Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Meta, moderación y desinformación: ¿quién cuida la plaza pública digital? | Gabriel Sosa Plata
UDGTV44
Seguir
17/1/2025
#Digital #Desinformación
En la colaboración de esta mañana para #SeñalInformativa, Gabriel Sosa Plata habla de la desinformación
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El que sigue es un ejemplo muy
00:13
utilizado, pero útil para el
00:15
comentario de hoy.
00:16
Imaginemos por un momento una
00:18
plaza pública.
00:19
Hay un micrófono abierto donde
00:21
cualquiera puede hablar, pero
00:24
nadie supervisa si lo que dice
00:26
es verdad o si afecta a otras
00:29
personas.
00:30
¿Cómo garantizar que esa plaza
00:32
no se convierta en un lugar de
00:34
desinformación o violencia
00:36
verbal?
00:37
Pues bien, ese es el escenario
00:39
que hoy enfrenta Meta, la
00:41
empresa detrás de Facebook e
00:43
Instagram, al decidir reducir
00:46
sus estándares de moderación de
00:48
contenido bajo el argumento de
00:50
que busca promover la libertad
00:52
de expresión.
00:53
Pero, ¿a qué costo?
00:55
Como lo informó Canal 44, Meta
00:58
ha eliminado su programa de
01:00
verificación de datos, un
01:01
mecanismo que desde hace años
01:03
ayudaba a combatir la
01:05
desinformación en sus
01:07
plataformas.
01:08
Según el diario El País y de
01:11
opiniones de expertas y expertos
01:14
en estos temas, esta decisión
01:15
busca alinearse con una visión
01:18
más abierta de la libertad de
01:19
expresión, influida por el
01:21
regreso de Donald Trump a la
01:23
presidencia y por la competencia
01:25
con redes como X, anteriormente
01:28
Twitter, que ya había relajado
01:30
sus propias políticas.
01:32
Lo que nos debemos preguntar es
01:33
si esta libertad implica
01:35
abandonar la responsabilidad
01:37
hacia las audiencias.
01:39
Por supuesto que no.
01:40
El discurso no regulado puede
01:42
tener consecuencias graves.
01:44
La ONU ha señalado diversos
01:46
casos en los que la falta de
01:49
moderación de contenidos en
01:50
Facebook llevó a la incitación
01:53
de violencia e incluso de
01:55
homicidios.
01:56
¿Qué garantiza que algo similar
01:58
no vuelva a ocurrir?
01:59
Cuando Meta dice que priorizará
02:02
la libertad de expresión sobre
02:04
la protección contra la
02:05
desinformación y el discurso de
02:07
odio, Meta argumenta que ahora
02:09
se centrará en infracciones
02:11
graves como el terrorismo y la
02:14
explotación infantil.
02:15
Sin embargo, esto deja sin
02:17
atender un amplio espectro de
02:19
contenido dañino que afecta
02:22
directamente los derechos humanos
02:24
y los derechos de las
02:25
audiencias, especialmente de los
02:27
grupos más vulnerables.
02:30
En este contexto, los derechos de
02:32
las audiencias no son un lujo,
02:34
son una necesidad, una
02:36
prioridad.
02:37
Y no basta con exigir que las
02:39
plataformas sean responsables.
02:41
Como usuarios, como audiencias,
02:43
debemos asumir un papel más
02:45
protagónico.
02:47
Cada una, cada uno de nosotros
02:50
tiene en sus manos la decisión de
02:52
consumir, compartir o crear
02:54
contenido con responsabilidad.
02:56
Cuando damos me gusta a
02:58
publicaciones que fomentan el
03:00
odio, cuando compartimos
03:02
información sin verificar o
03:04
nos sumamos a campañas de
03:06
desinformación, estamos
03:08
alimentando un círculo que pone
03:10
en riesgo la convivencia social.
03:13
No debemos ser cómplices pasivos
03:16
de esta dinámica.
03:17
La libertad de expresión tiene
03:18
como límite los derechos de
03:20
otras personas.
03:22
Y mientras las empresas
03:23
tecnológicas como Meta
03:25
redefinen sus prioridades,
03:27
nosotros debemos ser audiencias
03:30
críticas, responsables y
03:32
comprometidas.
03:33
La calidad del contenido en la
03:34
plaza pública de Internet
03:37
también depende de lo que cada
03:39
una, cada uno de nosotros decida
03:42
aportar o rechazar.
03:44
¿No le parece?
03:45
Hasta aquí mi comentario.
03:47
Continuamos en señal
03:49
informativa.
03:53
Señal. Directar.
Recomendada
0:47
|
Próximamente
Encuentran cuerpo de mexicano desaparecido tras inundaciones en Texas
Milenio
hoy
4:13
Meta, desinformación y derechos digitales: ¿dónde está México en esta batalla?: Gabriel Sosa Plata
UDGTV44
31/1/2025
4:19
Reforma al Poder Judicial y los medios: Gabriel Sosa Plata
UDGTV44
5/7/2024
14:53
#Internet #Digital En su colaboración en #SeñalInformativa emisión matutina, Gabriel Sosa Plata nos habla sobre el internet en jaque, el llamado global contra el dominio digital autoritario.
UDGTV44
14/3/2025
3:20
"La Mañanera" y los Derechos de las Audiencias | Gabriel Sosa Plata
UDGTV44
27/9/2024
3:23
¿Qué hacer cuando eliminan en redes sociales un contenido tuyo sin tu consentimiento?: Gabriel Sosa
UDGTV44
13/9/2024
3:38
NCC y los derechos de las audiencias: Gabriel Sosa Plata
UDGTV44
16/8/2024
4:38
No es Ley Censura; recupera plenamente los derechos de las audiencias | Gabriel Sosa Plata
UDGTV44
4/7/2025
2:11
Meta, Google, X y TikTok plantan al gobierno de Brasil en una audiencia sobre desinformación
AFP Español
23/1/2025
3:42
Derechos humanos y libertad de expresión: Gabriel Sosa Plata
UDGTV44
11/10/2024
4:13
¿Y ahora quién supervisará y regulará los contenidos audiovisuales?| Gabriel Sosa Plata
UDGTV44
22/11/2024
4:14
Internet en jaque: el llamado global contra el dominio digital | Gabriel Sosa Plata
UDGTV44
14/3/2025
4:32
Decálogo para la protección de niñas, niños y adolescentes como audiencias | Gabriel Sosa Plata
UDGTV44
25/10/2024
2:52
El juicio que perdieron los medios | Gabriel Sosa Plata
UDGTV44
6/6/2025
3:38
Querétaro y Australia ¿El inicio de una política nacional sin celulares? | Gabriel Sosa Plata
UDGTV44
28/3/2025
20:22
Fernando G. Urbaneja: "¿El Gobierno metido en medición de audiencias? Me huele a manipulación"
Vozpópuli
27/7/2024
1:52
Fernando G. Urbaneja: “En la manipulación de la información no somos los periodistas los expertos, son los políticos”
Vozpópuli
27/7/2024
4:03
Llaman a aplicar 'Reglas Nelson Mandela' tras asesinato de niño de 8 años en Chihuahua
Milenio
hoy
2:45
Clima de hoy jueves 17 de julio de 2025 | Pronóstico con Nelson Valdez
Milenio
hoy
1:37
Clara Brugada presenta plan maestro contra el alza de alquileres en CDMX
La Silla rota
ayer
1:31
Familia de jaguares captada en libertad en Quintana Roo
La Silla rota
ayer
1:39
Derrumbe en Álvaro Obregón por intensas lluvias
La Silla rota
ayer
1:23
Nace Isabel, la segunda hija de Mariana Rodríguez: fotos, detalles y todo sobre su llegada
POSTAmx
hace 5 días
12:00
Crecientes tensiones entre México y Estados Unidos | Miguel Alejandro Híjar- Chiapa
UDGTV44
hoy
4:42
Menos reglas, más ganancias: “ubersitos” y taxis piratas prosperan en Autlán
UDGTV44
hoy