Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Empresas privadas perciben erróneo el modelo económico de Bolivia
teleSUR tv
Seguir
29/1/2025
Un grupo de empresarios privados de Santa Cruz acusó al gobierno del presidente Luis Arce de mantener un modelo económico supuestamente fracasado, el gobierno respondió que es un punto de vista errado y que sólo tiene fines políticos. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En Bolivia, un grupo de empresarios privados de Santa Cruz acusó al gobierno del presidente
00:05
Luis Arce de mantener un modelo económico supuestamente fracasado y le conminó a revelar
00:11
si puede haber alguna mejoría para este año. El gobierno respondió que es un punto de
00:16
vista errado y que solo tiene fines políticos. Los detalles los ofrece nuestro corresponsal
00:21
en Bolivia, Freddy Morales.
00:24
Buenas noches. Con el modelo económico vigente desde hace 18 años, los empresarios privados
00:31
han acumulado millonarias ganancias. Pero en vez de agradecer, reclaman. Dicen que el
00:37
modelo es un fracaso, que no sirve y que hay que cambiarlo cuanto antes. Son los mismos
00:42
empresarios que apoyaron y cantaron victoria cuando se produjo el golpe de estado de noviembre
00:47
de 2019 que puso en el gobierno la señora Yanine Áñez. Algunas autoridades de gobierno
00:53
respondieron que esos empresarios hicieron buen billete con el modelo que ahora, antes
01:00
de las elecciones para elegir nuevo gobierno, critican. Tema sobre el que preparamos el
01:05
siguiente informe.
01:06
Un grupo de empresarios que controla la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo
01:12
de Santa Cruz, cuya sigla es Caínco, con una serie de cuestionamientos directos al
01:17
presidente Luis Arce, afirmó que el modelo económico ha fracasado.
01:21
¿Se informa sobre cómo han elevado los precios de los productos alimenticios? El dato oficial
01:29
de una inflación de 9,97% no tiene relación con el sentir de los bolivianos.
01:36
Entre los múltiples cuestionamientos al modelo económico se citó la escasez de dólares
01:40
y su impacto en la escasez de combustibles.
01:43
Presidente, ¿garantiza usted la provisión normal de combustible para este año? ¿Por
01:50
qué nuevamente hay filas y escasez de combustible? ¿Puede decirnos si los dólares con los que
01:57
importará DIESEL son los que provienen de empeñar las reservas del oro del Banco Central?
02:03
En su respuesta, el gobierno recordó que los casi 20 años de vigencia del actual modelo
02:07
económico los empresarios ganaron mucho dinero, un acumulado de 51 mil millones de
02:15
dólares en ganancias.
02:18
Las utilidades que se han generado en el sector privado durante estos 20 años de vigencia
02:24
del modelo económico alcanzan a 356 mil 698 millones de bolivianos.
02:34
Pero esa riqueza acumulada por empresarios no resultó sólo del esfuerzo de ese sector,
02:39
sino de una serie de subvenciones estatales que ahora critican precisamente esos empresarios.
02:46
Cuando se ha provisto de energía barata, gas subvencionado, diésel subvencionado, gasolina
02:53
subvencionada, dólares baratos y otro tipo de subvenciones.
03:00
Pero no sólo mejoraron con el modelo económico vigente los empresarios, sino también gran
03:05
parte de la población más pobre del país.
03:08
Hemos reducido la pobreza del 2005 al 2023 en 2,1 millones de personas, pasando de 3.6
03:17
millones a 1.5 millones de personas, una caída del 60% en términos absolutos.
03:28
Y desde el gobierno se recordó que los empresarios de la CAINCO apoyaron al gobierno de facto
03:33
de Yanine Áñez.
03:34
Estamos conscientes de que todo este movimiento, toda esta protesta, ahora ya tenemos que verla
03:45
y se ha visto en el sector empresarial como una inversión.
03:49
Todo esto que está sucediendo es una inversión para el sector empresarial privado, lo decía
03:53
por la gente de CAINCO.
03:55
Se recordó que muchos de los miembros de CAINCO han sido parte del gobierno de la señora
04:02
Áñez, han estado incluso uno de director del INE, otro como asesor de varios de los
04:08
ministros de economía del año 2020.
04:12
También se recordó que el modelo económico permite liberar de pago de aranceles e impuestos
04:16
la importación de maquinaria e insumos a los empresarios y que en 20 años del neoliberalismo
04:22
el ingreso promedio no se movió de poco más de 900 dólares per cápita, en tanto que
04:28
en 18 años del actual modelo económico se ubicó en 3.736 dólares por persona, casi
04:36
cuatro veces más que en 20 años del neoliberalismo.
04:39
Y dos o tres datos más.
04:46
En 20 años del gobierno neoliberal el 10% de la población más rica ganaba 128
04:52
veces más que el 10% más pobre.
04:56
Ahora esa diferencia es de 21 veces, de 128 a 21.
05:02
La pobreza extrema se redujo de 45 a casi 12%.
05:08
Veinte años antes del actual modelo el ingreso per cápita anual era superior a 900 dólares,
05:15
inamovibles 900 dólares por año durante dos décadas.
05:21
En 18 años del actual modelo económico el ingreso per cápita subió a 3.700 dólares
05:27
por persona.
05:28
Este país tendrá elección de gobierno y asamblea legislativa en agosto próximo.
05:34
Compañeros.
Recomendada
3:16
|
Próximamente
Pdte. de Bolivia, Luis Arce responsabiliza a empresarios privados de la situación de escasez de combustible
teleSUR tv
14/3/2025
19:10
Presidente Luis Arce destaca crecimiento de Bolivia gracias al nuevo modelo económico
teleSUR tv
25/3/2023
4:40
Pdte. de Bolivia denunció plan de boicot a la estabilidad económica del país
teleSUR tv
10/1/2025
3:12
Presidente Luis Arce analiza crisis económica en Bolivia
teleSUR tv
21/3/2025
2:44
Bolivia, doce años de estabilidad y crecimiento económico sostenido
teleSUR tv
28/11/2018
3:10
Denuncian que crisis económica en Bolivia fue provocada con fines políticos
teleSUR tv
24/6/2025
3:01
El sector empresarial no acudió al encuentro con el ejecutivo nacional boliviano
teleSUR tv
28/5/2025
4:55
Pdte. Arce anunció medidas económicas en Bolivia
teleSUR tv
7/8/2024
3:12
Continúan protestas en Bolivia contra el alza de precios y el gobierno
teleSUR tv
3/6/2025
2:25
“Ningún gobierno es suicida, ni siquiera los de derecha”: Jesús Faría explica decisiones económicas
La Iguana TV
4/9/2024
2:11
Venezuela toma su propio modelo económico y supera las adversidades
teleSUR tv
16/4/2024
1:10
Pdte. Maduro: La extrema derecha quiere privatizar todo
teleSUR tv
15/7/2024
2:56
Gobierno del Presidente Luis Arce inició operativos de desbloqueo de carreteras
teleSUR tv
5/11/2024
3:45
¿El gobierno está desconectado de la realidad de los venezolanos?
La Iguana TV
4/9/2024
3:52
Bolivia decidió que el pueblo defina los temas económicos y políticos
teleSUR tv
8/8/2024
6:39
Bloqueo económico a Venezuela afecta directamente al pueblo
teleSUR tv
1/3/2019
1:12
MILEI AFIRMA QUE BOLIVIA ALCANZÓ EL LÍMITE MATERIAL DE SU MODELO SOCIALISTA
Periodismo Somos Todos
15/4/2025
21:18
¿Crisis económica en Bolivia? Un especialista lo explica
EL DEBER
28/7/2024
3:34
En Bolivia, se cumplen 18 días de bloqueo de las principales carreteras
teleSUR tv
1/11/2024
3:42
Reajuste de precios en obras estatales a fin de garantizar el crecimiento económico en Bolivia
teleSUR tv
28/1/2025
1:15:13
El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue entrevistado de forma exclusiva por Breno Altman
teleSUR tv
28/1/2025
2:52
Gobierno Boliviano denunció que sectores empresariales están provocando alza de precios en alimentos
teleSUR tv
15/1/2025
2:20
George W. Bush Jr. y Hugo Chávez en la IV Cumbre de las Américas
Página12
5/11/2024
55:33
Agenda Abierta 18-01: Presidente de Venezuela resalta incremento económico nacional
teleSUR tv
18/1/2024
45:16
El Presidente Maduro sostiene reunión con el consejo económico de Venezuela
teleSUR tv
22/1/2025