Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/5/2025
La Iglesia católica hace un llamado a la delincuencia organizada para que dejen de asesinar a los ciudadanos, así como su disposición a intervenir para lograr la paz en la capital del país.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y en todo este contexto de violencia y en particular con el asesinato de los colaboradores cercanos de la jefa de gobierno de la Ciudad de México,
00:10la Iglesia hizo un fuerte llamado a detener esta violencia.
00:15Monseñor Francisco Javier Acero, obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México,
00:20señaló que la Iglesia puede mediar, pero no dialogarán con quienes matan.
00:25Monseñor, gracias por estar con nosotros. Muy buenas noches.
00:28Muy buenas noches y gracias a ustedes por abrir este espacio.
00:33Monseñor Acero, hemos dado seguimiento a estas peticiones que ha hecho la Iglesia a lo largo de muchos años,
00:43por supuesto también dentro de las campañas con el compromiso de la entonces candidata a la presidencia,
00:51hoy presidenta de la República Claudia Sheinbaum, con los demás candidatos, en fin.
00:55Pero estamos viviendo momentos que parecen no tener fin, Monseñor.
01:01¿Hacia dónde tendríamos que ir y cuál sería la petición que hace la Iglesia en estos momentos?
01:09Bueno, lo primero tenemos que ir hacia la paz, eso es lo primero, porque es un compromiso que firmamos todos.
01:17Y luego lo segundo, pues por supuesto que la base está en nuestras parroquias,
01:24en nuestras comunidades parroquiales donde se están estableciendo mesas de diálogo por la paz.
01:29Y por supuesto, pues es toda la sociedad, no solo nosotros.
01:35La Iglesia siempre va a mediar por la paz con el Evangelio en la mano.
01:39Pero no, como he dicho, no va a dialogar con asesinos, con gente que tiene en sus manos sangre.
01:47Y lo que queremos es renovar este tejido social que está roto, hay que volverlo a tejer entre todos.
01:55Y por supuesto, pues desde los obispos, desde la conferencia episcopal, a través de sus escritos,
02:02siempre hemos advertido estas situaciones.
02:05Yo recuerdo, pues el año 2000, como a través del documento del encuentro con Jesucristo,
02:11a la solidaridad con todos, ahí ya se marcaban ciertos pasos que estaba teniendo México ante lo que hoy vivimos.
02:18Fue hace 25 años, en el 2010, pues un México por la paz, el documento, también el educar por la paz.
02:27Entonces, constantemente los obispos estamos con esta inquietud y con este deber de ser profetas de la esperanza
02:37y pues dar paz, artesanos de la paz, en todos los lugares donde nos encontramos.
02:43La Iglesia Católica tiene una presencia muy importante en el territorio nacional, en todas las comunidades.
02:53Sabemos de la cercanía de la ciudadanía, de la población con la Iglesia
02:58y cómo han sido un motor también de diálogo constante y de búsqueda de la paz.
03:05Pero en estos momentos también tan complicados, ¿han tenido acercamientos con autoridades estatales o federales
03:15para poder colaborar en esta construcción hacia la paz?
03:20Mira, yo te puedo decir, en la Ciudad de México hemos tenido acercamiento con los alcaldes,
03:25la mayor parte de los alcaldes de la Ciudad de México.
03:28Si en otros estados, pues según quien esté, yo creo que también, ¿no?
03:34Hay una apertura por parte de las autoridades a trabajar por la paz juntos.
03:39Porque nos damos cuenta, y esto lo hemos señalado los obispos a través de los mensajes y notas,
03:45no se puede hacer este proceso de paz solos.
03:50Tienen que ser todos los agentes sociales y entre todos construir la paz.
03:54Y es un proceso, es un proceso largo, que requiere de mucha paciencia, pero sí de contundencia,
04:01de decir las cosas concretas y claras, y de dar un mensaje de unidad a todos.
04:07Porque la paz no tiene que ser algo ideológico.
04:10La paz empieza por nuestros corazones y termina en la sociedad.
04:15Ahí es donde se palpa.
04:16Entonces la paz, sobre todo, tiene que venir en nuestros corazones y en la familia.
04:20Y creo que debemos desvalorar mucho a los niños, niñas y jóvenes,
04:25que muchas veces son víctimas de esta violencia y de estas balas perdidas
04:30en tantos desencuentros que hay en nuestro México.
04:36Sí.
04:36Monseñor Acero, comentaba al inicio de estas mesas que se realizaron hace algunos años
04:41por todo el territorio nacional, en donde hay una gran participación de la ciudadanía
04:47y de organizaciones de la sociedad civil.
04:50Y se llegaron a conclusiones muy concretas, también por regiones.
04:56Es decir, se ha trabajado para tener también propuestas importantes.
05:01Se va a dar seguimiento a las propuestas, se va a dar seguimiento a este recorrido
05:08que ya se hizo con las experiencias a lo largo de todo el territorio
05:12para poder ir haciendo realidad, si no de inmediato, por lo menos poco a poco,
05:18algunas de todo este trabajo y propuestas que se han dado.
05:22Sí, mira, en la página de Diálogos por la Paz vienen 300 buenas experiencias
05:30que se están realizando a lo largo del país.
05:33O sea, sí se está haciendo algo.
05:35Quizás la narrativa también tiene que cambiar por parte de la Iglesia,
05:40de saber contar lo que hacemos.
05:43Y a la vez también la narrativa de los medios de comunicación,
05:46no solamente denunciar los hechos, sino también anunciar las buenas prácticas.
05:55Hay como 300 buenas prácticas que se están realizando
05:58desde los compromisos por la paz.
06:01Y esto es lo que tenemos que anunciar.
06:03Sí se puede trabajar por la paz.
06:05Hay lugares en donde ya lo están haciendo
06:07y hay lugares en donde lo están haciendo y se están arriesgando.
06:11Y esto creo que es noticia.
06:13Y ahí en la página de Diálogos por la Paz
06:15pueden ver estas buenas prácticas.
06:18Monseñor Francisco Javier Acero,
06:20muchísimas gracias por compartir con nosotros
06:24lo que se está haciendo, las reflexiones,
06:27hacia dónde tendríamos que ir.
06:29Y mantengámonos en contacto
06:31porque distintos actores de la sociedad
06:35se quieren sumar, por supuesto,
06:39a diálogos, a propuestas
06:42y a encaminarnos hacia un mejor país.
06:46Y México no puede ser un mejor país
06:48si seguimos con estos niveles de violencia e inseguridad.
06:52Así es, cuenten con la Iglesia
06:54a través de los mensajes de los obispos.
06:57Pues ustedes pueden ver
06:57que nosotros somos mediación
07:00y con nosotros van a contar.
07:02Y tenemos que contar también con ustedes,
07:04con los medios de comunicación,
07:06en donde podemos,
07:08con mucho gusto,
07:10juntos mediar por la paz.
07:13Muchísimas gracias, Monseñor.
07:14Buenas noches.
07:16Dios les bendiga.
07:17Buenas noches.
07:17Buenas noches.
07:25Gracias por ver el video

Recomendada