46por su canal El 13.1 de su televisión abierta
01:49o bien mantenerse al tanto de nuestras redes sociales
01:52donde nos encuentran como SumaTV o AEH
01:55y los invitamos a seguir escribiéndonos cualquier comentario
01:59en donde pueden escribir lo que les parece nuestro contenido
02:05o bien pueden hacer sugerencias de qué les gustaría ver aquí en SumaTV
02:09porque estamos abiertos a cualquier comentario
02:12y qué les gustaría seguir viendo
02:14Así es, queremos verlos, queremos ver y queremos verlas también
02:18qué tienen para compartir
02:19y justo lo que acabamos de decir, el Día del Teatro
02:23hoy tenemos a dos grandes actores, directores
02:26y pues feliz cumpleaños al teatro, feliz día
02:29porque es un espacio al que muchos de nosotros nos da identidad
02:33Hablando de teatro, me gustaría hacer hincapié en algo
02:38tú eres actor, cuéntame Rafa, tú tienes tus proyectos
02:43cuéntame un poquito de qué tienes ahorita en puerta
02:47qué has hecho, qué tienes como proyecto ahorita
02:52Sí, bueno, soy actor, algunos que me conocen sabrán que no a uno muy bueno
02:57pero pues lo que sabemos es que nos da identidad
03:02y como dices, justo ahora tenemos varios proyectos
03:06a mí me gusta trabajar mucho con la comedia del arte
03:09con el teatro, lo primero han sido como mis nuevos lugares para trabajar
03:14pero también estoy con el colectivo Perros de Traspatio
03:18que de hecho aquí estoy portando con mucho orgullo
03:22esta una de sus playeras
03:23Los perros de traspatio son un colectivo de amigos que trabajamos a partir de las periferias
03:33es decir, intentamos descentralizar el discurso que pues está tomado por algunas minorías
03:41que son las que hablan, por eso los perros de traspatio somos como los
03:45esos animalitos que están ahí atrás
03:48que a veces no pueden decir lo que piensan
03:52pero pues nosotros tratamos de ladrar, de aullar como decimos
03:56Los delegados
03:57Los delegados, sí, claro
03:59Cuéntame, últimamente he visto que compartes una obra en específico que es Barricada
04:07¿Qué hay de Barricada?
04:09Barricada, es una obra que me parece muy interesante desde que el director Sergio Naval Roco
04:15que es además un amigo con el que conozco, con el que he trabajado ya hace más de 12 años
04:22me llamó mucho la atención porque como te decía
04:26habla desde otro tipo de discursos
04:29desde cuerpos que no son el canon de belleza
04:34personas que viven o vivimos en las periferias
04:39todas esas voces que por lo regular no se escuchan
04:43o que también se tiene cierta idea de ese tipo de personas
04:48que pues somos nosotros realmente
04:50todos de alguna forma hemos vivido el barrio
04:52y eso es lo que a mí me llama mucho la atención de esta obra
04:56porque el barrio es muy complejo
04:59no lo romantizamos
05:01no queremos decir que el barrio es una sola cosa
05:04al contrario, son muchas más
05:07y también es un canto coral
05:10son cuatro personajes
05:11te voy a contar para que la veas algún día
05:14estás invitada también
05:15Gracias
05:16a que la puedas ver algún día
05:18pero son cuatro personajes de cuatro barrios diferentes de Pachuca
05:23que son el Arbolito, Cubitos, Felipe Ángeles
05:27y Las Lajas
05:30que es de donde viene mi compañero El Rojo
05:32entonces ahí se vive una realidad
05:34y muchas veces pensamos también
05:37que las personas de barrio
05:38son los que hacen a un lado
05:40los que segregan
05:42pero barricada también busca decir un poco lo contrario
05:45las personas de barrio muchas veces
05:48crean una especie de barricada
05:49porque ese barrio les pertenece
05:51y no quieren que entren otras personas
05:53¿Y cuándo podemos ver esta obra?
05:57¿Qué días podemos verla?
05:58¿En dónde podemos verla?
06:00Pues fíjate que ahorita estamos cerrando una temporada
06:02tuvimos una pequeña gira por varios estados
06:07y vamos a cerrar aquí en Pachuca
06:10en nuestra casa
06:11muy cerca de los barrios
06:12de donde transcurren estas historias
06:15porque además estas historias
06:16están inspiradas en personas reales
06:19Rocco hizo una investigación
06:20a partir de gente que conoció
06:23gente que realmente existió
06:24y eso impregnado con los vivencias
06:26que tuvimos todos y todas nosotros
06:28pues hacen barricada
06:31que yo siempre he dicho
06:32es teatro, cumbia y resistencia
06:35entonces vamos a estar presentándonos
06:37este 11, 10, 11 y 12
06:40que es jueves
06:42ahorita lo voy a checar
06:43porque se me pasa
06:45jueves, viernes y sábado
06:47es jueves, viernes y sábado
06:48y para no equivocarme
06:51pues sí es el 10, 11 y 12
06:54y pues nada
06:55pues ahí tenemos una página de Facebook
07:01que se llama Perros de Traspatio justo
07:03y ahí pueden checar también
07:05todo lo que hemos compartido
07:06porque ha sido un trabajo con comunidad
07:08también, con comunidad de barrio
07:10pues me encantó
07:11ahí voy a estar presente Rafa
07:14me encanta todo esto del teatro
07:16me encanta que estés lleno de proyectos
07:18y pues qué les parece
07:20si vamos a ver
07:21este videíto que tenemos preparado para ustedes
07:26así es
07:27del colectivo Obra Negra
07:28también amantes del teatro
07:30así que disfrútenlos
07:31porque los tenemos aquí en Cultura Garza
07:33en el principio no había dioses
07:38en el principio era la nada
07:40y la nada es la nada
07:41así que nada había
07:43comenzaba a cobrar conciencia
07:45así que empezó a ver
07:46pensó en el tiempo
07:47y hubo por primera vez
07:48pasado, presente y futuro
07:52pasaba el tiempo, nada más
07:54la nada no sentía soledad
07:55no sabía que era eso
07:57sintió ganas de jugar
07:58y pensó en algo con que entretenerse
08:01así que creó un poco de polvo
08:03un poco más
08:04cada vez más
08:04hasta que ese polvo se iba dispersando
08:07la nada pensó en juntar todo el polvo
08:09así se creó la gravedad
08:11y hubo movimiento
08:13vibración
08:22se unía el polvo cada vez con más
08:25se apretó tanto que empezó a brillar
08:27así nació la primera estrella
08:29y con ella los botones
08:31empezaron a correr por todos lados
08:32hubo luz y espacio
08:34así empezó el universo entero
08:36todo porque la nada
08:37y ya fueron pocos
08:38no pensé en las consecuencias
08:39solo quería jugar
08:40acabó creando
08:42un universo entero
08:43así que quiso jugar más
08:44se dio cuenta
08:46que todo era a causa del polvo
08:47y quiso más polvo
08:49así que en el principio
08:50era el polvo
08:51hubieron más estrellas
08:52las más antiguas
08:54se fueron enfriando
08:54y hubo planetas y galaxias
08:56en el principio
08:57era la nada
08:58y hubo una vibración
09:00de esa vibración
09:03que es la misma que los monjes emiten en sus cantos
09:07nació todo lo que ahora conocemos
09:09de esa vibración
09:11nacieron las flores y las lombrices
09:15necesarias para la vida
09:17también de la misma vibración
09:18fue creado el tipo
09:20que golpea a su mujer
09:21en la habitación de al lado
09:22y de esa misma vibración
09:23fue creado el tipo
09:26que no le quiere bajar
09:27a la televisión
09:27o a la radio
09:28gracias a esa vibración
09:29no hay cerveza
09:30estaciones del año
09:31y jazz
09:32en ese momento
09:36pasos
09:37vengan
09:38of purpose
09:41vengan
09:43he
09:50Gracias a esta vibración
10:05Hay un tipo de sacerdote Zen que se llama Komuso
10:17Komuso significa sacerdote del no ser o monje del vacío
10:20En esta vibración
10:22Nada fue planeado o quizás sí, pero no sabremos nunca nada
10:26Los átomos tienen al igual que los planetas alrededor del sol
10:29Gracias a esa vibración
10:31Si nuestros ojos pudieran ver mejor, los deberíamos cantar
10:35Por culpa de la nada estamos aquí, siendo materia consciente
10:39Por culpa de un poco de polvo
10:40Se pudieron barrer debajo de la alfombra
10:42Estamos aquí, teniendo dudas sobre el sentido de estas alineadas existencias
10:49Dudando
10:51Matando
10:52Matando
10:53Afirmando
10:54Matando
10:55Compartiendo
10:56Riendo
10:57Asegurando
10:58Comprando
10:59Consumiendo
11:00Contaminando
11:01Riendo
11:02Matando
11:03Matando
11:04Matando
11:05Matando
11:06Matando
11:07Matando
11:08Llorando
11:09Gritando
11:10Consumiendo
11:11Combinando
11:12Cocinando
11:13Asintiendo
11:14Asintiendo
11:15Protegiendo
11:16Descargando
11:17Descargando
11:18Cocinando
11:19Matando
11:20Matando
11:21Matando
11:22Matando
11:23Matando
11:24Matando
11:25Matando
11:26Matando
11:27Matando
11:28Matando
11:29kept
11:30Matando
11:30Matando
11:31Men
11:33Code
11:34Matando
11:35Matando
11:36Akt
11:40Matando
11:42Mat fez
11:43Matando
11:44노력
11:45las personas se conectaban entre sí. Lo hacían por medio de la glándula pineal. Las personas
11:51defesaban de esto. Acabando la porción, nos vamos a ir a casa. O quizá por unas cervezas.
12:00Si estornudo y no me tapo la boca, mis bacterias salieron volando a 90 kilómetros por hora.
12:15Algo de mí está en ustedes. Puedo tener un accidente mortal en cualquier momento. Puedo
12:22pisar pupo en cualquier momento. Puedo estar dando una función en pachuca en cualquier momento.
12:26Me puede picar una beca en cualquier momento. Puede temblar en cualquier momento. Me puede
12:30bajar en cualquier momento. Me puede morir en cualquier momento.
12:36Me avergüenza mucho decir esto. Pienso mucho en sexo. Todo el día. Bueno, casi todo el día.
12:48Cualquier existencia, hasta la más miserable, tuvo una infancia. Todos hemos tenido sueños.
12:57Todas las personas.
13:00Una vez leí la introducción que más me ha gustado en un libro. Decía que la mente
13:17es como un gran edificio repleto de habitaciones y que en estas habitaciones se hospedan los recuerdos.
13:26Uno puede pasear por este edificio de arriba a abajo y recorrer cada pasillo.
13:32Al dormir. Este edificio tiene pisos y pasillos enteros ocultos.
13:37Las habitaciones donde se hospedaban los recuerdos cambian.
13:43Le creo. Yo he tenido un solo sueño en mi vida. Es un sueño recurrente.
13:50Y ocurre dentro de una casa grande o como un castillo que está a las afueras de la ciudad solo.
13:57En medio de una llanura.
13:58Y todo sucede ahí. Siempre.
14:03Pues ahora sí, estamos de vuelta con quienes nos pudieron presentar esta gran obra.
14:11Quienes son Jorge Ángel y Esaú Salinas.
14:14Bienvenidos a este foro de Cultura Garza. ¿Cómo están?
14:17Bien, muy bien. Muchas gracias por la invitación.
14:19Muchas gracias a ustedes por estar aquí.
14:21No, muchísimas gracias a ustedes por la apertura, la invitación.
14:24Encantados de estar aquí.
14:25Qué gusto, qué gusto encontrarlos aquí.
14:28Los hemos encontrado por ahí en otros lugares y ahora tenerlos invitados aquí en Cultura Garza nos emociona mucho.
14:34Pero nos gustaría escuchar un poquito sobre este proyecto de Obra Negra y el pequeño fragmento de la obra que vimos.
14:43¿Qué nos pueden decir del colectivo Obra Negra y de este pequeño fragmento?
14:48Ok. El colectivo Obra Negra es un colectivo de teatro independiente.
14:56En específico, Mirando hacia la Nada, es nuestro primer proyecto y nace a partir de la necesidad de hacer.
15:04Teníamos ya un espacio, teníamos un teatro y teníamos un mes para montar la obra.
15:09El dramaturgo nos entregó el texto terminado cuatro días antes del estreno.
15:14Bueno, entonces es un caos o emana del caos, pero es hacia allá, hacia donde busca esta obra que son los lugares que busca, naturalmente, esta obra.
15:27Ok. Y la obra que vimos, ¿de qué va?
15:30Dito.
15:32Sí. Mirando hacia la Nada, lo que hace es juxtaponer distintas escenas.
15:38Entonces, no va hacia ningún lado porque juxtapone distintas escenas que tienen que ver con la Nada misma, pero al mismo tiempo no tienen que ver con nada.
15:47Entonces, ese fragmento en específico lo que busca es hablar del sentir del día a día, de lo que puede ocurrir en cualquier momento.
16:01En específico, lo que vimos es de me puede picar una abeja en cualquier momento, me puedo morir en cualquier momento.
16:09Cosas que son el cotidiano, de alguna forma, o cosas que pueden pasar en el cotidiano.
16:13Y que a la vez está el extraordinario en ese cotidiano, ¿no? Interesante.
16:18¿Cuál es el mensaje principal? O a mí me gustaría saber cuál es el mensaje principal de Mirando hacia la Nada y cómo es que conecta con la audiencia.
16:27Yo creo que no tiene un mensaje principal.
16:29No busca algo en específico, más bien promueve la reflexión, pero el espectador va a reflexionar a partir de lo que él quiere observar o de lo que deduce de la misma obra.
16:45Hay ciertas citas filosóficas dentro de la obra que transgreden de alguna forma, pero hay otras cosas que son muy literales
16:56o que no tienen ninguna relación, como lo mencionaba.
17:01O sea, juxtapone distintas cosas y puede haber algo que digas, ¿esto qué tiene que ver?
17:06Pero sí le resuene a alguien más.
17:09Qué claro, porque igual nos acostumbraron que el teatro tiene que ser anecdótico,
17:13pero también es una experiencia estética.
17:15Y una gran experiencia que tuve al ver este pequeño fragmento fue mirar a esa buena escena porque está trabajando desde la inmovilidad.
17:27¿Cuánto tiempo estás inmóvil?
17:29Pues ahí la obra tiene una duración de una hora con 30 minutos, entonces este personaje que me tocó interpretar, sí, tal cual.
17:41Su única acción es mirar hacia la nada.
17:44Entonces, como actor fue un reto porque normalmente estamos acostumbrados al caos, al movimiento, a desbordar a veces un poco la energía.
17:53Y aquí fue contención, mero trabajo de contención y como tal no había una indicación de poder voltear hacia tal cual.
18:03Tu única acción es mirar hacia la nada y con único texto al final con el que cierra la obra que es el vacío.
18:10Y para mí fue eso tal cual al final, vaciar un poco todo lo que estaba sucediendo porque yo no podía verlos en escena,
18:18solo podía escucharlos, entonces ni reaccionar, nada de gestos, nada de corporal, simplemente sostener, sostener, sostener.
18:27Entonces fue como muy interesante la propuesta de la obra y del personaje principalmente porque también es un personaje que está habitando, está ahí.
18:36Entonces fue muy, muy interesante hacerlo e interpretarlo porque normalmente me había tocado cosas más movidas,
18:45pero ahora sí fue de, ¡pum!, contención total.
18:49Aguantar la desesperación de estar en quietud no es nada fácil, de verdad, Fanny.
18:54Claro. ¿Y cuál, o sea, cuál fue ese, justamente ese mayor reto que tenías?
19:01Porque al final era el tener que no voltear a ver a tus compañeros.
19:05Entonces, ¿qué reto tenías con ese personaje?
19:11Ah, pues además de, sobre todo sostener la acción de mirar hacia la nada, creo que fue más técnico porque tenía yo una luz que era propia del personaje,
19:22pero había solo por momentos, me molestaba en cuestión ojos, porque tal cual decía, ¡ay, no lágrimes, no lágrimes!
19:30Y si viene la lágrima, pues ni modo, ¿no? Que salga.
19:33Claro.
19:33Pero creo que fue más técnico, fue eso, porque la acción de sostener en tal cual mirar, ¡híjole!
19:41Solo al principio, a la media hora ya sentía yo como ganas de, ¡sal corriendo!
19:45No sé, ¡algo, algo, haz algo!
19:48Sí, sí, sí.
19:48Pero fue de, no, no, no, porque ellos están ahí, están en acción y tú eres la otra parte.
19:54Entonces tú tienes que estar sosteniendo hasta que acabe la obra, ¿no?
19:57Y esa fue la otra, porque igual hasta el final, hasta que salieron todos los espectadores, no me moví hasta ese momento.
20:04Y fue como, ¡ah! Sostén, sostén, sostén hasta el final. Y fue muy interesante.
20:08Para agradecer, ni siquiera.
20:10No, no, no. Es que no hay agradecimientos.
20:13Una vez que termina la obra y suena esta canción de la historia de la no historia,
20:19todos los actores permanecemos viendo hacia la nada hasta que sale la última persona del público.
20:25¡Qué interesante! Pues justo me gustaría preguntarte, ¿qué le dirías a una persona que quizá no ha ido al teatro nunca o muy poco
20:33para que vaya a ver esta obra de mirando hacia la nada?
20:42Yo creo que es necesario asistir al teatro hoy en día.
20:47Las estadísticas dicen que nueve de cada diez personas en el país nunca han ido a una obra de teatro.
20:53El ir a ver mirando hacia la nada te hace cuestionarte y cualquier otra propuesta teatral.
21:03Pero creo que mirando hacia la nada te lleva a lugares que pueden profundizar más.
21:10Es la búsqueda de sentido en el sinsentido.
21:13Y eso es muy complejo porque la obra parte de la nada misma, desde la teología, desde la filosofía,
21:21desde la literalidad y desde la física cuántica también que por ahí se menciona en algunos monólogos.
21:28Entonces, saberte nada te hace que necesariamente igual te intereses por el todo y por el teatro mismo,
21:38por consumir teatro. Si es algo que nunca has hecho, pues bueno, ahí está la invitación.
21:44Ve a ver teatro y ve a ver la propuesta que tú quieras, pero consume teatro.
21:49A mí me la vendió muy bien, Fanny.
21:51Justamente. Y algo que me gusta de Cultura Garza es que vengan actores y que puedan promover sus obras
21:57y que puedan invitar a nuestros televidentes a consumir sus obras y que puedan ir justamente al teatro.
22:06Ahora me gustaría también que pudieran contestarme esta pregunta.
22:11¿Cuál creen que podrían ser? ¿Qué les gustaría que fuera la emoción o qué reflexión esperan despertar en el público al ver su obra?
22:25Pues yo creo que ahí es un compromiso muy grande por parte de todos aquellos que hacemos teatro
22:35porque siempre buscamos que el espectador por un breve momento se olvide de todas sus preocupaciones
22:43o que en ese momento que están con nosotros, en esa hora o en ese tiempo determinado,
22:48pueda llevarse algo más, algo más que solo sea una liberación, sino una reflexión, hasta más preguntas con las cuales llego.
22:57Entonces yo creo que mirando hacia la nada es una oportunidad para cuestionarse
23:01el dónde estoy, quién soy y sobre todo si estamos en la nada o si estamos en el todo.
23:09Y yo creo que la obra te permite viajar por eso y más que liberar, te lleva más a reflexionar, más preguntas.
23:15Y eso es lo que me gusta muchísimo de estas propuestas porque, sobre todo de mirándose a la nada,
23:22porque el público se va todavía pensando, pensando, pensando y todavía se quedan.
23:26¿Cuándo se van a mover? ¿Qué más va a suceder? Todavía la obra no acaba.
23:30Entonces el espectador como que se quiere ir, no se quiere ir y al final, pues por el mismo tiempo, digo,
23:36se quedan con más, con hambre de más.
23:38Pues de verdad que es una propuesta muy interesante en todos los aspectos,
23:42desde la construcción hasta lo actoral, me quedo con muchas ganas de verla,
23:46pero sobre todo muy agradecido por haber venido aquí en Cultura Garza
23:49y haber compartido con nosotros esto. Muchas gracias.
23:53Muchísimas gracias a ustedes por la apertura, por el espacio
23:55y esperemos regresar, esperemos regresar pronto.
23:59Pronto estaremos aquí, pues eso fue todo en Cultura Garza,
24:01se nos acaba de acabar el tiempo, pero nos vemos la siguiente semana.
24:04Hasta pronto.
24:05Bye.
24:05Chau.
24:06Chau.
24:07Chau.
24:08Chau.
24:09Chau.
24:10Chau.
24:11Chau.
24:12Chau.
24:13Chau.
24:14Chau.
24:15Chau.
24:16Chau.
24:17Chau.
24:18Chau.
24:19Chau.
24:20Chau.
24:21Chau.
24:22Chau.
24:23Chau.
24:24Chau.
24:25Chau.
24:26Chau.
24:27Chau.
24:28Chau.
24:29Chau.
24:30Chau.
24:31Chau.
24:32Chau.
24:33Chau.
24:34Gracias por ver el video.
Recomendada
13:30
|
Próximamente
25:00
25:00
13:30
25:00
25:00
12:30
25:00
50:00
25:00
50:03
25:00
13:40
25:00
12:30
25:00
50:00
12:30