Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevista con Carlos Martínez Velázquez, Director Gral. del Fondo Mixto de Promoción Turística CDMX
El Economista
Seguir
1/5/2025
El Economista presenta esta transmisión especial desde Rosarito, Baja California del Tianguis Turistico 2025.
#ElEconomista #TianguisTuristico #Entrevistas
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hola, pues seguimos en esta cobertura especial del Tianguis Turístico desde Baja California
00:06
y tenemos como invitado a Carlos Martínez Velázquez,
00:11
quien es Director General del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México.
00:17
¿Cómo estás?
00:18
Hola, ¿cómo están? Mucho gusto estar aquí con ustedes.
00:21
Oye, ¿qué proyectos trae el Fondo para, ahora sí que crecer,
00:26
todo el enfoque turístico y la industria turística en Ciudad de México?
00:33
Bueno, en primer lugar, tenemos una meta muy importante que nos pusimos como Ciudad de México,
00:39
que es que hacia 2030 se tiene que incrementar el turismo en 30%.
00:43
¿Esto qué significa? Que tiene que haber al menos 5 millones más de turistas
00:47
que lleguen a la Ciudad de México, preferentemente del mercado internacional.
00:51
Esto, llegar a este número, implica una estrategia que va en tres vertientes.
00:57
Una es la promoción turística, que vamos a desplegar campañas internacionales a partir del segundo semestre del año,
01:05
además de la estrategia de participación en las ferias internacionales de la Ciudad de México.
01:09
Ya participamos en la Feria de Madrid, participamos en Colombia, participamos en Berlín,
01:15
ahora vamos a Frankfurt y tenemos una agenda hacia el segundo semestre del año
01:19
también para visibilizar la Ciudad de México como un destino de inversión, de visitas
01:24
y para vivir también la Ciudad de México.
01:27
La segunda vertiente tiene que ver con el desarrollo de infraestructura turística.
01:31
Para alcanzar esta meta, que son prácticamente 5 millones más de turistas,
01:36
se requieren más hoteles y se requiere mejor infraestructura.
01:40
Entonces, recientemente hicimos cambios en el Fideicomiso para poder invertir también en infraestructura turística
01:47
y eso implica desde invertir en temas de movilidad turística, por ejemplo,
01:53
invertir en espacios públicos para mejorarlos y mejorar la imagen de la ciudad,
01:58
pero también tenemos un trabajo constante con todos los hoteleros e inmobiliarios de la Ciudad de México
02:04
para que desarrollen nuevos cuartos de hotel.
02:08
Hacia el 2026 se tienen proyectados cerca de 3.300 cuartos adicionales en la Ciudad de México.
02:14
Y la tercera estrategia es todo el turismo de congresos y convenciones.
02:19
En el Fideicomiso también tenemos incentivos para atraer congresos y convenciones a la Ciudad de México
02:26
y que eso también genere conocimiento a la ciudad y derrama económica.
02:30
Así es, es un fondo que va a ser como esta caja grande para poder tener la promoción turística en el país.
02:42
Oye, ¿y cuál es la estrategia de cómo o cuáles son como ahora sí que las experiencias
02:48
que van a desarrollar también para ser más atractivo a la Ciudad de México?
02:52
Se están trabajando en siete corredores turísticos en la Ciudad de México,
02:58
ubicados en distintas localidades.
03:01
La idea es descentralizar el turismo.
03:03
Por ejemplo, todo un corredor turístico tiene que ver con el sur de la ciudad,
03:07
San Ángel, Chimalistac, Coyoacán, Estadio Azteca.
03:11
Otro tiene que ver con Xochimilco y desde luego todas las áreas de naturaleza.
03:17
La Ciudad de México el 60% son montañas y suelos de conservación.
03:22
Entonces te permite tener rutas muy atractivas para el hiking urbano
03:25
y para el turismo de naturaleza en la Ciudad de México, que es increíble.
03:30
También tenemos una ruta dedicada al turismo religioso
03:32
con la Basílica de Guadalupe hacia el Zócalo de la Ciudad de México
03:37
y turismo cultural en el Centro Histórico, Bellas Artes, Garibaldi
03:43
y finalmente Chapultepec, como un centro también de cultura y naturaleza
03:49
que mezcla mucho de lo que es la Ciudad de México
03:52
y además está en el corazón del corredor hotelero más importante, que es Polanco.
03:57
Entonces estas ciertas rutas turísticas no solo se van a mejorar
04:02
con señalética, infraestructura básica de proveeduría turística,
04:10
sino también se va a hacer promoción como guías,
04:13
un sitio web especializado en estos espacios turísticos de la capital, etc.
04:18
Ahora, también el tema del Mundial, que ya está en el 2026,
04:25
¿cuál sería como la estrategia del fondo?
04:27
Porque ahí es una gran oportunidad para mostrar la Ciudad de México.
04:32
El fondo es quien lleva la marca destino
04:36
y es el titular de los derechos de la marca.
04:38
Entonces, a través de esta titularidad
04:41
participamos dentro de todo el comité organizador de la ciudad en el Mundial.
04:49
Y la estrategia básicamente es descentralizar el Mundial,
04:52
llevar el Mundial a toda la Ciudad de México,
04:55
que haya experiencias y activaciones en cada uno de los rincones
04:58
más emblemáticos de la Ciudad de México
05:00
y que ahí la gente pueda vivir el Mundial
05:02
y pueda tener acceso, por ejemplo,
05:05
a merchandise oficial de la Ciudad de México
05:08
con la marca Ciudad de México,
05:10
que pueda acceder a todas estas guías turísticas.
05:13
Todo esto va a estar listo antes del Mundial.
05:15
Entonces, es una estrategia que se va preparando.
05:18
Y finalmente, la otra es la promoción gastronómica.
05:22
El día de hoy se anunció, es una primicia,
05:26
pero se anunció hoy que la Ciudad de México
05:29
va a ser la sede de la Gala Michelin 2025,
05:32
de la Guía Michelin.
05:33
Entonces, vuelve la Guía Michelin al país
05:35
y la gala de este año va a ser en la Ciudad de México
05:38
y eso permite consolidar una oferta gastronómica enorme
05:41
que hay en la Ciudad de México,
05:42
pero además con la calidad de las mejores del mundo.
05:47
Uno de los puntos importantes también es el tema del aeropuerto.
05:51
El aeropuerto de la Ciudad de México,
05:53
¿ustedes van a apoyar en alguna inversión alrededor del aeropuerto?
05:58
La presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum,
06:03
ya comprometió al menos 8 mil millones de pesos
06:05
para la remodelación y mejora de las terminales 1 y 2
06:10
del aeropuerto Benito Juárez.
06:12
Entonces, es una inversión que hace el gobierno federal
06:15
para el aeropuerto de la Ciudad de México,
06:17
el aeropuerto Benito Juárez.
06:19
Nosotros como Ciudad de México,
06:21
se va a hacer una intervención alrededor del aeropuerto
06:23
en los caminos que van del aeropuerto
06:25
hacia la zona hotelera de la Ciudad de México
06:28
y además se ha estado trabajando de la mano
06:31
con el aeropuerto Felipe Ángeles,
06:32
que es el otro aeropuerto de la Ciudad de México
06:34
y este aeropuerto va a tener listo este mismo año,
06:38
va a tener listo el tren que conecta al aeropuerto
06:41
hacia Buena Vista
06:42
y que va a también darle mucha viabilidad
06:45
a todo el transporte desde el aeropuerto
06:48
a través del tren.
06:51
Uno de los temas más importantes en el sector turismo
06:55
y de los turistas en general
06:57
es el tema de la seguridad.
06:59
¿Cómo está preparada la Ciudad de México?
07:02
Bueno, la Ciudad de México ya desde hace,
07:04
bueno, desde que la doctora Sheinba
07:06
aún era jefa de gobierno,
07:07
empezaron a bajar los índices de homicidios dolosos,
07:11
por ejemplo, en la Ciudad de México
07:12
y eso ha venido siendo una constante.
07:16
Recientemente la jefa de gobierno
07:17
anunciaba una baja del 60%
07:20
en temas de violencia y de homicidios dolosos.
07:23
Entonces, la Ciudad de México se ha convertido
07:24
en un polo de una ciudad segura,
07:27
realmente, digamos,
07:30
relativo también al tamaño de la ciudad
07:32
y a todo lo que es una metrópoli
07:35
como lo hace la Ciudad de México.
07:36
Entonces, ha sido un tema
07:37
que se le ha puesto mucho énfasis
07:39
desde la administración anterior,
07:41
en esta administración,
07:43
y que permite a nosotros,
07:45
como promotores del destino,
07:48
pues asegurar que es una ciudad segura
07:49
y que tienen todos los elementos
07:52
para contar con seguridad.
07:54
Además de que existe en la Ciudad de México
07:56
la Policía Turística,
07:57
que es una policía altamente capacitada,
08:00
que habla distintos idiomas
08:01
y que permite asesorar a todos los turistas
08:04
que están en las zonas de alta afluencia turística
08:06
para que puedan presentar una denuncia
08:08
si sucediera algo, etcétera.
08:10
Entonces, hay todos los elementos
08:11
para afirmar que es una ciudad segura.
08:15
¿Algo más que nos quieras compartir?
08:18
Bueno, que visiten la Ciudad de México,
08:20
que inviertan en la Ciudad de México,
08:21
que se queden en la Ciudad de México.
08:23
Tenemos mucha oferta,
08:25
tenemos diversidad
08:26
y tenemos todo para recibirlos
08:28
con corazón grande,
08:31
que es la Ciudad de México.
08:31
Pues muchísimas gracias,
08:34
gracias por venir aquí
08:36
al stand del Economista.
08:37
Muchas gracias.
08:38
Pues seguimos en esta cobertura especial
08:40
del Tianguis Turístico
08:42
número 49
08:43
desde Rosarito,
08:45
en Baja California.
Recomendada
9:54
|
Próximamente
Entrevista con David Álvarez, Director General GrupoMX
El Economista
30/4/2025
8:52
Entrevista con Rodrigo Esponda, Director General de FITURCA
El Economista
30/4/2025
2:58
Entrevista con Alejandro Gutiérrez Solorzano, Director de operaciones Sani Capital
El Economista
1/5/2025
8:32
Entrevista con Jesús Jordán Orozco, Director de Desarrollo Económico y Competitividad de Chihuahua
El Economista
1/5/2025
2:34
Entrevista con Alejandra Pueblita, Country Manager México Shiji Group
El Economista
30/4/2025
2:58
Entrevista con María Eugenia Culebro Pérez, Secretaria de Turismo de Chiapas
El Economista
30/4/2025
2:42
Entrevista con Karime Cámara, Directora de Turismo del Gobierno Municipal de Tampico
El Economista
30/4/2025
9:45
Entrevista con Rafael Durán, Director de Operaciones de Pricetravel
El Economista
1/5/2025
5:54
Entrevista con Fernando Mandri, Presidente del Sustainable & Social Tourism Summit
El Economista
1/5/2025
2:58
Entrevista con Jorge Padilla Castillo, Subsecretario de Turismo de Colima
El Economista
29/4/2025
6:45
Entrevista con Juan Rosario Lizasuain, Director de ventas de Seaworld San Diego and Sesame Place
El Economista
30/4/2025
2:48
Entrevista con Leopoldo Pérez, Gerente de Área en México para la región del Caribe en Booking.com
El Economista
1/5/2025
2:58
Entrevista con Luis Alberto Espinosa Orozco, Presidente del Consejo de Turismo de Guanajuato Capital
El Economista
30/4/2025
2:53
Entrevista con José Jaime Lorenzo Doria, VP de Innovación de Posadas
El Economista
30/4/2025
2:37
Entrevista con Mauricio Salicrup, Director de Operaciones de Grupo Solmar
El Economista
29/4/2025
9:07
Entrevista Rodolfo Mercado, Gerente de marketing y comunicación JW Marriot Mexico City Polanco
El Economista
1/5/2025
9:58
Entrevista con Víctor Cortés, Director de Negocio Turístico en Mobility ADO
El Economista
29/4/2025
6:40
Mujer, casos de la vida real 2/3: Humberto y Leticia se dejan llevar por la pasión | Pasión en la sombra
Televisa
anteayer
6:41
Mujer, casos de la vida real 3/3: Enrique le quita la mujer a su hijo | Escándalo
Televisa
hace 5 días
6:56
Mujer, casos de la vida real 2/3: Yemina se enamora de su suegro | Escándalo
Televisa
hace 5 días
1:21
Van casi 75,000 mexicanos repatriados desde EU en lo que va del gobierno de Trump: Sheinbaum
El Economista
hoy
1:18
Transportistas bloquean la México-Querétaro y la México-Pachuca por desaparición de su dirigente
El Economista
hoy
1:00
EU podría extender pausa arancelaria con China por 90 días, según Bessent
El Economista
hoy
1:06
China fustiga retirada de EEUU de la Unesco: es impropio de "un gran país responsable"
El Economista
hoy
0:58
Entérate 22-07-25
El Economista
ayer