Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Meta, desinformación y derechos digitales: ¿dónde está México en esta batalla?: Gabriel Sosa Plata
UDGTV44
Seguir
31/1/2025
#Desinformación #México
La colaboración de Gabriel Sosa Plata para #SeñalInformativa se titula: Meta, desinformación y derechos digitales: ¿dónde está México en esta batalla?
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
SEÑAL DIRECTADA
00:12
Como lo ha informado Señal Informativa y como lo comentamos hace un par de semanas, Meta,
00:17
esta enorme empresa detrás de Facebook e Instagram, decidió relajar sus estándares
00:23
de moderación de contenidos y seguir así el modelo de X, antes conocida como Twitter.
00:30
Este cambio lo justifican bajo un discurso de promover la libertad de expresión.
00:35
Suena muy bien, pero en realidad va alineado ahora más radicalmente a una retórica discursiva
00:42
del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero que sin embargo es regresiva en temas
00:48
como los derechos de los migrantes o de la comunidad LGBTQ y más.
00:54
Poder político y económico juntos con una visión de derecha o de extrema derecha que
00:59
abre la puerta a los discursos de odio, la desinformación y la vulneración de derechos
01:05
humanos en las redes sociales.
01:07
En Europa este tema ha generado innumerables reacciones.
01:11
La Comisión Europea, por ejemplo, le informó a Mark Zuckerberg, dueño de Meta, que en la
01:18
Unión Europea sus servicios se rigen bajo la Ley de Servicios Digitales y deben cumplir
01:25
con obligaciones que ahí se marcan, como justo el combate a las campañas de desinformación.
01:32
Países como Alemania y Francia han mostrado preocupación y evalúan medidas para regular
01:38
el impacto de estas políticas en sus sociedades.
01:42
En América Latina, Brasil ha sido el único país que ha reaccionado de manera contundente.
01:48
El gobierno de Lula analiza ya un nuevo proyecto para regular las redes sociales con el fin
01:55
de establecer reglas claras sobre la remoción de contenidos que inciten al odio o la violencia.
02:02
Pero ¿y México?
02:03
¿Qué está haciendo nuestro país frente a este desafío?
02:07
La respuesta es simple.
02:08
¡Nada!
02:09
México, al igual que otros países de la región, parece estar más enfocado en otras
02:16
prioridades urgentes, como los aranceles comerciales.
02:20
Está muy bien, es comprensible.
02:22
Sin embargo, esto no puede ser una excusa para ignorar un tema que afecta directamente
02:28
la convivencia democrática y los derechos humanos.
02:31
Las redes sociales son, hoy usted lo sabe, un espacio fundamental para el debate público
02:37
y si no se regulan adecuadamente, pueden incentivar mucho más la desinformación,
02:43
el acoso y la violencia digital.
02:45
Aunque existen iniciativas de verificadores de datos de información en las redes en el
02:51
mundo, incluida la Cátedra Iberoamericana contra la Desinformación, un proyecto liderado
02:58
por la Universidad de Guadalajara y Canal 44 con la agencia AFP, estas acciones parecen
03:04
insuficientes frente a la magnitud del problema.
03:08
La desinformación polariza las sociedades y puede tener impactos económicos y políticos
03:14
muy negativos.
03:15
Como audiencias, como usuarios de redes, tenemos derechos.
03:20
Tenemos derecho a un espacio digital seguro, libre de discursos antiderechos.
03:25
Por eso en México no podemos quedarnos con los brazos cruzados.
03:30
Y nosotros, como ciudadanos, ciudadanas, debemos reforzar nuestro consumo crítico
03:35
sobre el contenido al que tenemos acceso y denunciar los mensajes que promueven el odio
03:42
o la violencia.
03:43
La libertad de expresión es un derecho fundamental, pero no puede ser una excusa para vulnerar
03:49
los derechos de otros.
03:51
México no puede ni debe seguir ignorando este tema.
03:55
¿Usted qué piensa?
03:56
Hasta aquí mi comentario, continuamos en Señal Informativa.
Recomendada
4:02
|
Próximamente
Meta, moderación y desinformación: ¿quién cuida la plaza pública digital? | Gabriel Sosa Plata
UDGTV44
17/1/2025
2:52
El juicio que perdieron los medios | Gabriel Sosa Plata
UDGTV44
6/6/2025
4:38
No es Ley Censura; recupera plenamente los derechos de las audiencias | Gabriel Sosa Plata
UDGTV44
4/7/2025
2:11
Meta, Google, X y TikTok plantan al gobierno de Brasil en una audiencia sobre desinformación
AFP Español
23/1/2025
55:00
Logos: Los retos de la economía mexicana.
Radio13Digital
12/3/2025
0:54
Alejandro Encinas presenta su renuncia a AMLO; Félix Arturo Medina Padilla lo sustituirá
El Economista
19/10/2023
2:32
Informe desde Ciudad de México: los simbolismos del acto de investidura de Claudia Sheinbaum
FRANCE 24 Español
1/10/2024
7:30
Maelo Ruiz presenta su nuevo material 'No entiendo'
Función Excélsior
8/10/2018
9:22
México necesita una política pública para el sistema de transporte público: Gonzalo Peón
Milenio
13/3/2025
5:15
Escuchar a la gente y trabajar de su lado es fundamental: Alejandro Piña
Publimetro
28/6/2025
14:53
#Internet #Digital En su colaboración en #SeñalInformativa emisión matutina, Gabriel Sosa Plata nos habla sobre el internet en jaque, el llamado global contra el dominio digital autoritario.
UDGTV44
14/3/2025
3:14
Esta es la nueva canción de AMLO | Qué Importa
Imagen Noticias
26/3/2019
1:29
Inaugura Luis Donaldo Colosio el sistema de Ciudad Digital en Monterrey
POSTAmx
14/2/2025
49:51
Milenio Noticias, con Carlos Zúñiga, 29 de julio de 2025
Milenio
hoy
4:57
Sheinbaum responde y exhibe mentiras de Vicente Fox en su cuenta de "X"
Milenio
hoy
0:44
PRI acusa a Morena de operar como un narcoestado; presentará denuncia
Milenio
hoy
1:52
Conductor de Jetta ocultaba placas de forma inusual y desata persecución en Puebla
La Silla rota
hoy
1:52
Rocío Nahle vs medios por caso Irma Hernández: ‘Les guste o no’
La Silla rota
hoy
2:22
‘Lord Michoacana’ enfrenta a vendedor ambulante y asusta a niñas en Santa María la Ribera
La Silla rota
hoy
2:31
Del encierro al arte: internos del CERESO 1 de Apodaca participarán en taller de pintura
POSTAmx
ayer
0:26
Atacan a balazos a ministeriales en Mitras Centro en Monterrey
POSTAmx
ayer
3:03
Concluye con éxito presentación de avances del Ordenamiento Ecológico Participativo de Vallarta
UDGTV44
hoy
2:40
Festejan aniversario de Los Arcos de Mismaloya
UDGTV44
hoy
2:22
Secretaria de Medio Ambiente de Jalisco refuerza compromiso ambiental en Puerto Vallarta
UDGTV44
hoy
2:48
Hasta cinco camiones para poder subir: la odisea diaria en Mi Macro Periférico
UDGTV44
hoy