Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES) se prepara para sus elecciones el 7 de mayo, con cuatro listas oficiales. Además, el programa Progresar avanza con inscripciones cerradas para niveles obligatorios y superiores, pero abiertas hasta noviembre para Progresar Trabajo, con un nuevo enfoque en centros de formación profesional.

LG

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hace un poco menos de un mes se llamó Asamblea Extraordinaria desde el Ministerio de Educación para que los estudiantes puedan votar y elegir el calendario electoral porque, bueno, están sin comisión directiva actualmente.
00:15Entonces, el lunes 21 de abril se oficializaron cuatro listas, se presentaron estudiantes de diferentes escuelas, hay una lista encabezada donde el candidato a presidente es de la industrial y la candidata a vicepresidente es del Instituto Juan Alberto Magno.
00:38La otra lista, la candidata a presidente es del Instituto Inmaculada Concepción y vicepresidenta es del Instituto Pedro Goyena.
00:47Hay otra lista donde el presidente es del Colegio Martín de Mussi y la cuarta lista es de un estudiante de la Escuela Benjamín Matienzo.
00:59Son súper variadas las listas, lo bueno es que todas las listas tienen escuelas tanto del casco urbano más céntrico y más alejado, entonces se pudieron oficializar las listas, así que oficialmente están en campaña los chicos,
01:13tienen dos semanas para realizar su campaña y tienen hasta el 5 de mayo cada una de las listas para poder presentar su fiscal de mesa titular y suplente para que puedan resguardar sus votos en esas elecciones
01:32que van a ser el 7 de mayo en el Salón Oval del Ministerio de Educación de 18 a 20 horas.
01:39¿Y quiénes son los que votan, Emilia? ¿Los propios estudiantes, cualquier estudiante secundario puede votar?
01:45Votan los representantes legales de cada escuela que son estudiantes que tienen que ser designados por el director, ¿sí?
01:52Tienen que entregar el certificado de alumno regular y esta constancia donde cada director de cada escuela designa un titular y un suplente, ¿sí?
02:04Para que sea el votante, ¿sí?
02:06Está bien.
02:07Algo a tener en cuenta, nosotros le sugerimos a los directores de la escuela que para que de alguna manera se pueda cumplir con el espíritu democrático de estas elecciones,
02:19es que si la escuela tiene centros estudiantes y ya tiene presidente, vice, que fueron elegidos democráticamente por sus compañeros,
02:28que puedan ser ellos los que representen en APES, porque de esta manera uno va de alguna manera fortaleciendo la democracia entre los chicos.
02:37Está bien. Emilia, te cambio de tema, quiero preguntarte sobre el programa Progresar, y acá ya incluimos a los estudiantes de toda la provincia.
02:46¿En qué etapa estamos? ¿Los procesos de inscripción ya cerraron todos? ¿Cómo viene eso? Contanos.
02:53Yo cerro el 20 de abril, cerro, sí, cerraron las inscripciones para los chicos de nivel superior y universitario.
03:03También tuvimos las inscripciones que ya están cerradas para el nivel obligatorio.
03:07En el obligatorio se inscribieron un poco más de 28.000 jóvenes que ya, algunos ya fueron certificados por sus directivos y otros están en proceso de certificación.
03:18En el nivel tercero están en proceso de certificación actualmente. Y lo que abrió las inscripciones este lunes y que se extiende hasta noviembre,
03:26es las inscripciones a los chicos que están en Progresar Trabajo, que son para aquellos que están haciendo cursos de formación laboral en los centros de formación docente.
03:36Los centros de formación profesional, perdón. Algo distinto de todos los años es que habitualmente podíamos inscribir a chicos que hacían cursos tanto en los centros de formación profesional como en las escuelas de adultos.
03:52Pero bueno, hoy estuvimos trabajando en la plataforma y nos encontramos con la novedad de que solo están los centros de formación profesional.
04:01Así que bueno, estamos haciendo las consultas pertinentes a Nación.
04:05Está bien. Que cerró el proceso de inscripción de los que están en la secundaria, ¿no? De lo que es el nivel obligatorio.
04:15¿Quiere decir que ya por este año no se puede inscribir nadie más? ¿No puede ingresar un beneficiario nuevo?
04:22¿Eso quiere decir? ¿O eso permanece de alguna manera abierto durante el resto del año?
04:28La ley de progresar habla de dos convocatorias anuales, ¿sí? Hay una que es a principio del ciclo electivo, que suele ser en marzo, y otra que es en agosto, ¿sí?
04:40El año pasado recordemos que, bueno, que fue en septiembre, pero habitualmente debería ser en agosto la segunda convocatoria,
04:47que es para aquellos chicos que o no se pudieron inscribir o les rechazó la beca porque se inscribieron mal,
04:55y para aquellos que cumplen 16 años entre estos meses.

Recomendada