Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Necesitábamos una transformación en el Poder Judicial: Estela Fuentes busca ser ministra de la SCJN
Milenio
Seguir
12/12/2024
La Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de CdMx, cuenta con 43 años de carrera judicial, tres maestrías y un doctorado y un post doctorado. "Debemos trabajar a puertas abiertas", dice.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Agradezco que nos acompañe hoy la doctora Estela Fuentes Jiménez, ella es actualmente
00:04
presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México. Gracias Estela por
00:08
acompañarnos. Muchísimas gracias, al contrario Carlos, para mí es un honor estar aquí compartiendo
00:14
contigo y con tus televidentes. Muchas gracias. Usted quiere ser ministra de la Corte. Así
00:20
es. Directamente. Sí. ¿Por qué? Claro, creo, estimo que tengo, cumplo con el perfil
00:28
tanto profesional, académico, soy una mujer de trabajo, de esfuerzo, comprometida desde
00:37
hace 43 años con la administración de justicia, desde hace 33 años soy juzgadora en materia
00:46
penal, en justicia para adolescentes, actualmente juzgo en juicios administrativos, entonces
00:57
creo que tengo la capacidad, la eficiencia para llevar a cabo esta ardua labor y comprometida
01:06
desde luego con esta transformación al poder judicial, al servicio del pueblo. Así lo
01:14
ve usted, usted ve esta reforma judicial como una transformación hacia esta parte
01:21
que menciona. Sí, claro, claro, desde luego Carlos, creo que sí necesitábamos una transformación
01:28
en el poder judicial, creo que estábamos yéndonos para otro lado con relación a un
01:36
objetivo que debemos de tener todos los juzgadores, que es estar cerca de la ciudadanía, cerca
01:43
de los usuarios, que la gente conozca qué es lo que hacemos los juzgadores, a qué nos
01:50
dedicamos todos los días, a qué estamos comprometidos, que toda la gente conozca que
01:58
nuestras tareas, nuestras funciones, debemos de ser, debemos siempre estar con puertas
02:05
abiertas para toda la ciudadanía, que conozca las resoluciones, que conozca, verdad, que
02:11
se acerquen, que tengan, que nosotros trabajemos con puertas abiertas y que podamos recibir
02:17
y ser sensibles a todas las necesidades de la ciudadanía. Se lo pregunto porque, aunque
02:24
hay quienes ya se inscribieron a este proceso, pues no están todos convencidos de la reforma
02:30
judicial, y yo les preguntaba que si no era una contradicción, pero me decían que era
02:36
una forma de aprovechar esta oportunidad que se daba, que se brindaba. Usted está convencida
02:40
entonces de que la reforma y su corazón, que es la elección de los magistrados, de
02:48
los jueces, de los ministros, es lo que el país necesita. Desde luego, Carlos. Mira,
02:54
estoy convencida que un Estado democrático se debe de fundar en dos ejes primordiales,
03:02
que es la transparencia y el combate a la corrupción. Ahorita voy a hablar solamente
03:06
de la transparencia, porque esto desde luego va muy ligado con la función que todos los
03:12
juzgadores debemos de llevar a cabo. Porque toda la gente, toda la ciudadanía, todos
03:18
los usuarios deben conocer qué es lo que hacemos, las funciones que nosotros realizamos,
03:24
ser muy transparentes en lo que hacemos, ser muy transparentes en la información que damos,
03:31
en las resoluciones que emitimos, en cómo la gente se debe de acercar con nosotros y
03:37
nosotros informarles sobre los resultados y las necesidades, que por eso ellos acuden
03:47
a todos los órganos jurisdiccionales. Se habla mucho del componente político, aunque
03:55
se menciona también que no tiene nada que ver, porque no hay partidos aquí involucrados,
03:59
pero se juzgaría cualquier elemento que tenga que ver con algún trabajo relacionado
04:06
a la administración pública en otros poderes como Ejecutivo, Legislativo, Vida Partidista,
04:11
etcétera, porque dicen que se compromete la independencia. ¿En su caso aplica esto?
04:17
No, Carlos. Mira, una de las características primordiales que todos los juzgadores debemos
04:23
de tener es ser apartidistas. Entonces, nosotros creo que sabemos qué es lo que tenemos que
04:31
hacer, cuál es nuestra función y debemos de ser totalmente independientes y autónomos
04:37
al momento de resolver y de emitir nuestras resoluciones.
04:42
Y en cuanto a la independencia, porque hay quienes opinan, en algunos casos opino yo
04:47
también que esta reforma está diseñada para que el gobierno no pierda ningún pleito,
04:54
y pues está la ley, está la constitución, etcétera, pero está, por supuesto, la libertad
04:59
que tienen los ministros, magistrados y jueces de interpretarla para beneficio de las personas.
05:04
En este tema de la independencia, que las personas, lo que se ha dicho, que van a llegar,
05:11
van a estar sujetas a presiones, van a estar sujetas a la popularidad para mantener su
05:15
cargo, ¿cree usted que influye a la hora de tomar una decisión?
05:19
No, no, Carlos. Creo que ahí reitero, la independencia y la autonomía es una de las
05:25
características primordiales en la función del juzgador. De ahí que nosotros, cómo
05:32
vamos a resolver con lo que tenemos en el expediente, con lo que dice la ley, con eso
05:38
vamos a resolver, Carlos. No podemos bajo ninguna forma, pues, torcer la ley. La ley
05:47
es muy clara y nosotros vamos a resolver de acuerdo a las pruebas que las partes nos
05:52
pongan en el expediente y lo que dice la ley.
05:56
Muy bien. Hace unos días, la ministra presidenta Norma Piña rindió su informe de labores.
06:03
Yo me imagino que ustedes también a la hora de evaluar, participar en un proceso como
06:09
este, pues, observan el trabajo de quienes actualmente están en la posición a la que
06:15
ustedes aspiran. ¿Tiene usted alguna opinión sobre la actual corte, sobre la actual presidenta,
06:19
sobre el trabajo, sobre todo, que han hecho, más que personas, sobre el trabajo que han
06:22
hecho?
06:23
Mira, Carlos, el objetivo de los informes que anualmente rendimos cualquier titular
06:32
de cualquier institución, llámese órganos jurisdiccionales, llámese instituciones de
06:39
la administración pública, es primordial que es rendir cuentas de lo que hemos hecho
06:47
a lo largo de un año de trabajo. Respecto a la pregunta que tú me formulas, desde luego
06:54
creo que ahí como que se varió un poquito ese objetivo de en vez de rendir las cuentas,
07:03
de rendir cuentas respecto del trabajo que se había realizado durante un año. Bueno,
07:07
creo que se varió un poquito, pero bueno, creo que tanto la historia como el tiempo
07:15
pues juzgará a la ministra Piña respecto de la forma en que ella decidió emitir este
07:24
informe.
07:25
A la ministra y al resto, ¿no? También de los integrantes.
07:27
Y al resto de los compañeros, de sus compañeros, ¿no?
07:31
Claro, claro. En este caso, bueno, es un primer experimento, bueno, no experimento, es una
07:36
primera ocasión que se hace esta elección. Todavía estamos a la espera de los resultados,
07:43
¿no? ¿Es ya la próxima semana, no? Cuando les dicen si pasaron o no.
07:45
Sí, el quince de diciembre.
07:48
¿Usted ante cuál COVID-T se inscribió?
07:50
Yo me inscribí en el ejecutivo y en el legislativo.
07:55
OK. ¿Está preparada para una campaña que sería inédita para pedir el voto de la población
08:02
para un cargo tan importante como es ministra de la corte?
08:05
Pues mire, creo que los jueces no, nunca habíamos hecho este trabajo, este ejercicio
08:13
democrático.
08:14
Eso lo hacían los políticos.
08:15
Claro, claro, claro, que eso era una tarea muy contundente para los políticos. Sin embargo,
08:22
bueno, pues creo que es un ejercicio democrático que nos va a enseñar muchísimo a los juzgadores
08:29
y desde luego, hablando de mi trayectoria, pues yo creo que a la gente le encantaría
08:36
saber que yo tengo cuarenta y tres años en la actividad jurisdiccional, treinta y tres
08:43
como juzgadora. Tengo, soy licenciada en derecho, tengo tres maestrías, una en ciencias penales,
08:51
otra en administrativo y otra en derecho de amparo. Tengo un doctorado en derecho constitucional
08:58
y hace unos días, el 5 de noviembre, terminé un postdoctorado en derecho constitucional
09:05
y derecho administrativo moderno por la Universidad de Salamanca. Entonces, creo que mi perfil,
09:12
mis conocimientos, mi preparación y mi compromiso con la administración de justicia, pues está
09:18
a la vista, Carlos, y creo que esa va a ser la bandera que yo daría a conocer a la ciudadanía.
09:27
Pues Cristela, muchas gracias por haber venido. No, al contrario, Carlos.
09:31
Estamos atentos de los siguientes pasos y de ser necesario, ojalá podamos platicar con usted.
09:36
Cuando gustes, con mucho gusto yo vengo a platicar con usted.
Recomendada
0:42
|
Próximamente
Feminicidio de niña de 10 años en Cancún; FGE detiene a padrastro, principal sospechoso
Milenio
hoy
1:02
Detienen a estadounidense durante operativo migratorio; reporta maltrato
Milenio
hoy
0:22
VIDEO: Conductora increpó a un niño por pagar pasaje escolar en Cochabamba
Notivisión
hoy
7:27
ENTREVISTA | Estela Fuentes Jiménez, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
25/4/2025
13:19
Yasmín Esquivel defiende necesidad de reforma al Poder Judicial
Milenio
28/6/2024
7:35
ENTREVISTA | Dora Martínez, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
26/4/2025
11:58
ENTREVISTA | Edgar Corzo, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
24/4/2025
1:47
Ministro: Peticiones del TEPJF a Norma Piña y ministros son “inatendibles”
Milenio
13/2/2025
10:28
Exprocuradora de Felipe Calderón busca un puesto en la SCJN mediante la Elección Judicial
Milenio
27/11/2024
6:54
ENTREVISTA | Ana María Ibarra, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
17/4/2025
6:15
México obligado a atender recomendaciones de CIDH sobre Reforma Judicial: La Justicia que Queremos
Milenio
14/11/2024
9:18
México será el país más demócrata del planeta después de elección judicial: Ricardo Peralta Saucedo
Milenio
29/11/2024
1:17
Cierra registro de Comité de Evaluación del Poder Judicial con 3 mil 021 aspirantes a juzgadores
Milenio
25/11/2024
0:56
Recuperar la confianza, reto de la Corte: Mónica Güicho
Milenio
20/2/2025
6:49
ENTREVISTA | Fabiana Estrada, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
22/5/2025
1:10
Pese a que Elección Judicial será una realidad, Norma Piña pide diálogo sobre sus riesgos
Milenio
30/11/2024
12:08
ENTREVISTA | Federico Anaya Gallardo, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
27/4/2025
8:57
ENTREVISTA | Lorena Pérez Romo, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
29/4/2025
13:18
¿El Poder Judicial se pudrió con la llegada de Norma Piña a la SCJN? | El Asalto a la Razón
Milenio
14/8/2024
1:42
La Justicia inaugura curso con el foco en el respeto al trabajo de los jueces
europapress
5/9/2024
7:51
ENTREVISTA | Jazmín García Bonilla, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
10/5/2025
6:43
Ministra Yasmín Esquivel resalta la importancia de la participación ciudadana tras reforma judicial
Milenio
18/9/2024
9:37
Necesitamos un órgano que evalúe la disciplina y desempeño del Poder Judicial: Ignacio Mier
Milenio
28/6/2024
2:51
Van seis registros para buscar ser jueces, magistrados y ministros; cuatro son de carrera judicial
Milenio
11/11/2024
8:46
"Un juzgador no debería tener una inclinación partidista": Gabriel Regis López
Milenio
11/4/2025