Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Diferencia en la seguridad federal del gobierno de AMLO y el de Sheinbaum | El Asalto a la Razón
Milenio
Seguir
28/11/2024
Javier Oliva, de estudios de Defensa, Seguridad e Inteligencia de la UNAM, habla sobre la diferencia entre la política de seguridad del gobierno federal durante el gobierno de López Obrador y lo que va del de Claudia Sheinbaum.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Cómo les va?
00:14
Javier Oliva, mi invitado de esta noche, muchas gracias.
00:18
Carlos, gracias por la invitación.
00:19
Javier, por estar acá.
00:21
Debido a su conocimiento en temas de, como se quiera ver, seguridad o inseguridad pública,
00:33
hizo que, hace casi un año, el rector de la UNAM, Leonardo Lomeli, lo invitara a coordinar
00:42
el Seminario de Defensa, Seguridad e Inteligencia de Nueva Creación, en nuestra máxima casa de estudios.
00:53
Gracias, Javier, por estar aquí.
00:55
Gracias, Carlos, por la invitación. Muchas gracias.
00:58
Pues el motivo es, la diferencia sí es que la hay, que encuentras entre la política de seguridad
01:09
del gobierno federal, entre lo que fue el gobierno de López Obrador y el de Claudia Sheinbaum.
01:19
Bueno, primero nuevamente gracias por la oportunidad.
01:23
Lo primero que quiero decir es que, aún siendo del mismo partido, como sucedió en la sucesión
01:29
de Vicente Fox a Felipe Calderón, o un poco más atrás, en el siglo XX, por poner un ejemplo,
01:39
de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Estredillo, y ahora en esta ocasión,
01:43
del expresidente López Obrador con Claudia Sheinbaum, no obstante esta continuidad partidista,
01:49
en el Poder Ejecutivo se entiende, a cada presidente, en este caso a la presidenta,
01:54
tienen un matiz. Es decir, hay ciertas líneas de continuidad, obviamente institucionales,
01:59
pero los programas específicos adquieren una, digamos, un tamiz que responde a las prioridades,
02:08
objetivos e incluso al equipo que conforma la o los presidentes de la República.
02:14
En este caso, desde luego que hay una línea de continuidad, sobre todo en lo que se refiere
02:21
a la creación, en mayo del 2019, y su pase de entrada de revista, que es el término técnico,
02:28
de la Guardia Nacional, el 30 de junio del 2019. Y en el último día del sexenio del presidente
02:36
López Obrador, se publica en el Diario Oficial de la Federación, el pase formal,
02:41
después del debate legislativo y su aprobación en los congresos locales,
02:45
de la Guardia Nacional al Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional.
02:49
Entonces, digamos que en términos estructurales, para mí esa es la continuidad más importante
02:55
en términos de concepción, actuación y adscripción de la Guardia Nacional.
02:59
Ahora, eso se traduce en el ejercicio ya de gobierno y de directrices para el comportamiento
03:10
de los aparatos de seguridad del gobierno, en este caso federal.
03:14
Pero con López Obrador se dio la matazón más cuantiosa de que se tenga registro, ¿no?
03:24
Así es, de acuerdo a los datos del secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,
03:28
el sexenio del presidente López Obrador, en lo que llevamos del siglo XXI,
03:32
contabiliza el mayor número de homicidios dolosos en ese periodo.
03:37
Casi 200.000, ¿no?
03:39
Cerca de los 200.000 homicidios dolosos.
03:42
Más como 43.000 desaparecidos que en su mayoría deben haber sido asesinados.
03:49
Y un tema que es importante, aunque no está cuantificado, los desplazados internos.
03:54
Y los desplazados internos, claro, que dejan sus localidades como un fantasma, ¿verdad?
04:03
Como consecuencia de la violencia, que ese es también un dato importante.
04:07
Entonces, digamos que, regresando al tema de la Guardia Nacional, por poner el que me parece más importante,
04:14
sin embargo, no llevamos ni dos meses del nuevo sexenio,
04:20
ya hay matices importantes que responden justamente a lo que argumentaba en mi primera respuesta,
04:26
en lo que alude específicamente a que hay dos líneas muy importantes
04:32
que es de esperar que tengan convergencia y no marchen de manera paralela.
04:36
Una es la trayectoria y profesionalismo del entorno civil en materia de seguridad pública,
04:42
donde encabeza Omar García Harfouch, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
04:48
Y por el otro lado, las reformas, por un lado a la Constitución, al artículo 21,
04:53
y las nuevas atribuciones de la Secretaría de Seguridad.
04:56
¿Por qué es deseable la convergencia?
04:59
Porque a diferencia de otras administraciones, en el caso específico de la Secretaría de Seguridad,
05:04
han sido designadas personas que tienen experiencia y trayectoria dilatada en las áreas de seguridad pública.
05:13
Entonces, otro dato importante a considerar es que, por ejemplo,
05:18
Pablo Vázquez, el Secretario de Seguridad de la Ciudad de México,
05:22
trabajaba como subsecretario con Harfouch.
05:27
Entonces, el hecho de que haya sido ratificado por la nueva jefa de gobierno, por Clara Brugada,
05:33
establece la posibilidad, digamoslo de manera...
05:36
De la dichosa continuidad.
05:38
De la continuidad y de la coordinación entre la federación
05:41
y las condiciones generales de seguridad pública de la Ciudad de México.
05:44
Por poner un ejemplo, o el que era antes el director de la Policía de Investigación,
05:49
hoy es el nuevo director del Centro Nacional de Inteligencia.
05:52
Sí, que antes tenía el general Audomar.
05:55
Entonces, esa es una línea.
05:57
Y la otra que es muy importante, Carlos, compartir con el teleauditorio,
06:01
es la reforma, la semana pasada, al artículo 21 de la Constitución, a un párrafo,
06:06
donde se le dan atribuciones a la Secretaría de Seguridad de Coordinación y de Investigación.
06:13
¿Pero por qué es importante esto?
06:16
Porque en la votación en el Pleno de la Cámara de Diputados,
06:19
la votación fue absoluta.
06:22
Es decir, no hubo ni un voto en contra ni una abstención.
06:25
Y entonces, ¿esto qué significa?
06:27
Un enorme respaldo, primero legislativo, y un dato optimista,
06:32
no me refiero a un asunto anímico, personal, sino en términos analíticos.
06:36
¿A qué me refiero?
06:38
A que hay un problema serio, de fondo, como es la seguridad pública,
06:42
y en eso los partidos políticos, en su debate,
06:45
llegaron al acuerdo de que hay que sacarlo adelante con las medidas necesarias.
06:49
Entonces, esta reforma, esta Secretaría de Seguridad, con sus nuevas atribuciones,
06:54
nace con un enorme respaldo político legislativo,
06:58
y, por supuesto, en términos de la operación misma de la administración pública,
07:03
en materia específica de seguridad.
07:06
Bueno, y aquella frase que marcó el gobierno,
07:12
yo me digo el obradorato, de balazos no, sino abrazos,
07:19
lo decía más bien, abrazos no balazos,
07:22
parece haber quedado atrás, sobre todo cuando, de manera sorpresiva,
07:29
nos enteramos de la detención de como 300 personas en una operación simultánea,
07:37
por las distintas fuerzas estatales y federales.
07:41
En el Estado de México, ¿no?
07:42
En el Estado de México.
07:44
Eso me hizo pensar en el Michoacanazo,
07:49
durante el gobierno de Felipe Calderón,
07:52
pero el Michoacanazo iba dirigido contra presidentes municipales,
07:59
más bien solamente, como 17 o 18,
08:04
y terminó no cuajando.
08:08
Este sabadaso o viernesazo, no recuerdo qué día fue,
08:15
el del enjambre, que le llaman,
08:19
parece haberse propuesto detener 14 objetivos prioritarios,
08:24
detuvieron solo a la mitad,
08:27
pero además, como 293 personas más,
08:33
a quienes se acusa de distintos delitos.
08:36
¿Qué conjunciones y disyunciones ves
08:40
entre el Michoacanazo y la operación enjambre?
08:45
Primero, el número de personas que son detenidas, ¿no?
08:47
Esto es un número casi diez o nueve veces más, por lo menos.
08:53
Y ese es uno.
08:54
Y por el otro también, esto me recuerda también a los maxiprocesos
08:57
contra grupos del crimen organizado en Estados Unidos o en Italia,
09:01
en donde en esos casos se detienen a quienes lavan el dinero,
09:06
a los despachos de abogados que crean empresas fantasmas,
09:10
despachos de contadores para la evasión fiscal,
09:13
la compra de bienes inmuebles, en fin.
09:16
Me parece que en este caso es una primera operación
09:21
que esperemos que tenga los resultados adecuados
09:25
en términos de lo que se conoce de manera, digamos,
09:29
con lo que es judicialización.
09:32
Es decir, que se tenga en el proceso de la construcción
09:35
de las investigaciones y la detención de las personas,
09:38
al mismo tiempo se tenga ya claramente y perfectamente documentado
09:42
su comisión de delitos, su complicidad o cualquiera que sea la fórmula.
09:47
Se dice de este caso de la operación enjambre
09:54
que prácticamente las 300 personas detenidas
09:59
tenían una orden de detención por parte de un juez
10:02
que parece no haber sido así en otros operativos.
10:07
Y por eso a la hora del proceso,
10:10
pues muchos probables delincuentes obtienen su libertad.
10:14
Sí, lo deseable es que este tipo de operaciones
10:17
se pudieran repetir en los casos que lo ameriten, desde luego,
10:22
con su debida documentación, con su debida investigación
10:26
que soporte la detención de quienes...
10:29
Para que no se desmoronen.
10:31
Desde luego, porque esto es un problema que además
10:34
en el proceso de reforma al poder judicial vamos a tener
10:37
quiénes van a ser los jueces que van a dictar las sentencias
10:40
en este contexto de elecciones.
10:42
Sobre todo con abogados improvisados que no hicieran carrera judicial.
10:46
Ese va a ser un problema operativo que lo deseable, insisto,
10:50
es que no se contamine los procesos de investigación,
10:56
de coordinación que han empezado, digámoslo de manera amable,
11:01
con el pie derecho, pero que por el otro lado,
11:04
quienes finalmente, es decir, los jueces...
11:06
En parte, en justicia.
11:07
Con base a cómo se integra la carpeta de investigación
11:10
desde el Ministerio Público, entonces...
11:12
Y cómo la califica el juez.
11:13
Exacto, pero el problema es dónde van a estar los jueces.
11:16
Lo deseable es que estén, desde luego.
11:18
Los mexicanos de bien queremos que esto salga bien, desde luego.
11:23
Bueno, por lo pronto, yo no creo que la moneda esté en el aire.
11:29
Lo que viene en el poder judicial es chatarrización.
11:33
Gente sin experiencia, en gran medida acarreados a última hora
11:38
con lo que vimos el fin de semana,
11:40
del milagro de la multiplicación de los peces.
11:45
Y, quién sabe qué vaya a suceder con los detenidos
11:50
en la operación Enjambre.
11:52
Pero yo te pido, Javier, el tiempo de esta emisión se está agotando,
11:55
que permanezcas aquí.
11:56
Claro que sí, con mucho gusto.
11:57
Para que veamos otras entidades donde urge
12:01
otras operaciones Enjambre.
12:03
¿Aguantas?
12:04
Claro que sí, muchas gracias.
12:05
Muchas gracias a Javier Oliva, muchas gracias a ustedes
12:09
y hasta mañana.
Recomendada
12:14
|
Próximamente
¿Qué está pasando con la seguridad e impartición de justicia del país? | El Asalto a la Razón
Milenio
29/11/2024
1:04
Sheinbaum defiende estrategia de seguridad de AMLO
El Economista
10/2/2025
0:50
Se reúne Sheinbaum con próximo gabinete de seguridad
La Jornada
18/9/2024
3:35
La seguridad
POSTAmx
16/2/2025
2:56
Estrategia de seguridad de López Obrador se enfoca en prevención y despliegue federal
Milenio
29/9/2024
6:18
Sheinbaum dice que estrategia de seguridad en sexenio de AMLO bajó homicidios
Milenio
8/11/2024
2:37
Sheinbaum y Harfuch lograrán resultados sin precedentes en seguridad en nuestro país: Arturo Ávila
Milenio
19/2/2025
1:18
Se intensificará la seguridad en los estados: Adán Augusto López
POSTAmx
14/2/2025
1:29
Gabinete de Seguridad dará actualización de la estrategia de México
teleSUR tv
22/4/2025
1:47
Minimiza AMLO críticas contra secretario de Seguridad del Edomex, Andrés Andrade
POSTAmx
13/2/2025
1:11
Sheinbaum ratifica a nueve servidores de gestión de AMLO
El Economista
1/10/2024
1:09
AMLO anuncia en la 'Mañanera' que hará gira junto a Claudia Sheinbaum en avión de la Fuerza Aérea Mexicana
MARCA México
16/8/2024
1:27
AMLO y Claudia Sheinbaum defienden estrategia de seguridad en Sinaloa
Milenio
18/9/2024
2:21
Sheinbaum recrimina que Uriel Carmona siga frente a la Fiscalía de Morelos
Milenio
6/1/2025
12:17
Trump y su enfoque en seguridad nacional y estrategia militar hacia México | El Asalto a la Razón
Milenio
21/2/2025
0:16
Marina nombra a Sheibaum como futura Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas
POSTAmx
15/2/2025
4:23
Sheinbaum contenta tras elogio de Trump sobre seguridad en México
Milenio
31/3/2025
0:35
Harfuch expone estrategia de seguridad a embajadores
Milenio
7/1/2025
0:18
Felicidad récord en México, pero persisten preocupaciones en seguridad
POSTAmx
16/2/2025
4:20
Análisis de la estrategia de seguridad en la administración de AMLO
Milenio
2/9/2024
24:33
AMLO y Claudia Sheinbaum inauguran las obras del Sistema Portuario Nacional-Guaymas en Sonora
Milenio
25/8/2024
3:19
Sheinbaum asegura que el paquete de propuestas de AMLO no afectará a nadie
POSTAmx
15/2/2025
1:01
Sheinbaum recibe a Kristi Noem en Palacio Nacional para hablar sobre seguridad
El Economista
28/3/2025
0:25
Montaje de la oposición, bloqueo a Sheinbaum: Presidente
POSTAmx
15/2/2025
0:52
Presentan Estrategia de Seguridad del sexenio: "No regresará la guerra contra el narco", asegura Sheinbaum
El Economista
8/10/2024