Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
EL PEOR DESASTRE AMBIENTAL PARA BOLIVIA
Notivisión
Seguir
30/9/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y así lo califican las autoridades como el peor desastre de la historia por los
00:04
incendios forestales con más de 7 millones de hectáreas consumidas en
00:07
territorio nacional con relación a esta situación difícil que atraviesa el
00:11
departamento de Santa Cruz saludamos al ingeniero Jeffrey Solís Cabrera
00:14
secretario general del colegio de ingenieros ambientales que nos da las
00:18
impresiones desde el colegio de ingenieros ambientales con relación a
00:22
esta situación tan difícil que atraviesa el país por los incendios buen día
00:26
bienvenido muy buenos días a todos ustedes a su audiencia bueno
00:31
lastimosamente una triste realidad que estamos viviendo hoy en día con el tema
00:36
de los incendios forestales nos preguntamos todos qué falta para la
00:40
declaración de desastre nacional y lastimosamente creo que un comunicado
00:46
que hacía el gobierno autónomo departamental de Santa Cruz referente a
00:50
que ya van más de 7 millones de hectáreas quemadas en todo el
00:53
departamento no tenemos el dato preciso del departamento del beni ese dato de
00:59
los 7 millones desde el departamento de Santa Cruz y bueno es un tema que cada
01:04
año no podemos decir que es la misma situación cada año va empeorando es
01:11
lamentable que cada año este haya ampliaciones de fronteras agrícolas con
01:16
este tipo de situaciones y se lo debemos atribuir lastimosamente a ese paquete de
01:23
leyes que sigue estando vigente una de las leyes más incendiarias podemos decir
01:29
es la ley 741 que es la que permite 20 hectáreas por persona inclusive en zonas
01:38
boscosas y lamentablemente está estas leyes permiten que ciertos tipos de
01:45
personas puedan quemar con total tranquilidad no los bosques forestales
01:50
cuántas hectáreas más deben estar consumidas para la declaratoria de
01:54
desastre nacional este es un tema que no puede cuantificarse en relación a
02:00
hectáreas no lastimosamente el declarar desastre nacional como lo decía existe
02:06
una ley de gestión de riesgo que te da un procedimiento si no estoy mal en el
02:10
artículo 39 de las etapas que tienes que seguir para poder declarar desastre
02:15
nacional y la declaratoria de desastre nacional si bien debe empezar desde los
02:20
gobiernos municipales para que continúe con los gobiernos departamentales y
02:24
posterior el gobierno nacional si es que no llega a poder abastecer con los
02:29
recursos que tiene con todos los implementos para sofocar estos incendios
02:34
forestales debe declararse en desastre nacional si no lo hace es porque bueno
02:40
entendemos que deben haber otro otro otra mentalidad en ello porque se debería
02:47
desviar recursos extraordinarios para poder sofocar estos incendios e
02:52
implementar otros tipos de metodologías si es que se declara desastre nacional y
02:58
imaginamos que eso tal vez sea el problema de hacer esta declaratoria no
03:03
si bien la ayuda que ha llegado es bienvenida pero ésta no llega a
03:07
abastecer es necesaria la modificación de este trámite para poder declarar
03:11
desastre nacional debería debería ser la misma debería ser este
03:18
derogada modificada o principalmente a nuestro criterio dentro del ámbito de la
03:24
ingeniería ambiental abrogar este paquete de leyes principalmente esa ley
03:29
la 741 y fomentar a todos los referentes a nuevas leyes que castiguen aquellos que
03:37
hacen quemas descontroladas y tenemos entendido que es una diputada o una
03:43
senadora presentó un proyecto de ley sería ideal que más allá de compartirla
03:51
en las redes sociales de fomentarla se sumen el colegio de abogados se sumen
03:57
nosotros por nuestra parte queremos entrar como ente técnico tanto en el
04:01
colegio de ingenieros ambientales como la sociedad ingeniero de bolivia para
04:05
coadyuvar a respaldar técnicamente esta ley y fortalecerla no esa es la
04:12
intención totalmente que se consigue con la declaratoria de desastre nacional se
04:17
consigue en realidad una ayuda de más magnitud no sé si se recuerdan este el
04:24
año pasado pudieron llegar en dos o tres ocasiones un supertánker otro otro
04:30
avión que tenía capacidad este no no recuerdo el dato de tantos litros de
04:36
agua y tendríamos una ayuda con mayor fuerza de mayor magnitud para sofocar
04:41
los incendios ayuda que está llegando que llegó este año con el avión cisterna de
04:45
canadá con los helicópteros con las cajas guardia no es suficiente no es
04:50
suficiente esa es una ayuda voluntaria no es una ayuda que tal vez podría
04:55
comprometer mayores recursos de otros países y mayores facilidades para poder
05:02
ingresar a estas zonas que lo más complicado es que los incendios que se
05:05
están dando en lugares no tienen fácil accesibilidad tanto por tierra como por
05:12
por helicóptero no son zonas bastante goscosa y de difícil acceso donde
05:17
tendrían que pasar este aviones especializados no cuál será la labor
05:23
ahora desde el colegio de ingenieros ambientales como usted bien lo decía es
05:27
una situación que cada año va en ascenso es lamentable la situación cómo
05:31
frenarlo de nuestra parte nosotros además de colaborar conjuntamente con la
05:38
sociedad ingeniero de olivia con los diferentes comités empresas privadas que
05:43
han sido la verdad que bastante desprendidas con este tema hemos enviado
05:48
nuestro granito de arena lastimosamente no nosotros más allá de ser un ente
05:54
técnico y brindar estas pequeñas colaboraciones no podemos hacer mucho no
06:00
podemos nosotros estar involucrados tal vez en la promulgación o la creación de
06:07
un proyecto de ley más fuerte desde el ámbito técnico esa es nuestra ayuda
06:12
principal que podemos dar no lo conversábamos al iniciar la entrevista
06:17
cuánto daña no nuestras comunidades a nuestra zona de la chiquita ni al turismo
06:21
es lamentable yo he tenido la oportunidad de ir con los colegas a estas zonas afectadas
06:28
y la verdad que ver un un animal que se está está está sufriendo no está con quemadura
06:37
queriendo poder echarse agüita queriendo poder este tener una ayuda y no poder decirla es muy
06:45
triste te parte el alma ver esa zona donde vos visitaba con total tranquilidad donde no
06:51
podés respirar tranquilo donde te arden los ojos con sólo caminar en la calle es una pena ver cómo
07:00
sufre la gente los niños no poder tener que caminar con total tranquilidad en las calles
07:05
no poder salir a jugar porque no se puede respirar un ambiente en esa zona complicado desde el
07:09
colegio de ingenieros ambientales cuál es el pedido de las autoridades con relación a este
07:14
tema la abrogación de ese paquete de leyes principalmente la ley 741 la creación de
07:21
esta nueva ley sobre el tema de incendios forestales que sea que castigue más fuerte
07:31
aquellos que ocasionan estas quemas forestales y principalmente pedirle al gobierno nacional que
07:39
no quite la pausa ambiental que ha publicado el ministerio de medio ambiente y agua tengo
07:46
entendido que algunos interculturales estaban promoviendo algunos movimientos y dando un plazo
07:52
para poder eliminar la pausa ambiental y pedirles que no lo hagan que por favor podamos restituir
08:02
esta zona es una afectación muy grande que se tiene muchísimas gracias ingeniero solís por
08:08
acompañarnos en entrevista en el mañanero para poder hablar acerca de esta situación
08:11
que nos golpea a todos los bolivianos
Recomendada
0:55
|
Próximamente
AGOSTO MES DEL BICENTENARIO DE BOLIVIA
Notivisión
3/8/2025
11:22
DELEGADO BICENTENARIO DE BOLIVIA
Notivisión
hace 6 días
10:15
QUEMAN LA BANDERA DE BOLIVIA
Notivisión
14/2/2025
6:06
BOLIVIA SIN COMBUSTIBLE
Notivisión
9/3/2025
12:12
SCZ ANÁLISIS DEPORTIVO SOBRE BOLIVIA
Notivisión
21/3/2025
3:01:45
DEBATE PRESIDENCIAL BOLIVIA VOTA
Red Uno
2/8/2025
3:32
EMERGENCIAS POR INUNDACIONES EN BOLIVIA
Notivisión
15/3/2025
3:34
DESCUBREN NUEVA ESPECIE DE SERPIENTE EN BOLIVIA
Notivisión
25/10/2024
1:17
INGRESO ILEGALMENTE A BOLIVIA
Notivisión
10/3/2025
1:37
DANZARINES PIDEN PAZ PARA BOLIVIA
Notivisión
14/6/2025
1:38
BOLIVIA NO TENDRA VOTO EN EL CONCLAVE
Notivisión
21/4/2025
0:51
HABLA EL PRESIDENTE DE BOLIVIA RESPECTO A LOS BLOQUEOS EN BOLIVIA
Notivisión
31/10/2024
1:49
CRIPTOACTIVO EN BOLIVIA
Notivisión
21/8/2024
2:26
BOLIVIANO EXTRADITADO DESDE JAPÓN
Notivisión
25/7/2024
5:03
BOLIVIA EN LLAMAS
Notivisión
17/9/2024
1:13
SABORES BOLIVIANOS PRECIO DEL POLLO
Notivisión
23/5/2025
8:10
BOLIVIA CIERRA PRÁCTICAS EN ARGENTINA
Red Uno
14/10/2024
5:54
BOLIVIA ELIMINATORIAS
Notivisión
24/10/2024
1:59
ADVIERTEN NO VISITAR BOLIVIA
Notivisión
19/5/2025
7:37
BOLIVIA ALISTA ESQUEMA TÁCTICO ANTE ECUADOR
Notivisión
7/11/2024
8:58
REPORTAJE HACINAMIENTOS EN CARCELES DE BOLIVIA
Notivisión
1/8/2024
8:44
REPORTAJE CRISIS DE COMBUSTIBLE EN BOLIVIA
Notivisión
18/11/2024
3:10
CANDIDATAS AL MISS BOLIVIA
Notivisión
27/6/2025
0:48
LLUVIAS EN BOLIVIA
Notivisión
26/10/2024
4:57
SCZ BOLIVIA ENFRENTA A ARGENTINA
Notivisión
8/4/2025