Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
BOLIVIA CON BAJA CALIFICACIÓN INTERNACIONAL
Notivisión
Seguir
25/1/2025
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Para algunos diputados de oposición, esta baja en la calificación de Bolivia es considerado como un papelón internacional.
00:08
Además, ven que la crisis en el país se agudiza.
00:12
Hemos tocado fondo, estamos cayendo nuevamente en un papelón internacional.
00:19
Esta es una calificadora que justamente informa a las instituciones y a los distintos países del mundo
00:25
dónde invertir y dónde no.
00:27
Y sin lugar a dudas, nadie va a querer invertir en un país donde tenga este tipo de calificaciones.
00:33
Entonces, tenemos que salvar Bolivia y tenemos que llevar adelante todas las medidas que sean necesarias para recuperar la economía.
00:40
Significa que nosotros como país ya no tenemos las mismas garantías para solicitar créditos o para estar posesionados internacionalmente.
00:48
Hoy en día, los únicos que no se han dado cuenta que estamos en una crisis económica son los del gobierno.
00:53
Cuando no hay una seguridad jurídica, cuando se comienzan a cerrar las empresas,
00:57
cuando las empresas se comienzan a ir del país, significa que va a haber desempleo,
01:02
de que no vamos a tener trabajo y de que obviamente va a haber una crisis de empleo para la ciudadanía.
01:14
¿Y qué dice el sector gremial al respecto?
01:17
Gracias. Seguimos con las repercusiones.
01:19
Las repercusiones del sector gremial con esta calificación que se da a Bolivia,
01:22
que lastimosamente baja de triple C a triple C menos.
01:25
¿Qué significa esto para el sector?
01:27
Bueno, nosotros preocupados porque analizando la calificación que se da,
01:32
es una cara de la realidad económica que estamos viviendo.
01:35
No hay dólares, no hay combustible, la economía por los suelos.
01:38
Esta seguridad nos preocupa porque los empresarios o la gente que está viendo este tipo de calificación
01:43
o lo que tenemos nosotros como Bolivia que podemos ofrecer,
01:47
ahora está con una seguridad jurídica, política, social, económica más baja cada vez.
01:52
Eso nos tiene preocupados porque si vemos el parámetro,
01:56
es una cara de lo que estamos viviendo y no como dice el gobierno que estamos en la nueva Suiza.
02:01
Ante eso también, el Ejecutivo, ¿hay un ampliado ya previsto para este 30 de enero?
02:06
Así es, este jueves 30 de enero del presente año,
02:08
gran ampliado multisectorial de la cadena productiva en la ciudad de Sucre,
02:12
en el Salón Auditorio de la Cámara de Industria,
02:15
ubicado en la calle España número 64 de la ciudad de Sucre, Chuquisac.
02:18
Este 30 de enero nos reunimos toda la cadena productiva de todo el territorio nacional.
02:23
Pero además también se tiene previsto ya movilizaciones a partir del 10 de enero.
02:26
Bueno, toda esta cadena productiva no va a asistir a ninguna reunión
02:29
toda vez de que es clara la posición.
02:31
Hay que derogar esa disposición adicional tercera, perdón, séptima,
02:34
y nos vamos a la movilización en caso de que no lo hagan a partir del día 10 de febrero del presente año.
02:41
Continúan las repercusiones sobre este tema.
02:44
Nos vamos en vivo junto a Ulises Vinique,
02:46
quien se encuentra con el sector ganadero para ampliar esta información. Adelante.
02:53
Gracias, y desde Fregas y Cruz también tenemos repercusiones de esta calificación
02:56
que baja a menos lastimosamente, triple C.
03:00
Así es, este, existen organismos internacionales
03:04
que certifican las calificaciones de los países para ser sujetos a crédito.
03:09
Tenemos esta institución, por ejemplo, que es la Standard & Poor's, la S&P,
03:14
que hace una calificación de Bolivia bajo varios parámetros,
03:19
analizando la situación de Bolivia y si lo hace sujeto a crédito.
03:24
Verdaderamente leyendo los informes de estas instituciones,
03:28
vemos que Bolivia no solamente ya es ahora un país riesgo para invertir,
03:33
que de hecho desde hace unos cuatro meses atrás estamos en primer lugar para la inversión.
03:38
Ahora Bolivia, nos están diciendo mediante este informe,
03:41
que Bolivia no va a poder pagar el servicio de la deuda externa
03:45
que tenemos comprometida para el 2026 y el 2027,
03:48
bajo las políticas imperantes que están, bajo el sistema que existe.
03:53
Bueno, ahora Bolivia, tengo bien entendido,
03:57
tiene una deuda externa de 14 mil millones de dólares.
04:02
Esto significa una deuda récord.
04:05
Nunca en la vida Bolivia había tenido ese tipo de deuda.
04:08
¿Difícil de pagar?
04:09
A ver, aquí viene lo más difícil, Ulises.
04:13
Bolivia, la balanza comercial es negativa de hace muchos años atrás.
04:18
Nosotros tenemos que pagar anualmente alrededor a la deuda externa,
04:22
alrededor de 500 millones de dólares al servicio de deuda externa.
04:27
Tenemos que pagar al Banco Central.
04:30
El Banco Central ha prestado cerca de 10 mil millones de dólares
04:35
al gobierno nacional para pagar sueldos y salarios,
04:39
y todas estas cuestiones, cerca de 10 mil millones de dólares.
04:42
Y resulta que ahora nuestras reservas internacionales
04:46
están alrededor de 1.9 mil millones de dólares.
04:50
¿Y sabe cuánto tenemos nosotros de plata en efectivo en el Banco Central?
04:54
Tenemos, según informes del propio gobierno,
04:57
no llegamos a 50 millones de dólares.
04:59
Esto para el sector productivo, ¿cómo afecta?
05:02
Imagen país.
05:03
Si no podemos adquirir dinero del extranjero mediante remesas,
05:08
mediante los diferentes sistemas económicos que nos da el comercio internacional,
05:13
nosotros estamos ante las puertas de un país quebrado.
05:17
Y yo le digo que esto no es exagerar.
05:19
Nosotros no podemos endeudarnos más allá del 70% del PIB.
05:24
Es decir que no podemos pasar nuestra deuda externa al 30% del PIB.
05:30
El PIB ahora de Bolivia es de cerca de 49 mil millones de dólares.
05:35
Nosotros estamos en el 29%.
05:38
O sea, estamos a un punto de incumplir nuestras propias normas
05:43
y las normas internacionales para todos estos temas.
05:48
Entonces, verdaderamente existe una crisis económica.
05:52
Negar estos datos, negar estos datos, negar estos informes
05:56
que hoy por hoy nos dan los organismos internacionales
05:59
sería catastrófico para el país.
Recomendada
8:10
|
Próximamente
BOLIVIA CIERRA PRÁCTICAS EN ARGENTINA
Red Uno
14/10/2024
1:48
BAJA CALIFICACIÓN CREDITICIA PARA BOLIVIA
Notivisión
18/4/2025
1:17
INGRESO ILEGALMENTE A BOLIVIA
Notivisión
10/3/2025
6:06
BOLIVIA SIN COMBUSTIBLE
Notivisión
9/3/2025
3:32
EMERGENCIAS POR INUNDACIONES EN BOLIVIA
Notivisión
15/3/2025
1:38
BOLÍVAR SE CONSAGRA COMO CAMPEÓN NACIONAL
ATB Bolivia
24/12/2024
1:49
CRIPTOACTIVO EN BOLIVIA
Notivisión
21/8/2024
1:38
BOLIVIA NO TENDRA VOTO EN EL CONCLAVE
Notivisión
21/4/2025
7:37
BOLIVIA ALISTA ESQUEMA TÁCTICO ANTE ECUADOR
Notivisión
7/11/2024
5:03
BOLIVIA EN LLAMAS
Notivisión
17/9/2024
2:26
BOLIVIANO EXTRADITADO DESDE JAPÓN
Notivisión
25/7/2024
4:57
SCZ BOLIVIA ENFRENTA A ARGENTINA
Notivisión
8/4/2025
12:12
SCZ ANÁLISIS DEPORTIVO SOBRE BOLIVIA
Notivisión
21/3/2025
8:58
REPORTAJE HACINAMIENTOS EN CARCELES DE BOLIVIA
Notivisión
1/8/2024
7:02
CALIDAD DEL AIRE EN BOLIVIA
Notivisión
5/9/2024
8:14
EL PEOR DESASTRE AMBIENTAL PARA BOLIVIA
Notivisión
30/9/2024
10:15
QUEMAN LA BANDERA DE BOLIVIA
Notivisión
14/2/2025
0:48
LLUVIAS EN BOLIVIA
Notivisión
26/10/2024
11:20
TERRITORIO GEEK - BOLIVIA COMICON INTERNACIONAL
ATB Bolivia
19/6/2025
3:34
DESCUBREN NUEVA ESPECIE DE SERPIENTE EN BOLIVIA
Notivisión
25/10/2024
1:59
ADVIERTEN NO VISITAR BOLIVIA
Notivisión
19/5/2025
1:37
DANZARINES PIDEN PAZ PARA BOLIVIA
Notivisión
14/6/2025
1:34
INTERNACIONAL PAPA ENFERMO
Trece Noticias
21/2/2025
10:46
MUNDIAL DE CLUBES SABORES BOLIVIANOS
Notivisión
11/6/2025
0:51
HABLA EL PRESIDENTE DE BOLIVIA RESPECTO A LOS BLOQUEOS EN BOLIVIA
Notivisión
31/10/2024