Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Los químicos eternos: ¿Puedes intoxicarte con tu sartén de Teflón?
LDTecnociencia
Seguir
22/3/2025
Los PFAS, los llamados "químicos eternos", son contaminantes persistentes que amenazan la salud y el medio ambiente.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Una pregunta que seguramente muchos de vosotros os habéis hecho es si nos podemos intoxicar
00:09
con las sartenes de teflón. Esto nos lo hemos preguntado muchas veces, pero para poder responder
00:14
esta pregunta tenemos que hablar de lo que se conoce como los químicos eternos. ¿Qué
00:19
son estos químicos? Son sustancias químicas que no se degradan. Hoy vamos a hablar de
00:24
ellas, vamos a ver dónde los encontramos, porque sabíais que en casi todas las cosas
00:28
que utilizamos en nuestra vida diaria hay este tipo de químicos. Se encuentran, por
00:34
ejemplo, en los envases de comida rápida que llevan una cobertura antiadherente, se
00:39
encuentran en las sartenes, como ya hemos dicho, en la ropa podemos encontrarlo, incluso
00:44
en los cosméticos. Están por todos sitios. ¿Y son realmente peligrosos? ¿Cuáles son
00:50
las cantidades que son tóxicas para las personas? Hoy vamos a ver estos datos.
00:56
¿Qué son los químicos eternos, también conocidos como los PFAS? Pues tienen este
01:05
tipo de estructura y son químicos que están compuestos, se han sustituido los átomos
01:12
de hidrógeno por átomos de flúor, generando compuestos polifluorcarbonados o perfluorcarbonados.
01:20
Dentro de los PFAS que hay, hay muchos, pero hay cuatro familias que son las más importantes,
01:27
que son las que muestro aquí. Quedaros con la primera y la segunda, que se denominan
01:32
por las siglas PFOA o PFOS, porque son de las más tóxicas que hay dentro de los químicos
01:40
eternos que se conocen. Las estructuras son similares, como digo, a esta, con distintos
01:46
grupos en esa posición. ¿Por qué estos químicos están en casi todas las cosas de
01:52
la vida que utilizamos? Pues vamos a verlo. Están porque el enlace, al sustituir el hidrógeno
01:58
por el flúor, el enlace que se forma, la unión de los dos átomos del carbono y el
02:02
flúor, hace que sea mucho más estable. Y esto les confiere propiedades a estos compuestos,
02:09
como las que os voy a contar ahora, son resistentes al agua y a la grasa. Por eso se utilizan
02:15
en la ropa impermeable o en los envases de comida rápida con una cobertura antiadherente.
02:21
Son antiadherentes. Entre ellos está el teflón y el teflón lo podemos encontrar, como ya
02:28
hemos visto, en las sartenes. Son químicamente estables, por eso se utilizan también en
02:34
las espumas contra incendios y en los productos electrónicos. Y la característica principal
02:38
de este tipo de compuestos es que son prácticamente indestructibles. Esta característica que
02:44
hace que se utilicen de manera amplia en casi todos los aspectos de las cosas que
02:50
utilizamos a diario, genera una serie de problemas. El primero, pues que no se descomponen estos
02:56
compuestos fácilmente, no se degradan fácilmente. Y si se degradan, lo veremos más adelante,
03:02
se degradan hacia las dos familias primeras, que son más tóxicas que el resto de los
03:08
pefas. Estos compuestos se biacumulan en organismos vivos, es decir, se quedan dentro
03:15
del organismo. De hecho, estos compuestos se han encontrado en el agua, en el agua potable
03:21
que sale de los grifos o en el agua de los ríos, se ha encontrado en los suelos, en
03:26
animales y se ha encontrado, esto es lo más preocupante, en la sangre de más del 98%
03:33
de la población mundial. Estos compuestos, estos pefas, como he dicho, no desaparecen,
03:39
estos químicos eternos lo que hacen es transformarse. ¿Son peligrosos estos compuestos? Pues sí,
03:46
son peligrosos. Voy a daros los datos que están recogidos en la Agencia Europea de
03:51
Seguridad Alimentaria y lo que dice es que los efectos que tienen, principalmente en
03:57
la salud y que ya han sido demostrados desde un punto de vista científico, es que actúan
04:02
como disruptores endocrinos. ¿Qué significa esto? Que producen alteraciones en las hormonas,
04:08
aumentan el colesterol, pueden afectar a la fertilidad, hay un mayor riesgo de sufrir
04:14
un cáncer de riñón o de testículos, dañan el hígado y el sistema inmune. Aquí podemos
04:20
ver algunas de las tolencias y de los efectos que pueden tener en el hombre y en la mujer
04:26
este tipo de compuestos. ¿Cuál es la cantidad máxima tolerable? Pues según el mismo organismo,
04:33
la cantidad, la ingesta diaria tolerable sería de 0,63 nanogramos por kilo de peso corporal
04:40
al día. ¿Por qué os pongo este dato? Porque la regulación, se están regulando las cantidades
04:46
de compuestos que puede tener, por ejemplo, el agua potable. Pues va a venir marcada por
04:52
la cantidad máxima que no es tóxica o no es peligrosa para las personas.
05:01
¿Cómo llegan a nosotros estos compuestos? Esto es importante. Estos compuestos, como
05:05
ya he dicho, las principales fuentes de contaminación que hay son el agua potable. Se han detectado
05:10
en las aguas superficiales y subterráneas de Europa y ya se ha detectado en el agua
05:16
del grifo de distintas ciudades. Tengo que decir en este punto que no hay que ser alarmista
05:22
en España, las cantidades de compuestos que tenemos son relativamente bajas si lo
05:27
comparamos con la cantidad de PEFAS o de químicos eternos que se encuentran en otros países.
05:36
En cuanto a los alimentos, pues están presentes en pescados, mariscos o en bases de comida
05:40
rápida y en el aire también se encuentran porque los químicos, estas sustancias, cuando
05:47
son más cortitas, son capaces de desplazarse por el aire y quedarse en forma de polvo y
05:55
pueden viajar largas distancias.
05:58
¿Podemos intoxicarnos con la sartén de teflón? Pues podemos intoxicarnos con los envases
06:05
de comida rápida que llevan una superficie antiadherente porque esta comida viene caliente
06:10
y puede haber una migración desde el envase hasta el alimento y una vez que ingerimos
06:15
el alimento va a quedar bioacumulado.
06:19
¿La ropa impermeable que contiene este tipo de compuestos nos puede hacer daño? Pues no
06:24
hay ahora mismo evidencia científica de que haya una absorción dérmica. ¿Qué significa
06:29
esto? Pues que en principio no debería de transferirse por contacto directo con la piel
06:35
y en cuanto a las sarténes de teflón, no son peligrosas si están en buen estado. Lo
06:40
que se sabe ahora mismo es que a temperaturas superiores a 260, sí que pueden eliminar
06:46
uno de los químicos que es más tóxico, el PFOA, y si están rayadas también puede
06:52
haber una transferencia a los alimentos que estemos cocinando. Esta temperatura es una
06:57
temperatura muy alta, poco alta a la hora de cocinar, pues si hacemos caso a los datos
07:04
que están registrados, estas temperaturas no se alcanzan cuando estamos cocinando un
07:09
alimento en condiciones normales. Por lo tanto, no tenemos que preocuparnos de la ropa que
07:15
contenga estos compuestos porque el problema no va a ser para nosotros, el problema es
07:20
cuando desechamos esa ropa y esa ropa se incinera. Ahí sí que va a haber transferencia, pero
07:25
va a haber transferencia al agua, pero nosotros no nos vamos a contaminar con estos compuestos.
07:31
Los envases de comida sí son peligrosos y las sarténes de teflón, si las tenemos en
07:36
un buen estado, no hay ningún tipo de problema.
07:39
¿Qué se está haciendo en la Unión Europea y qué se está haciendo en España?
07:45
Pues hay mucha regulación y se está intentando regular la cantidad de compuestos, como os
07:50
he dicho. En España, en concreto, se ha establecido el límite en el agua potable en 0,5 nanogramos.
07:58
¿Por qué os digo esto? Pues porque esta es la cantidad, como habéis visto antes,
08:03
el máximo permitido era 0,63, aquí se permite una cantidad inferior. Hay una prohibición
08:11
de los PFOA y los PFOs en la Unión Europea desde el 2020. Estos dos son los que más
08:19
se bioacumulan y son más tóxicos. Y lo que está ahora mismo sobre la mesa en Europa
08:25
es una prohibición que se prohíban totalmente este tipo de químicos eternos en todo tipo
08:31
de materiales o de cosas que utilizamos a diario. Esta propuesta viene por parte de
08:38
algunos países, como Alemania, Países Bajos, Dinamarca, y ahora mismo está la propuesta
08:44
encima de la mesa, pero no está avanzando porque se ha encontrado, como podéis imaginar,
08:48
con la oposición de la industria química y de un montón de sectores. Tendremos que
08:53
ver cómo se sustituyen estos compuestos por otros que sean menos tóxicos.
08:57
¿Qué podemos hacer nosotros? Pues esto es importante. Lo que podemos hacer lo primero
09:04
es no alarmarnos y lo siguiente es reducir todo lo que podamos la exposición a estos
09:09
químicos. ¿Cómo se puede? Pues filtrando el agua potable, por ejemplo, con filtros
09:13
de carbono. Estos son los filtros que encontramos en las jarras que filtran el agua o algunos
09:20
filtros que se ponen en los grifos directamente del agua potable. Hay que evitar los envases
09:25
de comida rápida que llevan una superficie antiadherente. No hay que calentar la comida
09:30
en envases en papel encerado. Hay que usar sartenes de teflón sin rayaduras que estén
09:37
en buen estado o, si tenemos dudas, utilizar y cambiar las sartenes al acero o al hierro
09:44
fundido y comprar o intentar comprar ropa que no contenga este tipo de químicos. Ya
09:52
hay muchas marcas que lo están eliminando y en las que no aparecen. Estos químicos
09:58
eternos son invisibles, son persistentes, no se degradan y tenemos que aprender a convivir
10:04
con ellos. Estos químicos forman ya parte de nuestro día a día y estos químicos,
10:11
desgraciadamente, será uno de los legados que dejemos a las generaciones futuras.
Recomendada
1:51
|
Próximamente
Los químicos eternos
AFP Español
14/8/2024
2:09
Los PFA, contaminantes “eternos” presentes hasta en la leche materna
NCCIberoamerica
11/9/2024
3:00
La contaminación de los productos químicos industriales en el organismo del ser humano
euronews (en español)
2/6/2022
2:37
Los compuestos químicos presentes en plásticos afectan la salud humana
NCCIberoamerica
24/7/2024
1:44
Francia aprueba ley que restringe los "químicos eternos", contaminantes altamente tóxicos
FRANCE 24 Español
21/2/2025
1:00
La Fiscalía abre diligencias al presidente de Vox-Murcia por sus palabras sobre Torre Pacheco
europapress
hoy
2:22
El Programa Pleamar busca devolver al mar su papel ecológico
europapress
hoy
1:06
El IPC sube en junio una décima más de lo esperado y acaba el mes en el 2,3%
europapress
hoy
1:11
Trump dificulta la publicación de informes sobre cambio climático en webs públicas
euronews (en español)
hoy
1:25
Trump se cuela en la celebración del trofeo del Mundial de clubes
euronews (en español)
hoy
11:43
Últimas noticias | 15 julio - Mediodía
euronews (en español)
hoy
1:02
Vallejo se somete al test más personal en su llegada al Albacete
Marca
hoy
1:29
Álvaro Carreras y cuando le tienes que contar a tu madre que has fichado por el Real Madrid...
Marca
hoy
1:31
Sergio 'Maravilla' Martínez sobre Andoni para la Velada
Marca
hoy
31:47
Mundo Natural T19-E68: Comer mirando el móvil ¿es perjudicial para la salud?
LDTecnociencia
anteayer
30:46
Mundo Natural T19-E66: Dermatitis atópica
LDTecnociencia
hace 3 días
1:07
James Webb revela el interior de la nebulosa Pata de Gato
LDTecnociencia
hace 4 días
3:59
Sánchez da un giro religioso a la gestión sanitaria de los muertos
LDTecnociencia
hace 5 días
5:31
La IA empieza a destruir miles de puestos de trabajo
LDTecnociencia
hace 5 días
0:26
El terror de una hembra de estornino con la pirotecnia
LDTecnociencia
6/7/2025
31:13
Mundo Natural T19-E67: ¿Cómo es de importante la vitamina D?
LDTecnociencia
6/7/2025
31:40
Mundo Natural: T19-E65: La pérdida de memoria y los móviles
LDTecnociencia
5/7/2025
6:55
Sánchez manipula hasta el parte meteorológico: guía oficial para dramatizar el calor
LDTecnociencia
3/7/2025
4:22
AENA instala control facial en los aeropuertos. Embarca por la cara
LDTecnociencia
3/7/2025
31:57
Mundo Natural T19-E64: Herramientas para evitar las enfermedades cardiovasculares
LDTecnociencia
28/6/2025