Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Coparmex reconoce esfuerzos del gobierno de México para evitar aranceles de Trump
Milenio
Seguir
5/3/2025
Juan José Sierra Álvarez, presidente de Coparmex explica que los aranceles de Trump "nos ponen a las puertas de una recesión".
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Siguiendo con el tema de los
00:03
aranceles, el del veinticinco
00:04
por ciento a México, y para
00:05
hablar sobre el impacto que
00:06
esto provoca a la economía o que
00:08
pueda provocar saludo esta
00:09
mañana a Juan José Sierra
00:10
Álvarez, él es presidente
00:11
nacional de Coparmex. ¿Cómo
00:13
está? Buenos días. Muy buen día
00:16
gracias por la oportunidad y
00:17
buen día a todo tu auditorio.
00:19
Gracias, oiga, pues, para
00:20
empezar, ¿Cómo ustedes ya han
00:22
valorado esta primera
00:23
impresión? Finalmente son un
00:24
hecho, pero no sabemos todavía
00:26
si ya están como tal y
00:28
implementándose, si al día dio
00:29
bien, o si las noticias de
00:31
México ya están siendo grabadas.
00:33
¿Qué información tienen
00:34
ustedes? Sí, efectivamente, por
00:36
eso hay un retraso en el tema
00:39
de las exportaciones, en los
00:41
camiones que cruzan la frontera
00:43
a la espera del anuncio del
00:47
secretario de comercio del que
00:49
podrían darse algunas
00:51
reducciones, quitarse aranceles
00:53
a algunos sectores. Coparmex
00:56
rechaza estas decisiones
00:59
arancelaria porque rompe con un
01:02
tratado de libre comercio con
01:03
reglas muy claras con paneles
01:06
de controversia, con beneficios
01:08
para los tres países, pero
01:10
bueno, esto ya es una realidad
01:13
vemos con esta parte que viola
01:16
el tratado de libre comercio,
01:17
los aranceles del veinticinco
01:19
por ciento, y por supuesto
01:21
debilitaría la integración
01:23
regional con las
01:25
consecuencias de que provocaría
01:27
a México una rejeción y
01:31
generaría por supuesto
01:32
presiones inflacionarias en
01:34
Estados Unidos. Las
01:36
consecuencias para nuestro país
01:38
serían muy graves. Nosotros
01:40
exportamos el ochenta por
01:41
ciento a Estados Unidos,
01:44
cuatrocientos ochenta mil
01:45
millones de dólares, treinta y
01:46
cuatro por ciento del PIB, y
01:48
Estados Unidos exporta a
01:51
México el nueve por ciento.
01:53
Venimos de una desaceleración
01:55
económica del dos mil veinticuatro
01:56
por ciento del PIB, y la
01:59
expectativa de crecimiento el
02:01
mes pasado en febrero, Banco de
02:03
México anuncia de uno punto dos
02:06
de expectativa de crecimiento a
02:08
cero punto seis. Creo que
02:11
consideramos que esta
02:12
desaceleración económica en esta
02:15
posición de aranceles nos pone
02:17
las puertas de una recesión con
02:21
las consecuencias de deterioro
02:23
de afectación en el desempleo,
02:25
también de interés,
02:28
probablemente, y en unos meses,
02:31
por el difícil margen del
02:34
déficit del gobierno con el
02:36
tema del presupuesto y el gasto,
02:39
puede verse afectado el tema de
02:41
la calificación, pero lo que sí
02:42
va a verse afectado en este
02:45
decrecimiento con la posible
02:47
recesión, pues es que en áreas
02:49
estratégicas de nuestro país,
02:51
como es la salud, la educación,
02:53
pues se pueden ver afectados
02:55
por la reducción del gasto del
02:58
gobierno en el escaso margen de
03:01
maniobra que tiene con el
03:02
déficit. Ahora, solo para tener
03:05
claro, a este momento, hoy
03:06
miércoles a las nueve treinta
03:08
de la mañana, sigue fluyendo la
03:11
mercancía de exportación de
03:12
México a Estados Unidos a
03:13
través de esta frontera común.
03:15
Sigue y en algunos casos está
03:18
detenida, es decir, hay largas
03:21
a lo que suceda en los últimos
03:23
anuncios y a las últimas
03:24
denunciaciones que se den en
03:26
estos días anunciadas una
03:28
llamada telefónica con el
03:30
presidente Trump y la
03:31
presidenta de nuestro país, el
03:33
anuncio del secretario de
03:34
comercio del día de ayer, creo
03:36
que hay incertidumbre en el tema
03:39
de la imposición de aranceles.
03:43
Ahora, ¿Qué le dicen sus
03:44
agremiados? ¿Cómo se están? Más
03:46
allá de obviamente estar
03:47
atentos al anuncio que se dé
03:49
en los siguientes horas y días
03:52
¿Hay alguna otra medida que
03:53
estén tomando? ¿Han decidido
03:54
pausar en algunos otros casos
03:56
los proyectos de exportación
03:58
que tenían en curso o que
04:00
estaban negociando? ¿Qué están
04:01
haciendo? Mira desde la desde
04:05
que esto fue la primera
04:07
amenaza muchas de las
04:09
maquiladoras y muchas de las
04:11
empresas exportadoras estaban
04:16
con las fechas de terminación
04:19
pues estaban planeando sus
04:21
operaciones, sus exportaciones,
04:23
las compras de sus productos en
04:27
esta parte de la incertidumbre
04:29
pero bueno hoy es una realidad
04:31
vamos a esperar esta semana nos
04:32
parece que estas estos días y
04:35
estas horas de estas semanas
04:36
son claves en las negociaciones
04:39
reconocemos el esfuerzo del
04:41
gobierno mexicano que ha
04:42
realizado para pues mantener
04:44
este diálogo constructivo con la
04:47
compañía de Estados Unidos las
04:49
negociaciones deben de seguir
04:51
deben de fortalecerse el tema
04:53
de la relación cooperación en
04:57
el compartir información me
04:58
parece que es muy importante en
05:00
los temas que ya sabemos cuáles
05:02
son los temas que le interesan
05:04
al gobierno de Estados Unidos
05:05
que son las drogas el centanilo
05:08
la migración y la relación
05:11
comercial con China y nosotros
05:13
desde el sector empresarial
05:14
tenemos que hacer lo nuestro
05:16
en concientizar las
05:18
repercusiones también no
05:19
solamente para México sino
05:21
también para Estados Unidos
05:23
vemos cómo ha bajado la
05:25
confianza de la del consumidor
05:27
en Estados Unidos por esta
05:28
parte de hablar tanto de los
05:32
aranceles y de estas amenazas
05:34
arancelarias o imposición de
05:36
arancelarias al socio comercial
05:38
que es México que es Canadá hay
05:40
una baja de la de la confianza
05:42
del consumidor y bueno insistir
05:45
tendremos que hacer también lo
05:48
nuestro tenemos que trabajar en
05:50
la en el tema de seguridad en el
05:52
tema de la certeza jurídica que
05:55
es parte de la confianza que
05:56
necesita la inversión para venir
05:58
a nuestro país a invertir en la
06:00
inversión nacional y extranjera
06:02
y la energía creo que México
06:04
tiene que hacer lo suyo en para
06:07
ser un país atractivo a la
06:09
inversión en una oportunidad que
06:14
de suministro y queremos también
06:17
que la inversión extranjera
06:18
directa de nuevas empresas del
06:21
dos mil veintitrés que fue el
06:23
catorce por ciento bajó en el
06:24
dos mil veinticuatro a solo nueve
06:27
por ciento eh la inversión
06:29
extranjera de nuevas empresas la
06:32
el ochenta y seis por ciento son
06:34
reinversión de utilidades de
06:36
empresas que ya están en nuestro
06:38
país. Ya en el último periodo
06:40
bajó la bueno en los últimos eh
06:42
tres años bajó la reinversión
06:45
de hecho fue negativa se ha
06:46
estado yendo la las utilidades
06:49
de las empresas extranjeras en
06:51
México ahora ustedes han logrado
06:53
platicar eh recientemente de
06:54
nuevo con la presidenta con el
06:56
secretario de economía para
06:58
actualizar o para saber en qué
06:59
va el plan más allá del evento
07:01
que el próximo domingo Sí de
07:03
acuerdo tenemos reuniones esta
07:05
semana precisamente en esa
07:07
dirección en en analizar y ver
07:11
esta estrategia que debe
07:13
seguir nuestro país que tenemos
07:15
que ser estratégicos en que
07:19
cuál va a ser la respuesta del
07:22
gobierno de México creo que es
07:24
muy importante eh tenemos que
07:28
ser estratégicos en ver a qué
07:30
finalmente a qué sectores y cómo
07:34
afecta en la imposición de
07:36
aranceles a esos sectores para
07:38
los para que desde el gobierno
07:39
de México tengamos una respuesta
07:42
estratégica y no entrar en una
07:45
guerra de aranceles que puede
07:46
ser eh que salgamos más
07:48
perjudicados como país a México
07:51
la de buscar a otros socios
07:52
comerciales y no depender tanto
07:54
de Estados Unidos sobre todo a
07:55
raíz de esta experiencia ¿Dónde
07:57
estarían estas socios
07:58
comerciales? Hablamos de Europa
07:59
aquí mismo en América se puede
08:01
todavía. De acuerdo creo que
08:04
tendríamos tendríamos que ver a
08:06
otros mercados buscar otros
08:08
mercados en un país creo que no
08:10
depender de un solo país creo
08:12
que hoy hay la imperiosa
08:15
necesidad estratégica de buscar
08:18
un acuerdo de libre comercio
08:20
con Europa creo que es
08:22
fundamental y por qué no si
08:24
claro mirar a al mercado de
08:26
América Central y América del
08:28
Sur creo que es muy importante
08:30
hoy diversificar los mercados
08:32
eh para nuestro país y ver eh
08:36
creo que es importante el tema
08:39
del turismo el país nuestro
08:43
país no puede sostenerse sin
08:45
promoción turística otros seis
08:47
años una industria sin chimenea
08:50
para muchos países es el primer
08:53
lugar de ingresos para muchos
08:56
países creo que tenemos todo
08:59
como país para crecer en el
09:01
tema turístico y también creo
09:04
que es fundamental la promoción
09:06
turística de nuestro país entre
09:09
muchas otras cosas. Estar
09:11
atentos siguiendo eh lo que
09:13
pase en los próximos días y
09:14
desde luego también eh
09:15
platicando con ustedes con las
09:17
cámaras empresariales para ver
09:18
cómo lo están observando. Le
09:19
agradezco mucho que nos haya
09:20
atendido esta mañana con José
09:22
Sierra, presidente Covarmex,
09:23
gracias por su apoyo en esta
09:26
entrevista. Gracias, fuerte
09:29
abrazo, muy buen día. Fuerte
09:31
abrazo.
09:34
No
Recomendada
1:47
|
Próximamente
Aranceles del 25%: Consecuencias para el Comercio entre México y EU
La Silla rota
4/3/2025
12:46
¿Qué significará para México la imposición de aranceles recíprocos? | El Asalto a la Razón
Milenio
8/4/2025
0:45
EY advierte que aranceles de Trump impactarán el comercio por una década
Milenio
31/1/2025
1:33
Trump impone aranceles, pero T-MEC salva a México y Canadá
La Silla rota
2/4/2025
3:05
Sheinbaum informará las medidas a tomar en contra de los aranceles | Cadena de Mando
Milenio
6/3/2025
1:39
Hacienda afirma que México puede absorber choques financieros por aranceles de Trump
Milenio
3/2/2025
0:51
México analiza a qué productos de EU podría aplicar aranceles si amenaza de Trump se cumple
Milenio
27/11/2024
5:31
Aranceles para México podrían bajar hasta a un 12%, advierte López Zamorano
Milenio
3/4/2025
5:33
Aranceles automotrices afectan más a México: Sheinbaum
Milenio
29/3/2025
12:18
¿México está preparado económicamente para enfrentar los aranceles de EU? | El Asalto a la Razón
Milenio
9/4/2025
1:02
Trump anuncia pausa arancelaria para México tras llamada con Sheinbaum
La Silla rota
6/3/2025
1:00
Aranceles del 25%: Trump advierte que no detendrá medidas contra México y Canadá
La Silla rota
27/2/2025
1:13
Sheinbaum celebra decisión de Trump: México sin nuevos aranceles
La Silla rota
3/4/2025
1:29
Ebrard califica de 'mala idea' los aranceles de EE.UU. al acero y aluminio
La Silla rota
13/3/2025
7:23
¿Aranceles de Donald Trump muestran debilidad de EU?
Milenio
anteayer
1:48
Sheinbaum sostiene que decisión de Trump sobre aranceles no será su responsabilidad
Milenio
1/4/2025
10:32
¿Qué afectaciones económicas habrá para México la imposición de aranceles de EU?
Milenio
31/1/2025
7:26
"México no debe bailar al son de Trump solo por amenaza de aranceles", afirma experto
Milenio
26/11/2024
10:17
Estados Unidos puede entrar en recesión por aranceles y afectar a México: Economista
Milenio
4/3/2025
7:20
¿Cómo impactarán los nuevos aranceles de Trump?: experto analiza sus implicaciones clave
Milenio
7/6/2025
1:30
Trump descarta pausar aranceles recíprocos mundiales: "Es un honor hacer lo que estoy haciendo"
Milenio
8/4/2025
3:48
Claves para entender los aranceles y cómo afectan a la economía
EL PAÍS
4/3/2025
3:01
Donald Trump excluye a México de la lista de aranceles: ¿Cuál es la razón?
Milenio
3/4/2025
10:29
VIDEO: ¿Sin permiso? Echan a adolescentes de una cancha pública en Cochabamba
Notivisión
ayer
1:44
¡Tras las rejas! Así fueron encontrados la pareja de esposos, acusados por narcotráfico en Chile
Notivisión
ayer