Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Trump y su enfoque en seguridad nacional y estrategia militar hacia México | El Asalto a la Razón
Milenio
Seguir
21/2/2025
Javier Oliva, especialista de la UNAM, analiza la agenda y prioridades de Donald Trump en seguridad nacional y política militar en relación con México.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En las últimas dos semanas se ha sabido de estas incursiones, no sobre el territorio
00:18
mexicano ni en el espacio aéreo mexicano, pero muy marcadamente, pues a lo largo del
00:26
Golfo de California en aguas internacionales por parte de aviones espías, y la ostensible
00:35
presencia en aguas internacionales de buques y hasta un portaaviones de la Armada estadounidense.
00:42
Que termina su vida útil el próximo año, por cierto.
00:45
¿Qué piensas de eso?
00:47
Que son procedimientos rutinarios, incluso…
00:49
No son nuevos, o sí.
00:51
No, no, no, por eso digo que son rutinarios.
00:54
Incluso en algunos de los casos, hasta por la coordinación que hay, regresando al concepto
01:00
de diplomacia militar, se avisa para que digan, miren, aquí vamos, aquí estamos realizando
01:05
estas operaciones en aguas internacionales, y también los vuelos que se hacen en espacio
01:12
aéreo, y ahí la presidenta obviamente tiene razón en el sentido de que están operando
01:17
dentro de su territorio.
01:18
Es como lo que platicábamos la ocasión anterior, el despliegue de soldados estadounidenses
01:22
en territorio estadounidense es algo que nadie en su seano juicio lo va a discutir, ¿no?
01:28
Entonces, en el caso de la obtención de información, mi interpretación, Carlos, es que la recuperación
01:34
de esa información es para dársela a los senadores, en el momento que tengan que decidir
01:38
a propuesta del presidente, si cumplen o no con las características de acuerdo a la legislación
01:44
estadounidense para ser clasificados como FTO, en inglés, Organizaciones Terroristas
01:54
Internacionales.
01:55
Para la asignación de presupuestos y autorización de envío de materiales.
02:00
Porque justamente, mira, te acabas de tocar un punto que es clave y que no sé por qué
02:03
no se ha mencionado en el debate aquí en nuestro país.
02:06
Durante el mes de enero y febrero, que comienza el año fiscal en los Estados Unidos, justamente
02:13
las y los funcionarios acuden a las comisiones respectivas para solicitar incremento de sus
02:19
presupuestos.
02:20
Y este va, esa es la lógica ya, va en función de los resultados que arrojen.
02:26
No pocos señalaban que la detención arbitraria del general Cienfuegos tenía que ver con un
02:29
asunto presupuestal también, ¿no?
02:31
Para dar resultados.
02:32
Entonces, esto es muy importante señalarlo porque en este arranque de administración,
02:41
en este inicio de una, un replanteamiento de la agenda de las prioridades de seguridad
02:47
nacional y de política militar de los Estados Unidos, desde luego que la relación con México
02:52
pues resulta clave.
02:54
Es algo más que anecdótico la pretensión de cambiarle el nombre al Golfo de México,
03:00
¿no?
03:01
Porque pues evidentemente no es un asunto arbitrario.
03:04
Quien sea el presidente o presidente de los Estados Unidos lo va a hacer por decreto,
03:08
¿no?
03:09
Pero no parece hacer juego con el tono político de Donald Trump que inclusive pues está atreviendo
03:31
a querer llegar a un acuerdo con Vladimir Putin sobre Ucrania sin Ucrania, lo cual remite
03:38
a los arreglos aquellos que pretendió el primer ministro de Inglaterra, Chamberlain,
03:44
con Hitler para darle la torre a Checolovakia y algunos otros territorios en Europa, ¿no?
03:51
Los sudetes, sí.
03:52
Sí, aquí es importante en el caso de lo que estamos nosotros observando recordar los
03:59
principales temas de la toma de posición de la jura, porque allá juran sobre la Biblia,
04:05
sobre la Iglesia, sobre la Iglesia, sobre la Iglesia, sobre la Iglesia, sobre la Iglesia
04:10
y sobre la Iglesia, ¿no?
04:11
Y entonces, ¿no?
04:12
Entonces, ¿no?
04:13
Entonces, ¿no?
04:14
Entonces, ¿no?
04:15
Entonces, ¿no?
04:16
Entonces, ¿no?
04:17
Entonces, ¿no?
04:18
Entonces, ¿no?
04:19
Entonces, ¿no?
04:20
Entonces, ¿no?
04:21
Entonces, ¿no?
04:22
Entonces, ¿no?
04:23
Entonces, ¿no?
04:24
Entonces, ¿no?
04:25
Entonces, ¿no?
04:26
Entonces, ¿no?
04:27
Entonces, ¿no?
04:28
Entonces, ¿no?
04:29
Entonces, ¿no?
04:30
Entonces, ¿no?
04:31
Entonces, ¿no?
04:32
Entonces, ¿no?
04:33
Entonces, ¿no?
04:35
Y en la United States el argumento de Donald Trump para su base electoral es muy exitosa.
04:40
exitosa no quiere decir que uno esté de acuerdo, desde luego, pero se mezclan taranceles
04:43
y comercio internacional con migración y con narcotráfico, ¿no?
04:47
Entonces el proceso argumentativo, la retórica que sale de allí, pues evidentemente coloca
04:54
claramente en una línea de xenofobia y de racismo, es decir, de exclusión y en esto
05:00
por eso es muy importante observar los perfiles de quienes están ocupando las principales
05:05
posiciones y desde mi punto de vista evitar estar en una constante respuesta a modo, es
05:14
decir reactiva, y construir la agenda que México debe tener en esa situación.
05:19
¿Crees que se atrevan con el retorno al poder de este sujeto de la DEA que estaba a la cabeza
05:27
de la agencia cuando detuvieron al general Cienfuegos? ¿Crees que resucite en ese caso?
05:32
No, no, no, porque ya está... Técnicamente está liquidado.
05:36
No, además, pero es que además no había ninguna forma de acusarlo, o sea, lo estuvo
05:41
demostrado fehacientemente que no había ninguna...
05:44
Pero entonces se quedó con la idea de que aquí lo procesarían, no que lo investigarían,
05:50
sino que lo procesarían.
05:51
Que lo iban a investigar, pero evidentemente las pruebas que aportó la DEA...
05:55
No conducían a nada.
05:56
No tenían ninguna consistencia.
05:58
Además, el punto de partida era sumamente idiota, que ahora sí que en el invierno de
06:08
su carrera militar, después de una carrera invicta, gloriosa, brillante, se iba a arreglar
06:16
con una especie de subjefe de una pequeña banda o una subsidiaria del cártel de Sinaloa.
06:22
Ya ha desaparecido también.
06:24
Entonces, este punto es importante porque vamos a entrar a la espera de lo que se decide
06:33
en el Senado sobre las organizaciones criminales mexicanas y lo que a mí me parece un grave
06:38
error, porque el tema de calificarlas como terroristas nos lleva a un terreno en donde
06:47
si las armas que se venden, no sé, en Sacramento o se venden en Houston y aparecen en Celaya
06:55
o en Culiacán o en un evento en Tierra Caliente o en Tabasco, si esto significaría facilitar
07:04
las acciones de organizaciones terroristas.
07:06
Por eso jurídicamente no está tan...
07:08
Ahí hay un punto a favor del razonamiento que hizo Claudia Schoenbaum cuando dice,
07:13
pues si las nombran terroristas había que sumar a las demandas que México tiene en
07:18
Estados Unidos contra las armerías a quienes surten de armas a los terroristas reales o
07:25
supuestos.
07:26
Sí, bueno, de cada 10 armas que se incautan en México, con datos oficiales, 8 fueron
07:31
vendidas en armerías de Estados Unidos.
07:34
Según el Departamento de Comercio de los Estados Unidos hay alrededor de 20 mil negocios
07:38
de venta de armas en los estados fronterizos con México.
07:41
Es decir, es todo un negocio muy importante.
07:44
Pero ahora Javier, en México ya de por sí el problema de la criminalidad parece haber
07:51
avanzado a niveles que no se habían visto.
07:55
Veremos qué pasa, por ejemplo, con el gobernador de Sinaloa y a gobernadores que han sido más
08:05
bien inútiles, si no es que nefastos como el de Chiapas lo hacen consul en Miami.
08:12
¿Dónde vive el presidente Trump?
08:15
¿Dónde está su casa privada en Mar-a-Lago?
08:18
Que no, México está presentando ahí una especie de talón de Aquiles por tener personas
08:25
asociadas a la cuarta transformación en lo que parece ser relaciones peligrosas.
08:33
Bueno, lo que pasa es que también no dejemos de lado, Carlos, que ya se reiniciaron las
08:39
audiencias al juicio de Ismael Zambada García y que evidentemente la información que se
08:47
den, los testigos a los que tiene derecho a llamar en su juicio, todavía darán mucho
08:54
de qué hablar, sin duda alguna, y no dudarían que hubiera, o como sucede de manera recurrente
09:04
con estos casos, el que se asista a cierto tratamiento, porque así es el derecho penal
09:09
en Estados Unidos, a cierto tratamiento menos rígido, no obstante la peligrosidad de este
09:16
delincuente hoy detenido en los Estados Unidos.
09:19
Entonces aquí, aquí por eso es muy importante lo que nosotros vamos a tener que observar,
09:25
e insisto, Carlos, lo que se vaya a decidir en los próximos días, y sobre todo a propósito
09:32
de estos señalamientos o clasificaciones de terroristas, porque las repercusiones pueden
09:37
ser no solamente en la relación bilateral con Estados Unidos, sino también hacia la
09:42
Unión Europea, por ejemplo.
09:44
Bueno, y en esto hay que tomar en cuenta, particularmente con un gobierno como el de
09:49
Donald Trump, que de acuerdo con las leyes estadounidenses, puede determinar un juez,
09:58
como sucedió con el dictador Noriega de Panamá, que porque gira una orden de aprehensión,
10:06
el ejército de los Estados Unidos invadió Panamá, y bombardeó la ciudad de Panamá.
10:11
Y desapareció el ejército de Panamá.
10:13
Y desapareció el ejército y capturó a Noriega.
10:18
Sí, como consecuencia hay dos países de Centroamérica que no tienen fuerzas armadas.
10:22
Uno es Costa Rica, que tiene décadas, y el otro es Panamá, y lo sustituyó por policías
10:27
nacionales.
10:28
Entonces, si es algo que debemos tener en un análisis, yo descarto esa opción de una
10:34
intervención, una opción de intervención directa en nuestro país, desde luego, ahí
10:39
están los diálogos que ha tenido el secretario de la Defensa Nacional y de la Armada de
10:43
México, con el secretario de la Defensa, jefe del Departamento de Estados Unidos, con
10:47
el jefe del Comando Norte, y con otros mandos militares, justamente en el inicio de la administración
10:52
para preservar, en ese sentido, el buen estado de las relaciones militares que hay.
10:57
Sí, nada más hay que tomar en cuenta que desde la óptica gringa, tanto con las administraciones
11:04
militares como republicanas, pues ahí consideran que más de la tercera parte del territorio
11:09
mexicano está dominado por la delincuencia.
11:12
Eso unifica criterios a la hora de decidir en el Congreso si apoyar o no la política
11:18
agresiva de Donald Trump.
11:20
Ese va a ser un tema fundamental, también el proceso de la recuperación de la seguridad
11:25
pública en México, sin duda.
11:28
Pues es la voz, la experiencia, el conocimiento de Javier Oliva, a quien le agradezco mucho
11:35
la oportunidad de platicar estos temas que parecen, pues, remotos, pero tienen una gran
11:45
posibilidad de realizarse algunas de las amenazas, ¿verdad?
11:49
Es probable que sí.
11:52
Javier, muchas gracias.
11:53
Gracias, Carlos.
11:54
Buenas noches.
11:55
Muchas gracias a ustedes.
11:57
Y buenas noches.
Recomendada
12:02
|
Próximamente
¿Cómo es la diplomacia militar entre México y Estados Unidos? | El Asalto a la Razón
Milenio
20/2/2025
12:36
México y Estados Unidos: ¿cuál es la relación más conveniente para México? | El Asalto a la Razón
Milenio
29/1/2025
12:14
¿Qué está pasando con la seguridad e impartición de justicia del país? | El Asalto a la Razón
Milenio
29/11/2024
2:35
Congresistas de EU y México unen fuerzas ante la amenaza militar de Trump
Milenio
5/3/2025
1:48
"Presidenta, defienda a México, no a López Obrador": Agustín Basave | Milenio Apunte
Milenio
4/2/2025
12:51
¿Bastan las acciones de México para enfrentar a Trump en el tema migratorio? | El Asalto a la Razón
Milenio
13/2/2025
4:02
Jesús Márquez revela las prioridades de Donald Trump respecto a México
Milenio
6/3/2025
5:02
Javier Oliva analiza las consecuencias de la amenaza de Trump contra los cárteles del narcotráfico
Milenio
23/12/2024
34:42
¿El gobierno de Trump impone agenda en México? | Mujeres con M de Milenio
Milenio
29/5/2025
5:31
Agustín Basave analiza las amenazas del gobierno de Trump y cómo México debería afrontarlas
Milenio
20/1/2025
1:41
México defenderá a sus ciudadanos en EE.UU. frente a deportaciones de Trump
Diario Libre
22/2/2025
1:34
Trump asegura que "a México lo dirigen los cárteles de droga" y reitera amenaza de aranceles
Milenio
7/1/2025
1:06
El asesor de Seguridad Nacional de Trump asume la "responsabilidad" tras la filtración
europapress
26/3/2025
12:27
Diferencia en la seguridad federal del gobierno de AMLO y el de Sheinbaum | El Asalto a la Razón
Milenio
28/11/2024
2:55
La Fuerzas Armadas de México son un referente de confianza para EU | Cadena de Mando
Milenio
28/1/2025
12:34
Sheinbaum y Trump: la tensa cuerda floja de la relación bilateral | El Asalto a la Razón
Milenio
20/6/2025
0:31
Donald Trump evitó hablar sobre tráfico de armas en críticas a México
Milenio
9/1/2025
12:18
¿México está preparado económicamente para enfrentar los aranceles de EU? | El Asalto a la Razón
Milenio
9/4/2025
2:19
Trump pide entrada de militares estadounidenses a México y Sheinbaum responde
Milenio
5/5/2025
9:21
Este es el análisis sobre Donald Trump si gana la elección presidencial: Javier Oliva
Milenio
6/11/2024
0:54
Trump asegura que México colabora pero está asustado por los cárteles
Milenio
16/4/2025
2:36
Sheinbaum rechaza intervención de EU; revela que Trump ofreció ayuda en seguridad
Milenio
3/12/2024
8:14
"No es la primera vez que Trump hace esta amenaza": Amapola Grijalva
Milenio
28/11/2024
1:22
Trump endurece su postura contra México con nuevas acciones ejecutivas
Milenio
21/1/2025
1:44
Donald Trump califica a México como peligroso y gobernado por cárteles
Milenio
8/1/2025