Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El ciclo 2025 de Equinoterapia y Huerta, iniciado por la Municipalidad de Posadas junto al Club Hípico Casco Rosado, abrió este año con la ampliación a 30 chicos. Además de trabajar con caballos, los niños participan en una huerta comunitaria que les permite sembrar y cosechar productos orgánicos, con el apoyo de sus familias y profesionales.

MM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos inaugurando el año de quinoterapia, es una actividad que ya la venimos haciendo hace varios años,
00:05así que bueno, todos los años hacemos el inicio del nuevo ciclo, porque bueno, también tenemos nuevos integrantes,
00:10por suerte este año pudimos incorporar muchísimos chicos más, porque bueno, motivados por la intención de la doctora Gabriela Flores,
00:17que es la Secretaria de Deportes y Desarrollo Humano, que nos motivó que creemos un espacio más dentro del casco rosado,
00:24así que incorporamos lo que es huerta, junto a Desarrollo Económico, así que bueno, los chicos tienen la posibilidad de hacer la actividad de la terapia de quinoterapia y de huertas,
00:35que es un complemento súper positivo para las terapias de cada niño.
00:39¿En qué consisten las actividades?
00:41Por un lado tenemos lo que es de quinoterapia, que es el trabajo con los caballos, donde los chicos desarrollan sus habilidades desde el cepillado del caballo,
00:48el cuidado, la alimentación y el montaje, que bueno, que sabemos las cuestiones positivas que traen para el desarrollo de los niños y de los adultos también,
01:00lo que es la quinoterapia, el contacto con el caballo, trabajamos desde la parte motriz, desde la parte emocional, desde la parte social,
01:08porque vienen en grupos, así que es una actividad súper completa.
01:11Y por otro lado tenemos el desarrollo de la huerta, donde trabajamos tanto el cuidado del medio ambiente, la conciencia de la importancia del reciclado,
01:19y bueno, trabajamos todo lo que es el contacto con la tierra, los beneficios que trae una huerta orgánica,
01:25y con el beneficio y el plus de que las familias después se llevan los productos también a su casa.
01:30¿Qué significa para ustedes poder aportar esta actividad para los chicos, para las familias también que tienen chicos con discapacidad?
01:37¿Qué significa para ustedes poder brindar esta oportunidad?
01:39Sí, la verdad que estamos muy contentos porque es una actividad que vemos que va creciendo con los años,
01:45entonces bueno, sabemos de la importancia que es para las familias también que tengan este espacio que es gratuito
01:51y una actividad súper completa, así que bueno, más que felices.
01:55¿Cómo pueden sumarse la gente si quiere y cuántos son los que inician en esta nueva jornada?
02:00Bien, este año tenemos un grupo de 30 pacientes, así que bueno, también contentos porque hasta el año pasado eran 20,
02:07así que este año somos 30, y pueden inscribirse actualmente, el inicio ya está cerrado por la cantidad de cupos,
02:15pero si hay una lista de espera que se pueden comunicar a través de nuestras redes sociales,
02:19o bien nuestro celular, el 3765 22 4303, donde mandan los datos y los ponemos en lista de espera,
02:27ni bien que hayan cupos, los vamos ingresando.
02:30Gracias.

Recomendada