Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/7/2025
Juan Carlos Anaya, director general de GCMA, hizo un llamado “urgente al diálogo bilateral, con base en los compromisos asumidos en el T-MEC", para renovar el acuerdo de suspensión antes del 14 de julio.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/eu-alista-arancel-tomate-mexicano-gcma-llama-dialogo-bilateral-renovar-acuerdo-20250707-767058.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El próximo 14 de julio podría anunciarse la imposición de 20.91% de arancel al tomate,
00:07en caso de que se dé por concluido el acuerdo de suspensión que permitía la exportación desde el
00:122019, pues el pasado 15 de abril el Departamento de Comercio de Estados Unidos dio a conocer su
00:17intención de cancelarlo. Entre los escenarios que se vislumbran están una posible reducción
00:22de hasta 25%, lo que podría provocar una caída abrupta en los precios del campo y poner en riesgo
00:27más de 100.000 empleos directos e indirectos en el país. Un segundo escenario, de acuerdo con un
00:32grupo de consultores de mercados agrícolas, podría ser lograr una negociación parcial que permita
00:37mantener algunas condiciones preferenciales, como cuotas específicas o acuerdos bilaterales temporales.
00:43Este esquema mitigaría parcialmente el impacto económico, aunque aumentaría los costos logísticos
00:48y operativos. Finalmente, la renovación del acuerdo antes de su vencimiento, lo que garantiza continuidad
00:54en el comercio y certidumbre para los productores y compradores. Este escenario permitiría mantener
00:59la competitividad del tomate mexicano en Estados Unidos, su principal destino.

Recomendada