Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 5/8/2025
En el sur de Italia, las mafias han arraigado profundamente en la sociedad durante más de 150 años, mientras que la Iglesia, a pesar de su influencia en estas regiones piadosas, tardó hasta la década de 1970 en reconocer y condenar su existencia. Este silencio, en un contexto de violencia extrema, plantea interrogantes sobre el papel de la Iglesia en la lucha contra la mafia. ¿Por qué se mantuvo callada durante tanto tiempo? La respuesta puede estar relacionada con la compleja relación entre fe, cultura y poder.

Los mafiosos, por otro lado, han sabido utilizar la religión como una herramienta para legitimar su actividad y ganar aceptación social. A través de rituales y símbolos religiosos, intentan presentarse como defensores de la comunidad, incluso cuando sus acciones son moralmente reprobables. Este fenómeno muestra cómo la religión puede ser manipulada para sostener un sistema de opresión y violencia.

La historia de la mafia y la Iglesia en el sur de Italia es un recordatorio de que el silencio ante la injusticia puede perpetuar el sufrimiento. Comprender esta relación es crucial para abordar la problemática del crimen organizado y su enraizamiento en la sociedad. La lucha contra la mafia no solo requiere medidas policiales, sino también un compromiso renovado de la Iglesia y otras instituciones para combatir la cultura de silencio y complicidad.

**Hashtags:** #IglesiaYMafia, #SurDeItalia, #CrimenOrganizado

**Keywords:** mafia, Iglesia, sur de Italia, silencio, violencia, legitimidad cultural, crimen organizado, fe, poder, comunidad.

Category

📺
TV
Transcript
00:00Las siete palabras que Jesucristo pronunció en la cruz ante la multitud.
00:30La misma multitud a la que había dado de comer con la multiplicación de los panes y los peces.
00:43A la que había curado, salvado, resucitado.
00:56Y aún así la multitud lo condenó.
01:00Entonces Jesús dijo, Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen.
01:15Esta tarde Sicilia ha sufrido un terrible atentado.
01:19Un tramo de la autopista que une Palermo con el aeropuerto ha saltado por los aires.
01:23Las víctimas son el juez Falcone, símbolo de la lucha contra la mafia.
01:27En Sicilia, durante décadas, la mafia ha vivido codo con codo con la iglesia.
01:36Y la iglesia miraba para otro lado.
01:40¿Por qué no debo perdonar?
01:42¿Por qué no debería amar?
01:45Disparé.
01:46A la nuca.
01:48Un solo tiro.
01:49Debemos tener en cuenta que si la iglesia católica se hubiera pronunciado,
01:56probablemente la historia habría sido diferente,
02:01dado el importante papel que la iglesia desempeña en la formación de los italianos.
02:06Un todo diverso.
02:07Bernardo Provenzano, sanguinario capo de la mafia
02:35que permanecía fugado desde hacía 43 años
02:38ha sido detenido esta mañana
02:39la detención se ha producido a las 11.15 horas
02:43cuando los agentes de la policía de Palermo
02:46han irrumpido en una casa de campo cercana a Corleone
02:49a pocos metros de su domicilio
02:51además de las notas que utilizaba para comunicarse
02:56con los otros miembros de la mafia
02:57se han encontrado crucifijos, imágenes de santos
03:00y hasta una botella de agua bendita
03:02yo he sido educado, como muchos italianos
03:15en la cultura católica
03:17sin cuestionar nunca la religión
03:21porque en Italia no es una elección
03:24en Italia
03:28la religión
03:30es un destino cultural
03:32luego inicié mi actividad
03:38como magistrado antimafia
03:40y entré en contacto
03:44con miembros de la mafia
03:45a menudo
03:51después del interrogatorio
03:53y de haber hablado acerca de los asesinatos
03:56les preguntaba
03:58cuál era su relación con Dios
04:00porque me había dado cuenta
04:03de que todos o casi todos
04:05se declaraban católicos practicantes
04:08yo me preguntaba
04:11cómo es posible
04:13que unos mafiosos
04:15que matan
04:16extorsionan
04:18son violentos
04:20puedan tener relación con Dios
04:22y con la religión
04:24sin ningún problema
04:25en Palermo
04:42se desencadenó una violencia mafiosa
04:45sin precedentes
04:46la mafia empezó a mostrar
04:49su cara más oscura
04:51había un promedio
04:56de un asesinato al día
04:57corríamos del escenario
04:59de un crimen
04:59al escenario de otro
05:00la lucha por el poder
05:05entre el clan
05:05de los palermitanos
05:07y el clan
05:07de los corleoneses
05:08era despiadada
05:09Toto Rina
05:13capo del clan
05:14de los corleoneses
05:15no perdonaba a nadie
05:16era una guerra de poder
05:19era una guerra
05:22para tomar el poder
05:25nos llamaron del periódico
05:36para decirnos
05:37que había pasado algo
05:39acudimos al lugar
05:46era de noche
05:47y estaba oscuro
05:48pero pudimos distinguir
05:49una sombra en el suelo
05:51nos preguntamos
05:52cómo íbamos a trabajar
05:54sin luz
05:55luego llegó la policía
06:01y encendieron
06:01los faros de los coches
06:03entonces vimos un hombre
06:06muerto
06:07el forense
06:14le subió la camiseta
06:16para ver
06:16dónde le habían disparado
06:18y entonces
06:19quedó a la vista
06:20un tatuaje
06:20del rostro de Cristo
06:22era escalofriante
06:28porque parecía
06:31que había dos Cristos
06:33el hombre muerto
06:34y el de la imagen
06:34pero por delante
06:39evidentemente
06:40en la foto
06:40no se ve
06:41tenía otro tatuaje
06:42que decía
06:43dame tu conejo
06:44así que ya ve
06:47¿qué religión es esta?
06:51no sé
06:51un mafioso
06:54en una entrevista
06:55contó
06:56que era creyente
06:57y que después
07:00de cometer
07:01cada asesinato
07:03iba a la iglesia
07:04para pedirle
07:06a la virgen
07:06fuerzas
07:08para seguir
07:10no le pedía
07:12fuerzas
07:13para parar
07:13pedía perdón
07:15pero también
07:15fuerzas
07:16para poder
07:17continuar
07:18hay muchos casos
07:23como este
07:24yo creo que los mafiosos
07:25necesitan recurrir
07:26a la religión
07:27para no volverse locos
07:29yo maté
07:39a varias personas
07:40a más de 20
07:43y participé
07:47en muchos asesinatos
07:49no hay mafioso
07:50que no haya matado
07:51pero los mafiosos
07:53eran creyentes
07:54todos llevaban
07:56un crucifijo
07:57o tenían imágenes
07:58religiosas
07:59en sus casas
08:01no considerábamos
08:10que matar a alguien
08:11estuviera mal
08:12todo lo contrario
08:13para nosotros
08:15era algo normal
08:16nos sentíamos
08:21justicieros
08:22si alguien
08:26se portaba mal
08:27lo matábamos
08:28la fe
08:32era otra cosa
08:34por la noche
08:36en casa
08:37con los niños
08:38todos éramos
08:40creyentes
08:41me llamo
09:02Alessandra Dino
09:02soy socióloga
09:04y desde la década
09:06de los 90
09:06estudio
09:08el fenómeno
09:08mafioso
09:09en 2002
09:13decidí investigar
09:14las parroquias
09:15de la diócesis
09:16de Palermo
09:17para entender
09:18el vínculo existente
09:19entre la religión
09:20y la mafia
09:22decidí hacerlo
09:29desde dos perspectivas
09:30por un lado
09:31que es la religión
09:32para la mafia
09:33y por otro
09:36como ha afrontado
09:38la iglesia
09:39esta cuestión
09:39porque si durante
09:42tanto tiempo
09:43los mafiosos
09:44se han declarado
09:45religiosos
09:46y católicos
09:47sin que nadie
09:48les dijera
09:49que eso
09:50no podía ser
09:51significa
09:53que algo
09:55en la iglesia
09:55no estaba
09:56funcionando
09:57el resultado
10:00el resultado
10:00de nuestro estudio
10:02reveló
10:03que sólo
10:04el 30%
10:05de los sacerdotes
10:06eran conscientes
10:08de la gravedad
10:09del fenómeno
10:09mafioso
10:11de su dimensión
10:13delictiva
10:14así como
10:16de la importancia
10:17de trabajar
10:17de la mano
10:18con la justicia
10:19en Sicilia
10:21durante décadas
10:23la mafia
10:24ha vivido
10:25codo con codo
10:26con la iglesia
10:27y la iglesia
10:28miraba
10:29para otro lado
10:29para entender
10:46el origen
10:47de esta desviación
10:49tenemos que remontarnos
10:51al final
10:52de la segunda guerra mundial
10:54cuando para la iglesia
10:56el anticristo
10:58era el comunismo
11:00hasta 1989
11:09en el contexto bipolar
11:12de la guerra fría
11:13el mayor peligro
11:17no residía
11:18en los asesinatos
11:20la droga
11:21o la mafia
11:21sino en el riesgo
11:23de advenimiento
11:24de los comunistas
11:25sobre todo
11:27a los ojos
11:27de la iglesia católica
11:29como la mafia
11:32siempre ha sido
11:33anticomunista
11:34los terratenientes
11:36y el poder
11:37la utilizaron
11:37como instrumento
11:39contra la expansión
11:40del comunismo
11:40de hecho
11:46la mafia
11:46ha asesinado
11:48a un gran número
11:49de sindicalistas
11:50campesinos
11:51y representantes
11:53de la izquierda
11:54en 1946
12:00exactamente
12:02un año después
12:03de la guerra
12:04Ernesto Ruffini
12:07fue nombrado
12:08cardenal
12:09de Palermo
12:10durante los 21 años
12:25que el cardenal
12:26permaneció
12:27en Palermo
12:28cooperó
12:31con la mafia
12:32y existen pruebas
12:36en 1963
12:44se produjo
12:46en Palermo
12:46el primer atentado
12:48con coche bomba
12:49de la mafia
12:50murieron
12:54cinco carabineros
12:55y dos militares
12:57italianos
12:58el papa
13:03de aquel entonces
13:04Pablo VI
13:05escribió
13:06al cardenal
13:06Ruffini
13:07pidiéndole
13:07información
13:08acerca
13:09de lo que
13:09estaba sucediendo
13:10en Palermo
13:11el cardenal
13:14le respondió
13:15que en Palermo
13:16no estaba pasando
13:17nada
13:17que la mafia
13:19no existía
13:20que era
13:24solo un invento
13:25de los periódicos
13:26y de los partidos
13:27de izquierdas
13:28las primeras
13:37posiciones
13:38firmes
13:39de la iglesia
13:39contra la mafia
13:40se produjeron
13:41a principios
13:42de los años 80
13:43en 1982
14:01Palermo contaba
14:03con una larga lista
14:04de asesinatos
14:05de personalidades
14:06oficiales
14:07en particular
14:10el fiscal
14:11Gaetano Costa
14:12el juez
14:13César Eterranova
14:14el presidente
14:15de la región
14:16siciliana
14:17Piersante
14:18Matarela
14:18en resumen
14:20hubo una larga serie
14:21de asesinatos
14:22de asesinatos
14:22de personas
14:23importantes
14:24tras el asesinato
14:38del general
14:39Dalla Chiesa
14:40tanto la ciudad
14:41de Palermo
14:42como la iglesia
14:43se posicionaron
14:45el cardenal de entonces
14:47que evidentemente
14:48ya no era Ruffini
14:49pronunció una homilía
14:51muy dura
14:51que pasaría a la historia
14:53como la homilía
14:55de Sagunto
14:56me gustaría citar
15:01una frase célebre
15:02de la literatura romana
15:04del político
15:07Salustio
15:08Dum Rome
15:10Consulitur
15:11Saguntum
15:13Espuñatur
15:14mientras en Roma
15:17discuten
15:17qué hacer
15:18la ciudad de Sagunto
15:20es asediada
15:21por sus enemigos
15:22solo que en esta ocasión
15:24no se trata
15:26de Sagunto
15:27sino de Palermo
15:29pobre Palermo
15:31cómo podemos
15:32defender la ciudad
15:34recuerdo
15:43que en las cárceles
15:44nos manifestábamos
15:46cuando el cardenal
15:50Papalardo
15:51venía a celebrar
15:52misa
15:53no íbamos
15:54él sabía
15:59que había presos
16:00que querían ir
16:01pero la mafia
16:02había dado
16:03la orden interna
16:04de boicotearlo
16:05por esta homilía
16:08el cardenal
16:09Papalardo
16:09sufrió
16:10fuertes críticas
16:11en el seno
16:12de la iglesia católica
16:14nunca se pronunció
16:16sobre ello
16:17los grandes líderes
16:20del partido
16:20político católico
16:22de la época
16:22ejercieron presión
16:24ante el temor
16:25de que el cardenal
16:26creara un movimiento
16:28antimafia
16:29dentro de la comunidad
16:31católica
16:31la iglesia
16:34no quería
16:35pronunciarse
16:36sobre la mafia
16:37porque los mafiosos
16:38pertenecían
16:39a las cofradías
16:40religiosas
16:41de los barrios
16:42populares
16:43los mafiosos
16:45financiaban ampliamente
16:47las iglesias
16:48y las parroquias
16:49iban a misa
16:52todos los domingos
16:53eran los que más
16:55respetaban
16:56los sacramentos
16:57y a la iglesia
16:58eso le bastaba
16:59para nosotros
17:04el sacerdote
17:05era una buena persona
17:07que hacía el bien
17:08y podía ser
17:10un aliado
17:11no lo veíamos
17:12como un adversario
17:13cuando había
17:17ceremonias
17:17religiosas
17:19los mafiosos
17:20eran los que
17:21se aseguraban
17:22de que hubiera
17:23el dinero
17:23necesario
17:24para hacer
17:25una buena fiesta
17:26las mujeres
17:28de los mafiosos
17:29se ocupaban
17:30de que el cura
17:30tuviese todo
17:31lo que necesitase
17:32nunca le faltamos
17:34al respeto
17:35a ningún sacerdote
17:36todo lo contrario
17:37nosotros
17:38los cuidábamos
17:39amigos
17:41The end of the year in Sicily, the end of the year in Sicily, the end of the year in Sicily.
18:11There has been a terrible attack, a complete plot that une Palermo with the airport as
18:17far as the aires.
18:21The victims are the Juez Falcone, symbol of the fight against the mafia, his wife Francesca
18:26and three members of his escolta.
18:41Seria absurdo decir que no tenemos miedo, hay momentos en los que tenemos miedo, pero
18:52lo mas importante es que junto al miedo hay valor.
19:07El recuerdo más fuerte que conservo es el terrible olor de la explosión.
19:16Era como una escena de guerra, como un bombardeo.
19:25Tras el atentado contra el Juez Borsellino, aumentó el malestar de los habitantes contra
19:31la mafia.
19:43Recuerdo estar muy conmovido, ver a toda esa gente de todas las clases, de todos los ámbitos,
19:51no eran las pequeñas manifestaciones antimafia a las que estábamos acostumbrados. Había
19:57jóvenes, padres, madres, gente normal y corriente. Verlos manifestarse, desfilar, gritar, realmente
20:08tenías la sensación de que las cosas estaban cambiando.
20:11¡Cortecido! ¡Cortecido! ¡Cortecido! ¡Cortecido!
20:16El pueblo tenía que rebelarse. Y la iglesia, pero no. Ella permaneció en silencio.
20:25Tras los acontecimientos de 1992, en la Asamblea Anual de Obispos, no hubo ni una sola alusión
20:34a los atentados. La agenda era la crisis del Partido Católico Italiano. Les digo esto
20:47para mostrarles lo lejos que estaba la iglesia de la sociedad civil.
21:02Me llamo Miquela Buscemi y soy una de las primeras mujeres que declaró contra la mafia, después
21:14de que mataran a dos de mis hermanos. Estábamos manifestándonos en protesta por los atentados
21:33de Falcone y Borsellino. Era el 26 de julio. Allí nos enteramos de la noticia de que una
21:47joven siciliana se había suicidado en Roma. Rita Atria era una joven que denunció a la
22:10mafia por asesinar a su padre y a su hermano. Después de eso, fue puesta bajo la protección
22:21del juez Borsellino. No tenía el apoyo de su familia, ni siquiera de su madre. Por eso,
22:38cuando asesinaron a Borsellino, se sintió abandonada. Conocimos su historia después de
22:54su suicidio. Así que un grupo de feministas decidimos asistir a su funeral. Llevamos el
23:07ataúd a hombros. Decidimos llevar su ataúd porque nadie se presentó para hacerlo. Al llegar
23:27al lugar de la sepultura, había un sacerdote que dijo, estoy aquí en contra de la voluntad
23:36de mis superiores. Porque Rita se ha suicidado. Y por lo tanto, no tiene derecho a misa. Por
23:48ella, han detenido a 50 personas de este pueblo, que son inocentes. Le dimos la espalda. Era un
24:01cura cobarde. Es mi opinión. Eso es lo que yo pienso.
24:10Murió por tener miedo de los mafiosos y a ellos, en cambio, les daban la absolución. Les
24:28bendecían en el lecho de muerte. Bendecían a los mafiosos, pero no a una pobre criatura
24:34de 17 años, asustada. Es una historia muy triste. Una historia fea, que nos aflige.
24:51Pero, ¿saben? Hemos vivido tantas historias horribles en este pueblo, en esta tierra.
25:10Un año después, en mayo de 1993, Juan Pablo II declaró oficialmente que la iglesia no
25:21quería tener nada que ver con los mafiosos. Dios dijo, no matarás mafiosos. No podéis
25:34pisotear la ley sagrada de Dios. Me dirijo a los responsables. Convertíos. Algún día
25:46llegará el juicio final. Corría el año 1993. Es decir, habían pasado 11 años desde la
25:59homilía de Papalardo y 50 desde la llegada a Palermo del cardenal Ruffini, al terminar
26:07la Segunda Guerra Mundial. De modo que, una vez más, la iglesia tardó un tiempo bíblico
26:16en tomar nota de la gravedad de este fenómeno. Fue exasperadamente lenta. En realidad, esta
26:26frase no estaba prevista en su discurso original. Acababa de visitar a los padres del juez
26:35Levatino, un joven magistrado asesinado por la mafia, y llevado por la emoción, improvisó
26:42este discurso, desviándose del texto original previsto. Pero lo que la historia no cuenta
26:50es que el papamóvil que cruzó la ciudad de Palermo lo conducía un mafioso, Ángelo
26:56Sina, a quien yo mismo he interrogado.
26:59Para entender la seriedad de la homilía de Juan Pablo II, y hasta qué punto no le gustó
27:18a la mafia. Basta con fijarse en las fechas. Homilía de Juan Pablo II en mayo de 1993.
27:31Julio de 1993, atentados de la mafia en la península italiana, en Roma, Milán y Florencia.
27:40Tres atentados. Dos de ellos golpearon símbolos del cristianismo romano. Las iglesias de
28:04San Jorge en Belabro y San Juan de Letrán en Roma. Era la primera vez que la mafia atacaba
28:16a la iglesia con las armas. Quisiera expresar todo mi dolor por las víctimas inocentes de
28:34los abominables atentados que anoche golpearon Milán y el corazón de la Roma cristiana.
28:41Estos crímenes, atroces e injustificables, son una desgracia para quienes los planean y
28:53quienes los llevan a cabo. Una sociedad humana civilizada no se construye despreciando a Dios
29:03y al hombre. Oremos juntos por las familias de las víctimas y por los heridos. Por todos los afectados
29:23por estos trágicos hechos. Oremos por el futuro de Italia.
29:36Pero no se quedó ahí. En septiembre de 1993, es decir, dos meses después, el padre Pulisi
29:45fue asesinado en el barrio de Brancacho, en Palermo. El padre Pulisi ha sido asesinado a las nueve menos cuarto.
30:08Estuvo agonizando delante de su edificio durante varios minutos antes de que acudiera a socorrerle un agente de policía.
30:15Tal vez podría haberse salvado, pero nadie vio ni escuchó nada.
30:19Voy a mirarme a ver si me lo he puesto bien.
30:32El padre Pulisi y yo éramos amigos. Él era un poco mayor que yo. Llevaba a cabo acciones concretas y positivas.
31:02Quería sacar a los niños de las calles. Se había dado cuenta de que la presencia de las familias mafiosas,
31:13en particular los gravianos, que ahora están todos en la cárcel, condicionaba totalmente la vida del barrio
31:22y la de los jóvenes que se habían convertido en mano de obra fácil para los mafiosos.
31:28Haciendo venir a los jóvenes a la iglesia o al centro social, se anticipaba a ellos, a los mafiosos.
31:39Vienen muchos jóvenes al centro social. Algunos están aquí conmigo.
31:45La vida no está hecha solo de violencia y miseria.
31:50Hay valores como la paz, la fraternidad y la ayuda mutua. Son nuestra esperanza.
31:57Me llamo Doménico de Lisi, pero todos me llaman Mimo. Crecí en Brancacho.
32:13Don Pulisi me cambió la vida. Crecer en este barrio era difícil. Y lo sigue siendo.
32:28Imagínense, por aquel entonces, ni siquiera había instituto.
32:41Además, había mucha delincuencia. Una media de un asesinato de la mafia cada dos días.
32:50El barrio estaba muy estigmatizado. Para la gente, todo el que vivía aquí era de la mafia.
32:56Obviamente, no era así.
33:02El padre Pulisi quería liberarnos de esa imagen, de ese estigma.
33:09Nos decía, sí, hay problemas en este barrio, hay mafia, es cierto, pero también hay mucha gente buena.
33:17A mí me conmovió este discurso y despertó en mí las ganas de revancha.
33:23Tomé conciencia y luché. Gracias a eso, hoy puedo estar aquí para contar mi historia.
33:30Sigo creyendo aún después de 33 años y no ha sido fácil.
33:33Empezó a recibir amenazas, pero no tenía miedo.
33:46En sus homilías, con mucha tranquilidad, decía,
33:49si alguien tiene algo contra mí, que venga y hable conmigo en lugar de amenazarme anónimamente.
33:56No tengo nada que esconder. Trabajo por vuestros hijos, por nuestro barrio y nuestras familias.
34:05Si no os gusta, decídmelo, pero tened la valentía de venir y decírmelo a la cara.
34:13La mafia se lo tomó como una provocación, porque la mafia no acepta el diálogo.
34:19El padre Pulisi se disponía a abrir la puerta de su casa.
34:27Spatusa se le acercó y le dijo,
34:31padre, deme todo lo que lleve encima.
34:37El asesinato debía parecer un robo a mano armada.
34:41Entonces el padre Pulisi se dio la vuelta y con una sonrisa dijo,
34:49lo estaba esperando.
34:51Comprendió que iba a morir.
34:54Disparé.
34:56A la nuca.
34:58Un solo disparo.
35:05Fueron momentos de mucho sufrimiento para nuestra iglesia.
35:11El primer sacerdote asesinado por la mafia.
35:19Una afrenta pública a la iglesia.
35:22¿Y qué iglesia, además?
35:25Una iglesia sencilla que predicaba el evangelio.
35:29El padre nuestro, no el padrino.
35:34La libertad, no la sumisión.
35:36La resistencia en nombre de la libertad,
35:41es lo más hermoso que el padre Pulisi dejó a nuestra iglesia.
35:45La iglesia.
36:00Alzo mi voz para condenar que un sacerdote decidido a predicar el evangelio,
36:07a ayudar a sus hermanos a vivir honestamente,
36:11a amar a Dios y al prójimo,
36:15haya sido asesinado de una forma tan brutal.
36:19Que la sangre inocente de este sacerdote
36:23traiga la paz a mi querida Sicilia.
36:26Cuando asesinaron al padre Pulisi,
36:30la iglesia podría haber hecho mucho más.
36:33Por ejemplo, constituirse en parte civil en el juicio de los asesinos del padre Pulisi.
36:44El magistrado que estaba a cargo del juicio,
36:49Lorenzo Matassa, les preguntó.
36:52Realmente esperaba que contestaran.
36:57Pero no quisieron.
36:59¿Por qué?
37:01No se sabe.
37:03Incluso hoy es una incógnita.
37:06Si luchas contra la mafia y lo haces en serio,
37:10te mata.
37:12Así que si queremos entender
37:15por qué en Sicilia han asesinado a tantos magistrados
37:18y a tan pocos sacerdotes,
37:20tenemos la respuesta.
37:22Es porque, a excepción del padre Pulisi,
37:26la iglesia nunca les ha ocasionado ningún problema.
37:29Soy el padre Mario Fritita.
37:48Nací en 1939.
37:52El 19 de mayo,
37:57a los 12 años,
38:00me enamoré de los sacerdotes de mi barrio.
38:04Todo el barrio dependía de ellos.
38:08Nos educaban.
38:11Nos querían.
38:13Así que le dije a mi madre
38:16que yo también quería ser sacerdote.
38:18La misión del sacerdote
38:24es hacer la voluntad de Dios.
38:29Y yo estoy enamorado de Jesús.
38:37Como trabajé más de 15 años para una televisión
38:42que estaba a unos metros de su iglesia
38:44en el barrio de La Calza,
38:46conocí muy bien al personaje.
38:50El padre Fritita
38:53era, en cierto modo,
38:54el gobernador del distrito.
38:56La gente iba a verlo por todo,
39:00desde el robo de un coche
39:02hasta asuntos del corazón,
39:04un amor fallido o una enfermedad.
39:06Una enfermedad.
39:08La gente del barrio
39:10le consideraba
39:12una especie de chamán.
39:16Casi tenía poderes sobrenaturales,
39:18lo que lo convertía en una figura intocable.
39:20Una tarde, me llamaron.
39:36Padre,
39:39ha venido un policía.
39:41Quiere hablar con usted.
39:43Y fui.
39:45Un gendarme me esposó.
39:50Y entonces comprendí.
39:52Y dije,
40:03hágase tu voluntad, Jesús.
40:05Jesús.
40:15Lucharemos para que regrese.
40:17Es un santo.
40:19Un hombre santo.
40:21Luchamos contra todos,
40:23contra la justicia.
40:24No es una injusticia,
40:25pero la justicia de Dios
40:26es superior a la de los hombres.
40:36Los magistrados lo acusan
40:37de ser amigo de los capos.
40:39El padre Fritita
40:41habría ayudado a la cosa nostra.
40:43Unas escuchas telefónicas
40:45demostrarían que el Carmelita
40:47no solo se preocupaba
40:48por las almas de los padrinos,
40:49habría sido más que un confesor
40:50para el capo Alieri.
40:54Piero Alieri estaba en busca y captura.
40:58Lo buscaban por una serie de asesinatos.
41:03Era uno de los mayores capos mafiosos,
41:07muy cruel,
41:09que ejecutó y ordenó decenas de asesinatos,
41:13pensando siempre
41:15que podía pedir perdón al Señor.
41:20Los mafiosos tienen esta locura.
41:22Están convencidos
41:26de que con una Biblia en una mano
41:28y una pistola en la otra
41:30pueden matar con la conciencia tranquila.
41:35Si además tienen un sacerdote
41:37como el padre Fritita
41:39que los reconforta,
41:41ya no hay ninguna lógica que valga.
41:43Una tarde,
41:46vino un hombre que era pariente de un tal,
41:52Pietro Alieri.
41:56Me dijo,
41:58padre, necesita confesarse.
42:01En dos días te doy una respuesta.
42:04Le pregunté a mi superior y me dijo,
42:13hágalo, pero sepa que va a exponerse a muchos problemas.
42:18Pero, padre, se trata de salvar un alma.
42:27Cuando llegué,
42:29me llevó a su capilla.
42:32Había un montón de libros sagrados,
42:36imágenes de Santa Teresa,
42:38y celebré misa para él.
42:40¿Por qué no perdonarlo?
42:47¿Por qué no perdonarlo?
42:49Si pide perdón.
42:51Quería acercarse al Señor.
42:54Era un seminarista de Monreale.
43:02¿Cómo no iba a salvarlo?
43:04Rezaba siete horas cada día.
43:08Cuando me lo dijo,
43:11palidecí.
43:13Dios mío,
43:15yo solo rezo cuatro horas y me canso.
43:18Es increíble.
43:20Realmente increíble.
43:26Totor Rina lo respetaba mucho porque hablaba muy bien.
43:30Si le pedía un favor, lo hacía.
43:33Alieri es una buena persona.
43:37No, no.
43:39Yo no he dicho eso.
43:41Las cosas pasaron así.
43:44Se equivocó.
43:46En vez de tomar el camino correcto,
43:49tomó el incorrecto.
43:55Entonces surgió la siguiente cuestión.
43:57¿Es correcto que un sacerdote vaya al escondite de un fugitivo para servirle y llevarle la comunión?
44:07El cardenal Iorgi acudió a la facultad de teología para encontrar la respuesta.
44:13Yo fui uno de los tres sacerdotes convocados en calidad de teólogo de los sacramentos.
44:19La conclusión fue sorprendente, muy positiva, a pesar de las críticas de muchos religiosos.
44:29Decidieron que se trataba de una indébita capelanía, un favor excesivo.
44:36Es decir, que el padre Fritita debería haber convencido a Alieri para que saliera de su escondite a confesarse y a comulgar.
44:51Le dije que tenía que colaborar con la justicia.
44:57Y me respondió, no padre, permaneceré en silencio, porque si colaboro para no ir a la cárcel, tendré que delatar a los demás.
45:07Entonces le dije, eso no, debes ser honesto. De lo contrario, la bendición que te he dado se convertirá en maldición.
45:21Sí, padre, permaneceré en silencio. Y lleva callado 40 años.
45:26Cerca del 70% de los sacerdotes a los que he entrevistado consideraban que quienes colaboran con la justicia son unos delatores, unos traidores.
45:50Recuerdo un episodio en particular. Un sacerdote al que entrevisté cerca de un pueblo de Corleone, que me preguntó, ¿cuál cree usted que es el pecado más grave?
46:08El asesinato, respondí. No, no, es la traición, el pecado de Judas.
46:17Dios desprecia a los arrepentidos porque no los llamaba a los colaboradores de la justicia, a los arrepentidos y a sus amigos.
46:47Cuando me pidió que le celebrara una misa no lo dudé ni un segundo.
47:05Tengo el alma en paz, la conciencia tranquila.
47:17La consideración de la iglesia empezó a cambiar a partir del caso Fritita.
47:26En 2013, el cardenal de la ciudad de Achirreale redactó un documento en el que se dice que en adelante se negarán las ceremonias religiosas a todos los mafiosos condenados,
47:37que no hayan colaborado con la justicia, una postura fuerte a la que poco a poco se fueron sumando más.
47:47Soy Monseñor Penisi.
47:57Nací en Sicilia.
48:02Desde hace nueve años soy arzobispo de Monreale.
48:06Durante años me he enfrentado al problema de la mafia, tanto en Giela, donde recibí amenazas,
48:19como aquí, en Monreale, que comprende pueblos como Corleone, el lugar considerado la cuna de la mafia.
48:28La mafia siempre ha imitado los ritos religiosos, como el juramento hecho con una gota de sangre derramada sobre la figura de un santo que luego se quema.
48:41Un rito iniciático que quiere imitar el bautizo o la confirmación, y les pide que juren lealtad a la mafia hasta la muerte.
48:50Imitar todos estos rituales cristianos les ayuda a ejercer su poder, especialmente dentro de la propia organización.
49:04Y dado que la mafia solía utilizar el bautismo para unir familias, prohibía a los mafiosos condenados ser padrinos tanto en bautizos como en confirmaciones.
49:20Creo que actualmente hay una mayor concienciación, pero aún quedan muchos problemas por afrontar.
49:35Todavía hay mucho desconocimiento, aunque no quiero hacer ningún juicio de valor, y no tanto en las altas jerarquías de la iglesia,
49:52que cada vez se posicionan más en los documentos oficiales.
49:55No están en comunión con Dios, están excomulgados.
50:08Sino en el ámbito de los sacerdotes, de las parroquias.
50:14Ahí es donde no se percibe una conciencia real.
50:17Se notan las ceremonias religiosas.
50:23Realmente no hay un fuerte posicionamiento.
50:27Están en fido.
50:33No hay un fuerte posicionamiento.
50:38Let's go.
51:08Let's go.
51:38Let's go.

Recommended