Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
CAO PIDE CERTIDUMBRE PARA PRODUCIR
Notivisión
Seguir
19/12/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
datos nada alentadores que han brindado los productores a cabeza de la cámara
00:04
agropecuaria del oriente tras un balance de esta gestión 2024 repasamos en los
00:09
siguientes cuadros la cámara agropecuaria del oriente la afectación
00:12
por los bloqueos la producción agrícola bajó un 17% en el 2024 la proyección de
00:19
siembra fue de 1.7 millones de hectáreas área cultivada de 5,61 por
00:25
ciento mayor al verano del 2023 2024 afectación por bloqueos tres factores
00:33
claves que incidieron 1 incremento de costos 2 restricción del financiamiento
00:39
3 falta de diésel la gestión 2025 se torna un escenario complejo de acuerdo
00:46
al reporte brindado por la cámara agropecuaria del oriente a propósito de
00:51
este tema vamos a ampliar mayores detalles con relación a este su balance
00:54
desarrollado y saludamos a nuestro invitado especial claus frerkin
00:58
vicepresidente de la cao nos acompaña cómo está buenos días y bienvenido
01:04
por permitirnos acá aquí expresarnos a la población el resumen del sector
01:10
agropecuario un informe que no ha sido alentador para el aparato productivo
01:15
cuáles son los riesgos bueno estamos terminando un año muy
01:19
complicado para todos los agropecuarios cruceños y bolivianos donde realmente
01:26
nos han marcado con muchos temas no ha habido una tormenta perfecta donde
01:31
hemos tenido bloqueos falta de diésel falta de seguridad jurídica falta de
01:36
reglas claras realmente para producir más y mejor que de tanto lo necesita la
01:40
población boliviana ahora con relación a el cierre de esta gestión 2024 qué
01:46
podría suceder para la próxima gestión que estamos a nada de poder ingresar al
01:50
2025 cuáles son las principales preocupaciones que consideran ustedes
01:56
debería ser atendido por el gobierno sin duda lo único que nosotros queremos es
02:00
trabajar es producir es garantizar toda esa soberanía alimentaria alimenticia
02:06
que necesita el país no nos olvidemos que nuestro modelo como productores
02:10
agropecuarios cruceños es llenar de alimento todas las mesas bolivianas y
02:15
todos los excedentes poder exportarlo porque porque necesitamos todas esas
02:22
divisas que ingresen al país para que podamos ser competitivos y poder comprar
02:28
todos nuestros insumos del exterior y así la cadena seguir fortaleciéndola
02:32
ahora con estos datos que han brindado con una baja del 17 por ciento en esta
02:37
gestión 2024 dejarán de producir como antes
02:43
realmente lo que en este momento necesita el productor es certidumbre
02:47
certidumbre para producir con esa certidumbre el productor va a volver a
02:52
creer en su inversión que tiene que hacer en el campo y así vamos a poder
02:56
autosuperarnos no nos olvidemos que en este momento en la en lo general hemos
03:01
disminuido 17 por ciento pero en lo transversal como ser soya 37 por ciento
03:08
menos de toneladas de soya por año en maíz 50 por ciento menos de maíz en este
03:14
momento tenemos un precio récord de maíz donde está sufriendo toda la
03:19
producción pecuaria que de ahí vienen las proteínas de este pan y también no
03:24
nos olvidemos que todo donde se ha tratado de regular donde se ha tenido
03:29
se ha podido establecer franjas de precios cupos de cupo
03:35
precio fijo querer de regular un mercado es donde el productor le ha
03:40
quitado la certidumbre y ha dejado de producir y muy es un ejemplo muy claro
03:44
es el maíz es el arroz el por el año 2011 se bloquearon las exportaciones de
03:51
maíz ante eramos totalmente autosuficientes de maíz y ahora somos
03:56
deficitarios con más de medio millón de toneladas por año que necesita todo el
04:00
sector que consume para producir las proteínas animales para la población
04:05
tenemos que ser responsables con toda esta seguridad jurídica y con toda esta
04:10
certidumbre que necesita todos los productores bolivianos para seguir
04:15
produciendo bolivia podría dejar de ser autosuficiente si esta figura no cambia
04:20
es un peligro es un peligro la cadena que tanto ha costado terminar de formarla
04:26
no nos olvidemos que hay muchas cadenas alimenticias pero si no damos las
04:33
reglas claras y no damos esa certidumbre al productor es un riesgo muy grande que
04:38
empecemos ahora están comenzando a importar arroz entonces qué es lo que
04:43
necesitamos seguridad jurídica biotecnología y libre mercado para que
04:48
el mercado comienza a trabajar es muy simple la regla del mercado se regula
04:54
solo con la oferta y la demanda y por ende los precios también se regulan
04:57
solo no nos olvidemos que el cuarto punto es el contrabando que nos está
05:02
golpeando muy muy muy latente está el contrabando desde la cámara es una agenda
05:09
tan antigua que siempre dijimos que iba a llegar el momento del contrabando
05:13
antes ingresaban ahora están se están llevando nuestros productos y eso el que
05:18
va a sufrir es el boliviano y ya lo está sintiendo lo está sintiendo en los
05:23
mercados en los centros de abastecimiento que aseguran que todo
05:26
está más caro hoy en día mientras que el gobierno asegura que esto se trata de
05:30
especulación de agio ahora mucho se ha hablado también de las reuniones con las
05:35
autoridades nacionales de acuerdos como han prosperado de que han servido estos
05:41
estos encuentros bueno como siempre lo hemos dicho avanzamos en biotecnología
05:47
con dos eventos hb4 intacta esperemos que realmente se pueda hacer una
05:52
biotecnología concreta al productor donde el gen de la biotecnología la
05:57
podamos poner en la variedad correcta para poder producir más en santa cruz pero
06:02
tenemos un tema muy importante que es el tema del maíz el maíz es transversal a
06:07
un manejo técnico que es la rotación de cultivo como también necesitamos el
06:13
maíz porque ocupan todos los productores de cerdo de aves huevo leche carne
06:21
entonces necesitamos el maíz la biotecnología como urgencia tenemos que
06:25
pelear la soberanía alimenticia que tiene el país y eso es con tecnología y
06:30
con apoyo donde tengamos reglas claras para todo el mercado y para todos los
06:34
productores cerrando este 2024 que le decimos al gobierno que le decimos a las
06:39
autoridades nacionales como aparato productivo cruceño en santa cruz y todo
06:44
el todo el aparato productivo cruceño está dispuesto a seguir trabajando a
06:49
seguir trabajando por por alimento para los bolivianos necesitamos seguir
06:54
trabajando en las reglas claras donde la exportación sea un hecho y no es no sea
07:00
acondicionada a nada la exportación porque necesitamos que vengan esas
07:04
divisas donde la tecnología la biotecnología tienen que ser
07:08
aperturadas al 100% porque porque necesitamos ser competitivos en el
07:15
mercado sudamericano no nos olvidemos que tenemos dos o tres monstruos de
07:19
países al lado entonces para que nosotros como productores podamos
07:23
competir con ellos tenemos que tener las mismas reglas que ellos tienen en bolivia
07:28
ahora hay tres eventos ya se puede hablar en soya pero si se va a paraguay
07:32
hay 60 eventos y se va a brasil hay más de 100 eventos aprobados entonces tenemos
07:39
que ser conscientes lo está pasando no nos olvidemos hemos pasado una sequía de
07:45
más de 30 años no se veía esta sequía entonces si tuviéramos biotecnología
07:51
tuviéramos el diésel oportuno que eso el diésel no es negociable por los
07:55
ciclos agrícolas que se tiene que sembrar cuando se tenga que sembrar y
08:00
cosechar cuando se tenga que cosechar en el norte en este en este invierno se ha
08:04
quedado soya sin cosechar por falta de diésel entonces no podamos dar esos
08:09
lujos tenemos que darle las condiciones a todos los productores para que ellos
08:13
sigan creyendo en el campo es el pedido y la postura de todo el sector del
08:17
aparato productivo cruceño que manifiesta la preocupación al mismo
08:20
tiempo por esta baja de producción le agradecemos claus por acompañarnos en
08:24
esta oportunidad por compartir este balance este informe de gestión 2024
08:28
vicepresidente de la cámara agropecuaria del oriente junto a
Recomendada
1:18
|
Próximamente
“Por tres años”: Abuelita de 79 años falleció esperando a sus hijos en una terminal (Video)
Notivisión
hoy
1:41
Encapuchados robaron un celular en Santa Cruz
Notivisión
hoy
0:10
Informales Instream
Notivisión
hoy
5:29
PRESENTARÁN PROPUESTAS A CANDIDATOS
Notivisión
1/7/2025
2:38
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN LA PROTECCIÓN DE DATOS
Canal Universidad de Mar del Plata
18/2/2025
3:24
FUEGO INGRESO A PROPIEDAD
Notivisión
25/7/2024
1:30
A LA CÁRCEL POR PROVOCAR INCENDIOS
Notivisión
27/7/2024
4:22
PROTESTA POR REDUCCIÓN DE PRODUCTOS DE SUBSIDIO
Notivisión
22/7/2025
1:37
AUMENTAN A SEIS LOS PROCESADOS
Notivisión
10/7/2025
1:45
PROTESTA POR PRODUCTOS DEL SUBSIDIO
Notivisión
18/7/2025
2:36
PRESTADORES DE DISCAPACIDAD EN ALERTA
Canal Universidad de Mar del Plata
20/12/2023
6:14
SCZ ANAPO PROTESTA POR FALTA DE CONDICIONES
Notivisión
24/2/2025
0:58
VÍCTIMAS PIDEN PROCESAR A OCHO ENCUBRIDORES DE ABUSADORES
Notivisión
2/8/2024
3:16
PRECAUCION POR CRECIDA DE RIOS
Notivisión
9/3/2025
1:35
PACIENTES LLEVAN SUS PROPIAS CAMILLAS
Notivisión
12/5/2025
3:10
REGIMEN PENINTENCIARIO CASO DECRETAZO
Notivisión
hace 5 días
5:25
PRODUCTORES DESCARTAN HELADA
Notivisión
2/7/2025
1:29
DEBUT DE RICARDO CENTURIÓN EN ORIENTE
Notivisión
14/4/2025
6:22
TRIBUNAL DE BENI RECHAZA ACCIÓN POPULAR
Notivisión
22/7/2025
1:23
CONSEJO RECHAZA INCREMENTP
Notivisión
1/12/2024
1:20
SCZ PROMASOR REPORTA PERDIDAS POR FALTA DE DIÉSEL
Notivisión
22/10/2024
3:42
RECLAMO DE PROFESIONALES DE LA SALUD
Canal Universidad de Mar del Plata
8/6/2023
1:04
ALERTA POR CRECIDA DE RIOS
Notivisión
12/1/2025
1:39
LOS CALDITOS INCREMENTAN SU PRECIO
Notivisión
4/6/2025
0:59
DROGA EN UNA PROPIEDAD
Notivisión
19/3/2025