Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Querétaro y Australia ¿El inicio de una política nacional sin celulares? | Gabriel Sosa Plata
UDGTV44
Seguir
28/3/2025
#Tecnología #Querétaro
En su colaboración en #SeñalInformativa emisión matutina, Gabriel Sosa Plata questiona el inicio de una política nacional sin celulares.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Señal directa.
00:12
Como le hemos comentado, el Estado de Querétaro es el primero en México en dar un paso importante.
00:18
Prohibió el uso de teléfonos celulares en escuelas públicas, nivel básico e intermedio,
00:25
como una medida para mejorar el ambiente escolar y el rendimiento académico.
00:30
La decisión generó y sigue generando, usted lo sabe, polémica, opiniones encontradas
00:35
y hasta burlas en redes sociales, pero es muy útil revisar evidencia internacional
00:41
sobre este tema.
00:43
Gracias a la periodista Ali Rodríguez de El Sol de México, me enteré que Australia
00:49
Meridional acaba de publicar un informe de evaluación a un año de la entrada en
00:54
vigor de una política similar en todas sus escuelas secundarias públicas, y los resultados
01:00
son alentadores.
01:02
El reporte, que ya consulté y está disponible en el sitio oficial del Departamento de Educación
01:09
de Australia Meridional, dice que los logros más significativos son los siguientes.
01:14
El 93% de las y los directivos, así como el 79% de las y los docentes reportaron una
01:22
reducción significativa en el tiempo que antes se dedicaba a resolver conflictos relacionados
01:28
con el uso de celulares o redes sociales.
01:32
Más del 70% del personal docente observó un aumento en la concentración y participación
01:38
en clase, así como una mejor convivencia durante los recreos.
01:43
También hubo menos incidentes críticos relacionados con dispositivos móviles como grabaciones
01:49
sin consentimiento o ciberacoso.
01:51
E incluso, más de la mitad del profesorado notó mejoras en el bienestar emocional del
01:58
estudiantado.
01:59
Claro, no todo es perfecto.
02:00
Cerca del 53% de las y los estudiantes dijeron sentirse ansiosos o preocupados por no poder
02:07
usar su teléfono durante el día, y casi dos tercios no están de acuerdo con la medida.
02:13
Estos datos confirman que la restricción, por sí sola, no basta.
02:17
Se le debe de acompañar de estrategias de educación digital, contención emocional
02:23
y actividades atractivas durante los recreos, pero todo parece indicar que, por estos y
02:29
otros datos que arroja este estudio, la prohibición sí funcionó, incluso en casos donde no se
02:35
almacenaban los celulares, como indicaba la política, es decir, aunque no todos los
02:40
estudiantes guardaron sus teléfonos en casilleros o bolsas especiales, el hecho de que no los
02:46
tuvieran a la vista ya generó un cambio positivo.
02:50
Así que, más allá de estar a favor o en contra, vale la pena mirar el ejemplo australiano
02:56
como una guía seria de política pública educativa.
03:00
Querétaro dio el primer paso y tal vez sea momento de plantear una estrategia nacional
03:07
que considere no solo la prohibición y la participación social, sino también la alfabetización
03:13
digital, la salud mental y el papel de la tecnología en la formación de las nuevas
03:19
generaciones.
03:20
¿Interesante, no le parece?
03:22
Hasta aquí mi comentario, continuamos en Señal Informativa.
03:30
Señal.Directar.
Recomendada
4:17
|
Próximamente
Querétaro y la prohibición de celulares: ¿solución o retroceso? | Gabriel Sosa Plata
UDGTV44
28/2/2025
4:02
Meta, moderación y desinformación: ¿quién cuida la plaza pública digital? | Gabriel Sosa Plata
UDGTV44
17/1/2025
2:56
Mauricio Kuri presenta su tercer informe de Gobierno, destacando logros e inversiones en Querétaro
Milenio
9/9/2024
1:04
Designan a Carlos Torres Piña como nuevo fiscal de Michoacán
Milenio
hoy
0:58
IECM convoca a participar en consulta afromexicana rumbo a elección de 2027
Milenio
hoy
1:55
¿Cuándo reanuda la Liga MX tras la pausa por la Leagues Cup?
Milenio
hoy
1:33
Vecinos rechazan proyecto inmobiliario en Fuentes Brotantes, área protegida en CDMX
La Silla rota
ayer
2:24
Emprender en México: el caso de Sofi y las 1.2 millones de mujeres en comercio digital
La Silla rota
ayer
2:10
Marcha contra la gentrificación en CDMX: baja participación y sin llegar a la embajada de EE.UU.
La Silla rota
ayer
1:21
Por pasarse un semáforo en bulevar Francisco Villa, se provoca fuerte accidente
POSTAmx
anteayer
0:22
Alistan ecoparque en las faldas de La Malinche, en los límites de Puebla y Tlaxcala
POSTAmx
anteayer
1:04
La maestra Irma se negó a pagar extorsión, la mataron. ¿Quién sigue?
POSTAmx
hace 3 días
2:54
Gobernanza inteligente ¿una respuesta a los problemas? | César Omar Mora
UDGTV44
anteayer
1:38
Realizan trabajos de ampliación en el entronque del kilómetro 40 en carrera a Jocotepec
UDGTV44
anteayer
2:31
Proponen que el Congreso integre Comisión Especial para vigilar al SIAPA
UDGTV44
anteayer
3:16
Anuncian la expansión del programa “ECOS, Música para la paz” con nuevos núcleos y orquesta infantil
UDGTV44
anteayer
2:36
Piden que el gobierno de Jalisco construya torres de departamentos de interés social
UDGTV44
anteayer
1:34
Autoridades indagan muerte de un padre y sus dos hijos en Tlajomulco; presumen violencia doméstica
UDGTV44
anteayer
2:15
Impulsa Puerto Vallarta la certificación de prestadores de servicios en la inclusión
UDGTV44
anteayer
2:49
Un megasocavón más: esta vez en López Mateos y La Calma
UDGTV44
anteayer
1:31
El Multifest 2025 convoca a creadores de cine independiente a mostrar nuevas narrativas digitales
UDGTV44
anteayer
0:57
Regresa a prisión la mujer que robó hace 20 años de una clínica del IMSS a Chavita
UDGTV44
anteayer
1:39
Invierten 27 MDP para mejorar las condiciones de habitantes en Tetlán
UDGTV44
anteayer
2:03
“Limpiaron y se fueron”: vecinos de La Martinica y Tabachines reclaman abandono
UDGTV44
anteayer
1:19
CONAGUA Jalisco impulsa regularización de concesiones de agua en Puerto Vallarta
UDGTV44
anteayer