Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/6/2025
En Bolivia, grupos sociales afines al expresidente Evo Morales han ampliado sus movilizaciones contra el gobierno del presidente Luis Arce, sumando bloqueos nacionales de carreteras a las protestas ya en marcha en La paz. El gobierno ha denunciado las consecuencias del bloqueo a la economía. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Distintos sectores se sumaron a las movilizaciones en La Paz, en protesta contra el gobierno y el aumento de precios,
00:06y amenazan a los comerciantes con saqueos si no se suman a las protestas.
00:12Porque el sostenimiento de la economía, el pago de impuestos, el pago a los trabajadores,
00:17y también pelear con las distribuidoras, con las importadoras, es de lamentar.
00:24Luchemos por las necesidades, reivindicaciones sociales del pueblo,
00:28y esa reivindicación social en este momento es luchar contra la pobreza.
00:33Dirigentes de organizaciones sociales que respaldan al expresidente Evo Morales,
00:37que iniciaron las movilizaciones hace una semana en La Paz,
00:40y el propio expresidente, convocaron a fortalecer las protestas.
00:45Morales lo hizo desde su programa dominical de radio, que se emite desde el Chaparé, en el centro del país.
00:51Se instruye a sumarse a la movilización indefinida en las carreteras,
00:57en las avenidas principales en todo el país, para una acción de protesta radical en plan hormiga,
01:05ya que el único camino para la defensa de la economía y la democracia del pueblo boliviano,
01:10a partir de las cero horas del día miércoles 4 de junio,
01:16hasta que se denuncie el gobierno de Luisa C. Catacora.
01:20Como ya escuchamos desde mañana, toda la paz hacer respetar el derecho económico de los bolivianos,
01:29defender la democracia, la verdadera democracia, hizo la justicia.
01:35¿No? ¿Qué justicia? No es justicia.
01:38Entonces, creo que es una de las batallas importantes que va a librar el pueblo.
01:44En mi experiencia siempre con el pueblo, esta batalla, ganamos, ganamos, ganamos.
01:49El gobierno informó que la semana se inició con nueve puntos de bloqueo de la carretera principal del país,
01:55que comunica a Santa Cruz con La Paz, pasando por Oruro y Cochabamba.
02:01Tenemos nueve puntos de bloqueo en el departamento de Cochabamba.
02:05La instrucción desde la dirigencia hacia los movilizados,
02:10no solo es de acercar nuevamente las ciudades, sino también el departamento de Cochabamba.
02:15No permitir vender los productos.
02:18Y se reiteró el compromiso de garantizar la realización de elecciones nacionales el próximo 17 de agosto.
02:26Tanto la Policía Boliviana como el Ministerio de Gobierno va a depender del proceso electoral,
02:31que es un derecho de todas y todos los bolivianos,
02:33y se van a realizar todas las acciones que la norma prevea,
02:37así como también el uso de herramientas e instrumentos que le faculta la Policía Boliviana.
02:42Morales y sus organizaciones sociales iniciaron la movilización tras quedar inhabilitados para las elecciones de agosto
02:49por la anulación de las dos siglas políticas con las que pretendían participar.
02:54La movilización tiene como consigna, además de la renuncia de Arce y los tribunales electoral y constitucional,
03:00que sin Evo Morales como candidato a la presidencia no pueden realizarse elecciones en este país.
03:07Freddy Morales, Telesur, Bolivia.

Recomendada