Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Remeras sustentables: un proyecto textil que promueve el desarrollo sustentable en Misiones
Misiones Online
Seguir
27/12/2024
Un emprendimiento de Misiones desarrolla remeras de tela de bambú con procesos y diseños que priorizan la sustentabilidad. Estas prendas no solo destacan por sus cualidades naturales, sino también por el mensaje ecológico que buscan transmitir.
FS.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
son remeras de tela de bambú, es sustentable porque primero el bambú no necesita ni agroquímicos,
00:13
retiene la cuenca hídrica y sobre todo exhala más oxígeno que los árboles.
00:21
La propuesta empezó porque yo tengo dos chicos con discapacidad y yo tenía que empezar a hacer
00:32
algo productivo y mi papá era ingeniero forestal y yo mame la parte sustentable de todo esto.
00:46
Esto empezó hace ocho años, con lo que fue un largo camino, no es una remera como el principal,
00:59
tiene un montón de cualidades que obviamente tiene la tela de bambú porque es natural,
01:10
es aparaergénica, antibacterial, es UV 80%, es atérmica, lo que quiere decir que es térmica,
01:24
frío o calor, es súper suave como el algodón egipcio, absorbe cuatro veces más que el algodón
01:37
común y lo que se estila es como la tela inteligente, como la dry fit, pero con el plus
01:49
que es una tela natural. El proceso es tela, se exporta el hilo de China, se exporta el hilo
02:02
certificado, que la fábrica te da la certificación que es libre, la fábrica y el hilo, las dos cosas.
02:13
Después en Buenos Aires se hace la tela y se confecciona y acá desarrollamos lo que es la
02:25
impresión y la tinta en tierra colorada y yerba mate. Ahí hay un punto importante porque cuando
02:38
nosotros, bueno la tela está excelente, bueno porque nosotros queríamos imprimir, el tema que
02:45
ponía los productos químicos, la tela perdía todos los atributos que tiene, que es lo más
02:57
importante ¿no es cierto? Entonces ahí fue un desafío, entonces ahí empezamos a investigar,
03:04
mucha de la gente de acá de la región tiñen las telas que son que quedan bárbaras con tierra
03:12
colorada y con yerba mate, pero tinta para serigrafía, para tela de bambú, solamente tengo yo.
03:24
Nosotros creamos con una chica de Oberá, que es profesora de la facultad de Oberá y bueno,
03:37
ahí ella desarrolló esa tinta con el mordiente también natural, el mordiente es lo que impregna
03:45
la tinta en la tela y bueno, probamos con plancha, lavamos, queda genial. El diseño nosotros nos
03:57
basamos en las distintas regiones de la Argentina, primero buscamos centros turísticos ecológicos y
04:16
ahí planteamos animales en peligro de extinción de toda la Argentina, inclusive lo que es hoy
04:31
la Antártida y todas las islas, que es un patrimonio argentino, la plataforma argentina,
04:40
que ahí nos están devastando bastante en el sentido de que no se está haciendo un cuidado
04:48
de soberanía ecológica y que nos están robando lindo. Entonces bueno, es un poco también visibilizar,
04:58
tener en cuenta todas esas cuestiones, más allá de que la tinta, las telas son ecológicas, ponerle
05:08
un valor también agregado a nivel ecológico y bueno, insustentable ¿no es cierto? En realidad
05:18
yo no estoy vendiendo una remera, yo estoy vendiendo una forma de vida, una forma de desarrollo,
05:24
de promocionar esto de nuestra riqueza ecológica y que el ser humano tiene que
05:37
administrar bien los recursos naturales, no es que no se permite, lo que hay que hacer y no está
05:45
acerta la raza de todo ¿entendés? Una cosa decía mi viejo, los grandes desiertos fueron grandes
05:55
bosques, el ser humano vino a administrar eso, si uno sabe administrar bien, cada vez tienen más.
06:05
En Finlandia, que inclusive crece en más tiempo los árboles, cada vez tienen más árboles,
06:18
¿por qué? Porque tienen una política seria ecológica ¿no es cierto? Entonces hay un gran
06:26
problema de nuestra sociedad que bueno, pan para hoy y hambre para mañana ¿no es cierto? Hay que
06:35
saber administrarse y cuanto más administramos y sabemos comunicar bien las cosas y saber realmente
06:46
que hoy por hoy, el clima ya nos está dando señales muy importantes en ese sentido ¿viste?
06:57
Porque cada vez los inviernos son más cortos, más fríos, pero más cortos y los veranos son
07:05
más largos. Entonces hay un desfasaje que bueno, viste que a veces los lapuachos florecen en
07:14
enero, en febrero, porque el clima está muy descontrolado ¿viste? Entonces bueno,
07:28
la propuesta nuestra, como empezamos con el tema de la sustentabilidad, empezamos a desarrollar
07:40
bueno, esta propuesta a nivel provincial y yo lo quiero hacerlo a nivel nacional ¿no es cierto?
07:49
Nosotros tomamos específicamente turismo extranjero y de acá también, o sea,
08:01
pero va más específico, turismo extranjero que tiene más, más, más, cómo te puedo decir,
08:12
tiene más incorporado la parte sustentable que nosotros ¿no es cierto? Acá todavía,
08:21
inclusive no, algunas personas, algunas casas tienen dos o tres basureros. Vos te vas a Europa
08:34
y ya tienen dos o tres o cuatro basureros ¿viste? Y van sacando y se van viendo cada basura donde
08:46
tiene que corresponder. Es cultural, es cultural y yo creo que también educar a nuestras generaciones
08:58
que bueno, que hay que empezar a tener un valor mucho más importante en la parte ecológica,
09:11
que eso también, o sea, se puede utilizar los recursos, pero también administrando,
09:19
poniendo, o sea, yo me saco un árbol, yo planto dos ¿entendés? O sea, es una cuestión de ida y
09:26
vuelta, como todas las cosas de la vida. Yo ahora lo estoy vendiendo a mayoristas,
09:33
todavía no tengo, estoy planteando una, primero el que quiera se puede, yo vendo yo, tengo mi celular
09:49
y mi email y también lo que estoy proponiendo es para empresas que quieran poner su marca en la
10:01
remera y tener una remera sustentable en su empresa, con estas tintas yo lo puedo hacer,
10:13
pero todavía estoy planteando a mayoristas. Dentro de poco voy a empezar a poder vender
10:25
online en mi página web que la estamos armando. 3764719801. Después a email Maxi Larroca con
10:50
WC1 el número. Y mirá, la prenda está alrededor de los 30 mil pesos. Está más o menos acorde con,
11:04
porque también es UV, una remera UV está arriba de los 50 o 60 lucas o más. Así que bueno,
11:17
está a un buen precio como para, por ejemplo, para una empresa.
Recomendada
12:51
|
Próximamente
La diseñadora misionera que crea moda sustentable con materiales alternativos
Misiones Online
6/9/2024
2:15
Misiones Sustentable | Empresas avanzan en la promoción de prácticas ecológicas para el futuro
Misiones Online
4/4/2025
13:35
Ambiente y sustenbilidad
Misiones Online
29/12/2022
1:30
Arquitectura sustentable: el futuro de la construcción
ES-Medio-ambiente
8/1/2020
2:16
La diseñadora misionera Érica Vega celebra el apoyo de la Legislatura para el reciclaje de denim en Misiones
Misiones Online
1/11/2024
6:39
Momora distrito selva una propuesta de turismo sustentable en el corazón de Misiones
Misiones Online
14/1/2025
9:10
Acero verde: el bambú como alternativa sostenible
Diario Libre
22/2/2025
38:50
Argentinos cruzan la frontera en masa para comprar más barato
Cronica
hoy
16:17
Nico Vázquez habló de su separación de Gime Accardi: "Mi vida es un infierno"
Cronica
hoy
24:11
Así fue el impresionante choque en cadena ocurrido en Flores
Cronica
hoy
1:21
Pareja manteniendo relaciones en el metro de Barcelona
Video Gaga - Free Viral Videos
25/4/2016
18:32
“Una sonrisa cambia una vida”: la historia del misionero que convirtió el dolor en solidaridad
Misiones Online
hoy
16:37
Un paso a la vez el desafío del joven obereño que dejó las adicciones y corre 100 metros más cada día para inspirar a otros
Misiones Online
hoy
2:27
Artistas misioneros expondrán sus 80 obras en vidrieras de comercios posadeños durante las vacaciones de invierno
Misiones Online
hoy
1:13
"Ruta Arte es el resultado de un trabajo articulado para visibilizar el talento artístico de Misiones"
Misiones Online
hoy
12:15
Ley de Emergencia en Discapacidad y el posible veto del presidente
Misiones Online
ayer
1:59
INCADE: más de 60 egresados se despiden con la mirada puesta en el futuro profesional
Misiones Online
ayer
3:39
El INCADE celebró la graduación de más de 60 egresados
Misiones Online
ayer
6:09
Misiones Boxea busca posicionar a la provincia como un polo de boxeo nacional
Misiones Online
ayer
4:34
Cortes de cerdo ganan terreno en Posadas ante la suba de precios de la carne vacuna
Misiones Online
ayer
4:42
Taxistas plantearon reclamos por seguridad y legalidad en la audiencia pública
Misiones Online
ayer
6:38
Un profesor misionero fue seleccionado como Embajador Docente de América Latina y viajará a Washington
Misiones Online
ayer
1:52
Del 31 de julio al 3 de agosto, el Black Friday regresa a Posadas.mp4
Misiones Online
ayer
1:48
Se viene la Feria de Invierno en Leandro N. Alem
Misiones Online
ayer
6:02
Puerto Rico invita a descubrir sus paisajes cultura e historia durante las vacaciones de invierno
Misiones Online
ayer