Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Expectativas de crecimiento en MX es de 2.4 %, si bien nos va | Así vamos con Sofía Ramírez Aguilar
Milenio
Seguir
9/1/2025
Sofía Ramírez Aguilar detalla las expectativas económicas para México, con un crecimiento proyectado del 2.4%, un panorama moderado para el próximo año.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Es miércoles, Sofía Ramírez Aguilar en Espacio, así vamos, Sof, ¿cómo ves perspectivas
00:05
económicas en este 2025? Bienvenida, feliz año.
00:08
Feliz año, Alejandro. A ti y a todo el auditorio, por supuesto, que un año más nos acompañan
00:12
y por supuesto a Milenio Televisión, que me abre el espacio en 2025 todavía. Y pues,
00:18
mira, varios temas. Creo que los básicos son crecimiento, inversión, empleo, inflación.
00:24
Vámonos por partes. Crecimiento económico, bueno, pues tú te acuerdas cómo empezábamos
00:28
las expectativas a principios de año 2024, hace exactamente un año. Pues pensamos que
00:34
íbamos a crecer 2% este año. Eso quiere decir pues que prácticamente 2.4% incluso.
00:40
Eso quiere decir que vamos a cerrar con 1.6 y eso si bien nos va porque el cierre del
00:45
año no se antoja que haya estado particularmente dinámico. Entonces, realmente, como sabes,
00:50
los datos económicos rezagados pues nos impiden tener a tiempo la data. Sin embargo, las
00:56
expectativas de los analistas se ven aquí reflejadas y segura que 2024 ya ha cerrado
01:01
con un crecimiento acumulado de 1.6% y que el próximo año, pues ligeramente por debajo,
01:07
con un 1.12% según la encuesta que hace Banco de México a los analistas del sector privado.
01:13
Realmente, dependiendo un poco a quién le preguntas, el consenso es un 1% de crecimiento
01:19
para 2025 en promedio. Segundo tema, inversión. Sabemos que la inversión es el motor del
01:25
crecimiento económico. Sabemos también que el 90% de la inversión en México es privada y,
01:31
por lo tanto, buenas noticias en la información más actualizada que tenemos hasta ahorita que,
01:36
al menos, hay un mayor dinamismo en la inversión privada. Sin embargo, la línea rosa,
01:41
como pueden apreciar, pues ha venido cayendo prácticamente desde mediados de 2023 hasta
01:46
mediados o al tercer trimestre incluso de 2024. Eso quiere decir pues que la
01:51
ralentización de la inversión posiblemente tenga un impacto en el crecimiento que tengamos
01:55
este año y los que siguen porque la inversión, pues no estamos hablando aquí de cambio de dólares
02:01
o a pesos o al revés, sino estamos hablando de carreteras, fábricas, cruces, puentes,
02:06
trenes y demás. Luego viene el tema de la inflación. Bueno, no, el empleo. El empleo
02:11
formal sin duda. Esta semana conocimos cómo cerró 2024. No fueron buenas noticias. Tuvimos una
02:19
pérdida de 400 mil empleos en el mes de diciembre, digamos, en el neteo de los que se crean menos
02:25
los que se destruyen, teniendo un muy mal año. Realmente tuvimos mala creación de empleo todo
02:32
el año, no solamente en diciembre. Y aquí creo que la parte interesante es ver pues que ciertamente
02:38
todos los presidentes anteriores también tuvieron pérdidas netas de empleo en los primeros tres
02:43
meses, sobre todo destacando que Claudia Sheinbaum entró en octubre, Acuate que antes entraban en
02:48
diciembre. Entonces, pues digamos que principios de año siempre es un poco más dinámico y bueno,
02:53
pues eso les ayudaba a la comparación. Pero como estamos a 100 días justo el día de hoy de la toma
02:59
de protesta, bueno, pues parece interesante hacer la comparación. Insisto, creo que el tema del
03:04
empleo formal, el que está registrado ante el IMSS, es mala creación de empleo a lo largo de
03:10
todo 2024, no solo diciembre, pero también entender que diciembre simplemente hay menos
03:16
contrataciones, no hay tanta destrucción de empleo. Y bueno, pues la brecha por sexo,
03:21
hombres y mujeres, 30 puntos de diferencia en participación laboral, brecha salarial de hasta
03:26
20 puntos porcentuales. Sabemos que hay mayor presencia de la informalidad laboral dentro de
03:32
el segmento de las mujeres que trabajan. Y bueno, el gasto en cuidados este año, pues apenas es del
03:38
0.1 por ciento del PIB, entonces no es realmente mucho. Y bueno, pues para cerrar, creo que el
03:44
tema de Donald Trump, finalmente vemos que la amenaza se centra en tres temas, aranceles,
03:50
migración, fentanilo. En aranceles serán disruptivos de las cadenas de suministro,
03:54
la producción va a dejar de ser rentable, los costos van a ser altos y va a haber despidos en
03:59
Estados Unidos, pero eso no quiere decir que el daño no vaya a estar hecho incluso si los levanta
04:04
rápido. Migración rápidamente, deportaciones masivas, el gobierno mexicano tendrá que estar
04:09
preparado porque no sabemos si historias como la que hoy presentaste van a replicarse de manera
04:14
masiva. Y finalmente fentanilo. Me parece que la estrategia de tener capos sabemos que no ha
04:18
funcionado. El caso más evidente y vigente es el de Sinaloa. Y pues la importancia de dedicar
04:24
inversión a la seguridad pública porque en el presupuesto de este año la seguridad pública
04:28
solamente tiene 0.5 puntos del PIB para atender problemas que ya conocemos. Todo eso impactará
04:34
en la economía. Lo estaremos comentando contigo en las siguientes semanas de este 2025. Gracias,
04:39
Sof. Un gusto estar aquí. Gracias a Sofía Ramírez Aguilar.
Recomendada
4:21
|
Próximamente
OCDE trata bien a MX en perspectivas de crecimiento | Cómo Vamos con Sofía Ramírez Aguilar
Milenio
6/6/2025
3:14
Informe trimestral de Banco de México | Así vamos con Sofía Ramírez Aguilar
Milenio
20/2/2025
4:09
¿Por qué México prospera mientras EU enfrenta crisis? | Así vamos con Sofía Ramírez Aguilar
Milenio
1/5/2025
1:49
Especialistas consultados por Banxico pronostican un menor crecimiento económico para México
Milenio
4/10/2024
0:42
Crecerá 1.4% la economía mexicana durante 2025; FMI eleva una décima a su pronóstico
Milenio
18/1/2025
0:48
México alcanzará en el 2024 mayor crecimiento en PIB que la media de AL
El Economista
17/1/2024
4:26
Mucho temor a aumento de inflación | Así vamos con Sofía Ramírez Aguilar
Milenio
31/10/2024
4:39
Vemos un crecimiento muy por debajo de sexenios anteriores | Así vamos con Sofía Ramírez Aguilar
Milenio
26/9/2024
0:56
Banxico espera un crecimiento de 1.2% para el PIB de México en 2025 y eleva su pronóstico para 2024
El Economista
27/11/2024
5:00
México libra por ahora la imposición de aranceles | Así vamos con Sofía Ramírez Aguilar
Milenio
3/4/2025
3:54
México debe reconocer cifras para negociar con EU | Así vamos con Sofía Ramírez Aguilar
Milenio
15/5/2025
1:07
FMI recorta expectativas para el crecimiento de México; advierte riesgos por reformas
El Economista
15/10/2024
4:37
Bajo crecimiento económico según el FMI | Así vamos con Sofía Ramírez Aguilar
Milenio
24/10/2024
4:35
Presentación del Presupuesto 2024 | Así vamos con Sofía Ramírez Aguilar
Milenio
14/11/2024
0:47
Claudia Sheinbaum se reúne con Carlos Slim, quien pronostica una economía fuerte para México en 2025
Milenio
23/10/2024
1:16
Hacienda asegura que la economía de México crecerá pese a incertidumbre por aranceles de EU
Milenio
1/5/2025
3:22
Impacto económico que dejarán los aranceles | Así vamos con Sofía Ramírez Aguilar
Milenio
13/3/2025
1:14
México resiste a Estados Unidos y muestra crecimiento económico en pleno impacto global
Milenio
1/5/2025
4:43
Hacienda destaca crecimiento de economía mexicana en primer trimestre
Milenio
23/5/2025
1:55
Economía mexicana se contraerá en 2025, advierte el FMI
La Silla rota
22/4/2025
1:02
FMI ajusta su pronóstico para el PIB de México: Espera un crecimiento de 1.4% para este 2025
El Economista
17/1/2025
1:12
Economía mexicana se expandió 1% en febrero; su mayor crecimiento desde abril del 2023
El Economista
25/4/2025
3:08
De Asturias para México: ¡Una alianza que impulsa el crecimiento!
Milenio
10/1/2025
3:22
¿Qué implica que la inflación en México sea del 3.69 %? Ana Karina Martínez lo explica
Milenio
24/1/2025
1:49
FMI anticipa contracción económica para México en 2025 por los aranceles
El Economista
22/4/2025