Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
7dias-Un pueblo que lucha por sobrevivir-100325
Teletica
Seguir
11/3/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Pueblo Nuevo no es solo tierra, es el lugar que 16 familias campesinas forjaron desde cero
00:12
hace más de 40 años en San Ramón de la Escuela. Sí Mariela, este es el centro educativo del pueblo
00:18
donde estudiaron los hijos de nosotros, ahora están los nietos y ahí va la cadena. Ahí
00:25
dice incluso el año de fundación. Sí, esta es la cancha de fútbol donde vienen los niños a
00:33
jugar las tardes y los jóvenes. Esto es la cocina comunal. Esta es la iglesia católica, ahí la
00:45
tenemos. Estamos construyendo un parquecito como para recreación, la gente que quiera estudiar y
00:52
ahí pasan la tarde. Pero hoy todo esto podría desaparecer. Un juicio agrario amenaza con borrar
01:01
este pueblo del mapa. De un lado, el tecnológico de Costa Rica reclama estas 151 hectáreas como
01:08
suyas. Nosotros buscamos cumplir con nuestra función de custodia de fondos públicos. Del otro,
01:16
350 habitantes que han construido su vida en este lugar. Soy de las primeras 16 familias que
01:23
fundamos Pueblo Nuevo. Tengo más de 40 años de vida aquí en Pueblo Nuevo. Hace 39 años construí
01:29
mi casita aquí en Pueblo Nuevo. ¿Qué originó esta disputa? ¿Cómo es posible que los habitantes
01:35
de Pueblo Nuevo posean títulos de propiedad sobre tierras que el TEC reclama como propias?
01:39
En siete días analizamos este caso.
01:49
Hemos venido aquí, como dicen, con las manos vacías a trabajar la tierra para cosechar,
01:56
para sacar a la familia adelante. Y ahora que nos diga esto del tecnológico, en realidad es demasiado,
02:05
demasiado peso porque nosotros la hemos pellizcado bastante, bastante duro para poder sustituir.
02:16
Y ahí seguimos luchando hasta donde Dios quiera. Don Danilo, hoy de 74 años, llegó hace más de cuatro
02:25
décadas acá. Junto a otras 16 familias, fundaron Pueblo Nuevo. La casita donde nos recibe es la
02:31
única que ha conocido como hogar. Él fue uno de los que recibió una demanda del TEC que reclama
02:37
la tierra donde vive. ¿Qué sintió usted, Don Danilo, cuando le dijeron y le llegó ese documento que
02:42
dijo, tienen que irse de aquí? Como un vacío, realmente es como algo que alguien lo está
02:49
encañonando con una arma y quiere sacarlo hacia la fuerza. Lo que alguna vez fue suyo,
03:00
ahora está en manos de sus hijos, su herencia, lo que pensaba dejarles. ¿No tiene esta propiedad
03:06
que tiene, Don Danilo, si lo sacan de aquí? No, en realidad yo, al menos, al nombre mío no tengo nada.
03:12
Y yo no sé por qué el tecnológico demanda a una persona que no tiene nada. El juicio contra Danilo
03:23
y los demás demandados por el TEC se lleva a cabo en el Juzgado Agrario de San Ramón, pero a
03:28
diferencia de otros juicios, éstos no se celebran en salas, sino en el campo.
03:35
Buenos días. ¿Cómo les va?
03:39
Juan Pablo, cuéntame, ¿cómo me fue con los documentos?
03:43
Bien, aquí tenemos aquí, conforme a lo que usted me dijo, aquí va detallado, los números de finca,
03:48
ahí van numerados, porque no me extravía la información en cada croquis.
03:52
Juanpa, muchísimas gracias, de verdad, por los documentos. ¿Ya estaríamos listos, entonces?
03:56
Sí, ya estaríamos listos.
03:57
Bueno, pues vamos a empezar.
03:58
Vamos a empezar.
03:59
Vamos a empezar.
04:00
Vamos a empezar.
04:01
Vamos a empezar.
04:02
Vamos a empezar.
04:03
Vamos a empezar.
04:04
Vamos a empezar.
04:05
Juanpa, muchísimas gracias, de verdad, por los documentos. ¿Ya estaríamos listos, entonces, para irnos hacia Pueblo Nuevo?
04:13
Chau.
04:14
Chau, gente.
04:17
Para nosotros es básico, o sea, como especialistas en la materia, ir al lugar del conflicto, ¿verdad?
04:23
Pero esa itinerancia, que es el principio por el cual nosotros nos desplazamos, también hace que tenga un efecto.
04:30
El juzgado son dos jueces y tres, dos auxiliares y un coordinador nada más.
04:35
Cuando entra un proceso así, que es bastante complejo, con muchas personas demandadas,
04:40
hay que hacer toda una reestructuración en la oficina para poder solventar, poderlos llevar de la mejor manera.
04:47
Nosotros nos desplazamos al lugar, donde sea que sea, o sea, yo casi nunca puedo decir a dónde es que voy a ir.
04:53
Yo nada más voy y me voy comunicando con la parte a dónde me lleve.
04:57
Después de una hora de viaje por caminos rurales, llegamos a una de las fincas en Dispota.
05:02
Aquí se desarrolla el juicio.
05:05
Buenos días.
05:07
¿Cómo están todos?
05:10
Bueno, me presento, para los que no me conocen, mi nombre es Tatiana Rodríguez,
05:14
yo soy jueza agraria en San Ramón y es la que me ha correspondido las diligencias de estos procesos.
05:20
Pasamos las partes y los sigos por allá.
05:22
Pase usted y se sienta acá.
05:26
¿Don Edwin, verdad?
05:28
¿Tiene algún interés en este proceso? Nada más viene a decir la verdad, lo que sabe.
05:33
Nosotros hemos estado recibiendo esta semana la prueba testimonial ofrecida por la parte demandada,
05:40
pero todavía nos hace falta unos expedientes que todavía no están en la etapa de recepción de prueba
05:47
y, además, si el tecnológico continúa con las demás personas que, en principio, habitan Pueblo Nuevo,
05:53
no tengo la menor idea ni cuántos expedientes son ni cuánto nos podría conllevar.
05:58
Nosotros hicimos un montaje, pero es importante corroborarlo con ustedes.
06:02
Entonces, me van enseñando, conforme vamos caminando,
06:06
quién es el que aparece como propietario de qué área.
06:10
Esta parte, frente a Calle Pública, don Ronald, es lo que está en derechos...
06:13
Eso sería la de Milena.
06:15
Todo lo del número uno es lo que aparece en derechos de sus sigos.
06:20
Ah, no, el número uno sí es lo que aparece en derechos.
06:23
Y esta casita que estaba acá...
06:25
Correcto, la de Hernán Díaz.
06:27
Vamos.
06:30
Llegamos hasta aquí.
06:32
La audiencia de Pueblo Nuevo está muy preocupada.
06:34
Vamos.
06:37
Llegamos hasta aquí.
06:39
La audiencia de hoy se hizo en la finca de don Ronald, uno de los primeros en llegar a Pueblo Nuevo.
06:45
Al pasar diez años de estar nosotros aquí en esta finca,
06:50
cada quien fue sacando su propiedad que tenía.
06:54
Este es el plano original que yo tengo de esta propiedad.
06:58
Luego seguí con un abogado y esta es la escritura que él me tramitó.
07:05
Y salió sin ningún gravamen.
07:07
Por lo menos yo tengo treinta años ya de pagarle a la municipalidad lo que son bienes inmuebles.
07:14
Hoy don Ronald y su familia miran estas tierras con miedo.
07:17
Temen perderlo todo.
07:20
Hace dos o tres años que se presentó el tecnológico demandándonos por estas tierras.
07:27
Y no se siente bonito porque después de tantos años de sacrificio y trabajo,
07:34
y que lleguen y le digan que tiene una demanda y que la demanda está por más de cien millones,
07:42
entonces uno empieza como, qué sé yo, a sentirse mal.
07:47
¿Cuándo ustedes llegaron cómo era acá, a esta zona?
07:50
Era una finca abandonada, qué sé yo, puros tierrales y sin agua, sin luz.
07:59
En ese tiempo pues uno empezaba a formar una familia y durísimo porque casi no había trabajo,
08:07
había que empezar a trabajar la tierra.
08:12
Al igual que don Ronald, don Sergio y su esposa caminaron estas tierras cuando aún eran senderos.
08:18
Hoy y cada mañana recorren el pueblo que ayudaron a levantar rumbo a la finca donde siguen cultivando la tierra.
08:25
Bueno, esta es la entrada de mi finca, aquí es donde cultivamos la familia.
08:29
Pueden pasar.
08:38
Por aquí tengo más abajo maíz y papaya a este lado.
08:43
Poquitos hay, pero vengo terminando de sacar una yuca que tenía, hace un mes la terminé de cosechar,
08:49
entonces estoy en preparación también de terrenos ahí más abajo.
08:52
Don Sergio, ¿quién cultiva todo esto?
08:54
El hijo de mi mamá, que es el que trabaja aquí duro.
08:57
¿Usted solo hace todo ese sembradío?
08:59
Con la dueña, a veces viene a echarme una ayudada también.
09:02
Esta finca era una finca en abandono, así honestamente les digo, estaba en abandono.
09:09
Y nos quedamos y la sorpresa es que 40 años después, o más de 40 años,
09:15
nos pusieron una denuncia que estábamos usurpando esta finca.
09:20
Pero yo tengo 30 años de tener una escritura, una escritura que se tramitó en los juzgados
09:29
y yo creo en ella porque, o sea, para que una escritura salga aprobada,
09:35
no la apruebo yo, la aprueban jueces y gente especializada en el asunto.
09:40
Para Don Sergio lo peor es que la amenaza del desalojo llega
09:43
cuando ya tienen toda una vida construida en estas tierras.
09:47
Yo sabía que cuando yo me vine a meter aquí, yo pensé, en ocho días puedo estar en el Tajo,
09:52
me pueden volar garrotes, me pueden hacer lo que sea,
09:56
pero esperarlo 40 años es como una pesadilla.
10:00
¿Qué dice el TEC a todo esto?
10:01
¿Cómo es posible que los habitantes de Pueblo Nuevo tengan títulos sobre tierras que ellos reclaman?
10:06
Esto lo veremos en la segunda parte.
10:13
Este es el mapa presentado por el Tecnológico de Costa Rica,
10:16
acompañado con las 11 demandas.
10:18
En él se incluyen terrenos históricamente reconocidos como su campus en San Carlos,
10:22
pero también lo que actualmente es Pueblo Nuevo.
10:26
Las demandas lo que buscan es el cumplimiento de nuestro deber
10:29
de custodia de fondos públicos,
10:31
por lo tanto, nuestro deber como institución pública es realizar este proceso.
10:37
Sin embargo, cada una de las personas que están demandadas tienen planos y escritura.
10:42
Ellos se asentaron acá porque era un terreno abandonado,
10:45
no tenía dueño, de hecho fueron al registro,
10:47
hablaron con el INDER, el IDA en ese entonces,
10:49
el INDER dijo, nosotros no nos metemos porque no hay conflicto,
10:53
entonces estén ahí 10 años y pueden sacarlo por información posesoria si no aparece dueño.
10:58
Y eso fue lo que hicieron.
11:00
Para obtener un terreno por información posesoria,
11:02
es necesario demostrar ocupación continua y pacífica,
11:05
pero además, según los vecinos, el INDER dio una declaración de situación precaria,
11:10
es decir, que sin estas tierras, ellos no tenían nada.
11:15
Muchos de los terrenos del TEC en esta zona son utilizados como puntos de protección,
11:20
que utilizan mucho los estudiantes de turismo para realizar sus procesos educativos,
11:26
también los estudiantes de agronomía pueden utilizar para diferentes formas,
11:29
pudieron haberse percibido como abandonados, pero los terrenos estaban en uso.
11:34
Pero el conflicto va más allá.
11:36
Hay personas como doña Nalive, quien vendió todo lo que tenía para comprar un pedacito de tierra acá,
11:41
y hoy también está demandada.
11:44
Hace 7 años, en el 2018, compré aquí, aquella es mi casita,
11:50
vivo con Dios, estoy muy preocupada porque
11:54
si me quitan la casa, ¿para dónde me voy a ir?
11:57
No tengo, tendría que vivir debajo de un puente.
12:01
Ella pagó casi 30 millones por esta propiedad.
12:04
El abogado dijo que todo estaba bien,
12:07
que no me mencionó absolutamente nada, o sea, que no era de don Ronald.
12:13
Él fue al registro y dijo que todo estaba bien,
12:16
tengo escritura, tengo plano catastrófico, tengo de todo.
12:20
La pregunta es, ¿cómo esto fue posible?
12:23
Según las partes, existe una doble titulación.
12:27
Hubo una falta en el proceso catastral
12:31
que permitió que estas personas inscribieran las propiedades,
12:34
aunque estaban a nombre del TEC.
12:36
Entonces, por eso fue que se realizó esta situación.
12:40
¿Y esa falla de quién fue?
12:42
Pues ya el proceso judicial es el que definirá lo que fue lo que sucedió.
12:46
Ya eso es lo que está en proceso de judicialización.
12:50
Aún así, el TEC asegura que ellos no buscan el desalojo de los habitantes
12:54
y mientras tanto, ellos, tanto como los habitantes,
12:57
dicen que se han acercado al Instituto de Desarrollo Rural
13:00
que podría dar una alternativa negociada.
13:03
Nos encontramos coordinando con el INDER
13:06
con el fin de que el INDER indemnice al TEC
13:10
y podamos buscarles una solución integral a estas familias.
13:13
Realmente hemos intentado acercarnos al INDER,
13:16
pero realmente las intervenciones han sido muy pobres.
13:20
Primeramente, yo creo que es la tercera vez que ya nos fallan.
13:23
La primera vez fue en los ochentas,
13:25
cuando hicieron la declaración de precario
13:27
y no trabajaron, no hicieron el trabajo.
13:30
La segunda fue cuando se inició todo este proceso.
13:32
La idea era empezar unas mesas de trabajo
13:34
para ver si se buscaba una salida alternativa
13:36
y que no fuera un conflicto legal.
13:38
Se hicieron dos mesas de diálogo y se apartaron del proceso.
13:42
Nos dejaron otra vez más huérfanos.
13:44
Actualmente enviamos algunos oficios
13:46
y están con una actitud totalmente reactiva y no proactiva.
13:51
Al consultar al INDER, nos indicó que estaban imposibilitados
13:55
para hablar sobre este tema.
13:58
Por ahora, la incertidumbre persiste,
14:00
mientras los pobladores de Pueblo Nuevo
14:02
no saben qué pasará con ellos.
14:05
Porque este proceso puede durar...
14:08
El veredicto de estos juicios puede estar en uno o dos meses,
14:11
pero todo el proceso de apelación,
14:13
que ya ellos informaron que en caso de perder el juicio
14:16
van a apelar, y igual las familias,
14:18
podría durar hasta de uno, hasta ocho años más.
14:20
Entonces, una incertidumbre.
14:22
Y como le he mencionado antes, adultos todos mayores,
14:24
ocho años más sin usted saber
14:26
si soy o no soy dueño del terreno.
Recomendada
0:40
|
Próximamente
Examen UNAM e IPN: Reportan participación de 98.65%
Imagen Noticias
ayer
14:21
7dias-cuando-la-acera-es-la-cama-240325
Teletica
25/3/2025
2:47
tn7-Sicarios atacan a balazos casa de policía de Fuerza Pública en San Ramón-180325
Teletica
19/3/2025
6:31
tn7-oij-cree-que-hay-pocas-posibilidades-de-encontrar-a-limonense-desaparecida-hace-seis-meses-060625
Teletica
6/6/2025
1:53
tn7-miles-de-computadoras-que-pasaron-un-año-embodegadas--llegarán-a-manos-de-estudiantes-160525
Teletica
17/5/2025
5:38
tn7-Detienen-a-sospechosos-de-formar-grupo-narco-de-Limón-asentado-en-San-Ramón--120325
Teletica
13/3/2025
3:59
c7-tres-nuevos-ebais-170225
Teletica
17/2/2025
13:06
7dias-pensiones-como-subió-el-chancho-al-palo-240225
Teletica
25/2/2025
5:55
tn7-Joven desaparecido hace 7 días fue encontrado sin vida dentro de carro en Alajuela-230125
Teletica
24/1/2025
0:44
tn7-OIJ-busca-a-estos-dos-delincuentes-que-asaltaron-un-bus-en-San-Sebastián-120325
Teletica
13/3/2025
9:52
7dias-pensión justa o privilegio-050525
Teletica
6/5/2025
7:22
tn7-Tres muertos tras balacera San Ramón -070325
Teletica
8/3/2025
1:44
tn7-Joven-madre-de-Cartago-atacada-con-ácido-se-recupera-poco-a-poco-210524
Teletica
22/4/2025
1:52
tn7-alcaldes-y-diputados-opuestos-a-trasladar-basura-del-gam-a-limon-130225
Teletica
13/2/2025
13:03
7dias-Ocurrió un sábado Santo-140425
Teletica
15/4/2025
2:08
tn7-21 estudiantes del Liceo Jerusalén fueron atendidos por supuesta intoxicación de alimentos-130225
Teletica
14/2/2025
2:03
tn7-MEP reportó cuatro altercados entre estudiantes en un colegio en Guanacaste-100424
Teletica
11/4/2025
4:05
tn7-amiga-narra-atropello-de-madre-y-bebé-en-Río-Cuarto-de-Alajuela-240325
Teletica
25/3/2025
2:28
tn7-De nuevo frente a una escuela: Gatilleros acribillan hombre en Limón-260924
Teletica
27/9/2024
7:52
tn7-ausentismo-en-primer-dia-de-clases-050225
Teletica
5/2/2025
1:14
tn7-Encuentran cuerpo de estadounidense que desapareció tras vuelco de lancha en Guanacaste-200225
Teletica
21/2/2025
6:37
tn7-Decomisan 20 kilos de metanfetaminas cristalina en San José-100425
Teletica
11/4/2025
3:08
tn7-Testigo 7: Asesinato del subjefe del OIJ de Guápiles-090225
Teletica
10/2/2025
2:59
tn7'Video: Personas sobreviven en techo de carro tras ser arrastradas por rio en San Carlos'100722
Teletica
10/7/2022
5:22
tn7-policia-ubica-casa-de-sospechosos-detenidos-el-dia-de-ayer-210325
Teletica
21/3/2025