Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ayer conocíamos la noticia, la comentamos hoy, un equipo formado por tres villerenses,
00:12todos son creadores audiovisuales, han quedado finalistas en un concurso internacional de
00:16videomapping sobre fachada que se realiza en Bulgaria, concretamente en Sofía, se trata
00:22de un festival, vamos a hablar del festival y también del trabajo en concreto de este
00:27grupo de tres personas de nuestra ciudad, se denomina Mappers Lab y bueno, para que a nuestros
00:33oyentes les suene un poco, son los autores del videomapping con motivo del aniversario del
00:39centenario del Teatro Chapí o también algunas otras realizaciones, al hilo por ejemplo de
00:45las fiestas de San Antón en la propia ermita, eso aquí en Villena, fuera se han hecho también
00:50otras cosas. Está con nosotros Raúl Domene, que es uno de los integrantes de este grupo,
00:54que no es una empresa. Raúl, buenos días. Hola, buenos días. Sois un grupo de, bueno,
00:58que todos trabajáis prácticamente en lo mismo, ¿no? En sectores que se complementan para
01:02este tipo de proyectos. Sí, somos un equipo, un grupo que al final se ha formado de personas
01:09que trabajan por separado pero que hemos coincidido en varios proyectos y al final hemos decidido
01:15pues ponernos un nombre para determinadas acciones que hacemos o proyectos que llevamos a cabo.
01:20Y se llama Mappers Lab. Sí, la palabra Mappers de la técnica del videomapping que mapea
01:27las imágenes sobre los elementos como las fachadas y el lab un poco porque al final siempre
01:34coincidimos haciendo pues experimentos, pruebas para conseguir efectos y técnicas nuevas o
01:41combinaciones nuevas y nos gustó ese nombre. Junto a Raúl está también por ejemplo Paco
01:47Picasso que formáis, digamos, el equipo principal, ¿no? A la hora de este tipo de proyectos
01:52por el que ganasteis concretamente el concurso de videomapping del año pasado en Valencia.
01:59Sí, digamos que de manera individual o en grupo siempre con Paco he trabajado, con Picasso he trabajado
02:08más, los dos son Paco, y Paco Baenas es el que añade la parte de la música. Pero realmente en los últimos
02:16proyectos en la mayoría de casos siempre acabamos trabajando mucho la parte creativa juntos porque
02:21siempre es bueno tener aportaciones de todos, ¿no? Al final de la parte musical, de la parte más técnica
02:28incluso a veces, o sea que trabajamos en equipo. Bueno, hay que decir que para este festival de Bulgaria
02:33no habéis ganado todavía, pero habían muchos trabajos presentados y solo se ha elegido la proyección
02:41de los finalistas y estáis entre los nueve. Exacto, al final hemos, para nosotros ya es un logro, o sea,
02:49conseguir estar entre los nueve finalistas porque se han presentado al final creo que 52 participantes
02:56de hasta 26 países, sí. Entonces pues ya para nosotros es un logro alcanzado y ahora ya pues bueno,
03:03la suerte está echada, el trabajo está presentado durante el fin de semana, se proyectarán los nueve
03:11trabajos y un jurado que elegirá al ganador. Bueno, es un concurso internacional de videomapping
03:16sobre fachadas, igual que pasó con la fachada del Teatro Chapí, en este caso con una galería nacional
03:23que hay en Sofía, que debe ser un sitio muy famoso y al que creo tú nunca has ido, ¿no?
03:28No, no, no, no lo conocía para nada antes. Y tampoco vas a ir para este fin de semana, ¿no?
03:33Exacto. Cuando se va a hacer la presentación.
03:34Sí, no es necesario ir principalmente porque enviamos un contenido que va, digamos, ceñido
03:41a una plantilla, a una estructura de la fachada y que ellos ya se encargan de proyectar,
03:47digamos que ya lo proyectan ellos. Podríamos ir, por nuestra cuenta, podríamos ir, pero bueno,
03:53hay otros trabajos, otros proyectos y bueno, no se puede estar en todo. Y bueno, también
03:58independiendo del resultado ya nos apetecerá a lo mejor un día acercarnos a esa fachada
04:03y verla.
04:04Este tipo de concursos se hace precisamente así, ¿no? Te dan la estructura o la fotografía
04:10de la fachada con las dimensiones que tiene, ese lugar donde se va a realizar el videomapping
04:15y a partir de ahí ya hay que, me imagino, es vuestra labor entonces establecer los cálculos
04:19para que las luces, el sonido, todo encaje.
04:23Sí, sería como una plantilla donde nosotros incluimos el contenido que queremos que se
04:30muestre a través de la proyección, por un lado, y de la música y los efectos de sonido,
04:35por otro. Y como todos los participantes se ciñen a la misma plantilla, luego allí
04:42ajustan esa única plantilla y todos vamos bajo la misma plantilla a la proyección.
04:49O sea, ya luego el jurado decide cuál es el que le gusta más, ¿no?
04:53Sí, el domingo ya es el último día de proyección y entendemos que el jurado sí estará allí
04:58o en su mayor parte y el efecto visual al final se consigue con la fachada en vivo, es
05:05cómo se aprecia realmente el resultado final. Porque lo que nosotros enviamos al final
05:10es un vídeo plano que el jurado pues se imagina cómo va a quedar y así decide los
05:17nueve finalistas. Pero los concursos suelen ser el resultado final cuando ya está proyectado.
05:22Y luego veis en directo, o si no en directo han diferido, el vídeo que se envíen desde
05:25allí precisamente a ver cómo ha quedado todo, ¿no?
05:27Exacto. Luego suelen enviarlo y publicarlo en redes sociales para el visionado a posteriori
05:33del vídeo ya realizado en la fachada.
05:36Bueno, en Villena quienes vieran el videomapping que se hizo con el Teatro Chapí, ya saben
05:39más o menos de qué va la historia, quienes estuvieran dentro de la ermita de San Antón
05:43porque recordemos que era, digamos, uno de los actos, como digo, el tema de las tentaciones
05:48de San Antón, ¿no? Que este año era diferente, que era un videomapping. Eso era diferente, ¿no?
05:52No estamos hablando entonces proyecciones sobre fachada, sino en el interior.
05:56Sí, en el caso de la ermita de San Antón...
05:59Tampoco tiene mucho sitio desde el exterior para iluminar la fachada, ¿no? Lo digo porque
06:02tampoco es una plaza, es una calle.
06:04Exacto.
06:05Un poquito más, ¿no?
06:05En el interior la idea era más, digamos, más inmersiva, utilizando también la técnica
06:12del videomapping sobre el altar, sobre la parte posterior del altar y añadiendo además
06:19iluminación sincronizada con la música y los efectos de sonido. También es la gente,
06:24el público estaba sentado, puedes hacerlo un poquito más largo, más pausado, con diferentes
06:30ritmos. Normalmente el videomapping es en la calle, como tú dices, un espacio abierto,
06:35el público va y viene, es más otro formato. Pero bueno, también utilizábamos ahí la técnica
06:42del videomapping. Y ahí fue un poco como la primera vez que como equipo trabajamos, porque
06:48sí que habíamos trabajado juntos, pero no teníamos ese nombre todavía. Y digamos que para
06:52San Antón nos pusimos nombre y decidimos ya llamarnos Mapper Lab.
06:57Bueno, vamos a ver qué pasa este fin de semana, este domingo, por tanto, en Sofía, en la capital
07:02de Bulgaria, que es donde se hace este concurso. Y ya sé que es difícil, ¿no? Pero por comentar
07:09o por intentar explicar a nuestros oyentes cómo es el videomapping que vais a presentar en Sofía,
07:15en Bulgaria. Sí. Sí, sé que estamos en la radio, pero lo que hay. Sí, os puedo explicar un poquito.
07:20El tema que nos daban era el legacy, en inglés el legado. Y la idea era pues bastante amplia, o sea, abierta a libre
07:31interpretación. Pero siempre un poco el legado del arte y de las, digamos, técnicas artísticas y demás.
07:39Nosotros nos hemos fundamentado básicamente en, pues eso, un poco, digamos, resumir o conseguir
07:49en un minuto y medio, que es lo que dura el tiempo máximo del videomapping, en contar una pequeña historia
07:56que pasa por las diferentes fórmulas del arte escénico a través de una carreta de teatro
08:02de marionetas. Hasta ahí lo dejo, porque así los oyentes, si tienen interés, siempre pueden ir y
08:09buscarnos en internet. Incluso si se esperan al fin de semana, ya estarán publicadas las
08:14videoproyecciones y lo podrán ver, pues, un poquito más e interpretarlo a su modo.
08:20Bueno, que no queréis desvelar que la sorpresa, ¿no? Por lo menos que tenga un poco de sorpresa.
08:24Exacto. Y si hay algún descuadre, ¿o eso no es posible?
08:27Sí, si nosotros lo enviáramos mal... Por parte de los instaladores, ¿quieres decir?
08:30Exacto. Bueno, si nosotros lo enviáramos mal, es decir, si algún finalista lo enviara mal,
08:35la plantilla la ajustan igual para todos. Pero sí que es cierto que podría darse el caso
08:41de que se moviera un proyector, no sería la primera vez, pero bueno, confiamos en que allí
08:47hay profesionales que van a estar atentos a eso normalmente. De hecho, ya hemos visto alguna
08:52imagen en internet, en sus redes, haciendo pruebas del ajuste de la fachada y colocan
08:58varios proyectores, por lo que hemos visto van a trabajar con dos proyectores. Y digamos
09:03que la técnica está bastante avanzada como para que no falle nada. O sea, lo tienen que
09:09tener controlado.
09:10O sea, que sería un concurso en cualquier caso a distancia, ¿no?
09:12Exacto, exacto. Sí, sí. Se podría decir que cualquier persona del mundo puede participar
09:16desde su casa y enviar el contenido y, digamos, no vamos a decir que sea fácil, pero sí que
09:23de manera accesible, ¿no? A todo el mundo.
09:25Bueno, hay muchas formas de participar en un concurso a distancia, en un concurso literario,
09:29pero bueno, eso tiene, digamos, otra historia. En un concurso para carteles de fiestas, ¿no?
09:34Que a veces los símbolos, ya sean moros o cristianos, por ejemplo, ya que estamos
09:38en Villena, bueno, pueden ser similares en muchos sitios y se cogen símbolos también
09:42de cada población, ya sea la iglesia de Santiago, el castillo, y ya tenemos un cartel con algo
09:46de Villena, por ejemplo. Pero en este caso, bueno, estamos hablando de la foto en esta ocasión
09:52de la National Gallery de Sofía, de Bulgaria.
09:56Exacto. Ahora que dices eso, me venía a la mente intentar imaginar si un búlgaro ganara
10:02un concurso de cartel de fiestas de moros y cristianos de Villena, ¿no? O sea, sería
10:06bastante sorprendente. En este caso, la proyección del concurso es internacional y por eso normalmente
10:13la orientación que te dan de la temática es abierta a libre interpretación de cada
10:19cual y se proyecta así para que participe cualquier persona del mundo con cualquier
10:25connotación cultural en este caso.
10:28Bueno, yo no sé si un búlgaro algún día ganará un cartel de fiestas de Villena, pero
10:32bueno, es posible que alguien de Villena gane un concurso en Bulgaria, que es lo que queremos
10:36que os pase este domingo, cronoterapia, ¿no? O cronotopia.
10:39Cronotopia, sí. Hablando un poco del término del tiempo y del lugar, ¿vale? Porque ahí
10:46un poco intentando aunar esas dos cuestiones, ¿no? Buscar una localización y que con el tiempo
10:54pues haya una herencia, en este caso cultural y artística, que era lo que buscábamos nosotros
10:59reflejar o buscamos. Bueno, pues el domingo tendremos la... bueno, espero que la oportunidad
11:04de saber que habéis ganado y bueno, el lunes espero poder contarlo, ¿no? ¿Y cuál es el
11:09premio? Solo por curiosidad. Hay tres premios. El primer premio son cinco mil euros, el segundo
11:15dos mil quinientos y el tercero mil quinientos. Para hacer más trabajos, eso vendría bien, ¿no?
11:20Exacto, sí. Al final... Para comprar algún otro equipo o lo que sea, ¿no?
11:23Exacto. Podríamos invertirlo en... exacto, en mejorar equipos y bueno, y alentarnos también
11:28para seguir trabajando en esto, que muchas veces tiene mucho de amor al arte y al final
11:36también lo hacemos un poco por eso, porque si no sería bastante complicado.
11:40Bueno, pues el equipo Mappers Lab está formado por Raúl Domene, con quien estamos hablando,
11:43con Paco Picazo y también por Paco Baenas, que es la otra persona que también forma parte
11:49de este equipo de Villena, que bueno, ha quedado finalista en este concurso de videomapping
11:54en Bulgaria. Que tengáis mucha suerte.
11:56Muchas gracias, Paco.
11:57Muchas gracias.

Recomendada