Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Paro de labores de maestros para manifestarse contra la reforma al Issste
Expreso
Seguir
21/3/2025
Conversamos con Froylan Gámez Gamboa, titular de la Secretaría de Educación y Cultura, quien nos actualiza la situación de maestros federales, quienes cumplen tres días de paro de labores, en su demanda de abrogación de la Ley del Issste de 2007.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
maestros, maestros federalizados que están en contra o exigen un esquema de
00:06
pensiones conforme estaba antes del año 2007, una reforma que se llevó a
00:13
cabo en el año 2007, una reforma liste pues que implicó o incidió en esto de
00:19
las pensiones. Tercer día de manifestaciones, que se ha logrado hablar
00:25
o acordar con estos maestros, vamos a platicar de ello y le agradecemos
00:30
mucho al Secretario de Educación y Cultura en el Estado, Florilán Gámez
00:33
Gamboa, que nos atienda para que nos informe qué han hablado hasta este
00:37
momento, qué se ha acordado con los maestros federalizados. Secretario, buenos
00:42
días, cómo está. Buenos días Marcelo, muchas gracias, todo muy bien por acá,
00:48
igualmente espero ahí contigo, gracias por la invitación a platicar sobre este
00:52
punto tan importante para la sociedad, que es la demanda que como bien
00:58
mencionas están haciendo los maestros federalizados en torno a su tema de
01:05
pensiones y jubilaciones, que quieren que regrese, o más bien que se abrogue la
01:10
ley del Issste del 2007, derivado de esto también de una iniciativa de ley que se
01:17
hizo el pasado febrero de este año, en donde se proponían algunos cambios en
01:25
cuanto al tema de vivienda y en cuanto al tema de servicio médico. ¿Qué hemos
01:30
platicado con ellos? De entrada decirte que los hemos recibido, tanto el
01:35
gobernador como tu servidor, el secretario de gobierno en su momento,
01:39
cuando iniciaron estas demandas y primero pues un respeto a su lucha, eso
01:46
es un reconocimiento, un respeto a que sus manifestaciones sean pacíficas y
01:52
ordenadas y donde les hemos demostrado que no ha habido ninguna represión, ya
01:56
que iniciaron ellos sus manifestaciones con lonas en todas las escuelas
02:02
federalizadas y además de esto pues no han sido ninguna retirada o tampoco ha
02:10
habido alguna represión con fuerza policiaca, como sucedía en el pasado
02:14
cuando ellos se manifestaban. Entonces, en este diálogo permanente que hemos
02:17
tenido, hemos avanzado en reconocer esta lucha, siempre siendo muy
02:24
respetuosos y la no represión segundo, decirte que además tu servidor, el día
02:31
de ayer fueron recibidos por la Secretaría de Gobierno, por la Cámara de
02:38
Diputados Locales, a nivel nacional, pues tú sabes, fueron recibidos por la propia
02:43
Presidenta de la República, el Secretario de Educación Pública, el
02:47
Secretario Mario Delgado, la Secretaría de Gobernación y el Director, en donde pues de
02:52
inmediato la Presidenta instruyó a que se retirara la iniciativa de ley que se
03:00
había planteado, para que ellos tuvieran la certidumbre de que no avanzaría en
03:06
las cámaras, tanto de senadores como de diputados. Posteriormente también pues
03:14
se hizo un reconocimiento de su movimiento, en donde pues menciona a la
03:19
Presidenta que no habrá alguna represalia. Igualmente la Presidenta
03:25
pausó el incremento de la edad, que actualmente para que ellos se puedan
03:31
jubilar, ellos tienen el derecho de fundación a los 58 años, con 30 años de
03:37
servicio para los hombres y 28 años de servicio para las mujeres, y lo que
03:43
buscan las maestras y los maestros es que no importe la edad que tengan para
03:51
retirarse, sino que con 28 años las mujeres y 30 años, independientemente de
03:56
la edad que tengan, se puedan jubilar al cumplir con este requisito. Y aquí pues
04:03
hemos dialogado entre otros temas que han pedido, como pues ir para el Issste
04:09
que mejoren los servicios médicos, entre otros, pues son ellos escuchados, son
04:16
atendidos por nosotros, llevaremos también sus demandas a las distintas
04:22
instancias, demandas también que las ha acompañado pues el Cente de otra manera,
04:28
ellos han estado dialogando también a nivel nacional, han puesto en su pliego
04:34
petitorio para la revisión salarial y contractual que tienen como anual que se
04:41
hace de parte del Centro. Secretario, de seguir esta situación, qué contemplan
04:47
ustedes, porque pues están afectando clases o cree que vaya a solucionarse, a
04:55
ver qué escenario tiene lo más viable, que sigan estas, que sean más frecuentes
05:01
estas movilizaciones con la afectación a las clases, porque pues se sale del
05:05
ámbito local la solución o del estatal darle solución a estas demandas. Sí
05:11
definitivamente, digamos que el grueso de las demandas o la motivación
05:17
principal, pues es esta modificación de ley al Issste del 2007 que completamente
05:22
sale del ámbito estatal, bien el gobernador ha hecho pues lo propio de
05:29
empujar estas demandas a nivel nacional y pues nosotros esperamos que con la
05:35
voluntad política que ha mostrado la presidenta y que anteriormente en
05:40
otros gobiernos, principalmente estatales y federales, allá cuando se
05:47
hicieron estas reformas, pues no había esa apertura, entonces esta
05:53
voluntad política y este diálogo yo espero que nos lleve a muy buen puerto,
05:58
en donde también las maestras están en un entendido de no, las maestras y los
06:03
maestros de no seguir afectando a nivel estatal y los alumnos, lo hemos
06:08
platicado mucho y eso se los hemos reiterado, que hay que privilegiar
06:12
porque hay que privilegiar la educación de las y los menores, pero también las
06:18
maestras y los maestros hemos visto la disposición de poder reponer en su
06:22
momento clases en donde se han afectado y de inmediatamente ir avanzando en
06:27
aquellas temáticas que se han dejado de otorgar en estos dos días
06:33
de paro, el día de hoy no hay alumnos y alumnos en las escuelas, el día de
06:38
calendario escolar de descarga administrativa, donde los maestros hacen el trabajo de
06:43
entregar calificaciones, poner las calificaciones en la boleta entre algunos
06:50
detalles que avanzan con las y los alumnos para reportar a los padres de
06:54
familia, pero lo subsecuente pues esperemos que su lucha de seguir sea
07:00
sin una alguna afectación a las y los alumnos, es lo que estamos buscando privilegiar.
07:05
Hoy ya no había clases entonces, así está programado, pero ayer y
07:09
antier, si debió haber habido clases, no hubo actividad el secretario. Fíjate que
07:15
las escuelas estuvieron abiertas, no se pueden cerrar las escuelas, hay personal
07:21
ahí, obviamente conforme a la información que luego los mismos maestros
07:29
directivos otorgan a los padres de familia, pues no hubo asistencia de
07:35
alumnos en la mayoría de las escuelas, en muy pocas y en estas que estuvieron
07:39
aperturadas de federales, pues acudieron aproximadamente 30% del alumnado,
07:47
entonces las escuelas no están cerradas, pero pues no hay una asistencia de las y
07:52
los alumnos. Si, bueno ustedes confían en que no va a haber de afectación a los
07:58
alumnos o nos decía que se ha acordado reponer esas... cuando hay esas
08:03
actividades, esos paros, reponer esas horas, algo así. Claro, hay voluntad de las
08:09
maestras, de los maestros, ayer mismo lo volvíamos a platicar en la Secretaría de
08:13
Gobierno, junto con ellos, una comitiva que pasó cuando estaban haciendo su
08:19
manifestación y afortunadamente pues con esa voluntad yo creo que se puede
08:24
avanzar muy bien para no afectar los aprendizajes de las y los alumnos. Si, son
08:30
más los maestros, hay quienes dependen del estado, los estatales de la 54, los
08:37
federales de la 28, cuáles son los más? Si, hay un poco más de parte de los
08:44
maestros federales, son un poco más de maestros y en algún momento pues hubo
08:54
más escuelas federalizadas, porque recordar que antes todos los servicios
08:59
estaban en la federación y posteriormente hubo una fusión entre lo estatal y lo
09:06
federal y ahí si se ha podido ir avanzando también en lo estatal, pero si
09:10
son más, un poco más las maestras y los maestros federales. Los estatales están
09:15
yendo a trabajar? Si, los estatales están trabajando de manera normal, ellos no
09:23
tienen una afectación directa con esta reforma, ellos pues están en el régimen
09:30
de listezón, es quien rige sus pensiones y sus
09:35
prestaciones socioeconómicas. Le agradecemos mucho secretario de
09:41
educación y cultura en el estado de Finlandia. Al contrario, muchas gracias a ti por la oportunidad y
09:46
seguimos dialogando para informarte de este tema y de otros en cuestión de
09:51
educación. Si, si, si, por favor, gracias. Gracias Marcelo, buen día. 8 de la mañana en punto,
09:55
permítanos un momento, vamos a ir a un corte muy breve, ya regresamos, esto es
10:00
expreso 24 7.
Recomendada
2:45
|
Próximamente
Maestros harán Paro Nacional para frenar reforma a Ley del ISSSTE
UDGTV44
18/3/2025
1:14
Continúan Paros de Trabajadores de la Educación este Martes en BCS
POSTAmx
27/5/2025
2:06
Gobierno mantiene represión contra maestros a un mes de la huelga en Panamá
teleSUR tv
21/5/2025
1:01
Miles de maestros protestan contra reforma al Issste
La Jornada
1/3/2025
5:28
Gobierno de Mulino intensifica presión ante huelga de docentes
teleSUR tv
1/7/2025
1:06
Continúa el paro de profesores en México
El Economista
28/5/2025
2:35
Más de dos mil trabajadores de educación se manifiestan para exigir la derogación de Ley del ISSSTE
UDGTV44
7/3/2025
4:24
Maestros mexicanos se movilizan en rechazo a las leyes neoliberales
teleSUR tv
16/5/2025
6:24
Docentes mantienen huelga indefinida
TVN Media
29/4/2025
2:01
AMLO señala que maestros de la UNAM engañan a estudiantes sobre reforma al PJF
POSTAmx
15/2/2025
10:23
'Meduca busca suplir las vacantes para el beneficio de los estudiantes', señaló Jaime Castillo
TVN Media
25/6/2025
2:30
Por reformas, Poder Judicial amaga con paro laboral a partir del miércoles
UDGTV44
20/8/2024
5:19
Acuerdan atender a los maestros wixaritari del norte de Jalisco en 15 días
UDGTV44
21/1/2025
2:19
Los tres órdenes de gobierno se comprometen a trabajar en favor del magisterio wixarika
UDGTV44
10/2/2025
2:44
Tercera semana de huelga en Panamá contra las políticas del pdte. Mulino
teleSUR tv
7/5/2025
13:06
Ministra Molinar advierte a docentes por llamado a paro el 3 y 4 de abril
TVN Media
1/4/2025
13:30
Sheinbaum descarta reunirse con maestros de la CNTE, por agresiones y bloqueos
Milenio
23/5/2025
1:46
Marchas en Panamá exigen derogar ley de pensiones y rechazan acuerdo de seguridad con EE.UU.
Página12
6/5/2025
2:12
SEP devolverá salarios descontados a maestros de la CNTE tras paro
La Silla rota
14/7/2025
28:58
Temas del Día 03-09: Pdte. Andrés Manuel López Obrador defendió la discusión de la reforma judicial en México
teleSUR tv
3/9/2024
1:27
Beneficios de la Ley del Issste para docentes serán por decretos: Segob
La Jornada
19/3/2025
2:24
Gobierno panameño retiene los salarios de los docentes
teleSUR tv
13/5/2025
21:08
Conexión Digital 10-07 Maestros panameños exigen garantías a Mulino
teleSUR tv
10/7/2025
0:51
Yolanda Díaz celebra su reducción de jornada: "No vivimos para trabajar"
EL MUNDO
4/2/2025
0:25
Maestros de la CNTE marchan en Tijuana contra la Ley del Issste de 2007
La Jornada
5/6/2025