Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La gran tomadura de pelo del Gobierno con el informe de The Economist
esRadio
Seguir
16/12/2024
Con Ánimo de Lucro analiza la verdad detrás de los números que muestra The conomist
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Que no sacaba pecho el gobierno la semana pasada de ese informe de The Economist?
00:06
Que no, escuchen.
00:07
Las prioridades del gobierno son la consolidación del crecimiento económico, la creación de
00:10
empleo, el fortalecimiento de los servicios públicos, del estado del bienestar, abordar
00:14
el problema de la vivienda, combatir la desigualdad en todas sus formas y yo creo que además
00:18
los datos están acompañando.
00:19
Hoy mismo un semanario, The Economist, acaba de situar a España como la economía que
00:24
mejor desempeño ha tenido en todo el mundo en el año 2024.
00:30
Cualquiera que escuche al presidente del gobierno, esto unido a los alegatos habituales de que
00:34
la economía española va como una moto, que la economía española va como un cohete,
00:39
que España es la mejor economía de nuestro entorno, etcétera, etcétera, etcétera,
00:43
nos podrían llevar a pensar que en realidad en España vivimos mucho mejor que en cualquier
00:48
otro de los países de la Unión Europea.
00:50
Sin embargo, lo que nos damos cuenta es que a igualdad monetaria, es decir, en el entorno
00:53
de la Unión Europea, resulta que los españoles somos los que más poder adquisitivo hemos
01:00
perdido de toda la Unión Europea, hemos sufrido una pérdida importante de poder adquisitivo
01:04
desde que gobierna el señor Sánchez y resulta que allá donde en otros países, en otras
01:10
latitudes de nuestro entorno los salarios medios se acercan a los 50-60 mil euros, por
01:14
no hablar de los países nórdicos donde esas medias superan los 70 mil euros anuales, resulta
01:22
que en España la media está en 30 mil pero la modal está más cerca de los 18-20 mil
01:27
euros, es decir, el salario mínimo interprofesional. Esto, que ha sido una evolución que hemos
01:33
protagonizado los españoles desde que Sánchez llegó a la Moncloa, no debería llevarnos
01:38
a tirar cohetes, porque la realidad, lo que no dicen los datos de los que presume Pedro
01:43
Sánchez es que en España hemos ido perdiendo productividad y poder adquisitivo. Entonces,
01:50
¿Cómo es posible que The Economist nos coloque como el país que mejor lo ha hecho
01:54
del mundo desarrollado en 2024? Bueno, pues porque se han dado una serie de circunstancias
01:59
que al gobierno le permiten presumir de desarrollo de Producto Interior Bruto y además hacerlo
02:05
en términos anuales para 2024, unos datos que también ha utilizado The Economist para
02:12
colocarnos como la primera economía. Pequeña problema, la foto de The Economist es una
02:18
foto fija que se fija fundamentalmente en la evolución del Producto Interior Bruto.
02:23
Una evolución del Producto Interior Bruto, que lo vamos a ver a lo largo del programa
02:26
de hoy, viene un poquito, nada más dopada, por la mayor expansión de gasto público
02:33
que se recuerda en la reciente historia en España. Una expansión de gasto público
02:37
la que ha protagonizado el señor Sánchez como no se había visto en décadas y que
02:42
ha permitido, entre otras cosas, disparar la contratación pública. Una contratación
02:48
pública que, dicho sea de paso, y ahí dejo el recadito, resulta que goza de unos salarios
02:53
de media mucho mejores que los que tenemos dentro del sector privado. Es decir, ese sector
02:58
privado que tiene peores salarios que el sector público, con sus salarios y con los impuestos
03:03
a los que les obliga a pagar el gobierno, están pagando esos salarios del sector público
03:09
mucho mayores que los que tenemos en el sector privado. Pero bueno, hecha esa cuñita, vamos
03:13
a desarrollar todas las ideas de dónde viene el incremento del empleo, cómo se ha producido
03:20
el incremento del empleo que permite hablar de ese incremento del Producto Interior Bruto.
03:25
Vamos a verlo todo de manera pormenorizada, aprovechando, de paso, dos coincidencias que
03:30
en el día de hoy nos obligan a tratar este tema. Uno, la publicación del informe elaborado
03:36
por el Observatorio Económico de la Universidad Francisco de Vitoria, donde se trata precisamente
03:43
cómo es esa foto fija de nuestra economía, de dónde venimos y cuál es la verdad sobre
03:49
nuestras cuentas, o por qué el gobierno presume tanto y el ciudadano de a pie no percibe esa
03:55
mejoría de nuestra economía, sino todo lo contrario, como cada vez es más pobre y tienen
03:59
menos recursos para comprar, para poder llegar a fin de mes. Eso por un lado. Y por otro,
04:04
que el director de ese observatorio, que es el profesor Rotellar, ha escrito un artículo
04:09
fantástico en Libre Mercado, hablando precisamente de esta problemática, pero desde otro punto
04:14
de vista, que es desde el punto de vista del bastardeo de la estadística que hace el Instituto
04:18
Nacional de Estadística, y que resulta que es nuestro analista cabecera de los lunes,
04:23
con lo cual se unen todas las cartas que necesitábamos para jugar esta partida en el día de hoy
04:30
y hablar precisamente de por qué no está justificado el triunfalismo del gobierno.
04:36
Otro datito de aperitivo que les dejo en el día de hoy. ¿Cuál es? Que no es lo mismo
04:44
tener un país cuya economía vaya maravillosamente bien, donde sus ciudadanos cada vez sean más
04:50
ricos y cuyas cuentas y números sean cada vez más sanos, con haber sido un país que
04:55
haya crecido mucho en un año determinado. Entre otras cosas porque en el puesto 6 del
05:01
ranking de The Economist está un país que se llama Colombia, que está a la cola en
05:05
desarrollo económico dentro de los países de la OCDE. A la cola, farolillo rojo. Bueno,
05:11
pues en este fantástico índice que hace The Economist aparece en el puesto número
05:16
6, en la banda alta entre los 10 primeros países que mejor lo han hecho en 2024. Otro
05:23
dato. No es lo mismo haber sido el peor país de Europa hace cuatro años, cuando en 2021
05:29
todavía estábamos tratando de levantar un poco la cabeza después de que el manejo económico
05:36
y social que hizo el gobierno de Sánchez de la pandemia de 2019, de 2020, pues nos
05:43
destrozara económica y socialmente. En 2021 éramos el último país dentro de este ranking
05:49
de The Economist. Ahora, cuatro años después, somos los primeros. ¿Por qué? Por un desarrollo
05:54
del PIB que le vamos a detallar todos los trucos que entraña y todos los trucos que
06:00
desmienten, insisto, este optimismo del gobierno. Pero hombre, Luis Fernando, si resulta que
06:06
el gobierno tiene este dato, ¿cómo no va a presumir de él? Bueno, pues porque no tiene
06:11
motivos para presumir. Porque no es cierto que vivamos mejor. De hecho, es falso. Lo
06:17
cierto y verdad, y ninguno de ustedes que nos están viendo nos dejarán mentir, es
06:22
que de media en España se vive peor desde que llegó el señor Sánchez. Tenemos menos
06:27
dinero disponible, tenemos menos poder adquisitivo y la situación no va a mejor porque la productividad
06:34
va a menos, la inversión va a menos y las empresas empiezan a marcharse en lugar de venir
06:40
a España. El saldo de empresas es negativo. Se van muchas más empresas de las que vienen
06:48
a invertir en nuestro país. Y eso no habla de un país en crecimiento, eso no habla de
06:53
un país cuya economía va perfectamente, eso habla de un país que está en decadencia.
07:00
Y que está a nada. A cuatro cositas que no salgan bien un año de que nos caigamos y
07:07
empiecen a engrosar las listas del paro más de lo que ya están engordadas. De todo esto
07:13
les vamos a hablar enseguida, pero antes, ¿qué les parece si echamos un repaso a lo
07:17
que lleva la portada de Libre Mercado?
Recomendada
1:16:09
|
Próximamente
Con Ánimo de Lucro: La verdad sobre el informe de 'The Economist' y España
esRadio
16/12/2024
1:15:08
El gran desastre económico del que el Gobierno no quiere que hables en Con Ánimo de Lucro
esRadio
16/9/2024
1:14:43
La verdad sobre el apagón que oculta el Gobierno
esRadio
18/6/2025
1:14:50
El Gobierno niega lo que hasta 'The Telegraph' señala sobre el apagón
esRadio
26/5/2025
7:38
Con Ánimo de Lucro: La pelea entre el Gobierno y las aseguradoras privadas
esRadio
9/10/2024
1:14:42
Todas las mentiras de la senda de estabilidad del Gobierno en Con Ánimo de Lucro
esRadio
11/9/2024
7:52
Economía durante el último informe de gobierno de AMLO: José Ignacio Martínez
Milenio
2/9/2024
1:14:23
Con Ánimo de Lucro: Los datos que desmontan la mentira detrás del pinchazo de las renovables
esRadio
26/11/2024
1:16:13
Con Ánimo de Lucro: Así engaña el Gobierno con los datos del PIB
esRadio
30/1/2025
2:22
Hasta el PIB manipulado muestra la caída de los hogares
LibreMercado
31/1/2023
1:16:13
Con Ánimo de Lucro: La desigualdad, la gran excusa del Gobierno para freírnos a impuestos
esRadio
21/1/2025
1:15:24
Con Ánimo de Lucro. Del "no hay plata" al superávit: las claves del primer año de Milei en el Gobierno
esRadio
10/12/2024
1:15:59
Vamos a una crisis a largo plazo: la verdad sobre la economía española que oculta el Gobierno
esRadio
21/5/2025
1:15:25
Con Ánimo de Lucro: El Leviatán regulatorio aplasta a la economía española
esRadio
5/6/2025
3:01
Rendición de cuentas |Macroeconomía: "Las excelentes cifras macroeconómicas confirman el camino correcto recorrido por este gobierno".
Diario Libre
23/2/2025
3:36
El Gobierno cree que la economía tiene un resfrío fuerte y no ve el “cáncer fiscal”, advierte analista
Unitel Bolivia
16/8/2024
8:24
Cierres causan deterioro progresivo en la economía nacional
TVN Media
15/5/2025
1:15:21
Con Ánimo de Lucro: Las cinco trayectorias de la cornada del Gobierno contra los autónomos
esRadio
16/10/2024
9:27
Los resultados empresariales en máximos
esRadio
22/10/2024
3:30
Domingo Latorraca analiza medidas económicas anunciadas por el Gobierno
Medcom
12/8/2024
25:49
La Ventana de los números | La OTAN y el aumento del gasto en defensa
Cadena Ser
25/6/2025
0:55
Déficit público registró un nivel histórico; llegó a 1.10 billones de pesos en agosto
El Economista
9/10/2024
1:12:23
¿Optimismo o ilusión? Lo que no te cuentan del FMI sobre la economía española - Con Ánimo de lucro
esRadio
23/4/2025
1:14:24
El demoledor informe que entierra el optimismo de Sánchez: ni crecimiento ni riqueza ni empleo
esRadio
18/9/2024
1:00
Wall Street avanza tras batería de reportes positivos en el sector financiero
El Economista
11/10/2024