Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
BOLIVIA SIN COMBUSTIBLE
Notivisión
Seguir
9/3/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bolivia colapsó. La crisis económica hoy deriva en un conflicto del combustible.
00:07
Necesitamos combustible ya.
00:10
En los últimos meses Bolivia vive en escasez de diésel y gasolina.
00:14
En todo el país se ven largas filas en busca de combustible,
00:17
el cual es distribuido de manera irregular.
00:20
Esto no debería ser normal, ¿no?
00:22
Ya casi una semana por allá.
00:25
Quiere su tiempo aquí haciendo cola en vez de hacer otras actividades.
00:29
Prácticamente ya estamos como Venezuela.
00:31
Todo el día está pasando aquí tantas cosas que se tienen que hacer.
00:34
Es grave, pero ¿qué vamos a hacer? Hay que hacer cola nomás, ¿no?
00:38
Lo riesgoso de esto es que está afectando a la economía.
00:42
Son varios los sectores que se ven perjudicados por esta situación.
00:46
En torno a los 2 mil millones de dólares esa sería la afectación actual que podríamos tener.
00:53
En Bolivia cada día se consumen más de 7 millones de litros de diésel
00:57
y más de 6 millones de litros de gasolina.
01:00
¿Producimos eso? No, hay que importarlo.
01:04
En nuestro país el 85% del diésel y el 70% de la gasolina para abastecer el mercado interno es importado
01:11
y para eso se requieren dólares.
01:14
El tema del combustible ya es insostenible en todo el país.
01:18
El gobierno no tiene plata.
01:20
La falta de divisas está desencadenando una serie de problemas que están golpeando a la población.
01:25
Los productores aseguran que el alimento del país está en riesgo.
01:30
Esa es la preocupación, el tema alimentario, la soberanía alimentaria del país.
01:35
Si no hay combustible en estos días no va a haber alimento
01:39
y no va a haber alimento para todo el país, eso tenemos que ser conscientes.
01:43
La producción y esta gestión en todos los departamentos está garantizada.
01:48
Realmente hemos tenido un buen año.
01:50
En la próxima semana vamos a tener una regularidad como tal.
01:53
Lo peor es que nos siguen mintiendo hasta ahora.
01:58
Los productores están en emergencia.
02:00
El alimento del país depende del abastecimiento de diésel.
02:03
Sin combustible no se puede cosechar.
02:06
Sea lo que sea estamos comprando a 5, a 7 pesos.
02:09
¿Qué más nos queda comprar para salvar nuestro producto?
02:12
Porque ustedes no nos van a ayudar a pagar nuestras deudas.
02:14
Ya estamos entrando a una catástrofe en la producción.
02:17
Los productores alertaron que 2,5 millones de toneladas de cosecha
02:21
están en riesgo por la falta de diésel.
02:23
El sector sollero es el más afectado.
02:26
Necesitamos transportar esa soya que estamos en la etapa de la cosecha de la soya.
02:31
Se frega la soya, después va a decir que no hay aceite.
02:34
¿Por culpa de quién?
02:35
Por culpa de ustedes que no nos están dando diésel, señores.
02:40
¿Pero por qué es tan importante el poder cosechar esta campaña de verano?
02:44
De allí se alimentan los animales que alimentan al país.
02:47
Sin soya se perjudica también la producción de cerdo, de pollo, res, leche, queso, huevo,
02:53
entre otros productos básicos de la canasta familiar.
02:56
Sin proteína que viene de la soya no hay producción de todos estos alimentos para las mesas bolivianas.
03:05
¿Pero cuánto diésel se necesita?
03:07
70 millones de litros.
03:09
Sin esto estamos poniendo en riesgo la cosecha de soya
03:11
que genera más de 2 mil millones de dólares en divisas para Bolivia.
03:17
La cosecha de arroz también está en riesgo.
03:20
Solo en el Beni está en riesgo la cosecha de 70 mil hectáreas.
03:25
Ya tenemos pérdida de 5 mil hectáreas aproximadamente,
03:28
que ya están bajo agua por las intensas lluvias, que no se pudo cosechar a tiempo.
03:32
Entonces, y eso no es nada.
03:35
Por las intensas lluvias, que no se pudo cosechar a tiempo.
03:38
Entonces, y eso significa alrededor de 300 mil quintales que no va a llegar al mercado o al consumidor final.
03:46
Los cupos se redujeron.
03:48
Antes llegaba a un surtidor 40 mil litros de diésel.
03:51
Ahora solo llegan 10 mil litros.
03:53
No alcanza pues, nos están dando 800 litros que no alcanza.
03:57
Una máquina se tira 600 litros por día.
04:00
La situación es insostenible.
04:02
A grito, a grito pedimos diésel.
04:05
El combustible diésel está entre 18 y 20 bolivianos.
04:09
Las provincias ya no aguantan.
04:14
Los transportistas también están en emergencia por esta situación.
04:18
Nos están perjudicando la situación del agro,
04:21
los conductores que están parados, que no tienen ya con qué comer.
04:24
Estamos hablando más de 10 mil transportistas.
04:28
Lamentablemente, 250 sistemas aproximadamente que están en Palma Solar
04:32
no van a poder descargar mientras el Estado, el Gobierno Nacional, no les pague a los proveedores internacionales.
04:38
El transporte urbano solo está trabajando con el 50% de sus unidades.
04:43
Yo quiero decirle al Ministro de Economía y al Ministro de Corrupción
04:46
que son los que están encargados y los responsables en esta situación
04:50
de que cuidado que el transporte boliviano a nivel nacional se levante.
04:54
Si no tienen la capacidad de poder resolver un problema que es el tema del combustible, háganse a un lado señores.
05:01
¿Pero existe alguna alternativa?
05:03
Desde Santa Cruz, expertos proponen crear una cooperativa de combustibles.
05:09
La idea es traer combustible, procesar combustible y distribuir combustible
05:16
sin la interferencia nefasta del Gobierno.
05:19
La propuesta contempla tres soluciones clave.
05:22
A corto plazo, la importación directa del combustible sin la intermediación de YPFB
05:27
a un precio promedio de entre 70 y 72 centavos de dólares por litro.
05:31
A un mediano plazo, la compra del crudo en el extranjero para su refinación en plantas fuera de Bolivia
05:36
permitiendo importar carburante a un costo aún menor.
05:39
Estamos hablando de entre 50 centavos de dólares por litro.
05:43
Y a largo plazo, la construcción de una refinería en Santa Cruz
05:46
con capacidad suficiente para cubrir la demanda interna.
05:52
El sector de Bolivia necesita combustible para funcionar
05:55
y así poder salir de esta crisis económica que está afectando a la población cada vez más.
06:01
Si no Bolivia, se apaga.
Recomendada
5:03
|
Próximamente
BOLIVIA EN LLAMAS
Notivisión
17/9/2024
3:32
EMERGENCIAS POR INUNDACIONES EN BOLIVIA
Notivisión
15/3/2025
1:17
INGRESO ILEGALMENTE A BOLIVIA
Notivisión
10/3/2025
10:15
QUEMAN LA BANDERA DE BOLIVIA
Notivisión
14/2/2025
1:59
ADVIERTEN NO VISITAR BOLIVIA
Notivisión
19/5/2025
12:12
SCZ ANÁLISIS DEPORTIVO SOBRE BOLIVIA
Notivisión
21/3/2025
8:14
EL PEOR DESASTRE AMBIENTAL PARA BOLIVIA
Notivisión
30/9/2024
0:48
LLUVIAS EN BOLIVIA
Notivisión
26/10/2024
3:10
CANDIDATAS AL MISS BOLIVIA
Notivisión
hace 4 días
5:54
BOLIVIA ELIMINATORIAS
Notivisión
24/10/2024
8:10
BOLIVIA CIERRA PRÁCTICAS EN ARGENTINA
Red Uno
14/10/2024
1:49
CRIPTOACTIVO EN BOLIVIA
Notivisión
21/8/2024
8:02
LA JUSTICIA EN BOLIVIA
Notivisión
12/1/2025
6:21
MANTIENEN EN VILO A BOLIVIA
Notivisión
14/2/2025
1:38
BOLIVIA NO TENDRA VOTO EN EL CONCLAVE
Notivisión
21/4/2025
2:26
BOLIVIANO EXTRADITADO DESDE JAPÓN
Notivisión
25/7/2024
1:37
DANZARINES PIDEN PAZ PARA BOLIVIA
Notivisión
14/6/2025
14:13
REPORTAJE BOLIVIA EN LLAMAS
Notivisión
15/9/2024
4:57
SCZ BOLIVIA ENFRENTA A ARGENTINA
Notivisión
8/4/2025
1:11
SCZ : BAHÍA LLEGÓ A BOLIVIA
Notivisión
18/2/2025
12:40
MONEDAS DIGITALES BOLIVIA
Notivisión
11/6/2025
6:01
BOLIVIA CON BAJA CALIFICACIÓN INTERNACIONAL
Notivisión
25/1/2025
2:24:11
SABORES BOLIVIANOS SCZ 03-01-25
Red Uno
3/1/2025
3:52
RETO SANTE - SABORES BOLIVIANOS
Notivisión
12/9/2024
2:25:07
SABORES BOLIVIANOS SCZ 02-01-25
Red Uno
2/1/2025