Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cómo identificar y prevenir el cáncer de boca?
NCCIberoamerica
Seguir
28/1/2025
La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Cuyo lleva a cabo controles anuales para informar y prevenir el cáncer de boca.
Entérate.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/01/26/como-identificar-y-prevenir-el-cancer-de-boca/
Foto de portada: Freepik.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Imagina que vas al médico por cansancio.
00:03
Después de algunas preguntas y un análisis,
00:06
el médico detecta que tienes anemia leve.
00:09
Gracias a este diagnóstico, se puede tratar con suplementos
00:13
antes de que se convierta en algo serio.
00:16
En resumen, el enfoque clínico en salud
00:19
permite detectar, prevenir y tratar enfermedades
00:22
reduciendo riesgos para el futuro.
00:24
Gracias a esta perspectiva,
00:26
es posible detectar a tiempo tipos de cáncer como el siguiente.
00:31
La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Cuyo
00:35
realiza controles anuales para informar y prevenir
00:38
sobre el cáncer de boca.
00:41
El cáncer bucal es una enfermedad
00:44
que afecta a algunos seres humanos,
00:46
en los cuales hay un crecimiento anormal de células
00:51
que empiezan a reemplazarse las células normales del tejido
00:55
por un crecimiento exagerado
00:57
y sin condiciones de una masa tumoral.
01:02
Ese crecimiento puede darse en la cavidad bucal
01:05
o en distintas partes de nuestro cuerpo.
01:07
Se da con mayor frecuencia a nivel de los bordes de la lengua,
01:10
es el lugar número uno,
01:12
pero también lo podemos encontrar localizado en encía,
01:15
que es el segundo lugar de predilección en la cavidad bucal.
01:18
También lo podemos encontrar en paladar,
01:21
en piso de boca, en mucosas yugales
01:23
o los cachetes en la parte de adentro
01:26
y en todos los tejidos blandos que recubren la cavidad bucal.
01:29
El diagnóstico se hace por un diagnóstico clínico.
01:33
¿Qué significa?
01:34
El paciente tiene un crecimiento de tejido
01:37
o una ulceración o sea un área lastimada
01:40
o un crecimiento anormal
01:42
que se lo diagnostica clínicamente en una primera instancia
01:46
o uno lo ve, un especialista lo ve
01:48
y para luego hacer una biopsia
01:51
o sacar un pedacito de tejido y mandarlo a analizar.
01:54
Los factores de riesgo para el desarrollo de cáncer bucal
01:57
son el tabaco, el alcohol,
02:00
el HPV que es el virus de la verruga humana
02:03
con algunos subtipos, no todos los subtipos de HPV
02:06
son capaces de desencadenar cáncer en la cavidad bucal.
02:09
Para los cánceres de labio o de vermellón del labio
02:12
o de la zona roja del labio, es la acción solar.
02:15
Un factor que está teniendo mucha importancia en el último tiempo
02:18
es la irritación mecánica crónica
02:20
que es las lastimaduras o los bordes de las piezas dentarias
02:24
que generen áreas de irritación o de trauma constante
02:28
en el borde de lengua o en alguna parte blanda de la boca.
02:31
Bien, las recomendaciones son
02:33
la asistencia al odontólogo por lo menos dos veces al año sería el ideal
02:37
una vez al año si no tienen factores de riesgo
02:40
tener una correcta técnica de higiene bucal
02:43
no tener elementos irritantes dentro de la cavidad bucal
02:47
como piercing, como fracturas de elementos dentarios
02:51
la ortodoncia que no sea un elemento que no está controlado habitualmente
02:55
por un odontólogo
02:56
tener una correcta salud de las encías
02:59
y de todos los tejidos que sostienen a las piezas dentarias
03:02
y por supuesto evitar los hábitos nocivos
03:05
como el tabaco y el alcohol.
Recomendada
2:03
|
Próximamente
El diagnóstico precoz clave en el tratamiento del cáncer gástrico
NCCIberoamerica
8/1/2025
2:35
Diagnosticar a tiempo el cáncer de próstata: vital para mayor calidad de vida
NCCIberoamerica
15/1/2025
2:22
Enfermedad celíaca: qué es y cómo detectarla
NCCIberoamerica
18/6/2025
2:13
Una mexicana estudia bacterias que podrían prevenir el cáncer cervicouterino
NCCIberoamerica
10/7/2024
8:17
Campaña contra el cáncer bucal
Misiones Online
7/12/2021
2:16
En Perú realizan campañas preventivas contra el cáncer de piel
NCCIberoamerica
6/2/2025
3:48
Vigilancia epidemiológica, clave contra enfermedades
NCCIberoamerica
1/7/2025
3:11
En Perú, expertos dialogan sobre el tratamiento de enfermedades esofágicas
NCCIberoamerica
20/5/2025
3:02
Estudian salud de la comunidad trans en Argentina
NCCIberoamerica
18/6/2025
2:51
¿Qué es el Linfoma y cómo detectarlo?
NCCIberoamerica
3/6/2025
23:48
¿Cómo funciona el corazón en el cuerpo humano? | 237 | 17 al 23 febrero 2025
NCCIberoamerica
19/2/2025
3:40
En Argentina, enfermos de cáncer sufren la escasez de medicamentos
NCCIberoamerica
8/4/2024
3:24
Docentes de la UNCuyo analizan el impacto de la pandemia en la educación
NCCIberoamerica
31/3/2025
2:46
Una mexicana estudia fármacos que pretenden frenar el cáncer
NCCIberoamerica
13/6/2024
3:17
En Argentina se crean estrategias post pandemia para la salud mental
NCCIberoamerica
11/12/2024
1:54
Dentistas alertan sobre impacto de la higiene bucal en enfermedades crónicas
UDGTV44
27/6/2025
2:53
Carcinomatosis peritoneal, un cáncer que requiere unidades especializadas
NCCIberoamerica
19/11/2024
3:17
Expertos hablan sobre medicina dental del sueño en un congreso en Chile
NCCIberoamerica
19/2/2025
4:56
¿Cómo identificar trastornos alimentarios?
NCCIberoamerica
9/7/2025
2:44
Perú diagnostica cada año cerca de 1,900 casos de cáncer infantil
NCCIberoamerica
6/3/2025
2:00
Prevención y diagnóstico precoz, claves contra el cáncer de próstata
NCCIberoamerica
11/12/2024
23:16
¿Qué es el alzheimer y cómo identificarlo? | 232 | 13 al 19 enero de 2025
NCCIberoamerica
15/1/2025
1:24
Omomyc, un fármaco experimental contra tumores metastásicos
NCCIberoamerica
25/12/2023
24:08
¿Cómo promover una buena salud mental en los niños? | 227 | 09 al 15 de diciembre de 2024
NCCIberoamerica
11/12/2024
0:21
Males bucales afectan a 95% de mexicanos; llaman a prevenir
Imagen Noticias
20/3/2025