Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
#Vallarta
La regidora presidenta de la Comisión de Turismo del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Melissa Madero, presentó una iniciativa para implementar el "Distintivo I", una certificación que reconocerá a los prestadores de servicios turísticos comprometidos con la inclusión en todos sus aspectos: discapacidad, accesibilidad, género, raza y no discriminación

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La regidora presidenta de la Comisión de Turismo del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Melisa Madero, presentó una iniciativa para implementar el distintivo I,
00:07una certificación que reconocerá a los prestadores de servicios turísticos comprometidos con la inclusión en todos sus aspectos, discapacidad, accesibilidad, género, raza y no discriminación.
00:17Madero explicó que este distintivo consistirá en un sticker visible que identificará a los negocios turísticos como espacios inclusivos, lo que les dará prioridad en la promoción oficial del destino.
00:25Si tú eres un prestador de servicios turísticos, ¿qué te quieres ingresar al padrón de prestadores de servicios turísticos de la ciudad para que nosotros te promocionemos?
00:33Sin embargo, no cuentas con el distintivo, bueno, pues vas a ir en la plana como todos, pero si tú adicional te certificas como un prestador inclusivo para todos,
00:42bueno, entonces nosotros te vamos a poner un poquito más arriba en esa difusión que hacemos, no solamente en el puerto hacia los turistas que llegan,
00:49sino también hacia afuera, todo lo que hacemos a nivel internacional para promocionar nuestra ciudad, porque sí, sí tienen un valor agregado.
00:54Este beneficio busca incentivar a hoteles, restaurantes, turoperadores y otros negocios a adaptar sus instalaciones y servicios para atender a personas con discapacidad visual, auditiva,
01:03movilidad reducida y otros grupos vulnerables, reforzando la imagen de Puerto Vallarta como un destino accesible y diverso.
01:08La funcionaria aclaró que la certificación no será obligatoria ni implicará costos directos por parte del municipio,
01:13aunque los negocios sí podrán tener que invertir en adecuaciones como rampas, baños adaptados y señalización inclusiva.
01:19Es de forma gratuita, va a correr por parte del municipio, es decir, hay que cumplir con ciertos requisitos,
01:24como te mencionaba ahorita, de accesibilidad, por ejemplo.
01:27¿Es posible, pero además no obligatoria?
01:31Es decir, nosotros no podemos obligar a que haga un gasto, tal cual el prestador de servicios turísticos,
01:36sin embargo, sí incurrirá en gastos si no tiene accesos con rampas, si no tiene un baño con agarraderas,
01:43entre otras cosas que puedan ser importantes para el tema de accesibilidad.
01:47La iniciativa presentada hace meses y ya dictaminada en comisiones por el regidor Víctor Bernal
01:52está lista para ser sometida a votación en la próxima sesión de Cabildo.
01:55Madero confía en que sus compañeros la respaldarán por su nobleza y beneficio social.
01:59Con esta medida, se busca que Puerto Vallarta se posicione como un referente en turismo inclusivo,
02:03atrayendo a más visitantes y garantizando que todos, sin excepción, disfruten de sus servicios.
02:07Desde Radio Universidad de Guadalajara, en Puerto Vallarta, para Canal 44, Miguel Ángel Ocaña Reyes.

Recomendada