Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Recomendada
6:06
|
Próximamente
BOLIVIA SIN COMBUSTIBLE
Notivisión
9/3/2025
2:02
MONEDAS
Trece Noticias
5/6/2025
3:10
CANDIDATAS AL MISS BOLIVIA
Notivisión
27/6/2025
3:32
EMERGENCIAS POR INUNDACIONES EN BOLIVIA
Notivisión
15/3/2025
5:54
BOLIVIA ELIMINATORIAS
Notivisión
24/10/2024
1:03
RAYADOS el REY de MONTERREY
Diario RÉCORD
20/10/2024
10:46
MUNDIAL DE CLUBES SABORES BOLIVIANOS
Notivisión
11/6/2025
6:21
MANTIENEN EN VILO A BOLIVIA
Notivisión
14/2/2025
1:26
MURIÓ CISTERNERO BOLIVIANO
Notivisión
24/7/2024
10:15
QUEMAN LA BANDERA DE BOLIVIA
Notivisión
14/2/2025
4:37
CEREMONIA DE BENDICIÓN DE LAS AGUAS
Canal Universidad de Mar del Plata
4/12/2024
1:17
INGRESO ILEGALMENTE A BOLIVIA
Notivisión
10/3/2025
5:03
BOLIVIA EN LLAMAS
Notivisión
17/9/2024
1:05
CUÑA BOMBEROS RESCATAN A UN MONO
Notivisión
16/5/2025
8:14
EL PEOR DESASTRE AMBIENTAL PARA BOLIVIA
Notivisión
30/9/2024
1:37
DANZARINES PIDEN PAZ PARA BOLIVIA
Notivisión
14/6/2025
2:26
MONASTRIOS INSCRIPCIÓN ALIANZA LIBRE
Notivisión
8/4/2025
1:59
ADVIERTEN NO VISITAR BOLIVIA
Notivisión
19/5/2025
12:12
SCZ ANÁLISIS DEPORTIVO SOBRE BOLIVIA
Notivisión
21/3/2025
2:26
BOLIVIANO EXTRADITADO DESDE JAPÓN
Notivisión
25/7/2024
0:48
LLUVIAS EN BOLIVIA
Notivisión
26/10/2024
5:11
HOMENAJE MONSEÑOR CASTELLANOS
Notivisión
22/2/2025
4:04
MINISTRO MONTAÑO BRINDA INFORME
Notivisión
15/9/2024
1:39
BOLIVIA TIENE UNO DE LOS YACIMIENTOS MÁS GRANDES DEL MUNDO
ATB Bolivia
12/11/2024
1:49
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD
Notivisión
7/4/2025
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
MONEDAS DIGITALES BOLIVIA
Notivisión
Seguir
11/6/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
quien es experto en redes sociales, quien nos va a estar explicando y también borrando todas las dudas que tenemos.
00:06
¿Cómo estás? Buen día. Muchísimas gracias por haber aceptado esta entrevista.
00:09
Muy buenos días, Gabriela. Gracias por la invitación. Muy buenos días a todos los que ven el Mañanero.
00:14
Alexis, se habla bastante de los USDT, pero ¿qué es su realidad? Para que la población comprenda en palabras fáciles, ¿qué son los USDT?
00:23
Bueno, el USDT es un tipo de criptomoneda que se conoce como moneda estable.
00:27
Lo que quiere decir que un USDT equivale en este momento a un dólar.
00:32
Hay varias otras monedas estables, ¿no? Pero la que más se utiliza en Bolivia en este momento es el USDT.
00:37
Hay otras, por ejemplo, el USDC, ¿ya? Pero el USDT es lo que circula en este momento en Bolivia con mucha fuerza
00:44
debido a que tiene esa equivalencia con el dólar. Es por eso que se lo ha llamado, aunque no es del todo correcto,
00:49
es el dólar digital lo llaman, ¿no?
00:51
También, como tenemos el problema de conseguir dólares en Bolivia para comprar cualquier tipo de producto,
00:57
para importar, para exportar, que todo eso se maneje en dólares, se está viendo la alternativa de usar el USDT como un dólar digital,
01:06
como lo decíamos, con el cual se pueden realizar las transacciones, tal cual si tuviéramos un dólar físico.
01:11
No solamente que, en este caso, utilizamos mediante nuestro celular.
01:15
Se dice que el uso de criptomonedas y todo esto, se podría decir es modernizarnos.
01:23
Es el rumbo a la modernización, rumbo a la actualización digital.
01:28
¿A qué en Bolivia sería eso o sería una salida de escape a la falta de dólares?
01:32
Bueno, son ambas cosas, ¿no? No podemos alejarnos del tren del mundo de modernidad.
01:38
En este momento, en el mundo, es ya normal la utilización de criptoactivos.
01:42
Es más, ya varios gobiernos están sacando su propio criptoactivo, su propia criptomoneda.
01:47
Incluso Bolivia ha anunciado que va a sacar su propia moneda CBDC, que se llama la moneda boliviana digital.
01:55
Entonces, bueno, nos sumamos a esa modernidad, es modernizarse, es estar en el tren, como decíamos,
02:01
pero también aquí en Bolivia ha sido un refugio para la falta de dólares,
02:05
un refugio para las personas que necesitan inmediatamente tener la moneda norteamericana,
02:12
pero en este caso se ve el refugio del USDT, que se diría su equivalente.
02:16
Muchas personas, ya que están exportando, que están realizando pagos,
02:20
incluso una persona que está estudiando en el exterior, ya hay muchas universidades en el exterior,
02:25
ya le aceptan pago en USDT, muchas empresas también les reciben.
02:28
Si uno viaja a otros países, sin ir lejos, va a Paraguay, a Brasil, a cualquier país alrededor de Bolivia,
02:34
se puede utilizar tranquilamente el USDT como una moneda normal, ¿no?
02:38
Hay un poco más de educación financiera, que sería lo que falta aquí en Bolivia.
02:41
Es decir que, si bien es muy sencillo utilizarla, pero falta el conocimiento a las personas,
02:46
que es lo más importante de la utilización del USDT.
02:49
Claro, se dice que para el bicentenario se va a hacer el lanzamiento de esta moneda virtual,
02:54
que se llamaría el boliviano virtual, esto, ¿qué significa?
03:00
¿Qué paso significa para nuestra economía?
03:04
Bueno, el CBDC es una tendencia, ¿no?, de los países a que puedan emitir sus criptoativos.
03:11
Al principio se luchaba contra esto, ¿no?, puesto que las criptomonedas son descentralizadas,
03:16
es decir, no le pertenecen a una empresa, no le pertenecen a un país.
03:19
Es por eso que se veía las criptomonedas como libertad financiera, para que yo pueda usar, para que pueda invertir.
03:25
Pero ya los países están sacando su propia criptomoneda.
03:28
Al principio luchaban, como decíamos, pero en este momento ya se están sumando a esto.
03:33
¿Y qué significa que exista un boliviano digital, que existe el euro digital, que existe el yuan digital?
03:39
¿No? Es algo que muchas personas están viendo como un atentado incluso contra la libertad.
03:43
¿Por qué? Porque teniendo esta moneda digital se puede saber en todo momento en qué está gastando la persona, ¿no?
03:50
Se puede saber el gobierno en qué se está, qué está comprando, qué está invirtiendo, qué transacciones está haciendo,
03:57
está comprando productos, qué servicios.
03:59
Ese es el miedo de las personas, ¿no?, que digan directamente, no vamos a tener la libertad de, incluso de ahozar,
04:05
puesto que se dice, ¿no?, que incluso se puede distingir, decir, solamente esta persona puede tener hasta 10 mil bolivianos digitales, ¿no?
04:14
Se puede hacer eso, ¿no? Entonces, se lo está viendo de ese modo en todo el mundo.
04:19
Y está atentando con esto que decíamos, que era descentralizado.
04:21
En este caso ya estaríamos yendo contra lo que son las monedas digitales, es decir, se está volviendo algo ya centralizado,
04:27
controlado por un gobierno que va más allá de la filosofía de las criptomonedas, que significan libertad financiera en el mundo, ¿no?
04:33
Se necesita cierto control, tal vez, para evitar los fraudes, las cosas que tú decías, pero así se lo está viendo en el mundo.
04:40
Puede ser también, incluso, según estábamos analizando con varias personas, motivo de inflación.
04:44
Por ejemplo, ¿quién nos dice que se crea el boliviano digital y se puede crear de la nada millones de bolivianos, ¿no?
04:50
Entonces, aumentar la cantidad de dinero en Bolivia, eso en este momento sería tal vez contraproducente.
04:57
Tiene sus pros y contras, ¿no? Hay que analizarlo muy bien y, bueno, es la tendencia mundial en este momento.
05:02
Y actualmente en el país, ¿cuál es la moneda digital o billetera digital que se está usando más?
05:08
Bueno, en este momento la que se utiliza más es el exchange, se llama, ¿no? Que son como casas de cambio.
05:14
Es decir, son lugares, son plataformas en las cuales yo puedo ingresar y comprar criptomonedas.
05:19
La que más se usa en Bolivia es el Binance, ¿no? Hay otra que se llama RTM también, que tiene su acogida en Bolivia por muchas personas.
05:27
¿No? El Binance es la principal.
05:30
¿Qué criptomonedas son las que más se están utilizando en Bolivia?
05:33
Las monedas estables que habíamos dicho, el USDT, también USDC y otras personas también la moneda,
05:39
criptomoneda tradicional que sería el Bitcoin, ¿no?
05:43
Muchas personas tienen su Bitcoin, pese a que tiene la característica de que el Bitcoin sube, baja de precio.
05:49
La última vez que vine aquí al programa hace un mes, me parece que era, costaba más o menos 90 mil dólares.
05:55
Por ejemplo, en este momento está, a ver, vamos a ver, 109 mil 230, o sea, ha variado casi 20 mil dólares.
06:02
¡Wow!
06:02
Entonces, esto sube, baja, sirve para invertir, para usar a largo plazo, yo diría, ¿no? Es invertir.
06:10
En cambio, el USDT sirve para hacer transacciones diarias, porque es como manejar el dólar.
06:14
Eso no va a variar, un dólar, un USDT.
06:16
Entonces, eso es lo que más se maneja en este momento en Bolivia.
06:19
Hay comunidades que manejan otro tipo de monedas, pero en general la población lo que más conoce es USDT, USDC y el Bitcoin.
06:27
Alexi, nos está describiendo bastante, la población está preguntando y dice, ¿no?
06:31
¿Cómo puedo yo acceder a esta moneda? ¿Cómo puedo asegurarme de no ser estafada?
06:36
¿Cómo pueden hacer ellos de decir, bueno, de comprar y que le garanticen que esa moneda va a ser, ¿no?, real y que no sea una estafa?
06:46
Bueno, lo principal, el primer paso es educación financiera siempre, y esto se recomienda en todos los países.
06:51
Si bien no es difícil comprar criptomonedas, conocer estos conceptos, se requiere aprender primero, ¿no?
06:56
Tenemos que aprender a utilizar esto, los conceptos, qué es una moneda estable, qué son los bitcoins, qué es una billetera.
07:01
O sea, conociendo eso ya nosotros podemos empezar a manejar.
07:05
Por ejemplo, solamente, como un ejemplo les doy, de seguridad, solamente hay que comprar en plataformas autenticadas, como el Binance,
07:13
donde podemos saber quién es el que nos está vendiendo, tiene un nivel de seguridad.
07:17
Por ejemplo, si yo compro, le mando, no sé, mil bolivianos, hay, en todo momento, tal vez puede haber el peligro de que no me envíe,
07:25
pero la plataforma me protege, ¿no?
07:26
Porque son personas que están verificadas, se sabe quién es, ponen sus documentos, cáncer de identidad, como abrir una cuenta de banco.
07:33
Entonces, puedo realizar transacciones con más seguridad.
07:36
Hay otras plataformas que, en el mundo que yo puedo buscar en internet, comprar bitcoin, USDT, pero que no son tan seguras, ¿no?
07:42
Hay que saber cuáles son las plataformas seguras en Bolivia y en el mundo, ¿no?
07:47
Y Binance normalmente es utilizado, perdón que te corte, Alexis, es utilizado por empresas del exterior,
07:53
y uno que quiera trabajar con ellos, por ejemplo, yo tuve la oportunidad de trabajar con una empresa en el extranjero,
07:58
entonces ellos me pagaron en USDT.
08:00
Sí, exacto.
08:00
Y fue en cuestión de segundos, y ahí uno, con esa aplicación, Binance, uno confirma y dice,
08:06
sí, ya me hizo la transferencia, y en ese momento uno desbloquea la moneda, por así decirlo,
08:12
y le hace la transferencia, pero uno primero verifica que te llegue el boliviano a tu cuenta.
08:17
No, así mismo, ¿no? Esta plataforma es una de las más conocidas, por ejemplo, en Latinoamérica se usa mucho,
08:24
y como dices, tiene esa ventaja, esa capacidad de que si me pagan por decirte mil dólares, mil USDT aquí a Bolivia,
08:30
va a llegar de manera casi instantánea, lo cual es diferente.
08:32
Y con QR uno puede pagar.
08:34
Claro, con un QR como utilizamos normalmente.
08:36
Si hacemos con, utilizamos con transferencia bancaria, ya tarda a veces dos, tres días incluso, ¿no?
08:42
Y hay esa susceptibilidad de si me va a llegar, no ha llegado, uno está preguntando,
08:47
¿has enviado el documento que verifica?
08:50
Pero no, con las criptomonedas es inmediato, ¿no?
08:53
Me mandan un QR, yo puedo enviar inmediatamente, ¿no?
08:56
Es como estar acá, ahorita, haciendo nosotros, entre nosotros una transferencia por QR.
08:59
Exacto, es como la transferencia por banco normal.
09:02
Correcto.
09:02
Tarda un poquito más, ¿no? Pero llega y es muy seguro.
09:05
Me llega y aquí lo puedo efectivizar en boliviano, luego con mi banco, ¿no?
09:09
Esa es la ventaja de estas criptomonedas y esa es la modernidad, es lo que todos están usando en este momento
09:15
y o deberían aprender también a usar, ¿no?
09:17
¿Y cómo nosotros podemos sacarle lo positivo a todo esto y hacer que nuestros ingresos,
09:23
que lo que estamos guardando, ahorrando, crezca?
09:25
¿Cómo podemos hacer nosotros?
09:28
Bueno, y esto no es una recomendación de inversión, ¿no?
09:31
Pero, por ejemplo, ¿qué es lo que hace generalmente la gente?
09:33
Ya.
09:33
Si tienes una cantidad de dinero que ya te puedes olvidar, digamos, tienes, no sé, unos 10 mil bolivianos,
09:41
20 mil bolivianos que no los vas a extrañar en el mes, tal vez.
09:44
Yo lo que haría, por ejemplo, es comprar Bitcoin, ¿ya?
09:47
Y lo dejo ahí.
09:48
¿A cuánto está el Bitcoin?
09:49
Es como una odo a largo plazo, ¿no?
09:50
Actualmente.
09:50
Como les decía, era 109 mil, aquí está, 109 mil 228 está en este momento.
09:55
Podemos comprar fracciones, no es necesario que compre 109 mil dólares, ¿no?
09:59
Puedo comprar, por ejemplo, 10 mil bolivianos de Bitcoin, ¿no?
10:01
Una fracción, ¿no?
10:03
Eso y tenerlo ahí es como una odo a largo plazo, ¿no?
10:06
Y no fijarse, ¿no?
10:07
Esa es la regla siempre, ¿no?
10:08
Sube, baja, como les decía, y a veces uno se fija que está bajando, lo vende.
10:12
Claro.
10:12
No, hay que dejarlo ahí y olvidarse, digamos, un año.
10:15
Por ejemplo, si hace un año comprábamos, estaba 50 mil dólares.
10:19
Si yo me compraba una fracción, se hubiera duplicado hasta este momento, ¿no?
10:22
El Bitcoin.
10:23
Entonces, es como una odo a mediano y largo plazo, el Bitcoin.
10:26
El USDT es un...
10:28
Se puede utilizar como una moneda de transacción normal.
10:31
Es como tener dólares, ¿no?
10:32
Puedo pagar, comprar.
10:34
Incluso hay negocios aquí en Bolivia, restaurantes.
10:36
Dice, recibimos dinero, pagos en USDT.
10:39
Hay tiendas, por ejemplo, en los lugares aquí en La Paz, en la Eloy Salmón, en la Calatayud,
10:44
que venden computadoras, por ejemplo.
10:46
Me decía el otro día, puede pagarme en USDT y les debajo, ¿no?
10:50
Entonces, ya la gente está viendo la utilidad de esto.
10:52
Es tan sencillo de realizar, pero hay que aprender.
10:56
Y, de hecho, eso sube y baja, ¿no?
10:57
Porque cuando a mí me pagaron, me acuerdo que los 100 dólares aproximadamente estaba en...
11:04
Bueno, un boliviano equivalía a 11.
11:06
Ya.
11:06
11.2, algo así.
11:08
Y yo lo saqué por la susceptibilidad, esa susceptibilidad que uno tiene.
11:12
Por ahí no es seguro, lo saqué inmediatamente, lo convertí en boliviano,
11:16
pero a los días ya estaba 13 bolivianos.
11:18
Y yo dije, ¿cómo no lo dejé?
11:20
Pero bueno, sucede.
11:21
Claro, eso es también una de sus características y algo interesante.
11:24
¿Por qué tener USDT?
11:26
Porque no es que sube y baje el USDT, sino que nuestra moneda se está depreciando, ¿no?
11:30
Ahí está el punto.
11:31
Entonces, valía 11 bolivianos hace unos meses.
11:34
De pronto ha subido a 3, incluso a 20 ha subido, ¿no?
11:36
Sí.
11:36
Entonces, si yo tenía 100 USDTs, por ejemplo, costaba 1,100 bolivianos.
11:40
Cuando ha subido, en este momento está 16.5 aproximadamente.
11:44
Imagínate.
11:44
Entonces, si yo lo vendo, esos 100 USDTs es 1,650, 1,630 bolivianos.
11:50
Entonces, es una forma de que yo pueda ahorrar y mantener el valor de mi dinero,
11:54
incluso incrementarlo un poco, ¿no?
11:55
Debido a eso, ¿no?
11:56
Les repito, no es que el USDT suba o baje, sino que el boliviano es el que se está depreciando.
12:01
Perfecto, Alexi.
12:02
Muchísimas gracias.
12:03
Ya el tiempo quedó corto para nosotros, pero me gustaría invitarte a una próxima oportunidad
12:08
para que nos hables a utilizar esta plataforma, para que nos expliques cómo podemos nosotros
12:13
comprar, cómo podemos vender, cómo podemos hacer y cómo funciona, ¿no?
12:17
Todo esto, porque es bastante interesante.
12:18
Claro que sí, para cuando ustedes necesiten.
12:25
No, entonces, para cuando necesiten, para cualquier explicación, también me pueden llamar al 758-74054
12:32
y con gusto los atiendo.
12:34
Perfecto, Alexi.
12:35
Muchísimas gracias.
12:36
Hasta un próximo contacto.
12:37
Gracias a ustedes.
12:37
Conidós, Tomás del Mañanero.
Recomendada
6:06
|
Próximamente
BOLIVIA SIN COMBUSTIBLE
Notivisión
9/3/2025
2:02
MONEDAS
Trece Noticias
5/6/2025
3:10
CANDIDATAS AL MISS BOLIVIA
Notivisión
27/6/2025
3:32
EMERGENCIAS POR INUNDACIONES EN BOLIVIA
Notivisión
15/3/2025
5:54
BOLIVIA ELIMINATORIAS
Notivisión
24/10/2024
1:03
RAYADOS el REY de MONTERREY
Diario RÉCORD
20/10/2024
10:46
MUNDIAL DE CLUBES SABORES BOLIVIANOS
Notivisión
11/6/2025
6:21
MANTIENEN EN VILO A BOLIVIA
Notivisión
14/2/2025
1:26
MURIÓ CISTERNERO BOLIVIANO
Notivisión
24/7/2024
10:15
QUEMAN LA BANDERA DE BOLIVIA
Notivisión
14/2/2025
4:37
CEREMONIA DE BENDICIÓN DE LAS AGUAS
Canal Universidad de Mar del Plata
4/12/2024
1:17
INGRESO ILEGALMENTE A BOLIVIA
Notivisión
10/3/2025
5:03
BOLIVIA EN LLAMAS
Notivisión
17/9/2024
1:05
CUÑA BOMBEROS RESCATAN A UN MONO
Notivisión
16/5/2025
8:14
EL PEOR DESASTRE AMBIENTAL PARA BOLIVIA
Notivisión
30/9/2024
1:37
DANZARINES PIDEN PAZ PARA BOLIVIA
Notivisión
14/6/2025
2:26
MONASTRIOS INSCRIPCIÓN ALIANZA LIBRE
Notivisión
8/4/2025
1:59
ADVIERTEN NO VISITAR BOLIVIA
Notivisión
19/5/2025
12:12
SCZ ANÁLISIS DEPORTIVO SOBRE BOLIVIA
Notivisión
21/3/2025
2:26
BOLIVIANO EXTRADITADO DESDE JAPÓN
Notivisión
25/7/2024
0:48
LLUVIAS EN BOLIVIA
Notivisión
26/10/2024
5:11
HOMENAJE MONSEÑOR CASTELLANOS
Notivisión
22/2/2025
4:04
MINISTRO MONTAÑO BRINDA INFORME
Notivisión
15/9/2024
1:39
BOLIVIA TIENE UNO DE LOS YACIMIENTOS MÁS GRANDES DEL MUNDO
ATB Bolivia
12/11/2024
1:49
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD
Notivisión
7/4/2025