Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
México ante los retos de 2025: Trump, elección judicial y seguridad en la agenda | Bote Pronto
Milenio
Seguir
7/1/2025
Carlos Puig, Ivabelle Arroyo y Rafael Pérez Gay discuten los retos de México en 2025: la llegada de Donald Trump a la presidencia de EU el 20 de enero, la elección judicial el 1 de junio, y el tema de seguridad que se mantendrá durante todo el año.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Qué tal? ¿Cómo están? Primero hay que decirlo, y espero que lo digan también Rafa
00:10
Pérez Galle y Babel Arroyo. Feliz año, que tengamos un buen 2025. Estamos a regreso
00:15
después de unos días de descanso. Rafa, ¿cómo estás?
00:20
Muy bien, aquí de vuelta, y me uno a tu llamado a un buen 2025.
00:26
Así es, y Babel Arroyo, ¿cómo te va? Pues anhelo que los llamados funcionen y que el
00:33
2025 se presente mejor de lo que se ve, pero anhelar sonrisas, dicha prosperidad y salud.
00:42
Y menos frío que el que tenemos en Ciudad de México, donde algunos de los que estamos
00:47
en la pantalla estamos. Creo que el primer fracaso de 2025 vendrá el 20-21 de enero,
00:54
ha dicho que los primeros dos días son fundamentales. Y Babel,
00:58
arráncate por ahí, ese es el primer golpe serio de enero para el país y para el mundo.
01:04
Yo insisto, claro, nosotros somos de nosotros, pero el mundo también está diciendo qué onda,
01:09
mira, mira Canadá. Y Babel, arráncate. Así es, y yo no sé ustedes, pero a mí me
01:14
parece que entramos en este paréntesis de espera a Donald Trump desde que ganó la elección en
01:20
noviembre y no falta contenido ni rigor a los análisis que se han hecho en México y en el mundo
01:28
sobre lo que viene. El más reciente, curiosamente, viene de la bancada de Morena, en el que me llama
01:35
la atención, emitieron un comunicado que distribuyeron entre los senadores de la bancada
01:40
diciendo, bueno, pues estos son los escenarios ahora que llegue Donald Trump, si es que,
01:44
y utilizan uno de los elementos que ha puesto sobre la mesa Donald Trump, que es el de declarar
01:50
a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. También está, por supuesto,
01:54
el tema de los aranceles, también está el tema del Tratado Libre Comercio, pero ponen el énfasis
01:59
en este y hablan del impacto que puede tener esto en la economía, en la relación bilateral,
02:04
en la seguridad nacional, y me llama mucho la atención la claridad con la que ven que el hecho
02:10
de que el Congreso de Estados Unidos tenga mayoría republicana hace que el presidente Donald Trump
02:16
pueda llevar a cabo las políticas que quiera. Es decir, esto que él ha dicho, que dijo en campaña,
02:25
que ha reiterado en las últimas semanas, no es algo que pueda fácilmente detenerse,
02:32
sino que es algo muy factible. Y me llama la atención, porque además es el escenario del
02:38
poder, no absoluto, porque no tiene todo el Congreso, pero sí tiene la mayoría,
02:43
pero es el escenario que vivimos en México y en otros países con presidentes que no tienen
02:47
contrapesos en las cámaras legislativas para no solamente detener, a veces no se trata de detener,
02:54
a veces se trata de negociar, mejorar, fiscalizar medidas que tomen los partidos del poder en turno.
03:03
Yo con eso arranco, con el tema de llega Trump y si va a hacer lo que dice que va a hacer.
03:11
A ver, Rafa, hoy renuncia el primer ministro Trudeau y la respuesta de Trump es ok, ya se fue,
03:18
¿qué tal si se hace en el Estado 51? Les va a ir a todo dar, hay muchos canadienses que quieren
03:24
que sea en el Estado 51, es decir, viene con todo. ¿Cómo es el enero?
03:29
Bueno, viene con todo y con todo aquí, me parece como un sinónimo de delirio,
03:36
pero de delirio con enorme, con enorme poder, de modo que sí me parece que México,
03:44
el gobierno mexicano va a cimbrarse en cuanto Trump empiece a firmar todo aquello que sí puede
03:50
firmar, entiendo que no todo, acerca y que tiene que ver con las amenazas que durante la campaña
03:56
profirió acerca de nuestro país. Pero me gustaría, no soy optimista para nada,
04:03
pero me gustaría, hoy leí en nuestro periódico a Gerardo Esquivel y tiene,
04:07
porque yo tengo una muy buena opinión, me parece que sus análisis son serios,
04:13
y dice Gerardo Esquivel, y lo voy a citar porque lo leí en la mañana y me pareció sensato,
04:19
dice, bueno, seguramente los aranceles con los cuales amenaza Trump imponiéndose a todas las
04:28
exportaciones mexicanas, que eso es insostenible, dice Esquivel, pero muy probablemente algunos
04:34
aranceles sí entrarán. Por un lado, deportaciones masivas, dice algo que también que tú conoces muy
04:40
bien, Carlos, dice, no creo que sean mucho más allá de lo que Bush y Obama, y pone y te da
04:49
algunos números, algunos números interesantes, creo que van de 375 mil en un año con Bush,
04:55
a 250 mil con Obama, y él cree que no, en cierto sentido, no rebasaría. Eso es lo que dice,
05:02
estoy citando a Esquivel. Pero hay una tercera parte, esta es la buena noticia, las dos buenas
05:07
noticias, la tercera se llama estancamiento de la economía, y dice Esquivel, a quien sigo citando
05:13
de memoria, los errores son míos, no de él, dice, la economía mexicana sufre una desaceleración
05:22
desde el 2024 y es muy imposible esperar que en 2025 se acelere. El crecimiento, probablemente,
05:29
uno de cada cuatro analistas de economía afirman que el crecimiento de México muy probablemente
05:35
estará en 2025 por debajo del punto. Es decir, ahí, si juntamos, digamos, estas tres variables,
05:44
nos da un panorama complicado, digo yo, este es mi bote pronto. Sí, es decir, a ver, creo que ya
05:50
tenemos claro por lo del déficit tal que además en eso ahí pues va a faltar dinero para hacer todos
05:57
estos proyectos, para hacer todo lo que se tenga que hacer. El asunto del dinero no está sencillo,
06:04
no veremos un trancaso, no veremos tal, pero estancamiento de este tamaño. Eso enero economía,
06:13
pero creo que nos estamos olvidando de los siguientes meses, que se trata de reforma
06:19
judicial, o sea, no sé para dónde, no sé cómo, cada cosa que sucede es más así. Supongo que ya
06:29
estás lista para votar. Iba a ver, íbamos a votar por Rafa, pero se dio cuenta que no sea abogado.
06:34
Híjole, sí, se viene un año, un año, no quisiera decir complicado, podríamos decir interesante,
06:45
pero ese sería un término que yo utilizaría si yo fuera una politóloga que estuviera viendo a México,
06:50
no sé, desde otro país y no fuera mexicana, y entonces diría, esto está interesantísimo,
06:55
van a hacer una elección judicial, despidieron a todos los jueces y magistrados y vamos a ver
07:02
cómo les sale con ese instituto electoral que tiene pues una fama de sólido, pero que nunca
07:08
ha organizado una elección como esta y para la cual además no tiene los recursos suficientes,
07:12
según el propio instituto advierte, dice que solamente se van a poder poner menos de la mitad
07:18
de las casillas que se requerirían, eso es la parte logística, pero también está la parte
07:23
de la reacción de los ciudadanos ante la elección, cómo va a ser pues la no campaña,
07:31
porque se supone que no pueden hacer campaña, pero cómo se va a informar a los ciudadanos sobre
07:38
quiénes van a ser los jueces y después de eso, después del tema de la logística, la reacción
07:45
de los ciudadanos, el proceso mismo, después de eso, lo más importante que es qué tipo de
07:50
poder judicial vamos a tener, con qué tipo de poder judicial vamos a cerrar el año, ya cuando
07:56
estemos en diciembre de 2025 ya van a estar todos instalados y trabajando, que es la mitad de los
08:02
que cambian, porque en 27 nos toca otra, pero todos los electos me refiero, todos los electos ya van
08:08
a estar trabajando y sin una reforma judicial, porque esta es una reforma política que altera
08:15
el funcionamiento y la relación entre el poder judicial y los otros poderes, pero no hay una
08:21
reforma dentro del poder judicial para que pueda cambiarse, transformarse, lo que no funciona mal,
08:29
entonces yo no soy muy optimista. Y luego seguridad, es decir, hemos visto cosas Rafa,
08:37
la operación en el Estado de México, a Iván en Culiacán, lo que pasó en Chiapas que me sorprendió,
08:44
es decir, el arresto de buena parte de allá en uno de los territorios más asediados de Chiapas,
08:50
pero eso también solo crea más violencia, es decir, a veces cuando intervienes crea más violencia,
08:56
violencia y seguridad es otro punto que tenemos que estar muy pendientes en el 2025.
09:01
Yo creo que es uno de los puntos centrales para el buen funcionamiento, digamos, de este gobierno,
09:11
lo que hemos visto en años recientes, pero sobre todo en el año pasado, ha sido el avance
09:19
del crimen organizado, hemos visto territorios tomados directamente por el narco y poca reacción.
09:30
Ahora hay, al parecer, y no puedo sino desearles suerte, hay un operativo que se va a ir, entiendo,
09:39
clonando, haciendo en uno y otro lugar, pero la violencia es uno de los puntos centrales que impide
09:47
y que va a impedir el desarrollo de vastas zonas. Pero déjenme que les diga una cosa a ver si
09:53
coinciden conmigo, todavía tenemos algunos minutos. En realidad estamos hablando de que en 2024
10:00
asistimos a un desmantelamiento, por decirlo así, de la muy joven democracia mexicana. Cuando yo
10:08
los oigo a ustedes y dicen, bueno, oigo a Ibabel y dicen, bueno, es que la arresta, esta no es una
10:12
reforma judicial, es una reforma política. ¿En manos de quién va a quedar el Poder Judicial?
10:18
Es obvio que va a quedar en manos de quien este gobierno decida que deba estar. Es obvio también.
10:26
No nos quites la sorpresa, Ramón. No, no, es obvio, la sorpresa no.
10:30
Eso es un spoiler. Va a quedar en manos de quien gane las elecciones.
10:33
De quien gane las elecciones, sí, no tengo la menor duda. Sobre todo para los que voten,
10:39
los que puedan votar. Dijiste hace, no sé, hace como ocho programas, dijiste, bueno,
10:44
¿y qué pasa si vota el 5%? Bueno, pues ese 5% decidirá quiénes son las personas juzgadoras,
10:52
como se les dice hoy, me da un poco de risa, las personas juzgadoras. De modo que lo que sí
10:56
es preocupante para mí es cómo se ha ido desmantelando. Podríamos hablar también de
11:04
la desaparición de los órganos autónomos, podríamos hablar también de la situación
11:09
del sector salud, que tratan de corregir pero no pueden. De modo que estoy de acuerdo,
11:13
2025 será un año de desafíos y espero que sea también el año en el que el sexenio de
11:20
Claudia Sheinbaum se imponga por sí misma. Que empiece el sexenio de Claudia Sheinbaum,
11:27
es fundamental para que este país funcione y no quede paralizado, digo yo.
11:31
Y va bien, cierra. ¿Dónde vamos a estar en 2025?
11:35
Oye, no, creo que es un buen punto el tema de cómo va a arrancar el gobierno ahora sí de Claudia
11:43
Sheinbaum. Creo que la parte en la que más sólida se ha visto es en la parte de seguridad,
11:48
en donde tiene una diferencia grande con el gobierno anterior, pero no solamente se trata
11:54
de tener diferencias en los planteamientos, sino también de tener como los hilos, ¿no?
11:58
En realidad creo que ahí, aunque la Secretaría de Seguridad no tiene lo que debería, le responde
12:07
a Claudia Sheinbaum y ahí es en donde se estará haciendo el trabajo de inteligencia. Entonces,
12:12
bueno, allí creo que veremos algo distinto. Y en los programas sociales, pues no,
12:19
esto de la entrega ahora a las mujeres es con lo que quiere marcar su estilo,
12:24
pero en donde nos gustaría que marcara su estilo, y hay que decirlo con todas las letras,
12:27
es en la relación con el poder legislativo, en la relación con los otros podercitos que hay en
12:34
Morena, con Adán Augusto, con Monreal y con los legisladores de su partido. Básicamente es ahí
12:42
en donde lo veremos. Pues así arrancamos el 2025, ya evaluaremos todo esto como en
12:47
noviembre de este año. Rafa, abrazo, abrazo. Muy buenas noches. Un abrazo muy grande,
12:52
para todos ustedes que nos ven. Todos los lunes ya estamos de vuelta. Que les vaya muy bien.
Recomendada
1:21
|
Próximamente
Sheinbaum informa que gabinete de Seguridad apoya en la búsqueda de Ana Amelí García
Milenio
hoy
1:41
Sheinbaum responde a la OCDE; "No hay como los trabajadores mexicanos"
Milenio
hoy
2:10
Sheinbaum felicita al equipo mexicano de clavados por Campeonato Mundial de Natación 2025
Milenio
hoy
13:05
Primer día de Donald Trump: los decretos que marcarán el rumbo del mundo | Bote Pronto
Milenio
21/1/2025
13:03
México frente a los decretos de Trump: ¿qué nos espera? | Bote Pronto
Milenio
22/1/2025
13:21
¿Lo que pase el 5 de noviembre definirá el rumbo de México? | Bote Pronto
Milenio
5/11/2024
12:46
¿Qué va a suceder tras la inminente reforma al Poder Judicial? | Bote Pronto
Milenio
2/7/2024
12:54
¿Se cumplirán los aranceles de Donald Trump? | Bote Pronto
Milenio
4/3/2025
13:08
¿Qué cambió en la política en México durante 2024? | Bote Pronto
Milenio
12/12/2024
40:57
Donald Trump amenaza a México y Canadá con aranceles del 25 %. Alejandro Domínguez, 25 de noviembre 2024
Milenio
26/11/2024
13:05
¿México está preparado para enfrentar el cuatrienio de Trump? | Bote Pronto
Milenio
23/1/2025
13:06
La falta de certidumbre en el proceso de la elección judicial | Bote Pronto
Milenio
15/10/2024
13:02
Cierre de registro de aspirantes a la elección judicial y la violencia en México | Bote Pronto
Milenio
26/11/2024
37:42
Congreso suspende debate de despenalización del aborto en CdMx. Pedro Gamboa, 07 de noviembre 2024
Milenio
8/11/2024
13:17
¿Está Morena en camino hacia la hegemonía política? | Bote Pronto
Milenio
18/2/2025
38:34
Un juez de Michoacán suspende la elección judicial. Pedro Gamboa, 08 de enero 2025
Milenio
9/1/2025
37:00
Trump reitera que la prioridad es tener una frontera cerrada. Alejandro Domínguez, 07 noviembre 2024
Milenio
8/11/2024
9:27
¿Qué pasará en México tras las amenazas de Donald Trump?
Milenio
8/1/2025
2:15
Juzgadores en México buscan evitar elecciones de 2025
Milenio
30/10/2024
26:12
Un menor arremete contra Trump por ataques a México | Paola Barquet, 25 de julio de 2025
Milenio
hace 3 días
53:15
Milenio Noticias, con Carlos Zúñiga, 06 de febrero de 2025
Milenio
6/2/2025
5:31
Agustín Basave analiza las amenazas del gobierno de Trump y cómo México debería afrontarlas
Milenio
20/1/2025
50:25
T5 Ep.37 - Agenda 13.1 | Impacto del nuevo gobierno de EU en el mundo.
SUMA NOTICIAS
26/11/2024
39:53
Crece incertidumbre de migrantes por la llegada de Donald Trump. Alejandro Domínguez, 31 de diciembre 2024
Milenio
1/1/2025
1:41
EE UU | Trump llama 'floja' y 'marxista radical' a Kamala Harris | EL PAÍS
EL PAÍS
22/8/2024