Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevista con Rodrigo Esponda, Director General de FITURCA
El Economista
Seguir
30/4/2025
El Economista presenta esta transmisión especial desde Rosarito, Baja California del Tianguis Turistico 2025.
#ElEconomista #TianguisTuristico #Entrevistas
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Seguimos en esta cobertura especial del Economista en el Tianguis Turístico edición 49 desde Baja California.
00:09
Y ahora tenemos como invitado a Rodrigo Esponda, quien es el director general de Fiturca, que es el fideicomiso de Los Cabos.
00:19
¿Cómo estás?
00:20
Muy bien, qué gusto saludarte. Es muy contento de estar aquí en Tianguis.
00:23
Pues qué bueno. Oye, cuéntame cómo van las inversiones en Los Cabos.
00:28
Siempre hay inversiones en hoteles y una infraestructura que ha ido creciendo de una manera importante.
00:35
Cuéntame, ¿cómo van ahora?
00:36
Pues se sigue consolidando la infraestructura hotelera en Los Cabos.
00:41
Incluso en el marco de Los Cabos se anunció una nueva inversión de un hotel que estará llegando al destino, que es el Raffles,
00:48
que es una marca igual de lujo que no tiene presencia en México, pero hay siete hoteles de lujo en construcción en el destino.
00:56
Entre ellos, pues son marcas muy relevantes para Los Cabos, pero también para México.
01:01
Aman, el Pajayat, San Regis, Soho House, el Ciro, que es una marca de one and only.
01:08
Y ahora el Raffles, que obviamente pues siguen consolidando Los Cabos en el segmento de lujo.
01:14
Y además permitiendo que el enfoque de naturaleza que tiene la región se realce a través de estas propiedades
01:21
que siempre están buscando tener una diferenciación de producto muy importante.
01:25
Sí, en realidad ya tienen como de todos, casi todas las marcas de lujo dentro de Los Cabos.
01:32
¿Qué es lo que observan los inversionistas en Los Cabos?
01:35
Bueno, creemos que la fortaleza de Los Cabos está perfectamente definida por la naturaleza,
01:40
porque no hay muchos lugares en el mundo que puedes tener el 40% de las ballenas en el mundo que se contengan
01:48
y de los mamíferos marinos que estén en el destino.
01:51
Tenemos obviamente una oferta gastronómica muy sofisticada que proviene de las granjas orgánicas
01:57
y del todo el producto sustentable de mar, que esa conjunción permite componer alguna experiencia única para los viajeros.
02:04
Tenemos un entorno de aventura, no solamente en el mar, sino en el desierto y la montaña,
02:10
que te da espacios de recreación, mucha seguridad, el destino es muy seguro.
02:15
Y además estamos muy cerca de los mercados que tienen mucha familiaridad.
02:19
La conectividad aérea se ha continuado expandiendo.
02:22
Tenemos 60 ciudades dentro de Norteamérica, México, Estados Unidos y Canadá,
02:26
con vuelo directo, un vuelo directo desde Alemania.
02:28
Entonces esto hace que sea muy accesible para que el viajero continúe viniendo a Los Cabos.
02:33
Y eso es lo que ha permitido que estas inversiones se consoliden por la calidad de servicio,
02:39
por la proximidad que tenemos con mercados primarios que le siguen dando
02:43
y por una diferenciación de naturales.
02:46
Y hablando de conectividad, aquí siempre se hacen como estas presentaciones de los nuevos vuelos.
02:53
¿Ustedes cuáles son como las novedades que trae al tianguis turístico?
02:57
Bueno, tenemos algunos vuelos adicionales desde los Estados Unidos en mercados secundarios.
03:01
Por ejemplo, Ontario, California, que es un mercado secundario,
03:05
pero que tiene mucho potencial de crecimiento en California,
03:09
que es obviamente el primer mercado para nosotros de viajeros,
03:13
que estará iniciando el 7 de junio.
03:16
Y platicamos con algunas otras líneas aéreas para continuar extendiendo la conectividad
03:21
en Estados Unidos, en México y en Sudamérica,
03:24
que para nosotros sería muy importante, así como tenemos ya el vuelo directo desde Alemania,
03:28
consolidar un vuelo desde Sudamérica, porque con eso tendríamos una internacionalización de los cabos.
03:35
En materia de sustentabilidad también están trabajando,
03:39
el estilo está trabajando muchísimo.
03:41
Hace rato mencionabas el tema de granjas orgánicas
03:44
y de esta parte que viene en la parte de los alimentos,
03:49
pero también están trabajando mucho en el cuidado de la luz y en el agua.
03:54
Cuéntame, ¿cómo estas estrategias?
03:56
La sostenibilidad para nosotros es muy importante,
03:59
porque la primera actividad económica que tenemos en la región es el turismo.
04:03
Y tenemos que mantener el entorno natural,
04:06
si no pierde el atractivo turístico del destino.
04:09
Para nosotros la conjunción, obviamente, sí del medio ambiente
04:13
y de la preservación del medio ambiente,
04:15
pero también de la calidad de vida desde el entorno,
04:18
desde el punto de vista económico que las comunidades pueden tener.
04:21
Y ahí lo que tú mencionabas de las granjas orgánicas juegan un rol muy importante
04:25
para que la calidad de vida de las comunidades que residen en Los Cabos
04:28
sí tenga un beneficio que se refleje.
04:30
Y la parte social que tiene que ver con la calidad de la vivienda,
04:35
escuela, movilidad y seguridad, que para nosotros es muy importante.
04:39
Y que el sector privado trabaja con el sector público
04:42
precisamente para ofrecer ambos beneficios.
04:45
Se tiene un modelo de trabajo para garantizar la sostenibilidad
04:49
viéndola desde el punto de vista que no es un fin,
04:53
sino es un camino que hay que recorrer de manera juntos
04:55
y hay que irlo optimizando.
04:57
Hay obviamente muchas cosas que todavía se tienen que hacer,
05:00
pero cuidamos que el uso de los recursos que los hoteles incorporen,
05:04
por ejemplo, plantas de tratamiento de agua,
05:07
que la desalinizen, pero que además esa desalinización
05:11
sí sea de manera sostenible y que la energía y que otras fuentes renovables
05:16
que tengamos tengan el cuidado para mantener el atractivo del destino.
05:20
En el desarrollo de nuevas estrategias en experiencias,
05:24
¿qué es lo que busca también el viajero?
05:26
¿Qué es lo que traen ahora?
05:28
Tenemos dos estrategias de desarrollo de productos muy relevantes
05:32
porque además están detonando cadenas productivas en las comunidades
05:35
y también están conectadas con el entorno de sostenibilidad en el destino.
05:38
Dos, una de ellas es aviturismo, avistamiento de aves.
05:42
Tenemos 11 especies endémicas en la región
05:44
que solamente se pueden observar en Los Cabos,
05:47
en la Sierra de la Laguna, que es todo un sistema montañoso.
05:50
Por ejemplo, hay un colibrí muy bonito que se llama Chantús,
05:53
que es un colibrí que solamente se puede observar en la Sierra de la Laguna.
05:57
Así tenemos 11 especies que solamente están ahí.
06:00
Entonces estamos haciendo un trabajo con la Universidad de Baja California Sur
06:02
para desarrollar senderos, señaléticas y guías
06:06
que son los de la comunidad, que son los que pueden darte estas experiencias.
06:10
Y la segunda estrategia de desarrollo es en avistamiento de especies marinas.
06:15
Como mencionaba, tenemos el 40% de los mamíferos marinos del mundo
06:18
y entonces hay distintas temporadas.
06:20
Y también está conectado con la sostenibilidad
06:22
porque las comunidades pesqueras y costeñas
06:25
son las primeras que se benefician
06:27
al momento de hacer un avistamiento y una revalorización
06:30
sobre el entorno de la naturaleza.
06:32
Así es. ¿Algún secretito que nos quieras contar
06:34
que vaya a tener Los Cabos próximamente?
06:38
¿Algún secretito?
06:39
Pues mira, la verdad es que estamos muy contentos
06:41
con distintos proyectos que se han estado haciendo en el destino.
06:45
Tenemos algunos proyectos de conectividad incremental
06:47
que ojalá se consoliden en un par de semanas
06:50
y que pues eso obviamente tendría beneficios para mediano plazo,
06:54
no solamente para Los Cabos, sino para México,
06:56
porque el turismo genera tanto beneficio para las comunidades
07:00
y para el país que obviamente cualquier innovación
07:03
que permita que continúe extendiéndose
07:04
y que además el gasto sea el correcto,
07:07
pues eso es obviamente el beneficio de Los Cabos.
07:09
Pues nada más, por último, cuéntame de los imperdibles.
07:13
¿Qué no se puede perder la gente al visitar Los Cabos?
07:17
Fíjate que yo creo que un imperdible en el destino
07:20
son los tacos de pescado.
07:22
Tenemos, pero los tacos de pescado en un camión
07:26
en alguna de las playas que tenemos en el Pacífico,
07:29
por ejemplo en Cerritos,
07:31
ahí hay un par de lugares específicos
07:34
que ofrecen el taco de pescado,
07:36
que además es pescado, pesca del día
07:38
y que lo preparas ahí, te lo tomas viendo al mar,
07:41
que eso al atardecer, después de surfear
07:44
o disfrutando la playa,
07:45
ese tiene que ser un imperdible.
07:47
El segundo, un recorrido por la Sierra de la Laguna,
07:49
obviamente el mar es espectacular,
07:51
pero también la sierra que ya mencioné,
07:54
ya se llama la Sierra de la Laguna porque tiene lagunas.
07:56
Entonces el recorrer, hacer un poquito de senderismo
07:59
y después saltar a una de las lagunas de agua fresca
08:02
es el segundo imperdible que se tiene que realizar en el destino.
08:07
Y el tercero, caminar por el Centro Histórico de San José del Cabo,
08:10
que es un pueblo fundado en 1717,
08:13
que además tiene una tradición jesuita
08:15
y una herencia artística y cultural muy importante.
08:19
Tenemos 34 galerías en todas conectadas,
08:22
así que caminar una tarde,
08:24
tomarse una nieve en alguno de los lugares cercanos a las galerías
08:28
y disfrutar toda la herencia y la tradición y cultura
08:32
es imperdible en el destino.
08:34
Muchísimas gracias por visitarnos aquí en el stand del Economista.
08:37
Gracias, Rodrigo.
08:39
Seguimos en esta cobertura especial del Tianguis Turístico
08:43
desde Rosarito, en Baja California.
Recomendada
9:54
|
Próximamente
Entrevista con David Álvarez, Director General GrupoMX
El Economista
30/4/2025
2:58
Entrevista con Alejandro Gutiérrez Solorzano, Director de operaciones Sani Capital
El Economista
1/5/2025
8:52
Entrevista con Carlos Martínez Velázquez, Director Gral. del Fondo Mixto de Promoción Turística CDMX
El Economista
1/5/2025
8:32
Entrevista con Jesús Jordán Orozco, Director de Desarrollo Económico y Competitividad de Chihuahua
El Economista
1/5/2025
5:54
Entrevista con Fernando Mandri, Presidente del Sustainable & Social Tourism Summit
El Economista
1/5/2025
6:45
Entrevista con Juan Rosario Lizasuain, Director de ventas de Seaworld San Diego and Sesame Place
El Economista
30/4/2025
9:50
Entrevista con María Eugenia Culebro Pérez, Secretaria de Turismo de Chiapas
El Economista
1/5/2025
2:42
Entrevista con Karime Cámara, Directora de Turismo del Gobierno Municipal de Tampico
El Economista
30/4/2025
9:45
Entrevista con Rafael Durán, Director de Operaciones de Pricetravel
El Economista
1/5/2025
2:34
Entrevista con Alejandra Pueblita, Country Manager México Shiji Group
El Economista
30/4/2025
2:58
Entrevista con Luis Alberto Espinosa Orozco, Presidente del Consejo de Turismo de Guanajuato Capital
El Economista
30/4/2025
2:58
Entrevista con Jorge Padilla Castillo, Subsecretario de Turismo de Colima
El Economista
29/4/2025
2:48
Entrevista con Leopoldo Pérez, Gerente de Área en México para la región del Caribe en Booking.com
El Economista
1/5/2025
2:53
Entrevista con José Jaime Lorenzo Doria, VP de Innovación de Posadas
El Economista
30/4/2025
9:58
Entrevista con Víctor Cortés, Director de Negocio Turístico en Mobility ADO
El Economista
29/4/2025
9:07
Entrevista Rodolfo Mercado, Gerente de marketing y comunicación JW Marriot Mexico City Polanco
El Economista
1/5/2025
2:37
Entrevista con Mauricio Salicrup, Director de Operaciones de Grupo Solmar
El Economista
29/4/2025
6:58
Mujer, casos de la vida real 3/3: Ignacio se lleva a su hija a escondidas | Noche de vino y rosas
Televisa
hace 4 días
7:04
Mujer, casos de la vida real 1/3: Michelle le consigue trabajo a Fidel | Residente del engaño
Televisa
hace 5 días
11:36
¡Se puso a llorar! Mario Bezares cuenta la vez que vio el fantasma de la abuela de su ex
Televisa
hace 6 días
1:16
Entérate 07-07-25
El Economista
hoy
1:07
EU alista arancel al tomate mexicano; GCMA llama al diálogo bilateral para renovar acuerdo
El Economista
hoy
0:58
Harfuch da el mayor golpe al huachicol: incautan 15 millones de litros en Coahuila
El Economista
hoy
1:10
Peso mexicano se deprecia tras aplazamiento de aranceles de Estados Unidos
El Economista
hoy
0:56
Inundaciones en Texas dejan más de 100 muertos
El Economista
hoy