Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Carlos Garfías afirma que la Iglesia apoya a víctimas del crimen organizado con talleres sociales
Milenio
Seguir
ayer
En entrevista con Milenio Televisión, el sacerdote Carlos Garfías explicó que la Iglesia promueve talleres para coordinar estrategias que ayuden a las víctimas del crimen organizado como parte de una labor de reconstrucción social.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, una noticia que estuvo en los medios, en los portales, durante muchas horas, casi dos días,
00:07
al menos 30 sacerdotes y 30 laicos habrían participado o tomaron un curso para compartir herramientas y metodologías
00:16
que, dice la Iglesia, ayuden a sanar el tejido social.
00:20
Esto, pues, después de que se había dado a conocer, y durante muchas horas le digo que el curso, el taller,
00:28
estaba hecho para capacitar a los sacerdotes y a los laicos para dialogar con grupos delictivos,
00:35
entre otros, también con grupos del gobierno.
00:39
Y para eso, pues, le agradezco al arzobispo de Morelia, Michoacán, Carlos Garcias,
00:46
que, pues, precisemos este punto. Arzobispo, ¿cómo está? Buenas noches.
00:51
Buenas noches. Muy bien, le damos mucho gusto hablarte y también al auditorio.
00:57
Gracias por invitarnos para poder dar más información sobre este taller que terminó el día de hoy,
01:05
junto con un taller que iniciamos en el mes de enero pasado.
01:09
¿Qué conclusiones obtuvieron de este taller y, sobre todo, en el contexto en el que durante muchas horas
01:16
se dijo que era un taller para capacitar a sacerdotes y algunos laicos
01:19
para poder negociar o dialogar con grupos criminales, entre otros?
01:27
El concepto que ha sido manejado, pienso que es incompleto e impreciso,
01:33
porque hemos tenido el taller para buscar la forma de diálogo interno.
01:40
Bueno, estamos ahorita reunidos tres provincias, o nos reunimos tres provincias,
01:47
la de Guerrero, que preside Acapulco, la de Michoacán, que preside Morelia,
01:53
y la de Jalisco, que preside Guadalajara.
01:56
Con otras dioses que participaron, la diosa de Matamoros, la diosa de Tamaulipas,
02:04
la diosa del mismo Estado de México y de la diosa de México.
02:11
La intención es poder empezar a dialogar a partir del conocimiento de la violencia,
02:20
de la inseguridad, de la agresividad tan fuerte que se está dando en México,
02:24
y poder coordinar la acción de la sociedad, incluida el gobierno,
02:35
en sus tres niveles, federal, estatal, municipal, a un local.
02:41
Los líderes de iglesia y las iglesias, a través de los consejos interreligiosos,
02:48
que, por ejemplo, en Michoacán y Guerrero tenemos funcionando,
02:52
pero que también están presentes en otros lugares de México.
02:55
Y finalmente, con la participación de la sociedad civil,
02:59
que estaría representada, sobre todo, por los proveedores,
03:05
sea proveedores de alimentos, de medicamentos,
03:09
de materiales para la construcción y demás.
03:15
Entonces, en ese sentido, poder lograr una coordinación
03:19
que nos invite a que todos podamos generar una cultura de paz.
03:25
Arzobispo,
03:25
disculpe, Arzobispo, llama mucho la atención por eso
03:29
que esta selección de sacerdotes sean de lugares,
03:34
de estados que sobresalen por todos lados durante ya muchos años
03:38
en casos de violencia, en violencia especialmente ligada al narcotráfico.
03:42
Sí, el tema, pues, es un poco, desde la conferencia del Episcopado,
03:51
con la Secretaría General del Episcopado,
03:54
desde la Comisión Episcopal del Pastorado Social,
03:59
desde la dimensión de fe y compromiso social,
04:02
con esas provincias que he mencionado,
04:05
poder ir haciendo un proceso
04:06
en la recuperación de las personas
04:10
que recuperen su sentido de vida,
04:13
que recuperen su sentido de autovalor
04:15
y su capacidad de diálogo para
04:17
la reconstrucción del tejido social.
04:20
Desde ahí,
04:21
planteamos con el modelo
04:23
que hemos conocido
04:25
en San Buenaventura,
04:27
en Colombia,
04:29
en Cali, en Colombia,
04:31
de realizar un proceso de construcción de paz
04:33
que implique a toda la sociedad,
04:37
implique a las iglesias,
04:39
implique a las autoridades,
04:40
e implique a la sociedad civil.
04:44
Y ahí es cuando surge
04:45
para resolver determinadas situaciones
04:50
y para ofrecer alternativas
04:52
de que los delincuentes puedan recuperar
04:55
su vida ordinaria
04:57
y que los delincuentes puedan en su momento
05:00
encontrar el perdón y la reconciliación,
05:02
surge la posibilidad
05:04
y la necesidad
05:05
de este diálogo
05:07
con participación
05:08
de la delincuencia organizada.
05:11
Ah, ok.
05:11
Entonces...
05:12
Esto sería un camino
05:14
para llegar allá
05:16
y naturalmente
05:17
que lo primero es
05:18
que podamos ir haciendo
05:19
la capacitación para el diálogo
05:21
entre nosotros,
05:23
la capacitación para el diálogo
05:25
con las autoridades,
05:27
la capacitación para el diálogo
05:29
con la sociedad civil
05:31
y después la capacitación
05:33
para hacer el diálogo
05:34
con el crimen organizado.
05:36
Así es.
05:37
Entonces,
05:37
sí estarían contemplando
05:39
como un paso natural y obligado.
05:43
La palabra negociar es fuerte.
05:45
Igual dialogar,
05:46
pero sí sería este llamado
05:48
que usted llama
05:48
para que esa gente
05:49
que se dedica al delito,
05:51
a matar gente,
05:52
a traficar drogas,
05:53
pues se acerque
05:54
y cambie su modo de vida.
05:56
¿Esa sería la idea?
05:57
Sí,
05:58
ese es el final.
06:00
Ese sería el objetivo.
06:02
Darles alternativas.
06:03
Si una persona
06:04
que delinque,
06:05
una persona
06:06
que está integrada
06:07
al crimen organizado,
06:09
que pueda tener opciones.
06:11
Hablamos ahí,
06:12
por ejemplo,
06:12
de la experiencia
06:13
que se tiene
06:14
a nivel
06:15
latinoamericano,
06:17
nacional y internacional.
06:19
Hablamos de la justicia
06:20
transicional.
06:21
Si una persona
06:23
con los delitos
06:24
que ha cometido
06:25
tiene que
06:27
purgar
06:28
30 años,
06:30
que se lo resta
06:30
una alternativa
06:31
de 5 o 10 años,
06:33
haciendo obras
06:34
en beneficio
06:35
de la sociedad,
06:37
pero comprometido
06:39
a transformar su vida,
06:41
a regresarse,
06:42
a tener una vida común,
06:43
a tener una vida corriente.
06:45
En ese sentido,
06:46
pero además,
06:47
como iglesia,
06:49
nosotros los católicos,
06:50
las demás iglesias,
06:52
ofrecerles el perdón
06:53
y la reconciliación
06:54
para quien necesita,
06:56
porque su conciencia
06:57
ya está muy cargada,
06:59
necesita una pobía
07:00
de este índole,
07:01
ofrecerles alternativas.
07:03
Arzobispo,
07:04
en los últimos,
07:05
por lo menos,
07:06
tres años,
07:07
han secuestrado
07:08
y asesinado
07:09
a sacerdotes.
07:10
¿Esto contempla,
07:11
este taller contempla
07:12
medidas de seguridad
07:13
para el ejercicio
07:14
de la labor pastoral
07:15
de todos sus miembros,
07:17
los integrantes
07:18
de la iglesia?
07:20
No solamente
07:20
para los sacerdotes
07:23
o para los miembros
07:25
de la iglesia,
07:26
esta parte
07:27
de este proceso
07:28
de construcción
07:29
de paz
07:29
implica también
07:31
medidas de seguridad
07:32
para los ciudadanos,
07:34
para los felices
07:35
y para todos los actores
07:37
de la sociedad.
07:39
O sea,
07:39
por ejemplo,
07:40
tenemos el Consejo
07:42
Michoacano
07:43
para la Constitución
07:43
de la Paz
07:44
y la Seguridad.
07:46
Es un consejo
07:46
que tenemos funcionando
07:48
cuatro o cinco años
07:50
en Michoacán
07:51
y ahí estamos
07:53
con los centros
07:55
de escucha
07:56
para atender
07:57
a las víctimas
07:58
de la violencia.
07:59
Con tres objetivos
08:00
puntuales
08:01
que recuperen
08:02
su sentido de vida,
08:03
recuperen su sentido
08:05
de autovalor
08:05
y recuperen
08:07
la capacidad
08:07
de diálogo
08:09
y de relación
08:09
para reconstruir
08:11
el tejido social.
08:12
Esos son talleres
08:14
o son centros
08:15
de escucha
08:17
que están ya instalados
08:18
en Guerrero,
08:19
están instalados
08:20
en Michoacán
08:20
y los estamos instalando
08:22
en otros lugares
08:23
de México.
08:24
Y aún fuera
08:25
la iglesia,
08:26
por ejemplo,
08:27
aquí en Morelia
08:28
los tenemos instalados
08:29
en las universidades,
08:34
en algunas instancias
08:37
públicas,
08:38
por ejemplo,
08:39
el mercado de arrastros,
08:41
en algunas colonias
08:43
o en algunos lugares
08:43
en particular
08:44
que se han creado
08:46
las condiciones
08:47
para establecerlos.
08:48
Muy bien.
08:48
Esos 32 metros
08:50
de escucha,
08:51
los 15 que hay
08:52
en Guerrero
08:53
y los que hay
08:54
más dispersos
08:55
por el país
08:56
son una serenaciva
08:59
para hacer
09:01
a las víctimas.
09:03
Ok,
09:03
muy bien,
09:04
arzobispo.
09:05
Para terminar,
09:06
está usted celebrando
09:07
50 años de sacerdote
09:09
y casi 30
09:10
en el episcopado.
09:12
Qué difícil situación.
09:13
¿Había visto algo
09:14
parecido
09:14
en esta su carrera?
09:18
Bueno,
09:18
yo voy a cumplir
09:19
50 años de sacerdote
09:21
en noviembre,
09:21
el 23 de noviembre.
09:23
Les agradezco
09:24
por su oración
09:25
y que me acompañen
09:26
en la acción de gracias
09:27
y la verdad
09:29
que toda mi vida
09:29
yo desde que
09:30
empecé sacerdote
09:32
tuve como lema
09:34
dichoso
09:35
los pies
09:36
del mensajero
09:36
que anuncia la paz
09:37
y ahora
09:38
como tengo
09:39
como lema
09:40
Cristo
09:41
es nuestra paz.
09:42
Ahora,
09:43
el próximo 25 de
09:44
julio
09:45
cumpliré
09:46
29 años
09:48
de obispo
09:49
y celebraré
09:51
aquí en Morelia
09:52
el 23 de julio
09:54
en mi tierra
09:55
en el truco
09:55
de microcáncer
09:56
que va a ser el 25 de julio
09:57
a la una de la tarde
09:59
los invito
10:00
y les pido
10:01
que me ayuden
10:01
a dar gracias
10:02
pero la verdad
10:03
es que
10:03
yo
10:04
concibo
10:06
mi ministerio
10:07
como un compromiso
10:08
para la construcción
10:09
de la paz.
10:10
Muy bien.
10:11
Y me ha tocado
10:11
Dios
10:12
como hasta Milano
10:13
como Nesa
10:14
como Acapulco
10:15
y ahora
10:16
Morelia
10:17
en donde realmente
10:18
se ocupa
10:19
ante la violencia
10:21
y la inseguridad
10:21
un compromiso
10:22
por la construcción
10:23
de la paz
10:24
y yo creo que
10:25
puede ser el mejor
10:26
testimonio
10:28
que yo puedo ofrecer
10:29
en mi vida
10:29
en mi ministerio
10:30
presbiteral
10:31
y episcopal.
10:33
Muy bien.
10:33
Ojalá que pueda
10:34
aportarse
10:36
la mejor forma
10:36
para la construcción
10:38
de la paz
10:38
en México.
10:41
Muy bien
10:41
pues que así sea
10:42
Arzobispo de Morelia
10:44
Carlos Garfias
10:45
le agradezco mucho
10:45
las palabras
10:46
y la aclaración
10:47
de esta actividad
10:48
de este curso
10:49
taller que tuvieron
10:50
en estos dos días.
10:52
Muchísimas gracias
10:53
Arzobispo
10:53
buenas noches.
10:54
Con mucho gusto
10:55
buenas noches
10:56
les bendigo a todos
10:57
con caricia
10:58
el Señor
10:59
esté con ustedes
11:00
y la bendición
11:00
de Dios
11:01
es importante
11:01
Padre
11:02
Hijo
11:03
y el Santo
11:03
defienda
11:04
sobre ustedes
11:05
permanezca
11:06
para siempre
11:07
Amén.
Recomendada
0:35
|
Próximamente
Iglesia y organizaciones internacionales exigen justicia por asesinato de sacerdote en Chiapas
Milenio
22/10/2024
0:54
Iglesia católica exige protección efectiva para sacerdotes tras asesinato del padre Marcelo Pérez
Milenio
28/10/2024
2:43
Violencia en Chiapas arrebata la vida al sacerdote Marcelo Pérez Pérez tras misa
Milenio
22/10/2024
8:30
Iglesia católica hace un llamado de tregua a grupos criminales del país
Milenio
10/12/2024
0:45
Iglesias cristianas reducen días de culto en Chiapas por violencia del crimen organizado
Milenio
20/2/2024
7:28
"La Iglesia puede mediar, pero no dialogará con quienes matan": Mons. Francisco Javier Acero
Milenio
22/5/2025
1:03
Episcopado niega que talleres busquen formar sacerdotes para pactar con criminales
Milenio
ayer
0:48
El episcopado condena el asesinato del padre Marcelo Pérez y denuncia la violencia en Chiapas
Milenio
21/10/2024
1:02
Obispos y empresarios piden atender el aumento de la violencia de cárteles en la frontera sur de México
Cronista Mexico
27/8/2024
1:02
Iglesia católica denuncia que el gobierno de Chiapas no atiende la violencia
POSTAmx
15/2/2025
1:10
Sacerdotes católicos de México participan en cursos para dialogar con grupos criminales
Imagen Noticias
ayer
1:01
La Iglesia católica en México exige paz y advierte que no cederá ante la violencia
Imagen Noticias
22/5/2025
3:09
En Chiapas, exigen justicia por el padre Marcelo Pérez, sacerdote y activista asesinado
Milenio
18/1/2025
1:48
Realizan ofrenda al sacerdote Marcelo Pérez, asesinado en Chiapas
La Jornada
22/10/2024
1:14
Montero irrumpe en acto de perdón de la Iglesia a víctimas franquistas, apoyado por Ana Redondo.
EL MUNDO
9/6/2025
2:04
El Vaticano pide agilizar destituciones de sacerdotes acusados de abuso
AFP Español
29/10/2024
0:51
Arquidiócesis Primada de México condena asesinato de niños Alexander y Gael en Culiacán
Milenio
27/1/2025
2:09
El arzobispo de Madrid pide perdón por los abusos de la Iglesia
Libertad Digital Espana
22/10/2024
2:00
WITNESS | La Iglesia católica portuguesa pide perdón por los abusos cometidos
euronews (en español)
4/5/2023
9:15
Crisis de violencia en México: iglesia pide tregua entre grupos criminales
Milenio
11/12/2024
3:00
MÉXICO | El crimen organizado recluta jóvenes con promesas de empleo falsas
EL PAÍS
3/4/2025
8:08
"Un asesinato estratégico": Emiliano Ruiz Parra sobre el homicidio del sacerdote Marcelo Pérez
Milenio
23/10/2024
1:01
"Grupos no atienden llamados"; reconoce el obispo de la Diócesis de Chilpancingo
Milenio
14/4/2025
1:00
Detienen al presunto asesino del Padre Marcelo, en Chiapas
POSTAmx
15/2/2025
1:21
Boliviano muerto en Chile
Notivisión
ayer