Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Miskita: más que una lengua, un tesoro cultural en Nicaragua y Honduras
NCCIberoamerica
Seguir
30/12/2024
#EspecialNCC2024 ✨ La lengua Miskita, también conocida como Miskitu, pertenece a la familia lingüística misumalpas hablada por el pueblo Misquito en la región costera del Caribe de Nicaragua y Honduras.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/02/05/miskita-mas-que-una-lengua-un-tesoro-cultural-en-nicaragua-y-honduras/
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El pueblo Miskito está ubicado en Honduras, en la región conocida como La Mosquitia, en el Departamento de Gracias a Dios.
00:08
La Miskita es su idioma nativo y es el más hablado en este país y en Nicaragua.
00:13
Sin embargo, esa lengua corre el riesgo de desaparecer.
00:17
La lengua Miskita, también conocida como Miskitu, pertenece a la familia lingüística Misumalpa,
00:24
hablada por el pueblo Miskito en la región costera del Caribe, de Nicaragua y Honduras.
00:30
Es una lengua indígena con una rica historia y una estructura lingüística interesante.
00:36
Por mucho tiempo se ha creído que esta lengua se deriva del inglés, sin embargo, no es así.
00:43
Y el inglés, pues sí, por influencia, se han tomado varias palabras del inglés.
00:49
Como actualmente también del español se está tomando algunas palabras y hay letras que no están en el Miskito.
00:59
Las pronunciamos mal o en español pronunciamos mal las palabras porque esas letras no existen en nuestro vocabulario.
01:07
Pero en el inglés sí existen, entonces ahí podemos ver que no es que deriva del inglés.
01:15
Las letras que no existen en el abecedario Miskitu son la E, la O, las letras C, J y F.
01:24
Para el sonido de la letra C se utiliza la letra K y para pronunciar el sonido de la letra J se utiliza la H,
01:33
que para ellos esa letra sí tiene sonido.
01:36
Con lo de la actualización, la globalización, en aquel tiempo como somos una cultura que estábamos como aislados,
01:45
hay novedades que nuestros antepasados no le colocaron nombres a eso, digamos a las computadoras, los teléfonos no existían.
01:54
Entonces eso son cosas nuevas y ahí van algunos expertos de la lengua, van acomodando las palabras.
02:04
Es una lengua aglutinante, lo que significa que las palabras pueden construirse agregando sufijos y prefijos
02:11
para expresar diferentes significados gramaticales y contextuales.
02:16
Además, tiene un sistema complejo de clasificación de sustantivos basado en género y otras características.
02:24
La lengua Miskita es crucial para la preservación de la identidad y la cultura del pueblo Miskitu.
02:31
A través del idioma se transmiten historias, tradiciones, conocimientos ancestrales y valores de generación en generación.
02:40
Desde Honduras, para el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano NSC, informó Andrea Torres de STVE.
Recomendada
1:51
|
Próximamente
Redes sociales afectan la salud mental adolescente
NCCIberoamerica
anteayer
3:21
La historia detrás del nombre de Honduras
NCCIberoamerica
23/12/2024
3:14
Conoce la cultura lenca y la gran influencia en la identidad hondureña
NCCIberoamerica
15/8/2022
2:57
Las artesanías en Honduras reflejan la identidad y talento de sus pueblos
NCCIberoamerica
18/12/2023
1:57
Los Nahuas, una pieza fundamental en el mosaico mexicano de culturas
NCCIberoamerica
11/12/2023
3:23
El Güegüense, una expresión cultural que celebra la herencia indígena de Nicaragua
NCCIberoamerica
16/10/2024
1:28
Rompiendo el estigma de hablar una lengua indígena en América Latina
euronews (en español)
9/8/2019
2:56
Con una exposición, Honduras celebra la belleza cultural del país
NCCIberoamerica
11/9/2023
3:48
Nicaragua, tierra de lagos y volcanes, un destino por descubrir
NCCIberoamerica
13/1/2025
3:54
La riqueza cultural de Nicaragua vive en las artesanías de Masaya
NCCIberoamerica
6/3/2025
3:34
La lengua de señas mexicana: reconocida como patrimonio nacional
NCCIberoamerica
4/11/2024
2:18
La guarania, un género musical que da voz al pueblo paraguayo
NCCIberoamerica
19/2/2025
0:50
Buscan salvar lenguas indígenas mexicanas
El Heraldo de México
24/9/2018
2:52
El Museo para la Identidad Nacional de Honduras, uno de los mejores de Centroamérica
NCCIberoamerica
19/2/2025
3:05
El origen de la cocina mexicana: en donde se funden las culturas
NCCIberoamerica
10/6/2024
6:27
Cámara al Hombro - Desafíos de diversidad étnica, cultural y lingüística en Guatemala
HispanTV
18/2/2017
2:17
Conexión generacional en Guayaquil promueve el aprendizaje del Quechua
NCCIberoamerica
7/4/2025
2:37
Peces endémicos y nativos de Honduras, clave en la biodiversidad y economía
NCCIberoamerica
24/2/2025
1:53
La Unesco declara patrimonio de la humanidad a tradiciones de las Américas
NCCIberoamerica
20/3/2025
1:00
Maya y Náhuatl, lenguas indígenas más habladas en México
La Silla rota
9/8/2024
3:37
Nicaragua conmemora el Día Nacional del Huipil
teleSUR tv
9/9/2024
3:08
En Honduras, una academia enseña inglés a niños de una comunidad remota
NCCIberoamerica
2/9/2024
1:45
Perú presenta una versión de su himno nacional en lenguas indígenas
NCCIberoamerica
27/6/2022
1:47
La importancia de la recolección en la gastronomía indígena
NCCIberoamerica
7/10/2024
6:22
Familias nicaragüenses celebran la semana de la cultura coreana
vivanicaragua13
2/10/2023